Unidad 1 La Normalización Actividad: Normalización de una organización
CARLA.RIBEROApuntes2 de Septiembre de 2015
909 Palabras (4 Páginas)199 Visitas
Unidad 1.
La Normalización
Actividad: Normalización de una organización
Para dar inicio a la documentación de un Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa Frutos Veleños S.A., en la que labora actualmente como coordinador de calidad, usted debe identificar la normatividad aplicable a esta. Para esto desarrolle los siguientes puntos:
- Identifique la empresa:
 
Datos generales de la empresa  | |
Nombre o razón social  | FRUTOS VELEÑOS SA  | 
Ubicación geográfica  | VELEZ (SANTANDER)  | 
Productos o servicios  | JALEAS Y BOCADILLOS A BASE DE GUAYABA  | 
Sector económico[1]  | SECUNDARIO INDUSTRIAL  | 
- Establezca los aspectos normativos, legales y reglamentarios aplicables a la empresa. En este punto es necesario consultar las normas ISO aplicables a esta empresa y con base en el ejemplo, citado en el siguiente cuadro, redacte su respuesta:
 
NORMATIVIDAD APLICABLE ¿Qué normatividad me aplica?  | Obligatoria  | ENTE REGULADOR / CERTIFICADOR ¿Quién me vigila?  | JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO ¿Por qué debo cumplirla?  | MEDIDAS INSTITUCIONALES PARA GARANTIZAR SU CUMPLIMIENTO ¿Cómo daré cumplimiento?  | |
Si  | No  | ||||
EJEMPLIFICACIÓN  | |||||
Resolución 1043 de 2006  | X  | MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL- SUPERSALUD  | Para la habilitación y apertura de los servicios prestados.  | Documentando los protocolos institucionales. Realizando y monitoreando la ejecución efectiva del PAMEC. Asignando responsables  | |
ISO 9001:2008  | X  | ICONTEC, SGS, BVQI  | Para garantizar la calidad de mis productos o servicios, reducir re-procesos, mejor posicionamiento en el mercado, etc.  | Cumpliendo con los requisitos legales, reglamentarios, de la norma y de la organización  | |
SU RESPUESTA  | |||||
RESOLUCION 2387DE 1999 NTC 512-1  | x  | MINISTERIO DE SALUD  | Por la cual se oficializa la norma técnica colombiana NTC 512-1 relacionada con el rotulado de alimentos.  | Cumplimiento pleno de la norma, respecto al rotulado de alimentos.  | |
DECRETO 1175 DE 2003  | x  | MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL  | Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 3075 de 1997, especialmente lo relativo al artículo 65 – expedición del certificado de inspección sanitaria para exportación  | Adherencia a cabalidad de cada uno de los estándares de dicho decreto.  | |
RESOLUCIÓN 15789 DE 1984  | x  | MINISTERIO DE SALUD  | Se reglamenta las características organolépticas físico-químicas y microbiológicas de las mermeladas y jaleas de frutas.  | Seguimiento y cumplimiento de los protocolos expuestos en la norma  | |
DECRETO 1175 DE 2003  | x  | INVIMA  | Regula las actividades que pueden generar riesgo para el consumo de alimentos  | Promover el buen manejo de las técnicas manofactureras, cumpliendo plenamente con lo expuesto en el decreto.  | |
RESOLUCIÓN 10593 DE 1985  | x  | MINISTERIO DE SALUD  | Lista de colorantes permitidos en la Industria alimentaria  | Aplicación plena de la normatividad alimentaria expuesta en esta resolución.  | |
RESOLUCIÓN 4125 DE 1991  | x  | MINISTERIO DE SALUD  | Regula lo referente a los conservantes que se pueden utilizar en alimentos.  | Adherencia a cabalidad de cada uno de los estándares de dicha normatividad.  | |
RESOLUCIÓN 599 DE 1998  | x  | INVIMA  | Por la cual se adopta el formulario único para solicitud, modificación y renovación del Registro Sanitario para los productos alimenticios y se establece la nomenclatura para la expedición de Registro Sanitario de los alimentos de fabricación nacional y de los importados.  | Cumplimiento pleno de la norma, siguiendo los lineamientos que se establecen para el registro sanitario de alimentos.  | 
...