ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Uso Y Manejo De La Plataforma Moodle Por Los Participantes Del Primer Ciclo De La Universidad UAPA Enero-Julio 2014

Elgordo46571311 de Julio de 2014

5.637 Palabras (23 Páginas)852 Visitas

Página 1 de 23

UNIVERSIDAD ABRIERTA PARA ADULTOS (UAPA)

Uso y manejo de la plataforma moodle por los participantes de primer siglo de la universidad UAPA enero julio 2014.

Trabajo Final de

Metodología de Investigación II

Participantes: SOC 121

Grupos: 51 ,52

Matricula:

Facilitadores:

JOVANY RODRIGUEZ

SANTIAGO GIL

Santiago de los caballeros R.D 25/06/2014

Tema

Uso y manejo de la plataforma moodle por los participantes de primer siglo de la universidad UAPA enero julio 2014.

ÍNDICE

Aspectos introductorios.

Introducción………………………………………………………………………………………………………………….…..5

Planteamiento del problema………………………………………………………………………………….………….6

Formulación y sistematización…………………………………………………………………………….…………….7

Objetivo general y objetivos específicos………………………………………………….…………………………8

Justificación……………………………………………………………………………………………………….………………9

Capítulo I (Marco contextual)

Contexto………………………………………………………………………….…....11

Antecedentes………………………………………………………………………….14

Capitulo II (Marco teórico)

2.1 plataforma moodle………………………………………………………………...…..18

2.1.1 definición……………………...………………………………………………..…….18

2.1.2 historia……………………………..……………………………………………...….18

2.2.1 uso y manejo de la plataforma moodle………..………………………………….19

2.2.2 herramientas de moodle……………………………………………………………22

Capitulo III (Metodología)

3.1 diseño y tipo de investigación……………………………………………….....……25

3.2 método y técnica……………………………………………………………………...25

3.3 universo, población y muestra…………………………………………..………..…26

3.4 presentación y análisis de datos………………………………………...……..…...27

.Conclusión……………………………………………………………………………..….35

Bibliografía.……………………………………………………………………………...…36

ASPACTOS INTRODUCTORIOS

Introducción

La educación a distancia ha sufrido grandes avances en su forma y mecanismo de impartir la enseñanza en los últimos anos, el uso de la web así como de mecanismos virtuales se han hecho muy comunes. Una de las herramientas virtuales que se han utilizado últimamente son las plataformas virtuales, dicho sea de paso es una de las principales herramientas de enseñanza utilizadas por la universidad de educación a distancia UAPA, que es la institución en la que se ha basado esta investigación.

El presente proyecto de investigación está estructurado por tres capítulos que desarrollan las diferentes variables en el uso de la plataforma virtual de esta institución de educación superior. En el primer capítulo se presentan los aspectos introductorios, en el segundo capítulo se presentan dentro del marco teórico las diferentes definiciones y variables, así como las teorías generales sobre el uso de esta herramienta en educación a distancia.

En el tercer capitulo se encuentra la presentación y análisis de datos así como la metodología utilizada en esta investigación, datos bibliográficos y anexos.

Planteamiento del problema

La universidad abierta para adultos UAPA es una institución de educación superior que imparte la enseñanza por medio de la educación a distancia, como tal una de las herramientas de enseñanza que esta institución ha adoptado es el uso de una plataforma virtual (moodle). Esta se ha convertido en una excelente herramienta de enseñanza para los participantes de esta universidad debido a las facilidades que le proporciona al participante ya que esta le permite hacer un uso del tiempo conforme a sus posibilidades, estimula el auto aprendizaje y les permite desarrollar una mayor auto disciplina.

No obstante, los participantes del primer semestre enero-julio del 2014 se han visto afectados por una serie de problemas relacionados al uso de la plataforma moodle como: son las interferencias técnicas que presenta la misma, el retraso en el envió de las tareas, la falta de orientación en el uso y manejo de la última versión de la plataforma (moodle 2.6), entre otros.

Esta situación ha traído consigo un estado de caos en el manejo de la plataforma y la forma de impartir la enseñanza, es por esta razón que el sentido de esta investigación ha sido orientado al análisis del uso y manejo de la plataforma moodle por los participantes del primer semestre enero- julio 2014 de la UAPA.

Formulación

¿Cuál es el nivel de uso y manejo de la plataforma moodle por los participantes de primer siglo de la universidad UAPA enero julio 2014?

Sistematización

¿Cuál es el nivel de efectividad en el uso de la plataforma Moodle?

¿Cuál es el rango de objetividad en el acceso efectivo a la plataforma?

¿En cuál horario se observa mayor congestión en el uso de la plataforma?

¿Cuáles son las herramientas de mayor uso en la plataforma?

¿Cuáles situaciones afectan el sistema de aprendizaje?

¿Cuáles son las ventajas que presenta el uso de la plataforma Moodle?

¿Cuáles son las desventajas que se presentan en el uso de la plataforma Moble?

¿Cuáles son las posibles soluciones que se pueden presentar?

Objetivo general

Identificar el nivel de uso y manejo de la plataforma moodle por los participantes de primer siglo de la universidad UAPA enero- julio 2014.

Adjetivos específicos

Identificar el nivel de efectividad en el uso de la plataforma Moodle.

Establecer el rango de objetividad en el acceso efectivo a la plataforma.

Identificar el horario en el que se observa mayor congestión en el uso de la plataforma

Establece Cuáles son las herramientas de mayor uso en la plataforma.

Identificar Cuales situaciones que afectan el sistema de aprendizaje.

Identificar Cuáles son las ventajas que presenta el uso de la plataforma Moodle.

Identificar Cuáles son las desventajas que se presentan en el uso de la plataforma Moodle.

Establecer las posibles soluciones que se pueden presentar.

Justificación

Los problemas virtuales que se han desarrollado últimamente por medio de la plataforma moodle a credo un desequilibrio en el desarrollo normal de las actividades educativas para los participantes de la UAPA. Con esta investigación se busca determinar las variables causantes de este desequilibrio, puesto que este problema afecta tanto al participante como al facilitador.

Con esta investigación se ha querido encontrar una propuesta de soluciones que logren erradicar el problema, de manera que logre un desarrollo normal en las actividades de educación que se establecen dentro de la plataforma. Es importante recordar que el participante de educación a distancia no mantiene un contacto directo ni físico con el facilitador por lo que necesita una herramienta de apoyo que le proporcione una amplia variedad de información.

Es por esta razón que el buen funcionamiento de la plataforma es tan importante, para los participantes de la UAPA es la herramienta que le permite tener mayor contacto con el facilitador aunque geográficamente están distanciados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com