ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Validez Temporal Y Espacial De La Ley Penal

sanjosedetarbes7 de Abril de 2014

2.621 Palabras (11 Páginas)502 Visitas

Página 1 de 11

TITULO

APLICAR ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE OPERACIONES BASICAS MATEMATICAS EN LOS NIÑOS DE 5to y 6to GRADO DE LA ESCUELA SAN JOSE DE SANARE. MUNICIPIO MONSEÑOR ITURRIZA DEL ESTADO FALCON

DIAGNOSTICO

La Escuela Bolivariana San José de Sanare se encuentra ubicada en la carretera nacional Morón-Coro a la altura de la comunidad del mismo nombre, parroquia Tocuyo de la Costa del municipio Monseñor Iturriza. La misma cuenta con una matrícula escolar de 105 niños, 05 docentes de aula, 02 especialistas, un acompañante pedagógico y un coordinador. En el aula de 5to y 6to existe una matrícula de 22 estudiantes distribuidos de la siguiente manera: 5to grado, 4niños y 3 niños; 6to grado 10 niños y 5 niñas los cuales vienen de la misma comunidad y otras aledañas,

La mayoría de los niños no cuentan con ayuda en el hogar y tienen dificultades con las operaciones básicas de matemática sobre todo la multiplicación y división aún cuando en lectura y comprensión de la misma muestran un sólido conocimiento. Si bien es cierto que algunos dividen entre un dígito, al presentárseles con mayor grado de dificultad se cohíben y sienten que es muy difícil para ellos.

Estos niños durante el año escolar han tenido varias suplentes ya que su maestra está en un proceso de preparación pre-operatoria y esto también ha acarreado inestabilidad en los niños unido a la mala organización y distribución del horario escolar.

OBJETIVO GENERAL

Aplicar estrategias para la enseñanza de las operaciones básicas matemáticas a los niños de 5to y 6to grado de la Escuela San José de Sanare del municipio Monseñor Iturriza

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Diagnosticar el nivel de conocimiento de los niños de 5to y 6to grado de la Escuela San José de Sanare

2. Analizar los métodos y estrategias a utilizar para impartir la enseñanza a los niños de 5to y 6to grado de la Escuela San José de Sanare

3. Desarrollar técnicas que faciliten a los niños la comprensión de las operaciones básicas matemáticas

4. Plantear problemas de razonamiento lógico que los ayude a obtener mayor comprensión de las operaciones básicas matemáticas

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

La escuela San José de Sanare se encuentra ubicada en la localidad del mismo nombre y posee 1 ambiente de pre-escolar, 1 aula de 1ro y 2do; 3ro y 4to, 5to y 6to, este último atendido por la Licenciada Mari Luz Medina, esta cuenta con una matrícula de 22 estudiantes distribuidas de la siguiente manera: 7 en 5to grado y 15 en 6to.

Estos niños van a un primer año pero no manejan con facilidad las operaciones básicas matemáticas, sobre todo multiplicación y división, lo que va a traer como consecuencia que al enfrentarse a las exigencias de los grados superiores y no sentirse preparados, traerá inseguridad en ellos y una posible deserción al no sentirse en al mismo nivel de otros niños.

Estos niños han sido introducidos al conocimiento pero al no poseer hábitos de estudio ni contar con la ayuda en el hogar, este conocimiento termina diluyéndose sin fijarse y causa en los niños sentimientos de impotencia al no poder avanzar como quisieran.

JUSTIFICACION

Los estudiantes de 5to y 6to grado de la Escuela Bolivariana San José, en su mayoría de 6to grado cuentan con algunos conocimientos, pero no los requeridos para aprobar un 6to grado sobre todo en el área de las matemáticas y específicamente en multiplicación y división. En vista de las dificultades con las que se van a encontrar en primer año es necesario tratar de ayudarlos, ya que al verse imposibilitados ante las exigencias de una nueva etapa en su educación muchos tienden a desertar y existe alto grado de repitencia debido a esta condición

Es necesario plantearle al niño la enseñanza de las matemáticas de una forma amena y hasta divertida permitiéndole construir sus propios conocimientos orientados por las estrategias que pueda facilitarle el docente de aula y de esta manera fijar conocimientos y lograr que cada uno de ellos pueda ser más productivo.

MATRIZ F.O.D.A.

Fortaleza:

• Cuentan con una docente bien preparada pedagógicamente

• Poseen un aula adecuada en cuanto a luz e iluminación

• Tienen suficiente material didáctico para investigar

OPORTUNIDADES:

• En la escuela cuentan con acompañante pedagógico y especialista de música y deportes

• Cuentan con comedor escolar que atiende a los niños regularmente desayuno, almuerzo y merienda

• En la comunidad existe un consejo comunal

• Tienen el apoyo de la alcaldía ya que no poseen acueductos y les hacen llegar el agua por tanque cisterna

DEBILIDADES:

• Los representantes (en su mayoría son apáticos a las necesidades escolares)

• Los docentes en su mayoría no son de la comunidad

• Poco dominio de los estudiantes en las operaciones básicas en este caso, multiplicación y división

AMENAZAS:

• Su cercanía a la carretera nacional

• La cercanía a los vecinos con altos niveles de volumen a la música

MARCO TEORICO REFERENCIAL:

Según Odderey Matus estrategias educativas es el conjunto de actividades en el entorno educativo diseñadas para lograr de forma eficaz y eficiente la consecución de los objetivos educativos esperados.

Según la real academia de la lengua española podemos definir aplicar como emplear o poner en práctica un conocimiento o principio a fin de conseguir un determinado fin

Operaciones básicas matemáticas:

Son todas aquellas maniobras que ejercitamos con los números iniciando con los signos y que nos llevaban a operaciones más complejas podemos mencionar: suma, resta, multiplicación y división.

Niños:

La convención de derechos humanos en rigor desde 1990 señala que se “entiende por niño todo ser humano menor de dieciocho años de edad salvo que en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad” sin embargo la LOPNA define al niño como toda persona menor de 12 años

BASES LEGALES:

• Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela

Art 102 “la educación es un derecho humano y un deber social…”

Art 103 “toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones…

• Ley orgánica de educación

Art 4 “la educación es un medio de mejoramiento de la comunidad y factor primordial del desarrollo nacional…”

• LOPNA

Art 53 “derecho a la educación, todo niño y adolescentes tienen derecho a la educación así mismo tienen derecho a ser inscritos y recibir educación en una escuela, plantel o instituto oficial de carácter gratuito y cercano a su residencia

RELACION DEL PROYECTO CON OTROS COMPONENTES DEL CURRICULO DEL PNFE:

Tomando en cuenta que las operaciones básicas de matemática son fundamentales para un buen desempeño en la vida de todo ser humano entendemos que las estrategias para la enseñanza de la misma abarca un espacio considerable de todo ser humano

• Socio – cultural: reafirmara la seguridad del niño en cuanto a su entorno ý le proveerá de mayor confianza en su trato con la sociedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com