Valuación de Metales, Diamantes y Relojes
ranitavaquitaResumen19 de Abril de 2017
3.699 Palabras (15 Páginas)243 Visitas
PROPIEDADES FISICAS (DENSIDADES DE LOS METALES)
PLATINO 21.4
ORO 19.3
PALADIO 12.02
PLOMO 11.34
PLATA 10.5
NIQUEL 8.9
COBRE 8.9
LATON (Cu-Zn) 8.5 o 8.4
ZINC 7.1
ALPACA UN POCO MAS QUE EL NIQUEL
ORO: (Au) es un metal de transición blando brillante maleable y dúctil es buen conductor del calor y la electricidad.
PLATA: (Ag) es de transición blando brillante dúctil maleable y es el mejor conductor metálico del calor y electricidad.
PLOMO: (Pb) Es metal pesado es flexible inelástico y se funde con facilidad es relativamente resistente al acido sulfúrico y acido clorhídrico se disuelve con el acido nítrico.
PLATINO: (Pt) es un metal de transición blanco grisáceo precioso pesado maleable y dúctil.
COBRE: (Cu) es un metal de color rojizo y brillo metálico son los mejores conductores de electricidad tiene ductibilidad y maleabilidad se puede reciclar sin que pierda sus propiedades mecánicas.
LATON (Cu- Zn): se conoce como cuzin es la aleación del cobre y el zinc. Y sirve para darle dureza a una prenda y es barato en la joyería.
BRONCE (Cu-Sn): es la aleación del cubre con el estaño las piezas fundidas de bronce son de mejor calidad que las de latón son más difíciles de mecanizar y más caras.
ALPACA (Cu-Ni-Zn): las alpacas o platas alemanas son aleaciones de cobre níquel y zinc tienen buena resistencia a la corrosión y buenas cualidades mecánicas su aplicación abarca materiales de telecomunicaciones instrumentos y accesorios de fontanería y electricidad.
PALADIO: (Pd) Es un metal blanco parecido al platino; dúctil al templarlo. Se usa principalmente en el campo de las telecomunicaciones etc.
IDENTIFICACION DE METALES
Un valuador necesita las siguientes herramientas para la identificación de metales. El cual lo realiza de la sig. manera.
1.- quinto o punzón
2.- piedra de toque
3.- mediante el uso de los ácidos (nítrico y clorhídrico)
4.- directo y por densidad y color.
Las herramientas básicas de un valuador para hacer el análisis son:
Piedra de toque, lima (en caso de piezas grades), goma de color azul, calculadora, bascula, ácidos y reveladores (acido nítrico, acido clorhídrico, purpura de cassious), sanitas, lupa de 10X, imán.
EL ACIDO NITRICO NOS VA A SERVIR PARA IDENTIFICAR SI ES ORO.
EL ACIDO CLOHIDRICO NOS DARA EL KILATAJE DE LA PRENDA.
EL ACIDO NITRICO A LOS METALES NO PRECIOSOS LOS LIMPIA Y PULE.
LOS ACIDOS ATACAN A LAS LIGAS. NO AL ORO.
EL USO DEL ZINC ACELERA LA REACCION DEL ORO ITALIANO
EL USO DEL NIQUEL RETARDA LA REACCION Y DA LA COLORACION BLANCA. ASI MISMO EL USO DEL NIQUEL EN EL ORO RETARDA LA REACCION CON LOS ACIDOS.
MIENTRAS MAS OSCURA SE PONGA LA PLATA ES MAS FINA MIENTRAS MAS BRILLOSA SEA MAS ALPACA ES….
UN QUINTO O PUNZON ES UN SELLO O MARCA QUE DESCRIBE EL KILATAJE, ES DECIR LA CANTIDAD DE ORO QUE CONTIENE UNA PRENDA.
TIPOS DE LIGA:
LIGA AMERICANA=HAMILTON O ITALIANA: ES LA UNION DEL ORO CON PLATA COBRE Y ZINC.
LIGA TRADICIONAL O TERNARIA: ESTA COMPUESTA DE ORO PLATA Y COBRE.
ORO
EL ORO ALREDEDOR DEL MUNDO ES MUY CONOCIDO Y CARO POR LO MISMO TENEMOS KILATAJES O QUINTOS EUROPEOS PARA DISTINGUIRLAS.
KILATAJE QUINTO EUROPEO
24 K 100%
22 K 916
21.6 K 900 SOLO SE UTILIZA EN LAS MONEDAS
18 K 750
14 K 585
12 K 500
10K 417
8 K 333
6 K 250
LOS DATOS SE OBTIENEN CON LA REGLA DE 3 ES DECIR.
18 X 1000 = RESULT / 24 = RESULTADO FINAL
EJERCICIOS:
PULSERA 17.5 GR Y UN KILATAJE 14k
17.5 X 585 / 1000 = RESULT RESULT – GRAMOS DE PRENDA = LIGA
ORO FINO 10.23 GR LIGA 7.23 GR
OTRA FORMA DE OBTENER EL RESULTADO ES:
17.5 X .585 = 10.23 GR DE ORO FINO
ORO BLANCO
EL ORO BLANCO TIENE A LO LARGO DEL TIEMPO MUCHAS COMPLICACIONES Y ESTO SE DEBE A LOS DIVERSOS MATERIALES QUE LO IMITAN.
18 K = ACERO
AU BCO 14 K
10 K
PT
Au+Pd
Au+Rh TAMBIEN SE LE CONOCE COMO ORO RODIZADO ES UN BAÑO DE RODIO.
Ag
Ag+Pd
ACERO
REACCIONES DE CADA UNA DE LOS METALES BLANCOS….
*AU BLANCO DE 18K: CON LOS DOS ACIDOS DA LA MISMA REACCION QUE UN ORO AMARILLO SOLO QUE LA MANCHA ES MAS TENUE….
*AU BLANCO DE 14K: 1ER ACIDO DA REACCION VERDE O CAFÉ Y LENTA CON EL 2DO ACID SE PONE MUCHO MAS VERDOSA.
*AU BLANCO DE 10K: 1ER ACID SE PONE CAFÉ CLARO O VERDOSO Y ES LENTA LA REACC Y CON EL 2DO ACID SE PONE VERDE OLIVO O ACEITOSO.
*PLATINO………
*Au+Pd: CON EL 1ER ACID SE PONE NARANJA SIN OTROS REACTIVOS Y CON EL 2DO ACD SE PONE MAS INTENSO EL COLOR NARANJA
*Au+Rh: SI SE LE PASA EL BORRADOR CAE EL BAÑO DE RODIO Y MUESTRA EL ORO AMARILLO DONDE SE CALA DIRECAMENTE Y DETERMINO MI KILATAJE.
*Ag: 1RA REACCION OSCURECE SALE UNA PEQUEÑA NATA BLANCA Y CON EL 2DO ACID ES VIOLENTA LA NATA BCA CON MAYOR INTENSIDAD Y MAYOR CANTIDAD.
*Ag+Pd: SE MANCHA CON EL 1ER ACIDO DANDO UN COLOR VERDE BLANCO NARANJA TENUE Y CON EL 2DO ACID DA UNA CAPA BCA CON TONOS NARANJAS INTENSOS EN EL ENTORNO.
ACERO: EL 1ER ACIDO LO ABRILLANTA EN LA PIEDRA DE TOQUE Y CON EL 2DO ACIDO NO PASA NADA Y EN LA SANITA SALE UNA MANCHA NEGRA.
LOS METALES BLANCOS SURGIRON PARA IMITAR AL PLATINO PORQUE ES MÁS CARO.
MEDALLAS…
LAS MEDALLAS QUE NO SE RECIBEN SON LAS RELLENAS Y LAS CHAPAS……
LAS MEDALLAS HUECAS Y REMACHADAS SI SE RECIBEN… LOS QUINTOS SON: CELLINI, FARO, LIZ, ALBA, ESTRELLA.
...