ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Venta De Granadillas Al Por Maor

melicitas17 de Marzo de 2012

7.212 Palabras (29 Páginas)603 Visitas

Página 1 de 29

“Año del centenario de Machu Picchu para el mundo”

Proyecto:

“Granadillas Doradas”

 Curso: Formulación de Proyectos

 Sección: 30688-CC

 Integrantes:

 Lezcano Castro, Luis Antonio.

 Nuñez Meza, Luis Arturo.

 Mego Sandoval, Jorge Rodolfo.

 Moreno Velásquez, Kelly.

 Porras Zeballos, Avidemia.

 Zabala, Wendy.

2011

Índice

INTRODUCCIÓN 4

1. RESUMEN EJECUTIVO 5

2. ASPECTOS GENERALES 5

2.1. ENTORNO DEL PROYECTO 5

2.2. VISIÓN 6

2.3. MISIÓN 6

2.4. OBJETIVOS 7

2.4.1. OBJETIVOS GENERALES 7

2.4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 7

2.5. METAS 7

2.6. ANÁLISIS FODA: 8

2.6.1. Fortalezas: 8

2.6.2. Oportunidades: 9

2.6.3. Debilidades: 9

2.6.4. Amenazas: 9

2.7. ESTRATEGIAS 10

3. ESTUDIO DE MERCADO 11

3.1. ÁMBITO GEOGRÁFICO DEL ESTUDIO DE MERCADO 11

3.2. PRODUCTO 11

3.2.1. Producto Principal 12

3.2.2. Subproductos 12

3.2.3. Productos Sustitutivos 13

3.2.4. Productos Complementarios 13

3.3. DEMANDA 13

3.3.1. Consumidores y características 14

3.3.2. Consumidores Actuales 14

3.3.3. Consumidores Potenciales 14

3.3.4. Análisis de la demanda 15

3.4. OFERTA 18

3.4.1. Oferta actual y potencial 18

3.4.2. Principales competidores: 18

3.4.3. Productos que ofrecen 19

3.4.4. Análisis de la oferta 19

3.5. BALANCE OFERTA – DEMANDA 22

3.6. COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO 23

3.6.1. Sistema de Comercialización 24

3.6.2. Precios 25

3.6.3. Promoción 26

3.7 INVESTIGACIÓN DE MERCADO 27

Estrategias a implementar (Michel Porter). 39

A. LIDERAZGO EN COSTOS 39

B. DIFERENCIACIÓN 41

C. CADENA DE VALOR: 43

ANEXOS 50

BIBLIOGRAFÍA 50

INTRODUCCIÓN

Siendo un grupo de estudiantes y futuros profesionales con visión emprendedora en los negocios, buscamos que la formulación de este proyecto, el cual consiste en la producción de la granadilla, sea la partida de nuestro futuro éxito empresarial y profesional.

En la actualidad se puede observar que en el mercado interno, la producción de la granadilla no logra cubrir toda la demanda existente, ya que cubre menos de la mitad de toda la demanda y da como resultado una gran población insatisfecha, por lo que es evidente que realizar un negocio de producción de granadilla resultaría muy rentable.

Nuestra empresa se dedicara al cultivo y cosecha de granadilla en la provincia de Oxapampa que está dotada de bellos paisajes y lo más importante es que cuenta con tierras y climas propicios para la producción de la granadilla.

Este proyecto no solo alimentara el deseo lucrativo de un empresario, sino que también obtendremos una satisfacción personal al beneficiar a los pobladores de la región de Oxapampa, creando puestos de trabajo con un mejor ambiente laboral y contribuyendo a una mejor calidad de vida para todas las familias oxapampinas.

1. RESUMEN EJECUTIVO

(por ahora no va, ya que se realiza al final del proyecto)

2. ASPECTOS GENERALES

2.1. ENTORNO DEL PROYECTO

Luego de casi 15 años de la aplicación de medidas económicas en el Perú y aceptadas por los últimos gobiernos democráticos y frente a una economía mundial en expansión aparecieron resultados positivos apoyados por la coyuntura internacional pero también con un adecuado ordenamiento de las cuentas internas nuestra economía creció más del 4% en el año 2002 y 2006 con una tasa de cambio estable y una baja inflación, el crecimiento salto en un 9% entre los años 2007 y 2008, la inversión privada y pública alcanzó el 21% del PBI, las reservas internacionales netas (incluido el oro) llegaron a los US$35,131 millones, los ingresos del Estado por recaudación de impuestos aumentaron en 33%, la deuda respecto al PBI se redujo notablemente del 50% el 2000 al 24% el 2008,Sin embargo, el 2009 hubo una caída del crecimiento para 1%, como resultado de la recesión mundial, pero en el 2010 y el presente año la situación se mantiene estable y para los próximos 10 años se esperan inversiones de US$ 78,000 millones para actividades mineras; US$35,000 millones para inversiones en energía y petróleo; US$40,000 millones en industria; US$12,000 millones en comercio; US$8,000 millones en turismo, y más de US$ 8,000 millones en agroindustria el cual nos importa mucho ya que la producción de nuestra granadilla pertenece a este sector y todo esto debido a grandes descubrimientos de reservas de gas entre otros recursos.

2.2. VISIÓN

Ser una empresa líder en la producción y venta de granadilla, desarrollándose de forma confiable, segura, solida, flexible, y rentable con una gestión que se anticipe y adapte al cambio, aprenda de la experiencia e innove permanentemente para obtener un reconocimiento de calidad en el mercado nacional.

2.3. MISIÓN

Somos una empresa comprometida con ofrecer productos frescos, naturales con un alto potencial nutritivo que cumpla con los estándares de calidad, así como contribuir al fortalecimiento de la cadena productiva regional y el desarrollo de la industria nacional.

2.4. OBJETIVOS

2.4.1. OBJETIVOS GENERALES

Establecernos como una empresa sólida en producción y distribución de granadilla de calidad a nivel nacional.

2.4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

A) Producir granadilla en cumplimiento con sus buenas prácticas de manejo agrícola.

B) posicionarnos en el mercado con productos que puedan mejorar la calidad de vida de las personas a través de nutrientes y que se encuentren al alcance de todos.

C) Implementar un sistema de riego tecnificado.

D) Ampliar la distribución de nuestros productos a nivel nacional.

E) Brindar nuestros productos en base a los requerimientos de nuestros clientes consolidando así el vínculo entre proveedor y clientes.

f) Mejorar la eficiencia y desempeño de los trabajadores para lograr una productividad mayor en el corto plazo.

2.5. METAS

a) Invertir después de la tercera cosecha en la compra de vehículos de transporte pesado, camiones F12.

b) La producción de 8 TM de granadillas por ha en el año y el incremento del 25% en la segunda cosecha.

c) El crecimiento de las ventas en 20% anual.

2.6. ANÁLISIS FODA:

2.6.1. Fortalezas:

• Actitud emprendedora para asumir riesgos y compromisos en el desarrollo del proyecto.

• Conocimiento en el ámbito de la producción de granadillas.

• Disponemos de una cartera de clientes preestablecida en el mercado mayorista de frutas en Lima metropolitana.

• Contamos con importantes recursos propios, como son los terrenos de sembrío que gracias a su ubicación geográfica son apropiados para producir granadilla de calidad.

2.6.2. Oportunidades:

• La gran demanda insatisfecha en el mercado interno.

• La estabilidad económica y política por la que atraviesa actualmente nuestro país.

• Aprovechar el apoyo de instituciones del estado, como el Ministerio de Agricultura, el cual financia la adquisición de maquinarias y diversos insumos para el proceso productivo.

• La tendencia de consumir productos nutritivos, naturales y de calidad.

2.6.3. Debilidades:

• Poca experiencia como empresarios en el negocio de la producción de granadillas, en la actualidad solo contamos con conocimientos teóricos sobre el proceso de producción.

• Necesidad de financiamiento para el aprovechamiento del 100% de los terrenos agrícolas con los que contamos.

• Ser desconocidos en el mercado.

• Limitada asistencia técnica de profesionales en agroindustria que nos asesoren para el desarrollo de procesos productivos más tecnificados, en la zona en que se ubican los terrenos de cultivo.

2.6.4. Amenazas:

• La competencia existente y aparición de nuevos competidores con menores costos y mayor tecnología.

• Cambios impredecibles de clima.

• Aparición de plagas, insectos que puedan perjudicar la producción.

• Desastres naturales.

• El estallido de conflictos sociales que dificulten la puesta en marcha del proyecto.

2.7. ESTRATEGIAS

a) Formular estrategias de mercado que permitan el ingreso y posicionamiento en el mercado de granadilla.

b) Para ingresar al mercado se realizarán visitas de inserción y promoción de la fruta al mercado objetivo dos meses antes de la primera cosecha presentando a los posibles clientes una propuesta comercial y una muestra de granadilla al igual que se dará a conocer la oferta disponible de la fruta. Una vez se concrete el pedido (vía telefónica o correo electrónico) la persona que realizó la visita comercial autorizará el despacho del pedido desde la unidad productora hacia el lugar de entrega.

c) La creación de una página web, que nos permita recibir pedidos y contactar a nuevos clientes.

d) La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (55 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com