Violencia
jerryeldiablo24 de Noviembre de 2013
4.047 Palabras (17 Páginas)222 Visitas
EQUIPO 1
Definicion de Violencia: es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete que de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación u otra acción que atente contra la integridad tanto físico como psicológica y moral de cualquier persona o grupo de personas"
Tipos de violencia
violencia directa:la cual es visible, se concreta con comportamientos y responde a actos de violencia.
violencia estructural: se centra en el conjunto de estructuras que no permiten la satisfacción de las necesidades y se concreta, precisamente, en la negación de las necesidades
Violencia social:Son los actos como , el bullyng , racismo , discriminación etc. Estos atentan contra la paz de una sociedad
Violencia cultural : esta se utiliza para lograr la aprobación de posturas fanáticas en lo religioso, en lo económico, en las relaciones de género, en las relaciones con la naturaleza, etc Por medio de la violencia.
Violencia Juvenil : Está constituida por los actos violentos que realizan los jóvenes y que suelen afectar a otros jóvenes.
Violencia Internacional :Son los actos violencia entre uno o mas paises
violencia política :es un medio común usado por los pueblos y gobiernos de todo el mundo para lograr objetivos "políticos", esto es, relacionados con los poderes legislativo, ejecutivo y judicial de un Estado
Causas de la Violencia
-El alcoholismo
-Falta de conciencia
-La ignorancia
-no controlar los impulsos
-falta de confianza entre parejas
-la drogadicción
-falta de comprensión hacia los niños
Pensamientos sobre la Violencia
“para una persona no violenta , todo el mundo es su familia”-mahatma ghandi
“Guardame en la violencia, ya se exprese mediante la lengua el puño o corazon”-martin luther king
“La educación es la vacuna contra la violencia”-Jean de la Fontaine
“La violencia acostumbra a engendras violencia”- Esquilo
“La violencia es una debilidad “ – Jean Jaures
EQUIPO 2
“La violencia en la sociedad post-industrial”
Caracteristicas :
-Un rápido aumento del sector servicios, en comparación con el sector industrial.
-Un considerable aumento de las tecnologías de la información, que lleva a la constitución del concepto de la "era de la información".
-La información, el conocimiento y la creatividad son las nuevas materias primas de la economía, pudiéndose hablar de la revolución de la información
Observaciones: Gracias a la industrialización todos contamos con mayores servicios publicos , y mejor calidad de vida , pero tambien se ocasionan problemas por que cada ves son mas maquinas las que remplazan el trabajo de seres humanos , ocasionando asi mas personas desempleadas y mayor pobreza , asi que esto tiene su lado bueno y malo.
México y la sociedad post-industrial (1950-1970) : Apartir de 1940 Mexico emepezo a sufrir una etapa llamada “ el milagro Mexicano” que fue una etapa de crecimiento sostenido y fue el cambio hacia una nacion moderna e industrializada como lo es hoy , el obejetivo de eso era que mexico produciera lo que consumia.
Violencia de pandillas: La violencia de las pandillas tiene un gran impacto en la salud social de las comunidades locales. Tanto los miembros de pandillas y miembros de la comunidad corren el riesgo de los problemas creados por la violencia de pandillas.
Gran parte de la violencia que ocurre dentro y entre las pandillas tiene que ver con cuestiones relacionadas con el tráfico de drogas y la trata.
Los jóvenes que viven en zonas de bajos ingresos suelen ser especialmente susceptibles de incorporarse a las pandillas
EQUIPO 3
“La violencia en el México contemporáneo”
Impacto social de la violencia: La violencia es el acto de agredir fisica o emocionalmente a otra persona , y claro eso en si trae problemas , pero que clase de problemas trae en una población o nacion , bueno pues la violencia generado por el crimen organizado por ejemplo , hizo que en chihuahua , Tamaulipas , Nuevo leon , y sonora , en el 2011 hubiera una cantidad de mas 160 mil familas desplazadas por miedo a la guerra del crimen organizado , esta violencia tambien a ocasionado el cierre de miles de empresas , por acoso , extorsión y temor al crimen organizado , afectando a miles de personas , que ahora estan desempleadas aun que lo mas grave es que esta misma ocasiona miles de muertes .
Violencia contra la mujer: todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.
Violencia de genero en Mexico: Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública o privada
EQUIPO 4
“Violencia juvenil”
Violencia juvenil : son los actos violentos cometidos por los jóvenes , que suelen afectar a otros jóvenes que van desde insultos verbales hasta agresiones fisicas
Medidas y Leyes para prevenir la violencia :
Artículo 1.- La presente Ley es de orden público e interés social y de observancia general en todo el territorio nacional y tiene por objeto establecer las bases de coordinación entre la Federación, los Estados, el Distrito Federal y los Municipios en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública, previsto en el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Artículo 2.- La prevención social de la violencia y la delincuencia es el conjunto de políticas públicas,programas y acciones orientadas a reducir factores de riesgo que favorezcan la generación de violencia y delincuencia, así como a combatir las distintas causas y factores que la generan.
Artículo 3.- La planeación, programación, implementación y evaluación de las políticas públicas,programas y acciones se realizará en los diversos ámbitos de competencia, por conducto de las Instituciones de Seguridad Pública y demás autoridades que en razón de sus atribuciones deban contribuir directa o indirectamente al cumplimiento de esta Ley,debiendo observar como mínimo los siguientes principios:
l Respeto irrestricto a los derechos humanos;
ll Integralidad. El Estado, en sus distintos órdenes de gobierno desarrollará políticas públicas integrales eficaces para la prevención de la violencia y la delincuencia, con la participación ciudadana y comunitaria;
Clornficto: es una situación en que dos o más individuos con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación.
Tipos de sociedades :
Sociedades Mercantiles, dentro de las que se encuentran la Sociedad Anónima, la Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad en Nombre Colectivo, entre otras.
Sociedades Civiles como, la Sociedad Civil y la Asociación Civil.
Sociedades Especiales como la Sociedad Cooperativa y la Sociedad de Producción Rural, por mencionar algunas.
Estilo de resolucion de conflictos:
Confrontación: Supone un enfoque racional de resolución de problemas. Las partes que están en disputa solucionan sus diferencias centrándose en los problemas , mirando a enfoques alternativos y eligiendo las mejores estrategias.
Compromiso: Regatear y buscar soluciones que aportan algún grado de satisfacción a las partes involucradas en el conflicto. Puesto que el compromiso da resultados subóptimos, el jefe de proyecto debe valorarlo en relación a los objetivos del programa.
Conciliación: La conciliación es un modo más eficiente, sin embargo, puesto que al identificar áreas de acuerdo puede ayudar a definir mejor las áreas de desacuerdo, y además el proyecto puede continuar en áreas donde existe acuerdo de las partes.
Imposición: Imponer el punto de vista de uno a costa del otro. La fuerza se utiliza a veces como el último recurso por los jefes de proyecto, puesto que puede provocar resentimiento y deterioro del clima laboral.
La Guerra como conflicto social : Es la forma de conflicto social más grave entre dos grupos humanos o mas. Es quizá la más vieja de las relaciones internacionales. Supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con el propósito de controlar recursos naturales
...