ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Wal-Mart Stores Inc.

bebaferrero18 de Diciembre de 2012

3.942 Palabras (16 Páginas)2.535 Visitas

Página 1 de 16

Wal-Mart Stores, Inc.

Por Ivette Ferrero

Introducción

El sector minorista constituye una industria completamente competitiva que no da cabida a la falta de previsión, planeación e innovación. Es por ello que el análisis de la una de las empresas que mayormente han sido el parteaguas dentro de dicho sector como es el caso de Wal-Mart, permiten dar un vistazo sobre las estrategias, la cultura, y la innovación que han sido aliados en su indiscutible crecimiento.

El presente resumen ejecutivo permitirá apreciar el lugar en el que esta gran empresa se encuentra, sus factores de éxito y lo que la caracteriza, como implementó sus estrategias y con qué capacidades cuenta; en qué se constituye su cultura como parte fundamental de sus operaciones así como su desempeño financiero y su rumbo futuro.

Todo lo anterior mostrará cómo es que Wal-Mart se ha posicionado como líder y el volumen de ventas sin precedentes que ha logrado a través de la fidelidad de los consumidores que el bajo precio le ha ganado, en un arduo proceso de innovación, análisis y planificación.

Wal-Mart Stores Inc.

Antecedentes

Wal-Mart es fundada por Sam Walton en la ciudad de Bentonville Arkanzas en 1962 con su primer tienda llamada Wal-Mart Discount City. Para 1969 Wal-Mart Stores Inc. se constituyó formalmente.

Esta empresa tuvo un crecimiento súbito desde sus inicios gracias a la visión, enorme instinto y rápido aprendizaje de los éxitos y los fracasos de otros minoristas que Walton tenía, así como a la apertura e implantación de las ideas de mejoras que sus empleados le presentaban.

Para finales de la Segunda Guerra Mundial la empresa comenzó con tan sólo 1 tienda que en un periodo muy breve convirtió en 9 tiendas para 1962. El crecimiento siguió su tendencia permitiendo que para 1970 Walton tuviera 38 tiendas, incrementándolas para 1979 a 276 tiendas. Hoy en día constituye después de los minoristas K-mart y Target, la empresa más grande dentro de dicho sector, consolidando por su rápida y gran expansión para 2005 dentro del los 50 estados Norteamericanos y 15 países más con un total de 5,289 tiendas.

Su último reporte anual para 2011 presenta un incremento constante a través de los años en sus ganancias reflejando para dicho periodo un total de 419 billones de dólares en sus ventas netas.

Esta empresa aun con los valores y visión que ha mantenido a partir de su fundador, ha sido objeto de un sin número de críticas, ataques y demandas que para los últimos años le han hecho voltear la mirada y hacer análisis minucioso sobre el rumbo y operación de su empresa.

Lo que destaca de Wal-Mart

Wal-Mart está cimentada en una lista de valores que Sam Walton implementó y que a pesar de los años, del cambio de los distintos directivos e incluso de su éxito financiero han sido inamovibles.

Uno valor que se destaca es la ética con la que operan, y que mayormente caracteriza a la gente de comercialización y que en un valor firme no dan pie al soborno. Este valor también es vigilado y auditado a través de las “Normas de Wal-Mart a los proveedores” y que regulan las operaciones en sus recursos humanos a través de un grupo interno.

Otro valor que se destaca es el que personal y primordialmente Sam Walton ejercía al darles valor a los empleados, y quien gracias a esa humildad y sabiduría le permitió implementar mejoras que solo serían detectadas en los niveles operativos.

Sin lugar a dudas su expansión geográfica es un elemento admirable ya que no solo involucra la visión de crecimiento físico y financiero, sino la planeación, administración y sobre todo adaptación especialmente en ámbito internacional.

Su constante carrera en la innovación tecnológica especialmente en sistemas, y el gran posicionamiento y liderazgo que ello le ha permitido, dan pie a adoptar la filosofía de la excelencia y a la optimización de operaciones.

Po último, no es posible dejar de lado la especial capacitación que a nivel gerencial a ofrecido esta empresa a través de la creación del “Walton Institute of Retailing” que afiliada con la Universidad de Arkansas la distinguido como única sobre cualquier otro minorista e incluso cualquier otra empresa.

Factores de éxito de Wal-Mart

Es innegable que Wal-Mart se ha posicionado como una de las empresas líderes minoristas por lo que es importante hacer un análisis de los factores que constituyen su éxito como:

• La capacidad de imprimir sus principios y filosofía administrativa, así como la motivación a cada elemento de Wal-Mart como parte de la cultura

• Estrecha vigilancia en costos

• Mejora continua constante

• Cercanía con los consumidores, empleados y proveedores.

Precios bajos en su cadena de suministros

Su éxito comienza por la búsqueda incesante de los precios bajos. Ya que su estrategia era conseguir que sus proveedores les ofrecieran los precios más bajos y estos se pudieran hacer llegar a sus clientes finales, evitando los costes que podían causar las cenas que los proveedores tenían que pagar a sus compradores así como otro tipo de compensaciones por escogerlos como clientes. Muchos proveedores tenían que pagar cenas, boletos para el súper tazón u otros costes que se veían incluidos en los precios de sus productos por lo que los encarecían, en Wal-Mart se prohíbe ese tipo de acuerdos que vaya fuera del objeto de conseguir los mejores precios y se prohíben cualquier tipo de tratos que puedan prestarse a negocios entre el comprador y proveedor.

Alianzas con sus proveedores y TI avanzada

La alianza con distintos proveedores como es el caso de Procter & Gamble, le permitió desarrollar e implementar capacidades para compartir datos, a través del manejo de la información en tiempo real, lo que le permite a sus proveedores obtener el consumo real de sus productos que se descuentan en sus cajas registradoras y de esta manera tener datos estadísticos confiables que le permiten recalcular la nueva demanda que le será requerida. Esto les permitió:

• Agilizar el suministro de sus tiendas,

• Controlar los niveles de inventarios (excesos y agotamiento),

• Identificar los artículos menos vendidos para reemplazarlos’,

• Eliminar los costos de la cadena de suministro y

• Rastrear de la mercancía a lo largo de la cadena de valor.

Amplia selección de servicios de calidad

En Wal-Mart se puede encontrar desde artículos para el hogar, mascotas, ropa y servicios como el de óptica y llantas en un mismo lugar sin tener que moverse más que por sus propios pies a trabes de los pasillos. Precios accesibles y por debajo de la competencia y en algunos electrónicos se puede obtener cierta exclusividad ya que los proveedores de artículos como computadoras en el caso de IBM destinan uno de sus mayores porcentajes de producción a Wal-Mart debido a su alta demanda así que el cliente puede estar seguro de que lo encontrara y a un precio accesible.

Bajos costos operativos

Los bajos costos son una la piedra angular de las operaciones de esta empresa, y estos van desde la construcción de sus sucursales hasta la administración de los servicios de energía de manera central.

La construcción de sus sucursales parte de un diseño estandarizado y flexible que optimiza tiempos de construcción y que permite facilidad y flexibilidad en la distribución de la tienda así como su mantenimiento que debe ser a los costos más bajos. Las oficinas corporativas mantienen este principio, por lo que su diseño es sencillo y austero.

De igual manera en el ímpetu de bajos costos, los servicios de energía (dentro de USA) son controlados desde las instalaciones corporativas en Arkansas lo que reduce los costos por los desperdicios y mal uso que cada tienda pudiera darle.

Expansión geográfica y ubicación estratégica

La expansión mostró un gran crecimiento de manera explosiva debido a que Wal-Mart determinó que una región con una población de 15,000 habitantes, era suficiente para sostener una tienda, lo que daba pie a la ubicación de tiendas en las zonas metropolitanas.

Aunado a ello las tiendas se ubican en un radio determinado del centro de distribución, lo que optimiza los costos en este rubro.

A qué se debe el éxito

El éxito no sólo de Wal-Mart sino de cualquier empresa líder es consecuencia de dos conceptos que van de la mano: una buena implementación y ejecución de la estrategia que no podría darse de no existir un buen liderazgo.

Dicha estrategia primeramente debe ser planeada y después puesta en marcha por el líder que pudo visualizar el rumbo que debía seguirse. Un buen liderazgo tiene claro detalladamente lo que hay que hacer, para que con el ejemplo, el apoyo y la cercanía a las áreas operativas, se encaminen y se mantenga firme el rumbo hacia la estrategia, y se verifique y controle su ejecución.

En el caso de Wal-Mart el liderazgo de Sam Walton (y de los directores sucesores), forma parte esencial del éxito al mantenerse claro, firme, congruente, y consistente en su principal estrategia que es “costos bajos” y quien constantemente se mantuvo de cerca para verificar su implementarla y controlar constantemente su ejecución en todas las áreas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com