ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 80.476 - 80.550 de 855.556

  • Biologia Celular

    Efrain87Paráfrasis. Se denomina paráfrasis o versión parafrástica a la traducción de un texto que utiliza más palabras que las necesarias, a fin de dar una versión más clara y didáctica del sentido original. Por ejemplo, Fray Luis de León hizo versiones parafrásticas de El cantar de los cantares y del

  • Biologia Celular

    cecuESTIMACIÓN DE DIVERSIDAD DE DIATOMEAS 5 INTRODUCCIÓN La célula fue descubierta por Robert Hooke en 1663, quien la vio por primera vezen laminillas delgadas de corcho. Célula quiere decir pequeña celda.Tanto las plantas como los animales están formados por células, Las células seforman a partir de otras pre-existentes, y Todas

  • Biologia Celular

    MeDaBlanBiologia celular y molecular La biología celular (antiguamente citología de citos=célula y Logos=Estudio o Tratado ) es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuantoa lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital.

  • Biologia Celular

    jennsqwertyLibrito 2 El limite de resolucion es la menor distancia entre 2 puntos que puede diferenciar un sistema ocular, siendo esta medida en el humano de 0.2mm. Microscopio optico: Estan formados basicamente por estructuras de tipo mecanico, un sist de lentes y una fuente luminosa.En el sist optico estan integradas

  • Biologia Celular

    dr117lpTEORIAS DE LA EVOLUCIÓN LA TEORÍA DE LA SÍNTESIS ES AQUELLA QUE RELACIONA LA EVOLUCIÓN SE PRESENTA TANTO EN LOS GENES COMO EN LA SELECCIÓN NATURAL. FOSILES Y SUS TIPOS PETRIFICADOS: AL MINERALIZARSE EL ORGANISMO PRODUCE UNA COPIA IDÉNTICA EN UNA PIEDRA. GELIFICADOS: EL ORGANISMO SE MANTIENE SIN ALTERACIONES A

  • Biologia Celular

    pascualadrianLa célula: unidad de la vida Publicado el febrero 10, 2011 por Myprofeciencias Estándar 201 Votes Todo organismo por simple que sea está compuesta por células, por eso al estudiar a cualquier organismo tenemos necesidad de adentrarnos un poco en la célula, la forma como funciona, que organelos hacen parte

  • Biología Celular

    Geral98Biología celular La biología celular, también llamada biología de la célula es una rama de la biología que se encarga de estudiar a la célula, unidad estructural básica de los seres vivos, en lo que respecta a su anatomía, su fisiología, las interacciones de ésta con el medio, su ciclo

  • Biologia Celular

    abisagchombaeleto. Enzimas. Proteínas. Ribosomas. Metabolismo. Retículo endoplasmático. Aparato de Golgi. Lisosomas. Peroxisomas. Micondrias. Cilios y flagelos. ADN (Ácido Desoxirribonucleico) Enviado por: Iluminada Idioma: castellano País: España España 20 páginas Descargar publicidad BIOLOGÍA CELULAR TEORÍA CELULAR La teoría celular tiene 4 puntos fundamentales: La célula es la unidad anatómica y fisiológica

  • BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR ACTIVIDAD

    BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR ACTIVIDAD

    Daniela Cardona MoralesCONOCIMIENTO CIENTIFICO ACTIVIDAD NÚMERO UNO NATURALEZA DE LAS CIENCIAS Por DANIELA CARDONA MORALES Asignatura: BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR NÚMERO DEL GRUPO 151009_155 Tutor JOHANA FABIOLA RIAÑO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MEDELLÍN 2017 INTRODUCCION En el siguiente trabajo se podrán conocer los diferentes tipos de conocimiento, su importancia en

  • Biologia celular.

    Biologia celular.

    Alejandra PascacioIntegrantes Jefe: Víctor Islas Pérez Secretario: Iván Ramírez Vocales: Dayani Cortez Noriega Martha López Chagoya Alejandra de María Gómez Pascasio. Margarita Ramos López Funciones Retículo Endoplasmatico Liso Retículo Endoplasmatico Rugoso Aparato De Golgi * Síntesis de lípidos. * Desintoxicación en el Hígado de compuestos orgánicos. * Síntesis de hormonas esteroideas.

  • Biologia Ciclo Nitrogeno

    fucasEl ciclo del nitrógeno es cada uno de los procesos biológicos y abióticos en que se basa el suministro de este elemento de los seres vivos. Es uno de los ciclos biogeoquímicos importantes en que se basa el equilibrio dinámico de composición de la biosfera terrestre.Fijación y aimilación de nitrógeno

  • Biologia como asignatura

    Biologia como asignatura

    camiladrBiología 1. La Materia viva 2. Composición delo s sistemas biológicos 3. La célula 4. Metabolismo celular 5. Ciclo de vida celular 6. Expresión genética 7. Ecología Prácticas de laboratorio 1. Manejo y uso microscópico 2. Características físicas y químicas de la vida 3. La célula 4. Metabolismo celular animal

  • Biología Como Fenomeno Social

    fredynovaLA EDUCACIÓN UN PROCESO COMPLEJO La educación es el medio fundamental para el desarrollo como persona, donde no solo el alumno aprende del docente sino que es un aprendizaje colectivo. Me han llamado mucho la atención unas frases de Paulo Freire donde se refiere a: Estudiar no es un acto

  • Biologia Con Otras Ciencias

    beredantalionHistología: Rama de la biología que estudia los tejidos que conforman los seres vivos. Ictiología: Rama de la biología que estudia los peces óseos. Inmunología: estudia el sistema inmunitario. Limnología: es la ciencia que estudia los procesos en los medios lacustres, muy relacionada con la biología. Micología: Ciencia o rama

  • Biologia Contemporanea

    DanyOrtiz26TRANPORTE Transporte a través de membrana De todas las propiedades descritas en el modelo que tienen las membranas, se desprende una que es la más relevante desde el punto de vista funcional: La permeabilidad selectiva, es decir, la posibilidad de que la membrana restrinja los solutos que han de pasar

  • Biología Cuestionario

    kb_zQue es la biología? Es considerada una ciencia ya que la definición de este término no habla de cualquier actividad humana que se distingue de las demás por el contenido y el método que se emplea. 2. Que clasifica la biología? Agrupa y relaciona todos los seres vivos mediante la

  • Biología Curso: 3

    Biología Curso: 3

    Candu SchvBiología Alumno: Candela Schvartzman. Curso: 3 B. Lean la información adjuntada y resuelvan ( Pueden consultar otras fuentes ademas de la propuesta) 1) En las siguientes situaciones identifiquen y/o deduzcan a) estimulo b) receptor c) efector d) respuesta dada Situación 1 " Al oler el alimento, un perro aumenta la

  • Biología Curtís 4

    Antonellazampa¿QUE FORMA ESPERA QUE ADOPTE UN FRAGMENTO DE MENBRANA CELULAR DENTRO DEL AGUA? El fragmento adquiere una forma esférica ya que las moléculas de fosfolípidos están orientadas con sus cadenas de ácidos grasos (líneas negras ondulantes) mirando hacia dentro y sus cabezas con grupos hidrofílicos (esferas blancas) mirando hacia afuera.

  • BIOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    BIOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    wewexEscudo de la Universidad logofod.gif UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ORGANIZACIÓN DEPORTIVA BIOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA SEGUNDO SEMESTRE CUADERNILLO DE EJERCICIOS Nombre del alumno:LUIS FERNANDO ANIMAS TREVIÑO___________________________________________ Grupo:201_____________ Equipo: ______________ DOCENTES: M.C. GLORIA LETICIA CORRALES FÉLIX, M.C. BLANCA ESTRELLA CHAVEZ AGUILAR SEMESTRE Agosto-Diciembre 2017 CIUDAD UNIVERSITARIA, SAN

  • Biologia De Tercer año

    yilianaramirezEstructura del ADN Cada molécula de ADN está constituida por dos cadenas o bandas formadas por un elevado número de compuestos químicos llamados nucleótidos. Estas cadenas forman una especie de escalera retorcida que se llama doble hélice. Cada nucleótido está formado por tres unidades: una molécula de azúcar llamada desoxirribosa,

  • Biología Del Aprendizaje

    david0225BIOLOGÍA DEL APRENDIZAJE CONCEPTOS BÁSICOS Aprendizaje y memoria: Comúnmente se reserva el término aprendizaje para designar el periodo inicial durante el cual se adquiere nueva información o se desarrollan cambios en la conducta que favorecen la adaptación al medio ambiente. En este sentido el aprendizaje parece ser un requisito básico

  • BIOLOGÍA del aprendizaje

    BIOLOGÍA del aprendizaje

    Martin Fernandez FernandezSegún los autores Jesús Palacios y Marchesi se han presentado tres modelos básicos en el entramado teórico de la Psicología Evolutiva, son los siguientes: Modelo mecanicista: toma a la corriente del empirismo para resaltar las transformaciones en el comportamiento de los individuos como resultado de las causas externas. El concepto

  • Biología del delincuente

    jehnifer1. Biología del delincuente Es comúnmente aceptado que la conducta delictiva puede transmitirse genéticamente. Estudios como los de West y Farrington establecen que la delincuencia en los padres puede determinar la delincuencia de los hijos. a. existen estudios que determinan el papel genético en la probalidad de cometer delitos. Pero

  • BIOLOGIA DEL FENOMENO

    20090720ENSAYO IMAGINAR LO HUMANO PRESENTADO A: CLAUDIA RAMIRES PRESENTADO POR: EVELINE PATRICIA TIQUE CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CERES SUMAPAZ- PANDI SEDE SILVANIA LICENCITURA PEDAGOGÍA INFANTIL MODULO PROYECCION Y PARTICIPACION COMUNITARIA 03/09/2013 ENSAYO IMAGINAR LO HUMANO El desarrollo humano es mucho más que el crecimiento o caída de los ingresos

  • Biologia Del Fenomeno Social

    fybbBiología del fenómeno social 1.) Según usted, ¿a que se refiere el autor al hablar de la biología del fenómeno social? Se refiere a que el ser humano es un ser vivo que se relaciona e interactúa con otro lo que lo convierte en un ser social donde el contacto

  • Biologia Diversidad Y Evolucion

    alumna04BIOLOGIA 3° PARCIAL: BIODIVERCIDAD Y EVOLUCION: Origen de la biodiversidad La biodiversidad es la abundancia de diferentes especies que se encuentran en los distintos ecosistemas de la Tierra. La biodiversidad tiene su origen en el proceso de evolución ocurrido a lo largo del tiempo geológico a partir de la primera

  • Biologia Enzimas

    lindaleonzitaContenido Apunte de Metabolismo: Oxidación de acido pirúvico a alcohol o acidos organicos en falta de oxígeno Fermentacion En ausencia de oxígeno, el ácido pirúvico puede seguir vías anaeróbicas (sin presencia de O2 como aceptor). El ácido pirúvico puede convertirse en etanol (alcohol etílico) o en uno de varios ácidos

  • Biologia Etapa 1

    asdesdUniversidad Autonoma de Nuevo León Preparatoria 8 Etapa 2 Evaluación Etapa 2 Biologia Alumno Matricula Jorge Alejandro Maturano Zamarrón 1659427 Grupo: 25 Maria de la Luz Tovar de la Cruz Guadalupe, Nuevo León a 18 de septiembre del 2013 1.1 Que es la ciencia? 1. ¿Cuál de las siguientes oraciones

  • Biologia Etapa 1

    KaeltalasINTRODUCCION: La biología es importante en la investigación, desarrollo y producción de alimentos, medicinas y otros artículos. Las campañas que hacen estos artículos se benefician al vender productos confiables y útiles. Por ejemplo, la industria del plástico proporciona muchos productos de uso diario. Pero a veces surgen interrogantes sobre la

  • BIOLOGIA ETAPA 4

    angelguerra98Porque México se le considera como país mega diverso En el mundo existen alrededor de 200 países, pero sólo en doce de ellos –Australia, Brasil, China, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, India, Indonesia, Madagascar, México, Perú y la República Democrática del Congo– se encuentra 70% de la biodiversidad del Planeta. Por

  • Biologia Etapa 4

    EdgarMtz121.-En tu libro de texto realiza una lectura comprensiva de los siguientes temas. a) El sistema endocrino b) Glándulas del sistema endócrino c) El sistema reproductor d) El sistema excretor 2.- De acuerdo con la información proporcionada por tu maestro utiliza la plantilla de la figura del cuerpo humano en

  • Biologia Etapa3

    eloisa2105A- ¿Diferencia entre raquitismo y osteoporosis? B- situaciones especiales que permiten que se desarrollen estos problemas en el ser humano y que hábitos debes tener para prevenirlos Raquitismo: Enfermedad producida por un déficit nutricional, caracterizada por deformidades esqueléticas. El raquitismo está causado por un descenso de la mineralización de los

  • Biología examen. las preguntas y respuestas

    Biología examen. las preguntas y respuestas

    Federico Zarate1. Explicar bulimia 2. ¿Qué son los minerales? Mencionarlos 3. Vitaminas y características 4. ¿Cómo se conservan los alimentos? 5. Explicar aditivos químicos 1. Bulimia: trastorno por el cual la persona se da atracones para vomitar, porque ve una imagen distorsionada de su cuerpo. Sufre depresión, distorsión de cuerpo, vomito,

  • Biologia Exani-ii

    wilber96Biología Biología y sociedad 3.1.1 El carácter científico y metodológico de la biología BIOLOGIA 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodocientifico, donde la

  • Biologia Exani-ii

    penekoBIOLOGIA: -Biologia y sociedad: Biología: que engloba a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, , reproducción, patogenia, ocupandose tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como

  • BIOLOGIA EXANII

    GaOnA111CARÁCTER CIENTÍFICO Y METODOLÓGICO DE LA BIOLOGÍA1.2 RELACIÓN DE LA BIOLOGÍA CON LA TECNOLOGÍA Y LA SOCIEDAD • ORIGEN DEL UNIVERSO.- ORIGEN DEL SISTEMA SOLAR. 1.- Qué significa y que estudia la biología? Estudia a los seres vivos. Es una ciencia de conocimientos ordenados de todoslos fenómenos naturales, y sus

  • Biologia Exanii

    andrescr94Biología y sociedad. La relación que existe entre Biología y Sociedad principalmente es originada por sus definiciones es decir Biología: que engloba a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, , reproducción, patogenia, ocupandose tanto de la descripción de las características y

  • Biologia Experimentos

    Dayanna345Introducción En este experimento intentaremos demostrar como el agua puede pasar de un recipiente a otro sin vaciar. En este caso más simple puede ser ilustrado al usar una manguera para pasar agua de un recipiente elevado a uno en una posición más baja. Para poder hacer este experimento tuvimos

  • Biologia Forense

    ValekamixY la biología forense: • Análisis e interpretación de las evidencias ejemplo sangre, semen u otros fluidos corporales en la escena de un delito para resolver problemas judiciales y forenses así como las pruebas de paternidad que determinen en última instancia la participación de los implicados o el parentesco familiar.

  • Biologia forense

    adwrrBiologia forense Introduccion Etimológicamente la palabra biología significa. BIOS= VIDA, LOGOS = TRATADOS entonces deduciremos que es la ciencia que estudia la vida, como tal, las múltiples formas que pueden adoptar los seres vivos, así como su estructura, función, evolución, crecimiento y relaciones con el medio ambiente. La biología se

  • Biologia Fortalecer Huesos

    angieylezlyAlimentos para fortalecer los huesos La vitamina D es muy importante, ya que contribuye a que el organismo use el calcio y por ello es que se agrega a la leche que se comercializa. La vitamina D se obtiene de determinados alimentos y de la exposición a la luz solar.

  • BIOLOGIA Fragmentacion

    Ruiz97La fragmentación es el proceso de división de un hábitat continuo en secciones. Un hábitat es el ambiente que ocupa una población y puede ser un bosque, un arroyo, las dunas de arena, un charco. Los fragmentos resultantes difieren del hábitat original en ser de menor tamaño, en estar aislados

  • Biologia G Y G

    lpmanjarres7. Describa la estructura y funcionamiento de la envoltura nuclear y poros nucleares. La envoltura nuclear es una capa porosa, con doble unidad de membrana lipidica, es una compleja organización en la frontera entre el núcleo y el citoplasma de una célula eucariota. Está formada por membranas de distinta composición

  • BIOLOGIA GEN

    carlitosrealFactores internos y externos que afectan la expresión del gen Todos los miembros de una misma especie se asemejan entre sí, existen diferencias individuales en relación con determinadas características. Las causas de esas diferencias y semejanzas se deben a factores como el hereditario, el cual permite la transmisión de la

  • BIOLOGÍA GENERA

    Paola.17ACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA ALIDA MARCELA GÓMEZ RODRÍGUEZ BIOLOGÍA GENERALPara conservar los medios de cultivo, se colocarán en el refrigerador para evitar que sedañen y se contaminen. Se recomienda guardar los medios dentro de bolsas de plásticoselladas.Realizar la prueba de esterilidad para 2 cajas, una como control sin

  • Biologia General

    naymarValeraGenoma Humano El Genoma Humano es el número total de cromosomas del cuerpo. Los cromosomas contienen aproximadamente 80.000 genes, los responsables de la herencia. La información contenida en los genes ha sido decodificada y permite a la ciencia conocer mediante tests genéticos que enfermedades podrá sufrir una persona en su

  • Biologia General Primera Parte

    flabioleiva2015Sistema nervioso central y periférico. El sistema nervioso central (SNC) está formado por el encéfalo y la médula espinal. El sistema nervioso periférico (SNP) está formado por lasneuronas aferentes (sensitivas), transportan impulsos nerviosos desde los receptores u órganos sensoriales hacia el sistema nervioso central, analiza la información y determina la

  • BIOLOGÍA GENERAL- CORTE 2 TALLER ORIGEN DE LA VIDA

    BIOLOGÍA GENERAL- CORTE 2 TALLER ORIGEN DE LA VIDA

    Luisa MeloUNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA BIOLOGÍA GENERAL- CORTE 2 TALLER ORIGEN DE LA VIDA LUISA FERNANDA MELO BURBANO YISSAN ELENA MERCADO CERVANTES CARMEN ALICIA PARRADO 2017 1. Dibuje el montaje del experimento de Miller y Urey, describiéndolo y explicando cómo se cree eran

  • Biología General. Uso del microscopio óptico

    jhampyerESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESCUELA DE INGENIERÍA EN ECOTURISMO Biología General USO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO Práctica 2 Jhampyer Aldana 2210 Primero 17 de Octubre del 2013 Riobamba- Ecuador I. USO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO II. INTRODUCCIÓN El saber utilizar el microscopio de una forma adecuada y

  • Biologia Humana

    pcardenasqINTRODUCCION El conocimiento en anatomía topográfica y descriptiva, como futuros profesionales de salud ocupacional, es fundamental, pues es a partir de ella que podremos describir separadamente los sistemas corporales, y cuales dependen unos de otros, para así implementar verdaderas políticas de seguridad social, siempre buscando obtener el bienestar general de

  • Biologia Humana

    andi23Es conocido hoy, que por su similitud con el hombre, pueden usarse varias partes del organismo del cerdo en la medicina humana (Ilustraciones 1 y 2). Desde el suministro de substancias vitales a la vida del hombre, hasta la donación de órganos, el cerdo es la gran opción de la

  • Biologia humana- La meiosis y la reproducción sexual.

    Biologia humana- La meiosis y la reproducción sexual.

    Yani CorzoLa meiosis. La meiosis y la reproducción sexual. La meiosis es el tipo de división de aquellos organismos que se reproducen sexualmente. La reproducción se realiza por medio de gametos (espermatozoides y óvulos) los cuales se unen por un proceso denominado fecundación, ello da origen al cigoto, que porta el

  • Biología humana: el objeto principal es el cuerpo humano. Se concentra especialmente en la biología básica del ser humano y su constitución como individuo. Incluye 3 dimensiones.

    Biología humana: el objeto principal es el cuerpo humano. Se concentra especialmente en la biología básica del ser humano y su constitución como individuo. Incluye 3 dimensiones.

    rociotrevelin1) _ El proceso Salud Enfermedad, es un análisis BIO-PSICO-SOCIAL del estado de salud o enfermedad y está determinado Medio ambiente: hechos externos al cuerpo en los que el individuo tiene poco o ningún control (físico, social y sociológico) Estilo de vida o Modo vida: es la forma consiente en

  • Biologia I

    5512345El desarrollo de este bloque te ayudará a desarrollar las destrezas y las habilidades que te permitirán identificar el campo de estudio y la relación de la biología con otras ciencias, así como reconocer el carácter científico de la disciplina, el impacto ambiental, social y económico que estas aplicaciones tienen

  • Biología II

    elena301914BIOLOGÍA II Examen Semanal Profesor: ______________________ Fecha________________ Nombre________________________________ Matrícula________________ Grupo________ I.- Conteste las siguientes preguntas, subrayando la respuesta correcta: 1.- Es una célula especializada (neurona) que produce una respuesta eléctrica a estímulos específicos. a) Receptor sensorial b) Dendrita c) Nervios d) Vasos 2.- Estos receptores perciben la luz, están ubicados

  • Biologia II

    angelemmanuel1.1 Carácter científico y metodológico de la biología. La biología se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación, experimentación son los pasos esenciales... y el inevitable uso del método científico

  • Biologia II

    clubensayos97Epitelio: Tejido formado por una o más capas de células que están unidas entre sí y que recubren la superficie de distintos órganos y partes del cuerpo. Forman el revestimiento interno de las cavidades, los conductos y los órganos huecos del cuerpo. Cartílago: tejido de tipo conectivo especializado que está

  • Biologia II

    ddddddffffffffffMitocondria: estructura y función Es una de las organelas más conspicuas del citoplasma y se encuentra en casi todas las células eucariotas. Su tamaño varía entre 0.5-10 micrómetros de diámetro. Las mitocondrias se describen en ocasiones como "generadores de energía" de las células, debido a que producen la mayor parte

  • Biologia II MAMIFEROS

    Biologia II MAMIFEROS

    mahdzo MAMIFEROS Nombre común: Saraguato Nombre científico de la especie: Alouatta palliata Área de distribución geográfica: Sur de Veracruz, Oaxaca y norte de Chiapas hasta la Península de Yucatán, en México hasta el oeste de Ecuador. Características importantes de la especie: Se le conoce como aullador porque se comunica mediante

  • Biologia Informacion

    maestro125Todo organismo por simple que sea está compuesta por células, por eso al estudiar a cualquier organismo tenemos necesidad de adentrarnos un poco en la célula, la forma como funciona, que organelos hacen parte de ella, y como es que se encadena formando tejidos,órganos y sistemas. De igual forma es

  • Biologia integradra

    Biologia integradra

    aiateytzi214La huella ecológica del hombre A largo de nuestra vida puede gastar casi un millón de litros de agua cada uno de nosotros tiramos casi 40 toneladas de basura a los rellenos y harán falta 24 árboles fabricar los libros y diarios que utilizamos a diario en el periodo de

  • Biología La Celula

    RJGG666Respuesta: La ovogénesis y la espermatogénesis se denominan, en conjunto, gametogénesis, y su importancia radica en la formación de óvulos y espermatozoides para llevar a cabo la reproducción de tipo sexual. Desarrollo del tema: 1. Ovogénesis. En la mujer, los ovarios son los órganos sexuales en donde se realiza la

  • Biologia Marina

    marisa.casasLa biología marina es la ciencia que estudia los seres vivos que habitan los ecosistemas marinos. Así como la conservación de la vida marina , tanto de sus elementos biológicos, como su flora y fauna, también de sus elementos de orden físico y químico del medio acuático. Su objetivo es

  • Biologia Medica

    saudi888ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CUERPO HUMANO - NIVELES DE ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL Tradicionalmente vemos que el organismo humano tiene diferentes tipos de tejidos y estructuras que lo conforman se organizan en diferentes estructuras, es asi que se comparan los niveles de organización estructural con de un lenguaje en letras, palabras, oraciones, párrafos,

  • Biologia MII-U2 Actividad 1 Reconociendo Tu Entorno

    mmomaNOMBRE DE LA ACTIVIDAD: MII-U1 Actividad 1 Reconociendo tú entorno. 1. Observa el entorno en donde vives, si tienes la posibilidad visita alguna montaña o alguna zona natural cercana a la ciudad donde vives. El lugar del cual les voy a platicar, es un desierto de gran belleza, es el

  • Biologia Moderna

    DanateliEste esquema representa la organización estructural de una célula animal, anota en cada una de la rayas el nombre: 1.- Aparato de Golgi.- 2.- Vesículas 3.-Citoplasma 4.-Mitocondria 5.-Centriolo 6.-Vesiculas 7.-Peroxisoma 8.-Membrana Plasmática 9.-Nucleolo 10.-Membrana nuclear 11.- Retículo Endoplasmatico 12.-Cromosomas 13.-Microtubulos 14.-Reticulo endoplasmatico rugoso * Determinen la importancia de cada proceso

  • Biologia Molecular

    readliveLa Biología molecular es la disciplina científica que tiene como objeto de estudio los procesos que se desarrollan en los seres vivos a nivel molecular. Dentro del Proyecto Genoma Humano puede encontrarse la siguiente definición de Biología molecular: La Biología molecular consiste en el estudio de la estructura, función y

  • BIOLOGIA MOLECULAR

    leo_obitodel ácido desoxirribonucleico adn o, de manera universal, dna por sus siglas en inglés propuesto por James Watson, Maurice Wilkins, Rosalind Franklin y Francis Crick. En ese entonces también se fraguaba, de manera por demás importante, el concepto de que la biología obedecía a fenómenos físicos y químicos cuantificables; esto

  • BIologia Molecular

    akitoriyama2Comparación de métodos de extracción de ADN de sangre para detectar ADN fúngico por PCR V. M. Jewtuchowicz*, J. L. Finquelievich , E. Durán, M. T. Mujica, C. A. Iovannitti Centro de Micología, Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires. Paraguay 2155 (1121) Ciudad

  • Biologia Molecular

    yusligalleticaLa Biología Molecular es una rama moderna de la Biología, concerniente a la explicación de los fenómenos biológicos en términos moleculares. Las técnicas de Biología Molecular son aquellas que usan métodos y técnicas con ácidos nucleícos recombinantes para un propósito determinado, que puede ser con fines diagnósticos, de monitoreo o

  • Biologia Molecular

    it_garBiología molecular La Biología molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. La diferencia entre la química orgánica y la biología molecular o química biológica es que en la química biológica

  • BIOLOGIA MOLECULAR

    MADVVÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DETERMINACIÓN DEL SEXO Y DIFERENCIACIÓN SEXUAL 2.1 CROMOSOMA SEXUAL 2.2 MORFOLOGÍA DEL CROMOSOMA X e Y 3. CONTENIDO GÉNICO: REGIÓN PSEUDOAUTOSÓMICA (RPA) DE LOS CROMOSOMAS X e Y 3.1 CROMOSOMA Y 3.2 CROMOSOMA X 4. GEN SRY 4.1 HISTORIA DEL GEN 4.2 LOCALIZACIÓN DEL GEN 4.3

  • Biologia Molecular

    pacom Capacidad de definir la estructura, clasificar las funciones de las principales biomoléculas para conocer la composición del cuerpo humano y distinguir el estado de normalidad y sus alteraciones  Capacidad de describir y diferenciar los diferentes mecanismos de trasmisión a nivel celular en el metabolismo para comprender los procesos

  • Biologia Molecular

    KeemonseDescripcion : Utilizamos cinco tubos de ensayo, los cuales a cada uno le agrgamos diferentes glucidos en pequeñas cantidades. A uno le agregamos pan, a otro le agregamos almidon, a otro le agregamos tallarines, a otro le agregamos chocolate y a otro le agregamos manzana . Despues a cada tubo

  • BIOLOGÍA MOLECULAR - BIOMOLÉCULAS Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

    BIOLOGÍA MOLECULAR - BIOMOLÉCULAS Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

    limorash_https://lh3.googleusercontent.com/1V6PY8M1KLhcmPYmXlZZrwTzkwI6XpWtS_Rb8vvPOKQvyQZ7xfOImSTuga9BVRV28FbN6AiX6Uo3nCbFkO5S3yWEKkJDEipSAKrph0vbkqvEzrZ0ediEk3XSSlObbCHJNTkDKd_aXWB8uRWdWA Biología Saber 11° Código de la guía: GB-PS-BS-1 Versión: 1 TEMAS: BIOLOGÍA MOLECULAR - BIOMOLÉCULAS Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS Biomoléculas: Cuando los átomos se unen para ser vida Objetivo general: Reconocer la composición química de los seres vivos, mediante el estudio de los elementos fundamentales que conforman las biomoléculas