ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 80.551 - 80.625 de 855.556

  • BIOLOGIA MOLELUCAR

    edupenaladdResumen - #19 El Desafío: Búsqueda de Genes Nefropatía Diabética De acuerdo a lo leído se establece un resumen. Primero conozcamos un poco acerca de lo que es la nefropatía diabética: como todos saben primero la diabetes en una enfermedad que impide que el cuerpo utilice glucosa de forma adecuada

  • Biologia Mooderna

    cheko9503En 1824, René Dutrochet fue el primero en establecer que la célula era la unidad básica de la estructura, es decir, que todos los organismos están formados por células. Para 1838 Mathias Schleiden, un botánico de origen alemán, llegaba a la conclusión de que todos los tejidos vegetales estaban formados

  • Biologia Nazaret

    narvaezmilagrosBiología 1. LA CIRCULACIÓN ES UNA FUNCIÓN VITAL Todos los seres vivos interactúan con su entorno para incorporar nutrientes y otras sustancias que le sirven para obtener energía y cumplir sus funciones vitales. Una vez incorporadas, estas sustancias son transformadas en otras más sencilla que el organismo utilizará para liberar

  • Biologia Obesidad Y Hambre

    edualfd2América Latina, entre la obesidad y el hambre La globalización ha modificado radicalmente la alimentación, especialmente en las grandes ciudades donde vive el 75% de la población. El hambre sigue presente, pero la obesidad es ya la principal causa de muerte en la región. En las calles latinas la comida

  • Biología orientada a la educación secundaria

    Biología orientada a la educación secundaria

    Melany MartinezImagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente Facultad de ciencias y humanidades Escuela de educación Biología orientada a la educación secundaria Asignatura: Gestión de aula Código de la asignatura: EDU-322 Docente: Paula Benítez Tema: Evaluación final Sustentante: Melany Martinez Matricula: (2018-2267) Fecha: 13/04/2020 Imagen que contiene dibujo, alimentos Descripción generada

  • Biologia Origenes De La Tierra

    Helen.tefyCUESTIONARIO N°1 1. Desarrolle y explique la historia de la Biología. La biología es una de las ciencias más antiguas que nace a partir de la necesidad del hombre por entender su entorno, como la necesidad de recolectar su alimento y saber que plantas podía ingerir y que otras le

  • Biología Partes Generales De Las Plantas

    angelvitCaracterísticas generales de las plantas Nutrición Las plantas son organismos autótrofos y fotosintéticos, por tanto, toman los compuestos inorgánicos del medio externo y los transforman en compuestos orgánicos, debido a la presencia de la luz solar. La nutrición vegetal incluye los siguientes procesos: a) Absorción de nutrientes: mediante el sistema

  • Biología Practica, Proteinas

    AdelyAcostaObjetivo: Que el alumno demuestre la presencia de ciertos grupos específicos de las proteínas, por medio de reacciones químicas que generalmente darán coloraciones características. Material y Método: Ver manual de Biología V Ed. 2010 - 2011. Pag. 29 - 30 Resultados: Figura 1 Se coloco en 3 tubos 2 ml

  • BIOLOGIA PREPA ABIERTA

    patty19EXAMEN FINAL DE BIOLOGIA 1.- La fase de la mitosis en la cual los cromosomas se agrupan en el centro celular es la: a) Profase b) Anafase c) Metafase d) Telofase 2.- Durante la digestión celular, las enzimas ___________ las moléculas alimenticias para que éstas puedan difundirse a través de

  • Biologia Primera Parte

    1213tarin1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biología se considera científica, porque es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en qué mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación, experimentación son los pasos esenciales Y el inevitable uso del método científico para

  • Biología proyecto integrador

    ReynairidianPLANTEL DONATO GUERRA COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO (CECYTEM) PROFESOR: ROBERTO FLORES LACORTE Alumnos: Eduardo miguel garduño gil María José romo Marín Francisco Javier fuentes Margarita Emanuei Carbajal Materia: biología proyecto integrador HIPÓTESIS A lo largo de este trabajo estuvimos tratando temas muy importantes respecto

  • Biologia Pruebas

    XODEMETEROXLadanzao elbaile,es una forma de arteen donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos oreligiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos,

  • Biologia Segundo Semestre Requisito

    DaveABearIntroducción: En este trabajo se tiene como propósito informativo el dar a conocer como disfrutar actividades el aire libre, con la adecuada protección de la piel contra la exposición excesiva al Sol y cuales alimentos es recomendable ingerir para desarrollar el sistema muscular y fortalecer los huesos. Esto con el

  • Biologia Selva Pluvial

    kathymoncadaA) SELVA PLUVIAL: Características: • Estos Ecosistemas se encuentran ubicados en zonas montañosas entre los 1.000 y 3.000 metros de altura. • Las precipitaciones tienen un promedio anual de 1.600 mm por año. • Estas selvas tienen una densa masa de neblina, por lo que se le llama selva nublada.

  • Biologia Tema 1

    victoireguayI. Relaciona cada nivel de organización con un ejemplo: 1. Partícula subatómica (  7   ) Lengua 2. Átomo (  12   ) Selva 3. Biomolécula (   8  ) Reproductor 4. Organelo (   5  ) Nucléolo 5. Célula (   9  ) Rinoceronte 6. Tejido (   6  ) Cutícula 7. Órgano (   1  ) Electrón 8. Aparato (   2 ) Carbono

  • Biologia Triptico

    evilanarchy01Consecuencias del uso de drogas estimulantes en el sistema nervioso central. Dependen de: factores como la pureza, la vía de administración, la dosis consumida, la frecuencia y las circunstancias que acompañan al consumo (entorno, lugar, mezcla con otras sustancias). Las drogas actúan sobre el sistema nervioso central produciendo un efecto

  • Biologia Ultimo Trabajo

    henrydari1. Que aprendí en la biblioteca virtual Permite realizar una búsqueda (elibros) de manera general o específica sobre determinado tema empleando el” motor” de búsqueda y búsqueda avanzada, se puede crear un registro de las búsquedas del material bibliográfico, incluso renovar o buscar por ciudades los libros físicos disponibles en

  • Biologia Vegetal

    yurprkFUNCIONES DEL PERSONAL DE COMISION DE DESARROLLO RURAL Las comisiones tendrán las tareas siguientes: (puntos en general de comisión) • Elaborar su programa anual de trabajo; • Rendir un informe semestral de sus actividades a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos; • Organizar y mantener

  • Biología Vocabulario

    melibiVocabulario Capítulo 33 1. Alveolos: diminutas bolsas donde se efectúa el intercambio de gases. 2. Branquia: en lo animales acuáticos, tejido ramificado con abundante provisión de capilares, en torno al cual circula en agua para llevar a cabo el intercambio de gases 3. Bronquiolos: tubo estrecho, formado por ramificaciones repetidas

  • Biologia y Control de Moscas

    BAQA7518/10/2013 Manejo Integrado de Moscas (Producción intensiva e industrias) ¿Que es una Mosca? INSECTO DÍPTERO ¿Como es la biología de una Mosca? _ REPRODUCCIÓN MULTIPLICACIÓN METAMORFOSIS ________________ Metamorfosis incompleta Algunos Mitos… Generación espontánea Algunos Mitos… Papa, Mama e hijos mosca ________________ Metamorfosis completa PIRAMIDE POBLACIONAL 90 % Herramientas de Control

  • Biología y Ecología. Quito: Dinalibros

    Biología y Ecología. Quito: Dinalibros

    jotonuResultado de imagen para caratula uleam 1. DESARROLLO 1. Pared bacteriana Picazo & Prieto (2016) mencionan que la pared bacteriana es una estructura compleja que se sitúa por fuera de la membrana citoplasmática, es permeable, sirve de protección a la célula, es el sostén o esqueleto celular. 2. Membrana plasmática

  • Biologia Y La Marcismo

    josueagrasalEUGLENA Es un género de protistas unicelulares perteneciente al grupo de los Euglénidos, con numerosos cloroplastos en forma de lente o aplanados, cada uno con un paranoide. Presenta un estigma o mancha ocular con lutenina, 3-caroteno y criptoxantina localizados en varias vesículas membranosas próximas al margen del reservorio. EUGLENA DOMINIO:

  • Biología Y La Vida

    yop3DEFINICIÓN DE BIOLOGÍA La palabra biología está formada por dos vocablos griegos: bios (“vida”) y logos (“estudio”). Se trata de una ciencia natural que se dedica a analizar las propiedades y las características de los organismos vivos, centrándose en su origen y en su desarrollo. La biología investiga aquellos atributos

  • Biologia Y Otras Ciencias

    rox.97.01.07-La Fisica con la biologia En realidad todas las ciencias forman parte del conocimiento de un mismo cosmos, pero el ser humano las dividió para sistematizar su estudio. Una telaraña es una mezcla de biología y física pura, es la mejor red, otro ejemplo es el análisis de los vuelos

  • Biologia Y Otras Ciencias

    leonelegendarioLa biología (del griego «βίος» bíos, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, suorigen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y

  • Biologia Y Relacion

    papeeimtBIOQUIMICA La bioquímica es la ciencia que estudia composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos que les permiten obtener energía y generar biomoléculas propias. La bioquímica

  • Biología y su interrelación con otras ciencias

    Biología y su interrelación con otras ciencias

    Veronica_13MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANUAL/TRIMESTRAL PARA EDUCACIÓN MEDIA Asignatura: _ Biología_ _ Trimestre: I _ Docente: Verónica Castro Grado: _X . Fecha: 25 de febrero al 24 de mayo de 2013. Plan: Bachillerato en Ciencias Grupo: _ E _ Horas Semanales: 4 . ÁREAS: 1. Organización de la vida:

  • BIOLOGIA YAMILE CORTES MARULANDA TALLER III

    sharolibethLOS TEJIDOS TALLER A continuación encontrará una serie de preguntas relacionadas con el tema TEJIDOS. Respóndelas de acuerdo con la conferencia: 1. Tejido de sostén formado por células vivas que le da gran flexibilidad a la planta. 2. La función de este vaso conductor es transportar sabia no elaborada o

  • Biología, embriología, bachillerato internacional.

    Biología, embriología, bachillerato internacional.

    Antonio PalaciosDEBER DE BIOLOGÍA Responda a las siguientes preguntas 1. Explique el proceso de formación de los gametos 2. En un dibujo represente la ovogénesis y la espermatogénesis 3. Sugiera las etapas del desarrollo humano desde la fecundación hasta el nacimiento. 4. Explique cada una de las etapas representadas en la

  • Biologia, Fotosíntesis

    fernanda1214GUÍA DE APRENDIZAJE BIOLOGÍA Nº1 : PRIMERO MEDIO Sector: BIOLOGÏA Nivel: PRIMERO MEDIO Profesor(a): María Lorena Morales Uriví Mail del profesor(a) encargado nivel: profelorenalastarria@gmail.com Fecha de envío a UTP: Viernes 19/08/2011 Plazo de envío a profesor(a) encargado (a) por parte del alumno: viernes 02/09/2011 Unidad Temática: Organismo , ambiente y

  • Biologia, Proteinas

    ReynaYedgarFUNCIÓN DE TRANSPORTE En los seres vivos son esenciales los fenómenos de transporte, bien para llevar una molécula hidrofóbica a través de un medio acuoso (transporte de oxígeno o lípidos a través de la sangre) o bien para transportar moléculas polares a través de barreras hidrofóbicas (transporte a través de

  • Biologia, Proyecto Genoma Humano

    joseto97Introducción El proyecto genoma humano es el primer gran esfuerzo coordinado internacionalmente en la historia de la Biología. Se propone determinar la secuencia completa del genoma humano, localizando con exactitud los 100.000 genes aproximadamente y el resto del material hereditario de nuestra especie, responsables de las instrucciones genéticas de lo

  • Biologia, Terminos.

    ohana071. Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos, generalmente microscópica, formada por citoplasma, uno o más núcleos y una 2. Eucariota: todas las células con un núcleo celular delimitado dentro de una doble capa lipídica: la envoltura nuclear, la cual es porosa y contiene su material hereditario, fundamentalmente su

  • Biologia- Alimentos

    trane1231-Alimentos que más consumo: Leche es nutritiva porque Es de gran importancia porque esta contiene todos los nutrientes necesarios para que podamos vivir y crecer, básicamente durante los primeros 3 y 4 meses de vida. Ya por otro lado la leche de vaca también es importante por su aporte en

  • Biologia- Exani Ii

    sarilunaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Biologia Exani-ii Biologia Exani-ii Documentos de Investigación: Biologia Exani-ii Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.159.000+ documentos. Enviado por: argenis17 07 marzo 2014 Tags: Palabras: 8550 | Páginas: 35 Views: 3616 Leer Ensayo Completo Suscríbase

  • Biologia- Mitosis,,,

    dextroBiología 2…. Preguntas…… 1-¿Qué sucede cuando las células pierden el control de reproducirse? R= Ocurre el gran proceso de la mitosis. 2-. ¿Qué sucede cuando algo sale mal en alguna etapa del ciclo celular? R= Una de las principales cosas que sale mal durante este ciclo, es la enfermedad del

  • Biología-caracter Cientifico Y Metodologico

    roxyemi1. Fundamentos Biología1.1 caracter cientifico y metodologico de la biologiala biologia se considera cientifica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza parasaber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde laobservacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodocientifico para formular

  • Biologia-microorganismos

    paolavanessacondBIOLOGIA La biología (del griego bíos, vida, y -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y

  • Biologia-proyecto Modular 1

    sara206751. ¿Indica tres factores que consideras que han llevado a México a ser un país con alto grado de obesidad? R=Los malos hábitos alimenticios, la fácil accesibilidad a la comida chatarra y el consumo elevado de refrescos con alto contenido de azúcar 2. ¿Cuáles son las características que poseen los

  • Biologia.

    jadagopaINSTITUTO TECNOLOGICO DE TAPACHULA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACION FUNDAMENTACION TEORICA El programa con el cual vamos a trabajar es algo necesario para poder desarrollar y mejorar programas ya sea para computadora, o para móvil. El cual debemos instalar en nuestras maquinas. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA: Primero tenemos que descargar

  • Biologia.

    Felipe193b) Separación de pigmentos vegetales por cromatografía sobre papel. - Mortero - Embudo cribado - Kitasato - Papel de filtro - Tubos de ensayo - Acetona - Hojas de espinaca o Acelga - Bomba de vacío - Capilar o Pipeta Pasteur - Vaso de precipitado. Procedimiento: 1. Lavar las hojas

  • Biologia.

    kemberlinLa primera referencia al concepto de célula data del siglo XVII cuando el inglés Robert Hooke utilizó este término celula (por su parecido con las habitaciones de los sacerdotes llamadas Celdas) para referirse a los pequeños huecos poliédricos que constituían la estructura de ciertos tejidos vegetales como el corcho.No obstante

  • Biología.

    Jeremy25981) Como se originó la vida en el planeta según la teoría Científica. Según los científicos, hace unos 15.000 millones de años se produjo una gran explosión, el Big Bang, la cual impulsó la materia, extraordinariamente densa, en todas direcciones, luego de alejarse algunas masas de esta materia se quedaron

  • Biologia.

    kenzEsta evaluación consta de veinte preguntas, para evaluar conocimientos en: - Sistema reproductivo y sistema digestivo. 1 y 2. Cuál es la función de las siguientes hormonas, donde y quien las produce: Testosterona: es la q da carácter al macho y se produce en los testículos FSH: se produce en

  • Biologia.

    apocaalipsishttp://www.aquawarehouse.net/data_es.pdf sllos de agua Se conoce como xantófilas (anteriormente "filoxantinas") a los compuestos químicos pertenecientes al grupo de los carotenoides que poseen uno o más átomos de oxígeno en su estructura. Las xantófilas se encuentran de forma natural en muchas plantas, son compuestos pigmentados y presentan también acción fotosintética. Estos

  • BIOLOGIA.

    YulizitaBIOLOGIA GENETICA PRESENTA ANA LUCIA CHITAN QUENORAN C. C. Nº 1.086.980.161 TUTORA XIMENA CAMPAÑA PASTO- NARIÑO ABRIL DE 2013 INTRODUCION Partiendo que la genetica es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación; que mediante este estudio nos permite comprender

  • Biologia.

    chiordmBIOLOGIA 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde la observacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodo

  • Biologia.

    yatiSe dividen por densidad y disposición de las células en: 1. Capa molecular (capa plexiforme): es la más superficial. Consiste en una red densa de fibras nerviosas orientadas tangencialmente. Estas derivan de dendritas de célulaspiramidales y fusiformes, los axones de células estrelladas y de Martinotti. También hay fibras aferentes que

  • BIOLOGIA.

    smmarqueznINTRODUCCION Esta práctica de laboratorio se realizó con la intención de comprobar las estructuras de algunos tejidos vegetales y animales vistos en clase para así aumentar nuestra capacidad de observación y análisis de muestras observadas en el microscopio. El presente informe muestra algunas observaciones de muestras de tejidos para así

  • Biologia.

    smmarqueznLeticia, Febrero de 2013 Caso No.5 Señor(a) Estudiante Herramientas Telemáticas UNAD Cordial saludo. Estoy muy preocupado porque en días pasados en un periódico leí acerca de la ley SOPA ( ), yo Siempre he descargado música de internet de diferentes páginas a mi MP5, pero ahora quiero descargar música legal

  • Biologia.

    smmarqueznLeticia, Febrero de 2013 Caso No.5 Señor(a) Estudiante Herramientas Telemáticas UNAD Cordial saludo. Estoy muy preocupado porque en días pasados en un periódico leí acerca de la ley SOPA ( ), yo Siempre he descargado música de internet de diferentes páginas a mi MP5, pero ahora quiero descargar música legal

  • Biologia.

    soldani1Buen día apreciados estudiantes: Bienvenidos a su primer trabajo colaborativo del curso, el cual tiene como fecha de cierre el sábado 19 de octubre. Es muy importante que antes de iniciar descarguen la guía de actividades, hagan una lectura detenida, y la tengan siempre a mano ya que allí está

  • Biologia.

    abbg20DesarrolloÍndice 1. –Introducción 2. –desarrollo 3. Conclusiones 4. Recomendaciones 5. Bibliografía   Introducción Los Derechos Humanos es un conjunto de ideales sobre los cuales se sustentan lo más nobles deseos de la humanidad: como lo es la justicia, la solidaridad, la equidad, el respeto a la vida y la participación

  • Biologia.

    chuz1En Biología, el centrómero es la constricción primaria que, utilizando tinciones tradicionales, aparece menos teñida que el resto delcromosoma. Es la zona por la que el cromosoma interacciona con las fibras del huso acromático desde profase hasta anafase, tanto en mitosis como en meiosis, y es responsable de realizar y

  • Biologia.

    andresafGEOGRAFIA Es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra. En sentido estricto es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones. SOCIEDAD Es la totalidad de individuos que guardan relaciones los

  • Biologia.

    emilyginel2411Ecosistemas acuáticos Introducción No somos seres acuáticos. Quizá por este hecho evolutivo con frecuencia olvidamos que dependemos estrechamente de los ecosistemas acuáticos; y también olvidamos que las capacidades de éstos para soportar nuestras presiones tienen límites reales. Es común que la sociedad centre su atención en la riqueza y variedad

  • Biologia.

    mlugo051) Conductas operadas por mecanismos nerviosos o arcos reflejos 2) Capacidad de aprendizaje e indice de cerebración. 3) Intervención de la corteza en la retencion y ejecucion de conductas aprendidas. 4) Conducta humana y dispisiciones innatas. 5) Bases ambientales de la conducta.La biología (del griego «βίος» bíos, vida, y «-λογία»

  • Biologia.

    aaronazaelPorque a Mexico se le considera un pais mega diverso? México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, no sólo por poseer un alto número de especies, sino también por su diversidad genética y de ecosistemas. Que beneficios obtiene o puede obtener Mexico de su biodiversidad?

  • Biologia.

    sandovalluna22/Agosto/2013 ACTIVIDAD 2 MODULO1 PREGUNTAS ¿Qué es biología? Es la ciencia que estudia a los seres vivos Estudio de la vida ¿Que estudia la biología? La biología se encarga de estudiar a los seres vivos y a su ambiente Diferencias entre un ser vivo y un no ser vivo vivo

  • Biologia.

    qwertyok¿Cómo puede afectar el ejercicio físico al sistema cardiovascular? La práctica de ejercicio físico conlleva una serie de respuestas por parte de nuestro organismo. Si éste solo se realiza en un determinado momento, de manera aislada y esto no se repite en dos o tres semanas, se hablará de una

  • Biologia.

    BabiithaTururu1.- ¿Qué estudia la ecología? La ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. 2.- ¿Qué estudia la autoecología y la sinecología? La autoecología estudia las adaptaciones de

  • Biologia.

    greysimoneenObjetivo: Contestar las preguntas acerca del telescopio, y así obtener mayor conocimiento sobre su composición, origen, cuidados, entre otros. Procedimiento: 1.- Ingresé a Blackboard para leer la tarea correspondiente al primer tema. 2.- Complementé mi conocimiento obtenido en clase investigando las respuestas de la misma. 3.- Realicé la rúbrica. 4.-

  • Biologia.

    XDkiejed1.- ¿Cuáles son las dos razones por las que los humanos necesitan comer? • Los alimentos proveen los nutrientes que nuestro organismo necesita para mantenerse funcionando y poder realizar todas las funciones adecuadamente. • 1.- Vitaminas que son moléculas orgánicas que el cuerpo necesita en cantidades muy pequeñas y el

  • Biologia.

    deyacomaOBJETIVOS ESPECÍFICOS  Identificar presencia de mutaciones que hallan sufrido las especies estudiadas. Conocer la utilización que se le da a la OBJETIVO GENERAL  Determinar las características morfológicas externas (fenotipo) que constituyen a la Drosophila Melanogaster.  mosca del vinagre o de la fruta conocida científicamente como Drosophila Melanogaster.

  • Biologia.

    pedro12hpe entiende por predarwinismo las ideas que hasta fines del siglo XVIII prevalecían en el medio científico con respecto al origen de los organismos, y básicamente eran dos: los evolucionistas y los fijistas. Veamos los primeros. Ya desde el tiempo de los griegos el filósofo Empédocles sostenían que los organismos

  • Biologia.

    hekas2712APORTE: TRABAJO COLAVORATIVO #2 Presentado por: HEINER ROJAS CERON CODIGO: 1083880296 Presentado a: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PITALITO – HUILA 2013 DESARROLLO DE LAS ACTIVDADES: 1. Link 2. Presente una ficha técnica de: ¿Cómo haría un muestreo de flora en un punto “x” de Colombia? Elabore un

  • Biologia.

    rixcmaryvconsumidores primarios, comiéndolos o de alguna otra manera. Se llama específicamentezoófagos o carnívoros a los que lo hacen consumiéndolos. • Consumidores terciarios. Son los organismos que se alimentan de consumidores secundarios. • Consumidores Cuaternarios. Son los organismos que se alimentan de consumidores terciarios. • Descomponedores: También llamados desintegradores son aquellos

  • Biologia.

    aulaedu1.-Escribe los tipos de organismos que pueden causar enfermedades. R= Virus, bacterias, hongos, protistas y gusanos parasitos. 2.- ¿De qué maneras los patógenos pueden causar enfermedad a sus huéspedes? R= Los patógenos a menudo se propagan por los síntomas de la enfermedad, como los estornudos, la tos o la diarrea.

  • Biologia.

    harold2015A) Busca, en un libro de texto, un dibujo del modelo de la membrana celular, actualmente aceptado, y completa las referencias señaladas en el siguiente esquema: Cara extracelular Cara intracelular 1. Glipoliquido 5. Proteínas 2. Cabezas Polares 6. Proteínas Integrales 3. Bicapa Lipidica 7. Proteínas Periféricas 4. Mol. Lípido 8.

  • Biologia.

    1arcey1. LABORATORIO DE BIOLOGIA 201101PRACTICAS DE LABORATORIOPRESENTADO POR:LADY VIVIANA JAIMES ARIZA COD: 63559063DIRECTOR DEL CURSO: CARMEN EUGENIA PIÑATUTOR VIRTUAL: DIEGO ARMANDO ALBARRACIN PARDOdiego.albarracin@unad.edu.coGRUPO COLABORATIVO: 251UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA DE CIENCIAS ESCUELA BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIAECBTICEAD BUCARAMANGAMAYO DE 2013 2. PRACTICA N° 1 NORMAS DE SEGURIDAD EN EL

  • Biología.

    kimverleeRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educocion u.e.i.la pirámide Semestre: 4 Materia: biología Profesor: alumna: Jackeylee vargas Introducción El arco reflejo es la vía nerviosa que controla el acto reflejo. En algunos animales, la mayoría de las neuronas sensitivas no pasan directamente al cerebro, sino que

  • Biologia.

    pofis341. Comparte con tus compañeros(as) la respuesta a las siguientes interrogantes: • ¿Consideras que los animales transgénicos alteran el curso evolutivo de las especies? No, porque los animales transgénicos mejoran cuantitativa y cualitativamente determinados elementos como en el caso de las vacas, el crecimiento y la protección frente a enfermedades.

  • Biologia.

    Karen1418ENSAYO SOBRE ELEMENTOS BASICOS QUE SE UTILIZAN PARA EL LOGRO DE LOS DERECHOS HUMANOS. Los derechos humanos son aquellos que los humanos poseen por el mero hecho de serlo. Son inherentes a la persona y se proclaman sagrados, inalienables, imprescriptibles, fuera del alcance de cualquier poder político. La esencia de

  • Biologia.

    arianna123Introducción: Como se origino la vida, muchas personas se han de preguntar eso, ya que para muchos todavía es un mito, saber cómo se origino la vida, algunas personas se han propuesto teorías, y dichas especulaciones sobre este mismo tema, pero algo que es incierto hasta ahora, para muchos de

  • Biologia.

    beto351PARCIAL 2 DE BIOLOGÍA 1) La relación entre estos microorganismos en el ecosistema está dado por el paso de la energía de un organismo a otro. En un ecosistema este proceso ocurre a lo largo de una cadena alimentaria determinada, o sea, una secuencia de organismos relacionados unos con otros