ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 8.251 - 8.325 de 855.565

  • Actividad 3. Derechos de la Propiedad Industrial

    Actividad 3. Derechos de la Propiedad Industrial

    EALEXMEXSin título-2.png ________________ Cuadro Comparativo DERECHOS DE AUTOR DERECHOS DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Es el reconocimiento que otorga el Estado a todo creador de obras literarias y artísticas, en virtud del cual el autor goza de derechos de tipo personal, llamado derecho moral y económico llamado derecho patrimonial. De conformidad

  • Actividad 3. Desarrollando Tus Propios Conceptos

    michelygatito1. Desarrolla tus propios conceptos sobre: • ¿Qué es el enfoque sistémico? El enfoque sistemático es una herramienta que nos permite identificar problemas de cualquier aspecto que la conforman, a partir de las necesidades al determinar los requisitos y alternativas para solucionarlos, selecciona las estrategias para solucionarlos, los implanta y

  • Actividad 3. El Caso De La Empresa "Mancera E Hijos"

    charmoon21Actividad 3. El caso de la empresa “Mancera e hijos” Caso de la empresa Mancera e hijos La empresa “Mancera e hijos” está ubicada en el estado de Querétaro, desde hace 8 años se dedica a la producción de queso, yogur y crema. Cuenta con alrededor de 70 empleados y

  • ACTIVIDAD 3. El educador social y la cultura escolar

    ACTIVIDAD 3. El educador social y la cultura escolar

    Eliomar1Instituto de Estudios Universitarios Nombre del alumno: Alejandrino Camacho Ruiz Matricula: 131501 Grupo: E118 Materia: Antropología y Educación Nombre del docente Asesor: Dr. Héctor Manuel Kirwant Zepeda Actividad de aprendizaje 3. El educador social y la cultura escolar Cuajinicuilapa Gro. A 22 de marzo del 2021 a) Datos de identificación

  • Actividad 3. El Mercado De Competencias

    Actividad 3. El mercado de competencias El papel que juegan las empresas en nuestra economía es esencial porque nos permite identificar su aportación en el crecimiento económico. Propósito: Identificar diferentes tipos de empresa de tu región y analizar sus características de acuerdo al tipo de mercado al que pertenezca. Instrucciones:

  • Actividad 3. El proyecto de investigación

    Actividad 3. El proyecto de investigación

    CroamesaActividad 3. El proyecto de investigación. Wendy Sánchez Céspedes Id: 000650443 Claudia Carolina Roa Id: 000644842 Febrero 2018 Corporación Universitaria Minuto de Dios Contaduría Pública Investigación Formativa Idea de investigación: Formulación de Auditoría de Contabilidad Ambiental para empresas de Zona Franca Bogotá. Justificación Detrás de cada una de las empresas

  • Actividad 3. El reto del cambio Educativo

    Actividad 3. El reto del cambio Educativo

    lilivalmeMódulo 1. Experiencias educativas e identidades Actividad 3. El reto del cambio Educativo Lilibeth Karime Valle Mejía La sociedad ha sido una innovación constante de cambios y de adaptaciones conforme va pasando los años y que gracias al TIC (Tecnologías de la información y la comunicación) utilizamos todas la herramientas

  • Actividad 3. Escuelas De Administración

    281097huacascoActividad 3. Escuelas de la Administración Escuela Representantes Características Escuela Administración Científica Frederick W. Taylor Henry L. Gantt Racionalización de la mano de obra y ahorro de materiales, a fin de incrementar las utilidades. Métodos más perfectos de estudio y organización de los procesos de trabajo en la producción, especialización

  • Actividad 3. Esquema De Andamiaje

    madigaQuestion 1 Puntos: 1 Es una de las formas de estudiar científicamente la realidad, son representaciones simplificadas, se puede hacer de diferentes formas según los métodos, enfoques del investigador o campos disciplinares con los que se corresponda el objeto de estudio. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos:

  • Actividad 3. Foro. El Administrador , El área Contable Y La Información Financiera

    PaolochiCreo que el papel del administrador es tomar decisiones a fin de obtener el mejor logro de los objetivos de una empresa, para esto utiliza diferentes elementos como es la intuición, experiencia e información. De hecho también llegan a utilizan el método científico en base a análisis, decisión y la

  • Actividad 3. Foro. Globalización, Un Fenómeno Cultural

    selmaguerrero• Identidad cultural R= es el conjunto de valores, orgullo, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elementos dentro de un grupo social y que actúan para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia que hacen parte a la diversidad al interior

  • Actividad 3. Foro: Enfoques De La Investigación

    tonysolo¿Qué es la investigación cualitativa? Este es un método de investigación que es usado principalmente en las ciencias sociales el cual se basa por cortes metodológicos basados en principios teóricos, con el propósito de explorar relaciones sociales y describir la realidad tal y como es experimentada por sus correspondientes. Esta

  • Actividad 3. Garantías del inculpado, función de legalidad y extradición

    ANDROMEDAActividad 3. Garantías del inculpado, función de legalidad y extradición 1. De acuerdo a lo visto en la unidad explica con tus propias palabras, los siguientes conceptos: a) EXTRADICIÓN Es el procedimiento jurídico (penal-administrativo) por el cual una persona acusada o condenada por un delito conforme a la ley de

  • Actividad 3. Ideas para mejorar un negocio (colaborativa)

    Actividad 3. Ideas para mejorar un negocio (colaborativa)

    lider19________________ Actividad 3. Ideas para mejorar un negocio (colaborativa) Lluvia de ideas sobre los negocios: * Restaurante (León Gto.) * Proyecto de donas * Botica “Sagrado Corazón” (papelería) * Taquería * Cerámica Familiar Esta lluvia de ideas que desarrollamos elegimos Botica “Sagrado Corazón” (papelería) es donde queremos desarrollar factibilidad, y

  • Actividad 3. La Entrevista Y Los Problemas De La Comunidad

    yatseldia1. Selecciona un tema para la entrevista La inseguridad en la colonia maravillas en los últimos meses. 2. Elige el eje temático de acuerdo con tus intereses y al objetivo trazado. Problemas de tu comunidad La inseguridad que es un problema de mi comunidad. ¿De qué forma puedes incidir como

  • Actividad 3. La Promoción De Los Derechos Humanos.

    MonjeMaMateria: Derechos Humanos. Actividad 3. La promoción de los derechos humanos. Con frecuencia escuchamos que los derechos humanos son violados sistemáticamente. Por eso es necesario saber la definición de los Derechos Humanos. Los derechos humanos son un conjunto de privilegios que se adquieren desde el nacimiento, dicho de otra manera

  • Actividad 3. Leer el texto de Ramírez y contesta las siguientes preguntas

    abbygubaActividad 3. Leer el texto de Ramírez y contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es el propósito de las escuelas rurales? R= Nadie creía que hubiese necesidad de mejorar la economía de la población rural y de educar a los indios y a los mestizos que vivían en el campo.

  • Actividad 3. Lo Cualitativo Y Cuantitativo

    ashantyjimenezACTIVIDAD 2. COMPARANDO LO CUANTITATIVO Y CUALITATIVO 1.- LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en

  • Actividad 3. Los Derechos Y El Hombre.

    juansanz¿DE QUÉ FORMA LOS DERECHOS DEL HOMBRE COBRAN RELEVANCIA EN LA VIDA PROFESIONAL? Este es un punto relevante, ya que la ética, versa sobre el acto bien o mal realizado. Por lo mismo, si una persona actúa incorrectamente, pero lo hizo bajo presión o en ausencia de libertad, para escoger,

  • Actividad 3. Manejo de la información de la PYME.

    Actividad 3. Manejo de la información de la PYME.

    Aldo B Actividad 3. Manejo de la información de la PYME. Conjunto de datos que maneja la empresa. La empresa Spider maneja datos de clientes, datos de su personal, pedidos de los clientes, sus proveedores, sus instalaciones, facturas de compra y venta, pagos de impuestos, datos contables en general. La empresa

  • Actividad 3. Mejorando nuestras capacidades de análisis y argumentación.

    Actividad 3. Mejorando nuestras capacidades de análisis y argumentación.

    alfred8916Actividad 3 Asignatura: TECN EDUCATI SALUD OCUPACIONAL (2749) Actividad 3. Mejorando nuestras capacidades de análisis y argumentación. Presenta Docente Héctor Rueda Cadena Colombia _ Ciudad Bogotá Junio 16 de 2015 ENSAYO Indicadores del sistema general de riesgos laborales por administradora de riesgos laborales. Según el informe del Ministerio del trabajo

  • Actividad 3. Observa y responde.

    Actividad 3. Observa y responde.

    Dainer Arrieta M1 Actividad 3. Observa y responde ¿Con cuál de estas figuras te identificas? ¿Por qué? R/. Me identifico con el grupo de personas hablando , porque soy una persona muy sociable y me gusta relacionarme con todos. Actividad 4. Observa y responde ¿Con cual de estas personas te identificas mejor

  • Actividad 3. Obtención Del Espectro De Absorción De La Clorofila

    jahiljageActividad 3. Obtención del espectro de absorción de la clorofila ALUMNO: JAHIL AGUSTIN GONZALEZ ESCALANTE CARRERA: INGENIERIA TECNOLOGIA AMBIENTAL SEMESTRE: III MATERIA: QUÍMICA ANALÍTICA PROFESOR: LUZ ALEJANDRA CAMPOS IBARRA Esta actividad te permitirá graficar e interpretar datos experimentales para la obtención del espectro de absorción de la clorofila. El espectro

  • Actividad 3. Organizaciones No Gubernamentales

    apolo55Actividad 3. Organizaciones No Gubernamentales Actividad 3. Organizaciones No Gubernamentales Recicla para ayudar a quien más lo necesita A.C. “Es una ONG de Asistencia a colectivos marginados en Distrito Federal, surge como una iniciativa que busca crear una conciencia ambiental en los ciudadanos a través de la cultura del reciclaje,

  • Actividad 3. Percepcion del medio ambiente y calidad de vida

    pjose23Actividad 3. Percepcion del medio ambiente y calidad de vida. Propósito: esta actividad te permitirá reflexionar y comprender diferentes enfoques culturales para valorar el medio ambiente y la calidad de vida. Intrucciones: En equipo Entrevistas Nombre:Nicolás Gonzalez García Edad:73 años ¿Considera usted que hay alguna diferencia del pasado a la

  • Actividad 3. Política Y Geografía De Civilizaciones Antiguas

    charly305Civilización Situación Geográfica Situación Política Observaciones o comentarios Egipto La antigua civilización de Egipto se localizó en el noreste de África, limitada al Norte por el Mar Mediterráneo, al Este por el Mar Rojo, al Sur y Oeste por los desiertos del Sahara y Libia. La organización política de la

  • Actividad 3. Razones financieras

    juanchczNombre: Alejandra Elizabeth vera torres Matricula: A07104715 Nombre del curso: Introducción a la administracion Nombre de la actividad: MIV - U4 - Actividad 3. Razones financieras Nombre del tutor: Ana Lilia Roman Castañeda Fecha: jueves 14 de agosto de 2014 Instrucciones: 1. Lee el contenido de la Unidad 4. 2.

  • Actividad 3. Reporte sobre estudio de factibilidad

    Actividad 3. Reporte sobre estudio de factibilidad

    maya0709________________ Contenido Introducción: 1 Conclusión: 2 Diagrama: 3 Captura cuestionario: 3 Conclusión final: 5 Introducción: La siguiente actividad tiene como objetivo analizar y reconocer la manera en que las tablas de datos se relacionan, es decir como una identidad se relaciona con otra y como pueden surgir ciertos enlaces de

  • ACTIVIDAD 3. Salud Ocupacional

    alex2496Actividad 3 1. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO DE LA EMPRESA QUÍMICABASICA GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 2 Contaminante del ambiente tipo Químico 2E POLVO 2F HUMO 2I VAPORES, GASES 2J ÁCIDOS, BASES 2K DISOLVENTE 2. EJEMPLO DE FORMATO DE INSPECCIÓN DE UNA EMPRESA QUÍMICA BASICA FORMATO

  • Actividad 3. Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje

    Actividad 3. Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje

    jf02S2. Actividad 3. Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje. Josué Fanuel Balderas Flores Como se menciona en el inicio de la lectura con el mismo título "Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje", vivimos en una sociedad que va cambiando de manera rápida y constante, gracias a los avances

  • Actividad 3. Sesión Didáctica 1. Las reflexiones continúan...

    Actividad 3. Sesión Didáctica 1. Las reflexiones continúan...

    jonathan abreuS1.png Actividad 3. Sesión Didáctica 1. Las reflexiones continúan… Estas estrategias sólo son un abrebocas para las actividades que nos esperan, si deseamos tener éxitos en lo que deseemos emprender, en especial los estudios de ingeniería. Son ejercicios aparentemente sencillos, pero en realidad son tareas complejas, si las tomamos en

  • Actividad 3. Similitudes Y Diferencias De Los Casos De Inseguridad Trabajados

    09072009Actividad 3. Similitudes y diferencias de los casos de inseguridad trabajados (Actividad ponderable) 1. Entra a la Base de datos: Similitudes y diferencias de los casos de inseguridad trabajados, y comparte con tus compañeros(as), información relacionada con el caso de inseguridad que hayas elegido para investigar como parte de la

  • Actividad 3. Solución de problema sobre medición del Producto Interno Bruto (PIB)

    lu1slop3zActividad 3. Solución de problema sobre medición del Producto Interno Bruto (PIB) En esta actividad identificarás los métodos de gasto y de ingreso para medir el Producto Interno Bruto y podrás aplicar los conocimientos en la práctica. Para ello: 1. Descarga el documento Ejercicios y resuelve lo que se te

  • Actividad 3. Teoría y hechos educativos

    Actividad 3. Teoría y hechos educativos

    HelamanvillunuevACTIVIDAD 3 Universidad Nacional Autónoma De México UNAM Facultad de Filosofía y Letras Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia – SUAyED LIC. EN PEDAGOGIA Grupo: 9197 ALUMNO: Helaman Isai Villanueva Juárez 3-16078692 INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA Actividad 3. Teoría y hechos educativos LIC. LAURA ANTONIA FERNANDEZ LAPRAY UNIDAD 2.

  • Actividad 3. ¿Para Qué La Comunicación?

    RenatoGActividad 3. ¿Para qué la comunicación? Esta actividad tiene los siguientes propósitos: Activar tus conocimientos previos sobre el tema de la comunicación. Socializar tus conceptos sobre la comunicación con los (las) integrantes del grupo, con el fin de llegar a acuerdos comunes y consensos. Propiciar una situación comunicativa a través

  • ACTIVIDAD 3.- Cuadro para análisis

    ACTIVIDAD 3.- Cuadro para análisis

    marilopez9520ACTIVIDAD 3.- Cuadro para análisis: Características del alumno Elementos que se adaptaran (evaluación, métodos de enseñanza mobiliario, etc.) Manera en que se adaptaran Tipo de adecuación Niño que por la sobre protección de la madre y el poco apoyo del padre presenta problemas de socialización, al estar cursando el segundo

  • Actividad 3.1 Guía 2 ¿Qué es para usted la ética?

    leidysrealesActividad 3.1 Guía 2 ¿Qué es para usted la ética? Es la interpretación que tiene cada persona sobre los lineamientos, normas o reglas de la moral, esto es importante porque diariamente estamos comunicándonos con otras personas las cuales tienen diferentes formas de pensar. ¿Por qué es importante la ética en

  • Actividad 3.1 Construye un argumento

    Actividad 3.1 Construye un argumento

    octopustron6B_ Actividad 3.1 Construye un argumento Sánchez López Luis Felipe 6ºB T/M Materia: Análisis económico Maestro: Samuel Camarillo Carlos ________________ Construye una hipótesis o argumento a favor o en contra del caso de estudio (La macroeconomía y los productos derivados y su relación contigo). Tenemos que el capitalismo tiene ciertas

  • Actividad 3.1 Realización de borrador del artículo para revisión del titular y tutor.

    Actividad 3.1 Realización de borrador del artículo para revisión del titular y tutor.

    Ángel CarcamoMaestría en educación Nombre del trabajo: Actividad 3.1 Realización de borrador del artículo para revisión del titular y tutor. Curso: Proyecto de investigación aplicada III Alumno: Ángel Cárcamo Vázquez CVU: 713353 Profesor titular: Dra. Silvia Lizett Olivares Olivares Profesor tutor: Dr. José Enrique Ávila Palet octubre de 2017 Desarrollo de

  • Actividad 3.2 Ambiente y sustentabilidad

    Actividad 3.2 Ambiente y sustentabilidad

    Cecilia1. Servicios ambientales que proporcionan los ecosistemas Nosotros, los seres humanos obtenemos de los ecosistemas productos para el mantenimiento de nuestra vida: alimentos materia prima, recursos energéticos, medicinas y productos farmacéuticos, materia para la vestimenta, etcétera. Pero uno de los aspectos más importantes que los ecosistemas nos brindan a nosotros

  • Actividad 3.2 Tinción Gram

    irmaramoslebronActividad 3.2 Tinción Gram Parte I: Racional científico La tinción Gram es una de las tinciones más utilizadas en los laboratorios clínicos. La misma representa uno de los análisis principales en la identificación de las bacterias. La tinción Gram es una tinción diferencial, es decir permite diferenciar entre las bacterias

  • Actividad 32 Y 33 Del Diplomado Rieb 3° Y 4°

    carlitoshermosoASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO ESTUDIO BLOQUE III PROYECTO 1 Preparar, realizar y reportar una entrevista a una persona experta en un tema de interés. TIPO DE TEXTO Descriptivo. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

  • Actividad 36 Modulo 2 Rieb

    angelestebanActividad 36 IV.1.1 Lean de forma individual el “testimonio de una victima de bullying” y respondan las siguientes preguntas. a) ¿Qué sentimientos experimentaron después de leer el artículo? Mucha tristeza por la niña, enojo por la conducta de las chamacas agresoras y sus padres, así también como de la directora

  • Actividad 36 RIEB ¿Qué sentimientos experimentaron después de leer el artículo?

    maestraedithACTIVIDAD 36 1. ¿Qué sentimientos experimentaron después de leer el artículo? R= Tristeza, dolor, impotencia, coraje, decepción, poca credibilidad, frustración. 2. ¿Creen que la vida de la víctima de bullying volverá a ser la misma después de esta experiencia? R= No, ahora con esta experiencia vivida aprenderá a defenderse y

  • Actividad 38 RIEB Géneros literarios

    barry358Actividad 38 Aprendizajes esperados: Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza información proveniente del internet en el desarrollo de un texto breve. Géneros literarios El conocimiento de los géneros literarios nos dan la oportunidad de admirar: el pensamiento, costumbres, tradiciones, sentimientos e ideales que animaron la vida de hombres en épocas

  • Actividad 3: Anteproyecto De Investigación

    marioalberto82Anteproyecto de Investigación a) Objeto de estudio ¿Cuál es tu tema a investigar?; explícalo detalladamente. Mi tema de investigación es: “E-marketing: Ventas por internet y sus metodologías para la elaboración de una campaña publicitaria”. Esta investigación busca conocer las alternativas que ofrece el internet como medio de comunicación masivo para

  • Actividad 3: Árbol del Problema y árbol de objetivos

    Actividad 3: Árbol del Problema y árbol de objetivos

    lidamurilloDesarrollo social contemporáneo Presentado por: Lida Murillo ID: 189139 Mayerly Rojas Gutiérrez ID: 39677871 Juan esteba Mayorga ID: 437804 Miguel Ortegón ID: 595591 Actividad 3: Árbol del Problema y árbol de objetivos Soacha, Cundinamarca 27 de octubre de 2017 ARBOL DEL PROBLEMA PROBLEMA MATRIZ SUBPROBLEMA CAUSAS CONSECUENCIA POSIBLES SOLUCIONES Desconocimiento

  • Actividad 3: Caso práctico Grupo Mango ¿Cuál es el objetivo de la compañía?

    Actividad 3: Caso práctico Grupo Mango ¿Cuál es el objetivo de la compañía?

    ivan.merillasActividad 3: Caso práctico Grupo Mango ¿Cuál es el objetivo de la compañía? MANGO describe en su informe de sostenibilidad 2013 su misión: “vestir a la mujer y al hombre que quieran seguir las últimas tendencias en moda, con diseño, estilismo, buen precio y presentado en unos puntos de venta

  • Actividad 3: Estrategias para la administración integral de riesgos

    nopechUnidad 1 Actividad 3: Estrategias para la administración integral de riesgos 1) Consulta bibliográfica y electrónica sobre los objetivos de la administración de riesgos: La Administración de Riesgos presenta una forma integrada y sistemática de identificar todos los recursos y elementos de todos los tipos de riesgos involucrados en el

  • Actividad 3: Estudio De Caso "Al Fondo Con El Fondo". (Calificable)

    angemoreEstructura de la Cooperativa Unidad 3: Participación Actividad 3: Estudio de caso “Al Fondo con el Fondo”. (Calificable) Procedimiento: Bienvenido. Nos encontramos en la octava semana de nuestro curso. Esta actividad es individual, calificable y tiene un valor del 15% por ciento del segundo corte. Esperamos su activa participación durante

  • Actividad 3: Evaluación principios y valores (Calificable) portes de la docente Dora Elsy Sierra García

    kikita28Doctrina de la Cooperativa Unidad 3: identificación Actividad 3: Evaluación principios y Valores (Calificable) Aportes de la docente Dora Elsy Sierra García. Sede Medellín Procedimiento Apreciado estudiante bienvenido a la actividad de valores y principios, que usted realiza en equipo durante las semanas 6 y 7. Este ejercicio permite evidenciar

  • Actividad 3: Foro: Globalización, un Fenómeno Cultural

    kevins12Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM)/SEP MATERIA: CONTEXTO SOCIOECONÓMICO DE MÉXICO FACILITADOR: SARA PAOLA MANZANO ROBLES ALUMNO: KEVIN SOSA JUAREZ MATRICULA: AL12541954 UNIDAD: 4. DIAGNÓSTICO DEL PRESENTE ACTIVIDAD: 1. RETOS DE MÉXICO ABRIL 2013 Actividad 3: Foro: Globalización, un Fenómeno Cultural. Identidad cultural. Es un proceso de construcción

  • Actividad 3: indicadores económicos

    vazquezvelezActividad 3: indicadores económicos. En esta actividad compartirás tu opinión sobre la situación económica de tu región. Piensa que esta oportunidad es enriquecedora, pues el aula virtual propicia el contacto directo con personas de diferentes lugares del territorio nacional. Entra al foro Actividades Económicas y responde la siguiente pregunta: ¿Cuáles

  • Actividad 3: Lectura Y Notas "La Diferencia O Carencia Y La Maldad"

    holamamaemaActividad 3: Lectura y notas "La diferencia o carencia y la maldad" Esta primera actividad de “ahora te toca a ti” consiste en leer los textos que te asigne tu asesor y paralelamente, tomar notas en la bitácora de lectura (recuerda que puedes usar la plantilla de respuesta y consultar

  • Actividad 3: Los Productos De Aprendizaje

    jazumeCMR_M3Act3U1 Actividad 3: Los productos de aprendizaje ¿Qué productos a lo largo del curso, desarrollados por los estudiantes podrían evidenciar que se ha generado la(s) competencia(s) disciplinar(es) señaladas para el programa? Durante el desarrollo de la materia de paras colar de danza el estudiante pasa por varios procesos de ajuste

  • Actividad 3: Los Productos De Aprendizaje.

    FABYLOPEZActividad 3: Los productos de aprendizaje. ALUMNA: FABIOLA DE JESÚS GRACIANO LÓPEZ ESCUELA: PREP. REG. PTO. VALLARTA, MÓDULO PINO SUAREZ INTRODUCCIÓN En la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) y en el Acuerdo Secretarial 444 se habla de las competencias disciplinares, de los cuales retome algunos párrafos de

  • Actividad 3: Practica Pedagógica Parte 1: Propuesta Inicial

    Actividad 3: Practica Pedagógica Parte 1: Propuesta Inicial

    Hernan VARGAS LONDONOActividad 3: Practica Pedagógica Parte 1: Propuesta Inicial. Fabian Humberto Suarez ID 691443 Hernan Vargas Londoño ID 722041 Diego Fernando Apolinar ID 722722 Programa Licenciatura En Educación Física Recreación y Deportes, UNIMINUTO Virtual y a Distancia. NRC 4201: JUEGO Y LUDICA. Patricia Traslavina Espitia. 27 de marzo, 2021 Desarrollo de

  • ACTIVIDAD 3: Salud Ocupacional Seguridad Y Salud En El Trabajo

    djflorexACTIVIDAD 3: Salud Ocupacional Seguridad y Salud en el Trabajo Actividad de aprendizaje: Taller 1. Lea cuidadosamente la descripción del evento acaecido el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo

  • Actividad 3: Tercera Semana

    alfredmedinaActividad 3: Tercera Semana La tercera semana está constituida por la unidad académica denominada “Teoría sobre el fundamento de los derechos” y su objetivo será el de explicar y analizar las escuelas que fundamentan el origen de los derechos humanos, estudiando los modelos que más se acomodan a la forma

  • Actividad 3: ¿Qué tiene Facebook de bueno?.

    Actividad 3: ¿Qué tiene Facebook de bueno?.

    almaamg1 Lee lo siguiente: 2 Facebook es una página web y una aplicación conocida por la mayor parte de las personas. Sin embargo, en pocas ocasiones se hace un análisis detallado de sus características. 3 Ingresa a la página principal de Facebook y conoce su forma de trabajo y características.

  • ACTIVIDAD 3: “La integración educativa: más allá del salón de clases”

    ACTIVIDAD 3: “La integración educativa: más allá del salón de clases”

    Hikarie EharaC:\Users\UBC UNIVERSIDAD\Desktop\FORMATO UBC licenciatura.jpg NOMBRE DEL ALUMNO: Paloma Cordero Gutiérrez CARRERA: LICENCIATURA EN PEDAGOGIA NOMBRE DEL CATEDRÁTICO: DRA.MARIA DE LOS ANGELES SALAS URIBE NOMBRE DE LA ASIGNATURA: EDUCACION ESPECIAL ACTIVIDAD 3: “La integración educativa: más allá del salón de clases” FECHA: León, Gto; Agosto del 2019 “La integración educativa: más

  • Actividad 3:"Regulaciones y restricciones"

    yazaeli3) El valor de contenido regional por el método de valor de transacción VCR= 15 -7.25 =100= 51.6666667 15 Actividad 3:"Regulaciones y restricciones" Instrucciones 1. Lee los documentos del módulo. 2. Exportarás shampoos orgánicos de 500 ml., a Costa Rica. Describe las regulaciones y restricciones arancelarias (Calcular valor de contenido

  • Actividad 3y4 De Metodologia Ll

    08041967Universidad Abierta para Adultos. (UAPA) Carrera. Educación Mención (Matemática y física) Asignatura. Metodología de la investigación ll Temas. El problema de la investigación y el marco teórico Presentado por: Nombre. Matricula. José Benerado Rodríguez. 13-3698 Facilitador. Jesús Polanco Santiago de los caballeros. 01/10/2013. MÓDULO III: EL PROBLEMA DE INVESTIGACION A

  • Actividad 3| 5to.° grado | Educación Física Experiencia 3

    Actividad 3| 5to.° grado | Educación Física Experiencia 3

    Memito12345Actividad 3| 5to.° grado | Educación Física Experiencia 3 Promocionamos las actividades físicas para mejorar la calidad de vida Eh, Mike aquí de nuevo para intentar ayudarte en la medida de lo posible para guiarte en el curso de Educación física para 5to grado de secundaria, tratando de hacer tu

  • Actividad 4 - Analisis Derecho Laboral

    Actividad 4 - Analisis Derecho Laboral

    Karly89Actividad 4.- Análisis Elabora una tabla de doble entrada en la que del lado izquierdo especifiques el respaldo que la Ley otorga a las mujeres en caso de maternidad y en el lado derecho, lo correspondiente a los menores de edad. En ambos casos especifica los artículos de la Ley

  • Actividad 4 - Cómo Aprenden Los Niños

    MadutoPara alcanzar una buena comprensión es recomendable que estés familiarizado con el vocabulario de los artículos que giran en torno a las TIC (Tecnologías de la información y comunicación), te recomendamos usar un diccionario especializado. Los textos que aparecen a continuación son fragmentos de revistas y por eso mismo están

  • Actividad 4 - Ejercicio de aplicación en contexto escolar

    Actividad 4 - Ejercicio de aplicación en contexto escolar

    Frank TobonActividad 4 - Ejercicio de aplicación en contexto escolar – Estudio de caso: I.E. Santa Teresa. Estudiantes Elkin A. García Aricapa ID. 776759 Juan Pablo González Peñuela ID 776737 Frank Horacio Morales Tobón ID 308665 Kely Alejandra Roa Plaza ID 735176 Docente: TANY GISELLE FERNANDEZ GUAYANA Corporación Universitaria Minuto de

  • Actividad 4 - Ensayo sobre los términos: liderazgo y trabajo en equipo

    Actividad 4 - Ensayo sobre los términos: liderazgo y trabajo en equipo

    Edgar GarcíaLiderazgo y negociación Retomando los conceptos del ensayo de la unidad 1 donde se describe la orientación de los directivos y gerentes mexicanos, en ésta ocasión lo abordaremos desde la habilidad de negociación que se espera de ellos dada su posición. Los directivos mexicanos tienen objetivos a corto plazo y

  • Actividad 4 - Evaluativa Guía de observación

    Actividad 4 - Evaluativa Guía de observación

    Jonatan PerezActividad 4 - Evaluativa Guía de observación DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD ACTIVIDAD VIRTUAL Al reconocer las realidades del contexto en que se desarrolla la Acción Socialmente Responsable (ASR), dadas por el profesor damos el paso hacia el análisis crítico de las condiciones sociales, culturales, políticas y económicas de esa realidad,

  • Actividad 4 : La pintura

    joseck9658UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA NO. 3 Apreciación de las Artes Actividad 4 : La pintura En esta actividad aplicarás los conocimientos que tienes sobre la pintura y tendrás la oportunidad de ampliarlos mediante la reflexión y el análisis a partir de la lectura. 1.- En forma individual, lee

  • Actividad 4 Administración De Medicamento

    ammaderaaN° gotas/min = numero de cc ordenados x Factor goteo Numero de minutos que dura la infusión 1. El médico indicó Ampicilina- sulbactan de 1,5 g C / 6 h, administración simultanea. El medicamento está disuelto en 100 ml de solución salina, el factor gota es de 10 gt /

  • Actividad 4 Administracion Recursos Humanos

    nieves9631¿Qué es un sistema de descripción de cargos? Un sistema de descripción de cargos, es una herramientafundamental a la hora de la selección del personal, ya que brinda alos encargados del proceso, una guía clara de que tipo de actividad se va a desarrollar en dicho cargo, información que se

  • Actividad 4 Administracion Y Recuperacion De Cartera

    ferosa1134Entrevista con deudor con mora de 90 días -Salude amablemente y sonría -Preséntese como un colaborador de la entidad -Invite al cliente a sentarse -Pregúntele el nombre y memorícelo -Cree un clima de confianza -Dígale Doña, señor, don, etc. -Haga sentir al cliente “mejor que en su casa” -Evite dilatar

  • Actividad 4 Analisis Finaciero

    41763683++++++++++++ 6+ Actividades Semana 4 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Punto de Equilibrio, Apalancamiento Operativo y Financiero Desarrolle el siguiente Ejercicio de Aplicación: La Empresa de Prueba 4 S.A. presta

  • Actividad 4 Buzón de tareas: Mi decisión de estudiar a distancia

    Actividad 4 Buzón de tareas: Mi decisión de estudiar a distancia

    MartinRamos97Actividad 4 Buzón de tareas: Mi decisión de estudiar a distancia ¿Por qué estudiar en modalidad virtual? Tomando en cuenta una investigación breve del por qué me llama la atención y es una tendencia que tiene gran auge en los últimos años, se pueden realizar cursos online de prácticamente todas