ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 7.351 - 7.425 de 855.493

  • Actividad 3 Modulo 3 Profordems

    PAO48826Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Actividad 3 Modulo 2 Profordems Actividad 3 Modulo 2 Profordems Ensayos y Trabajos: Actividad 3 Modulo 2 Profordems Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.910.000+ documentos. Enviado por: 22 junio 2014 Tags: Palabras: 217 |

  • Actividad 3 Modulo Profordems

    zoraida28INTRODUCCIÓN El Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) estará constituido por los planteles que incorporen a sus procesos educativos los objetivos y principios de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) y satisfagan los demás requisitos que establece el Acuerdo 480 de la SEP. Ello implica asegurar que tales

  • Actividad 3 ModuloII Contabilidad

    gespinoza2003 de Octubre del 2012 FORMACION VIRTUAL CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES - 330747 TUTOR VIRTUAL: María Cristina Díaz Medina ACTIVIDAD – Guía de Aprendizaje 3 Módulo 3 Unidad N°2 GILVER JOEL ESPINOZA RAMOS 03/10/2012 INTRODUCCIÓN A fin de facilitarte la elaboración del trabajo integral, es conveniente y necesario analizar y

  • ACTIVIDAD 3 Necesidades educativas

    ACTIVIDAD 3 Necesidades educativas

    SAMsamytACTIVIDAD 3 Contesta las siguientes preguntas que se te piden. 1. Menciona sí el objetivo principal, misión y visión de la SEP, es cumplido en tu institución, te pido justifiques tu respuesta. R= Considero que no se cumplen en un cien por ciento, puesto que existen diferentes 1. Menciona la

  • Actividad 3 Negociacion Internacional

    Actividad 3 Negociacion Internacional

    Alberto GuzmanUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO NEGOCIACION INTERNACIONAL ________________ INDICE Árbol de decisión (tácticas de negociación) 2 Mi perfil como negociador Habilidades y capacidades * En relación a la comunicación efectiva, lo hago de manera clara, directa, asertiva y respetuosa. * Se escuchar e interrumpo cuando sea necesario, lo

  • Actividad 3 Norma ISO-9001 versión 2015

    Actividad 3 Norma ISO-9001 versión 2015

    01nov1995DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES UNIDAD 1 ANTECEDENTES Y FILOSOFIAS DE LA CALIDAD Actividad 3 Norma ISO-9001 versión 2015 DOCENTE MGC. Belzabet Rueda Chávez INTEGRANTES Arroyo Cervantes José Ángel Cortez Hernández Brandon Alejandro Sánchez Ramírez Donaldo Velázquez Netro Cecilia Guadalupe INGENIERIA INDUSTRIAL GRUPO A

  • Actividad 3 NTC ISO 9001:2008

    Andrea2528Esta actividad deberá ser desarrollada teniendo como soporte la NTC ISO 9001:2008. 1. Diligenciar la siguiente tabla, para la cual deberá leer interpretativamente cada uno de los requisitos o DEBES existentes en cada numeral solicitado y definir con base en la norma ISO 9001:2008, ¿Qué DEBES o requisitos lo comprenden?

  • ACTIVIDAD 3 PARA UNIDAD 2 Responde las siguientes cuestiones

    ACTIVIDAD 3 PARA UNIDAD 2 Responde las siguientes cuestiones

    ocelopilliEstrategias docentes innovadoras ACTIVIDAD 3 PARA UNIDAD 2 Responde las siguientes cuestiones: 1. ¿A qué se refiere el término “Educación para todos”? 1. Realiza un cuadro sinóptico en el que expliques con tus palabras los 7 lenguajes de la modernidad necesarios para brindar calidad educativa. 1. Explica la diferencia entre

  • Actividad 3 pensamiento matematico

    Actividad 3 pensamiento matematico

    Fernando OvandoNombre: José Fernando Ovando Jimenez Catedrático: Juan Antonio córdoba Hernández Materia: pensamiento matemático OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Identificar el conjunto de dificultades que pueden surgir en las clases de matemáticas. ESTRATEGIA DIDÁCTICA: Cuadro comparativo / La enseñanza de las matemáticas significado Símbolos y cosas simbólicas (Primaria) En mi experiencia no

  • Actividad 3 Pensamiento Sistemático

    Actividad 3 Pensamiento Sistemático

    Juan Alberto Castroportada-blanca Nombre: Juan Alberto Castro Preciado Matrícula: 2870018 Nombre del curso: Pensamiento Sistemático Nombre del profesor: Efraín Segura Molas Módulo: Módulo 2 Actividad: Actividad 3 Fecha: 29 julio del 2019. Bibliografía: Información obtenida de Blackboard. * Iglesias, A.. (2019.). "Sistemas de Información". Julio 30, 2019., de Grandes Pymes Sitio web:

  • Actividad 3 Plan De Emergencia

    locarubaACTIVIDAD 3 - TALLER UNIDAD III: • Tema 3: “Brigadas de Emergencia”. Como Gestor de la Salud Ocupacional, ya conoce los conceptos generales y la normatividad que regula los planes de emergencia; por lo que podría usted dar respuesta a los siguientes señalamientos: 1. Defina el significado de “Brigada de

  • Actividad 3 Planes De Emergencia

    victlugoA) Defina las brigadas de emergencia Rta/ Es un conjunto de personas debidamente organizada, entrenadas y dotadas, para prevenir, controlar y reaccionar en situaciones peligrosas con el fin de reducir pérdidas humanas y/o materiales. B) ¿Cuáles son los propósitos de una Brigada de emergencia? Rta/  Promover un cambio de

  • Actividad 3 Preguntas Resueltas

    luchosena13 NOVIEMBRE DE 2012 Actividad 3 tema: Vulnerabilidad y soluciones Preguntas Interpretativas 1. Existe una relación directa entre las vulnerabilidades y el algoritmo P-C. En el “denial of service”, por ejemplo, existen diferentes maneras de llevar a cabo esta vulnerabilidad. ¿Cómo se relacionan estas maneras de llevar a cabo las

  • Actividad 3 principales enfermedades que se generan en el estómago

    yuleksyACTIVIDAD 3 1. Investigue las 3 principales enfermedades que se generan en el estómago, consecuentes de una mala digestión 1. ULCERA PEPTICA Esta ulcera es un agujero en carne viva, inflamado, en el que la membrana mucosa de revestimiento da la impresión de haber sido perforada. 2. GASTRITIS Es la

  • Actividad 3 PROFORDEMS Reflexiones de los retos y dificultades para lograr el cambio en el marco de RIEMS

    administrador19ACTIVIDAD 4 REFLEXIONES DE LOS RETOS Y DIFICULTADES PARA LOGRAR EL CAMBIO EN EL MARCO DE RIEMS A mi forma de ver y pensar, de todo lo que he conocido hasta el momento, acerca de los retos y dificultades para lograr el cambio en el marco de RIEMS, es un

  • Actividad 3 PROFORDEMS. Razones y retos Educación Media Superior a Distancia (EMSAD)

    EdiRAZONES Y RETOS Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) La Educación Media Superior a Distancia es una opción educativa no convencional, de calidad, que fundamenta su acción en el empleo de diversos medios (material impreso, videos, software educativo, etc.) en donde los alumnos reciben asesoría presencial ya sea en la

  • Actividad 3 Programacion Lineal

    Actividad 3 Programacion Lineal

    Lorena Castrillón CorreaUNIDAD 3 FASE 4 AUTOR: YIZETH LORENA CASTRILLON COD.1088010229 GRUPO: 208046_199 PRESENTADO A: JUAN ALEJANDRO CHICA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PEREIRA, RISARALDA 2016 1. Dado el conjunto S = {u1, u2} donde u1 = (5, 1) y u2 = (-3, -2). Demuestre que S genera a

  • Actividad 3 Propuesta de solución

    Actividad 3 Propuesta de solución

    Uwu36627282Logotipo Descripción generada automáticamente Un letrero de color blanco Descripción generada automáticamente con confianza baja Universidad Tecnológica de Puebla División de TI Área Desarrollo de Software Multiplataforma Asignatura: EXPRESION ORAL Y ESCRITA 2. Actividad de desarrollo: Redacta una propuesta Profesor: MTRA. MARÍA DEL PILAR DÍAZ HERNÁNDEZ Alumno: Omar Anzures Campos

  • Actividad 3 QFD

    Actividad 3 QFD

    025454Profesional Reporte Objetivo: Conocer de un método más de mejora para poder aplicarlo a una empresa, QFD es conocer de un problema más para poder atacarlo, y no hacerlo mas confuso. Procedimiento: 1.- leer todos los temas del curso actual 2.- Enlazar y establecer parámetros del módulo 2 con situaciones

  • Actividad 3 Reclutamiento Y Selección De Personal EBC

    jairhpintorhPerfiles de Puestos. Gerente de RH: Estudios y experiencia del directivo de Recursos Humanos Lo ideal es que cuente con la licenciatura en Administración de Empresas o Administración de Recursos Humanos. En cuanto a la experiencia profesional, es importante que haya estado en puestos de dirección por lo menos 3

  • Actividad 3 Reconocimiento Unidad 1 Bases De Datos Basico

    mafanador1 Puntos: 1 Otra forma de tipificar los SGBD según la actualización de los datos, pueden ser: Seleccione al menos una respuesta. a. Bases de datos centralizadas. b. Bases de datos distribuidas. c. Bases de datos estáticas. Falso d. Bases de datos transaccional Falso Correcto Puntos para este envío: 1/1.

  • Actividad 3 repaso presupuesto

    Actividad 3 repaso presupuesto

    josmardvhttps://lapequemoni.files.wordpress.com/2012/02/3212078logo-uniminuto1.jpg?w=300&h=216 Actividad 3 ACTIVIDAD DE REPASO Asignatura PLANEACION Y ORGANIZACION Docente BOHANERGER FERNEY CARDONA INTEGRANTE JOSMAR DANIEL PEINADO ID: 468463 NRC 3423 Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto Uvd Facultad De Ciencias Empresariales Programa Administración De Empresas Bogotá D.C. 2016 A continuación se mencionaran cuáles son los enunciados que

  • Actividad 3 Salud En El Trabajo Sena Virtual

    15320708ISSAL LTDA ACCIDENTE DE TRABAJO Centro de trabajo: Planta de la empresa Issal Ltda. Identificación del trabajador accidentado: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno 6am- 2pm Descripción del evento Lugar evento: área de tintorería- maquina enrolladora. Hora del evento: 6:30am Lesión: Amputación de

  • Actividad 3 Salud Ocupaciona Sena

    yUCuBa“SALUD OCUPACIONAL” ACTIVIDAD SEMANA 3 Esperamos que haya aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrá aplicar en su empresa si se encuentra vinculado laboralmente, de lo contrario podrá hacerlo con base en una

  • Actividad 3 salud ocupacional curso virtual sena

    Actividad 3 salud ocupacional curso virtual sena

    nicandherCASO DEL ACCIDENTE LABORAL DEL SEÑOR PEDRO PABLO PEREZ Se le considera como accidente de trabajo lo sucedido al señor pedro pablo Pérez ya que fue un suceso repentino y ocasiono una lesión física, en este caso amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la

  • Actividad 3 Salud Ocupacional SSAL Ltda

    K1820PRESENTACION En esta semana de estudio, le proponemos realizar un análisis de un accidente/incidente que ocurrió el día de ayer en la empresa ISSAL ltda. Usted deberá seguir cuidadosamente las instrucciones, así como apoyarse en el material de estudio y los documentos adicionales de la semana 3 del programa de

  • Actividad 3 Salud Ocupacional. Accidente de Trabajo (AT) o unIncidente de Trabajo (IT)

    ESLENDY15iente se le puede ofrecer tal producto y a cuáles no. Evaluar su comportamiento en las ventas Ya que esto determinara una buena relación. Todo proceso de venta debe ser dirigido por vendedores con disponibilidad total y que estén dispuestos a llenar expectativas a través de diferentes canales de distribución.

  • Actividad 3 Salud Y Seguridad Laboral

    flaquispop15ACTIVIDAD 3 ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO A). Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. Para mí fue accidente de trabajo debido a que el señor Pérez se le tuvieron que ser

  • Actividad 3 Semana 1 Acciones Basicas Para La Atencion Del Lesionado

    dayanaburbanoACTIVIDAD 3 Taller Cuestionario 1. ¿Qué es la Bioseguridad? La bioseguridad son todos los elementos de protección que nos permiten evitar riesgos laborales por elementos físicos, químicos o biológicos disminuyendo así los riesgos que harían daños al personal. 2. ¿Cuáles son las enfermedades que pueden transmitirse? Se encuentran entre los

  • Actividad 3 Semana 2 Accinoes Basicaas Al Lesionado

    stephany19ACTIVIDAD 1 Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención que usted le realizaría a este paciente. CASO Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), de repente escucha que una mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra

  • Actividad 3 Semana 2 Acciones básicas Para La Atención Del Lesionado

    relojerozACTIVIDAD 3 Solucione en la tabla de respuestas los casos que se plantean, coloque la letra de la respuesta al frente de cada número de pregunta. Casos con única respuesta. 1. Respecto a la técnica de RCCP, señale el enunciado correcto. a. En el adulto la frecuencia es de 2

  • Actividad 3 Semana 4 Acciones Basicas De Atencion Al Lesionado

    cirujanitaACTIVIDAD 3 Caso Niño que montaba bicicleta en el patio de su casa, cae al subirse por unos de los muros, al usted acercarse encuentra: 1. Que el niño no se puede movilizar por sus propios medios, está en el piso llorando y pidiendo a su mamá. 2. Dice tener

  • Actividad 3 Semana 4 Acciones Basicas Para La Atencion Del Lesionado

    lukas12075Niño que montaba bicicleta en el patio de su casa, cae al subirse por unos de los muros, al usted acercarse encuentra: 1. Que el niño no se puede movilizar por sus propios medios, está en el piso llorando y pidiendo a su mamá. 2. Dice tener mucho dolor en

  • Actividad 3 Semana 4 Acciones Basicas Para La Atension Al Lesionado

    sebastiendr11ACTIVIDAD 3 Caso Niño que montaba bicicleta en el patio de su casa, cae al subirse por unos de los muros, al usted acercarse encuentra: 1. Que el niño no se puede movilizar por sus propios medios, está en el piso llorando y pidiendo a su mamá. 2. Dice tener

  • Actividad 3 Semana 4 Atención Al Lesionado

    ACTIVIDAD 3, (semana 4) Caso: Nino que montaba bicicleta en el patio de su casa, cae al subirse por unos de los muros, al usted acercarse encuentra: 1. Que el niño no se puede movilizar por sus propios medios, está en el piso llorando y pidiendo a su mama. 2.

  • Actividad 3 semana1 accion basica atencion al lesionado

    Actividad 3 semana1 accion basica atencion al lesionado

    loise1-¿Que es la bioseguridad? Conjunto de medidas destinadas a mantener el control factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedente, de agentes biológicos físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atente

  • Actividad 3 Sena Salud Ocupacional

    mariangg60TALLER NUMERO 3 SALUD OCUPACIONAL PREVENSIÓN DE FACTORES DE RIESGO 1. Diligencie la lista de verificación de factores de riesgo. LISTA DE VERIFICACION DE FACTORES DE RIESGO TALLER Y RECTIFICADORA LA 20 GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o

  • Actividad 3 Servicio Al Cliente

    JhonFm85ACTIVIDAD SEMANA 4 1. Escriba un guion para la comunicación telefónica con el cliente hablándole de su producto, que diseño la semana tres utilice vocabulario respetuoso. 2. Realice dos llamadas y analice cuales son los distractores suyos para mantener la escucha activa. Realice dos llamadas y utilice los tipos de

  • Actividad 3 Servicio Al Cliente Mediante La Comunicacion Telefonica

    kiaramiranda7TALLER NO 3 “CUESTIONARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE” AAPRENDIZ: TUTORA: MARLENY PARRA GONZALEZ CURSO SERVICIO AL CLIENTE MEDIANTE LA COMUNICACIÓN TELEFONICA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) 2015 Taller No 3 “Cuestionario de atención al cliente” CUESTIONARIO: 1. Enumere 3 características que usted considera claves para un operador de call center.

  • Actividad 3 Servicio Al Clientes

    linpepe1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución Aplicar conocimientos sobre relaciones públicas y comunicación empresarial. Atender al cliente a través de los medios tecnológicos, teniendo en cuenta las políticas de la organización. 10 horas 2. PRESENTACIÓN Bienvenido(a) a la Semana 3 del

  • Actividad 3 Servicios De Instalaciones

    miguelarias2115ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 3. La conexión del servicio Nombre de la actividad: Acometida de una vivienda Objetivo a. Identificar los tipos de conexiones que se solicitan ante los operadores de red de cada empresa de distribución del país Situación Usted fue contratado para realizar la acometida de una vivienda de

  • Actividad 3 sic ubp ensayo

    Actividad 3 sic ubp ensayo

    3964347Opción múltiple Elegir la mejor contestación o respuesta ubicando la letra identificadora en el espacio provisto para tal fin. Fundamente su elección. ......1) ¿Cuál de los siguientes conceptos no es parte del proceso contable? a) Medir, b) Identificar, c) Comunicar d) Tomar decisiones ......2) Los eventos económicos de las empresas

  • Actividad 3 sic ubp trabajo

    Actividad 3 sic ubp trabajo

    maria florencia gomezOpción múltiple Elegir la mejor contestación o respuesta ubicando la letra identificadora en el espacio provisto para tal fin. Fundamente su elección. ......1) ¿Cuál de los siguientes conceptos no es parte del proceso contable? a) Medir, b) Identificar, c) Comunicar d) Tomar decisiones ......2) Los eventos económicos de las empresas

  • Actividad 3 Simulacion de eventos discretos

    Actividad 3 Simulacion de eventos discretos

    Alexandro Martinezhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Práctica de ejercicios Desarrollo de la práctica: Menciona 3 situaciones que pueden ser analizados con modelos de simulación: 1. La implementación de un nuevo motor de auto 2. Una vacuna para cierta enfermedad 3. Un piloto nuevo en simulación de vuelo Menciona 2 problemas en un empresa que se

  • ACTIVIDAD 3 Sistema Nacional De Bachillerato

    ruleromaIES Formadora: Universidad Autónoma de Nuevo León Grupo: Módulo 1 Unidad: 1 Actividad No. 3 Sede: Preparatoria Nombre del Docente Nombre de los Integrantes del equipo Nombre del Instructor(a) Competencias docentes aplicadas en la actividad: 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. Atributos: • Se

  • Actividad 3 Sumas De Riemann

    baguirreActividad 3 Sumas de Riemann Realiza en un documento de Word lo que se pide en cada punto: Expresa 〖lim〗┬(n→∞)⁡∑_(i=1)^n▒〖[Cos x_i+x_i Tanx_i]∆x〗 como una integral en el intervalo [0, ᴫ] Solución Deacuerdo con la definición de integral definida, el límite siempre existe y da el mismo valor. Xi =X lim┬(n→∞)⁡∑_(i=1)^n▒〖f(x_i)∆x〗=∫_a^b▒〖f(x)dx〗

  • Actividad 3 Talento Humano

    norbanrodriguezActividad 3 1. ¿Cuál cree usted que es el mejor tipo de contrato laboral en la actualidad? Rta: a mi punto de vista, me inclino por el contrato a término indefinido, porque se goza de todas las prestaciones sociales y además no se está atado, como a un término fijo

  • Actividad 3 Tecmilenio Administracion Financiera

    pekassk8Nombre del curso: Administración Financiera Nombre del profesor: Berenice Aguilar Ibarra Módulo: Modulo 2. Procesos Estandarizados de Financiamiento o Inversión. Actividad: Actividad 6. Interés simple e interés compuesto. Fecha: 12/09/11 Bibliografía: Ochoa Setzer, Guadalupe. Administración Financiera. México: McGraw-Hill, 2002. CAPÍTULO 2: Valor del Dinero en el Tiempo. Universidad TecMilenio. Interés

  • Actividad 3 Teoria General De Los Sistemas

    TEORIA GENERAL DE SISTEMAS • Campus04 2012-2 • ► 301307A • ► Cuestionarios • ► Act 3: Reconocimiento Unidad 1 • ► Intento 1 Act 3: Reconocimiento Unidad 1 Página:123(Siguiente) 1 Puntos: 1/1 Al buscar las semejanzas entre las máquinas, los organismos y el hombre, a través de la aplicación

  • Actividad 3 Unidad 1 Desarrollo Humano

    aurora.madridMoralidad: La moralidad es la calidad de los actos humanos en cuya virtud los designamos como buenos o malos, como acertados o erróneos. Se trata de un término común relativo a la bondad o la maldad de un acto humano, sin especificar a cuál de los dos se refiera. Objeto:

  • Actividad 3 Unidad 1 Modulo 2

    ChavezActividad de Aprendizaje 3: Diagnóstico situacional Propósito: Identificar las características de los estudiantes y sus necesidades en el contexto del centro escolar y la comunidad para establecer el diagnóstico situacional para el desarrollo de una planeación efectiva Duración: 3 horas en línea. Instrucciones: 1. 1.Lea el siguiente texto: Elizondo, Aurora

  • Actividad 3 Unidad 2 (Cultura Y Arte)

    Naymi04Pregunta 1 .1 de 1 puntos Trabajo acuñado en barro donde México tiene un importante aporte. Respuesta Respuesta seleccionada: Alfarería Respuesta correcta: Alfarería . Pregunta 2 .1 de 1 puntos Los requerimientos de una sociedad compleja, moderna, urbanizada y la disponibilidad de nuevos materiales y métodos estructurales la han impactado

  • Actividad 3 Unidad 2 Derecho Internacional Publico

    Actividad 3 Unidad 2 Derecho Internacional Publico

    angelitosruizAct 3 U2 Derecho Internacional P. 1. ¿Cuáles son las posturas teóricas y prácticas respecto de la relación del derecho internacional y el derecho interno? En las relaciones entre el Derecho Interno y el Derecho Internacional, surge el drama de las doctrinas conflictivas, siendo esto natural debido a que en

  • Actividad 3 unidad 2 El Derecho canónico es aquel que se desarrolló en Roma

    Actividad 3 unidad 2 El Derecho canónico es aquel que se desarrolló en Roma

    Raziel AnguianoActividad 3 unidad 2 El Derecho canónico es aquel que se desarrolló en Roma después que esta adopto la religión cristiana como oficial del imperio, este Derecho modifico la manera de entender las relaciones entre las personas, al considerarlos iguales ante Dios, y al fomentar dentro del aspecto jurídico los

  • Actividad 3 Unidad 2 Introducción A La Seguridad Publica

    gwen_macielCaracterísticas sobre los programas preventivos a) Escuela segura, que busca recuperar la seguridad y la sana convivencia en el entorno escolar. 1.- Se implementa en todas las escuelas de nivel básico de los 150 municipios con índices delictivos altos. 2.- El programa busca ofrecer a las escuelas apoyos técnicos y

  • Actividad 3 Unidad 2 Legislacion Y Normatividad

    jorgegarlopUniversidad a Distancia de México. Asignatura: Legislación y Normatividad. Título Etapa: Aplicación de leyes, normas y reglamentos. Etapa: 3 Alumno: ES1421005541 García López José Jorge Actividad 2 – Pertinencia de la normatividad en la solución de problemas ambientales. Grupo: ER-ELYN-1501S-B2-002 Asesor: Liliana Esmeralda Arellano Vázquez Fecha de envío: 10 de

  • Actividad 3 unidad 4 Propedeuticos matematicas.

    Actividad 3 unidad 4 Propedeuticos matematicas.

    charlie-smart_Actividad 3 Revisión del intento 1 Puntos 4/4 Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 En un cuarto de habitación se colocó una puerta como se muestra en la siguiente figura. Lo curioso es que si abren la puerta hasta topar con pared y miden

  • Actividad 3 Y 4 Ciudadania Mundial

    jessii_lov319ACTIVIDAD 3. UNA REFLEXION INDIVIDUAL. REALIZA UN ENSAYO DE 3 CUARTILLAS EN EL K EXPRESES LO QUE HAS APRENDIDO SOBRE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMO INFLUYEN EN LA FORMACION CULTURA Y EDUCASION. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), están inundando el mundo moderno con implicaciones en

  • Actividad 3 “Aplicando el Algebra”

    Actividad 3 “Aplicando el Algebra”

    Gronda_mxNombre: Diego Alberto González Cortés Matrícula: 02858791 Nombre del curso: Seminario de desarrollo lógico matemático Nombre del profesor: Carlos Antonio Melendrez Rivera Módulo: 2 Actividad: Actividad 3 “Aplicando el Algebra” Fecha: 28/06/19 Bibliografía: N/A ________________ Ejercicio “Mejor yo posible” Tengo dos objetivos claros en mi vida en un corto-mediano tiempo,

  • Actividad 3 “Práctica de diseño con los expertos”

    Actividad 3 “Práctica de diseño con los expertos”

    lourdesrobaDISEÑO Y EVALAUCIÓN CURRICULAR. Unidad 3 Actividad 3 “Práctica de diseño con los expertos” ________________ Licenciatura en estudio de alimentos alcalinos y ácidos. DESCRIPCION DEL CONTEXTO. El término dieta alcalina (mejor conocida como dieta alcalina de la desintoxicación) se refiere a un grupo de dietas para bajar de peso basadas

  • Actividad 3 “Temas Selectos de Física” Unidad 5 Sonido. Teoría

    Actividad 3 “Temas Selectos de Física” Unidad 5 Sonido. Teoría

    Gamasalinas01Actividad 3 “Temas Selectos de Física” Unidad 5 Sonido. Teoría. 1. Que es el sonido? Sensación o impresión producida en el oído por un conjunto de vibraciones que se propagan por un medio elástico, como el aire 2. Cuál es la rama de Física que se encarga del estudio del

  • Actividad 3, Competencias Comunicativas

    AzInes02El diálogo es un proceso, en este sentido, los hombres producen, interpretan e intercambian experiencias, conocimientos y valores que posibilitan conocer y transformar la naturaleza, la sociedad y la cultura, de manera que, permitan la personalización del individuo, la socialización del conocimiento y la dignificación de la existencia humana. Se

  • Actividad 3, parcial 3 “Plan de vida y carrera”

    Actividad 3, parcial 3 “Plan de vida y carrera”

    Daniel DominguezNUEVO NUEVO LEON | Brands of the World™ | Download vector logos and logotypes FORMACION SOCIOCULTURAL ACTIVIDAD 3, PARCIAL 3 “PLAN DE VIDA Y CARRERA” NOMBRE DEL ALUMNO: HERNAN JR CORTEZ CALDERON FECHA: 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 HABILIDADES TALENTOS 1. Trabajo en equipo 1. Perseverante 2. Mecánica 2. Proactivo

  • ACTIVIDAD 3, UNIDAD 2 La rúbrica en la evaluación del desempeño

    ACTIVIDAD 3, UNIDAD 2 La rúbrica en la evaluación del desempeño

    mariacanocanoACTIVIDAD 3, UNIDAD 2 La rúbrica en la evaluación del desempeño 04/08/2016 María Cano CAno ASESORA: LAURA GABRIELA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ ________________ Actividad 3. La rúbrica en la evaluación del desempeño Etapas y evidencias que son susceptibles a evaluarse mediante una rúbrica Perfil Etapa Evidencia Es factible evaluarse mediante una rúbrica

  • Actividad 3, Unidad 2. Estadistica Para La Seguridad Publica.

    greenissuesActividad 3. Variables aleatorias. Como hemos podido ver, existen diferentes tipos de variables aleatorias, según el evento de estudio. La actividad tiene como objetivo que comprendas los conceptos de media, esperanza matemática, varianza, variable aleatoria y distribución de probabilidad y que los uses para resolver ejercicios relacionados. 1. Lee los

  • Actividad 3,4 y 5 de institucion escolar

    Actividad 3,4 y 5 de institucion escolar

    omardiaz1233.- En cuanto a eficacia creo que se posiciona en un buen nivel ya que las metas del jardín son contribuir a al desarrollo y aprendizaje del pequeño realizando de la mejor manera nuestro trabajo, y de esa forma ver reflejados nuestros esfuerzos en el posicionamiento de la escuela de

  • Actividad 3- Casifique y codifique las siguientes cuentas reales o de balance

    Actividad 3- Casifique y codifique las siguientes cuentas reales o de balance

    sadyfuca TALLER 3 PRACTICANDO CUENTAS REALES 1) Casifique y codifique las siguientes cuentas reales o de balance _ clientes nacionales _proovedores nacionales _ banco nacional _ obligaciones financieras _ cuentas por pagar _ anticipo de impuestos _ utilidad del ejerccio _ recervas legales _ obligaciones laborales _ gastos pagado por

  • ACTIVIDAD 3-comunicación No Verbal

    saptteEl control de documentos encierra toda la papelería administrativa y operacional del establecimiento. Por esta razón todo el personal tiene conciencia que la manipulación de éstos debe ser muy responsable, se debe revisar todo documento que entra y sale, actualizar información, identificar cabios, entre otras; los procesos dependen según el

  • Actividad 3. A realizar pronósticos

    IVANPILAActividad 3. A realizar pronósticos Para el desarrollo de esta actividad, realiza lo siguiente: La empresa desea conocer los pronósticos de venta en Puebla para el año 2012, para así determinar el tamaño de la fuerza de ventas y asignar la cuota de ventas en esta región. Instrucciones 1. Analizar

  • Actividad 3. Análisis De Alternativas De Solución Sustentables

    PaullfedzDesarrollo Sustentable Unidad 3. Indicadores y dimensiones sustentables en la promoción de alternativas sustentables Actividad 3. Análisis de alternativas de solución sustentables FACILITADOR: Luis Felipe Rivera Flores Paulino Fernández Arriaga AL 12527436 Ingeniería en Energías Renovables. Marzo 22 de 2015. UnaDM INDICACIONES: Esta actividad tiene como propósitos que analices en

  • Actividad 3. Arquitectura De Computadores - SENA

    jim312690ACTIVIDAD UNIDAD 3 Descripción: 1. Organizar los dispositivos en las siguientes categorías: Dispositivos de Entrada, Dispositivos de Salida, y Dispositivos de Entrada y Salida. Lector/grabador de DVD, Teclado, Pantallas de Cristal Líquido, Joystick, Escáner, Lápiz Óptico, Plotter, Lectora código de barras, Modem, Memoria USB, Palm, Micro SD, impresora. DISPOSITIVOS ENTRADA

  • Actividad 3. Arquitectura, pintura y escultura

    Actividad 3. Arquitectura, pintura y escultura

    Fabián M. FloresGolden Wave Holiday Template Design Royalty-Free Stock Image - Storyblocks Imagen que contiene taza, sombrero Descripción generada automáticamente ________________ Logotipo Descripción generada automáticamente Golden Wave Holiday Template Design Royalty-Free Stock Image - Storyblocks Imagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente Actividad 3. Arquitectura, pintura y escultura La arquitectura, la pintura

  • Actividad 3. Axiomas de probabilidad

    Actividad 3. Axiomas de probabilidad

    leslie xD1Actividad 3. Axiomas de probabilidad (2016 A). Sección: Apellidos: FLORES LORENZO BENNY MANUEL, ELIZALDE ORTIZ ANA EQUIPO (5) 1.- Dados P(A) = 1/7, P(B) = 1/5, P(A∩B)= 1/8 calcula: a). P(Ac) = 6/7 b). P(Ac∪B) = 55/56 c). P(A∪Bc) = 37/40 d). P(Ac∪Bc) = 7/8 e). P(Ac∩Bc) = 23/35 2.-

  • Actividad 3. Cadena De Secuencias Para El cálculo De límites

    pamelabalderasActividad 3. Cadena de secuencias para el cálculo de límites Elabora una cadena de secuencias para el cálculo de los siguientes límites: lim sen4x = lim sen4(0) = sen0 = 0 indeterminado lim sen4x x 0 3x x 0 3(0) 0 0 x 0 3x Esta función se aplico la

  • Actividad 3. Caracteristicas De Los Estados Financieros

    alobet_72UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO (UNADM) ALUMNA: ELIZABETH MEJÍA MÉNDEZ CUATRIMESTRE: V MATERIA: CONTABILIDAD FINANCIERA FACILITADOR: LIC. CONSUELO GUILLERMINA CRUZ NIEVES TAREA: ACTIVIDAD 3.- CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 1.- INTRODUCCIÓN ¿Qué es un Estado Financiero? ¿A quien le va a servir la información que presenta? ¿Para qué