Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 7.351 - 7.425 de 855.565
-
Actividad 1 Semana 2 Acciones básicas Para La Atención Al Lesionado
1098635131Actividad 1 semana 2 Acciones básicas para la atención al lesionado PRESENTADO POR ANGELA MARCELA ROPERO RODRIGUEZ PRESENTADO A ELIZABET GALEANO SÁNCHEZ SENA CURSO VIRTUAL SENA 2013 ACTIVIDAD 1 Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención que usted le realizaría a este
-
Actividad 1 Semana 2 Actualizacion De Riesgos
vivianav410ACTIVIDAD 1 SEMANA 2 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico especifico. • Riesgo profesional: En una institución de salud las enfermeras corren el riesgo de contaminarse con alguna enfermedad por la presencia de muchos microorganismos. • Enfermedad
-
Actividad 1 Semana 2 De Bioseguridad En Cosmetologia
YOLANDINYActividad 1 semana 2 – Análisis de Caso Estimado/a Aprendiz, la siguiente actividad tiene que ver con un análisis de caso, lea cuidadosamente para poder responder las preguntas. Mario el hermano de Esperanza contrató a Luna una joven que realiza a diario los procesos de limpieza y desinfección de su
-
Actividad 1 semana 3 atencion al lesionado.
Yuly2316ACTIVIDAD 1 SEMANA 3 A continuación encontraras una imagen, la cual debes clasificar según su grado, característica y manejo correspondiente. En caso de ser una quemadura. GRADO: Se puede evidenciar que es una herida grado 2 o 3. CARACTERÍSTICA: tiene comprometida no solo la dermis sino también la epidermis y
-
Actividad 1 Semana 3 Entorno
minicheremRevisar envío de prueba: Actividad 1 - Semana 03 IR A MENÚ DEL CURSOIR A FICHAS DEL MARCO SUPERIOR Contenido Estado Completado Puntuación del intento 10 de 10 puntos Tiempo transcurrido 67 horas, 25 minutos. Instrucciones Relaciona los eventos/conceptos con su descripción. • Pregunta 1 10 de 10 puntos Relaciona
-
ACTIVIDAD 1 SEMANA 3 Grado: Quemadura de tercer grado
panlela83ACTIVIDAD 1 SEMANA 3 Grado: Quemadura de tercer grado Características: contaminada, Perdida de las capas de la piel, tiene un color oscuro, se ve seca y con apariencia de cuero, o acartonada y también puede tener un olor característico. Destrucción de las tres capas de la piel del tejido celular
-
Actividad 1 Semana 3 Lesionados
MILAN6612ACTIVIDAD 1 SEMANA 3 1. A continuación encontraras una imagen, la cual debe clasificar según su grado, característica y su manejo correspondiente. Grado Características Manejo Tipo de herida: quemadura Grado de la herida: Tercer grado ya que se ve que hay lesión no solo en la primera capa de la
-
Actividad 1 Semana 3 Sena
paolamarcela27ACTIVIDAD 1 DE SEMANA 3. 1. A continuación encontraras una imagen, la cual debe clasificar según su grado, Característica y su manejo correspondiente. Tipo de herida: quemadura Grado de la herida: Tercer grado ya que se ve que hay lesión no solo en la primera capa de la piel (epidermis),
-
Actividad 1 Semana 4 Atension Al Lesionado
damamotaACTIVIDAD 1 SEMANA 4 Caso Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant), decidieron hacer una caminata por la orilla del Rio San Luis, cuando de repente hay una explosión, pasados 2 min de la explosión se escuchaba gritos de una persona
-
ACTIVIDAD 1 SEMANA 4 Caso ¿Qué lesiones esperaría encontrar?
andres1801ACTIVIDAD 1 SEMANA 4 Caso Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant), decidieron hacer una caminata por la orilla del Rio San Luis, cuando de repente hay una explosión, pasados 2 min de la explosión se escuchaba gritos de una persona
-
Actividad 1 Semana 7 Pensamiento Critico
szarrabal• Pregunta 1 1 de 1 puntos El autor comparte la creencia de que todo cuanto es digno de ser conocido pronto lo será o que incluso ya lo es. Respuesta Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso • Pregunta 2 1 de 1 puntos "Como seres racionales y provistos de
-
Actividad 1 Semana 8 Entorno Social Económico Y Político De México
jlromero77Contenido Usuario JOSE LUIS ROMERO LOPEZ Curso ENTORNO SOCIAL, ECONOMICO Y POLITICO DE MEXICO Prueba Actividad 1 - Semana 08 Iniciado 9/08/13 11:43 PM Enviado 9/08/13 11:50 PM Estado Completado Puntuación del intento 10 de 10 puntos Tiempo transcurrido 6 minutos. Instrucciones Selecciona la opción que consideres correcta. • Pregunta
-
Actividad 1 Semana Excel
japasa1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre de la Guía: Unidad 1 Explorar Microsoft Excel Duración en horas 2010. Competencia: Resultados de Aprendizaje Aplicar Usar adecuadamente las herramientas ofimáticas, funciones básicas de Excel redes sociales y para realizar ejercicios que 10 horas colaborativas de acuerdo con impliquen tomar decisiones
-
Actividad 1 Semana Salud Ocupacional
davidsuazoISSAL LTDA es una empresa industrial y comercial de textiles, con 5 años de experiencia en el mercado. - Misión de la empresa: Satisfacer las necesidades del cliente interno y externo desarrollando, fabricando y comercializando telas con precios competitivos. - Visión de la empresa: Ser en 2015, una empresa líder
-
Actividad 1 Semana Salud Ocupacional Sena
linamariaminaSALUD OCUPACIONAL SENA LINA MARIA MINA RODALLEGA INTRODUCCION Este trabajo se expone las definiciones acerca de salud enfermedad, y salud ocupacional, incluyendo opiniones personales, con el fin de entender a fondo este tema y tener claros todos los conceptos exponiéndolo de diferentes puntos de vista. Objetivos 1. Aprender que
-
Actividad 1 Sena
julicucuta20031 CASO DE ESTUDIO: Una empresa que tiene la exclusividad de la prestación de servicio de energía en un condominio a las afueras de la ciudad, abusa de su condición tanto en la facturación, como en la prestación del servicio. Los usuarios ya se encuentran incómodos con la situación pero
-
Actividad 1 Sena Cocina Internacional
santamarta523COCINA INTERNACIONAL RESPUESTA 1: CORTES DE FRUTAS Y VERDURAS Corte Bastón Bastón es un corte rectangular de 6 a 7 cm. de largo, por 1 cm. de ancho, que se utiliza principalmente en las papas fritas y otras verduras (por ejemplo la zanahoria), para prepararlas como guarnición. Este corte se
-
Actividad 1 Sena Contabilidad En Las Organizaciones
kevintabordaACTIVIDAD1 sena Contabilidad en las organizaciones INTRODUCCION En este trabajo doy a demostrar la empresa que de acuerdo con la lectura realizada en los documentos suministrados por la tutora he decidido contemplar la capacidad de seleccionar una sociedad por acciones simplificadas S.A.S. Sociedad por acciones simplificadas Este nuevo tipo de
-
Actividad 1 Sena Gastronomia Colombiana
hadaktmnUnidad 1. Seguridad e higiene Por: Katherine Mendoza Narváez Desarrollo Actividad Semana 1 Actividad 1. Identifiquemos las normas a seguir en la cocina para la seguridad e higiene. a. Indique 3 puntos importantes en la presentación persona: 1. Disponer y mantener la cocina en óptimas condiciones de higiene. 2.
-
Actividad 1 Sena Virtual
ivanguardo007Teniendo en cuenta que ya realizó las lecturas sugeridas. Desarrollemos el siguiente test para conocer sus inclinaciones hacia una personalidad creativa. INSTRUCCIONES: I. Conteste cada una de las siguientes preguntas con la mayor precisión y franqueza que le sea posible, trate de abstenerse de adivinar como contestará una persona creativa
-
Actividad 1 Sena- Salud Ocupacional
bibichacTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. TALLER A DESARROLLAR: MÓDULO 1: SALUD Y TRABAJO. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS.
-
Actividad 1 Servicio Al Cliente Un Reto Personal
JexrsonREALICE UNA DESCRIPCIÓN EN LA QUE USTED SE IDENTIFIQUE FÍSICA, EMOTIVA E INTELECTUALMENTE DESCRIPCION FISICA: Soy una persona de contextura delgado, mido 1,78 cm, peso 60 kilos, piel trigueño, ojos de color miel, rostro redondo, cejas ascendentes, nariz perfilada, labios delgados, cabello color negro. DESCRIPCION EMOTIVA: Tengo los pies bien
-
Actividad 1 Sintesis “Datos historicos”
chelahp98ACTIVIDAD 1 SINTESIS “DATOS HISTORICOS” GRACIELA HERNÁNDEZ PADRÓN UNIVERSIDAD MAYA METROLOGIA Y NORMALIZACION AUTOMOTRIZ ING. ERNESTO EFRAÍN ABARCA FERNÁNDEZ 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Se puede admirar en el museo de Louvre una estatua de la época caldea (aproximadamente 2500 a.n.e.) llamada El arquitecto y la regia, en la que
-
Actividad 1 Sistema De Gestión De La Calidad Para Entidades Publicas
garcimj2012Actividad 1 Semana 1. Evolución de la Calidad en la Entidad Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos MARIO JESUS GARCIA Código Curso 591388 Documento de Identidad 16688911 DE CALI VALLE Ponderación: Esta Actividad tiene un valor de 100 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde
-
Actividad 1 Sistema De Seguridad Social En Colombia
grifo12ASPECTOS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA | ANDREA DEL PILAR GONZALEZ HURTADO | 2013 | ASPECTOS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA MODULO 1 UNIDAD 1 1. Aprendices, a lo largo de la exposición realizada dentro del material de la primera semana, se presentaron cada uno de
-
Actividad 1 Sistema General De Seguridad Social En Colombia
luisacocaliSEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA Ley 100 de 1993 Es el conjunto de instituciones (públicas y privadas), normas y procedimientos, con los cuales las personas y la comunidad pueden gozar de Derechos relacionados con su calidad de vida, gracias al cumplimiento progresivo de los planes de beneficios que el Estado
-
Actividad 1 Sistemas Automatizados
juangarcia069SOLUCION TALLER 2 SALUD OCUPACIONAL NORMAS APLICADAS A LA SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA EMPRESA ISSAL Ltda. LEY 9 DE 1979 Objeto de la salud ocupacional, Obligaciones (ministerio de protección social, empleador, empleados) Son normas cuyo objetivo general es lograr un ambiente de trabajo seguro,
-
Actividad 1 Sistemas De Planeacion
ecidObjetivo: Familiarizarnos con los métodos de planeación. Procedimiento: 1. Hacer un ejemplo de planeación propia. 2. Describirla. 3. Buscar un caso real. 4. Aplicarlo. Resultados: 1. Menciona un ejemplo de una planeación que llevaste a cabo. Incluye el resultado de la planeación descrita. Planeación sobre el control de los
-
Actividad 1 Sobre Bioseguridad
xlorexACTIVIDAD SEMANA 2 1. Después de realizar las lecturas de esta semana y a partir de su experiencia explique brevemente que es la limpieza, la desinfección y la esterilización y diga por que cumplen un papel fundamental dentro de su área de trabajo, explique las diferencias que existen entre ellas.
-
ACTIVIDAD 1 Sociedades Mercantiles.
rocaalexSociedades mercantiles. Castrillón considera que: Las sociedades mercantiles son entes a los que la Ley reconoce personalidad jurídica propia y distinta de sus miembros, y que contando también con patrimonio propio canalizan sus esfuerzos y recursos a la realización de una finalidad lucrativa. El concepto de la sociedad. La Sociedad,
-
Actividad 1 Subprograma: Medicina Preventiva Y Del Trabajo
stefanymendoza06SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO Actividades 1 Realizar exámenes médicos, clínicos y paraclínicos para admisión, ubicación según aptitudes, periódicos ocupacionales, cambios de ocupación, reingreso al trabajo, retiro y otras situaciones que alteren o puedan traducirse en riesgos para la salud de los trabajadores. Este debe ser un requisito
-
ACTIVIDAD 1 Súper Computadoras
ariman40ACTIVIDAD Nro.1 Busque en Internet Información sobre empresas que diseñan Súper Computadoras y exponga algunas de sus características R/= Las supercomputadoras no son mas que una cantidad enorme de computadores organizados entre si, el mayor fabricante de supercomputadores es IBM, tiene el record de la supercomputadora mas potente, gracias a
-
Actividad 1 Tarea Elementos propios del contrato de trabajo
carolina africanohttp://agorarrhh.com/wp-content/uploads/2015/12/trabajadores.jpg ________________ Actividad 1 Tarea Elementos propios del contrato de trabajo Presentar un documento explicativo, que comprenda los elementos propios del contrato de trabajo, sus características y la clasificación de los contratos. Un contrato de trabajo es una actividad de mutuo acuerdo entre una parte (empleador) y otra (el empleado)
-
Actividad 1 tarea tecmilenio ejemplos.
090295http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Práctica de ejercicios Nombre: Jorge Antonio Hernández Hernández Matrícula: 2814826 Nombre del curso: Seminario de desarrollo de razonamiento Lógico-matemático Nombre del profesor: Álvaro Gustavo Martínez Zariñán Módulo: Módulo 1 Tema 1: “Aprendiendo a pensar: ventajas y dificultades” Actividad: Ejercicio 1 Fecha: 22 de mayo del 2016 Bibliografía: Recursos de
-
Actividad 1 técnicas De Comunicación N G
87027041SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN EL NIVEL GERENCIAL Actividad 1 VILMA LUCÍA ANZOLA DÍAZ Tutora Virtual SENA Aprendiz JOSE FILEMON CALVASHE VASQUEZ Diagnóstico de las principales problemáticas que aquejan a la organización. No existe una comunicación interna efectiva. La información no es tratada adecuadamente.
-
Actividad 1 tecnicas de la comunicacion a nivel administrativo
ericajohana87luPreparación de la comunicación escrita ¿Qué? En el último trimestre vamos a celebrar la fiesta de fin de año. ¿Cómo? Actividades recreativas, deportivas, socioculturales, piscina, concurso de canto, bailoteca, es algo divertido y emotivo, con el objetivo de mejorar la relacion entre los integrantes de la Cooperativa. ¿Quién? Áreas de
-
Actividad 1 Teoria General De Las Desiciones
1 ANÁLISIS DE RELACIÓN Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en
-
Actividad 1 Teorias Contemporaneas De La Administracion
dianagarces1985TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN ACTIVIDAD NUMERO 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Presentado por: BRIGITH EMILCE BOLAÑOS ARGOTI Presentado a: Marco Antonio Agudelo CEAD – PASTO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA BOGOTA JULIO DEL 2013 INTRODUCCIÓN La finalidad de este trabajo es enfocarnos sobre las lecturas del modulo
-
Actividad 1 tipos de muestreo estadistica
jpeinadovarhttps://lh5.googleusercontent.com/x8o90YZiYYVQPEoOJbctsWVOES_lxa_IWpuWdLaIdTSCnHAtFtMjuVzUUM5TdoqFGJno6Q_PEZSpQt1FA4NdhGfv8Yb1qab3ZuvYa8NezZxceLteRDBVvLMA6pYmHxgYmdfO7hdAaLNmdQbGcw Actividad No. 1 Tipos de Muestreo Presenta: Docente: Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración Virtual y a Distancia Estadística Bogotá, Colombia 2017 EJERCICIOS DE LA PÁG (237 Y 238) 18. Determine el área bajo la curva normal 1. A la derecha de Z= -1,18 Z= -1,18 → A(0,3810) P(Z
-
Actividad 1 Tipos De Planeacion
jahuara2GPES_U1_A2_JOTM En esta actividad realizarás un organizador gráfico de diagrama circular, donde se visualicen las características de los modelos de la planeación estratégica, especificando en cuando menos tres ejemplos de pequeñas y medianas empresas que utilicen algún modelo. Instrucciones: 1. Elabora un organizador gráfico de manera circular donde se especifiquen
-
Actividad 1 Toda operación no hay deudor sin acreedor y vicevers
Ferchis3093Parte 1 Actividad 3.- 1.- Toda operación no hay deudor sin acreedor y viceversa. Préstamo a un empleado: -Bancos +Deudores Diversos 2.- La empresa tiene personalidad propia distinta del propietario. Préstamo: +Banco +Préstamo 3.- Las cosas o valores englobados en cada Cuenta han de tener entre sí homogeneidad contable. Se
-
Actividad 1 toma de decisiones
peqyActividad #1 Leidy catalina castro Corporación universitaria minuto de dios al alcance de todos Administración de empresas Bogota 2017 1. Que se entiende por planeación * Planear es una acción que lleva implícito a tomar decisiones por anticipado. La acción de plantear puede referirse a cualquier tipo de organización grupo
-
ACTIVIDAD 1 Un proceso de sucesión imprevisto
NAYARD1Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos de la Administración Nombre del profesor: Francisco Javier Osorio Bravo Módulo 1: Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación. Actividad 1: Análisis del caso: Un proceso de sucesión imprevisto. Fecha: 18 de Mayo de 2018 Bibliografía Echeverría , R. (2006). La
-
Actividad 1 Unidad
Escorpion89ACTIVIDAD 1 Según los temas tratados en la primera semana, resuelva el siguiente caso. CASO En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el
-
Actividad 1 Unidad 1 Atencion Al Lescionado
robbie25Caso En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el cual colisionó con un automóvil quedando consciente, con dificultad respiratoria y expresando mucho dolor
-
Actividad 1 Unidad 1 Contabilidad
tatianita21ACTIVIDAD 1 SEMANA 1 TATIANA RIVERA MIRA CC: 1128398278 TAREA: Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, contestar las siguientes preguntas. Las respuestas deben ser congruentes con los materiales publicados para la actividad de la semana 2. Favor responder después de la R/: en cada pregunta.
-
ACTIVIDAD 1 UNIDAD 1 Subgrupo 1... ¿Por qué es importante investigar...?
natacha03ACTIVIDAD 1 UNIDAD 1 Subgrupo 1... ¿Por qué es importante investigar...? • ¿Es importante investigar sobre temas de Tecnología ambiental? ¿Por qué, para qué, para quién? ¿Es importante investigar sobre temas de Tecnología ambiental? Claro que es importante, ya que la metodología de la investigación nos lleva a generar o
-
Actividad 1 unidad 1 tecnologias para el cuidado de la salud.
lauri123456Tecnología para el cuidado de la salud Unidad 1. Necesidades humanas y las tecnologías Universidad Autónoma de México Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia SUAyED Tecnología para el cuidado de la salud Unidad 1 necesidades humanas y tecnologías Asesor: LUCINA VAZQUEZ ESCORCIA alumno: diana Laura Luis florentino grupo: 9621 fecha:
-
Actividad 1 Unidad 1. Consideraciones Eléctricas
merccilessACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 1. Consideraciones Eléctricas Actividad complementaria 1 En la siguiente tabla de ejemplos de las diferentes tipos de cargas, especificando el uso o las aplicaciones en donde se encuentran: Ejemplos Usos Aplicaciones Cargas Resistivas parrillas eléctricas, focos, horno eléctrico, Estufa eléctrica Plancha y secador de cabello Doméstico o
-
Actividad 1 Unidad 2 Contablidad En Las Organizaciones
velunaACTIVIDAD 1 UNIDAD 2 Después de hacer un recorrido por el inicio de la UNIDAD 2, y estudiar las cuentas y la partida doble, responda las siguientes preguntas: 1) Que es una cuenta? 2) Que elementos la componen? 3) Como sabemos si la cantidad la debemos colocar el DEBE o
-
Actividad 1 Unidad 2 Micro
jerypaoTipos de mercado más importantes en mi región: Mercado Nacional: Es aquel que abarca todo el territorio nacional para el intercambio de bienes y servicios. Jalisco (maíz, fríjol, sorgo, alfalfa) Mercado Local: Es el que se desarrolla en una tienda establecida o en modernos centros comerciales dentro de un área
-
Actividad 1 Unidad 3 Monitoreando el Popocatépetl
williamsloloActividad 1 Unidad 3 Monitoreando el Popocatépetl Nombre: Mariana Romero Zapotitla Asesor a distancia José Luis González Méndez Fecha de entrega:12/05/2017 http://chematierra.mx/files/cache/94f538fef152ac96712c4f05095e9f93_f800.jpg Inserta una imagen alusiva a la actividad Información necesaria para realizar la actividad: Un volcán activo como el Popocatépetl es, sin duda, un riesgo para las poblaciones cercanas
-
Actividad 1 Unidad 4 Fundamentos Investigacion
Yare2001Actividad 4. El tema de mi investigación La carrera que quiero estudiar es Mercadotecnia Internacional, por lo que mis intereses están relacionados con las necesidades del consumidor por tanto Presento la siguiente lluvia de ideas • Conocer ¿Cuáles son las estrategias para que un mercadólogo haga llegar el bien o
-
Actividad 1 Unidad 4 Humanización Servicios En Salud SENA
Luisk84ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : ACTIVIDAD Descripción: observe los dos dibujos que a continuación aparecen y, a partir de ellas deduzca: a. Importancia de la comunicación. R. La primera imagen 1 me demuestra que existe un vaivén de la comunicación formando barreras que distorsionan la información, perjudicando a las personas dentro
-
Actividad 1 Unidad1 Contabilidad En Las Organizaciones
wtigreACTIVIDAD 1 – UNIDAD 1 A continuación deberás realizar una actividad de apareamiento. En la columna C hallaras varias clasificaciones de la contabilidad así como varios de los principios de contabilidad generalmente aceptados que menciona el decreto 2649 de 1993, en la columna de color rojo debes indicar el numero
-
Actividad 1 y 2 formulacion proyectos en mi profesion SENA.
perdomo8090http://www.sena.edu.co/acerca-del-sena/quienes-somos/PublishingImages/logo_sena.jpg ACTIVIDAD No. 1 CURSO: Formulación de proyectos en mi profesión INSTRUCTOR: Economista Deisy Gómez Morales ALUMNO: Andrés Perdomo Márquez, ingeniero civil FECHA: 22/Nov/2015 Teniendo en cuenta que la formulación del proyecto se debe realizar sobre la profesión o el lugar de trabajo del alumno, la siguiente propuesta de proyecto
-
Actividad 1 Y 2 Humanizacion De Los Servicios De Salud
lidiarengifovDescripción: El aprendiz debe realizar la lectura del caso presentado y dar respuesta a los siguientes aspectos: 1. Necesidades alteradas del paciente y la familia 2. Reacciones del paciente ante el diagnostico 3. Comportamiento de la familia relacionada con el tratamiento 4. Actitud del personal de salud que atendió el
-
Actividad 1 Y 2 Internet
opemMANEJO DE HERRAMIENTAS DE INTERNET Y CORREO ELECTRONICO Fecha : Cali, febrero 4 de 2012 De : Olga Patricia Espinosa Moreno Respuestas de la Actividad 1 1. Consulta acerca de los beneficios y peligros que actualmente podemos encontrar en Internet. En la actualidad Internet tiene un impacto profundo en el
-
Actividad 1 y 2 modelo educativo
solaris77Actividad 1 ¿Para qué se aprende? se aprende para que en lo óptimo de lo posible se fortalezcan habilidades y capacidades para enfrentar los cambios de la vida. Actividad 2 Cuadro pilares de la educación Cosas con las que me identifico No comparto o comparto menos Cuales no me quedan
-
Actividad 1 ¿Cómo resinificó su planeación didáctica?
pebeACTIVIDAD FINAL DEL CURSO Por escrito responda a las siguientes cuestiones: ¿Cómo resinificó su planeación didáctica? Desde una perspectiva propia tomo los siguientes referentes para plantear mi esquema propio de planeación, considerando los conceptos de una metodología investigativa en el ámbito contextual de la comunidad donde ejerso mi práctica docente,
-
Actividad 1 ¿Consideras que eres un buen escucha?
Andrea AguilarRúbrica Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Habilidades para la venta Nombre del profesor: Juan José Medina Ortiz Módulo: 1. Escucha activa Actividad: 1. ¿consideras que eres un buen escucha? Fecha: 20 - Enero - 2020 Bibliografía: Objetivo: Aplicar las técnicas de escucha activa en 5 situaciones reales con temas diferentes.
-
Actividad 1 ¿Cuales son los antecedentes de la RIEMS?
RBM23ACTIVIDAD I ¿Cuales son los antecedentes de la RIEMS? La educación media superior (EMS) en México enfrenta desafíos que podrán ser atendidos sólo si este nivel educativo se desarrolla con una identidad definida que permita a sus distintos actores avanzar ordenadamente hacia los objetivos propuestos. Actualmente, la EMS en el
-
Actividad 1 ¿Para qué se aprende?
PrincesitaMaryActividad 1 ¿Para qué se aprende? Para obtener más información y poder conocer nuevas ideas, apropiarme de ellas y plasmarlas mediante mis acciones. ACTIVIDAD 2 Con las que me identifico Que no comparto o comparto menos Que no me quedan claras Tecnología Calidad Equidad e inclusión Los niños aprenden de
-
Actividad 1 ¿Qué es calidad?
giovannapatriciahttp://guayacan.uninorte.edu.co/divisiones/Ingenierias/IDS/upload/Image/APLICADA(2).jpg 1. ¿Qué es calidad? La calidad es satisfacer las necesidades del cliente, pero también es cumplir con las expectativas, requerimientos, y gustos del cliente, esto lleva un largo proceso que va desde la adquisición de la materia prima que quiere decir que es todo un proceso que va de
-
Actividad 1 ¿Qué es escribir?
ivan.perez14Actividad 1 ¿Qué es escribir? 1. Reflexione en torno a la pregunta que le da título a este tema y construye un texto en el que expongas tus ideas sobre el acto de escribir. Comparte en tus compañeras y compañeros de clase el producto de tu reflexión y realicen una
-
Actividad 1 ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior?
sandraiselaInstrucciones: - Integrar un documento con las principales ideas de los antecedentes de la RIEMS. - Identificar los conocimientos previos a partir de la resolución y análisis de preguntas clave que se comentarán en plenaria y que se presentan enseguida: Etapa 2 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma
-
Actividad 1 “El impacto del comportamiento grupal”
magally rubalcavaDescription: C:\Users\sony\Downloads\imagen plat.jpg Comportamiento Organizacional. UNIDAD 2. Actividad 1 “El impacto del comportamiento grupal”. Presentado por: Magally Rubalcava Uribe y Analleli Ruiz Rodríguez Matricula: ES1822037587 ES1822021734 Docente: Mario Moctezuma Baños EMPRESA DE PUBLICIDAD INTRODUCCION BREVE Las empresas virtuales comenzaron en estados unidos, alrededor del siglo XX, en estas fechas las
-
Actividad 1 “Lo que siento al regreso a clases”
LauraDominguez25Actividad 1 “Lo que siento al regreso a clases” Debido a que el regreso es en línea y no presencial tengo preocupación por que tal vez los alumnos no cuenten con las herramientas necesarias para poder iniciar el curso, ya que muchos padres o madres de familia se han quedado
-
Actividad 1 “Los 10 Libros de la arquitectura de Vitruvio (Capitulo 1)”
Ricardo Galván Hdzhttp://www.ur.mx/Portals/91/Logo_UANL.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER DE CRITICA ARQUITECTONICA Y CIUDAD ACTIVIDAD 1 “LOS 10 LIBROS DE LA ARQUITECTURA DE VITRUVIO (CAPITULO 1)” CATEDRATICO: ADRIANA SANDOVAL ARADILLAS ALUMNO: RICARDO GALVAN HERNANDEZ CIUDAD UNIVERSITARIA, SAN NICOLAS DE LOS GARZA N.L 25/01/16 INTRODUCCIÓN. Para empezar ¿Quién es Vitrubio?,
-
Actividad 1 “Problemas de programación dinámica”
bripameActividad 1 “Problemas de programación dinámica” Modelo de reemplazo de equipos Adquiriste un celular que te costó $12,000 mil pesos, el precio por el uso del teléfono mensual promedio es de $800 pesos y si lo deseas vender tiene un precio de recuperación de $9200 el primer año, de $6500
-
Actividad 1, 2, 3 Derecho Empresarial II
ErvinAlejandroINSCRIPCION DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL SOCIEDAD MERCANTIL Es un contrato por el que dos o más personas convienen en poner en común bienes y servicios para ejercer una actividad económica y dividirse las ganancias. (Artículo 1728 del Código Civil de Guatemala). Inscripción de una Sociedad Mercantil * Comprar un formulario
-
Actividad 1, Procesos De Manufactura
kfb26Objetivo: investigar los sistemas de calidad para la medición de los procesos de la manufactura. Procedimiento: Buscar información en la red y realizar cada punto de la actividad Resultados: Tabla de resultados Herramienta Estadística Indicadores Ventajas Desventajas Características importantes Hoja de control Procesos de distribución Artículos defectuosos Localización de defectos
-
Actividad 1, Unidad 4. “Teorías de la motivación”
Estudioytrabajohttp://imagenes.universia.net/mx/Institution/29964_Universidad_de_Guadalajara.png C:\Users\Administrador\Desktop\IMG0152A.jpg UDG Virtual Elaboro: Adrián Mendoza Torres Estudiante: 215224169 Carrera: L.A.O. Materia: Desarrollo de habilidades directivas Tema: Actividad 1, Unidad 4. “Teorías de la motivación” Asesor: Alejandro Cabrales Mosqueda Nombre de la teoría. Autor o autores Ideas básicas de la teoría Aplicación a las organizaciones (prácticas, políticas, estrategias) 1.
-
Actividad 1- Aprendiendo a pensar
Papaya007Parte 2 * Se tiene el siguiente cuadrado en el que solo pueden existir los números del 1 al 9 y nunca repetirse. Toma en cuenta lo siguiente: Cada número tiene “vecinos” si comparte lados con otro número, por ejemplo: Esos serían los vecinos de “x” y “y”. Con base
-
Actividad 1- Componentes y Ensayo (Inteligencia Emocional)
condenado7COMPONENTES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1. AUTOCONOCIMIENTO: Reconocer las fortalezas y Debilidades, Es la capacidad de conocernos a nosotros mismos. Esta a su vez tiene sus indicadores: * Emociones: Entenderlas y saber manejarlas * Realista: No trazarse objetivos imposibles de cumplir. * Honestidad con nosotros mismos * Conocer nuestros Sentimientos