ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 69.751 - 69.825 de 855.532

  • AUTOEVALUACION DERECHO DEL TRABAJO

    laykymk1AUTOEVALUACION DERECHO DEL TRABAJO II TEMA I 1.- ¿Qué relación de producción se da en la Revolución Industrial? El estado que surge como resultado de la revolución industrial y de la revolución liberal se pone al servicio de la burguesía, clase social que agrupa a quienes poseen los bienes de

  • AUTOEVALUACION DERECHO FISCAL

    lucia3057TEMA I LOS DERECHOS DE FAMILIA. 1. QUE SE ENTIENDE POR FAMILIA Familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un periodo indefinido de tiempo, constituye la unidad básica de la sociedad. 2. QUE ES EL

  • AUTOEVALUACION DERECHO FISCAL

    AUTOEVALUACION DERECHO FISCAL

    rolas2018AUTOEVALUACIÓN TEMAI Instrucciones:Conteste las siguientes preguntas. 1. Definir ¿qué son los principios Constitucionales en materia Fiscal? 2. Explicar la noción Constitucional de contribución. 3. Señalar y explicar los principios del orden jurídico general aplicables en materia contributiva. 4. Definir el concepto de potestad tributaria. 5. ¿Cuáles son las características de

  • AUTOEVALUACIÓN DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    DeyMarinAUTOEVALUACIÓN DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO TEMA I CIENCIA DEL DERECHO 1. ¿Qué es Derecho? • conjunto de normas jurídicas, creadas por el poder legislativo para regular la conducta externa de los hombres en sociedad. • Sistema de normas principios e instituciones que rigen, de manera obligatoria, el actuar social del hombre

  • Autoevaluacion Derecho Penal

    ABREUZAMUDIOAUTOEVALUACION I DE DERECHO CÍVIL 1.- SON CONSIDERADAS COMO ACEPCIONES DEL IUS CIVILE Derecho propio de los ciudadanos romanos, no aplicables a peregrinos 2.- ES LA OBRA DE COMPILACIÓN ORDENADA POR EL EMPERADOR JUSTINIANO Corpus iuris civilis 3.- SISTEMÁTIZARON EN LOS SOGLOS XII Y XIII EL ESTUDIO DEL DERECHO, A

  • AUTOEVALUACIÓN DERECHO PENAL

    AUTOEVALUACIÓN DERECHO PENAL

    Xina3003AUTOEVALUACIÓN PRIMERA AUTOEVALUACION DE DERECHO PENAL II INTRODUCCIÓN GENERAL Coloque una (F) si considera que la proposición es falsa o (V) si considera que es verdadera, Escribiendo dentro del paréntesis la letra que corresponda: 1) El homicidio en relación al parentesco es un tipo complementando. ( F ) 2) El

  • Autoevaluacion Derecho Procesal Mercantil

    EDDCASTAAUTOEVALUACION TEMA I 1. ¿Qué es Derecho Notarial? El Derecho Notarial, es aquella rama del derecho, que está destinada, a través de sus normas jurídicas, a regular la actividad del Notario, a dotar de certeza y seguridad jurídica a los hechos e instrumentos públicos, a ciertos actos o contratos que

  • Autoevaluacion Derecho Romano II

    papi121. ¿Definición de monarquía en el Derecho Romano monarquía? La monarquía romana fue la primera forma política de gobierno de la ciudad de Roma, desde el momento legendario de su fundación en el 753 a. C., hasta el final de la monarquía en el 509 a. C., cuando el último

  • Autoevaluacion Derecho Romano II

    giusseppe2013AUTOEVALUACIÒN 1.- ¿Qué se entiende por Derecho Real y Derecho Personal? 1.-* El derecho real, es un derecho, oponible a cualquier tercero, que permite a su titular el goce de una cosa, sea en la forma máxima que conoce el orden jurídico, sea en la forma máxima que conoce el

  • Autoevaluacion Desarrollo Humano

    080311455Autoevaluación Revisión del intento 1 Comenzado el sábado, 26 de enero de 2013, 19:16 Completado el sábado, 26 de enero de 2013, 19:21 Tiempo empleado 5 minutos 9 segundos Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Comentario - Has concluido la autoevaluación, para obtener el máximo aprovechamiento de esta

  • Autoevaluación Desarrollo Humano Unidad 1

    ojivaPuntos: 2 Sólo el ser humano es capaz de: Seleccione una respuesta. a. Postergar, planificar y establecer diferentes formas de comunicación. b. Reflexionar antes de actuar, comunicarse y planificar. c. Actuar por impulso, postergar y alimentarse. d. Reflexionar antes de actuar, postergar y planificar. El razonamiento es la cualidad que

  • Autoevaluación Desarrollo Humano Unidad 2

    minnita811 Puntos: 2 Además de la inteligencia lógica-matemática, se ha reconocido otro tipo de inteligencia relacionada con los sentimientos y emociones. Ésta es inteligencia: Seleccione una respuesta. a. Metacognitiva Incorrecto b. Emocional Correcto c. Del aprendizaje Incorrecto d. Sociocultural Incorrecto La inteligencia emocional hace referencia a nuestra esfera afectiva. Correcto

  • AUTOEVALUACION DH 3

    camilladomAutoevaluación - Intento 1 Question 1 Puntos: 1 De las siguientes opciones, identifique aquélla que corresponde a un "proyecto de vida". Seleccione una respuesta. a. Las metas que una persona seguirá en los próximos 6 meses. b. La revisión de los objetivos alcanzados y cómo se han desarrollado éstos. c.

  • AUTOEVALUACION DHU UNIDAD 1

    jaguarazul5137Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Comentario - Has concluido la autoevaluación, para obtener el máximo aprovechamiento de esta actividad te sugerimos prestar especial atención a la retroalimentación que recibiste, ya que ofrece información que orienta tu proceso de aprendizaje. Continúa esforzándote. Question 1 Puntos: 2 La figura

  • Autoevaluacion DH_U1

    mrosilesAutoevaluación 1 1 Puntos: 2 La figura que valida los derechos humanos mediante un instrumento jurídico de observancia obligatoria en todo su territorio es: Seleccione una respuesta. a. Estado b. Constitución c. Marco legal d. México El Estado es la instancia facultada para establecer las normas jurídicas que han de

  • Autoevaluación Diagnostica

    mpatriciasanAUTOEVALUACIÓN CICLO ESCOLAR 2011 – 2012 Se reunió el personal directivo y docente para realizar la autoevaluación del ciclo escolar 2010 – 2011 que acaba de finalizar, analizando las cuatro dimensiones de la gestión escolar, y analizando la problemática institucional, detectándose problemas que de una manera u otra no permiten

  • AUTOEVALUACION DOCENTE

    LilianaalemanAUTOEVALUACION DOCENTE Analiza cada uno de los siguientes enunciados y contesta según tu criterio. • ¿Estoy informado sobre los antecedentes escolares de mis alumnos? • ¿Me reúno periódicamente con los docentes del mismo grado y/o asignatura para comparar con otros centros y proponer mejoras a nuestras prácticas pedagógicas? • ¿Comunico

  • AUTOEVALUACION DOCENTE

    yugaedAutoevaluación docente. Un momento para reflexionar sobre nuestra práctica Por Graciela Simari y Mónica Torneiro Finalizamos el año escolar y ya definimos la calificación, promoción y acreditación de nuestros alumnos. Es un buen momento para reflexionar sobre nuestra propia práctica. ¿Qué entendemos por evaluar? La palabra evaluación nos remite a

  • Autoevaluacion Docente

    dayana_navarroFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION COORDINACION DE PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA FICHA DE INSCRIPCIÓN No_______________ FECHA DE INSCRIPCIÓN:____________________________________ NOMBRE Y APELLIDOS:______________________________________ CENTRO DE PRÁCTICA:______________________________________ DIRECCIÓN____________________________TELEFÓNO:_______________________________CORREO ELECTRÓNICO: ________________________________MUNICIPIO:________________ JORNADA DE PRÁCTICA: MATUTINA: ___________________ VESPERTINA:______________ TIPO DE PRÁCTICA: _____________________________ CURSO:___________________ HORAS SEMANALES: ________ MAESTRO ASESOR:_________________________________ FECHA DE INICIACIÓN DE LA PRÁCTICA__________________________________________ FECHA

  • Autoevaluación Docente Ciclo Lectivo 2018

    Autoevaluación Docente Ciclo Lectivo 2018

    Ivan BeronAutoevaluación Docente Ciclo Lectivo 2018 1. ¿Qué opina del resultado del trabajo de este ciclo lectivo? Creo que el resultado de este ciclo lectivo fue positivo, tanto en trabajo y organización. 1. ¿Ha podido concretar la enseñanza de los contenidos de su sala/área/espacio curricular? En caso negativo o positivo justifique/explique

  • Autoevaluacion docentes

    Autoevaluacion docentes

    Franklin2020023AUTOEVALUACIÓN DOCENTE Nombre: ________________________________________ Fecha: _____________________ Lea cada uno de los conceptos que aparecen a continuación. Determine hasta qué punto la declaración se aproxima a la verdad en cuanto a usted, y elija la respuesta más apropiada de la clave para las respuestas. ___________________________________________________________________________________________________________ Clave para las respuestas 1 =

  • Autoevaluación Educativa

    liderCRONOGRAMA PARA LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL COLEGIO: “SIETE DE JULIO” PROVINCIA Y LOCALIDAD: SUCUMBIOS – SHUSHUFINDI- SIETE DE JULIO. ACTIVIDADES RESPONSABLE FECHA PROGRAMADA DE INICIO Y ENTREGA FECHA DE ACTIVIDAD TERMINADA OBSERVACIONES Información y distribución de materiales y del cronograma de aplicación al plantel docente. Tclga. María Párraga Martes 15.5.2012 Viernes

  • Autoevaluación En Nuestros Paises

    ViscachaniAUTOEVALUACIÓN EN NUESTROS PAISES ¿Que situación económica tienen las familias de la comunidad educativa? ¿Que actividades económicas tiene la comunidad, el barrio o municipio? ¿La formación que brindamos en los centros educativos contribuye a resolver nuestros problemas? DIAGNÓSTICO La ciudad de El Alto se constituye en un contingente humano agrupado,

  • AUTOEVALUACION ESCOLAR

    maestraruralPlaneando la autoevaluación inicial de la escuela Emprender el proceso de autoevaluación implica planear. Planear, para identificar lo que se requerirá hacer a fin de tener la información precisa que dé cuenta de la situación prevaleciente de la escuela; lo que sugiere considerar lo siguiente: Revisar la información a analizar

  • Autoevaluacion Estadistica Basica Unidad 2

    maseratiPuntos: 1 Son las tablas en las que se pueden representar los datos relacionados con más de una variable. Seleccione una respuesta. a. Tablas de datos b. Tablas de frecuencia c. Tablas de doble entrada d. Tablas de intervalos ¡Correcto! En las tablas de doble entrada se organizan datos de

  • Autoevaluacion Estadisticas Basicas Unidad 1

    madigaPuntos: 1 Muestreo en el que todos los elementos tienen la misma probabilidad de ser elegidos y se eligen al azar: Seleccione una respuesta. a. Muestreo por selección intencionada b. Muestreo sistemático c. Muestreo aleatorio simple ¡Correcto! El muestreo aleatorio simple es aquél en el que todos los elementos tienen

  • AUTOEVALUACIÓN ETAPA 1 GUIA PARA PRIMER PARCIAL PRINCIPIOS BASICOS DE PROGRAMACION

    AUTOEVALUACIÓN ETAPA 1 GUIA PARA PRIMER PARCIAL PRINCIPIOS BASICOS DE PROGRAMACION

    ReyesHdz01AUTOEVALUACIÓN ETAPA 1 GUIA PARA PRIMER PARCIAL PRINCIPIOS BASICOS DE PROGRAMACION MCA Ruby Martínez Ochoa 1. Explica que es la programación: R. (2) 2. Conjunto de símbolos, vocablos y reglas (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora: R. (1) 3. Conjunto de instrucciones, comandos, órdenes y

  • Autoevaluacion Etapa 1 Matematicas 2

    annameejia97AUTOEVALUACION 1.- Resuelve las siguientes ecuaciones con valor absoluto. (b) |6x+3|=-15 (d) |4x-19|=7 x= Ø 4x=±7+19 x=7+19/4 x=-7+19/4 x=6.5 x=3 2.- Resuelve aplicando √(n^2=|n|) (b) (2x+7)^2=25 √((2x+7)^2 )=√25 2x+7=±5 2x+7=5 2x+7=-5 2x=5-7 2x=-5-7 x=-2/2 x=-12/2 x=-1 x=-6 (d) (x+9)^2=-36 x=∅ 3.-Resuelve las ecuaciones cuadráticas escribiendo el miembro izquierdo como un

  • Autoevaluacion Etapa 2

    ak47olika1. Las magnitudes físicas vectoriales poseen: a) Sólo magnitud b) Sólo dirección c) Sólo sentido d) Todo lo anterior 2. Las magnitudes escalares poseen: a) sólo magnitud b) sólo dirección c) sólo sentido d) todo lo anterior 3. Es una cantidad física escalar: a) desplazamiento b) rapidez c) fuerza d)

  • AUTOEVALUACIÓN Etapa 2: Probabilidad

    AUTOEVALUACIÓN Etapa 2: Probabilidad

    alesso34Resultado de imagen para logotipo de la prepa 15 Nombre: Julián Alessandro Cruz Trejo Matrícula: 1799797 Grupo: 106 Semestre: 4° Etapa: 2 Materia: Probabilidad Maestro: Francisco Guevara Tema: Autoevaluación. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR COMITÉ ACADEMICO DISCIPLINAR DE MATEMÁTICAS

  • Autoevaluacion Etapa 3 Fisica 2

    rickyjazielProblemas Trabajo y potencia 1. Una fuerza de 3 néwtones actúa horizontalmente sobre un cuerpo a lo largo de una distancia de 12 metros en dirección y sentido de la fuerza durante 10 segundos. Determina el trabajo realizado sobre el cuerpo y la potencia desarrollada 2. Un objeto de 4

  • Autoevaluacion Etapa 4

    mizaelgomezmAutoevaluación #4 1.- Encuentra el valor de las funciones trigonométricas del ángulo 0 si su lado terminal pasa por: b) (-7, -24) 2.- Encuentra los valores de las demás funciones trigonométricas de 0, dado: b) tan0= -21/20 y 0 está en el || cuadrante. 3.- Evalúa cada una de las

  • Autoevaluación Final Del Proyecto Educativo

    1107ampastoreINVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TEMÁTICA: Valoración final del Proyecto educativo pastoral institucional 2012 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN:  Valorar los resultados comunitarios del Proyecto educativo pastoral desarrollado en 2012.  Detectar aciertos y falencias en los diversos niveles del trabajo escolar.  Aportar insumos informativos para la elaboración del PEPI 2013. PROBLEMA:

  • Autoevaluación final. El movimiento rectilíneo uniforme

    Eva_carolina13Autoevaluación final de la etapa 3 1. En el movimiento rectilíneo uniforme, dos cantidades físicas que poseen siempre la misma magnitud (diferente de cero) son: b) la rapidez y la aceleración 2.- En el movimiento rectilíneo uniforme, dos cantidades físicas que poseen siempre la misma magnitud (diferente de cero) son:

  • Autoevaluacion Fisica

    ChemynMcflyAutoevaluación Trabajo 1. Es el producto de la fuerza para la distancia a lo largo de la cual actúa la fuerza: R= 3. La expresión matemática del trabajo es: R= 5. Cuando la fuerza aplicada sobre el objeto y el desplazamiento realizado por este están en la misma dirección y

  • Autoevaluacion Fisica 2

    AnahysalinasAutoevaluacion Leyes de newton 1. La inercia que posee un cuerpo, depende de: a) Masa b) su peso c) Su volumen d) su densidad 2. Si L presenta la longitud, T el tiempo y M la masa, las dimensiones de la fuerza son: a) ML/T b) ML/T2 d) ML2 d)

  • AUTOEVALUACION FORMATIVA Nº 1

    angealexandraAUTOEVALUACION FORMATIVA Nº 1 1. ESTABLEZCA LA DIFERENCIA ENTRE IDEALISMO Y REALISMO IDEALISMO El idealismo es la escuela de pensamiento educacional impulsada por Platón en el 400 A.C. Platón pensaba que los humanos podían ser mejorados desde el interior, corrigiendo sus pensamientos y descubriendo el conocimiento que ya está desde

  • Autoevaluacion Fundamentos De Administracion Unidad 1

    nan1502585Fundamentos de Administración Pregunta 1 Sin responder aún Puntaje de 20 No señalada (bandera)Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta Viajes Rex S.A. Ernesto González y Rubén Benítez formaron una agencia de viajes a la que denominaron Viajes Rex S.A., para esto, adquirieron un local, compraron mobiliario de

  • AUTOEVALUACION GRUPAL DE LOS ALUMNOS

    AUTOEVALUACION GRUPAL DE LOS ALUMNOS

    Gabriela Katherine Moya LasprillaUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS SOCIALES Y POLÌTICAS CARRERA DE DERECHO DERECHO CIVIL III PARALELO 3-1 SEMESTRE “3ero” TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Escribir aquí el tema de análisis ALUMNO: ………………………. Prof. Dr Ramón Carabajo Bailón, M.Sc. GUAYAQUIL,……… ________________ AUTOEVALUACION GRUPAL DE LOS ALUMNOS Puntuación: de 0,02 a 0,05 N.

  • Autoevaluacion I Derecho Penal I

    victorlara1962AUTOEVALUACION TEMA 1 INTRODUCCION GENERAL.-DERECHO CIVIL 2º CUATRIMESTRE 1.- Son consideradas como excepciones de lus civilis R: El derecho propio de los ciudadanos romanos 2-Es la obra de compilación ordenada, por el Emperador Justiniano R.-El Corpus luris Civilis 3.-Sistematizaron en los siglos XII Y XII el estudio del derecho a

  • Autoevaluación I- Int. Al Derecho

    ludico08INTRODUCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO AUTOEVALUACION TEMA I ACEPCIONES Y CARACTERISTICAS DEL DERECHO 1. De una definición del Derecho. Es el conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento está prevista de una sanción judicial. 2. Defina

  • Autoevaluacion ingles

    Autoevaluacion ingles

    Valentina9797COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LAS MISERICORDIAS “Comunidad de amor que educa y transforma” Gestión Académica e Investigativa CRITERIOS DE AUTOEVALUACIÓN - DE MEDIADO - Nombre Mediado ___________________________ Asignatura _________________________________ Escala valorativa DESEMPEÑOS DS - Superior DA - Alto DB - Básico DBj - Bajo De 4,8 a 5,0 De 4,3

  • AUTOEVALUACION INGLÉS

    AUTOEVALUACION INGLÉS

    Lupitha Rodriguez LujanAUTOEVALUACION * Object pronouns INSTRUCCIONES: Relaciona las siguientes columnas por medio de líneas. I Them He Us It Her You You They We We Him She It * How much / how many INSTRUCCIONES: Completa cada una de las siguientes oraciones. __________________ Water do you mant? __________________Coffe does he need?

  • Autoevaluacion institucional

    Autoevaluacion institucional

    EnnebbPara la realización del congreso, se proyectó en diapositivas, de lo que trataba esta asamblea resaltando los diferentes artículos tanto de la CRBV en sus artículos 3, 102 como de la LOE en sus artículos 15 entre otros. Una vez culminado este primer paso, cada uno de los asistentes iba

  • AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL

    AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL

    YAN CARLOS ROJAS RUEDASRepublica de Colombia Gobernación de Santander AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL CÓDIGO MI-GE-RG-267 VERSIÓN 0 FECHA DE APROBACIÓN 25/11/2015 PÁGINA de 1. IDENTIFICACION GENERAL INSTITUCION EDUCATIVA: ___________________________________________________________________________________ 1. DATOS DE IDENTIFICACION INSTITUCIONAL: Dirección: ________________________________________ Barrio: ___________________________________________________ Teléfono: _________________________________________ Municipio: ________________________________________________ Correo Electrónico: _________________________________ Nº DANE: _________________________________________________ Zona: Urbana _____ Rural _____ Rector (a):

  • Autoevaluación Institucional

    Autoevaluación Institucional

    Luz FranquiAUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL 2021 NÚCLEO EDUCATIVO N°: X LOCALIDAD: DEPARTAMENTO: DIRECTOR/A: VICEDIRECTOR/A: N° DE AULAS: DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA ACCIONES DESARROLLADAS FORTALEZAS DEBILIDADES PROPUESTAS DE MEJORA 2021 * Difusión de la Unidad Educativa a través de los medios de comunicación (radio, TV, redes sociales). * Solicitud a canales de televisión por espacios para

  • Autoevaluacion Introduccion A La Seguridad Publica

    MEJIABAQUEIROAutoevaluación Revisión del intento 1 Comenzado el viernes, 23 de agosto de 2013, 00:40 Completado el viernes, 23 de agosto de 2013, 00:52 Tiempo empleado 12 minutos 13 segundos Calificación 1 de un máximo de 3 (33%) Comentario - Has concluido la autoevaluación, para obtener el máximo aprovechamiento de esta

  • Autoevaluacion Introducción Al Derecho

    micaelatoy6Autoevaluación - Intento 1 Introduccion al derecho Question 1 Puntos: 2 Las fuentes del derechos son: Seleccione una respuesta. a. Nacionales, locales o internacionales b. Históricas, materiales y formales c. Temporales, personales y espaciales d. Genéricas, individualizadas y personalizadas Question 2 Puntos: 2 En general las normas pueden ser clasificadas

  • AUTOEVALUACION INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

    AUTOEVALUACION INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO

    Alph75Introducción al estudio del derecho autoevaluación tema i 1. De una definición del Derecho. R. Conjunto de normas jurídicas, creadas por el Estado para regular la conducta externa de los hombres. A través del mismo, se imponen facultades y obligaciones para una adecuada convivencia social. El incumplimiento de estas normas

  • AUTOEVALUACION KPSI

    lokito198230Autoevaluación (KPSI) Propósito: Estimarán el nivel de conocimiento del tema a tratar en la sesión Producto: Resolución del cuadro de inventario del conocimiento del docente Tiempo estimado: 25 minutos Antes de comenzar con la primera sesión, indica cuál crees que es tu grado de conocimiento con relación a cada uno

  • Autoevaluacion La sala de 2 años

    Autoevaluacion La sala de 2 años

    Tatyanaa25AUTOEVALUACION FECHA: MARZO La sala de 2 años del turno mañana se compone por 6 niños en total, los cuales son 3 varones y 3 nenas, de las cuales una de las nenas, Agustina, ingresa al jardín a las 11 de la mañana y se retira a las 14 hs.

  • AUTOEVALUACION MATEMATICAS

    BONBOMDLCORQuestion 1 Puntos: 2 Identifica que tipo de función es: f(x) = 5x Logarítmica Lineal Polinomial de grado x Exponencial Correcta; la función es exponencial ya que la variable independiente se encuentra como exponente. Correcto Puntos para este envío: 2/2. Question 2 Puntos: 2 La representación gráfica de una función

  • Autoevaluación Matemáticas Segundo Grado De Primaria

    MarthaAguaAutoevaluación Matemáticas. 1.- Rellena el círculo de la respuesta correcta. 3 6 9 15 18 24 30 ⃝A. 11, 20,26 ⃝B.12, 21, 27 ⃝C.10, 11,19 6 12 18 30 36 48 60 ⃝A.6, 14,18 ⃝B.12, 21,27 ⃝C.24, 42,54 7 14 21 35 42 56 70 ⃝A.3, 6,9 ⃝B.28, 49,63 ⃝C.7,

  • AUTOEVALUACION METODOLOGIA UNIDAD 3

    capiruchoAutoevaluación Revisión del intento 1 Comenzado el martes, 16 de abril de 2013, 12:43 Completado el martes, 16 de abril de 2013, 13:03 Tiempo empleado 19 minutos 57 segundos Calificación 6 de un máximo de 10 (60%) Comentario - Has concluido la autoevaluación, para obtener el máximo aprovechamiento de esta

  • Autoevaluación No. 2 IEA 2

    gmimiguerraTarea 2 Evaluación de Seguridad 1. Elabore un listado en el cual identifique como mínimo 5 puntos de riesgo (de su análisis como Asesor de Auditoria. 1. Se debe de tener en cuenta no tener recipientes con agua ya que eso podría generar cortos circuitos o que se queme algún

  • Autoevaluacion n°1

    Pamela15Fisher – Price Fisher – Price se fundo en 1930 por tres personas, entre ellas estaba Herman Fisher, Irving Price y Helen Schelle. Estas tres personas juntaron sus conocimientos de ventas al por menor y sus conocimientos en la fabricación y hicieron juguetes de madera. En 1969 Herman Fisher se

  • AUTOEVALUACION O DIAGNOSTICO

    flor_mar_78AUTOEVALUACION O DIAGNOSTICO (EN SUS CUATRO DIMENSIONES) VISION Alumnos: desarrollen competencias, habilidades, intelectuales de expresión oral y escrita, aplicación de las matemáticas en su entorno social. Desarrollen conocimientos fundamentales para comprender fenómenos naturales, salud, ambiente y el rescate de valores en la casa, escuela y familia, así como adquiera conocimientos

  • Autoevaluacion Pag 40 Analisis Final 2

    frioguateAUTO EVALUACIÓN. Pag 40 1.¿De qué forma el grado de sentimiento comunitario determina las conductas útiles e inútiles?. Inútil no contribuyen al bienestar compartido y al progreso de la humanidad Útil en cuanto contribuye al bienestar y la vida en común. 2.¿Cuál es la diferencia entre el coraje y el

  • Autoevaluación página 47 a 50 - Libro Análisis Final 1.

    Autoevaluación página 47 a 50 - Libro Análisis Final 1.

    fruiz23Escuela Superior de Imagen Pública Licenciatura en Medios de Comunicación e Informativos Ejercicio # 3 Páginas 47-50 PAULO FERNANDO RUIZ DEL VALLE Carné:16012586 Catedrático: licenciada Jeanette Cruz Curso: Análisis Final Nueva Guatemala de la Asunción, 27 de agosto de 2016 Introducción La aplicación de la escuela adleriana en la psicología

  • AUTOEVALUACION PENAL I

    jorskokeAUTOEVALUACIÓN PENAL I 1.- Que se entiende por Dogmática Jurídico Penal o Ciencia Penal? R.- Es la disciplina cuyo objeto consiste en descubrir, construir y sistematizar los principios rectores del ordenamiento penal positivo. La Dogmática-Jurídica es parte de la Ciencia Penal. La ciencia del derecho penal se integra por principios

  • Autoevaluacion Penal II

    Balder1Derecho Penal II AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Coloque una (F) si considera que la proposición es falsa o (V) si considera que es verdadera escribiendo dentro del paréntesis la letra que corresponda. 1) El homicidio en relación al parentesco es un tipo complementado. ( ) 2) El delito de lesiones protege

  • Autoevaluacion porcentajes.

    Autoevaluacion porcentajes.

    Andrea ZapataAutoevaluación porcentaje % 1. Una empresa emplea 2,300 personas. De estas, 86% están en ventas; 5% en oficinas y 6% es personal de servicios, el resto es personal administrativo. ¿Cuántas personas están empleadas en cada categoría? R.-1978=86% 23x3=69 100/2300=23 86x23=1978 115=5% 23x5=115 23x6=138 138=6% 69=3% 1. Un trabajador que gano

  • AUTOEVALUACION PRACTICA FORENSE DE DERECHO ADMINISTRATIVO.

    AUTOEVALUACION PRACTICA FORENSE DE DERECHO ADMINISTRATIVO.

    gamxoomTEMA I RECURSOS ADMINISTRATIVOS 1.- DEFINICIÓN DE DERECHO ADMINISTRATIVO. Rama del derecho público interno, constituido por el conjunto de estructuras y principios doctrinales, y por las normas que regulan las actividades directas o indirectas, de la administración pública como órgano del poder ejecutivo federal la organización. 2.- CUALES SON LAS

  • AUTOEVALUACÍON PRIMERA UNIDAD

    AUTOEVALUACÍON PRIMERA UNIDAD

    anaagonzalrz27Resultado de imagen para logo cusur Centro Universitario del Sur Actividad de aprendizaje AUTOEVALUACÍON PRIMERA UNIDAD Prof. Sergio Antonio Durán Graciano. Ana Belén González Márquez. Abogado 1° Semestre Introducción al estudio del Derecho primera unidad. Actividades de aprendizaje. * Lee y analiza tu material correspondiente a la primera unidad. *

  • AUTOEVALUACION PROBLEMAS SOCIOECONOMICOS DE MEXICO

    camandanteOBJETIVOS ESPECIFICOS DEL TEMA III 1*Analizar los propósitos de la reforma democrática promovida por el presidente Echeverria y sus alcances = Como presidente, Echeverría impulsó ciertos cambios que dieron la impresión de una actitud más abierta a la tolerancia. Sin embargo, de manera contradictoria, a diferencia de la mayoría de

  • Autoevaluacion Problemas Socioeconomicos De Mexico

    AUTOEVALUACIÓN TEMA I Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1) Enuncie y Explique los principales cambios Institucionales del despegue económico en el Cardenismo. Al finalizar la Gran Depresión, en México se empiezan a dar cambios de relevancia, durante la administración del Presidente Lázaro Cárdenas se inició la Reforma Agraria (1935),

  • AUTOEVALUACIÒN QUINTO CUATRIMESTRE DERECHO FISCAL

    reynaelizabeth78INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA FDTSE DERECHO ADMINISTRATIVO NOMBRE DEL ALUMNO: MERCEDES ELIZABETH MEDINA GITIERREZ ASESOR: LIC.GUILLERMO OCHOA VARGAS INDICE Pagina AUTOEVALUACIÒN I 3 AUTOEVALUACIÒN II 4 AUTOEVALUACIÒN III 6 AUTOEVALUACIÒN IV 12 AUTOEVALUACIÒN V 15 AUTOEVALUACIÒN VI 41 AUTOEVALUACIÒN VII 45 AUTOEVALUCIÔN TEMA

  • Autoevaluacion Quinto Grado Primaria

    klauster Lee la siguiente lectura y responde lo que se te pide: Un día estaba Eduardo Porcachón, el cerdo aventurero, sentado en su pocilga, cuando pasó por allí la ardilla TT con ganas de charla. - Es una pena que aquí en la granja no pase nada. Es puro aburrimiento.

  • AUTOEVALUACION SEGURO ACCIDENTE ESCOLAR : ¿Comprendí el tema tratado?

    AUTOEVALUACION SEGURO ACCIDENTE ESCOLAR : ¿Comprendí el tema tratado?

    elodelpopAsignatura/Subsector : Análisis Exp. Empresa Profesor(a): juan Carlos Sander, Aída Maldonado , Ximena Vilches Curso:3º Medio Tec. Prof. Nombre del Alumno: Fecha: AUTOEVALUACION SEGURO ACCIDENTE ESCOLAR : ¿Comprendí el tema tratado? 1. ¿Para quienes es el seguro de accidente escolar? …………………………………………………………………………………….…………………………………………… 1. Nombre 3 beneficios que tiene este seguro: ………………………………………………………….,

  • AUTOEVALUACION SEGURO ACCIDENTE ESCOLAR.

    AUTOEVALUACION SEGURO ACCIDENTE ESCOLAR.

    elodelpopAsignatura/Subsector : Análisis Exp. Empresa Profesor(a): juan Carlos Sander, Aída Maldonado , Ximena Vilches Curso:3º Medio Tec. Prof. Nombre del Alumno: Fecha: AUTOEVALUACION SEGURO ACCIDENTE ESCOLAR : ¿Comprendí el tema tratado? 1. ¿Para quienes es el seguro de accidente escolar? …………………………………………………………………………………….…………………………………………… 1. Nombre 3 beneficios que tiene este seguro: ………………………………………………………….,

  • Autoevaluación Semana 1

    AlfrodoruzAutoevaluación Semana 1 • Pregunta 1 1 de 1 puntos La confianza en los empleados se manifiesta también en: Respuesta Respuesta correcta: a. El impulso a la actualización del personal • Pregunta 2 1 de 1 puntos Es importante que la empresa. Respuesta Respuesta correcta: c. Se preocupe por el

  • Autoevaluación semanal Escuela: PRIMARIA “ JUSTO SIERRA “

    Autoevaluación semanal Escuela: PRIMARIA “ JUSTO SIERRA “

    170782Autoevaluación semanal Escuela: PRIMARIA “ JUSTO SIERRA “ Fecha: 27 DE NOVIEMBRE DE 2020. Grado/Grupo: 5°B Alumno(a): FATIMA FLORES FLORES Indicadores Si no Realice mis actividades de Educación Física X Me esforcé lo suficiente para lograrlo. X Comprendí mejor mi movimiento X Lo hago más fácilmente X Lo más fácil

  • Autoevaluación Seminario Lengua Materna Educación y Desarrollo Infantil

    Autoevaluación Seminario Lengua Materna Educación y Desarrollo Infantil

    gohan888JOHAN BARRERO ROMERO CODIGO: 20212123058 Autoevaluación Seminario Lengua Materna Educación y Desarrollo Infantil El siguiente escrito analizara los aspectos y preguntas dentro proceso del seminario de lengua materna, para poder de esta forma tener un concepto para la autoevaluación del primer corte. De manera reflexiva lo primero a resaltar es

  • Autoevaluación Sexto Cuatrimestre Derecho Economico Internacional

    6° CUATRIMESTRE DERECHO ECONOMICO INTERNACIONAL AUTOEVALUACION. TEMA I. REGULACION DEL COMERCIO A NIVEL INTERNACIONAL Y EN MEXICO 1. DEFINA EL CONCEPTO DE BALANZA DE PAGOS CONCEPTO: La balanza de pagos es un instrumento fundamental de política económica de un país, el cual registra estadística y contablemente la entrada y salida

  • AUTOEVALUACIÓN SOBRE CIENCIA

    AUTOEVALUACIÓN SOBRE CIENCIA

    pablonsinAUTOEVALUACIÓN Anota en el paréntesis una V si es la aseveración es verdadera y una F si es falsa 1. La ciencia se define como el conjunto sistemático de conocimientos a través de o cuales se establece principios y leyes para explicar, describir y predecir los fenómenos. (verdadero) 1. La