ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Área Curricular: El ambiente social y natural (en el marco de la Efemérides del 11 de Septiembre: Día del maestro )

pol212Apuntes30 de Noviembre de 2015

621 Palabras (3 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 3

Área Curricular: El ambiente social y natural (en el marco de la Efemérides del 11 de Septiembre: Día del maestro )

Fundamentación

El festejo del Día del maestro despierta en el ámbito escolar una particular emotividad.- es un época de afecto y reconocimiento hacia quienes trabajan para la educación de los niños y niñas y también, hacia la escuela en general.

Es la oportunidad de expresa las emociones que los pequeños  sienten por sus docentes y los sentimientos  que las familias  construyen en el diario acompañamiento de sus hijos   e hijas al Jardín.-

Y es, para el adulto, el tiempo de la memoria de su propia historia como alumno/a, junto con el recuerdo de el o la maestra que atesora en su corazón.-

Así que para este evento, la propuesta es trabaja sobre la historia escolar

Propósitos

  • Diseñar situaciones de enseñanza que permitan que los alumnos se inicien en el conocimiento de nuestras conmemoraciones : Día del  Maestro
  • Habilitar la palabra  para que todos los alumnos  puedan exponer sus ideas y opiniones, y comprender el punto de vista del otro

Contenidos

  • Obtención de información a partir de imágenes. objetos
  • Relatar lo que se ha observado o escuchado

Posibles actividades

Informar sobre la fecha que se aproxima. ¿Qué se celebra? Por que se celebra ese día y no otro? Quien fue Domingo Faustino Sarmiento? ¿Qué hizo  para que tantos años lo sigamos recordando?

Presentar un retrato de Domingo Faustino  Sarmiento. Colocarlo en un atril. Regalarle algunas flores.-  Narrar  algunos datos significativos de su vida   mediante imágenes contextualizadas.-.

Solicitarles a las señoritas del jardín una foto de cuando ellas fueron al jardín o a la escuela. Exhibirlas en una cartelera con la siguiente frase: “Los maestros también fuimos a la escuela”.-

La docente lleva a sus alumnos  algún objeto de cuando él iba a la escuela (un cuaderno, un libro, una foto de clase) y a partir de esto les cuenta su propia experiencia como alumno.
Establecer entre todas similitudes y diferencias con la realidad.

Solicitarles a las familias  un relato de vivencias  y anécdotas de sus tiempos escolares. También se les puede solicitar  en calidad de préstamo fotografías  u objetos de la época (libros, útiles escolares, carpetas, etc.)  

Con todo el material recolectado, organizar el  “Baúl de los Recuerdos”

Posibles nota para las Familias

FAMILIA: te solicitamos responder con el corazón: ¿Recuerdas a tu docente preferido¿  Por  que fue tu docente más querido? Si pudieras, ¿Qué le dirías?

Lo que contestes , lo guardaremos en nuestro baúl de los Recuerdos

Si guardaron fotos cuando Uds. iban a la escuela, útiles escolares, libros, carpetas, ¿no los prestan por unos días? Prometemos  cuidarlos .-  MUCHAS GRACIAS

Proponerles a los niños/as realizar regalitos para todas las señoritas del jardín que serán entregados por los niños acompañados de una tarjeta., mientras escuchan una canción dedicada al maestro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (166 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com