ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ÉTICA EN LA ENSEÑANZA

C.D.I KIDDIELANDTarea30 de Septiembre de 2020

651 Palabras (3 Páginas)136 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

Facultad de Educación

Educación Inicial Bilingüe con Mención Administración de CDI

Social and Profesional Ethics

 

Catedra Final

Diana Torres  

Maria Isabel Bermeo

Quito, 27 de Enero del 2015

Manual de Buenas Prácticas Éticas y Técnicas para Docentes de Educación Inicial

ÉTICA EN LA ENSEÑANZA

Ética docente:

El docente debe actuar como guía y facilitador del aprendizaje de sus estudiantes. El docente debe conocer a sus estudiantes para planificar, dirigir lo planificado y evaluar lo aprendido. Por otro lado en la ética de enseñanza por parte del profesor de actuar como motivador dentro del salón, debe favorecer a la comunicación, proporcionar material e información para la enseñanza y estimular la participación de sus estudiantes dentro del aula. El maestro también debe explicar, corregir y definir lo explicado o las dudas del estudiante.

Ética en la planificación:

La enseñanza es la orientación por conocimientos, convicción, y ejemplificación, del proceso aprendizaje con el objetivo de lograr una retroalimentación visible en un cambio de conducta. La planificación es el acto mediante el cual el profesor muestra o suscita contenidos educativos (conocimientos, hábitos, habilidades) a un alumno, a través de unos medios, en función de unos objetivos y dentro de un contexto (Flores, 2010)

La planificación para la enseñanza debe ser totalmente ética, de acuerdo al grado de conocimientos que tengan y de sus diferencias culturales o de aprendizaje dentro del aula. Por otro lado implica determinar y poner varios objetivos de acuerdo al grupo en el que se encuentre, de acuerdo a estos objetivos comentarles a los alumnos los  resultados que se quiere alcanzar u obtener. La planificación debe ser de acuerdo a lo propuesto en el currículo del Ecuador.

Ética en la Evaluación:

“La evaluación por definición es una serie de actividades para producir la información pertinente y suficiente para emitir juicios de valor sobre la calidad de los sistemas, organizaciones, condiciones, y resultados que se articulan para dar forma y continuidad a los procesos educativos” (American Educational Research Association 2011). Para la ética en la enseñanza es importante que la evaluación no sea definida como un proceso para mejorar la calidad educati-va.

Ética en la enseñanza, seguir estándares de calidad educativa:

Los estándares de calidad educativa son descripciones de los logros esperados correspondientes a los diferentes actores e instituciones del sistema educativo (Educación, 2014). Por esta razón es importante que toda enseñanza tenga como base estos estándares que son dados por el Ministerio de Educación del Ecuador. De esta manera la educación será igual para todos y no habrá discriminación ni diferencias en lo público y privado.

[pic 1]

Ética en la comunicación con padres y niños

“La ética en la familia y su influencia en el papel educador, para la construcción de la identidad personal, de la madurez, de la responsabilidad, de la conducta y del núcleo básico de su ética, carácter, modo de ser y de relacionarse con otras personas, de forma ética” (Cortina, A., Martínez, E. 1998). Para que la comunicación con los padres y niños sea efectiva en cualquier circunstancia es necesario ser ético esto quiere decir primeramente honesto y sutil para poder decir las cosas. En primer lugar para los padres es importante saber que sus hijos tiene cosas buenas por eso es importante hablar de ellas y luego de lo malo o por lo que se esté hablando con el padre.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (224 Kb) docx (137 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com