ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enseñanza de la formacion civica y etica

mesl2992Ensayo21 de Septiembre de 2020

824 Palabras (4 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 4

Actualmente la enseñanza de la formación cívica y ética implica varios retos para los docentes, pues la responsabilidad y la importancia de inculcar y concientizar en los alumnos valores, derechos y obligaciones, convivencia con la sociedad que los rodea es un poco difícil, ya que algunos estudiantes no les llama la atención, ven esta materia muy tediosa y aburrida, la cual sólo se imparte una hora a la semana viendo pocos temas sin darles mayor profundidad.

Hoy en día los niños son más despiertos y no suelen poner atención a este tipo de materias, lo cual genera que no reciban la adecuada la impartición de esta asignatura. es por eso que la tarea docente debe ser reforzada ante este tipo de situaciones, buscando mejores estrategias de aprendizaje y didácticas que motive y apoyen al alumno a desarrollar habilidades, personalidad moral, capacidades, conocimientos, valores y actitudes necesarios para lograr un futuro pleno y puedan actuar y convivir en armonía como ciudadanos comprometidos y democráticos ante la sociedad

Con los cambios que han ocurrido en las reformas educativas, la tarea del docente se vuelve un poco más complicada, ya que los alumnos se interesan más en las tecnologías y esto genera que los maestros se tengan que actualizar más en las estrategias que tendrán que aplicar con los alumnos. Los maestros son lo que están colaborando a formar personas con valores, conocimientos, personas que sean responsables, personas críticas para que un futuro sean ciudadanos con democracia y valores, para que puedan desenvolverse ante la sociedad.

Existe un problema muy grande en la materia de formación cívica y ética y es que a los alumnos no les motiva mucho esta asignatura, además de que los maestros en ocasiones no le dan la importancia que se merece y es ahí donde uno como maestro está mal, el docente debe ser capaz de buscar actividades y estrategias para poder llamar la atención de los alumnos, hacer que la clase sea significativa y llamativa, ya que esta materia es igual de importante que las demás, pues es la base para poder ayudar a los alumnos a que sean en un futuro personas con sentido social y moral ante la sociedad, ofreciendo a los alumnos una educación integral, que se les proporcione elementos para la buena toma de decisiones, personales y colectivas que contribuyan a una mejor sociedad.

Para lograr que los alumnos puedan mejorar su formación como ciudadanos, es necesario que trabajemos en colaboración con los padres de familia, puesto que los valores y actitudes que los alumnos demuestren ante los demás son los que se enseñan y aprenden en casa, es por eso que es primordial que los padres de familia contribuyan al fortalecimiento de valores y actitudes de los niños.

Los docentes tienen varias debilidades relacionadas con las competencias profesionales en cuanto al dominio de los contenidos, enfoque y metodología para la enseñanza de la formación cívica y ética, así como los valores en primaria. Nuestra responsabilidad como docentes es estar preparados en cuanto el dominio disciplinar, saber los contenidos que tienen los planes y programas de estudio, para así poder implementar estrategias que concuerden con lo que se requiere.

La formación cívica y ética requiere de un aprendizaje que comprenda no solo los conceptos o procedimientos, sino que también comprenda las actitudes de los involucrados en el proceso, se hace necesario un trabajo colectivo que refuerce al realizado desde la asignatura y se enfoque a lograr correspondencia entre los contenidos curriculares y el conjunto de las prácticas cotidianas escolares.

El autor Cervantes nos dice que los nuevos programas no son aplicados de tal manera, no se aplican bellas ideas como los métodos activos y el constructivismo. Actualmente la enseñanza de la formación cívica y ética sigue siendo como antes, se sigue las tradicionales actividades de apuntes, resúmenes y actividades en el cuaderno, cuando se debe de tomar en cuenta que el tiempo ha cambiado, y con el tiempo han cambiado los niños y las maneras en la que estos aprenden, los docentes se tienen que actualizar para lograr un cambio e innovación en nuestro trabajo, lo cual fortalecerá nuestra enseñanza en los alumnos y que ellos se motiven más en aprender.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (21 Kb) docx (313 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com