Analisis Final 1
Documentos 1 - 50 de 79
-
Analisis Final 1
cristalbamacaActivo Está constituido por todos los bienes, valores y derechos que le pertenecen al Plan de Prestaciones. Cuentas regularizadoras de activo Representa el monto de los adeudos y obligaciones que el Plan de Prestaciones tiene con terceros. Pasivo Los pasivos representan lo que la institución adeuda a otros en la
-
Analisis Final 1
EMANUELTOVAR1. Escriba tres palabras positivas que lo describan. Honesto, amigable, paciente y conservador. 2. Cual considera su mejor logro? Mi graduacion de nivel medio de Bach. En Computacion 3. Cual consideran los demás que es su mejor cualidad? Respetuoso 4. Cual mensaje más positivo que le dieron sus padres? Vivir
-
Analisis Final 1
1995y1dPreguntas para analizar la lectura: 1. ¿Cuál es la diferencia entre los nuevos y viejos paradigmas? ¿Cómo podemos cambiar los viejos por los nuevos en Guatemala? Que en los nuevos paradigmas los empleados adquieren más responsabilidades, y en los viejos definían las funciones individuales con muchas limitaciones, podemos cambiar los
-
Analisis Final 1
oscarrenehernandUniversidad Galileo CEI Metro norte Licenciatura en Administración de Empresas Análisis Final 1 Ejercicios 1, 2 Y Bitácora de los cinco días Oscar René Hernández Pacheco Carné 14009225 Lunes 18:00 a 19:00hrs Licenciada Leslie Álvarez 25/04/2014 EJERCICIO 1 ¿Quién soy? Objetivo del ejercicio: Estar conciente de algunas percepciones que se
-
Analisis Final 1
JessithaxDALISIS FINAL FICCION Idea particular que se forma como producto de la percepción. Esta idea puede acercarse o alejarse de la realidad formando grados de normalidad. PERCEPCION Interpretacion que resulta de una impresión material tomada por los sentidos. APERCEPCION TENDENCIOSA Forma de percibir el mundo a través de los fines
-
Analisis Final 1
1301aliUNIVERSIDAD GALILEO LICENCIATURA EN TECNOLOGIA ANALISIS FINAL 1 AUTOBIOGRAFIA HEIDY YANETH ROSALES MAZARIEGOS CARNE: 11190004 TOTONICAPAN 13 DE MARZO DE 2011 INTRODUCCION En esta pequeña autobiografía podrán leer los datos más importantes de mi vida, porque creo que fueron tantos, que solamente escogí algunos porque podría llenar y llenar hojas
-
Analisis Final 1
carmen777peAUTOEVALUACION PAG. 27 1- QUE ES LA PERCEPCION? Y EN QUE SE DIRERENCIA DE LA PERCEPCION TENDENCIOSA? Es ese proceso en el que organizamos e interpretamos los estímulos que nos rodean, y la percepción tendenciosa es el resultado de lo que percibe y como escoge percibirlo 2- PORQUE CADA PERSONA
-
Analisis Final 1
stuardvargasUNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI LICENCIATURA EN TECNOLOGIA Y ADMON. DE EMPRESAS ANALISIS FINAL 1 SABADOS: 14:00-18:00 LIC. HEYDI RUNO AUTOBIOGRAFIA. VILLEDA VARGAS, JEFFREY STUARD NO. DE CARNÈ: 14005935 FECHA DE ENTREGA: SABADO 08/03/14 INTRODUCCION Dentro de lo siguiente se encuentra todas mis fortalezas y valores, sentimientos que en ellos me
-
Analisis Final 1
Mixa230188UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: Curso: Analisis Final 1 Horario: Tutor: Logrando que la gente trabaje en Equipo Apellidos, Nombres del Alumno: Carné: Fecha de entrega: Semana a la que corresponde : Preguntas para analizar la lectura: 1. ¿Cuál es la diferencia entre los nuevos y viejos paradigmas? ¿Cómo podemos cambiar
-
Analisis Final 1
sexycarolinaBiografia Alfred Adler nace el 7 de Febrero de 1870 en Viena (Austria).Fue un niño muy enfermizo, que al principio recibió toda la atención de sus padres hasta que nació su hermano menor y se empezó a sentir desplazado. De niño, Alfred padeció de raquitismo, lo que le mantuvo impedido
-
Analisis Final 1
macgalvez1. ¿Dónde y cuando nació y murió Adler? ¿Cuál era su profesión? ¿Cuál fue la causa de su muerte? Nacio: 7 de febrero de 1870 Viena, Austria Murio: 28 de mayo de 1937 Aberdeen, Escocia. 2. ¿Cómo nombró Adler a su teoría psicológica y en qué año fue creada? ¿Cuáles
-
Analisis final 1
snoopy_MCProblemas del departamento de venta 1. Orden inadecuado, códigos de productos erróneos, cálculos inexactos 2. Fácil acceso de cualquier miembro de la organización a la información 3. No es posible segmentar correctamente a los clientes. 4. Demasiado tiempo al procesar datos, generando atrasos en respuesta a los clientes 5. La
-
Analisis final 1
Jorge Koka AzurdiaUniversidad Galileo de Guatemala Jorge Antonio Meza Azurdia Carne: 12002076 Horario: 9:00 a 11:00 am Sentimiento Comunitario 25 de Agosto de 2015 1. ¿En qué consiste el nosotros primario? Es la primera relación entre madre e hijo, en la que después se establecen las relaciones sociales. 1. ¿Qué función juega
-
Analisis Final 1
carmenguchis“Aplicación y beneficios de la automatización de proceso administrativos dentro de la organización”. En cualquier empresa es necesario una serie de procedimientos para realizar las tareas cotidianas que se requieran, ya sea para ofrecer un producto hasta prestar un servicio al cliente. Pero muchas veces estos procesos no los tenemos
-
Analisis Final 1
Estudio Dirigido 1. ¿Dónde y cuando nació y murió Adler? ¿Cuál era su profesión? ¿Cuál fue la causa de su muerte? • Nació: 7 de febrero de 1870 Viena, Austria • Murió: 28 de mayo de 1937 Aberdeen, Escocia. • Murió de un ataque al corazón • Alfred W. Adler
-
Analisis Final 1
ceibaboy281.- Cual es la diferencia entre los nuevos y los viejos paradigmas: Consiste básicamente que con los viejos paradigmas todo gira en torno a los gerentes para cualquier toma de decisiones y dirigiendo su trabajo, los empleados casi no tomaban decisiones. Dado que históricamente la función gerencial surgió de la
-
Analisis Final 1
ccastillo1191Logrando que la gente trabaje en equipo Viejos y nuevos paradigmas Históricamente, la función gerencial surgió de la necesidad de que alguien supervisara y coordinara el trabajo de otros. El trabajo del gerente consistía en contratar, motivar y dirigir el trabajo de varios individuos para que realizaran ciertas tareas. En
-
Analisis Final 1
ingridlackCUESTIONARIO SOBRE LA BIOGRAFIA DE ALFRED ADLER Y SU ESCUELA PSICOLOGICA 1. Indique el año en que nació, lugar, nacionalidad y profesión de Alfred Adler. Además, dónde, cuándo y cuál fue la causa de su muerte. Nació el 7 de febrero de 1870 en Viena, es Austriaco y Medico con
-
Analisis Final 1
gcertyLISTA “ A” LISTA “ B” Usted tiende a: Usted tiende a: 1 Ser más conformista 1 Ser más agresivo 2 Ser menos hostil 2 Ser más democrático 3 Tener más motivación 3 ser más independiente 4 Ser mejor estudiante 4 Ser más popular 5 Lograr más reconocimiento 5 Valorar
-
Analisis Final 1
EDWINMORALES2AUTO EVALUACION # 1 1. Que es la percepción y en qué se diferencia de la apercepción tendenciosa? La percepción es el proceso por el cual interpretamos los estímulos que llegan hasta nosotros. Y se diferencia en que la apercepción no es por estímulos si no por algo que mentalmente
-
Analisis Final 1
100300479Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras orientaciones psicológicas (Ruiz, 2004) ORIENTACIÓN SEMEJANZAS DIFERENCIAS Psicoanálisis y psicoterapias psicoanalíticas 1-Papel de lo inconsciente 2-El síntoma tiene un significado 1-La Personalidad es Unitaria, no está compuesta por instancias en conflicto entre si. 2-La motivación es mas finalista que impulsiva
-
Analisis Final 1
Auto evaluación. 1.- ¿Qué es la percepción y en qué se diferencia de la apercepción tendenciosa? Es la interpretación que resulta de una impresión material tomada por los sentidos.- la diferencia es que la apercepción tendenciosa es una forma de ver o percibir el mundo de manera singular.- 2.- ¿Por
-
Analisis Final 1
F3rn4nd0CAPITULO 1 AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS EJERCICIO 1 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA MANDOS ALTOS Son el Director general, responsable de calidad y control de gestión (control ER) MANDOS MEDIOS Director técnico, Director de producción, Director de compras, Director comercial, Director de administración y finanzas y Director de recursos humanos.
-
Analisis Final 1
EDWINMORALES2AUTO EVALUACION # 4 Explique la relación que existe entre el dolor primario y el fin final ficticio Dolor Primario: Sensación interior de desagrado temor o angustia que surge como resultado de la percepción negativa de situaciones incomodas ocurridas en los seis primeros años de vida. Fin Final Ficticio: Objeto
-
Analisis Final 1
kapamopa¿Quién soy? Objetivo del ejercicio: Estar conciente de algunas percepciones que se poseen respecto a uno mismo y de las experiencias de las que parten. Instrucciones: Al responder las siguientes preguntas, escriba las impresiones o pensamiento más importantes que vienen a la mente. 1. Escriba tres palabras positivas que la
-
Analisis Final 1
memeltoto10Actividad personal. PREGUNTAS DE ASOMBRO Observe una de sus manos detenidamente. Observe los dedos, las uñas, las huellas, las articulaciones, movimiento, textura y formule 5 preguntas realmente buenas respecto a lo que no conoce de su mano. 1. ¿tengo las mismas rayas en la mano derecha que en la izquierda?
-
Analisis Final 1
MariaSucelyCapitulo # 1 Auto Evaluación # 1: Que es la percepción y en qué se diferencia de la apercepción tendenciosa: • La percepción es el desarrollo dentro de un ambiente social y únicamente puede ser entendido dentro de la estructura del medio que lo rodea. Las personas somos más receptores
-
Analisis Final 1
dany1414GLOSARIO DE PALABRAS RELACIONADAS AL CURSO 1. Automatizado: el conjunto de métodos que sirven para realizar tareas repetitivas en un ordenador. 2. Robots: es una entidad virtual o mecánica artificial. 3. Androides: es la denominación que se le da a un robot u organismo sintético antropomorfo que, además de imitar
-
Análisis Final 1
tonytrCAPITULO 7-HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO EN EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES 1-que es lo que voy a investigar o examinar? La estructura de la organización. Aquellos factores que no cambian tan fácilmente 2-Que me interesa descubrir o confirmar? Procesos o transformaciones que se realizan dentro del sistema, estos cambian constantemente. 3-A
-
Análisis Final 1
joseluisgmLogrando que la gente trabaje en equipo Viejos y nuevos paradigmas Históricamente, la función gerencial surgió de la necesidad de que alguien supervisara y coordinara el trabajo de otros. El trabajo del gerente consistía en contratar, motivar y dirigir el trabajo de varios individuos para que realizaran ciertas tareas. En
-
Análisis Final 1
MteoAUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 1 EJERCICIO 1 CAPITULO 1 – AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS Interpretar la estructura organizacional de una empresa Estas son mis observaciones según lo que interprete de la estructura organizacional del ejercicio 1 y de Cómo están formados los mandos altos, Mandos medios y Mandos bajos y
-
ANÁLISIS FINAL 1
april87Lectura: “Logrando que la Gente trabaje en Equipo” 1. ¿Cuál es la diferencia entre los nuevos y viejos paradigmas? En los viejos paradigmas aplicados al sistema laboral, los individuos se limitaban a asignar tareas y atribuciones, las mismas se realizaban individualmente, la mayor parte del trabajo, o bien, las decisiones
-
Tarea 1 Analisis Final 2
alee.888META DE LA PERSONA Y LOGICA PRIVADA PAUTAS DE CONDUCTA DE LA PERSONA SUS SENTIMIENTOS Y REACCIONES RESPUESTA DE LA PERSONA HACIA SUS REACCIONES ESTRATEGIA DE CONDUCTA DEMOCRATICA EXECESIVA ATECIÓN “Yo no quiero ser ignorado. Yo exijo atención especial. Usted debe ocuparse de mí.” “Usted debe sentir lástima por mi
-
Analisis final 1 tarea 2
Liz MonterrosoNombre: Evelyn Liseth Monterroso Juarez CEI: Metronorte Carné: 16002379 Horario: Sábados 10:00 a 11:00 Tarea Semana No.4 Preguntas para analizar la lectura: 1. ¿Qué aspiraciones tiene? Explique, en una escala de 1 a 10 ¿qué tan entusiasmado se siente hoy con dichas aspiraciones? ¿qué está haciendo en el presente para
-
Tarea 1 Analisis Final 2
katypeluGuatemala, 14/04/2015 1-) A qué se refiere el documento con “ser alguien “? Respuesta: Es algo inherente es algo que ya se traer el ser alguien en la vida de niños nos imaginamos que cuando seamos adultos podemos ser profesionales. Coincide con su forma de pensar? Lo que dice el
-
La vaca Analisis final 1
José OrellanaUNIVERSIDAD GALILEO FISSICC – IDEA LITAE ANÁLISIS FINAL 1 – SABADO 10:20 AM SECCIÓN B PROCEF PETÉN RODRÍGUEZ, MARCEL Preguntas sobre Lectura la Vaca Semana 8 Nájera García, Douglas Alejandro IDE13241009 Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, 07/03/2015 ________________ Preguntas que debe responder 1. ¿Qué son las vacas? Según
-
Preguntas Analisis Final 1
AnaluZetina1. ¿Cuál es la importancia de la constelación familiar? Proporcionan la atmosfera en la cual el niño experimenta por primera vez la vida social. 2. ¿Qué papel juegan los hermanos en la constelación familiar? Son los que establecen cierto juego de competencia-cooperación en una posición de iguales. 3. ¿Cuál es
-
La Vaca (Analisis Final 1)
MelvinLopezPreguntas que debe responder: 1. ¿Qué son las vacas? Según el autor, ¿cuáles son los tipos de vacas más comunes? Las vacas simbolizan todo aquello que nos mantiene atado a la mediocridad, siendo los tipos de vacas más comunes: Vacas justificadoras de la mediocridad Vacas de la culpa
-
BIOGRAFIA ANALISIS FINAL 1
OSCAREYES22BIOGRAFIA INTRODUCCION En mi relato de vida se extiende desde el principio de mi existencia hasta el mismo momento que empecé a escribir esta “crónica de hazañas”, analice que era mejor organizar mi biografía en tres capítulos en el primero abarca desde mi nacimiento y niñez, en el segundo hablo
-
Tutorias Análisis Final 1
taylor1994Fecha de entrega: 3era. Semana de tutorías Preguntas para analizar la lectura: 1. ¿Cuál es la diferencia entre los nuevos y viejos paradigmas? ¿Cómo podemos cambiar los viejos por los nuevos en Guatemala? En los nuevos paradigmas un gran número de individuos realiza una gran diversidad de tareas, adquiriendo más
-
BIOGRAFIA ANALISIS FINAL 1
briandolores1Mi nombre es brian andre sotoj dolores Y naci un 11 de diciembre de 1995 (19 años) En la ciudad de guatemala, El mayor de tres hermano, hijo de Edgar oswaldo sotoj Aguilar Nacido el 16 de octubre de 1973 y nora maribel pleytez dolores, nacida el 2 de mayo
-
Tareas De Analisis Final 1
Jhosepinfinite¿QUIÉN SOY? 1. Escriba tres palabras positivas que le describan. Amigable, respetuoso, alegre. 2. ¿Cuál considera su mayor logro? Seguir estudiando 3. ¿Cuál consideran los demás que es su mejor cualidad? El Positivismo 4. ¿Cuál fue el mensaje mas positivo que le dieron sus padres? Que si me lo proponía
-
ANALISIS FINAL 1 PAGINA 31.
Yami AranaIntroducción El sentimiento comunitario es la capacidad de relacionarse con otros. Como ser humano se necesita siempre sentirse aceptado por la sociedad, las personas buscan un grupo a fin para poder adaptarse y pertenecer a él. Las personas pueden desarrollarse dentro del grupo ayudándose mutuamente Adler en especial lo denomina
-
Ejercicio 2 Analisis Final 1
KhrisfrEJERCICIO 2 Tomando como base los datos proporcionados realice lo siguiente: Hacer el cálculo de la productividad según formulas y variables estudiadas, (para sus cálculos utilice cinco (5) decimales) Al hacer el análisis de las formas de incrementar la productividad, indique cuál será a su criterio la mejor opción y
-
Cuestionario Analisis Final 1
1781995CUESTIONARIO USTED S.A. 1) ¿Cómo vemos el trabajo hace 25 años? Se veía no solo como un derecho, si no como una propiedad privada dentro de otra. 2) ¿Por qué necesitan cambiar las empresas? Considerando un progreso y un nuevo futuro teniendo en cuenta que cambian, los líderes, dueños, productos,
-
Analisis final 1 bibliografía
ruvel2016UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI POPTUN Licenciatura En Tecnología Y Administración de Empresas Curso: Análisis Final 1 Hora: 7:00 PM Tutor: Licda. Roxana Rubio Autobiografía Semana 7 Véliz Cabrera Erick Rubén Carne: 16004357 Fecha de entrega: 22/02/2,016 ________________ Índice Introducción: Autobiografía Antecedentes Familiares: Mi Constelación Familiar Infancia: Adolescencia: Adultez: Presente: Conclusiones:
-
Tarea Analisis Final Del 1 Al 4
Paolititita21Cuestionario sobre la biografía de Alfred Adler y su escuela psicológica. ACTIVIDAD PERSONAL Instrucciones Después de leer el texto Sobre el desarrollo de la Psicología Individual y Alfred Adler en las páginas 14 a 18 responda las siguientes preguntas. 1. Indique el año en que nació, lugar, nacionalidad y profesión
-
Análisis Final 1 Autobiografía
Nicolas CanaUniversidad Galileo C:\Users\JefePMayacreto\Downloads\logo.png Curso: Análisis Final 1 Tutor: Lcda. Karen Mansilla. CEI-Complejo Cetach, Chimaltenango. Autobiografía Arnoldo Nicolas Caná Hurtado. Carne: 16007052 Fecha: Miércoles 24 de febrero de 2,016. Introducción Autobiografía “No pienses en los fracasos de hoy, sino en el éxito que puede llegar mañana. Ya que te has propuesto
-
Cuestionario 1 Análisis Final 2
gdmh20151. Explique el texto con sus propias palabras, luego incluya en su respuesta qué aprendizaje encuentra en la misma. La historia habla de personas que vivían en la caverna, en la oscuridad teniendo visiones de la realidad que los rodea pero que es una falsa realidad, una visión limitada debido
-
Cuestionario De Analisis Final 1
PARA ANALIZAR: 1. ¿Cuál cree usted que es la influencia del orden de nacimiento en la personalidad de un individuo? ¿Qué otros factores influyen en la personalidad? Creo que puede afectar en el criterio de sus decisiones cotidianas, sin embargo creo que no es algo determinante o permanente. Es algo