ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biología

Buscar

Documentos 51 - 100 de 6.559 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Biologia.

    a biología (del griego «βιος» bios, vida, y «λóγος» logos, razonamiento, estudio, ciencia) es una de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la

  • Biologia.

    diegoreyes• ¿Qué artes de pesca son comúnmente utilizados por los pescadores artesanales en su región? Evidenciar con números estadísticos recientes , por ejemplo: histograma de abundancia y biomasa para las principales especies icticas capturadas con atarraya. En mi región las artes de pesca son muy escasas por la climatología que

  • Biologia.

    djjaimComo ejemplificar los coacervados por medio de una practica. Objetivos:  Obtener los COACERVADOS, a partir de compuestos más simples.  Definir a los COACERVADOS como una de las estructuras que propone la Teoría Quimio sintética, para explicar el origen de los seres vivos.  Identificara a los COACERVADOS como

  • Biologia.

    luzmaceji1. Observa el mapa conceptual del curso y explique la utilidad de uno de los temas en su formación profesional Uno de los temas de más utilidad como estudiante de psicología es la información genética ya que nos permite evidenciar si los trastornos mentales presentados en el paciente sean de

  • Biologia.

    kemberlinLa primera referencia al concepto de célula data del siglo XVII cuando el inglés Robert Hooke utilizó este término celula (por su parecido con las habitaciones de los sacerdotes llamadas Celdas) para referirse a los pequeños huecos poliédricos que constituían la estructura de ciertos tejidos vegetales como el corcho.No obstante

  • Biologia.

    MariannaGarzaa• Cruzar a individuos distintos para unir sus mejores características se llama: Hibridación • Cruzar a individuos con características similares de modo que esas características aparezcan en su descendencia se llama: Endogamia • Sacar ventaja de las variaciones que ocurren de manera natural en los organismos para pasar rasgos deseados

  • Biologia.

    ricapillaen la caja craneana, es la parte superior y de mayor masa del sistema nervioso. El encéfalo comprende 3 partes: El cerebro: sus funciones son: procesa la información sensorial, controla y coordina el movimiento, el comportamiento, da prioridad a las funciones corporales homeostáticas, como los latidos del corazón, la presión

  • Biologia.

    mizore16Es necesaria una buena observación y conocimiento previo de las muestras a analizar y de los componentes del ambos microscopios tomando en cuenta sus múltiples diferencias y utilidades, ya que el microscopio estereoscópico sirve para analizar muestras de mayor tamaño sin la necesidad de utilizar alguna sustancia (agua, azul de

  • Biologia.

    lolalola091.- Define que es el metabolismo, sus principales formas y da un ejemplo de cada uno. RESPUESTA: Es la suma de reacciones químicas de la célula que permiten si crecimiento, su conservación y preparación, y pueden ser de dos tipos, anabolismo y catabolismo. -Anabolismo: transforma sustancias sencillas en complejas, requiere

  • Biologia.

    marcela1. Las hormonas actúan como señales químicas que regulan la actividad de células y órganos. Son secretadas al torrente sanguíneo desde las células que las producen o almacenan. La sangre las distribuye por todo el organismo, pero sólo inducen una respuesta en grupos restringidos de células que presentan receptores específicos

  • Biologia.

    waldeUniversidad de San Carlos de Guatemala. Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media –EFPEM- Cátedra de Biología. Biología III Catedrática: Licda. Elsa Arango. Reporte de Laboratorio No. 1 Identificación de Carbohidratos María Victoria Archila Arauz Carné No. 2009-17720 Química – Biología Plan diario Guatemala, febrero 2013 Primer Semestre Introducción

  • Biologia.

    kenzEsta evaluación consta de veinte preguntas, para evaluar conocimientos en: - Sistema reproductivo y sistema digestivo. 1 y 2. Cuál es la función de las siguientes hormonas, donde y quien las produce: Testosterona: es la q da carácter al macho y se produce en los testículos FSH: se produce en

  • Biologia.

    yis1094Cuestionario #1 1. ¿Qué diferencia hay entre un hecho y una hipótesis? Un hecho es algo ya comprobado y una hipótesis es una idea que tú crees que es. 2. ¿Cuál es la función de la experimentación en la solución de este problema? La experimentación jugo un papel muy importante,

  • Biologia.

    katyceciliacruzCon motivo de la necesidad de uniformar por lo menos ciertos aspectos del Derecho Mercantil entre las diversas naciones se comenzaron a celebrar congresos y conferencias entre estas para llegar a acuerdos y tratados. Siendo la primera de ellas la reunión en Berna en 1878, a la cual le han

  • Biologia.

    mn121. ¿Qué es bioseguridad? La importancia de la aplicación de las normas de bioseguridad. En términos generales la bioseguridad es el conjunto de normas y cuidados empleados para preservar las condiciones adecuadas para proteger la vida de los experimentadores y la sanidad del medio circundante. Es necesario saber que las

  • BIOLOGIA.

    jaroilro2029.1. ¿En qué consisten los siguientes procesos de fitorremediación, Fitoextracción, Fitoestabilización, Fitoinmovilización, Fitovolatilización, Fitodegradación, Rizofiltración? Primero que todo, antes de dar respuesta a los interrogantes, considero que debemos tener claro el concepto de fitorremediación. Tenemos que La etimología proviene del griego «phyton» = planta y del latín «remedium» = restablecer

  • BIOLOGIA.

    Juan1321BIOLOGÍA La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida. La biología (del griego «βίος» bíos, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su

  • Biologia.

    aleecksLa biología es la ciencia, que tiene como objeto de estudio a los seres vivos, y mas específicamente su origen, su evolución y sus propiedades. La física es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía así como sus interacciones. Como bien

  • Biologia.

    barra51más justa y las peores las que conducían al alma a cometer mayores injusticias. Odiseo es quien elige último, el astuto héroe, retiene para sí la existencia de un hombre común. Finalmente todos tomaban agua del Leteo, y eran arrojados a la existencia mortal. II. ¿Por qué Platón usa un

  • Biologia.

    cocablinkuBiologia UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES B IOLOGÍA GENERAL Guía didáctica 4 CRÉDITOS 1. Datos informativos CICLOS UTPL-ECTS CARRERAS • Gestión Ambiental • PsicoBiología Saltar a: navegación, búsqueda La biología estudia lo que tienen

  • Biologia.

    alinatareas14INTRODUCCION En el siguiente proyecto, veremos y pondremos en práctica lo que sabemos y lo que hemos aprendido sobre la reproducción asexual en una planta; la práctica se basa en una actividad integradora de nuestro libro, y veremos cómo se diferencia la reproducción sexual de la asexual. Una de las

  • Biología.

    JuliokrgPropuso que todas las plantas están formadas por células Schleiden hombre de carácter polémico, se burló de los botánicos de su tiempo, que se limitaban a nombrar y describir las plantas, las estudió al microscopio y concibió la idea de que estaban compuestas por unidades reconocibles o células. El crecimiento

  • BIOLOGIA B

    djbuelvasq17EVALUACION DE SOFTWARE Actividad No 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 Grupo: 301569_25 Tutor: FRANCISCO NICOLAS SOLARTE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA CEAD Corozal INTRODUCCION Una de las mayores deficiencias en la práctica de construcción de software es la poca atención

  • Biologia 2

    bronkotb“LA EDUCACIÓN EN MÉXICO DE 1920-1970” Ensayos de Calidad: “LA EDUCACIÓN EN MÉXICO DE 1920-1970” Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 623.000+ documentos. Enviado por: maribelmmc 20 septiembre 2011 Tags: Palabras: 2305 | Páginas: 10 Views: 3085 Leer Ensayo Completo Suscríbase Durante el periodo de 1920 a

  • Biología.

    jaggerjehuBiología Biología 1.1-Carácter físico y metodológico de la biología la biología se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación, experimentación son los pasos esenciales. y el inevitable uso del método

  • Biologia I

    Manzanitatkd28Homeostasis: adaptación al cambio La homeostasis es la propiedad de un sistema abierto de regular su medio interno para mantener unas condiciones estables, mediante múltiples ajustes de equilibrio dinámico controlados por mecanismos de regulación interrelacionados. Todos los organismos vivos, seanunicelulares o pluricelulares tienen su propia homeostasis. Por poner unos ejemplos,

  • Biologia .

    Chinita1994INTRODUCCION biologia En el primer tema estudiarás la importancia de la Biología en el campo de conocimiento de las Ciencias Naturales, así como las aportaciones de esta ciencia respecto a uno de los temas más discutidos a lo largo de la historia de la humanidad: El origen de la vida.

  • Biología.

    Jeremy25981) Como se originó la vida en el planeta según la teoría Científica. Según los científicos, hace unos 15.000 millones de años se produjo una gran explosión, el Big Bang, la cual impulsó la materia, extraordinariamente densa, en todas direcciones, luego de alejarse algunas masas de esta materia se quedaron

  • Biologia 2

    jade01BIOLOGIA 2 INSTRUCCIÓN 1.- CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1.- ¿Qué es un sistema? Un sistema es un conjunto o combinación de unidades que de alguna forma interactúan o son interdependientes. 2.- ¿Qué tipo de simetría hay y explícalos? Sistema abierto y sistema cerrado. Sistema abierto es aquel que tiene intercambio

  • Biologia 1

    12e32321. ¿Qué es la ciencia? R=La ciencia es un método organizado para reunir y analizar evidencia sobre el mundo natural. 2. ¿Cuáles son los objetivos de la ciencia? R=Proporcionar explicaciones naturales para sucesos en el mundo natural 3. ¿Qué procedimiento son la esencia del método científico? R=Consiste en observar y

  • Biologia 1

    fabymalagonP R A C T I C A 6 Objetivo: Que el Alumno observe el comportamiento químico de un hidrocarburo saturado o alcano (octano). Teoría: Los Hidrocarburos saturados presentan hibridación SP3, por lo que forman enlaces SIGMA (enlaces fuertes) por lo que son poco reactivos, resistiendo el ataque de ácidos

  • Biologia I

    guuadalupeeEste tipo de alimentación se caracteriza por un contenido excesivo de calorías, grasas y sodio (sal). Es un producto nefasto del cambio sociocultural de los países occidentales, extendiéndose cada vez más a casi todas las partes del mundo. La comida “chatarra” que es como se generaliza a los productos que

  • La Biologia

    seojose92CONCEPTO DE LA BIOLOGIA La biología (del griego «βίος» bios, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las

  • La Biologia

    mosqueratorres15BIOLOGIA Usted se ha autentificado como FANNY AMPARO TORRES (Salir) Usted está aquí • Campus04 2013-1 • ► 201101A • ► Cuestionarios • ► Act 11 Reconocimiento Unidad 3 • ► Revisión Act 11 Reconocimiento Unidad 3 Revisión del intento 1 Comenzado el: sábado, 11 de mayo de 2013, 18:26

  • La Biologia

    readiiQue es la biologiiaa?? La biología, es aquella ciencia que estudia a los seres vivos. Ya sean estos animales, plantas o seres humanos. Principalmente, la biología, se preocupa de los procesos vitales de cada ser. Como su nacimiento, desarrollo, muerte y procreación. Por lo que estudia el ciclo completo de

  • La Biologia

    UbeenLas células vegetales son la porción más pequeña de materia viva capaz de realizar todas las funciones de los seres vivos, es decir, reproducirse, respirar, crecer, producir energía, etc. Existen dos tipos de células con respecto a su origen, células animales y células vegetales: En ambos casos presentan un alto

  • La Biologia

    camilalarrecheaLa biología (del griego «βίος» bios, vida, y «λóγος» logos, razonamiento, estudio, ciencia) es una rama de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de

  • La Biologia

    samuelcarrizoRepublica Bolivariana de Venezuela Viceministerio de Educación Para la Defensa Universidad Militar Militar Bolivariana de Venezuela Academia Técnica Militar Núcleo Comunicaciones y Electrónica Maracay Edo. Aragua LA BIOLOGIA Historia de la biología Artículo principal: Historia de la biología El término biología se acuña durante la Ilustración por parte de dos

  • La Biologia

    letychaBIOLOGIA 1. La unidad estructural y funcional de los seres vivos se conoce como: a) Sistema. b) Tejido. c) Organo. d) Célula. 2. La teoría de Oparin postula que la vida se: a) Desarrollo a partir de la germinación de esporas extraterrestres. b) Origino a partir de materia orgánica en

  • La Biologia

    alanstifmasterLa obra de teatro “La roña enamorHada”, nos refleja como el tema del: sexo, la suerte y amor, son conceptos que tienen una relación más cercana de lo que creemos, además comienza a darnos estos temas basada en la mitología griega y en los sucesos que hoy en día vivimos,

  • Biologia II

    felipe81El virus del papiloma humano, también conocido como VPH, es una enfermedad venérea enmarcada dentro de las infecciones de transmisión sexual. Es menos conocida que el sida pero igual de dura. Todas las personas debemos conocer a fondo el virus del papiloma humano, sus síntomas y el tratamiento más adecuado

  • La Biologia

    jesualdo1.- ¿Que es biología? Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades 2.- Cinco disciplinas de la biología y su campo de estudio: La anatomía: es una ciencia que estudia la estructura de los seres

  • La Biologia

    yoliliraParque Nacional Canaima Ubicado en el extremo sureste de Venezuela en el Escudo Guayanés, en la jurisdicción de los municipios Piar, Sifontes y Gran Sabana del Estado Bolívar. Fue creado el 12 de junio de 1962 con una superficie de 1.000.000 ha. ampliándose a 3.000.000 de ha. en 1975. Es

  • La Biologia

    vernudezIntroduccion Durante este trabajo hablaremos sobre la herencia y la relación que este tiene con la genética y como las dos se unen para dar un resultado concreto .También podremos nombrar la vida de algunas cientificos que ideas se encontraron atreves de la historio y sus obras . El aporte

  • Biologia II

    vicentete1.-¿CUÁL ES EL MOTIVO DE LA PERPETUACIÓN DE LOS SERES VIVOS? La reproducción 2.-PROCESO QUE PERMITE LA CREACION DE NUEVOS SERES La reproducción 3.-MENCIONA LOS TIPOS DE REPRODUCCION Sexual y asexual 4.-CARACTERISTICAS DE LA REPRODUCCIONASEXUAL Es la primera que apareció en la tierra se caracteriza por la presencia de un

  • BIOLOGIA II

    hhc93121 Anabolismo 7 Comprende una serie de transformaciones químicas y procesos energéticos que ocurren en los seres vivos , es un conjunto de reacciones químicas que permiten a los seres vivos intercambiar materia y energía con el entorno. 2 Célula que utiliza reservas de energía 3 Su fuente de carbono

  • La Biologia

    jesushhgarciaDefinición y origen del ensayo El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un tema —humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por tomar algunos ejemplos—, sin que sea necesariamente obligado usar un aparato documental, es decir, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un

  • La Biologia

    mamisINSTITUCION EDUCATIVA TECNICA CIUDAD ARKALA ALUMNA: GLADYS SUSANA MUÑOZ MOSQUERA GRADO: CICLO 4- B JORNADA: NOCTURNA TRABAJO: CUESTIONARIO FINAL AREA: BIOLOGIA DOCENTE: LUZ MARINA CRUZ LONDOÑO FECHA DE ENTREGA: NOVIEMBRE 16 DEL 2010 IBAGUE 2010 INTRODUCCION En este trabajo de biología, vamos a reconocer y aprender todo lo relacionado con

  • La Biologia

    alejandro203La biología marina estudia los seres vivos que habitan los ecosistemas marinos. Los océanos cubren el 71 por ciento de la corteza terrestre. Incluye desde el plancton microscópico hasta cetáceos como las ballenas. Se estima que sólo se ha investigado, hasta ahora, un 5% de la vida en los océanos.

  • La Biologia

    rock.17Biología Saltar a: navegación, búsqueda La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida. De izquierda a derecha y de arriba a abajo se muestran diversas formas de vida: E. coli (bacteria), helecho (planta), Drosera (planta carnívora), F. velutipes (hongo),