Biología
Documentos 101 - 150 de 6.572 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Biologia
GerardoCPVRequisitos de Egreso El egresado de la Carrera de Ingeniero en Computación es una persona con excelentes valores morales, responsable, dinámica y congruente con su profesión. Domina el idioma inglés y posee conocimientos teóricos y prácticos sólidos, habilidades de pensamiento, aptitud para trabajar bajo presión así como adquirir nuevos conocimientos
-
La Biologia
yoliliraParque Nacional Canaima Ubicado en el extremo sureste de Venezuela en el Escudo Guayanés, en la jurisdicción de los municipios Piar, Sifontes y Gran Sabana del Estado Bolívar. Fue creado el 12 de junio de 1962 con una superficie de 1.000.000 ha. ampliándose a 3.000.000 de ha. en 1975. Es
-
LA BIOLOGIA
deynisBIOLOGIA El cerebro: es el órgano mayor del sistema nervioso central y el centro de control para todo el cuerpo, tanto actividades voluntarias como actividades involuntarias. También es responsable de la complejidad del pensamiento, memoria, emociones y lenguaje. Funciones: El cerebro procesa la información sensorial, controla y coordina el movimiento,
-
La Biologia
jesualdo1.- ¿Que es biología? Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades 2.- Cinco disciplinas de la biología y su campo de estudio: La anatomía: es una ciencia que estudia la estructura de los seres
-
La Biologia
roqueluis94Los recursos hídricos se constituyen en uno de los temas naturales renovables más importante para la raza humana. Tanto es así que las recientes investigaciones del Planeta Saturno se dirigen a buscar vestigios de agua en otros planetas y lunas, como indicador de la posible existencia de vida en ellos.
-
La Biologia
mileidisfariasBiología De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida. De izquierda a derecha y de arriba a abajo se muestran diversas formas de vida: E. coli (bacteria), helecho (planta), Drosera
-
La Biologia
mileidisfariasBiología De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida. De izquierda a derecha y de arriba a abajo se muestran diversas formas de vida: E. coli (bacteria), helecho (planta), Drosera
-
La Biologia
mamisINSTITUCION EDUCATIVA TECNICA CIUDAD ARKALA ALUMNA: GLADYS SUSANA MUÑOZ MOSQUERA GRADO: CICLO 4- B JORNADA: NOCTURNA TRABAJO: CUESTIONARIO FINAL AREA: BIOLOGIA DOCENTE: LUZ MARINA CRUZ LONDOÑO FECHA DE ENTREGA: NOVIEMBRE 16 DEL 2010 IBAGUE 2010 INTRODUCCION En este trabajo de biología, vamos a reconocer y aprender todo lo relacionado con
-
La Biologia
mosqueratorres15BIOLOGIA Usted se ha autentificado como FANNY AMPARO TORRES (Salir) Usted está aquí • Campus04 2013-1 • ► 201101A • ► Cuestionarios • ► Act 11 Reconocimiento Unidad 3 • ► Revisión Act 11 Reconocimiento Unidad 3 Revisión del intento 1 Comenzado el: sábado, 11 de mayo de 2013, 18:26
-
La Biologia
camilalarrecheaLa biología (del griego «βίος» bios, vida, y «λóγος» logos, razonamiento, estudio, ciencia) es una rama de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de
-
La Biologia
letychaBIOLOGIA 1. La unidad estructural y funcional de los seres vivos se conoce como: a) Sistema. b) Tejido. c) Organo. d) Célula. 2. La teoría de Oparin postula que la vida se: a) Desarrollo a partir de la germinación de esporas extraterrestres. b) Origino a partir de materia orgánica en
-
La Biologia
readiiQue es la biologiiaa?? La biología, es aquella ciencia que estudia a los seres vivos. Ya sean estos animales, plantas o seres humanos. Principalmente, la biología, se preocupa de los procesos vitales de cada ser. Como su nacimiento, desarrollo, muerte y procreación. Por lo que estudia el ciclo completo de
-
Biología II
elena301914BIOLOGÍA II Examen Semanal Profesor: ______________________ Fecha________________ Nombre________________________________ Matrícula________________ Grupo________ I.- Conteste las siguientes preguntas, subrayando la respuesta correcta: 1.- Es una célula especializada (neurona) que produce una respuesta eléctrica a estímulos específicos. a) Receptor sensorial b) Dendrita c) Nervios d) Vasos 2.- Estos receptores perciben la luz, están ubicados
-
La Biología
Judith1967BIOLOGÍA Ciencia de la vida. Biología (del griego BIOS=vida, logos=ciencia), tiene como objeto el estudio de los seres vivos. Aristóteles (384-322 a.C.) se considera el padre de la biología por su intento de analizar y ordenar todos los fenómenos de la vida humana y la naturaleza, fue el primero en
-
La biología
arcinega31lkklLa biología (del griego «βίος» bíos, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características
-
La biología
mekiinasmiileBiología: La biología (del griego “bìos” = vida; y “lògos” = estudio) es una ciencia de orígenes antiguos. Estudia todos los organismos vivos, describiendo y clasificando su forma e investigando los fenómenos que se producen en su interior. También se ocupa de entender el por qué de los diferentes modelos
-
Lab Biologia
dancald79BIOLOGIA CELULAR ORGANELOS MEMBRANOSOS 1. NUCLEO 2. MEMBRANA PLASMATICA 3. RETICULOS 4. LISOSOMAS 5. PEROXISOMAS 6. MITOCONDRIAS NUCLEO CELULAR 1. CONTIENE EL GENOMA 2. TRANSCRIPCION 3. SINTESIS RNA 4. REGULA EL CICLO CELULAR 5. DIVISION CELULAR 6. REGULA LA SINTESIS PROTEICA MEMBRANA PLASMATICA 1. DIFERENCIACION CELULAR RECONOCIMIENTO 2. SELECCIÓN 3.
-
Lab Biologia
yavelkisSOLUBILIDAD La Solubilidad es la cantidad máxima de soluto que puede disolverse en un volumen determinado de disolvente a una temperatura dada. Atendiendo a la cantidad de soluto que contienen. ¿COMO SE EXPRESA LA SOLUBILIDAD? La solubilidad se puede expresar en gramos de soluto contenidos en un litro de solución
-
La Biología
glorimardndjdeLa bioloia es importante en el mundo ya que es todo lo que nos rodea forma parte dw nosotros y d SuscríbaseAccesoContáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Gobiernos Constitucionales Desde 1958 - Hasta Nuestros Días. Gobiernos Constitucionales Desde 1958 - Hasta Nuestros Días. Ensayos para estudiantes: Gobiernos Constitucionales
-
Biología II
paush42Act.- 5: Meiosis: dos divisiones, cuatro células hijas. Meiosis es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos. Es un proceso de división celular en el cual una célula diploide experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad
-
Biologia 1.1
jannetziiithaBiología1.1 CARACTER CIENTIFICO Y METODOLOGICO DE LA BIOLOGIA La biologia se considera cientifica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza parasaber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde laobservacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodocientifico para formular las
-
En Biología
besukitaEn biología, un mutágeno (latín, "origen del cambio") es un agente físico, químico o biológico que altera o cambia la información genética (usualmente ADN) de un organismo y ello incrementa la frecuencia de mutaciones por encima del nivel natural. Cuando numerosas mutaciones causan el cáncer adquieren la denominación de carcinógenos.
-
La biología
cruzandreaIntroducción La biología es una ciencia que estudia la vida de los seres vivos, pero hablar de esto es un tema muy extenso por lo que tiene sus ramas una de ellas es la ecología que nos muestra la relación que tiene el ser humano con el medio que le
-
Lab Biologia
saga4563. ¿De qué factores puede depender el hecho de que las células tengan distintas formas? R/. Función y ubicación de la célula: por ejemplo las células contráctiles que suelen ser alargadas como las fibras musculares, células con pliegues o microvellosidades como las del intestino para ampliar la superficie de
-
Biologia CO2
valeskytaIntroducción Las reacciones metabólicas intracelulares no ocurren espontáneamente, estas requieren energía química en la forma de ATP. Esta energía, para la mayoría de las células, proviene de reacciones enzimáticas que resultan en la descomposición de compuestos carbonados en dióxido de carbono, agua y energía. los organismos heterótrofos obtienen energía oxidando
-
La Biología
FatimancioDIVISIÓN DE LA CIENCIA No toda la investigación científica procura el conocimiento objetivo. La diversidad de las ciencias está de manifiesto en cuanto que atendemos a sus objetos y a sus técnicas. La diferencia primera y más notable es la que se presenta entre ciencias formales y ciencias fácticas. Las
-
La Biología
3coronasLa biología (del griego «βίος» bios, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos
-
La Biología
cris908GUIA UANL FACULTAD DE MEDICINA BIOLOGIA 1.1 CARÁCTER CIENTÍFICO Y METODOLÓGICO DE LA BIOLOGÍA 1.- ¿Qué significa y que estudia la biología? El término biología viene del griego: “bios” que significa vida y “logos” que quiere decir estudio o ciencia. Estudia a los seres vivos. Es una ciencia de conocimientos
-
Biologia Usac
fjalemanmotta3. Jean-Baptiste de Lamarck: El primer científico moderno que elaboró un concepto sistemático de la evolución fue Jean Baptiste Lamarck (1744-1829), si bien no fue el primero en poner en duda la idea de que las especies son fijas y no cambian. Este "naturalista justamente célebre", como el propio Darwin
-
Biologia Unad
alejalions1. Normas generales de Uso del Laboratorio 1. El objetivo es reconocer el medio en el cual se va a trabajar (el laboratorio) cuales son las normas de seguridad que se deben tener y cuál es el cuidado al manejar los compuestos químicos 2. bata, guantes, tapabocas, cuchilla. 3. manual
-
Guia Biologia
dollgrotesqueBLOQUE 1. Tipos de Reproducción en los Seres Vivos SEXUAL Se necesita de dos individuos de diferente sexo pero de la misma especie. Este tipo de reproducción si tiene adaptabilidad . En este tipo de reproducción participan dos células haploides originadas por meiosis, los gametos, que se unirán durante la
-
Guia Biologia
kijosssCélula 1.1 Teoría Celular 1.1.1 Descubrimiento de las células • 1656, Pierre Bonrel (1620 – 1671) observó por primera vez los glóbulos rojos. • 1665, Robert Hooke (microscopista inglés 1635 – 1703) introdujo el término célula al describir las unidades observadas en un corte delgado de corcho, aunque lo que
-
Biologia Exani
shizukav8Biología 1.1 caracter cientifico y metodologico de la biologia Ciencia que studia la vida la biologia se considera cientifica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde la observacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y
-
Biologia Exani
ArelyCalderonSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Biologia Exani Biologia Exani Trabajos: Biologia Exani Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: shizukav8 18 mayo 2012 Tags: Palabras: 2171 | Páginas: 9 Views: 82 Leer Ensayo Completo Suscríbase Biología 1.1
-
Biologia Exani
LauraSoteloCiencia / Biologia Exani Biologia Exani Trabajos: Biologia Exani Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 726.000+ documentos. Enviado por: shizukav8 18 mayo 2012 Tags: Palabras: 2171 | Páginas: 9 Views: 1453 Leer Ensayo Completo Suscríbase Biología 1.1 caracter cientifico y metodologico de la biologia Ciencia que studia
-
Final Biologia
pecautoBiología y Geología: TEMA 1: 1.CITAR LAS CARACTERÍSTICAS COMUNES A TODAS LAS CÉLULAS HUMANAS: Todas las células humanas están formadas por: -Membrana plasmática: Es una capa fina y elástica de la célula. Regula la entrada y salida de nutrientes y sustancias de desecho. -Citoplasma: Es una sustancia gelatinosa que rellena
-
Biologia Tema 9
laaura_TEMA 9 COORDINACIÓ I EL SISTEMA NERVIÓS El sistema nerviós i el sistema hormonal o endocrí s’encarreguen de la relació i coordinació en els animals. Estan molt relacionats i tenen molt en comú, com els òrgans neurohormonals. Coordinació nerviosa Coordinació hormonal Es produeix per impulsos nerviosos electroquímics. La informació es
-
Taller Biologia
Gigi92Taller de Biologia # 2 1. Enumere los tejidos vegetales y su función Rta: Tejidos Meristematicos: Son tejidos formados por células embrionarias con gran capacidad de división mitótica, permiten el crecimiento de las plantas. Pueden ser de dos tipos: primario y secundario. Tejidos protectores: Tienen como función proteger a la
-
BIOLOGIA EXANII
GaOnA111CARÁCTER CIENTÍFICO Y METODOLÓGICO DE LA BIOLOGÍA1.2 RELACIÓN DE LA BIOLOGÍA CON LA TECNOLOGÍA Y LA SOCIEDAD • ORIGEN DEL UNIVERSO.- ORIGEN DEL SISTEMA SOLAR. 1.- Qué significa y que estudia la biología? Estudia a los seres vivos. Es una ciencia de conocimientos ordenados de todoslos fenómenos naturales, y sus
-
Biologia Animal
Anderson RiveraAnatomía del aparato reproductor Es un término aplicado a un grupo de órganos adaptados para los procesos de la reproducción. Las unidades básicas de la reproducción sexual son las células germinales masculinas (espermatozoides) y femeninas (óvulos). El aparato reproductor agrupa todos aquellos órganos en donde maduran y se almacenan las
-
Quiz 1 Biologia
iker1989Puntos: 1 Experimento de Miller Miller demostró en el laboratorio, utilizando un aparato diseñado por él, los mecanismos por los cuales los rayos producidos por descargas eléctricas pudieron afectar la atmósfera terrestre primitiva y a partir de la combinación de elementos inorgánicos la posibilidad de formar los precursores de sustancias
-
BIOLOGIA MEXICO
alejandrobolonBIOLOGIA MEXICO El trabajo del químico Miramontes modificó la investigación en la biología de la reproducción humana y detonó diversos proyectos para el control de la natalidad. Ésa es una forma maravillosa de trascender para un mexicano y una de las más valiosas en la ciencia moderna, pues gracias al
-
Biologia Humana
qwqwqwqwqwqwqwqwSistema digestivo: El aparato digestivo es el conjunto de órganos en los que se produce la digestión. La digestión es un proceso mediante el cual los alimentos se dividen en sustancias más pequeñas, llamadas nutrientes. La función de los órganos del aparato digestivo es descomponer los alimentos en nutrientes, absorber
-
QUE ES BIOLOGIA
KLAUDINE. ¿Qué es biología? (etimológicamente y definición). R.- Biología viene del vocablo griego BIOS-vida, LOGOS-estudio o tratado. La biología estudia las múltiples formas que puedan ser adoptadas por los seres vivos, así como su estructura y función, evolución, crecimiento y relación con el medio. 2. ¿Cuándo es considerada la biología
-
ExAMEN BIOLOGIA
ivancalvoLECCIÓN ÚNICA 70 ÍTEMES 1. El siguiente es un fragmento de uno de los postulados de la teoría celular. El término que completa la expresión es A) e interacciones B) y transferencia C) y mutaciones D) y evolución 2. Lea las características a continuación. De las características anteriores son propias
-
Biologia Examen
axelalexLas preguntas 1 a 23 (inclusive) pertenecen a exámenes de otros años. 1. En una pareja, él posee grupo sanguíneo A y es heterocigótico y ella es del grupo AB, por lo que la descendencia esperable será: a) 50% del grupo AB y 50 % del grupo A b) 50%
-
Que Es Biologia
sol01¿Que es biología? La palabra biología está formada por dos vocablos griegos: bios (“vida”) y logos (“estudio”). Se trata de una ciencia natural que se dedica a analizar las propiedades y las características de los organismos vivos, centrándose en su origen y en su desarrollo. Ramas de la biología •
-
BIOLOGIA OCTAVO
saritacontreras1TEORIA EVOLUTIVA La evolución biológica es el proceso continuo de transformación de las especies a través de cambios producidos en sucesivas generaciones, y que se ve reflejado en el cambio de las frecuencias alélicas de una población. Charles Darwin, es el padre de la teoría de la evolución por selección
-
Biologia Medica
saudi888ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CUERPO HUMANO - NIVELES DE ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL Tradicionalmente vemos que el organismo humano tiene diferentes tipos de tejidos y estructuras que lo conforman se organizan en diferentes estructuras, es asi que se comparan los niveles de organización estructural con de un lenguaje en letras, palabras, oraciones, párrafos,
-
Quiz 3 Biologia
sandracarrilloLos ecólogos utilizan esta definición: una unidad natural con partes vivientes (factores bióticos) o inertes (factores abióticos), que interactúan mutuamente para producir un sistema estable, en el cual el intercambio de sustancias entre los organismos vivos y los elementos inertes es de tipo circular; para indicar el término: Seleccione una