Biología
Documentos 601 - 650 de 6.550 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Biologia Segun Ernest Mayr
Lora1nekLa biología ha desarrollado valores ontológicos, epistémicos y metodológicos que la caracterizan como una ciencia independiente. Comienzo explicando que existen dos tipos de biología: biología funcional y biología histórica. La biología funcional se refiere a las actividades de organismos vivos, en particular con los procesos celulares. Esta permite contestar preguntas
-
Importancia De La Biologia
sheccidprinssBIOLOGIA La biología es una rama de las ciencias Naturales que estudia las leyes de la vida. Estudia a los organismos en su forma; morfología; en funciones, fisiología; factores hereditarios, genética; su clasificación, taxonomía; fósiles, paleontología; también abarca la estructura general de los cuerpos, anatomía; la estructura de las células;
-
Importancia De La Biologia
14023010Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / Importancia De La Biologia Importancia De La Biologia Documentos de Investigación: Importancia De La Biologia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 664.000+ documentos. Enviado por: sheccidprinss 14 septiembre 2011 Tags: Palabras: 600 | Páginas: 3 Views:
-
FUNDAMENTOS DE LA BIOLOGIA
MarVillasrFUNDAMENTOS Biología1.1 caracter cientifico y metodologico de la biologiala biologia se considera cientifica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza parasaber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde laobservacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodocientifico para formular las
-
Biologia De Envejecimiento
cristel0208BIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO. Alimentación. En esta etapa de la vida es muy importante contar con una dieta adecuada y equilibrada, que permita al anciano desarrollar convenientemente sus actividades diarias y mantener un estado de salud satisfactorio. En los ancianos, el metabolismo basal se reduce en un 20%, al tiempo que
-
RECONOCIMIENTO DE BIOLOGIA
HERVELAObserve el mapa conceptual del curso y explique la utilidad de uno de los temas en su formación profesional. El tema que me parece más importante para mi profesión es las Características de la vida, porque revisando la información nos damos cuenta que en la vida todo cambia y todo
-
IMPORTANCIA DE LA BIOLOGIA
KARA2710Todos los campos de la Biología implican una gran importancia para el bienestar de la especie humana y de las otras especies vivientes. El conocimiento de la variedad de la vida, su explotación y conservación es de gran importancia en nuestro diario vivir. ¿Usted se ha enfermado? Bien, todos hemos
-
Evaluacion Biologia Celula
isabelpatriciaEVALUACIÓN DE BIOLOGÍA PRIMER AÑO MEDIO Nombre………………………… ……………………Curso ………….. Fecha …………………. Fila A I.- Desarrollo. Conteste en los espacios asignados y con letra clara. ( 10 ptos) 1.- Completa la siguiente tabla Indicando si se encuentran en las células animales y/o vegetales. Además de las características y funciones de cada
-
Temas Selectos De Biologia
rooku01Biodiversidad en México La diversidad de especies en el planeta ha sido estimada entre 5 y 50 millones o más, aunque a la fecha sólo se han descrito alrededor de 1.4 millones (McNeelly et al., 1990). El número total de especies conocidas en México es de 64 878 aproximadamente. Junto
-
MUTACION GENETICA-BIOLOGIA
ZASAGOMUTACION La mutación en genética y biología, es una alteración o cambio en la información genética (genotipo) de un ser vivo y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características, que se presenta súbita y espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia. La
-
Introduccion A La Biologia
mercy8905BIOLOGÍA Ciencia que trata de la vida, a través de la observación y la experimentación. La biología pretende establecer similitudes y diferencias entre los organismos. Establece características propias de los seres vivos de acuerdo con sus estructuras y funciones. Ciencias biológicas: Botánica, zoología, anatomía, fisiología, etología, embriología, histología, genética, evolución,
-
Importancia De La Biologia
PolithaaIMPORTANCIA BIOLOGICA La diversidad biológica es sumamente importante para la humanidad, pues los ecosistemas nos proporcionan servicios ambientales esenciales para la vida, como la captura y el almacenamiento de agua en acuíferos, lagos y ríos; la producción de alimentos a partir de los ecosistemas agrícolas y pecuarios; la posibilidad de
-
Act 13 Biologia Los biomas
kati30Puntos: 1 Los biomas se caracterizan por tener clima, flora, fauna y factores edáficos propios. Por eso se le considera las mayores áreas climáticas de la tierra y son conocidos como: la taiga (bioma compuestos por arbustos pequeños), la tundra (bioma de vegetación compuesta por musgos del género spagnun)), el
-
Fisica, Biologia Y Quimica
claudializ04Ecosistemas Si observamos detenidamente un bosque o un río, podemos comprobar que en ellos, coexisten dos tipos de elementos: los que no tienen vida, como el agua, la luz, o la temperatura, y por otra, el conjunto de seres vivos que habita en estos lugares. Todos ellos, constituyen los elementos
-
Investigación De Biologia
patricia160996Investigación de biología Desarrollo embrionario de anfibios: Los huevos de anfibios suelen tener mucho vitelo con una simetría bilateral. La mitad vegetativa tiene el vitelo llamado blanco. Periféricamente la parte animal posee un vitelo ligeramente pigmentado o vitelo pardo. Segmentación: La segmentación empieza con dos divisiones meridional desiguales. Luego viene
-
Trabajo De Biologia Olfato
Anatomía y fisiología del organismos olfativo. Este organismo se trata de otro sentido químico al igual que el gusto, es decir, se basa en la acción de quimiorreceptores. En el hombre a comparación de los animales este sentido no es especialmente desarrollado. Los quimiorreceptores, entre 10 a 100 millones, se
-
Apuntes De Biologia Humana
frankdanielriBioLogIa HuMaNa ->Rojas Ibarra Frank Daniel -> De la rosa Arellano Roberto edén 3° “1” T.M RETICULA DE LA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA HUMANA ENERO-JULIO 2013 UNIDAD I EL HOMBRE COMO ENTE BIOPSICOSOCIAL 1.1Generalidades 1.1.1 Biología Humana 1.1.2 Anatomía 1.1.3 Fisiología 1.1.4 Higiene 1.1.5 Salud-enfermedad 1.2 Campos de la especialidad de
-
Biologia Temas ImportANTES
second55GUIA DE BIOLOGIA II EL MUNDO EN QUE VIVIMOS Regulación Química Los seres vivos (SV) son organismos autónomos capaces de perpetuarse, de nutrirse y de relacionarse. Están formados por un conjunto limitado de moléculas basadas en el carbono que, esencialmente, son las mismas en todos las especies vivientes. Las moléculas
-
Importancia De La Biologia
jhonatanxd01La Biología es una ciencia muy amplia y de gran aplicación en la sociedad moderna, se encarga del estudio de los organismos vivos, sus orígenes, funcionamiento y adaptación, todos estos conocimientos son fundamentales para ramas como la Farmacología, Virología, Neurobiología, Medicina, Genética, Agricultura, Veterinaria, Recursos Naturales, etcétera. En Farmacología es
-
TRABAJO ACADEMICO Biologia
likud901. En nuestro texto de consulta (DUED), el autor plantea que “desde la antropología importa la visión del hombre en su evolución ontogenética….Desde la psicología importa la visión del hombre en su evolución mental…”. Analice el concepto y haga un comentario al respecto Se refiere a que el hombre desde
-
La Biologia En La Indutria
luisquispeIMPORTANCIA DE LA BIOLOGIA EN EL CAMPO INDUSTRIAL Nombres: Shirley Barrera, Erika Borja, Kelly Nazca, Vanessa Paucar Curso: 1ro Bachillerato “J” LA BIOLOGÍA: Es la ciencia de la vida, se basa en la observación de la naturaleza y la experimentación para explicar los fenómenos relacionados con la vida. *Alimentación: Porque
-
Examen 4 Bimestre Biologia
rozioestradaESCUELA SECUNDARIA GENERAL #8 “PROFR, BLAS UVALLE GONZALEZ CLAVE: 28 DES0099W CIENCIAS 1 (BIOLOGIA) PROFRA. ROCIO MARISELA DE LA CRUZ ESTRADA NOMBRE DEL ALUMNO:______________________________________________________________ GRUPO: 1. Cuando hablamos de los sentimientos que desarrollamos hacia nuestra pareja y de las sensaciones de placer que vivimos al estar junto a ella estamos
-
Introduccion A La Biologia
afgp18DEFINICION: Es la inflamación de la mucosa gástrica, que en la gastroscopia se ve enrojecida, presentándose en diversas formas de imágenes rojizas en flama o como hemorragias subepiteliales. La gastritis puede ser causada por una infección bacteriana (como el Helicobacter pylori) o viral, por enfermedades autoinmunes (como la anemia perniciosa,
-
La función de la biología
damian14Asignación • La biología (del griego «βίος» bíos, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de
-
Importancia de la Biología
KaitoDarkingUNIDAD EDUCATIVA PÚBLICA TEMPORAL “JULIO MORENO ESPINOSA” BIOLOGÍA Nombre: Diego Tonato Curso: 2do “E” Fecha: 5 de Mayo de 2013 Tema: Importancia de la Biología 1 La biología es una ciencia natural que estudia los seres vivos, cómo interactúan entre sí y con su medio ambiente. La biología es una
-
Practica 3 Biologia Celular
takimoPRÁCTICA N° 3 BIOLOGÍA CELULAR ESTUDIO DE LAS BACTERIAS OBJETIVO: Identificar bacterias mediante la coloración de GRAM. GENERALIDADES: BACTERIAS, Son seres procarióticos, unicelulares, carecen de envoltura nuclear, en algunas circunstancias forman esporas para protegerse del medio. Presentan formas esféricas, alargadas o espiraladas. Pueden presentarse aisladas o agrupadas y tiene como
-
Investigación De Biología
JuanjinTema: Investigacion de los accidentes que pueden pasar en la secundaria y como brindarles ayuda 1-Caidas: A)Raspon: Bien, aquí las medidas que debemos tomar para intervenir de manera correcta en estos casos: - No regañe al niño, fue un accidente. - Lavarse bien las manos antes de intervenir la herida,
-
Importancia de la biología
noguera111Importancia de la biología La biología es importante ya que es una de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades. La biología se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos
-
Exani Biologia Y Tecnologia
art1CIENCIAS DE LA SALUD BIOLOGIA 1 .La Biología 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología El término biología se acuña durante la Ilustración por parte de dos autores (Lamarck y Treviranus) que, simultáneamente, lo utilizan para referirse al estudio de las leyes de la vida. El neologismo fue empleado
-
Biologia De La Conservacion
lizrgBIOLOGIA DE LA CONSERVACION Actualmente el mundo entero se enfrenta a una problemática crítica, principalmente, relacionada con la escasez de recursos, la pérdida de áreas boscosas y otros ecosistemas naturales, y la contaminación del agua y del aire así como del suelo, todo lo cual provoca, en general, una disminución
-
La Biología Del Sex Appeal
Dievan7Cuando consideramos la enorme cantidad de dinero que mueve la industria de la belleza, desde la cosmética a la cirugía plástica o la moda, se hace evidente que el atractivo físico es un tema que nos preocupa mucho. Es erróneo pensar que esta preocupación es algo exclusivo de las sociedades
-
Linea Le Tiempo De Biologia
pedro911LINEA DEL TIEMPO DE LA BIOLOGÍA . Del 450-370 a. C Leucipo y Demócrito.- Filósofos griegos, inventaron el concepto de átomo, del griego "indivisible" . Años del 372-287 a. C. Teofrasto.- Observa relaciones entre seres vivos y el medio. Años del 544-484 a. C. Heráclito propuso; "Todo existe en estado
-
Palabras Claves De Biologia
academiahergutResumen de palabras claves Carbohidratos Lípidos Proteínas Acidos nucleicos Vitaminas ADN ARN Liposolubles Hidrosolubles CHO Monosacáridos Polisacáridos Disacáridos Proporciona Energía Almidón Ácidos grasos Glicerol Fosfolípidos Esteroides Reserva energía Cera CHO Aminoácido CHON Amino H2N Carboxilo COOH Esenciales No esenciales Enzimas Doble cadena Desoxirribosa A – G – C – T
-
EXAMEN DIAGNOSTICO BIOLOGIA
raul777SECRETARIA DE EDUCACION DEL GOBIERNO DEL ESTADO SISTEMA EDUCATIVO ESTATALREGULAR ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL FILOMENO MATA CICLO 2012-2013 EXAMEN DE DIAGNOSTICO BIOLOGIA PROFR JESUS RAUL GALINDO ZARATE NOMBRE:___________________________________________ FECHA:_____________ GRADO 1º.A ACIERTOS___________ CALIF:______________ 1.-¿CIENCIA QUE ESTUDIA LA NATURALEZA? A)BIOLOGIA B)FISICA C)QUIMICA D)BOTANICA 2.-¿CIENCIA QUE ESTUDIA LAS PLANTAS? A)BIOLOGIA B)FISICA C)QUIMICA D)BOTANICA
-
Disciplinas de la Biología
vanessadiazVéase también: Disciplinas de la Biología La biología es una disciplina científica que abarca un amplio espectro de campos de estudio que, a menudo, se tratan como disciplinas independientes. Todas ellas juntas, estudian la vida en un amplio rango de escalas. La vida se estudia a escala atómica y molecular
-
Concepto basico de biologia
buenpastorCONCEPTO BASICO DE BIOLOGIA La biología tiene como objeto de estudio a los seres vivos y más específicamente su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, mesogenesis, reproducción patogenia. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies
-
Resumen Biologia Tema 1 Y 2
cmqzCOMPOSICION FUNCION LIPIDOS C, H, O -Fuente secundaria de energía se encuentra almacenada -Componente común en las membranas de las células en forma de fosfolipidos CARBOHIDRATOS C6H12O6 PROPORCION 1:2:1 -Son fuente primaria e inmediata de energía al organismo -Se emplea para construir moléculas más complejas -Material estructural en plantas como
-
Banco De Preguntas Biologia
Deniisse1000DE INTRODUCCIÓN, CÉLULA,REPRODUCCIÓN Y BASESMOLECULARES * ¿Por qué es tan difícil llegar a unadefinición adecuada de lo que es vida? R.- Porque comparten muchas similitudes * ¿Cómo ha contribuido el estudio delos virus a resolver el problema dedefinir lo que es vida? R.- Los virus no respiran, no metabolizan,pero se
-
Integradora Biologia Etpa 3
fuegoww19Alcoholismo El alcoholismo es la consecuencia del consumo abusivo del alcohol y se produce una dependencia física tan importante que el organismo no es capaz de vivir sin el alcohol, y en el caso de no tomarlo, la persona entre en un delirio, llamado delirium tremens, donde se producen alucinaciones
-
Biologia - Sistema Digestivo
facuu2INDICE Introducción El aparato digestivo comienza en la boca y acaba en el ano tras recorrer diferentes órganos fundamentales de éste. En total mide once metros en un adulto de mediana altura. Su función consiste en convertir los alimentos orgánicos, mediante la fragmentación mecánica y a través de unas glándulas
-
Linea Del Tiempo De Biologia
oscardaniel271600 Generación espontánea: los gusanos y otros organismos considerados "simples" se generan espontáneamente. 1665 Robert Hooke: Construyó un microscopio y observó que los tejidos vegetales estaban formados por pequeñas cavidades, las cuales llamaron células (celdas). 1668 Francisco Redi no estaba de acuerdo con la generación espontánea y concluyó que la
-
LABORATORIO BIOLOGIA GENERAL
cindygiselLABORATORIO BIOLOGIA GENERAL RESUMEN El hombre siempre ha procurado garantizar y mejorar su nivel de vida mediante un mejor conocimiento del mundo que lo rodea y un dominio más eficaz del mismo, es decir, mediante un desarrollo constante de la ciencia. Es por ello, que el avance arrollador que ha
-
El Desarrollo De La Biologia
isneidaCampos de estudio Véase también: Disciplinas de la Biología. La biología es una disciplina científica que abarca un amplio espectro de campos de estudio que, a menudo, se tratan como disciplinas independientes. Todas ellas juntas estudian la vida en un amplio rango de escalas. La vida se estudia a escala
-
Dogma Central De La Biologia
lddv95INTRODUCCIÓN Dado que en la célula cada molécula tiene una función y las proteínas son las encargadas de realizar “el trabajo duro” (formar estructuras, catalizar reacciones enzimáticas, activar genes, entre otras), la información contenida en forma de genes debe, de alguna manera, ser convertida en proteínas. En el siguiente trabajo
-
TEMAS FUNDAMENTALES BIOLOGIA
holyshCuestionario 1 1.-Define las siguientes palabras: a) Biología: La biología es una rama de las ciencias Naturales que estudia las leyes de la vida. Estudia a los organismos en su forma; morfología; en funciones, fisiología; factores hereditarios, genética; su clasificación, taxonomía; fósiles, paleontología; también abarca la estructura general de los
-
FImportancia de la Biología
stgergfImportancia de la Biología La bilogía es una rama de la ciencia ya que estudia desde la células mas pequeña hasta cualquier forma de vida: Seres vivos; Es una ciencia que estudia la vida por lo tanto debe tener un gran impacto en la vida de los seres humanos. Es
-
Biologia 1 Examen De Carrera
shikitaBiología 1 Célula. Es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina
-
Biologia Del Fenomeno Social
fybbBiología del fenómeno social 1.) Según usted, ¿a que se refiere el autor al hablar de la biología del fenómeno social? Se refiere a que el ser humano es un ser vivo que se relaciona e interactúa con otro lo que lo convierte en un ser social donde el contacto
-
Introducción a la biología
Jefraol8aTema 1 Introducción a la biología • Biología: Bio (vida) logia (estudio) Esta ciencia tiene tres pilares que son las bases del estudio de los seres vivos. • Teoría del gen: nos demuestra la transmisión de los caracteres hereditarios de padres a hijos. Por ejemplo los ojos, la nariz, pestañas,
-
Linea Del Tiempo De Biologia
DianaAnglesLINEA DEL TIEMPO DE LA BIOLOGÍA . Del 450-370 a. C Leucipo y Demócrito.- Filósofos griegos, inventaron el concepto de átomo, del griego "indivisible" . Años del 372-287 a. C. Teofrasto.- Observa relaciones entre seres vivos y el medio. Años del 544-484 a. C. Heráclito propuso; "Todo existe en estado