Biología
Documentos 501 - 550 de 6.559 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Práctica De Biología
arirfeijooRespiramos por los pulmones o por las mitocondrias Este es un muy buen artículo, ya que, te hace reflexionar en lo que pasa cada milésima de segundo en nuestro cuerpo, la respiración. Si a mi me dijeran que pensara en respiración pienso inmediatamente en los pulmones ya que es lo
-
Biologia Transcripcion
dvd.cadiBorrador trabajo biología- 1_ Dogma central de la biología molecular es un concepto que ilustra los mecanismos de transmisión y expresión de la herencia genética tras el descubrimiento de la codificación de ésta en la doble hélice del ADN. Propone que existe una unidireccionalidad en la expresión de la información
-
Cientificos De Biologia
Dianitha27Galeno (Pérgamo, Grecia, 130 - † Roma, 200), Demostró cómo diversos músculos son controlados por la médula espinal. Identificó siete pares de nervios craneales. Demostró que es el cerebro el órgano encargado de controlar la voz. Demostró las funciones del riñón y de la vejiga. Demostró que por las arterias
-
Laboratorio De Biologia
katherinezuquitaCÉLULAS PROCARIONTES, ANIMALES Y VEGETALES COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA MARCO TEÓRICO La célula procariota La palabra procariota viene del griego ('pro' = previo a, 'karyon = núcleo) y significa pre-núcleo. Los miembros del mundo procariota constituyen un grupo heterogéneo de organismos unicelulares muy pequeños, incluyendo a
-
HISTORIA DE LA BIOLOGIA
DEBYLINDA.ZANTECEDENTES HISTORICOS DE LA BIOLOGÍA En cierto sentido, la biología es una ciencia antigua, pues hace muchos siglos que los hombres empezaron a catalogar los seres vivos y estudiar su estructura y función. En época de Aristóteles ya se sabía mucho, y se suponía aún más acerca de la vida;
-
Biologia Ultimo Trabajo
henrydari1. Que aprendí en la biblioteca virtual Permite realizar una búsqueda (elibros) de manera general o específica sobre determinado tema empleando el” motor” de búsqueda y búsqueda avanzada, se puede crear un registro de las búsquedas del material bibliográfico, incluso renovar o buscar por ciudades los libros físicos disponibles en
-
Reconocimiento Biologia
milenitarpIntroducción La inspección de un área en estudio, facilita la investigación de sus temas mediante el reconocimiento de presaberes asumiendo un grado de compresión mayor con un trabajo ya sea individual o colaborativo. En este caso se ha resuelto iniciar este proceso en el área de la biología, como un
-
Criminalistica Biologia
rocio041188CRIMINALISTICA DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU – CUSCO • DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA FORENSE: La biología es la ciencia de la vida. Esto incluye todos los aspectos de forma, función, evolución, conducta, origen y distribución de plantas y animales (incluida obviamente la especie humana). Entonces la Biología Forense es la
-
Laboratorio De Biologia
yuvalopriOBJETIVOS: Conocer las principales normas de seguridad que se deben cumplir en el laboratorio, con el propósito de evitar posibles riesgos, tanto para las personas como para los elementos utilizados y el entorno. Dar un uso adecuado a los reactivos, muestras e instrumentos que se utilicen en el laboratorio. RESUMEN
-
Biologia Y Sus Ciencias
darismerid77BIOLOGIA Y SUS CIENCIAS La Biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Según el aspecto parcial que estudia, la Biología se puede dividir en muchas ramas, entre otras las siguientes: • Bacteriología: estudia las bacterias. • Biofísica: estudia el estado físico de la materia viva. • Biología: estudia
-
Historia De La Biologia
angelik_19Desarrollo histórico de la biología. v LA EDAD ANTIGUA (HASTA EL SIGLO V) -Hasta los griegos el saber en Biología era de carácter popular, exceptuando quizás los pueblos de Egipto y Babilonia donde (en relación con la medicina y el embalsamamiento de cadáveres) se consiguieron importantes avances en Anatomía y
-
Definicion de biología
abcd123123TRABAJO DE BIOLOGÍA NOMBRE: JAVIER PATIÑO CURSO: SEGUNDO “C” DEFINICION DE BIOLOGÍA: El término Biología (del griego bio= vida; logos= estudio) introducido en Alemania en 1800 y popularizado por el naturalista francés Jean Baptiste de Lamarck, significa literalmente "estudio de la vida" y engloba un amplio campo que, partiendo desde
-
Historia De La Biologia
cachetes15UNIDAD Y DIVERSIDAD El hombre como primate El ser humano es una ser vivo muy complejo y tiene tantas características como ningún otro animal. Como sabemos el hombre es perteneciente al reino animal, ya que posee características similares a estos, y dentro de este reino se agrupa también en el
-
Biologia Humana Celular
avssssIntroducción: En el presente trabajo se abordara a la biología como ciencia profundizando sobre la biología humana celular. Nuestros interrogantes son: ¿Qué es la ciencia para nosotras?, ¿De qué manera interactúa la ciencia con la biología?, ¿Se puede considerar la ciencia absolutamente objetiva? .Desde el punto de vista de la
-
Cientificos de biologia
chinoneymar11CIENTIFICOS DE BIOLOGIA NOMBRE INVESTIGACIÓN FECHA PAÍS TRASCENDENCIA ACTUAL Aristóteles Se considera a Aristóteles como uno de los primeros biólogos, dado que se dio a la tarea de clasificar unas 500 especies de peces, entre otros animales. Grecia Que ahora ya sabemos cómo se llaman algunos animales y como se
-
Biologia Del Desarrollo
gusyubiBILOGÍA DEL DESARROLLO La BIOLOGÍA DEL DESARROLLO es la rama de la Biología que se encarga del estudio de los procesos mediante los cuales los organismos crecen y se desarrollan. Actualmente, ésta se centra en estudiar el control genético del crecimiento celular, la diferenciación celular y la morfogénesis. Desde sus
-
Historia De La Biologia
art2uroHISTORIA DE LA BIOLOGÍA LA EDAD ANTIGUA (HASTA EL SIGLO V) Hasta los griegos el saber en Biología era de carácter popular, exceptuando quizás los pueblos de Egipto y Babilonia donde (en relación con la medicina y el embalsamamiento de cadáveres) se consiguieron importantes avances en Anatomía y Fisiología animal
-
Biologia Extraterrestre
pethibiologia extraterrestreLa contaminación. La contaminación y los residuos tóxicos son un aspecto más del mal entendido “progreso”. El ser hbiologia extraterrestreLa contaminación. La contaminación y los residuos tóxicos son un aspecto más del mal entendido “progreso”. El ser humano no se da cuenta de la magnitud del problema. Convive diariamente
-
LA BIOLOGIA Y SUS RAMAS
La biología y sus ramas Historia de la biología.- la biología se ah desarrollado a lo largo del tiempo gracias a los aportes de notables investigadores que dedicaron su vida al estudio de la naturaleza. Cabe reconocer a los griegos como los primeros biólogos ellos clasificaron a los seres vivos
-
Historia De La Biologia
ricardo17071994HISTORIA DE LA BIOTECNOLOGIA Uno de los primeros usos de la biotecnología y también uno de los más prácticos, es el cultivo de plantas para producir alimentos. La agricultura se convirtió en la principal forma de obtener alimentos a partir de la revolución del neolítico hace 10 o 12 mil
-
La Biologia Y Sus Ramas
jaimeperez92... interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles.[1] Se encuadra dentro de las Ciencias Naturales, posee un cuerpo de doctrina propio y comparte fundamentos y métodos con la Geología y la Biología, con las que se integra estrechamente. TAXONOMÍA es, en su sentido
-
Historia De La Biologia
DemetritoHISTORIA DE LA BIOLOGIA Los primeros conocimientos biológicos datan de la época prehistórica. Dada su condición de cazador y recolector, el hombre primitivo debió conocer diferentes tipos de animales y plantas, sobre los que fue necesario estudiar el comportamiento de los primeros, así como los períodos de fructificación de las
-
LA BIOLOGIA Y SUS RAMAS
tritonioLa biologia y sus ramas La Biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Según el aspecto parcial que estudia, la Biología se puede dividir en muchas ramas, entre otras las siguientes: • Bacteriología: estudia las bacterias. • Biofísica: estudia el estado físico de la materia viva. • Biología:
-
Historia De La Biologia
mancilaqHistoria de la biología Molecular Actualmente “La biología molecular es el dominio de la biología que busca explicaciones a las células y organismos en términos de estructura y función de moléculas; las moléculas más frecuentemente analizadas son las macromoléculas del tipo proteínas, ácidos nucleicos y glúcidos, así como conjuntos moleculares
-
Biologia De Tercer año
yilianaramirezEstructura del ADN Cada molécula de ADN está constituida por dos cadenas o bandas formadas por un elevado número de compuestos químicos llamados nucleótidos. Estas cadenas forman una especie de escalera retorcida que se llama doble hélice. Cada nucleótido está formado por tres unidades: una molécula de azúcar llamada desoxirribosa,
-
Historia De La Biologia
mabelpaHISTORIA DE LA BIOLOGÍA LA EDAD ANTIGUA (HASTA EL SIGLO V) Hasta los griegos el saber en Biología era de carácter popular, exceptuando quizás los pueblos de Egipto y Babilonia donde (en relación con la medicina y el embalsamamiento de cadáveres) se consiguieron importantes avances en Anatomía y Fisiología animal
-
SIGNIFICADO DE BIOLOGIA
PAOLISTASDel griego Bios- vida, Logia- Estudio, es el estudio de la vida, que comprende todo ser vivo estudiado o descubierto y mas específicamente su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Describe las características y los comportamientos de los organismos Individuales como la de las
-
Guia Exani Ii Biología
golden1994Biología1.1 carácter científico y metodológico de la biología La biología se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación, experimentación son los pasos esenciales. Y el inevitable uso del método científico
-
Laboratorio De BIOLOGIA
kokolinHISTORIA DEL MICROSCOPIO El microscopio (de micro, pequeño, y scopio, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene
-
Laboratorio De Biologia
dianis17CONTENIDO Definicion de Microscopio Partes del microscopio Practica Nro. 1 el papel Practica Nro. 2 el corcho Practica Nro. 3 bulbo de cebolla Practica Nro. 4 la papa Respuestas papa con agua y lugol Practica Nro. 5 hoja de elodea Practica Nro. 6 Tejidos animales Practica Nro. 7 Tejido sanguineo
-
En biología, un virusn
lolor21En biología, un virusn. 1 (del latín virus, «toxina» o «veneno») es un agente infeccioso microscópico que sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas, hasta bacterias y arqueas. Los virus son demasiado pequeños para poder
-
LABORATORIO DE BIOLOGIA
MARLINACARDENASa. Conocer y respetar las normas del laboratorio. b. Utilizar bata blanca, guantes, tapa bocas, gafas especiales. c. Realizar todos los procedimientos de acuerdo a las indicaciones dadas. d. No comer, beber, fumar o maquillarse. e. No introducir objetos diferentes a los que se utilizan en el laboratorio. f. Mantener
-
Historia De La Biologia
Introducción La biología se ha desarrollado a lo largo del tiempo gracias a las aportaciones de notables investigadores que dedicaron su vida al estudio de la naturaleza. Se suele reconocer a los griegos como los primeros biólogos. Ellos clasificaron a los seres vivos en dos reinos: animal y vegetal. Otros
-
CARACTER DE LA BIOLOGIA
AleCrespo~ CARÁCTER CIENTIFICO Y METODOLOGICO DE LA BIOLOGIA LA BIOLOGIA SE CONSIDERA CIENTIFICA PORQUE NOS EXPLICA LOS PROCESOS DE LA NATURALEZA PARA SABER EN QUE MUNDO ESTAMOS METODOLOGICA POR UTILIZAR EL METODO CIENTIFICO DONDE LA OBSERVACION, EXPERIMENTACION SON LOS PASOS ESENCIALES Y EL INEVITABLE USO DEL METODO CIENTIFICO PARA FORMULAR
-
Métodos De La Biología
gris93Métodos de la biología • Conocimiento subjetivo y objetivo • Conocimiento empírico • El método científico • La comparación en biología • La observación en biología Los conocimientos son importantes, pues permiten realizar diversas actividades. Se les clasifica de varias maneras. CONOCIMIENTO SUBJETIVO Y OBJETIVO El conocimiento subjetivo es el
-
Biologia Ciclo Nitrogeno
fucasEl ciclo del nitrógeno es cada uno de los procesos biológicos y abióticos en que se basa el suministro de este elemento de los seres vivos. Es uno de los ciclos biogeoquímicos importantes en que se basa el equilibrio dinámico de composición de la biosfera terrestre.Fijación y aimilación de nitrógeno
-
Biologia de los zancudos
PAOLITA1986BIOLOGIA DE LOS ZANCUDOS Los mosquitos (zancudos, moscos, moyotes, violeros) se dan en todo el mundo y atacan a bovinos, ovinos, porcinos y todo tipo de ganado, tanto aves como mamíferos y también al hombre. Los géneros más conocidos son Culex (vector de numerosos virus y de filarias), Aedes (vectores
-
LICENCIATURA EN BIOLOGIA
monitoLa profesión de biología en cuanto a su desarrollo en nuestra sociedad actualmente está dada por la formación de equipos de trabajo y la capacidad de la organización para la realización de trabajos. Además se debe considerar que dentro de las competencias individuales de los miembros en los equipos de
-
BIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
JAZMINGONZALESBASES BIOLOGICAS DEL APRENDIZAJE Y LA INDIVIDUALIDAD E. R. Kandel y R. D. Hawkins En líneas generales, este trabajo de Kandel y Hawkins persigue poner de manifiesto cómo un proceso psicológico complejo, como es el aprendizaje, puede ser abordado y explicado desde una perspectiva celular y molecular. En otras palabras,
-
Cuestianario De Biologia
anggellCuestionario l º La biología como ciencia 1- ¿L a biología que tienen como estudio? R= Estudio a los seres humanos (su evolución y sus propiedades como: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc.) 2- ¿Cómo se estudia la vida? R= A escala atómica y molecular. 3- ¿Cuando se amplía el
-
Laboratorio De Biología
DIANA_9010TABLA DE CONTENIDO Objetivos Materiales Marco Teórico Marco Experimental Conclusiones Bibliografía OBJETIVOS GENERAL Analizar y observar las diferentes prolongaciones ópticas que puede tener un objeto dependiendo de las ampliaciones que se den con el buen uso del microscopio; necesario por los mínimos tamaños de muestra con los que se
-
El Origen De La Biologia
k.villalbaCapítulo 2: Los orígenes de la Biología • Revista Chilena de Histor revista ISI de acceso abierto: botánica - zoología - ecología rchn.biologiachile.clEnlaces patrocinados El origen de la Biología debemos buscarlo en la antigua Grecia. El pueblo heleno estaba constituido por una serie de tribus, algunas de las cuales, como
-
Guia Extra Biologia Unam
geiselyamiletFernando Savater ÉTICA PARA AMADOR EDITORIAL ARIEL, S. A. BARCELONA Fernando Sabater Ética para Amador 2 BARCELONA 1.a edición: abril 1991 2.a edición: mayo 1991 3.a edición: junio 1991 4.a edición: julio 1991 5.a edición: setiembre 1991 6.a edición: octubre 1991 7.a edición: octubre 1991 8.a edición: noviembre 1991 9.a
-
Significados De Biologia
dibosholCaracterísticas Espermatozoide: los espermatozoides poseen una cabeza de 5 a 8 µm y una cola de 50 µm de longitud Segmentación: al proceso embriológico temprano que consiste en una serie de divisiones celulares (mitosis) del óvulo fecundado (cigoto) que se producen antes de la gastrulación y que se relacionan con
-
Biología Colaborativo 3
fumaldoLos cultivos transgénicos una realidad que no se puede cambiar Durante el proceso de discusión e investigación se ha establecido las diversas problemáticas que surgen a partir de los cultivos transgénicos tales como: - La difusión de cultivos transgénicos podría encaminar a la modificación de los suelos. - Podría presentarse
-
La Poblacion En Biologia
karentokaPoblación biológica En biología, una población es un conjunto de organismos o individuos de la misma especie que coexisten en un mismo espacio y tiempo, y que comparten ciertas propiedades biológicas, las cuales producen una alta cohesión reproductiva y ecológica del grupo. La cohesión reproductiva implica el intercambio de material
-
Historia De La Biología
ERZA18HISTORIA DE LA BIOLOGÍA LA EDAD ANTIGUA (HASTA EL SIGLO V) Hasta los griegos el saber en Biología era de carácter popular, exceptuando quizás los pueblos de Egipto y Babilonia donde (en relación con la medicina y el embalsamamiento de cadáveres) se consiguieron importantes avances en Anatomía y Fisiología animal
-
Introduccion De Biologia
lianjovi- Microscopio - Portaobjeto - Cubreobjeto - Vidrio de reloj PRÁCTICA 1 OBSERVACIÓN DE LA EPIDERMIS DE LA CEBOLLA OBJETIVO El objetivo fundamental de esta práctica es la familiarización con el manejo del microscopio óptico. Se utilizará un microscopio compuesto o lumínico, en el que la luz atraviesa la muestra
-
Subramas de la biología
19999La biología es una disciplina científica que abarca un amplio espectro de campos de estudio que, a menudo, se tratan como disciplinas independientes. Todas ellas juntas estudian la vida en un amplio rango de escalas. La vida se estudia a escala atómica y molecular en biología molecular, en bioquímica y
-
Elementos De La Biologia
MOISOMAC2.1. Biomas: tundras, bosques, selvas, desiertos y océanos. 1. El termino permafrost se refiere a la capa de la tierra de la tundra que permanece congelada todo el año y que no permite el crecimiento de los arboles. 2. La afirmación “Los calíferos del bosque boreal pueden iniciar el proceso