ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biología

Buscar

Documentos 251 - 300 de 6.550 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Resumen Biología

    VichitoValdezResumen de Biología 1. Niveles de organización Biológica. Partículas subatómicas #1 Átomo #2 Moléculas #3 Macromoléculas #4 Célula Tejidos #6 Órganos #7 Sistemas/ Aparatos #8 Organismo #9 Población #10 Comunidad #11 Bioma #12 Biosfera #13 Ejemplos. #1: protones, electrones, neutrones. #2 Cu, Fe, H. #3 H2O. #4 ADN, ARN, proteínas.

  • Biologia Proyecto

    abitabbalokFITOCOSMÉTICA CON ALOE VERA Acostumbradas a usar cualquier cosa sobre el cuerpo, muchísimas personas no saben que la naturaleza puede aportarles los mismos beneficios estéticos, pero esta vez de manera más sana y natural. Se trata de la fitocosmética, alternativa que usa como base sólo los principios activos de las

  • Virus De Biologia

    2sebastiannSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Virus De Biologia Virus De Biologia Ensayos Gratis: Virus De Biologia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 686.000+ documentos. Enviado por: valevikima 26 abril 2013 Tags: Palabras: 2231 | Páginas: 9 Views: 4 Leer Ensayo

  • Guia De Biología

    ZoebandCONDICIONES DE ENTREGA: A. LETRA ARIAL 12 B. MARGEN ESTRECHO C. MAYUSCULAS Y MINUSCULAS D. PORTADA, INDICE, DESARROLLO, CUESTIONARIO, REFERENCIAS (BIBLIOGRAFICAS, PAGINAS WEB, ETC) E. SE ENVIA A MI CORREO CADA SEMANA Y POSTERIORMENTE SE IMPRIME Y ENGARGOLA PARA ENTREGAR EL DIA DEL EXAMEN. F. SE CALIFICA: CONTENIDO, PRESENTACIÓN, CUMPLIMIENTO

  • Tarea De Biologia

    andiiistrllaDetergentes son las sustancias que tienen la propiedad química de disolver la suciedad o las impurezas de un objeto sin corroerlo. La mayoría de los detergentes son compuestos de sodio del sulfonato de benceno sustituido, denominados sulfatos lineales de alquilos (LAS). Otros son compuestos de alquilbencen sulfatos de cadena ramificada

  • GLOSARIO BIOLOGIA

    erickdainGENERACION ESPONTANEA Aristóteles postuló la hipótesis de la generación espontánea donde aborda la idea de que la materia no viviente puede originar vida por sí misma, debido a que toda materia contienen un "principio activo" y que gracias a él y a ciertas condiciones adecuadas se podía producir un ser

  • BIOLOGÍA GENERAL

    panchitalindaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS 1. Identificación de la Asignatura CURSO : BIOLOGÍA GENERAL CÓDIGO : BIO032 TIPO DE ACTIVIDAD : TEÓRICO HORAS SEMANALES : 3 HORAS 2. Competencia(s) alcanzada(s) al finalizar el curso. Generales: 1.- Reconocer y comprender los principales conceptos de la Biología

  • Ramas De Biologia

    jesus218RESPUESTAS 1. PANSPERMIA: Panspermia es la hipótesis que sugiere que las "semillas" o la esencia de la vida prevalecen diseminadas por todo el universo y que la vida comenzó en la Tierra gracias a la llegada de tales semillas a nuestro planeta. 2. Existen evidencias de bacterias capaces de sobrevivir

  • Glosario Biologia

    mechas7571. Glosario Realizar un glosario con las palabras claves de la Unidad de Genética donde se incluyan los siguientes conceptos: alelo, gen, cromosoma, autosoma, cromosoma homólogo, fenotipo, genotipo, heterocigoto, homocigoto, gen dominante, gen recesivo, generación parental. Alelo: Un alelo (del griego: αλλήλων, allélon: uno a otro, unos a otras) es

  • Exani Ii Biologia

    anghelfalascaBiologia. Estructura y funciones de los organismos. FUNDAMENTOS: carácter científico y metodológico de la biología. La biología se considera científica, porque es nos explica los procesos de la naturaleza para saberen qué mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación,experimentación son los pasos esenciales.. y el inevitable

  • BIOLOGÍA CELULAR

    andres1509_2013BIOLOGÍA CELULAR TEORÍA CELULAR La teoría celular tiene 4 puntos fundamentales: La célula es la unidad anatómica y fisiológica de todos los seres vivos. Unidad anatómica quiere decir que los organismos vivos están formados por una o muchas células. Unidad fisiológica significa que el conjunto del organismo funciona porque todas

  • Informe Biología

    ZnowmenRepública Bolivariana de Venezuela Colegio San Francisco de Asís 4to Año Sección “A” Materia: Biología Informe Práctica 2 Laboratorio Integrantes: Daniel Delgado Jorge Leiva Caracas, 15 de noviembre de 2012 ÍNDICE • PORTADA 1 • ÍNDICE 2 • INTRODUCCIÓN 3 • MATERIALES EMPLEADOS 4 • RESULTADOS 5 • DISCUSIÓN 9

  • BIOLOGIA CRIMINAL

    ricol1C R I M I N O L O G Í A Jorge D. Correa Selamé Abogado, Mg Profesor de Derecho Procesal I UNIDAD FUNDAMENTOS DE LA CRIMINOLOGÍA INTRODUCCIÓN CONCEPTOS En 1958 se decía que la Criminología era la ciencia que estudia los elementos reales del delito: el comportamiento del

  • Biologia Genetica

    esperanzaegtU.E. COLEGIO CRISTO REY SAN CRISTÓBAL EDO-TÁCHIRA BIOLOGÍA DE 5TO AÑO. PROBLEMARIO DE GENÉTICA MENDELIANA 1. Se cruzó una planta de arvejas de tallo largo con una planta de arvejas de tallo corto. Se obtuvo una F2 con los siguientes fenotipos: ¾ tallo largo y ¼ tallo corto. El carácter

  • Modulo Biologia 1

    compumundo69UNIDAD 1 SERES VIVOS Capítulo 1 Origen y características Actividad de reconocimiento En la siguiente dirección encontrará un crucigrama para que usted se autoevalúe sobre los conceptos básicos y previos que debe poseer para comenzar el proceso de estudio y el desarrollo de las actividades posteriores de la unidad 1

  • Taller De Biologia

    Taller De Biologia

    enfermeria51. DIBUJE Y DESCRIBA LA ESTRUCTURA DE LA MEMBRANA CELULAR En el exterior de la célula. Formada por una bicapa lipídica en la que están englobadas ciertas proteínas. Composición: lípidos (40%), proteínas (50%) y glúcidos (10%). La membrana plasmática o celular es una estructura laminar formada por lípidos (con cabeza

  • Biologia Molecular

    danyanke1) ¿Diferencie las funciones generales de la mitosis y la meiosis en la vida de las plantas o un animal? Las diferencias son las siguientes: • La mitosis es una división celular en la cual las células hijas contienen el mismo número de cromosomas que la célula madre, al igual

  • Examen De Biologia

    angelacruzsaavVICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CONVOCATORIA NACIONAL I – 2009 BIOLOGIA 201101 TEMA A AUTOR: Carmen Eugenia Piña NODO: Sede José Celestino Mutis CEAD Nombre del centro Página 1 de 4 CUADERNILLO DE PREGUNTAS PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON

  • TALLER DE BIOLOGIA

    TALLER DE BIOLOGIA

    MARYLAPROFETALLER DE BIOLOGIA UNIDAD Nº 1 EVOLUCIÓN 1. ¿QUÉ ES EVOLUCIÓN? RTA: es el cambio en las propiedades de las poblaciones que trascienden la vida de un simple organismo; en la práctica esto significa que: La Evolución es un proceso que se da como resultado de los cambios heredables en

  • Qué Es Biología?

    karlamariariveroQué es biología?La biología, es aquella ciencia que estudia a los seres vivos. Ya sean estos animales, plantas o seres humanos. Principalmente, la biología, se preocupa de los procesos vitales de cada ser. Como su nacimiento, desarrollo, muerte y procreación. Por lo que estudia el ciclo completo de los mismos.

  • Ensayo De Biologia

    yomagaNombre de curso: BIOLOGÍA 2015 TRABAJO COLABORATIVO No 1 TEMÁTICAS REVISADAS: Desarrollo de la primera unidad del curso. FECHA DE ENVÍO: 3 DE ABRIL DEL 2011 FECHA DE RETORNO: 20 DE ABRIL DEL 2011 TEMÁTICAS REVISADAS: Unidad 1, Mitosis y Meiosis ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PROPUESTA: Trabajo Colaborativo. El grupo dividirá

  • Área de Biología

    karoll.v.cÁrea de Biología RESUMEN El transporte a través de la membrana celular es muy importante, ya que gracias a ella es que la célula puede alimentarse y hacer sus distintos procesos, también ayuda a que solo entren ala célula las cosas necesarias y no le da el paso a moléculas

  • Que Es La Biologia

    zzerina¿Qué es la biología? Biología proviene del griego bios que significa vida y logos que significa ciencia. Por tanto la biología es la ciencia de la vida. Se encarga de estudiar todos los aspectos relacionados con la vida: tanto los mecanismos de funcionamiento del interior de los propios organismos, tanto

  • Ensayo De Biologia

    juanyaINTRODUCCION Los plásticos Biodegradables son parte de una amplia familia de plásticos. Pueden ser producidos a partir de recursos renovables ó de origen fósil. Siendo una clase relativamente joven de polímeros, nuevos productos, procesos y aplicaciones, que actualmente son explorados por la cadena de valor de los plásticos y de

  • Biología órganos

    l1naTrasplantes de órganos 1- ¿Quién puede ser donante? Cualquier persona puede decidir ser donante de órganos y tejidos y manifestárselo a sus allegados para facilitar el que si se dan las circunstancias adecuadas se pueda realizar. Es lo contrario de la otra opción de manifestarse en contra de la donación,

  • Examenes Biología

    AleeBrrGuía de estudio Examen de Segundo Parcial 1.- Define qué es metabolismo El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo. Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a escala molecular, y permiten las diversas actividades

  • Biologia Molecular

    doctortritoResultados: Línea 1-------------PM: 23kb Línea 2________ PM: 9kb Línea 3________ PM: 6kb Línea 4________ PM: 4kb Línea 5________ PM: 2.3 kb Línea 6________ PM: 2 kb Línea 7________ PM: 0.5 kb Discusión: Primero disolvimos el gel de agarosa en buffer TAE *Bufffer TAE.- se utiliza como un tampón de funcionamiento

  • Trabajo 1 Biologia

    jenna628TRABAJO COLABORATIVO 2 BIOLOGIA TUTOR FREY JARAMILLO HERNANDEZ 201101_24 JENNIFER JARAMILLO CC 1128421577 DE MEDELLIN TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD MEDELLIN COLOMBIA INTRODUCCION El presente trabajo se refiere principalmente a la genética y a la ley de Mendel, realizando un glosario con

  • Quiz 1 De Biologia

    lauraca1 Al observar en un cultivo de bacterias un ordenamiento de cocos en cadena, podemos clasificarlos como: Seleccione una respuesta. a. Estreptococos correcto b. Diplococos c. Estafilococos d. Sarcina Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 En el esquema se representa el proceso de la respiración aerobia. La

  • Examen De Biologia

    rossmigNivel: SECUNDARIA. Asignatura: Biologia Ciclo escolar: 2012-2013 Tipo de examen: Cuarto Parcial Tercero Grupo: A Nombre del Profesor: Miguel Ángel Acosta Padilla Fecha:_____________________ Tiempo de duración: 60 min. Nombre del alumno:_________________________________________ INSTRUCCIONES GENERALES: Lee cuidadosamente las indicaciones de cada sección del examen antes de contestarlo. • Asegúrate de comprender el

  • Biologia Molecular

    anthonytvMolecular Structure of Nucleic Acids: A Structure for Deoxyribose Nucleic Acid By J. D. Watson and F. H. C. Crick We wish to suggest a structure for the salt of deoxyribose nucleic acid (D. N. A.).This structure has novel features which are of considerable biological interest. A structure for nucleic

  • Conceptos Biologia

    metz10Biologia. 1. Axón: es una prolongación de las neuronas especializadas en conducir el impulso nervioso desde el cuerpo celular o soma hacia otra célula. 2. Dendrita: Prolongación citoplasmática filiforme de una neurona responsable de transmitir la corriente nerviosa desde el extremo más alejado del soma hasta el centro de la

  • Ensayo De Biologia

    StefanofagottoNombre: Stefano Fagotto Curso: 2do “B” Fecha: 2012/04/23 Macroevolución Paleoceno – Eoceno: máxima térmica En el presente ensayo se plantea la siguiente interrogante: ¿Cuáles fueron las posibles causas para el cambio climático en la era Cenozoica? Teniendo como objetivo principal demostrar que las dos causas fundamentales del calentamiento global fueron

  • Ensayo De Biologia

    mikie_11a) Importancia de la Biodiversidad en México La Biodiversidad es el conjunto de seres vivos la cual es el resultado de la evolución de la vida a través del tiempo. La inmensa cantidad de seres vivos no viven en forma aislada sino que establecen interacciones de diferentes tipos; estas relaciones

  • Tejido (biología)

    mercedesmirandaTejido (biología) En biología, los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos organoides iguales o de unos pocos tipos de diferencias entre células diferenciadas de un modo determinado, ordenadas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Se llama histología

  • BIOLOGIA VEGETALES

    YURICITA2012INTRODUCCIÓN La Biología es la ciencia que estudia a los seres vivos, ocupándose de analizar jerarquías y niveles de organización que van desde la célula a los ecosistemas, el cual nos permite estudiar tanto la tierra como a los seres humanos en sus diferentes entornos, como físico, Psicológico y mental.

  • Guía De Biología

    agnusdei77Guía de biología 4to. Año Ciencias Objetivo N° 7: Control Genético del Desarrollo. La diferenciación celular. La diferenciación de las células parece estar influenciada por sustancias inhibidoras Formación de Loperón: gen operador y genes estructurales. Regeneración: Es el reemplazo o sustitución de las partes perdidas del organismo por otras. Animales

  • Biologia Molecular

    khrixtianLa Biología molecular aparece desde el descubrimiento de la doble hélice de ADN deWatson y Crick en 1953. Luego Francis Crick continúa con el descubrimiento del código genético en los 60′s. Es decir se descubrió que las bases del ADN se leen de a 3, y tres combinaciones de letras

  • QUE ES LA BIOLOGIA

    vanessamateusColegio de Bachilleres Plantel 2 “Cien Metros” Prof. Luis Villanueva Cueva “Ensayo biologia” Introducción En este ensayo se hablara de todos los temas los cuales vimos como primer bloque en la materia de Biología I, en las cuales sobresalen las ramas de la biología, sus ciencias auxiliares, características de los

  • Guía de biología

    Diana6Guía de biología Alumna: Salazar Diana Maestro: Kristian rubio 1.- ¿Qué es nucléolo? La función principal del nucléolo es la biogénesis de ribosomas desde su componentes de ADN para formar ARN prerribosomal. Está relacionado con la síntesis de proteínas. En células con una síntesis proteica intensa hay muchos nucleolos. 2.-

  • BIologia Evolucion

    ch05061. DELIMITACIÓN DEL TEMA El proyecto que se va a presentar como proyecto de tesis va enfocado a la contaminación de la delegación Tlahuac, este tema lo escogimos porque nos pareció muy relevante ya que afecta nuestro entorno, y no sólo eso, es más, nosotros lo afectamos y surgen las

  • Biologia Molecular

    maleja92LA TÉCNICA DE LA PCR Una de las técnicas más recientes y a la vez más utilizadas actualmente en biología molecular es la de la PCR, de sus iniciales en inglés de Polymerase Chain Reaction (o Reacción en Cadena de la Polimerasa). Esta técnica permite amplificar de forma selectiva fragmentos

  • Biologia - Tejidos

    komplicada1.- CELULA CONCEPTO Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se

  • Biologia Molecular

    katy88561. Describa el origen de los plásmidos resistentes a múltiples drogas. El plásmido es una molécula circular de DNA que tiene una existencia independiente en la célula. Los plásmidos son muy abundantes en las bacterias, y más escasos en las células eucariotas (1). Son responsables de características útiles para la

  • Biologia Molecular

    efrenhuitzPRACTICA # 3 DIFERENCIA ENTRE CÉLULA VEGETAL Y LA CÉLULA ANIMAL FUNDAMENTACIÓN La célula es la unidad fundamental de estructura y funcionamiento de los seres vivo. Esta unidad es un sistema complejo, organizado y dinámico formado por biomoléculas. La célula es capaz de tomar materia y energía de su medio

  • Guía De Biología

    BardorenGuía de estudio de Biología I 1. ¿Qué es Biología? Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos

  • Examen de biologia

    davidsagahonSECRETARIA DE EDUCACION DE VERACRUZ DIRECCION GENERAL DE TELEBACHILLERATO DE VERACRUZ EXAMEN DE BIOLOGIA II CENTRO:________________________________CLAVE:30ETH__________ SUPERVISION:_______________ Nombre del alumno:___________________________________________Grupo:____ ____ Semestre:_________ Nombre del Maestro (a): _______________________________________ Fecha de aplicación: ______________ Total de reactivos: _______________ Aciertos: _______________Calificación: _______________ Instrucción: Busca la respuesta correcta en la sopa de letras del enunciado

  • Ensayo De Biologia

    MontanavillarealIntroducción SABEMOS QUE LA BIOLOGÍA ES UNA CIENCIA MUY IMPORTANTE, YA QUE ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA VIDA Y TODOS SUS COMPONENTES, ASÍ COMO LA FORMA DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. BIOLÓGICAMENTE LA MATERIA SE ESTRUCTURA EN: NIVEL QUÍMICO, CELULAR, ECOLÓGICO Y BIOSFERA. CADA NIVEL DE ORGANIZACIÓN ES MUY

  • Biologia Molecular

    readliveLa Biología molecular es la disciplina científica que tiene como objeto de estudio los procesos que se desarrollan en los seres vivos a nivel molecular. Dentro del Proyecto Genoma Humano puede encontrarse la siguiente definición de Biología molecular: La Biología molecular consiste en el estudio de la estructura, función y

  • Que Es La Biologia

    krisstabellaBiología proviene del griego bios que significa vida y logos que significa ciencia. Por tanto la biología es la ciencia de la vida. Se encarga de estudiar todos los aspectos relacionados con la vida: tanto los mecanismos de funcionamiento del interior de los propios organismos, tanto animales, como vegetales, como