Criminología
Documentos 101 - 150 de 1.780 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Criminologia
Ara2013RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA LA PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA La psicología criminológica pretende comprender el crimen, sus causas y a sus autores, y dar herramientas para su prevención. Su actuación se realiza en el mundo forense (prisiones, policía, tribunales) y en la propia comunidad, cuando trata de prevenir la delincuencia o elaborar
-
Criminologia
lauratorres19931) Escuela Critica Criminologica: La criminología crítica es entendida como aquel movimiento no tan homogéneo del pensamiento criminológico contemporáneo que busca la construcción de una teoría materialista de la desviación y que tiene en cuenta instrumentos, conceptos e hipótesis elaborados en el ámbito del marxismo. La criminología crítica opone un
-
CRIMINOLOGIA
ANDROMEDA75CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA UNIDAD I LA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA 1.1.-CONCEPTO DE CRIMINOLOGIA: La criminalística es un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación de sus autores y victimas. La criminalística se vale de los conocimientos
-
CRIMINOLOGIA
JuancarloslapoEn este texto, Freud nos muestra que la causalidad psíquica no obedece a la lógica racional, la cual determinaría la pobreza como causa de la mendicidad; entonces, cabría preguntarnos: ¿por qué todos los pobres no son mendigos y no todos los mendigos son pobres? La clínica psicoanalítica nos revela que
-
Criminologia
erick182LA PSICOLOGÍA CRIMINAL La psicología criminal es aquella disciplina penal última fundamental contemplada desde el aspecto causal explicativo y que se ocupa concretamente del delincuente, y se constituye como el instrumento más eficaz de la antropología criminal, ya que se encarga de estudiar la psique (mente) del hombre delincuente, determinando
-
Criminologia
abdiel1988CAUSA CRIMINÓGENA Por CAUSA CRIMINÓGENA se entiende, de acuerdo con la definición de Naciones Unidas, "la condición necesaria sin la cual un cierto comportamiento no se habría jamás manifestado". Para SELUN se entiende por causas del delito solamente los antecedentes o condiciones necesarias de la conducta delictiva. Para CALDWELL causa
-
Criminologia
torto13TEMA I LA CRIMINOLOGIA CRIMINOLOGIA: es una disciplina en expansión tanto en una dimensión científica como aplicada; hay un número de investigaciones criminológicas que son relacionadas para conocer lo siguiente: 1. Diversos factores relacionados con la delincuencia 2. Averiguar los efectos que tienen los sistemas de control social, ya sea
-
Criminologia
hernan231FRANQUICIA • Concepto Podemos definir a la franquicia como la comercialización de bienes y servicios, bajo una marca y un sistema operativo por los cuales se reciben beneficios y regalías. Existen dos tipos de figuras civiles en un contrato de franquicia: el franquiciante, que otorga el uso de marca y
-
Criminologia
alfred026Tema 2 Nociones generales sobre la criminología 1- Definición de criminología La criminología es la disciplina que estudia las causas del "crimen" y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. La criminología es una ciencia interdisciplinaria que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la
-
Criminologia
apechochaC A P Í T U L O 1 C R I M I N A L I S T I C A 1.1. CONCEPTO Se define a la criminalística como la disciplina auxiliar del Derecho Penal que se ocupa del descubrimiento y verificación científica del delito y del delincuente.
-
Criminologia
Estuardo54166Antropologia La Antropología es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias sociales y las ciencias naturales. La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser
-
Criminologia
marcos741A través de este espacio, promoveremos la reflexión y la introspección sobre la aplicación de la estadística en nuestra función policial. Para ello, reflexionaremos sobre las nociones de la estadística como ciencia que describe situaciones de nuestro quehacer laboral, a través de las siguientes preguntas generadoras: 1. Una vez que
-
CRIMINOLOGIA
leslyzapataDerecho Penal del Enemigo Origen: Es la expresión acuñada por Günther Jakobs en 1985 , para referirse a las normas que en el Código Penal alemán (Strafgesetzbuch o StGB) sancionaban penalmente conductas, sin que se hubiere afectado el bien jurídico, pues ni siquiera se trataba del inicio de la ejecución.
-
Criminologia
naudyshv1. LA CRIMINOLOGÍA: E. GÓMEZ GRILLO, R. MENDOZA TROCONIS, C. FLORES CAZORLA y C. GARCIA DE MÁRMOL Estos investigadores de la criminología se acoplan a los estudios realizados por Elio Gómez Grillo, en cuanto a la Criminología en Venezuela, basándose a en que, para entender la criminalidad en la Venezuela
-
Criminologia
memo69691983Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Introduccion A La Criminologia Introduccion A La Criminologia Documentos de Investigación: Introduccion A La Criminologia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.179.000+ documentos. Enviado por: xpiporrox 02 octubre 2011 Tags: Palabras: 381 | Páginas: 2
-
Criminologia
bebita20661LA CRIMINOLOGIA CRITICA La Criminología crítica surge como un movimiento que parte de un enfoque materialista y que están animadas por la convicción que sólo de que sólo un análisis radical de los mecanismos y de las funciones reales del sistema penal en una sociedad capitalista tardía puede permitir una
-
Criminologia
yusmeryjosefina1.- CRIMINOLOGÍA. A.- LA CRIMINOLOGÍA es una ciencia de carácter multidisciplinar que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología social, tomando para ello el marco conceptual que delimita el derecho penal. La criminología estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento
-
Criminologia
syleray¿Qué caracteriza a la delincuencia juvenil? La delincuencia juvenil ha aumentado de forma alarmante en los últimos tiempos, pasando a ser un problema que cada vez genera mayor preocupación social, tanto por su incremento cuantitativo, como por su progresiva peligrosidad, es decir en las sociedades menos desarrolladas la incidencia de
-
Criminologia
kath21Introducción En este presente trabajo se tratara de demostrar que las principales causas del crimen en nuestro país, radican: 1. Los efectos de los elementos del mundo circundante natural, físico o geográfico de la República. 2. En las características y costumbres del mestizaje racial que habita en el país. Y
-
Criminologia
carloshiguerasEnfoques antropó biológicos en la criminología Lombroso establece que Los delincuentes con delitos graves en común tienen taras genéticas. Como ser protuberancia en la frente, pómulos salientes, ojos achinados, protuberancias en el cráneo. Lombroso dice que el criminal nace con diferencias del sujeto "normal". Es diferente a las personas normales
-
Criminologia
gabriel_gimenezCRIMINOLOGIA Trastorno mental y personalidad criminal Se entiende por trastorno mental como una conducta, un síndrome psicológico o un patrón clínicamente significativo que aparece en el sujeto, asociado de modo típico, a un síntoma perturbador o deterioro funcional. No existe una necesaria relación entre el trastorno mental y la asistencia
-
CRIMINOLOGIA
KlauxXxI.1.- EXPLICACIÓN DEL MÉTODO DE LA CRIMINOLOGÍA CIENTÍFICA: La Criminología adquirió autonomía y rango de ciencia cuando el Positivismo generalizó el empleo del Método Empírico: Sustituyen la especulación y el razonamiento, generando así una lucha de escuelas. I.2.- ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LA ENDOCRINOLOGÍA CRIMINAL: La Endocrinología desde un
-
Criminologia
ana23jes la Criminología. Dentro de los muchos conceptos que explican el significado de la ciencia criminológica, se tomaran en cuenta solo los más relevantes y que sean de gran utilidad para la formulación de una definición concreta que contenga todos aquellos elementos fundamentales de la disciplina. Para el criminólogo alemán
-
Criminologia
ricky3Procuraduría general de la república del DF Delegación Coyoacán, DF. Especialidad en Criminología Averiguación previa: PGJ/PGJ/DF/ 13-07 Asunto: Remisión por delitos contra al salud Fecha/hora: 16/07/13 19.49hrs Lic. Karina Margarita Tenorio Gutiérrez. Agente de Ministerio Público. Adscrito a la Coordinación Territorial CUA PRESENTE: El que suscribe , perito criminólogo Ricardo
-
CRIMINOLOGIA
lilidejesusINTRODUCCIÓN CONCEPTOS En 1958 se decía que la Criminología era la ciencia que estudia los elementos reales del delito: el comportamiento del delincuente y los efectos de ese comportamiento en el mundo exterior. En la actualidad, se dice que la Criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria, que se ocupa
-
Criminologia
hmde361. Explica y comenta la Teoría propuesta por los fisonomistas (3 puntos). Della Porta (1535-1616) y Lavater (1741-1801), propusieron la teoría de la fisionomía, preocupándose del estudio de la apariencia externa del individuo, resaltando la interrelacion entre lo somático y lo psíquico. La observación y el análisis (visita a reclusos,
-
Criminologia
mandy81DEFINICION La criminalística es una ciencia que usa un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación de sus autores y víctimas La criminalística es una ciencia que usa un conjunto de técnicas y procedimientos de
-
Criminologia
MayraMedCriminología En 1879 se utilizo el término criminología por el antropólogo francés TOPPINARD , y GAROFALO. Nace de la Antropología, pero también de la Psicología, de la Biología, y de la Sociología Es una ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del crimen, del delincuente, de la victima y del
-
Criminologia
cngallegosTEMA 7.- CRIMINOGÉNESIS Y CRIMINODINÁMICA. La criminogénesis es el estudio del origen o principio de la conducta criminal. Por extensión, podemos considerar la criminogénesis como el conjunto de factores y causas que dan por resultado la conducta antisocial. La criminodinámica es la explicación de los procesos seguidos para llegar a
-
Criminologia
aliceb9712Pelos y Fibras 1857 Lassineg • El examen físico de los pelos y de los cabellos referentes al estudio microscópico y sistemático de los apéndices cutáneos. 1869 Profesor PTAFF • Las bases para el estudio científico del pelo con fines forenses fue en Alemania. • Las diferentes en las características
-
Criminologia
rfdlsLa criminología previene cuando, después de descubrir las causas del delito, busca eliminarlas, además previene cuando por ejemplo recomienda descriminalizar comportamientos, usar alternativamente el derecho y disminuir la violencia estatal reflejada en el sistema penal, y reprime en todos aquellos casos en que propone mantener el derecho penal como está,
-
Criminologia
asiafraORIGEN DE LA VIOLENCIA EN LA ACTUALIDAD Si bien es cierto que los mecanismos que hemos visto hasta ahorita fueron necesarios en la antigüedad, la mayoría de estos eran aplicados cuando de verdad se enfrentaban a un peligro que ponía en riesgo su vida o la del grupo, pero actualmente
-
Criminologia
JuanC91CRIMINOLOGIA. INDICE. • Introduccion • Historia De La Criminología. • Escuelas Jurídico Penales. -) Escuela Clásica -) Escuela Positiva ( SIGMUND FREUD) -) Criminología Clínica -) Escuela Ecléctica -) Escuela Social -) Escuela Annommica -) Escuela Ecológica • Conclusiones. • Bibliografias. INTRODUCCION La conducta del hombre como todos sabemos, desde
-
Criminologia
luzdelalba45El Dr. Gómez Grillo, en su obra “introducción a la Criminología”, realiza un minucioso enfoque histórico de la criminología, estableciendo especial referencia en el caso venezolano (período 1951-1962). En tal sentido, Gómez Grillo trata diversos aspectos del fenómeno de la delincuencia, dentro de lo que denomina geografía criminal de Venezuela,
-
Criminologia
denisgeyCRIMINOLOGIA CLINICA CONCEPTO: BENIGNO DI TULLIO la define como la ciencia de las conductas antisociales y criminales basada en la observancia y el análisis profundo de casos individuales, normales, anormales o patológicos. Esta corriente intenta dar una explicación integral a cada caso, considerando al ser humano como una entidad biológica,
-
Criminologia
bauskyEl presente tiene como objetivo principal el brindar un poco de información acerca de una ciencia de vital importancia en la prevencion y solucion de delitos en nuestro tiempo como lo es la criminología. A medida que recopilaba información sobre este tema me pude percatar de los margenes tan amplios
-
CRIMINOLOGIA
hedersalmanzaAULA : A2 - CURSO : CRIMINOLOGIA PROFESOR : JUAN ALBERTO GUTIERREZ RODRIGUEZ ALUMNO : IBÁÑEZ RODRÍGUEZ CARLOS ANTONIO Peru_lima_carlos@hotmail.com TEMA : CRIMINOLOGIA 2013 INTRODUCCION La conducta del hombre como todos sabemos, desde tiempos remotos siempre ha preocupado a los estudiosos y siempre ha sido de estudio y criticas. De
-
Criminologia
rayan01Método científico Las preguntas de oro Metodología general de investigación Criminalística en el lugar: Protección del lugar. Observación del lugar Fijación del lugar Colección de indicios Suministro de indicios al laboratorio 1.- protección del lugar.- para poder determinar lo que ha sucedido y estar en condiciones de reconstruirlo, es imprescindible
-
Criminologia
jahairapaulino1. Partiendo de la definición y el objeto de la Criminología redacte un informe que incluya: Conceptos, definición y diferentes nombres dados a la Criminología y su relación con otras ciencias. La criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del crimen, del delincuente, de la víctima y
-
Criminologia
alexander363CRIMINOLOGIA III Anomia y Teorías Subculturales. (Emile Durkheim). Estructura social y anomia. (Robert K. Merton) Anomia; (AUSENCIA DE NORMAS) Estado de desintegración social, originado porque la división del trabajo creciente, obstaculiza el contacto y la relación social es insatisfactoria. (EMILE DURKHEIM). Considera a la modernidad como una fuente de riqueza
-
Criminologia
orli9 Enriquecimiento Neto: los incrementos de patrimonio que resulten después de restar de los ingresos brutos, los costos y deducciones permitidos en esta Ley (artículo 4 de la LISLR). Establecimiento permanente: se entenderá que un sujeto pasivo realiza operaciones en Venezuela por medio de establecimiento permanente, cuando directamente o
-
CRIMINOLOGIA
astruka123BIBLIA Según las creencias el primer alineamiento violado por el hombre fue el que se lo impuso el creador el cual era que no comiera del fruto prohibido . Ya estando fuera del paraíso el primer hecho importante del hombre fue un crimen sobre la muerte de 2 hermanos ,
-
Criminologia
Funciones de la Criminología para actuar sobre el delincuente. • Saber cuál es el efecto real que produce la pena en la persona que la sufre. Una vez sabe esto, podrá ayudar a ese hombre delincuente para que la pena no tenga un efecto destructivo. • Debe obligatoriamente crear programas
-
Criminologia
tommy13184526Delincuente: Aquel que se hace responsable en forma absoluta de sus actos, de los delitos y hechos sin descargar culpa alguna en su historia o pasado, en su Otro; justo él que podría justificar bastante bien sus conductas en “lo que le tocó vivir”. Lic. José María Fernández Victima: Hay
-
Criminologia
yiyo18INTRODUCCIÓN Podemos considerar que el problema de la víctima, sobre todo la que es resultante del delito, ha originado especial preocupación con tendencias diversas a lo largo de la evolución histórica, El Derecho Penal y la Criminología han tenido una relación tormentosa, desde la aparición de esta última, en la
-
Criminologia
AnttiittooLa corriente antropológica La Criminología nace como "Antropología Criminal" permitiendo dar una explicación integral del hombre delincuente. La Antropología del griego antropos: hombre, y logos: tratado; etimológicamente es la ciencia del conocimiento del hombre así Antropología Criminológica sería el estudio de las características del hombre criminal, del hecho antisocial y
-
Criminologia
ADAM2014) Criminología: La Criminología La Criminología La Criminología es la ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del delito, del delincuente, de la víctima y del control social del comportamiento desviado. Es "ciencia" porque aporta un núcleo de conocimientos verificados. Por su método empírico es una ciencia donde predomina la
-
Criminologia
kelvinbeatoHISTORIA DE LA CRIMINOLOGIA La lucha del delito y la preocupación científica de este fueron objetivos que las ciencias normativas trataron alcanzar y se dio durante la antigüedad y la edad media. Tal fue la importancia que se dio a esos problemas que ilustres filósofos de la época dieron su
-
CRIMINOLOGIA
federicocamiloTRABAJO ACADEMICO DE CRIMINOLOGIA CASO: INFANTICIDIO 1.- Josefina, una mujer de 31 años de edad, madre soltera(producto del abandono de su pareja al enterarse de su embarazo); que vivía en el asentamiento humano nueva esperanza. Teniendo una bebe de tan solo 20 meses de nacida y en la escasa situación
-
Criminologia
antoniosalasLa criminología es una ciencia organizada e independiente que ya ah cumplido un siglo de existencia .’ Según las creencias el primer alineamiento violado por el hombre fue el que se lo impuso el creador el cual era que no comiera del fruto prohibido . Ya estando fuera del paraíso