Criminología
Documentos 751 - 800 de 1.783 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Funciones De La Criminologia
kithy11FUNCIONES DE LA CRIMINOLOGÍA. La función básica de la Criminología consiste en informar a la sociedad y a los poderes públicos sobre el delito, el delincuente, la víctima y el control social, aportando un núcleo de conocimientos más seguro y contrastado que permita comprender científicamente el problema criminal, prevenirlo e
-
Criminologia Del Alcoholismo
yuvatoCRIMINOLOGIA DEL ALCOHOLISMO I. DEFINICION: La adicción progresiva producida por la ingesta de alcohol. Se define el alcoholismo como una enfermedad crónica, psicológica, somática y social que se manifiesta como un trastorno del comportamiento caracterizado por el consumo de bebidas alcohólicas que sobrepasa los hábitos admitidos y los usos sociales
-
El concepto de criminología
pirulin20La Criminología como Ciencia ■ Concepto El concepto o noción de una ciencia constituye el punto de partida para su estudio. Y, precisamente, lo que se pretende es establecer el concepto o noción de la Criminología en cuanto la ciencia que es. Según señala Flores (2008), en sus Lecciones de
-
Contenido de la criminologia
yasmindulceCONTENIDO DE LA CRIMINOLOGIA es una disciplina que estudia la ANTROPOLOGIA que estudia al criminal, PSICOLOGIA explica cuando y porque SOCIOLOGIA estudia el fenómeno social EL CONTENIDO CRIMINOLOGICO va estar integrado por aquellas diciplinas endógenas y exógenas ahí encontramos la ANTROPOLOGIA que es la estructura del hombre en la edad
-
Antecedentes De Criminologia
MASANTIKACAPITULO I ANTESCEDENTES DE LA CRIMINOLOGIA Y OTRAS CIENCIAS QUE INTERVIENE EN EL COMPORTAMIENTO DELICTIVO La conducta del hombre como todos sabemos, desde tiempos remotos siempre ha preocupado a los estudiosos y siempre ha sido de estudio y criticas. De ahí es que intervienen las Escuelas Jurídico Penales, según Jimenes
-
Terminologia De Criminologia
mariemilia Anomia: la anomia es un estado que surge cuando las reglas sociales se han degradado o directamente se han eliminado y ya no son respetadas por los integrantes de una comunidad. El concepto, por lo tanto, también puede hacer referencia a la carencia de leyes. Según Emile Durkheim, cuando
-
La Criminologia En Venezuela
jesus104289LA CRIMINOLOGÍA EN VENEZUELA Dr. Elio Gómez Grillo El Dr. Gómez Grillo, en su obra “introducción a la Criminología”, realiza un minucioso enfoque histórico de la criminología, estableciendo especial referencia en el caso venezolano (período 1951-1962). En tal sentido, Gómez Grillo trata diversos aspectos del fenómeno de la delincuencia, dentro
-
Crimen Criminal Criminologia
pppizzasCRIMEN, CRIMINAL, CRIMINALIDAD CRIMEN, CRIMINAL, CRIMINALIDAD En la criminología, el fenómeno antisocial puede analizarse en diferentes niveles; la distinción es importante, pues tiene consecuencias metodológicas e interpretativas notables. a) Crimen. Conducta antisocial propiamente dicha, es un episodio que tiene un principio, un desarrollo y un fin. En este nivel se
-
Historia De La Criminología
ednno7Historia de la Criminología PLAN DEL TRABAJO Historia De La Criminología. Escuelas Jurídico Penales. -) Escuela Clásica -) Escuela Positiva -) Inteligencia y Delincuencia -) Teoría de la Sexualidad de los niños y psicoanálisis ( SIGMUND FREUD) -) Criminología Clínica -) Teoría del Aprendizaje -) Escuela Ecléctica -) Escuela Social
-
Definición de Criminología
ivan66666Definición de Criminología - "Ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del crimen, del delincuente, de la víctima y del control social del comportamiento desviado." Antonio García-Pablos de Molina. - "La Criminología ha de entenderse como la disciplina sociopolítica cuya finalidad esencial es la formulación de una política criminal que
-
Licenciatura En Criminologia
YubiaMedranoLicenciatura en Criminología Área de Interés Ciencias sociales y administrativas Nivel Superior Título Otorgado Licenciado en Criminología Duración 10 semestres Fecha de Dictamen Mar, 23/04/1974 Número de validez oficial 10 de febrero de 1978 Propósito El criminólogo egresado de esta licenciatura, estará plenamente capacitado para desarrollar habilidades en la prevención
-
Criminologia Latinoamericana
yuriamEl enfoque y el propósito del conocimiento criminológico en América Latina La revisión de la literatura criminológica latinoamericana desde 1970 permite determinar una gran preocupación por la definición del tema de estudio de la disciplina, fuertemente inclinado hacia un sistema de justicia percibido como la expresión de un orden opresivo
-
Evolución De La Criminologia
EdilyndAportes de las Escuelas: Clásica Positivista -Ser Humano como centro del universo, igualdad entre los hombres. -Los temas de estudio son el delito, el delincuente, la sanción y el juicio. -Libre albedrío, decide que hacer, puede elegir el bien o el mal. -El delito, es tanto un fenómeno jurídico como
-
LA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA.
gabinoladuEs una organización de esfuerzos para un fin común, con una individualidad o personalidad jurídica que le permite desenvolverse con independencia de las actividades de las personas que las forman con la unión de sus esfuerzos ya sea en bienes, capital o trabajo. Las Sociedades adquieren el carácter de mercantil
-
Criminologia Y Criminogenesis
nayelicruzmotoCRIMINOGÉNESIS Y CRIMINODINÁMICA. La criminogénesis es el estudio del origen o principio de la conducta criminal. Por extensión, podemos considerar la criminogénesis como el conjunto de factores y causas que dan por resultado la conducta antisocial. La criminodinámica es la explicación de los procesos seguidos para llegar a la conducta
-
CRIMINOLOGÍA DEL ALCOHOLISMO
DIANAMARITZAHistoria y Evolución del Concepto de Criminología: La palabra Criminología deriva del latín criminis y del griego logos, que significa el tratado o estudio del crimen. Las definiciones, incumbencias, divisiones y alcances de esta Ciencia, fueron variando de acuerdo a los distintos autores, Criminólogos y lugar geográfico, según los diversos
-
Criminalistica Y Criminologia
cristyanelLegislación Federal (Vigente al 4 de junio de 2012) CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TITULO PRIMERO CAPITULO I DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTÍAS (Reformada la denominación por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de Junio de 2011) Artículo 20 Folio: 8303
-
Criminologia Y Criminalistica
merry12Noción entre la criminalística y la criminología: (Criminalística) La primera se ocupa fundamentalmente de determinar en qué forma se cometió el delito y quien lo cometió. La criminalística es un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como
-
CRIMINALISTICA Y CRIMINOLOGIA
33CINTHYCRIMINALISTICOS Y CRIMINOLOGOS Este blog se propone informar, difundir, comentar, debatir, etc., los nuevos avances de las ciencias del crimen para beneficio de todos los que nos ocupamos de las mismas. Pueden realizar aportes todos los que deseen, relacionados con temas pertinentes, respetando la ética profesional. miércoles, 20 de abril
-
LA CRISIS DE LA CRIMINOLOGÍA
Gar_2610LA CRISIS DE LA CRIMINOLOGÍA Edmundo René Bodero I LA CRISIS DE LA CRIMINOLOGÍA TRADICIONAL Hasta los años sesenta del siglo anterior, la pobreza y sus secuelas eran consideradas por la Criminología, las causas principales de la desviación. Consecuentemente, para combatir la delincuencia era menester erradicar la miseria y disminuir
-
EL OBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA
sahuayo2EL OBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA El objeto de la criminología es una cuestión que desde siempre ha sido complicada de definir y si no lo logramos, entonces estaremos en complicaciones. Esto se debe a que existen confusiones, debido a la invasión de campos científicos. Sin embargo podemos llegar a la
-
ORÍGENES DE LA CRIMINOLOGÍA
raquelriveroORÍGENES DE LA CRIMINOLOGÍA Cualquier manifestación desde los orígenes de la humanidad, siempre se ha visto reflejada en la literatura, el teatro, la poesía... En la mitología griega hay una sucesión de conductas criminales divinizadas (Zeus: encuadra en la tipología lombrosiana - representa al criminal nato homicida). En Egipto destaca
-
La Criminología En Venezuela
LouisSkimoLA CRIMINOLOGÍA EN VENEZUELA Entre los estudiosos venezolanos de la criminología, se citan cuatro autores, que son considerados de gran relevancia: Dr. José Rafael Mendoza Troconis, Dra. Carmen García de Mármol León, Dr. Carmelo Flores Cazorla y el Dr. Elio Gómez Grillo. Dr. José Rafael Mendoza Troconis El Dr. José
-
Criminologia Vs Derecho Penal
veronicarodrigueDerecho penal Vs Criminología Rogelio Barba Álvarez Profesor investigador del Cuci UdeG Sumario: Introducción. I. La Criminología II. Lineamientos elementales del derecho penal. III Nociones básicas de la estructura del Delito. IV Concepto de delito. V. Posición criminológica. VI Delito natural. VII Concepto normativo. VIII Definición doctrinal. IX Definición Adoptada.
-
POR QUE ESTUDIAR CRIMINOLOGIA
isarethCRIMINOLOGÍA PREVENCIÓN DEL DELITO Y SISTEMA PENITENCIARIO "Se condena al criminal y no a la máquina que lo fabrica. Así se exonera de responsabilidad a un orden social que arroja cada vez más gente a las calles y a las cárceles, y que genera cada vez más desesperanza y desesperación.
-
Aparato Psiquico Criminologia
roccolocoAPARATO PSIQUICO CRIMINOLOGIA La criminología nos ayuda a estudiar el delito y al ser esta una ciencia causal – explicativa tratara de explicar al delito en sus orígenes y desarrollo dentro de la sociedad que lo produce. La criminología deriva de diversas ramas de la investigación humana. En la antigüedad
-
Criminologia Y Criminalistica
antonietasanchezIntroduccion. A continuacion me permito presentar tema correspondiente al modulo uno titulado “Introduccion a la Criminologia y Metodo Criminologico”, desarrollando la totalidad de los subtemas correspondientes: Definición y tipos. Criminología como ciencia. Conducta antisocial y delito. Crimen, criminal y criminalidad. Esquemas circulares y órbitas. Observación. Experimentación. Interpretación. Primacía de la
-
Criminologia de prostitución
ruthalinaCRIMINOLOGÍA DE LA PROSTITUCIÓN CAPITULO I 1. LA PROSTITUCIÓN COMO PROBLEMA CRIMINOLÓGICO Si repasamos los tratados de criminología tradicionales, sobre todo de algunos autores, veremos que se plantea como objeto de estudio de la criminología, sólo el problema del crimen y del delincuente, y si aluden en algún caso al
-
CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA
Andrade1177La criminología es una ciencia que tiene por objeto estudiar las causas del crimen y exalta los remedios del comportamiento antisocial del hombre, siendo esta una ciencia interdisciplinaria ya que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología, teniendo en cuenta el marco teórico de
-
La Criminología como Ciencia
cantona4 de junio de 2012 · 8:33 PM La Criminología como Ciencia ■ Concepto El concepto o noción de una ciencia constituye el punto de partida para su estudio. Y, precisamente, lo que se pretende es establecer el concepto o noción de la Criminología en cuanto la ciencia que es.
-
CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA
012345INSTITUTO UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO IULA LICENCIATURA EN DERECHO TRABAJO FINAL LIC. RAFAEL PEREA MERCADO E.D. NALLELY DIAZ ARZATE SEXTO SEMESTRE GRUPO: 1 TOLUCA DE LERDO A 11 DE ENERO DE 2014. INDICE PORTADA INDICE INTRODUCCION METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CONCLUSION BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION Cesare Lombroso, es
-
Que Queda De La Criminología
Blablabis¿QUÉ QUEDA DE LA CRIMINOLOGÍA? 1 Carlos Alberto Elbert Profesor de Derecho Penal y Criminología Universidad Nacional de Buenos Aires. Introducción. El título de este trabajo pretende ser provocativo, si bien la pregunta sobre lo que queda en pie de nuestra presunta ciencia o probable disciplina, está en discusión desde
-
La Criminología en Venezuela
elyogerCRIMINOLOGÍA TEMA 4. La Criminología en Venezuela LA CRIMINOLOGÍA EN VENEZUELA Entre los estudiosos venezolanos de la criminología, se citan cuatro autores, que son considerados de gran relevancia: Dr. José Rafael Mendoza Troconis, Dra. Carmen García de Mármol León, Dr. Carmelo Flores Cazorla y el Dr. Elio Gómez Grillo. Dr.
-
Derecho Penal Vs Criminología
vans93Derecho penal Vs Criminología Sumario: Introducción. I. La Criminología II. Lineamientos elementales del derecho penal. III Nociones básicas de la estructura del Delito. IV Concepto de delito. V. Posición criminológica. VI Delito natural. VII Concepto normativo. VIII Definición doctrinal. IX Definición Adoptada. X Conclusión: Interacción entre el Derecho penal y
-
La Criminología En Michoacán
barroco19Michoacán, punto de vista criminológico, sociológico y económico. Lugar donde actualmente podemos observar un escenario en el cual hay cansancio por parte de los pobladores por falta de orden social a causa de suceso delictivos, población que se ha levantado en armas haciendo justicia por sí mismos, haciéndose llamar; Autodefensas,
-
Introduccion A La Criminologia
omboxitaintroduccion El aporte del modelado forense es indudable en la actualidad porque habiéndose probado su utilidad y gran aporte como prueba, en la investigación de un delito e identificación de un delincuente; es muy importante su estudio. Cabe destacar que le campo de la huella es muy amplio, ya que
-
Fundamentos De La Criminologia
liza1234INTRODUCCION El siguiente resumen, se trata de un breve y sintético trabajo explicando aspectos básicos relacionados a la Criminología, sus fundamentos, evolución y en especial el objetivo de la criminología y la prevención. También debemos referirnos a las teorías que sobre lo particular se han tratado, dado que la criminología
-
Introduccion A La Criminologia
milagroscriminolINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CRIMINOLOGÍA (Co-autoría de EDWARD F. ARMAS GODOY y MANUEL SAIFILDIN) INTRODUCCIÓN BÁSICA AL ESTUDIO DE LA CRIMINOLOGÍA … O COMO EMPEZAR A PREGUNTARNOS LOS FENÓMENOS CRIMONÓGENOS. Autores: EDWARD FREDERICH ARMAS GODOY y MANUEL GERALDO SAIFILDIN STANLEY (Enlace a datos biográficos y obras en la GALERÍA
-
Licenciatura en Criminología.
psicofersalLicenciatura en Criminología. Psicología Criminal II Escalas básicas de personalidad en el MCMI II ________________________________________ ESCALAS BÁSICAS DE PERSONALIDAD EN EL MCMI II 1. Esquízoide 2. Fóbica (evitativa) 3. Dependiente (sumisa) 4. Histriónica 5. Narcisista 6.A. Antisocial 6.B. Agresivo-sádica 7. Compulsiva 8.A. Pasivo-agresiva 8.B. Autodestructiva PERSONALIDAD PATOLÓGICA S. Esquizotipica C.
-
Criminología y orden burgués
ximena_crazzyCONTROL Y DOMINACION Massimo Pavarini, Ignacio Muñagorri PRIMERA PARTE CRIMINOLOGÍA Y ORDEN BURGUÉS El dentro, y mas en general las cuestiones planteadas sobre las diversas alteraciones y desobediencias al orden social, están obviamente presentes en cada sociedad, en todas partes y siempre. Decir esto es una obviedad. Menos obvio, pienso,
-
Precursores De La Criminologia
yonsonyuLa TerzaScuola (Tercera Escuela)Esta corriente ecléctica, derivada de la escuela positiva, cuyos principales exponentes son CARNEVALE, ALIMENIA Y MANZINI, entre otros, eran partidarios de que junto a la pena, se establecieran otras medidas destinadas a combatir la peligrosidad del delincuente. Esta doctrina no creía en el delincuente nato, pero tampoco
-
Criminología y control social
carmen12345Criminología y control social Sumario: 1.- Introducción. 2.- Políticas de seguridad pública. 3.- El control social. 4.- Criminología y control social. 5.- Corrientes criminológicas y control social a) corrientes conservadoras: a) la escuela criminológica positivista, b) escuelas criminológicas sociales, c) la escuela sociológica “chicago”, d) la escuela sociológica de la
-
Precursores De La Criminologia
ivonneleonLA CRIMINOLOGIA Y SUS PRECURSORES Los principales oprecursores de la Criminología son: César Lombroso, Rafael Garófalo, y Enrico Ferri. CÉSAR LOMBROSO. Nació en Verona, Italia, el 6 de noviembre de 1835, judío, de posición desahogada, tuvo una infancia fácil y llena de gratificaciones. A los 15 años escribió sus primeras
-
PRECURSORES DE LA CRIMINOLOGIA
hugciriloPRECURSORES DE LA CRIMINOLOGÍA La lucha del delito y la preocupación científica de este fueron objetivos que las ciencias normativas trataron alcanzar y se dio durante la antigüedad y la edad media. Tal fue la importancia que se dio a esos problemas que ilustres filósofos de la época dieron su
-
INTRODUCCION A LA CRIMINOLOGIA
kasterinaTEMA I Origen, Evolución, Teorías y Aspectos Históricos de la Criminología 1.1 La PRE-Criminología antigua. En la antigüedad no se conocía la criminología con categoría de ciencia. Pero se puede decir que algunos sabios de esa época, sin ni siquiera proponérselo sistemáticamente, dieron algunos enfoques con relación a esta ciencia.
-
Fundamentos De La Criminologia
rosaelisEMA I Origen, Evolución, Teorías y Aspectos Históricos de la Criminología. Historia de la criminología. El origen de la criminología, se remota desde tiempos antiguos. Se dice que es una ciencia tan antigua como el hombre La lucha contra el delito y el estudio de los delincuentes y del castigo
-
El Genocidio Y La Criminologia
natasucaLA CRIMINOLOGIA HA OLVIDADO EL GENOCIDIO HECHO POR NATALIA SUAREZ CABRERA JONATHAN SMITH CARLOS FARITH PROFESOR JOSE ALDEMAR FECHA 21 DE OCTUBRE DEL 2012 MATERIA INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN JUDICIAL INSTITUCION EDUCATIVA TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA 2012 OBJETIVO • Demostrar que poco es el conocimiento generado sobre el genocidio, los tipos
-
Fundamentos De La Criminologia
wero100Podemos hablar de criminología desde el inicio del hombre primitivo La historia de la humanidad puede ser entendida como la historia del crimen, pues en gran parte la historia va acompañada de robos, homicidios, intrigas, traiciones, invasiones, conspiraciones, violaciones y de guerra que han trascendido en la historia. De esta
-
Criminologia Escena Del Crimen
michellejonasEXAMEN E INVESTIGACIÓN DE LA ESCENA DEL CRIMEN CAPITULO I RECOLECCION Y CADENA DE CUSTODIA INTRODUCCIÓN Una de las mayores actividades de la policía en una escena del crimen es buscar artículos de evidencia que tengan algún valor de prueba en el crimen. La escena del crimen, en el sentido
-
Criminologia Presente Y Futuro
YazzAalyCRIMINOLOGIA PRESENTE Y FUTURO. RESUMEN. Se pretende exponer como es hoy la Criminología y la funcionalidad que puede tener mañana como ciencia multidisciplinar e investigadora de la criminalidad. Para ello, se analiza de una manera breve qué es la Criminología, a través de su concepto y caracteres; y para qué