ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Criminología

Buscar

Documentos 301 - 350 de 1.783 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Criminologia

    dodiiDEFINICIÓN La criminología se puede definir como la ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del crimen, del delincuente, de la victima y del control social del comportamiento desviado. La criminología es una ciencia, esto es, aporta un núcleo de conocimientos verificados, sistemáticos, asegurados. Por razón del método y técnicas

  • Criminologia

    ircelINTRODUCCIÓN El presente trabajo consiste en el desarrollo como concepto y como modelo y el respectivo análisis de las teorías del desarrollo a lo largo de nuestra historia y sus paradigmas liberales, marxista y posestructuralista, para nosotros el desarrollo es el conjunto de actividades y procesos que aumentan la capacidad

  • Criminologia

    renoarandaCriminología LECCIÓN 1.- LA CRIMINOLOGÍA: CONCEPTO. 1. - DEFINICIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA El estudio del delito, de su autor y de los medios de lucha contra ambos, no puede llevarse a cabo por una sola disciplina. Designamos el conjunto de todas las disciplinas que se dedican al estudio

  • Criminologia

    camarita69BREVE EXPLICACIN SOCIOLOGIA MARXISTA Sociología marxista: Una breve explicación En el artículo de la "dialéctica materialista", es decir, el penúltimo, hemos venido explicando el desarrollo de una concepción filosófica del mundo y de como se desarrolla. Ahora, aplicaremos dichos concepctos al análisis de las sociedades. (Como previo aviso, esta es

  • Criminologia

    Gustavito1965EVALUACIÓN Nº 2 1. Quetelet en el estudio del fenómeno criminal como fenómeno colectivo, desprende la conclusión: marque la respuesta correcta. a) El delito es no un fenómeno social, producido por hechos sociales que son detectables y determinables estadísticamente, así, “la sociedad lleva en sí, en cierto sentido, el germen

  • Criminologia

    alan9107Historia[editar] Cesare Lombroso es considerado el padre de la criminología. La lucha contra el delito y el estudio de los delincuentes y del castigo data desde la antigüedad.[cita requerida] Filósofos como Sócrates, Platón o Aristóteles ya hablaron sobre este tema, atribuyendo los delitos a deficiencias físicas o mentales e incluso

  • CRIMINOLOGIA

    yazminfabiolaLa Constitución es uan norma suprema que regula las funciones de las autoridades en un territorio determinada, asi com los derecos que le otorgan a los ciudadanos, pero en verdad solo son "limitaciones" que tienen las autoridades con los ciudadanos ya que si en verdad se repsetaran esas limitaciones no

  • Criminologia

    anafranco68Pregunta 2 El Rol del Psicologo en el ambito judicial Participacion e importancia del psicolo forense El psicólogo forense es el auxiliar de juez, administra todas las técnicas psicológicas a partir de su saber y conocimiento utilizando técnicas apropiadas para evaluar el daño psicológico que una persona pudiera tener de

  • CRIMINOLOGIA

    grecoazulCRIMINOLOGÍA CLÍNICA Benigno di Tulio la define como la ciencia de las conductas antisociales y criminales basada en la observancia y el análisis profundo de casos individuales, normales, anormales o patológicos. Esta corriente intenta dar una explicación integral a cada caso, considerando al ser humano como una entidad biológica, psicológica,

  • Criminologia

    Alei._zitaCRIMINOLOGÍA Antecedentes Mencionare algunos antecedentes de la criminología desde su inicio. Bueno en el libro de Rodríguez manzanera nos menciona del hombre primitivo que en esa época las sociedades estaban muy estructuradas por el tabú y el tótem que por eso en esa etapa no había criminología como tal ya

  • Criminologia

    gyseldeastTrastorno de insomnio A. Predominante insatisfacción por la cantidad o la calidad del sueño, asociada a uno (o más) de los síntomas siguientes:  Dificultad para iniciar el sueño.  Dificultad para mantener el sueño, que se caracteriza por despertares frecuentes o problemas para volver a conciliar el sueño después

  • Criminologia

    sabeEstructural – Funcionalismo • Surge después de la Segunda Guerra Mundial y ante los conflictos de la Unión Soviética, a partir de los años 30´s. • La atención de los sociólogos se vuelcan en el presente, dan una gran importancia al conseguir y mantener el ORDEN SOCIAL. • UTILIDAD Y

  • Criminologia

    anbaticoNTRODUCCIÓN Es necesario conocer qué es la Criminología, cuál es su naturaleza, sus funciones, su utilidad, sus alcances. Aunque pudiera parecer que el problema está ya resuelto, la diversidad de opiniones, principalmente de legos en la materia, es tan abundante que nos obliga a hacer una serie de explicaciones para

  • CRIMINOLOGIA

    GRYSSON1. CONCEPCION DEL HOMBRE El hombre, a diferencia de los animales, posee como característica exclusiva la racionalidad. Esta le permite pensar, evaluar y actuar de acuerdo a ciertos principios para satisfacer algún objetivo o finalidad, con los recursos que tiene a su alrededor. Este atributo humano hace que la conducta

  • Criminologia

    danielanilaPrecursores de la criminología. ARISTOTELES: LA CONCEPCIONDE LA JUSTICIA DE ARISTOTELES A GOZADO DE GRAN PRESTIGIO A LO LARGO DE LA HISTORIA Y ES POR ESO QUE FUE ACEPTADA POR LA ESCUELA ESCOLASTICA Y POSTERIORMENTE POR LA MEDIEVAL Y FUE TAN PRESISA QUE AUN SIGUE VIGENTE EN LA ACTUALIDAD. Aristóteles

  • Criminologia

    viriglezÍNDICE INTRODUCCION------------------------------------------------------------------------ 2 DESARROLLO DEL ENSAYO--------------------------------------------------------3 CONCLUSION-----------------------------------------------------------------------------8 BIBLIOGRAFIA----------------------------------------------------------------------------9 GLOSARIO--------------------------------------------------------------------------------10 INTRODUCCIÓN Este libro de nos muestra varios capítulos en la cual nos explica diferentes temas, en este trabajo, planteare mis puntos de vista, mi opinión sobre los tema que nos plantea este autor, pero solo serán temas que a mí me

  • CRIMINOLOGIA

    VictoriaMrnINTRODUCCIÓN Ante el incremento de denuncias por violación sexual y por ende los exámenes clínicos realizados por el Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público, aumentaron las atenciones a 25 mil 490 revisiones de integridad sexual, durante el año 2005. En este sentido, creemos que para un fin tan importante

  • Criminologia

    carmenymax12Influencia de la anomia en la criminalidad Venezolana El medio urbano dejó desnuda a la familia en su precariedad y dependencia para satisfacer las necesidades de trabajo, alimentación, salud, educación, recreación... y la experiencia subjetiva de vulnerabilidad se acentuó. Evidentemente, este fenómeno entraña cierto debilitamiento de la institución familiar tradicional.

  • Criminologia

    yuesly1PRIMERA PARTE ELEMENTOS DE CRIMINOLOGÍA DEL DESARROLLO Capítulo I. PRINCIPIOS DE CRIMINOLOGÍA I.1. Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • Criminologia

    khalama.kTrabajo práctico nº 1 Tema: Criminología. P.f: Alumno: Fecha: Calificación: Recuperatorio: Criminología La criminología es la disciplina que estudia las causas del "crimen" y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. Es una ciencia interdisciplinaria que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología,

  • Criminologia

    alilicriminología Criminología La criminología es una ciencia interdisciplinaria que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología social, tomando para ello el marco conceptual que delimita el derecho penal. La criminología estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre.

  • Criminologia

    carolina30INTRODUCCIÓN La Criminología confundida muchas veces con la Criminalística, la Psiquiatría o con el mismo Derecho Penal, debido a la falta de precisión en el lenguaje utilizado y en parte, que las citadas son ciertamente ciencias afines según el enfoque con que se estudie. Lo importante es tener presente su

  • Criminologia

    andreammCRIMINOLOGIA Robinson Crusoe dice que la existencia humana es una vida de grupo, ya que nos estamos relacionando a todo momento con diferentes personas, ya sea en el trabajo, en familia o en cualquier participación política. HEIDDEGER pronuncia que la realización del ser humano está condicionada a la interacción con

  • Criminologia

    katiperezLa criminología es una ciencia interdisciplinaria que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología social, tomando para ello el marco conceptual que delimita el derecho penal. La criminología estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. Las áreas

  • Criminologia

    andreacanoUniversidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Trabajo Práctico Cátedra: Criminología Tema: Lección IV. El Derecho Penal en Grecia – El Derecho Penal en Roma – El Derecho Penal en la Edad Media – El Derecho Penal en la Edad Moderna. Catedrático: Prof. Dr. Emiliano Rolón Fernández

  • Criminologia

    brezzlyTendencias Psicocriminológicas 1.- Nociones de Psicocriminología El problema del crimen y otras formas de conducta desviada son objeto de diversas disciplinas, entre ellas de la Psicología, ciencia que integrada a un enfoque criminológico, apunta hacia el conocimiento y comprensión de la división psicológica del delito así como del comportamiento desviado

  • Criminologia

    noawitheRobert Merton Merton (1938): Merton no piensa que la sociedad desanime a los individuos a cometer actos desviados, sino lo contrario: piensa que la sociedad promueve que los individuos se impliquen en actividades desviantes. 1. La sociedad promueve los valores del éxito. Este valor del éxito es tan persuasivo que

  • Criminologia

    alexzavDEFINICIÓN PSICOLOGÍA CRIMINAL: Marchiori: “La Psicología Criminal trata de averiguar, de conocer qué es lo que induce a un sujeto a delinquir, qué significado tiene esa conducta para él, por qué la idea del castigo no le atemoriza y le hace renunciar a sus conductas criminales; la psicología criminal trata

  • Criminologia

    AHUIWAACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 1.-Cesar Lombroso: a. En su mayoría tenemos que LAMBROSO es siempre o en la mayoría de los casos fundador de la criminología científica. b. Cesar Lambroso realizó sus estudios en los cráneos la psicología y el carácter de los delincuentes. c. Se desarrolló en la

  • Criminologia

    2515NOCION PREVIA DE LA CRIMALISTICA. La Criminalística se ocupa fundamentalmente de determinar en que forma se cometió un delito u quien lo cometió. Esta idea no es completa, como veremos después al entrar mas a fondo de la cuestión, pero de momento nos será útil para poder establecer la comparación

  • Criminologia

    vins_vi_llaINTRODUCCION La criminología estudia y analiza unilateralmente el delito desde el punto de vista del delincuente ha elaborado teorías sobre las causas q llevan a delinquir y realizado interpretaciones sociales y psicológicas de la violencia Ezechia marco Lombroso nació en Verona el 6 de noviembre de 1835 y murió en

  • Criminologia

    andrea2909molinaTema 1 origen y desarrollo de la criminología Criminología Es una ciencia social, causal, explicativa, es la disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento delictivo, delito y su tratamiento, evalúa las políticas anti delictivas para disminuir el delito, va mas allá de la ley analiza hachos pre delictivos, ya

  • Criminologia

    barbie39DIRECCION SOCIOLOGICA La criminología intenta estudiar y descubrir el fenómeno criminal desde el punto social; estos autores creen que los principales factores criminógenos son los externos y no los internos. La dirección sociológica es de gran importancia por sus estudios del medio ambiente, logro avances notables principalmente en norte América

  • Criminologia

    radamantixPoliciales CRIMINALISTICA Confusión respecto a otras ciencias penales La Criminalística, Criminología - Policía Científica, Policía Técnica, Policiología y Medicina Forense, son de fácil confusión para los que se inician en el estudio de ciencias penales. * Criminalística: es una ciencia auxiliar que mediante la aplicación de sus conocimientos, metodología y

  • CRIMINOLOGIA

    BetetaCRIMINOLOGIACONCEPTO: Es una ciencia penal empírica (Se apoya exclusivamente en la experiencia y la observación, y NO EN LA TEORÍA) práctica e interdisciplinaria (Varias disciplinas o ciencias) que se ocupa del crimen, del delincuente, de la vícltima y del control social de los comportamientos desviados. MÉTODO: INDUCTIVO (ATRAVÉS DE LA

  • CRIMINOLOGIA

    1234danielaDirector: Jonathan Demme Este innovador filme, protagonizado por Anthony Hopkins y Jodie Foster (cada uno ganó un Oscar por su interpretación), es un thriller psicológico que en forma maestra logra poner a la audiencia al borde de los nervios. Esta cinta se convirtió en un ícono porque además de provocar

  • Criminologia

    villa05LA CRIMINOLOGÍA En este trabajo se hablara brevemente de 3 citas bibliográficas y hablaremos principalmente de que es la criminología actualmente. Sólo para los cultores de la criminología tradicional o positivista, que se consolida desde los fines del siglo pasado, la denominación no resulta problemática; ellos siguen utilizando la nomenclatura

  • Criminologia

    cleutareaHISTORIA DE LA CRIMINOLOGIA La historia de la criminología la retomamos desde el primer acontecimiento ocurrido según algunas creencias cuando el hombre violo la ley según la biblia, Dios creo al hombre dejándolo disfrutar del paraíso, con la única prohibición que consistía en comer la fruta prohibida ,dicha prohibición no

  • Criminologia

    jheniferCONTENIDO I. INTRODUCCIÓN 1. Justificación 2. Objetivos 2.1. Objetivo General 2.2. Objetivos Específicos II. ANTECEDENTES 1. La Curva del Diablo 1.1. Rituales a la imagen 1.2. Sacrificio Humano 1.3. “El Tío” Creencia minera 2. La Muela del Diablo 3. Creencias ancestrales 3.1. “Agosto” Mes de ofendas 3.2. El kharisiri o

  • Criminologia

    123cata5678web-3 carreras: Criminología psicología ciencias de la comunidad -En que consiste cada una: La criminología es la ciencia que estudia las causas del "crimen" y su ente biopsicosocial preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. La criminología es una ciencia interdisciplinaria que basa sus fundamentos en conocimientos propios de

  • Criminologia

    sergiocriminoHanns Gross, joven Juez de Instrucción, al darse cuenta de la falta de conocimientos de orden técnico que privaba en la mayoría de los Jueces, requisito indispensable para desempeñar con eficacia el cargo de instructores, decidió escribir un libro que sistematizado contuviera todos los conocimientos científicos y técnicos que en

  • Criminologia

    lau0392ÌNDICE I) INTRODUCCIÒN En este trabajo se verá el origen y la forma en la que fue avanzando la criminología, quién fue el padre de esta ciencia y cómo es que se interesó en el estudio de ésta. II) DESARROLLO CONCEPTO En 1958 se decía que la Criminología era la

  • Criminologia

    fernandasCONCEPTO DE VICTIMA Dependiendo del concepto de víctima que sigamos tendremos un concepto u otro de Victimología. Si la víctima es aquella persona que sufre un delito, el objeto de estudio sería diferente que si se define como aquella persona que sufre cualquier clase de daño. No existe una definición

  • Criminologia

    anahi57Libro: criminología, criminalística y victimologia Autores: América plata luna. Editorial:oxford Comparación: Juventino Montiel sosa   CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA CRIMINALISTICA AMERICA PLATA LUNA En la presente unidad se estudia todo lo que hay respecto a la criminalística en México y como se lleva a cabo la investigación, también se abordan

  • Criminologia

    ralum1Universidad Autónoma de Tlaxcala Materia: Comunicación oral y escrita Mtro. Arturo Márquez Carmona Reporte de lectura: DIRECCION BIOLOGICA CRIMINOLOGIA 1 B JESUS EMILIANO MENDOZA MONCADA INTRODUCCION Dentro de la corriente biológica incluimos a todos aquellos investigadores que consideran como factores preponderantes que determinan al hombre a delinquir, a los somáticos

  • Criminologia

    silreqDIFERENCIA DE ESCENA DEL CRIMEN Y LUGAR DE HAYAZGO La Criminalística y los hechos delictivos. Como expresara el Dr. Hernández de la Torre (2002), “La ciencia Criminalística constituye tema de estudio de numerosas personas vinculadas de diversas maneras al descubrimiento, investigación, esclarecimiento y prevención de los hechos delictivos, así como

  • Criminologia

    pascualpadillachCRIMINOLOGIA TRABAJO FINAL DE REPASO DE CRIMINOLOGIA EN EL QUE SE TRATARAN LOS TEMAS VISTOS Y DESARROLLADOS EN CLASE DE LA MANERA QUE LO ENTENDIMOS. CRIMINOLOGIA. Esta tiene por objeto estudiar todo lo relacionado con el crimen, criminalidad, victima y también se puede decir su control social, también las políticas

  • Criminologia

    ClaudiaalcantarAntecedentes de la criminología. Tenemos que la criminología nos ayuda ha estudiar el delito, sin que esto signifique que este sea de objeto exclusivo de estudio de la criminología. La ciencia causal - explicativa trataría de explicar al delito en sus orígenes y desarrollo dentro de la sociedad que lo

  • Criminologia

    suicidaCLASIFICACION DE VICTIMA SEGÚN BENJAMIN MENDELSOHN. Víctima completamente inocente o víctima ideal: es la víctima inconsciente que se ubicaría en el 0% absoluto de la escala de Mendelsohn. Es la que nada ha hecho o nada ha aportado para desencadenar la situación criminal por la que se ve damnificada. Ejemplo,

  • Criminologia

    yemaya1221SOCIOLOGÍA Y PSICOLOGÍA CRIMINAL 15. Presentación Desde el momento mismo del nacimiento, nuestros padres juegan un papel importantísimo en la formación de nuestras vidas ante la sociedad, pues se carece de un criterio propio en los primeros años de la existencia, esto aunado a otros factores externos como son los