Criminología
Documentos 51 - 100 de 1.783 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Criminologia
orli9 Enriquecimiento Neto: los incrementos de patrimonio que resulten después de restar de los ingresos brutos, los costos y deducciones permitidos en esta Ley (artículo 4 de la LISLR). Establecimiento permanente: se entenderá que un sujeto pasivo realiza operaciones en Venezuela por medio de establecimiento permanente, cuando directamente o
-
Criminologia
Olmanunez1995 Formación de la personalidad Para definir personalidad se señala lo siguiente: “es el término con el que se suele designar lo único que tiene un individuo, las características que lo distinguen de los demás”. Por su parte, el Dr. NICHOLAS DICAPRIO8 la define así: “el término personalidad puede referirse
-
Criminologia
ahtziiiryyyCRIMINOLOGIA DEFINICIONES Una ciencia sintética y empírica, sus límites están fajados por su contenido: el estudio triple del delincuente y del delito, bajo los aspectos antropológico-biológico, psicológico y sociológico” derivándose de ella que es “una ciencia sintética, causal, explicativa, natural y cultural de las conductas antisociales” (Quiroz Cuaron 1925). Ciencia
-
Criminologia
shargendyOrigen, Evolución, Teorías y Aspectos Históricos de la Criminología Un cuadro comparativo resaltando los enfoques escritos de algunos sabios: Pre-Criminología antigua Pre-Criminología en la Edad Media Desde comienzos de la gesta del hombre, crímenes los ha habido siempre y siempre los habrá, ya que el delito es antiguo y universal
-
Criminologia
cacapipiBIOGRAFIA EZECHIA MARCO LOMBROSO (Verona; 6 de noviembre de 1835 - Turín; 19 de octubre de 1909), conocido con el pseudónimo Cesare Lombroso, fue un médico y criminólogo italiano, representante del positivismo criminológico, llamado en su tiempo la nueva escuela (Nuova Scuola), teoría sostenida también por Enrico Ferri y Raffaele
-
Criminologia
yerandaSe le denomina Criminología Clínica porque proviene del griego cline, que significa lecho, cama. El medico clínico tiene como labor la de observar, diagnosticar, pronosticar al paciente en la cama. Estos son los grandes objetivos de la criminología clínica. Ha quedado claro que el criminólogo se basa en los estudios
-
Criminologia
LordOchoaEtimológicamente, Criminología significa “estudio del crimen” (del latín crime: crimen, y del griego lagos: estudio, doctrina), (G. Avanesov, 1981). Al parecer, la palabra Criminología fue usada inicialmente a mediados del siglo XVIII por el médico y antropólogo francés Paul Topinard, pero fue Raffaele Garofalo, jurista italiano, quien le dio notoriedad
-
Criminologia
makenzi123Las normas jurídicas son aquellos códigos de conducta que en caso de no cumplirse son sancionados por el Estado por medio de las leyes previstas, en constituciones, o reglamentos que deben cumplirse forzosamente. Las normas jurídicas son heterogéneas y son obligatorias para todas las personas independientemente de que las conozcan
-
Criminologia
jet11CRIMINOLOGIA ******************************************************************* CAPITULO I EVOLUCIÓN DIACRÓNICA Y SINCRÓNICA DE LA CRIMINOLOGÍA TITULO I: CRIMINOLOGÍA. UBICACIÓN CONCEPTUAL PRIMERAS NOCIONES La criminología ha sido muchas veces confundida con la criminalística, la psiquiatría o con el mismo derecho penal, esto debido en parte a la falta de precisión en el lenguaje utilizado y
-
Criminologia
julielizaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICA CARRERA DE DERECHO LA DISTRIBUCION DE LAS INFRACCIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA PROFESOR: Américo Herasme SUSTENTADO POR: MATRICULA: Gisell A. Familia ac-8816 SANTO DOMINGO REPÚBLICA DOMINICANA 27/11/12 INTRODUCCIÓN Con este análisis queremos conocer el origen de los crímenes y
-
Criminologia
valdo22Universidad privada del centro Lic. en criminología Métodos y técnicas de investigación Influencia de los drogas en la adolescencia Osvaldo Cataño Morales Adhine Domínguez López Sergio Arturo Rodríguez Monroy 22 de julio de 2013 Índice Justificación del problema………………………………………………………………..3 Objetivo general…………………………………………………………………………...4 Objetivo específico………………………………………………………………………..4 Pregunta de investigación e hipótesis…………………………………………………..4 Objetivo 1 conocer
-
Criminologia
scarletandregInforme Analítico: Tema 9 Criminogénesis: La Criminogénesis es aquella parte de la criminología que se encarga del estudio de los factores que lleva a la persona a delinquir, tomando en cuenta las facultades de la persona, la aptitud, potencialidad y aquella forma de actuar frente a una situación determinada. Con
-
CRIMINOLOGIA
astruka123BIBLIA Según las creencias el primer alineamiento violado por el hombre fue el que se lo impuso el creador el cual era que no comiera del fruto prohibido . Ya estando fuera del paraíso el primer hecho importante del hombre fue un crimen sobre la muerte de 2 hermanos ,
-
Criminologia
CASTORILAGRECRIMINOLOGÍA. DEFINICIÓN La criminología es la ciencia multidisciplinaria que estudia el delito, el delincuente, la víctima, así como la conducta humana desviada tanto de los casos en forma individual como de los fenómenos de masa, a fin de determinar y explicar la génesis del fenómeno, prevenirlos, como a su vez
-
Criminologia
rajivIntroducción El enorme progreso tecnológico experimentado por nuestro siglo ha acarreado, por una parte, el nacimiento de nuevas ciencias y, por otra, el desarrollo de ciencias cuyos orígenes no se remontan más allá del siglo pasado. En este último caso se encuentra la Criminalística, cuyo concepto, objeto de estudio, metódico
-
Criminologia
jhoselynandreinaTEMA 6 CONCEPTO DESDE EL PUNTO DE VISTA CRIMINOLÓGICO Es un sujeto que no solamente puede desarrollar una acción sancionada por el derecho penal, sino que tiene una noción más amplia, es decir, que tiene un problema psicológico, psíquico una razón para delinquir. Factores que inciden en el incremento de
-
Criminologia
angelaperalta. ¿ De dónde deriva etimológicamente la expresión Criminología? Se deriva del latin crimen y del griego logos. 2. ¿gracias a que autores la expresión Criminología adquirió carta de naturaleza y llego a ser aceptada internacionalmente? • Garafolo • Lombroso (Antropología criminal) • Ferri ( Sociología criminal). 3. Señale en
-
Criminologia
papan10201. TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL teoría del aprendizaje social o TAS es la teoría de que las personas aprenden nuevas conductas a través del refuerzo o castigo, o a través del aprendizaje observacional de los factores sociales de su entorno. Si las personas ven consecuencias deseables y positivas en la
-
Criminologia
jkyailuzLa Criminología es la ciencia que intenta descubrir el porqué de una conducta criminal. Su desarrollo, está ligado a la historia social de la humanidad, por lo que su origen, avances y prospectiva están vinculadas y dependen del conocimiento del hombre A pesar de ser una ciencia reciente y haber
-
Criminologia
Ara2013RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA LA PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA La psicología criminológica pretende comprender el crimen, sus causas y a sus autores, y dar herramientas para su prevención. Su actuación se realiza en el mundo forense (prisiones, policía, tribunales) y en la propia comunidad, cuando trata de prevenir la delincuencia o elaborar
-
Criminologia
sOdiO¿Qué es un lugar? ¿Qué es lo que da identidad y aura a un lugar? Estas preguntas se les ocurrieron a los físicos Niels Bohr y Werner Heisenberg cuando visitaron el castillo de Kronberg en Dinamarca. Bohr dijo a Heisenberg: “¿No es ciertamente como este castillo cambia tan rápido cuando
-
CRIMINOLOGIA
ANDROMEDA75CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA UNIDAD I LA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA 1.1.-CONCEPTO DE CRIMINOLOGIA: La criminalística es un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación de sus autores y victimas. La criminalística se vale de los conocimientos
-
Criminologia
rosaelisMA I Origen, Evolución, Teorías y Aspectos Históricos de la Criminología. Historia de la criminología. La lucha contra el delito y el estudio de los delincuentes y del castigo desde la antigüedad. A mediado del siglo XIII, Tomas, de Aquino intentó sentar las bases de la filosofía del derecho penal
-
CRIMINOLOGIA
JuancarloslapoEn este texto, Freud nos muestra que la causalidad psíquica no obedece a la lógica racional, la cual determinaría la pobreza como causa de la mendicidad; entonces, cabría preguntarnos: ¿por qué todos los pobres no son mendigos y no todos los mendigos son pobres? La clínica psicoanalítica nos revela que
-
Criminologia
fabiola02896APORTES A LA CRIMINOLOGIA EN MEXICO EN 1893 se publica la obra de MARTINEZ BACA Y VERGARA “ESTUDIOS DE LA ANTROPOLOGIA CRIMINAL” EN PUEBLA (SIMILAR A LA LABOR DE JOSE INGENIEROS) además de ser los primeros creadores del verdadero tratamiento penitenciario con estudios integrales y rehabilitación, lo que les valió
-
Criminologia
davichiLa Psicología se centra en el estudio de la individualidad criminal, y enconsecuencia, de aquellos factores significativos en a conductacriminal: atributos personales, historia personal,…• La Psicología Criminal es aquella vertiente de la Psicología jurídicaque agrupando diversas área de la misma intenta abordar lacomprensión del fenómeno de la delincuencia, sus causas,
-
Criminologia
alexmejia8989RESEÑA HISTORICA DE LA CRIMINOLOGIA. La palabra Criminología deriva del latín criminis y del griego logos, que significa el tratado o estudio del crimen y el delito-delincuente. La palabra Criminología se utiliza en 1879 por el antropólogo francés Pablo Toppinard. A partir de 1885, hay otros vocablos: en 1792 se
-
Criminologia
jennyurdanetanINTRODUCCIÓN ________________________________________ Pocos temas han atraído tanto la atención de la opinión pública en el último tiempo como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC). En Canadá como en los Estados Unidos y México, prácticamente la mayoría de la población ha oído hablar sobre él y gran
-
Criminologia
oscaralcazar8Ferrajoli en México (Entrevistado por Aristegui) El pasado mes de marzo estuvo Luigi Ferrajoli en México y fue entrevistado por Carmen Aristegui para CNN. La primera pregunta se refiere a la declaratoria de "Guerra" que Felipe Calderón le declaró al narcotráfico. Ferrajoli considera que el término es desafortunado porque pone
-
CRIMINOLOGIA
yannydvmINTRODUCCIÓN La Criminología como ciencia, se ocupa del estudio de los comportamientos antisociales mas graves en sus diversas manifestaciones. Analizaremos mediante diagramas o mapas conceptuales la concepción del delito entre las diversas ciencias sociales para finalmente descubrir que el delito es considerado como un fenómeno tanto individual como social y
-
Criminologia
licjulioPor los estudios e investigaciones cada vez más prolongados, para establecer los aspectos que presenta la delincuencia, cuáles son sus principales problemas, tanto subjetivos como objetivos y desde luego la mejor forma de poder llevar al estado una buena orientada y determinada política criminal. Siempre nos preguntamos por qué delinque
-
Criminologia
Crim321Es un tratamiento complementario del temple, que regularmente sigue a éste. A la unión de los dos tratamientos también se le llama "bonificado". El tratamiento de revenido consiste en calentar al acero seguido del normalizado o templado, a una temperatura menor al punto crítico, seguido de un enfriamiento controlado que
-
Criminologia
johangel4DEFINICIONES GENERALES “la criminología" Para el jurista RAFAELLE GAROFALO. (1852-1934) la criminología se ha extendido hacia diferentes tópicos que se concentran en la trilogía, delincuente, delincuencia. GUNTHER KAISER: la criminología es la totalidad ordenada del saber empírico sobre el crimen… EMILE DURKHEIM: llamamos delito a todo acto castigado… HANS VON
-
Criminologia
slendergirlAntecedentes de la Criminología I) DEFINICIONES DE CRIMINOLOGIA A) RAFAEL GARÒFALO Es la ciencia del delito en donde diferencia entre delito sociológico o natural al que llama crimen y el delito jurídico, el delito sociológico o natural es en donde los sentimientos de piedad y probidad son necesarios para la
-
Criminologia
karla_paolaLa Criminología por su gran interés público en estos tiempos es muy de moda, ya que la Criminología es la ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del delito, del delincuente, de la víctima y del control social del comportamiento desviado. Es una ciencia que contiene muchas ramas; DOCTOR FORENSE,
-
Criminologia
hernan231FRANQUICIA • Concepto Podemos definir a la franquicia como la comercialización de bienes y servicios, bajo una marca y un sistema operativo por los cuales se reciben beneficios y regalías. Existen dos tipos de figuras civiles en un contrato de franquicia: el franquiciante, que otorga el uso de marca y
-
CRIMINOLOGIA
leslyzapataDerecho Penal del Enemigo Origen: Es la expresión acuñada por Günther Jakobs en 1985 , para referirse a las normas que en el Código Penal alemán (Strafgesetzbuch o StGB) sancionaban penalmente conductas, sin que se hubiere afectado el bien jurídico, pues ni siquiera se trataba del inicio de la ejecución.
-
Criminologia
naudyshv1. LA CRIMINOLOGÍA: E. GÓMEZ GRILLO, R. MENDOZA TROCONIS, C. FLORES CAZORLA y C. GARCIA DE MÁRMOL Estos investigadores de la criminología se acoplan a los estudios realizados por Elio Gómez Grillo, en cuanto a la Criminología en Venezuela, basándose a en que, para entender la criminalidad en la Venezuela
-
Criminologia
torto13TEMA I LA CRIMINOLOGIA CRIMINOLOGIA: es una disciplina en expansión tanto en una dimensión científica como aplicada; hay un número de investigaciones criminológicas que son relacionadas para conocer lo siguiente: 1. Diversos factores relacionados con la delincuencia 2. Averiguar los efectos que tienen los sistemas de control social, ya sea
-
Criminologia
apechochaC A P Í T U L O 1 C R I M I N A L I S T I C A 1.1. CONCEPTO Se define a la criminalística como la disciplina auxiliar del Derecho Penal que se ocupa del descubrimiento y verificación científica del delito y del delincuente.
-
Criminologia
marcos741A través de este espacio, promoveremos la reflexión y la introspección sobre la aplicación de la estadística en nuestra función policial. Para ello, reflexionaremos sobre las nociones de la estadística como ciencia que describe situaciones de nuestro quehacer laboral, a través de las siguientes preguntas generadoras: 1. Una vez que
-
Criminologia
alfred026Tema 2 Nociones generales sobre la criminología 1- Definición de criminología La criminología es la disciplina que estudia las causas del "crimen" y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. La criminología es una ciencia interdisciplinaria que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la
-
Criminologia
kath21Introducción En este presente trabajo se tratara de demostrar que las principales causas del crimen en nuestro país, radican: 1. Los efectos de los elementos del mundo circundante natural, físico o geográfico de la República. 2. En las características y costumbres del mestizaje racial que habita en el país. Y
-
Criminologia
syleray¿Qué caracteriza a la delincuencia juvenil? La delincuencia juvenil ha aumentado de forma alarmante en los últimos tiempos, pasando a ser un problema que cada vez genera mayor preocupación social, tanto por su incremento cuantitativo, como por su progresiva peligrosidad, es decir en las sociedades menos desarrolladas la incidencia de
-
Criminologia
sgtotacticoAlejo Maldonado: Corrupción desde sus entrañas Trabajo final Introducción; Para el trabajo final, trabaje con el libro del Sr. Alejo Maldonado. Crónicas de Alejo Maldonado, Corrupción Policiaca Desde Sus Entraňas…Tome la mejor decisión al escoger el libro para mi trabajo, es un libro que se puede recomendar a cualquier persona
-
Criminologia
hortmarLa teoría de la asociación diferencial o de los contactos diferenciales de Edwin SUTHERLAND parte de la hipótesis de que el comportamiento desviado o delincuencial, al igual que el comportamiento normal o social, es aprendido. Sutherland (1939|1947) entiende que el mecanismo que hace que se aprendan visiones del mundo desviantes
-
Criminologia
erick182LA PSICOLOGÍA CRIMINAL La psicología criminal es aquella disciplina penal última fundamental contemplada desde el aspecto causal explicativo y que se ocupa concretamente del delincuente, y se constituye como el instrumento más eficaz de la antropología criminal, ya que se encarga de estudiar la psique (mente) del hombre delincuente, determinando
-
Criminologia
abdiel1988CAUSA CRIMINÓGENA Por CAUSA CRIMINÓGENA se entiende, de acuerdo con la definición de Naciones Unidas, "la condición necesaria sin la cual un cierto comportamiento no se habría jamás manifestado". Para SELUN se entiende por causas del delito solamente los antecedentes o condiciones necesarias de la conducta delictiva. Para CALDWELL causa
-
Criminologia
yusmeryjosefina1.- CRIMINOLOGÍA. A.- LA CRIMINOLOGÍA es una ciencia de carácter multidisciplinar que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología social, tomando para ello el marco conceptual que delimita el derecho penal. La criminología estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento
-
Criminologia
danna1986La criminología es una profesión que prepara para afrontar las realidades sociales de inseguridad que vive el país, un licenciado en criminología es un líder comprometido con la sociedad, es positivo y busca continuamente una tendencia preventiva para mejorar el sistema de justicia mexicano que cree nuevos modelos y políticas