Citología
Documentos 51 - 100 de 108
- 
											![Citologia Cervicauterina]()  Citologia Cervicauterinamaleja2195CITOLOGIA CERVICAUTERINA OBJETIVO * El objetivo principal es la detección y el tratamiento oportuno de las lesiones pre malignas, con el fin de disminuir la aparición de CARCINOMA INVASOR DEL CUELLO UTERINO, dado que hasta un 30% a 0% de las lesiones de alto grado pueden progresar en los siguientes 
- 
											Historia de la citologiaCitología La citología o biología celular es la rama de la biología que estudia las células en lo que concierne a su estructura, sus funciones y su importancia en la complejidad de los seres vivos. Citología viene del griego κύτος (célula).1 Con la invención del microscopio óptico fue posible observar 
- 
											![CITOLOGÍA Y COLPOSCOPÍA]()  CITOLOGÍA Y COLPOSCOPÍAKatherine Paez HernandezCITOLOGÍA Y COLPOSCOPÍA I PARTE. CITOLOGÍA La citología es el estudio de células individuales que tiene el propósito de detectar anormalidades morfológicas de las células examinadas que provienen de la descamación de superficies epiteliales, de líquidos corporales o se obtienen por aspiración con aguja. La citología cervical o cervico-vaginal, estudia 
- 
											Citología Del Moco Nasalvanelope10Moco El moco es una sustancia viscosa de origen biológico. Es producido como método de protección de superficies en el ser vivo, contra la deshidratación (pulmón), ataque bioquímico (mucosidad del estómago), bacteriológico (mucosidad respiratoria) o simplemente como lubricante (esófago, colon). El moco (o mucosidad) es producido por un tipo especializado 
- 
											![Citología Cervico Vaginal]()  Citología Cervico VaginalauditoramedicaGUIA DE PRÁCTICA CLÍNICA DETECCIÓN DE CANCER DE CUELLO UTERINO CLÍNICA DEL SENO IPS LTDA GMG-09-01 VERSIÓN: V2.0-2019 1. INTRODUCCIÓN  En Colombia, el cáncer de cuello uterino es el segundo tipo de cáncer entre las mujeres y la primera causa de muerte por cáncer entre mujeres de 30 a 
- 
											TERMINOS BASICOS CITOLOGIALups13ALGUNOS CONCEPTOS BASICOS EN CITOLOGIA CERVICO-VAGINAL EXOCERVIX  Epitelio pavimentoso pluriestratificado o escamoso no cornificado  Superficie regular, sin glándulas ni pliegues  4 estratos: • Estrato basal: una capa de células • Estrato parabasales: varias capas poliédricas • Estrato de células intermedia: varias capas • Estrato superficial: capas de 
- 
											Citologia De Vias UrinariasjuliocbetterVÍAS URINARIAS El sistema urinario es el conjunto de órganos que participan en la formación y evacuación de la orina. Está constituido por dos riñones, órganos densos productores de la orina, de los que surgen sendas pelvis renales como un ancho conducto excretor que al estrecharse se denomina uréter, a 
- 
											Importancia De La Citologia¿Qué es la citología? La citología es una técnica que consiste en observar células a través del microscopio para estudiar su morfología; es empleada en numerosas especialidades médicas y quirúrgicas. No obstante, a lo largo de este artículo la palabra citología se usará exclusivamente para definir la toma de muestras 
- 
											![CITOLOGÍA DE BASE LÍQUIDA]()  CITOLOGÍA DE BASE LÍQUIDAIan ReyesCITOLOGÍA DE BASE LÍQUIDA Ricardo Reyes Avendaño El cáncer del cuello del útero es el cuarto cáncer más común entre las mujeres del mundo con una estimación de 527,624 casos nuevos y 265,672 muertes en el 2012. En México el cáncer del cuello uterino es la segunda causa de muerte 
- 
											Fundamentacion De Citologiayessenia1987Técnica: citología vaginal Objetivo General de la técnica:  Determinar las causas que muestran la alteración de las secreciones vaginales. Pasos de la técnica Fundamentación 1 Lavarse las manos • Medida de seguridad que previene infecciones cruzadas 2 Preparar el equipo y trasladarlo a la unidad. • El orden del 
- 
											![CITOLOGÍA. TEORÍA CELULAR]()  CITOLOGÍA. TEORÍA CELULARfalex01999CITOLOGÍA Concepto de Célula.- Es la unidad anatómica, morfológica, funcional y genética de todo ser vivo. * Es una unidad anatómica, porque una célula por sí sola, ya es un organismo. * Es una unidad morfológica, porque las células se organizan para formar los diferentes tejidos, órganos, aparatos y sistemas. 
- 
											![PAAF: Citología de Hígado]()  PAAF: Citología de HígadoCint8 PAAF: Citología de Hígado. Anatomía Glándula impar, asimétrica, la mayor del cuerpo. Situada en la parte superior del abdomen, debajo del diafragma y constituida por la reunión de un número considerable de lobulillos. Es un órgano esencial para la vida y sus funciones son. Secretar bilis, formar glucógeno, fijar 
- 
											![Citologia de orina practica 5]()  Citologia de orina practica 5supergomo1Practica 5. Citología de orina. Introducción: La citología de orina es el método diagnóstico considerado el estándar de oro para la detección oportuna de cáncer visual. Representa un método de fácil elaboración, además de ser accesible en cuanto a costos, por ello que puede ser solicitado en casos donde sólo 
- 
											Biología celular o citologíasoleiryBiología celular o citología: rama de la biología especializada en el estudio de la estructura y función de las células más allá de lo que estudia la biología molecular. Biología del desarrollo: es la rama que estudia cómo es el desarrollo de los seres vivos desde que se conciben hasta 
- 
											Notas De Enfermeria - CitologiachotisCitología PACIENTE DE AÑOS, QUE ASISTE A TOMA DE CITOLOGIA CERVICOUTERINA, FECHA DE ULTIMA CITOLOGIA AÑO ANTECEDENTES NEOPLASICOS NEGATIVOS SE ENCUENTRA ALERTA, AFEBRIL, ORIENTADA EN BUENAS CONDICIONES GENERALES, SIN ALTERACIONES APARENTES AL EXAMEN FISICO. CON SIGNOS VITALES T/A MMHG, TAM , FRECUENCIA CARDIACA X´, FRECUENCIA RESPIRATORIA X´, TEMPERATURA GRADOS °C. 
- 
											Citologia De Liquido Peritonealpapitorico34Citoquímica del líquido peritoneal Liquido peritoneal: Líquido que se produce en la cavidad abdominal para lubricar la superficie del tejido que recubre la pared abdominal y la cavidad pelviana, y que cubre la mayoría de los órganos del abdomen. Normalmente la cavidad peritoneal contiene de 75 a 100 ml de 
- 
											Preguntas De Citologia-biologiaFannyfh1º Con respecto a la célula ¿Qué es la citología? Es la parte de la biología que estudia la estructura (anatomía microscópica) y funciones (fisiología celular) de la célula. ¿Qué diferencias encuentra entre una célula eucariota y una procariota? La principal diferencia entre una celula procariota y una eucariota es 
- 
											![CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA VEGETAL]()  CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA VEGETALJ1a1el1iCITOLOGÍA E HISTOLOGÍA VEGETAL Alvarez Alisson1, Aymar Donal2, Bosquez Jennifer3, Cedeño Cristopher4, Veloz Johan5, Vinueza Diego6, Yuqui Joselyn7 Botánica NRC: 3751 Grupo #3 Santo Domingo-Ecuador Resumen La citología vegetal es la parte de la botánica que se encarga del estudio de las células, en cambio, la histología vegetal se encarga 
- 
											CITOLOGÍA VAGINAL O PAPANICOLAUlilishaxCITOLOGÍA VAGINAL O PAPANICOLAU Nombre y tipo de prueba La citología vaginal es una prueba en la que se analizan células mediante un estudio anatomopatológico. También se conoce con el nombre de prueba de Papanicolau. ¿Qué es la citología vaginal? El útero se comunica con la vagina a través del 
- 
											CUESTIONARIO DE CITOLOGÍA VEGETALvaleferporCUESTIONARIO DE CITOLOGÍA VEGETAL 1. ¿Qué entiende por citología vegetal? La citología vegetal es el estudio de la célula vegetal. Este estudio se centra en la comprensión de su funcionamiento como; su relación, nutrición y reproducción. 2. ¿Cuáles son sus partes? • Plasmodesmo : permite la comunicación entre célula vegetal. 
- 
											![CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CITOLOGÍA]()  CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CITOLOGÍALibiaTcPractica #2 CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CITOLOGÍA 1. COMPETENCIA Diferencia los componentes de la célula que son visibles al microscopio e identifica algunos tipos celulares morfológicamente distintos. 1. CONOCIMIENTO REQUERIDO El aprendizaje de la histología debe iniciarse forzosamente con el estudio de la célula que como unidad morfológica y funcional de 
- 
											![Citologia -¿Qué es la citología?]()  Citologia -¿Qué es la citología?Moni RestrepoTALLER – UNIDAD 1 - CITOLOGÍA 1. ¿Qué es la citología? Es el estudio integral de la célula en sus múltiples partes y aspectos. Interviene en algunas áreas como: estructural, biofísico, bioquímico, fisiológico, patológico, nutricional, inmunológico, genético. TEORIA CELULAR 2. Haz una línea del tiempo destacando los personajes y descubrimientos 
- 
											![Patrones inflamatorios en citología]()  Patrones inflamatorios en citologíaluis9977Patrones inflamatorios en citología Una vez recogida y teñida la muestra, el siguiente paso es definir el tipo de lesión: inflamatoria, neoplásica o no inflamatoria. Inflamatoria: La población celular implicada incluye neutrófilos, linfocitos, eosinófilos y macrófagos. Según el tipo predominante se clasifican en: 1. Purulentes presentan >85% de neutrófilos y 
- 
											![Citologia de infecciones bacterianas]()  Citologia de infecciones bacterianasCarlos YMTEMA: CITOLOGIA DE INFECCIONES BACTERIANAS 1. Definición de infecciones bacterianas en general. 2. Factores de riesgos en general 3. Agentes causales: (Breve introducción en general) 1. Mobiluncus: 2. Peptroestoptocos 3. Nisseria Gonorrae 4. Gardenella 5. Actynomicis 4. Instructivo para toma de muestra 1. Preparación o condición del paciente 2. TOMA 
- 
											Citología de moco fecal y moco nasalZamaradyCiencia / Citología De Moco Nasal Y Moco Fecal Citología De Moco Nasal Y Moco Fecal Ensayos y Trabajos: Citología De Moco Nasal Y Moco Fecal Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.799.000+ documentos. Enviado por: GabyGM30 21 enero 2014 Tags: Palabras: 811 | Páginas: 4 Views: 
- 
											Citología De Moco Nasal Y Moco FecalGabyGM30CITOLOGÍA DE MOCO FECAL y MOCO NASAL OBJETIVOS • Aplicar el procedimiento adecuado para el estudio de células presentes en moco fecal y nasal. • Identificar las células en una muestra de moco fecal y nasal. MOCO FECAL INTRODUCCIÓN La diarrea es una enfermedad común que puede ser de curación 
- 
											![Fisiopatologia, citologia e histologia]()  Fisiopatologia, citologia e histologiaME CBUNIDAD 1.2 CITOLOGIA E HISTOLOGIA 1. Componentes de los seres vivos Citología – ciencia que se encarga del estudio de la célula. Histología – de los tejidos. Los seres vivos estamos compuestos de sustancias químicas. Los organismos vivientes tienen sustancias químicas similares, lo que cambias es la forma de organizar 
- 
											![PRÁCTICA DE EVALUACIÓN DE CITOLOGÍA]()  PRÁCTICA DE EVALUACIÓN DE CITOLOGÍAJuan YanaIESTMM – FARMACIA – I ANATOMÍA 2020 - II PRÁCTICA DE EVALUACIÓN DE CITOLOGÍA I APELLIDOS Y NOMBRE: Arroyo Fabian, Jacqueline Marcela SEMESTRE: I CARRERA: Farmacia FECHA: 24/09/2020 AULA VIRTUAL I.- Marque con una x en la fila de verdadero o falso según la respuesta que corresponda: * Con respecto 
- 
											![Citología e Histología Vegetal y Animal]()  Citología e Histología Vegetal y AnimalFanny MartinezDiscusión Morfología Características Observaciones de resultados Meristemos Se consideran como tejidos embrionarios que persisten en la planta durante toda su vida y que son responsables del crecimiento permanente de las planta por su capacidad de división y diferenciación. * Meristemos apicales: se encuentran situados en el ápice de brotes caulinares 
- 
											Citología e Histología Vegetal y AnimalxbitInicio Documentos Tests Amor Seguridad Vagoteca Blog Correo Formación Documentos Apuntes Universitarios Biología Citología e Histología Vegetal y Animal Biología celular Células. Citología. Microscopio electrónico. Membrana plasmática. Núcleo interfásico. Cromosomas metafásicos. Retículo endoplasmático Enviado por: Rumbera Idioma: castellano País: España España 36 páginas Tweet publicidad cursos destacados Escenografía y Arquitectura 
- 
											Manual Para La Toma De Citologia CervicalsiariloaMANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA Toma de la Muestra De Citología Cervical CONTENIDO Introducción 3 Objetivo del manual 5 Estudio de citología cervical 6 Contraindicaciones 7 Toma de la muestra 8 Material y equipo 9 Procedimientos para la toma de la muestra 16 Técnica para la toma de la muestra 
- 
											![Citología de base líquida y convencional]()  Citología de base líquida y convencionalKiana1299CITOLOGÍA DE BASE LÍQUIDA Y CONVENCIONAL El estudio del frotis de las células recolectadas del cuello uterino y vagina para detectar cáncer cervicouterino se debe a J. Papanicolaou, esta técnica se introdujo desde 1940. Es un método de tamizaje que presenta algunas desventajas, lo que llevó a que en los 
- 
											![ANATOMIA PATOLOGICA Y CITOLOGIA EXFOLIATIVA]()  ANATOMIA PATOLOGICA Y CITOLOGIA EXFOLIATIVAdavideligio2DR. JOSÉ LUIS CANTÚ SANTOS ANATOMIA PATOLOGICA Y CITOLOGIA EXFOLIATIVA NOMBRE.- ADRIANA LUCERO GARCÍA CASTILLO FECHA.-09/AGOSTO/2016 MÉDICO SOLICITANTE: DRA. LILIANA ALATORRE BANDA EDAD: 30 AÑOS PRODUCTO RECIBIDO: FROTIS CÉRVICO-VAGINAL. DESCRIPCIÓN MICROSCÓPICA: SE OBSERVA FLORA BACTERIANA BACILAR, ASÍ COMO CÉLULAS SUPERFICIALES QUE MUESTRAN CAVIDADES CITOPLÁSMICAS CON BORDE INTERNO BIEN DEFINIDO CORRESPONDIENTES 
- 
											![Introducción a la citología ginecológica]()  Introducción a la citología ginecológicanadyaxdUD1. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Y FUNCIONALES DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO 1. Citología. Estudio de la célula como unidad fundamental. A medida que el uso de la citología ha sido implementado en la práctica médica cotidiana, se ha desarrollado la citología clínica o citodiagnóstico ginecológico. El estudio citológico permite: * Detectar la 
- 
											MORFOLOGIA Y CITOLOGIA DE MUSGOS Y HEPATICASkleydercopeteINTRODUCCION Las briofitas, del latín bryophyta, derivado del griego βρύον bryon, musgo, y φυτόν phyton, planta, son plantas no vasculares y fueron las primeras en evolucionar hace 420 millones de años. Son descendientes de las algas verdes y fueron las primeras en colonizar los espacios terrestres, en esta división tenemos 
- 
											![Resumen de colposcopía y citología cervial]()  Resumen de colposcopía y citología cervialLuis Demetrio Lugo LimonUniversidad de Guadalajara Image result for logo de la UdG Image result for cucs Centro Universitario Ciencias de la Salud Luis Demetrio Lugo Limón Ginecología Resumen de colposcopía y citología cervical anormal Colposcopía Una colposcopia es una forma especial de examinar el cuello uterino. Se utiliza luz y un microscopio 
- 
											Efectividad de la citología cérvico-uterinafresaconchileEfectividad de la citología cérvico-uterina para la detección temprana de cáncer de cuello uterino en el marco del sistema de salud de Colombia Raúl Murillo1, Ricardo Cendales2, Carolina Wiesner3, Marion Piñeros4, Sandra Tovar3 1 Subdirección de Investigaciones, Instituto Nacional de Cancerología, Bogotá, D.C., Colombia 2 Grupo de Radioterapia, Instituto Nacional 
- 
											![Laboratorio de bioquimica. CITOLOGIA HEMATICA]()  Laboratorio de bioquimica. CITOLOGIA HEMATICAViviana Lizbeth Escalante Hernandez2. CITOLOGIA HEMATICA * Cuando la sangre se coagula, el líquido que queda después de separarse del coagulo, se le domina suero. * Diferencia entre suero y plasma, es que el suero pierde el fibrinógeno. * Biometría hemática: hemoglobina, hematocrito, recuento total de eritrocitos, recuento total de leucocitos, recuento total 
- 
											![Actividad Reporte biologia celular o citologia]()  Actividad Reporte biologia celular o citologiaKMZRC:\Users\kariz\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\D62829B3.tmp UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1 REPORTE BIOLOGIA CELULAR O CITOLOGIA NOMBRE ALUMNO: Karina Martina Zepeda Rodriguez MATRICULA: al150542 ASESOR: Dra. Rosaelia Nohemí Ramírez Cariño CORREO: al150542@univim.edu.mx 06/10/2020 INTRODUCCIÓN En este reporte conoceremos la citología palabra de origen griego (cutoc que significa célula), y organografía microscópica, haciendo referencia a las propiedades, 
- 
											Practica De Elementos No Epiteliales Citologiatete_ttFUNDAMENTO.-. HONGOS Dentro de este grupo se encuentran Candida albicans y Torula glabrata. Candida y Torula se presentan en forma de esporas de diferente tamaño; la primera muestra además filamentos que se originan de esporas y se desarrollan de forma multiple, por lo que su morfología es muy característica. CANDIDA: 
- 
											![EVOLUCION HISTORICA DE LA CITOLOGIA GINECOLOGICA]()  EVOLUCION HISTORICA DE LA CITOLOGIA GINECOLOGICAJOY6005Evolución histórica de la citología ginecológica La citología ginecológica comienza a partir de 1943 con George N. Papanicolaou. Estudio medicina en Atenas y en 1913 emigro hacia los Estados Unidos de América trabajo varios años en investigación en la universidad de Cornell de Nueva York. Donde se dedicó a estudiar 
- 
											CERVIX NORMAL: COLPOSCOPIA, CITOLOGIA, HISTOLOGIAlidia1330XVIII Congreso de la AEPCC - GRANADA, 22-24 de noviembre 2006 CURSO DE COLPOSCOPIA - Resúmenes CERVIX NORMAL: COLPOSCOPIA, CITOLOGIA, HISTOLOGIA. José A. López Fernández Hospital General Universitario de Alicante El cérvix es una estructura de fácil acceso a través de la exploración ginecológica, lo que ha contribuido al desarrollo 
- 
											Protocolo Experimental De Citología De Impresión19111194La citología de impresión de la conjuntiva es una técnica no invasiva, que permite determinar el grado de metaplasia escamosa de la superficie conjuntival. Fue utilizada por primera vez por Egbert, siendo modificada posteriormente por otros autores de acuerdo con sus necesidades. Los autores encontraron que se podía obtener una 
- 
											![Clasificación de Bethesda de la citología cervical]()  Clasificación de Bethesda de la citología cervicalSteven Lalangui JCatedrático: Dr. Freddy Cabrera Nombre: Steven Lalangui Jaramillo IMR Cohorte Mayo Sistema Bethesda 2001 para toma de muestra de citología cervical o papanicolaou Clasificación de Bethesda de la citología cervical* Categoría Criterios específicos Comentarios Tipo de muestra Convencional (Papanicolaou [Pap]), preparación líquida u otra Se registra el tipo de estudio. 
- 
											![PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTE DE CITOLOGIA]()  PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTE DE CITOLOGIAAngel ColmenaresPROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA PRESENTADO POR: ANGEL COLMENARES RODRIGUEZ COD: 1800525 ALIZ KARINE PEREZ DOCENTE DE PRÁCTICA FORMATIVA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA CUCUTA 2016 PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA (PAE) Fecha: 21/04/2016 Nombre de la paciente: Tatiana Andrea Chiquillo R. 
- 
											PRACTICA N° 7 CITOLOGIA: OBSERVACION DE CELULAS EUCARIOTAS952005060PRACTICA N° 7 CITOLOGIA: OBSERVACION DE CELULAS EUCARIOTAS I. INTRODUCCION: El estudio de los seres vivos muestra que la evolución produjo una inmensa diversidad de formas. Existen alrededor de cuatro millones de especies diferentes entre bacterias, protozoos, vegetales, animales y hongos, cuya morfología, función y comportamiento es diferente. Sin embargo, 
- 
											![Análisis proporción de mujeres con citologia cervicouterina anormal]()  Análisis proporción de mujeres con citologia cervicouterina anormalDIANYSS181ANALISIS PROPORCIÓN DE MUJERES CON CITOLOGIA CERVICOUTERINA ANORMAL QUE CUMPLEN EL ESTÁNDAR DE 30 DÍAS PARA LA TOMA DE COLPOSCOPIA ( INDICADOR 50- FIAS 22) La realización de colposcopias en citologías cervicouterinas facilita el seguimiento de las pacientes, la orientación de la conducta clínica ante un diagnóstico, y la evaluación 
- 
											![Morfología Vegetal TRABAJO PRÁCTICO N°1. Microscopía y citología]()  Morfología Vegetal TRABAJO PRÁCTICO N°1. Microscopía y citologíaagustina allalarosaAgronomía Morfología Vegetal TRABAJO PRÁCTICO N°1. Microscopía y citología OBJETIVOS * Conocer los diferentes tipos de instrumentos de observación. * Identificar las diferentes partes del microscopio óptico y la lupa. * Relacionar el tamaño real de las muestras con las diferentes unidades de medida, considerando los aumentos utilizados. * Reconocer 
- 
											![Diferencias entre citología convencional y citología de base liquida]()  Diferencias entre citología convencional y citología de base liquidarichiescobar234Diferencias entre citología convencional y citología de base liquida. El cáncer es una enfermedad genética porque puede rastrearse hasta alteraciones dentro de genes específicos. En cambio, las alteraciones genéticas que conducen a la mayoría de los canceres surgen en el DNA de una célula somática durante la vida del individuo 
- 
											Microbiológica de estudio de la prueba de la citología de la faringemairita89l estudio microbiológico del frotis faríngeo es una prueba muy solicitada, sobre todo entre la población infantil y a la que hay que dar su verdadero valor. En principio el frotis faríngeo servirá sólo para los propósitos expuestos en los apartados siguientes: Para diagnosticar: angina estreptocócica (Streptococcus beta-hemolítico del grupo 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											