Citología
Documentos 1 - 50 de 108
- 
											Citologiajohannista¿QUE ES EL MICROSCOPIO, EN QUE FECHA SE INVENTO Y CUAL ES SU UTILIDAD METODOLOGICA? El microscopio es un instrumento óptico que amplifica la imagen de un objeto pequeño. Es el instrumento que más se usa en los laboratorios que estudian los microorganismos. Mediante un sistema de lentes y fuentes 
- 
											CitologiaValeria2014I. TITULO: CITOLOGIA II. INTRODUCCION En el siglo XVII, el inglés Robert Hooke dio a conocer la estructura del corcho y otros tejidos vegetales, llamando células a los pequeños huecos poliédricos que lo integraban a modo de celdillas de un panal. Tuvieron que pasar dos siglos para que los biólogos 
- 
											CitologiariganCITOLOGÍA: LA CÉLULA Teoría Celular La utilización de elementos ópticos, llamados lentes, para amplificar el tamaño de diferentes objetos es una práctica muy antigua. Sin embargo, la invención del primer microscopio simple (un solo lente montado sobre un soporte) se atribuye a los hermanos Jansen (Frances y Zacarías), en el 
- 
											CitologiamayeunoQUE ES LA CITOLOGIA? Es un examen sencillo que se realiza a las mujeres y consiste en tomar una pequeña muestra de tejido del cuello del útero para ser analizada en el laboratorio, con el fin de detectar la presencia de células anormales o cancerosas. ¿Para qué sirve? Para diagnosticar 
- 
											Citologiamelicita008CELULA ORIGEN Y DESARROLLO DE LA TEORÍA CELULAR. La teoría celular es uno de los principales pilares de la biología moderna. En resumen plantea que todo ser vivo está constituido por unidades morfológicas, fisiológicas y genéticas llamadas células. Por referencias escritas, los filósofos griegos fueron los primeros que cuestionaron el 
- 
											CitologiaannaemrCitologia nasal Esta practica se realiza para ver que tipo de celularidad está presente en el moco nasal nos orientará si el problema es de tipo infeccioso o alérgico o su combinación. Se realiza mediante un frotis de la mucosa del cornete inferior, empleando un hisopo adaptado de (rinoprobe). Obtenida 
- 
											CitologiachardeportaINTRODUCCION Citología de Moco Fecal: Dentro de las pruebas de laboratorio recomendadas para abordar la enfermedad diarreica, se encuentra en primer lugar la citología del moco fecal, la cual nos permite diferenciar la etiología de una infección en viral o bacteriana; esto es, el reporte de más de 10 leucocitos 
- 
											CitologiacocorilobbCITOLOGÍA CAPITULO 6 PÁGINAS 66 A 75 libro 1 Célula: proviene del latín cellula que significa pequeño cuarto y fue escogido por Roberto Hook y documentado por primera vez en un libro publicado en 1665. La célula es el elemento básico de nuestro cuerpo, y de acuerdo a sus funciones 
- 
											Citologiaanamarag1itología En el siglo XVII, el inglés Robert Hooke dio a conocer la estructura del corcho y otros tejidos vegetales, y llamó células a los pequeños huecos poliédricos que lo integraban a modo de celdillas de un panal. Tuvieron que pasar dos siglos para que los biólogos dieran la importancia 
- 
											Citologia135victorEl mantenimiento del volumen celular es un proceso extremadamente complejo y de importancia fundamental para los organismos. En general, las células mantienen un volumen constante y sólo en ciertas especies, y bajo determinadas condiciones fisiológicas, se observan variaciones de volumen que deben ser corregidas para no sufrir trastornos patológicos irreversibles. 
- 
											![Citologia]()  CitologiaOriana Gámez AlvaradoUniversidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis “Prof. Omaira Figueroa” Sede Aragua Asignatura citología Primera asignación Profesor: Estudiante: Angeline Rivas Osneida Gámez Eva Velasquez C.I 27092787 Sección 1 Maracay, 20 de julio del 2021 Repasar los tejidos del cuerpo humano y en base a esto 
- 
											CitologiaPaolaosUNIDAD II CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA VEGETAL CITOLOGÍA VEGETAL La Citología es el estudio de las células (kytos = célula) El término célula (del latín cellŭla) trata de la unidad fundamental de los organismos vivos, que cuenta con capacidad de reproducción independiente y que está formada por un citoplasma y un 
- 
											CitologiayoelResumen CITOLOGÍA VAGINAL La citología de cérvix, también llamada Prueba de Papanicolau o triple toma de Witt es la técnica más utilizada para detección precoz de cáncer de cuello uterino y para lesiones precancerosas. Se hacen 3 tomas: Fondo de saco vaginal posterior, con la parte semicircular de la espátula, 
- 
											CITOLOGIAMIGDYLa prueba citológica La prueba citológica o de Papanicolau forma parte del cuidado de la salud de la mujer. Permite detectar de forma temprana la presencia de células atípicas en el cuello del útero que de no tratarse pueden conducir al cáncer. Conocer su importancia y realizarla con periodicidad evitará 
- 
											Citologiastephs24CITOLOGÍA Citología: ciencia que estudia la célula: · Su organización ultraestructural. · Su composición macromolecular. · La función bioquímica y metabólica de sus componentes · La relación y comunicación intercelular. Célula: unidad estructural y funcional de los seres vivos. Su estudio depende de la invención de los instrumentos ópticos diseñados 
- 
											CitologiamezkliINTRODUCCIÓN: El cáncer cérvico uterino es un proceso invasivo que se inicia habitualmente en la unión escamocilíndrica del cuello uterino a partir de los componentes escamosos o adenomatosos (glandulares) del epitelio cervical. Es un padecimiento de origen multifactorial y actualmente es considerado una enfermedad de transmisión sexual ya que su 
- 
											CitologíajosevalienteCitología Nombres alternativos Prueba de Papanicolaou (frotis de Pap) ¿Qué es la citología? La citología es una técnica que consiste en observar células a través del microscopio para estudiar su morfología; es empleada en numerosas especialidades médicas y quirúrgicas. No obstante, a lo largo de este artículo la palabra citología 
- 
											CitologíasjenyrethCitologías Extención citológica Metodo de montaje para la conservación de extensiones Obtención de muestras Tecnicas de tinción CITOLOGÍAS El objetivo básico de la Citología es diferenciar entre una población celular normal, una respuesta citológica inflamatoria y una población celular neoplásica. Esta información que es obtenida de una manera rápida y 
- 
											La Citologiamagic6969oLa Citologia, como su nombre lo dice es el estudio de la celula y gracias a la invencion del microscopia, esta ciencia pudo desarrollarse. Antes de esto no se tenia ni idea de lo que era la celula, fue hasta despues de que se realizaron las primeras observaciones con el 
- 
											![Citología 1]()  Citología 1Emmanuel1w1231241. La endocitosis es un proceso por el cual la célula introduce moléculas grandes o partículas y esto lo hace englobándolas en una invaginación de la membrana citoplasmática, formando una vesícula que termina por desprenderse de la membrana para incorporarse al citoplasma. Para este proceso existen dos formas principales para 
- 
											La citologíaaby.murilloLa citología es la rama de la biología que estudia las células en lo que concierne a su estructura, sus funciones y su importancia en la complejidad de los seres vivos. Citología viene del griego κύτος (célula).[ La histología es la ciencia que estudia todo lo referente a los tejidos 
- 
											La CitologíaLeonelGCespedeTodas las superficies de revestimiento epitelial, de cavidades del cuerpo, conductos o cavidades quísticas desprenden células. En ocasiones, podemos tomar directamente las células exfoliadas por raspado de la superficie como por ejemplo el cuello uterino; mediante la punción con aguja fina de una cavidad quística; por arrastre de una masa 
- 
											La citologíakariluh1.- Defina CITOLOGIA e HISTOLOGIA y su campo de acción. La citología, estudia las células en lo que concierne a su estructura, sus funciones y su importancia en la complejidad de los seres vivos. La citología tiene gran valor en la medicina actual, ya que ayuda a diagnosticar enfermedades mediante 
- 
											Citologia NasalangelicafimaDETERMINACION DE ANTICUERPOS ANTI HCV OBJETIVO: Observar la presencia de anticuerpos anti Hepatitis C en sangre entera humana, suero o plasma. La prueba está basada en inmunocromatografía. FUNDAMENTO: El ensayo muestra con una muestra bien aplicada, y agreguela muestra del diluyente inmediatamente.El HCV antígeno-oro coloidal incrustado en la almohadilla de 
- 
											Citologia VaginalLiNdaMoRa24Citología vaginal Es una evaluación microscópica de células tomadas por raspado de la abertura del cuello uterino. El cuello uterino es la parte más baja del útero (matriz) que se abre en la parte superior de la vagina. Es un prueba de detección para cáncer de cuello uterino. Forma en 
- 
											CITOLOGIA VAGINALMarduarteCITOLOGIA VAGINAL ¿Es doloroso y largo este examen? RECOMENDACIONES Es un sencillo examen que se practica a la mujer y consiste en retirar unas células del cuello uterino para detectar cualquier alteración que pueda sugerir la presencia de cáncer en éste. Si bien puede ser algo incomodo, es un examen 
- 
											Citologia VegetalchikokoCELULA VEGETAL La parte de la Botánica que se especializa en el estudio de la Célula es la Citología Vegetal. El estudio de la célula es de gran importancia, puesto que es la unidad de estructura, el asiento de los procesos fisiológicos vitales del organismo y, en el caso de 
- 
											Citologia VaginalameyalikochCitología vaginal Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Es una evaluación microscópica de células tomadas por raspado de la abertura del cuello uterino. El cuello uterino es la parte más baja del útero (matriz) que se abre en la parte superior de la vagina. 
- 
											CITOLOGIA VAGINALJAVI666CITOLOGÍA VAGINAL INTRODUCCIÓN Es una evaluación microscópica de células tomadas por raspado de la abertura del cuello uterino. El cuello uterino es la parte más baja del útero (matriz) que se abre en la parte superior de la vagina. Es una prueba de detección para cáncer de cuello uterino. Este 
- 
											Citologia CelularClau0927La Citología Celular. Citología. Definición. Los estudios referentes a la célula han dado origen a la rama de la biología denominada citología, que se ocupa del estudio de las células vegetales y animales con todas sus características. El campo de esta ciencia es enorme, ya que su estudio se relaciona 
- 
											Citología VaginalDoraGutierrez90CONCEPTO TEÓRICO La citología vaginal, es un examen sencillo que se realiza a las mujeres y consiste en tomar una pequeña muestra de tejido del cuello del útero para ser analizada en el laboratorio, con el fin de detectar la presencia de células anormales o cancerosas que sirve para diagnosticar 
- 
											![Citologia cervical]()  Citologia cervicalMICHkarCITOLOGÍA CERVICAL DEFINICIÓN ■ La citología cervical se emplea para analizar y estudiar las células exfoliadas del endocérvix y el exocérvix, es el método de elección para la búsqueda de cáncer cérvicouterino, su uso ha reducido la incidencia y mortalidad por cáncer de cuello uterino. INDICACIONES Mujeres de 25 a 
- 
											![Ensayo de citologia]()  Ensayo de citologiaTom :3 DomínguezINTRODUCCION La célula hablando termodinámicamente es un sistema abierto, se necesita el metabolismo energético para que la célula pueda obtener energía. Puede obtenerse de la oxidación de nutrientes orgánicos catalizados por enzimas, pero no es la única vía, la glicolisis es una ruta metabólica que a partir de glucosa o 
- 
											![Resumen - Citología]()  Resumen - CitologíaAlejandro Bayo del Castillo* Ca cervico uterino es la primera causa de muerte por cáncer en la mujer mexicana. * Clasificacion: * Displasia leve NIC 1, o lesión de bajo grado * Displasia moderada NIC 2, o severas. * Cnacer in situ, NIC 3 o lesión de alto grado. * Para detección temprana 
- 
											![Resumen de citologia]()  Resumen de citologiaDu Sofía VEl ARNm es el molde para la cosntruccion de la proteína El ARNr se encuentra en el sitio donde se construye laproteína: el ribososma El ARNt es el transportqdor que coloca en ainoacido apropiado en el sitio correspondiente Primer paso de dogm, separación de adn de una hebra madre salen 
- 
											Citologia De TiroidesmarilengarciaCARCINOMA PAPILAR EN QUISTE TIROGLOSO : Presentacion de un caso. Carla Frances, M. Magdalena García. Hospital Son Llàtzer. Palma de Mallorca. Datos clínicos Mujer de 50 años, con antecedentes de Enfermedad de Graves-Basedow que se trató con yodo radiactivo. A causa de la aparición de un bulto cervical se realiza 
- 
											CITOLOGIA EN LA MUJERaniodSESIÓN EDUCATIVA 1. PLANEACION TEMA: Cáncer de cuello uterino Y Citología TITULO: “Que no se te olvide realizarte una citología a tiempo” OBJETIVO: Realizar un conversatorio con los estudiantes de la universidad de sucre sede puerta roja sobre la importancia de realizarse periódicamente la citología como métodos preventivos de un 
- 
											![Citología I: Célula]()  Citología I: CélulaJuliana Brizuela J.Citología I: Célula funciones de la membrana celular relacionadas con su estructura. La membrana celular delimita toda la célula dividiendo el medio extracelular del intercelular. Está compuesta por una bicapa lipídica, la cual cumple varias funciones, entre ellas aislar y proteger a la célula del medio externo, es semipermeable gracias 
- 
											Citologia ExfoliativakimberlyandreaPapanicolaou nació el 13 de mayo de 1883, en Kymi. Su padre, Nicolás Papanicolau era médico, físico y Mayor de la ciudad de Kymi y asambleísta nacional. Su madre fue María Georgiou Kritsouta, A los cuatro años inició su educación en la escuela de gramática de su ciudad natal, pero 
- 
											![Citología exfoliativa]()  Citología exfoliativarotsen28106. Citología Ginecológica Dra. Raiza Bontemps 12/04/2018 En el útero o en cualquier parte del cuerpo ustedes pueden tomar una citología, si pueden directamente con la lámina porta objeto si es una ulcera por ejemplo si es en la piel , lo que van a hacer es un raspado con 
- 
											Ensayo De La CitologiacerockCESAR OSVALDO PATON GUARACHI 09 – 08 - 2013 5 ° Socio Humanístico DESCRIPCION DE LA CELULA EUCARIOTA 1. INTRODUCCIÓN Eucariota, también eucarionte, organismo formado por células con núcleo verdadero, separado del citoplasma por una doble membrana, y en cuyo interior se encuentra el material genético. La presencia de núcleo 
- 
											Citologia De Moco NasalcaropicoCITOLOGIA DE MOCO NASAL OBJETIVO: Esta prueba ayudara a identificar qué tipo de celularidad están presente en el moco nasal nos orientará si el problema es de tipo infeccioso o alérgico o su combinación. FUNDAMENTO Esta prueba se realiza mediante un frotis de la mucosa del cornete inferior, empleando un 
- 
											CITOLOGIA DE MOCO FECALMaCarhdzhttp://quimicosclinicosxalapa04.spaces.live.com CITOLOGIA DE MOCO FECAL INTRODUCCION: • La observación microscópica del moco fecal en fresco con azul de metileno tiene utilidad paraevaluar la celularidad de la muestra y la posible presencia de parásitos. Aunque la positividadde la citología de moco fecal es relativamente baja en la mayoría de las diarreas 
- 
											Citología De PróstatajuliocbetterPRÓSTATA Anatomía La próstata es una glándula que pertenece al sistema reproductor masculino, está localizada justo debajo de la vejiga (el órgano que recoge y desecha la orina) y delante del recto (la parte inferior del intestino). Su tamaño es como el de una nuez y rodea una parte de 
- 
											Citologia De Moco NasalMarelyArenasPRACTICA N° CITOLOGIA DE MOCO NASAL OBJETIVO: Esta prueba ayudara a identificar qué tipo de celularidad están presente en el moco nasal nos orientará si el problema es de tipo infeccioso o alérgico o su combinación. INTRODUCCION: El moco constituye una barrera permeable entre la mucosa y el aire inspirado 
- 
											Citologia De Moco Nasalycb123CITOLOGIA DE MOCO NASAL OBJETIVO: Esta prueba ayudara a identificar qué tipo de celularidad están presente en el moco nasal nos orientará si el problema es de tipo infeccioso o alérgico o su combinación. FUNDAMENTO Esta prueba se realiza mediante un frotis de la mucosa del cornete inferior, empleando un 
- 
											Citologia De Moco Fecalandrealili100211PRACTICA NO.2 CITOLOGIA EN MOCO FECAL OBJETIVO: Tiene como objetivo evaluar la celularidad de la muestra y la posible presencia de parásitos. Aunque la positividad de la citología de moco fecal es relativamente baja en la mayoría de las diarreas agudas que son de etiología viral, al igual que el 
- 
											Citologia Nasal Y FecalAxeel14CITOLOGIA Citologia nasal Esta practica se realiza para ver que tipo de celularidad está presente en el moco nasal nos orientará si el problema es de tipo infeccioso o alérgico o su combinación. Se realiza mediante un frotis de la mucosa del cornete inferior, empleando un hisopo adaptado de (rinoprobe). 
- 
											![Citología exfoliativa.]()  Citología exfoliativa.María Castrezana Carlosportadaalumnos-01.jpg Nombre del estudiante: Andrea Alvarado Gómez María Fernanda Castrezana Carlos Michelle Molina García Nombre del trabajo: REPORTE NO. 6: CITOLOGIA EXFOLIATIVA Fecha de entrega: 21/abril/2016 Campus: Querétaro Carrera /Prepa: Nutrición Semestre/Cuatrimestre: Segundo semestre Nombre del maestro: Araceli Sánchez INTRODUCCIÓN: La citología exfoliativa es el estudio morfológico de las células 
- 
											Histología y citologíaangiecat• La histología (del griego histós "tejido" y -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que estudia todo lo relacionado con los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones. La histología se identifica a veces con lo que se ha llamado anatomía microscópica, pues su estudio no 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											