Código de Comercio
Documentos 101 - 150 de 484
-
Codigo De Comercio
juandelherCÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO TEXTO ORIGINAL PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO, EL 13 DE ENERO DE 2012, TOMO: CLIII, NÚMERO: 44. LEONEL GODOY RANGEL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, a todos sus habitantes hace saber: El
-
Codigo De Comercio
uccmeCÓDIGO DE COMERCIO Nuevo Código publicado en el Diario Oficial de la Federación del 7 de octubre al 13 de diciembre de 1889 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 17-04-2012 El Presidente de la República se ha servido dirigirme el decreto que sigue: "PORFIRIO DIAZ, Presidente Constitucional de los Estados
-
Codigo De Comercio
nayelugoCANCELACIÓN, REPOSICIÓN Y REIVINDICACIÓN DE LOS TITULOS DE CREDITO 1. Cancelación y reposición. 1.1 Títulos nominativos. En caso de robo, perdida o deterioro de un título nominativo, lo que debe hacer es solicitar la cancelación ante la persona que lleve el registro e los títulos sin necesidad de intervención judicial.
-
Codigo De Comercio
marylinrSECCION PRIMERA DE LOS COMERCIANTES Y DE LOS ACTOS DE COMERCIO Artículo 1.- Comerciantes Son comerciantes, para los efectos de este Código: • Los que, teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, se dedican a él habitualmente. • Las compañías mercantiles o industriales que se constituyeren con arreglo a este
-
Codigo De Comercio
geno.morin1- ¿Qué es el codigo de comercio? Se trata del conjunto de normas y preceptos que regulan las relaciones mercantiles entre diversos individuos o empresas de un mismo territorio 2- ¿Donde fue desarrollado el 1er código de comercio? Fue desarrollado en Francia en 1807 y aprobado por Napoleón Bonaparte. El
-
Codigo De Comercio
jaderjoseCÓDIGO DE COMERCIO TITULO PRELIMINAR. DISPOSICIONES GENERALES. ARTICULO 1o. <APLICABILIDAD DE LA LEY COMERCIAL>. Los comerciantes y los asuntos mercantiles se regirán por las disposiciones de la ley comercial, y los casos no regulados expresamente en ella serán decididos por analogía de sus normas. ARTICULO 2o. <APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN
-
Codigo De Comercio
SandryladeusTÍTULO II. DE LOS ACTOS, OPERACIONES Y EMPRESAS MERCANTILES ARTÍCULO 20. <ACTOS, OPERACIONES Y EMPRESAS MERCANTILES - CONCEPTO>. Son mercantiles para todos los efectos legales: 1) La adquisición de bienes a título oneroso con destino a enajenarlos en igual forma, y la enajenación de los mismos; 2) La adquisición a
-
Codigo De Comercio
yami2yyCÓDIGO DE COMERCIO VENEZUELA TÍTULO PRELIMINAR DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 El Código de Comercio rige las obligaciones de los comerciantes en sus operaciones mercantiles y los actos de comercio, aunque sean ejecutados por no comerciantes. Artículo 2 Son actos de comercio, ya de parte de todos los contratantes, ya de
-
Codigo De Comercio
willo13LIBRO DIARIO El libro diario o libro jornal es un libro contable donde se recogen, día a día, los hechos económicos de una empresa. La anotación de un hecho económico en el libro Diario se llama asiento; es decir en él se registran todas las transacciones realizadas por una empresa.
-
Codigo De Comercio
marjorie2104CODIGO DE COMERCIO LIBRO PRIMERO TITULO PRELIMINAR Artículo 1o.- Los actos comerciales sólo se regirán por lo dispuesto en este Código y las demás leyes mercantiles aplicables. Artículo 2o.- A falta de disposiciones de este ordenamiento y las demás leyes mercantiles, serán aplicables a los actos de comercio las del
-
Codigo De Comercio
azaelixtoArtículo 1. APLICABILIDAD. Los comerciantes en su actividad profesional, los negocios jurídicos mercantiles y cosas mercantiles, se regirán pos las disposiciones de este Código y, en su defecto, por las del Derecho Civil que se aplicarán e interpretarán de conformidad con los principios que inspira el Derecho Mercantil. ARTÍCULO 2.
-
Codigo De Comercio
viannellyREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS ADMINISTRACIÓN 3ER AÑO PROFESOR INTEGRANTES: MARICARMEN M. MONTALBAN, YULIETH MONTALBAN, LUIS MUÑOZ, MARIA ORTIZ, LIZ Octubre, 2014 INTRODUCCIÓN El Código Orgánico Tributario dicta una serie de normas que buscan llevar a cabo ciertas
-
Codigo De Comercio
alejandro.lpeficacia y agilidad en la prestación de sus servicios. Como tales, convocarán a reuniones o congresos de las cámaras confederadas, cuando lo estimen conveniente, para acordar programas de acción y adoptar conclusiones sobre organización y funcionamiento de las cámaras del país. DUPLICADOS PARA EL DANE ART. 97.—De todo registro o
-
Codigo De Comercio
yohhannaTÍTULO V. DE LA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA ARTÍCULO 353. <RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS EN LA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA>. En las compañías de responsabilidad limitada los socios responderán hasta el monto de sus aportes. En los estatutos podrá estipularse para todos o algunos de los socios una mayor responsabilidad
-
Codigo De Comercio
jacky191CODIGO DE COMERCIO Codificación 28 Registro Oficial Suplemento 1202 de 20-ago-1960 Ultima modificación: 22-oct-2010 Estado: Vigente TITULO PRELIMINAR DISPOSICIONES PRELIMINARES Art. 1.-El Código de Comercio rige las obligaciones de los comerciantes en sus operaciones mercantiles, y los actos y contratos de comercio, aunque sean ejecutados por no comerciantes. Concordancias: CODIGO
-
Codigo De Comercio
helio1991CADUCIDAD DE LA INSTANCIA EN EL CODIGO DE COMERCIO Y EL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES ARTICULO 1076. EN NINGUN TERMINO SE CONTARAN LOS DIAS EN QUE NO PUEDAN TENER LUGAR ACTUACIONES JUDICIALES, SALVO LOS CASOS DE EXCEPCION QUE SE SEÑALEN POR LA LEY. LA CADUCIDAD DE LA INSTANCIA OPERARA DE
-
Codigo De Comercio
rodoporteArtículo 3o.- Se reputan en derecho comerciantes: I.- Las personas que teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, hacen de él su ocupación ordinaria; II.- Las sociedades constituidas con arreglo a las leyes mercantiles; III.- Las sociedades extranjeras o las agencias y sucursales de éstas, que dentro del territorio nacional
-
Codigo De Comercio
eufrasio152.5 CAPITULO X- DE LA DISOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES Fase del proceso extintivo de las sociedades que se produce por diversas causas legales, tales como: 1) Cumplimiento del término prefijado en el contrato de sociedad o la conclusión de la empresa que constituya su objeto. 2) Pérdida entera del capital.
-
Código de Comercio
chadowNuestro Código de Comercio contempla cuatro tipos o clases de SociedadesMercantiles, con características especiales que las distinguen de las demás, con énfasisen lo relacionado con la responsabilidad de los socios frente a las obligaciones sociales ycada una regida con normas específicas.La doctrina mercantil ha agrupado estos tipos de Sociedades en
-
CODIGOS DE COMERCIO
MRSISTEMASCojedes), con cerros y lomas; Llanos Occidentales (Estados Portuguesa y Barinas) y Meridionales (Estado Apure) con escasas elevaciones. Arco montañoso andino-costero Las cordilleras de los andes, Perijá, costa y las serranías de falcón-Lara-Yaracuy conforman relieves producto de plegamientos de capas de rocas sedimentarias y metamórficas formadas en periodos geológicos con
-
Código de Comercio
zumaeta94Artículo 1: Modifíquese el Art. 35º del Código de Comercio en los siguientes términos: “Art.35º.- Los Comerciantes deberán llevar sus libros de Contabilidad con la intervención de Contadores titulados Públicos o Mercantiles”. Interpretación: Los Contadores Público o Mercantiles deben de llevar los libros contables de los comerciantes. Artículo 2: El
-
Código De Comercio
andresavila18CODIGO DE COMERCIO LIBRO PRIMERO TITULO PRELIMINAR Artículo 1o.- Los actos comerciales sólo se regirán por lo dispuesto en este Código y las demás leyes mercantiles aplicables. Artículo 2o.- A falta de disposiciones de este ordenamiento y las demás leyes mercantiles, serán aplicables a los actos de comercio las del
-
Código de Comercio
mocofeoCódigo de Comercio Las consignaciones, están reflejadas en el código de comercio en el título VIII que va de artículo 376 al 408 de dicho código. Estos artículos dan a entender la función del consignatario con relación a su labor y con el consignador, las cuales van desde el método
-
CODIGO DEL COMERCIO
anahelymnDERECHO COMERCIAL CUESTIONARIO Explique brevemente la evolución histórica del Comercio El comercio aparece desde que comienzan las relaciones humanas y el hombre se da cuenta que no es autosuficiente. Por lo tanto necesita intercambiar bienes o servicios con otros para asegurar su propia subsistencia; ahí es donde se origina y
-
CÓDIGO DE COMERCIO
angelo2014CÓDIGO DE COMERCIO Nuevo Código publicado en el Diario Oficial de la Federación del 7 de octubre al 13 de diciembre de 1889 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 09-01-2012 CAPITULO III De la Contabilidad Mercantil Artículo 33.- El comerciante está obligado a llevar y mantener un sistema de contabilidad
-
CÓDIGO DE COMERCIO
ThereeCÓDIGO DE COMERCIO TEXTO VIGENTE Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre de 1889 (En vigor a partir del 1o. de enero de 1890) El Presidente de la República se ha servido dirigirme el decreto que sigue: “PORFIRIO DÍAZ, Presidente Constitucional de los Estados Unidos
-
Código de Comercio
CHAPARROTE300En fecha 27 de enero del año 2011 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto de reformas y adiciones al Código de Comercio en los que se incluyó un título denominado: “Del Juicio Oral Mercantil”, el cual está integrado por los artículos que van del 1390
-
Codigo Del Comercio
saykaContratos civiles En la tradición jurídica romano-germana, se acepta que la convención tiene dos funciones; una positiva que es crear o transmitir derechos y obligaciones y otra negativa, que es en la que se modifica o se extingue. Los elementos esenciales de un contrato son los siguientes: • Elemento subjetivo;
-
Código De Comercio
m.c.vEn el campo del derecho, se llama código al conjunto de normas legales ordenadas y sistemáticas que regulan, de manera unitaria, una cierta materia. En el caso del código de comercio, se trata del conjunto de normas y preceptos que regulan las relaciones mercantiles entre diversos individuos o empresas de un mismo territorio. Los
-
CÓDIGO DE COMERCIO
- Los textos encerrados entre los símbolos <...> fueron agregados por el editor, con el único propósito de facilitar la consulta de este documento legal. Dichos textos no corresponden a la edición oficial del Código de Comercio. DECRETO 410 DE 1971 (marzo 27) Diario Oficial No. 33.339 del 16 de
-
Código De Comercio
kurumu81Código de comercio. Articulo 75 Ley reputa actos de comercio. 1.- todas las adquisiciones en ageneaciones y alquileres verificando con propósito de especulación mercantil de mantenimientos, muebles o mercaderías en estado natural sea después de trabajados o labrados. 2.- las compras y ventas de bienes inmuebles cuando se hagan con
-
CÓDIGO DE COMERCIO
fernanda081894CÓDIGO DE COMERCIO TEXTO VIGENTE Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre de 1889 (En vigor a partir del 1o. de enero de 1890) El Presidente de la República se ha servido dirigirme el decreto que sigue: “PORFIRIO DÍAZ, Presidente Constitucional de los Estados Unidos
-
Código de Comercio
SandCOFERTA NORMAS APLICABLES Código de Comercio “ART. 845.—La oferta o propuesta, esto es, el proyecto de negocio jurídico que una persona formule a otra, deberá contener los elementos esenciales del negocio y ser comunicada al destinatario. Se entenderá que la propuesta ha sido comunicada cuando se utilice cualquier medio adecuado
-
Codigo Del Comercio
paola4TAREA: Se le pide que lea e interprete los sigueintes artículos del Código de Comercio: 415, 419, 420,435, 436,437,439,446.441,443. Tarea respuesta Art. 415.- La matrícula personal no podrá concederse, o se cancelará en su caso, a las siguientes personas: I- A los incapaces e inhábiles para ejercer el comercio. II-
-
Código de Comercio
edson521Código de Comercio1 Conjunto de normas legales ordenadas y sistemáticas que regulan, de manera unitaria, una cierta materia. En el caso del código de comercio, se trata del conjunto de normas y preceptos que regulan las relaciones mercantiles. Ley de Comercio Exterior2 Esta ley regula todas las actividades y empresas
-
Codigo Del Comercio
linallaCODIGO DE COMERCIO DE COLOMBIA Decreto 410 de 1971 LIBRO PRIMERO Título Preliminar Disposiciones Generales Art. 1o._ Aplicabilidad de la Ley Comercial. Los comerciantes y los asuntos mercantiles se regirán por las disposiciones de la ley comercial, y los casos no regulados expresamente en ella serán decididos por analogía de
-
Codigo Del Comercio
1090971. Blanco: o El blanco se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la pureza y la virginidad. Se le considera el color de la perfección. o El blanco significa seguridad, pureza y limpieza. A diferencia del negro, el blanco por lo general tiene una connotación positiva. Puede representar
-
CODIGO DEL COMERCIO
jesuPRINCIPIOS Y NORMAS INTERNACIONALES DE LA CONTABILIDAD El dia de hoy se oficializaron las nuevas versiones de las Normas Contables, este cambio era necesario; con la finalidad de poder homologarnos en el tema normativo con el ámbito internacional. El proceso de implementación de normas contables se inicio en el año
-
Codigos De Comercio
cesarmartinezCODIGO DE COMERCIO DE COLOMBIA Decreto 410 de 1971 LIBRO PRIMERO Título Preliminar Disposiciones Generales Art. 1o._ Aplicabilidad de la Ley Comercial. Los comerciantes y los asuntos mercantiles se regirán por las disposiciones de la ley comercial, y los casos no regulados expresamente en ella serán decididos por analogía de
-
Código de Comercio
arango1985esultados, estado de cambios en el patrimonio y estado de cambios en la situación financiera. Surgen los ajustes integrales por inflación. Estados financieros consolidados. Se incorporan las notas a los estados financieros en la revelación contable. Entre 1994 y 2008 Decreto 2649 y 2650 de 1993. Marco conceptual de la
-
Código de Comercio
rasmuslauriCódigo de Comercio Articulo 2 Articulo. 2. Serán considerados actos de comercio todos los que se refieren al tráfico mercantil, reputándose desde luego como tales, los contratos y títulos siguientes: 1. La compraventa de géneros comerciales o mercancías propiamente dichas, para lucrarse en su reventa o por cualquier otro medio
-
CÓDIGO DE COMERCIO
200795102030ARTICULO 33. EL COMERCIANTE ESTA OBLIGADO A LLEVAR Y MANTENER UN SISTEMA DE CONTABILIDAD ADECUADO. ESTE SISTEMA PODRA LLEVARSE MEDIANTE LOS INSTRUMENTOS, RECURSOS Y SISTEMAS DE REGISTRO Y PROCESAMIENTO QUE MEJOR SE ACOMODEN A LAS CARACTERISTICAS PARTICULARES DEL NEGOCIO, PERO EN TODO CASO DEBERA SATISFACER LOS SIGUIENTES REQUISITOS MINIMOS: A)
-
Codigo Del Comercio
d.castilloDemanda, Oferta. Equilibrio y Elasticidades 1.- Preguntas de repaso: a) ¿Qué es un mercado competitivo? Rpta: Un mercado competitivo se le considera a dicho mercado cuando existen muchos productores y muchos consumidores, en el cual ninguno de los dos puede fijar el precio y el producto tiene un precio –
-
Codigo Del Comercio
mijerrySección III Indemnizaciones y Conmutaciones Artículo 417 Se tomará como base para calcular las indemnizaciones de que trata este Título, el salario diario que perciba el trabajador en el momento en que se realice el riesgo. Tratándose de trabajadores cuyo salario se calcule por unidad de obra se tomará como
-
Código de comercio
Lay YagamiLa constitución es de normatividad suprema, domina en la cima de la jerarquía por lo que limita o determina a cualquier otro ordenamiento jurídico, de tal manera que la misma constitución dentro de sí establece los límites de estos, en materia comercial busca que el comercio sea justo o más
-
Código de Comercio
JoelMT9Un grupo de personas físicas quiere vender artículos deportivos para una asociación civil que representa a un equipo de futbol, para poder llevar a cabo actos de comercio deberá constituirse como una sociedad mercantil: * Indiquen los requisitos para conformar una sociedad mercantil, considerados en el Código de Comercio vigente.
-
Código de Comercio
Damaris Aleida Ochoa RamírezIntroducción: Como sabemos, nuestro código de comercio es un conjunto de elementos ordenados, unitarios y sistematizados de manera que se llevan a cabo por el Derecho Mercantil, y en ese sentido se muestra como una de las ramas importantes y fundamentales, en este se desarrollan fracciones que complementan leyes. Cuando
-
Codigo de comercio.
Emiliano CastañedaINTRODUCCION En nuestra sociedad es de suma importancia que existan normas y reglas que rijan y satisfagan las necesidades de la sociedad así como su comportamiento. El derecho es parte fundamental para la sociedad ya que con ella se obtiene una convivencia efectiva entre los seres humanos, puede prever y
-
Código de comercio
carlos1316En forma general, el Código de comercio, en su artículo 207 contempla las funciones de la revisoría fiscal. Las cuales son: “1. Cerciorarse de que las operaciones que se celebren o cumplan por cuenta de la sociedad se ajustan a las prescripciones de los estatutos, a las decisiones de la
-
Codigos De Comercio
alexhededaARTÍCULO 86. SOCIEDAD ANÓNIMA. Sociedad anónima es la que tiene el capital dividido y representado por acciones. La responsabilidad de cada accionista está limitada al pago de las acciones que hubiere suscrito. ARTÍCULO 87. DENOMINACIÓN. La sociedad anónima se identifica con una denominación, la que podrá formarse libremente, con el