Conocimiento epistemológico
Documentos 1 - 24 de 24
-
STATUTO EPISTEMOLÓGICO DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO
annyzemanateESTATUTO EPISTEMOLÓGICO DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO La universalidad que caracteriza a la Universidad de La Sabana y la unidad de lo real, obligan a articular la necesaria coherencia de los fines que orientan la misión de la Universidad con la singularidad de las personas y la pluralidad de sus posturas ideológicas
-
Conocimiento epistemológico y pedagogía (introducción)
cesarojo0124 de mayo de 2016 Alumno. Melissa Armenta (Matricula) 3er. Semestre Unidad ( ) ________________ Conocimiento epistemológico y pedagogía (introducción) En este ensayo se retomaran diversos temas de que se analizaron en el aula durante el transcurso del semestre, también hare mención de dos conceptos de gran relevancia en el
-
CONOCIMIENTO, CIENCIA Y LA VERDAD, ENFOQUE EPISTEMOLOGICO.
drinkinkikikinCONOCIMIENTO, CIENCIA Y LA VERDAD, ENFOQUE EPISTEMOLOGICO. Por: Mario Ríos Quispe GRUPO EDUCANDOS mario@investigando.org En los asuntos de la epistemología, no ha de estar inmerso, aunque sea en términos formales el conocimiento en el sentido amplio, pues reza que la epistemología es en pocas palabras la filosofía de la ciencia,
-
“ENSAYO: IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO EPISTEMOLÓGICO”
luz31UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO PROGRAMA DE MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRIA EN PSICOPEDAGOGÍA COGNITIVA “ENSAYO: IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO EPISTEMOLÓGICO” AUTOR : LUZ MARISELLA RAMÍREZ GOICOCHEA DOCENTE : JULIA LIZA GONZÁLEZ FECHA : 3 DE NOVIEMBRE DEL 2012 INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene el propósito de brindar información detallada
-
Imagen y conocimiento: Retos epistemológicos de la sociología visual
Renato CorderoImagen y conocimiento: Retos epistemológicos de la sociología visual En este artículo Bericat resalta la importancia de las imágenes para el mundo social actual, y por lo tanto su relevancia en la sociología. Además de considerar a las imágenes como un instrumento científico que muchas veces es imprescindible para estudiar
-
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: DESAFÍOS SOCIALES Y RETOS EPISTEMOLÓGICOS
jesusmanuelpatmiLA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: DESAFÍOS SOCIALES Y RETOS EPISTEMOLÓGICOS León Olivé http://educa.upn.mx/index.php ……………………………………………………………………………………………….. Introducción En esta charla abordaré la problemática de la relación entre la ciencia, la tecnología y la sociedad, enfatizando algunos desafíos epistemológicos y otros de un tipo diferente, como los éticos, que hoy en día se combinan
-
Modelos epistemológicos de acceso al conocimiento en las ciencias sociales
irving_scrowtModelos epistemológicos de acceso al conocimiento en las ciencias sociales. SIERRA ESPINOSA MARÍA ELENA Modelo Epistemológico Postura Epistemológica Características Epistemológicas Metodología de la investigación. Técnicas de Investigación Corrientes Pedagógicas Precursores Positivismo El investigador y el objeto de investigación son dos entidades autónomas, el investigador estudia el objeto o ser influenciado
-
Conocimiento Cotidiano, Conocimiento Precientifico Y Obstaculo Epistemologico
galaxieINTRODUCCION Este ensayo, trata acerca del tema uno de la primera unidad llamado “conocimiento cotidiano, conocimiento pre-científico, obstáculo epistemológico y conocimiento científico”, en este compilado analizaremos la primera lectura “la formación del espíritu científico”, el cual se encuentra ubicado en la Antología Básica de la materia Construcción Social del Conocimiento
-
La Construcción Del Conocimiento Psicoeducativo: Cambios Epistemológicos. César Coll
psicochrisEnsayo N° 1 LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PSICOEDUCATIVO: CAMBIOS EPISTEMOLÓGICOS. César Coll, Universidad de Barcelona Para comenzar este ensayo voy a tomar el primer paso que será definir el concepto de epistemología, y para eso debemos ir al origen etimológico del concepto, en este caso lo encontraremos en un origen
-
MINEROS DEL SIGLO XIX. Imagen y conocimiento: Retos epistemológicos de la sociología visual
Franklin Lima HuamanyalliMINEROS DEL SIGLO XIX Imagen y conocimiento: Retos epistemológicos de la sociología visual Desde hace mucho que la sociología no trabajaba con representaciones fotográficas o todo tipo de imágenes, desacreditando el aspecto de realidades que se puedan dar en ciertas imágenes, siempre y cuando, estas imágenes nos puedan mostrar una
-
CONOCIMIENTO COTIDIANO PRE CIENTÍFICO, OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
gaiasanUna vez que tenemos contacto con la sociedad, casi al instante después de nacer, durante el proceso de crecimiento nos vamos adaptando al medio que nos rodea y creemos entenderlo. Desde los estímulos condicionados de mamá a los que respondemos de la misma manera hasta los conocimientos básicos de tiempo,
-
Saber Cotidiano, Pensamiento Pre-cientifico, Obstaculo Epistemologico Y Conocimiento Red Conceptual
CONCEPTO DE RECURSO ADMINISTRATIVO Es la petición de revisión de un acto definitivo que es realizada por la propia administración que lo dictó. El recurrente debe ser titular de un derecho subjetivo o tener un interés personal directo o legitimo. CAUSAS POR LAS QUE PUEDEN INTERPONER UN RECURSO Los actos
-
Conocimiento Cotidiano, Pensamiento Precientifico, Obstaculo Epistemologico Y Pensamiento Cientifico
mrielPropósito: el estudiante analizará elementos que concurren en la construcción del conocimiento científico, a fin de que tome una posición crítica en cuanto a los alcances y límites de la ciencia y la posibilidad de cuantificación de la pedagogía. Actividad previa 1. ¿En qué consiste el saber cotidiano? Primero que
-
Construcción del conocimiento a través de los fundamentos epistemológicos de las Ciencias Sociales.
Denisse GarciaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DOCTORADO EN POBLACIÓN Catedrático: Dra. Silvia Mendoza Mendoza Dr. Edgar Noé Blancas Martínez DENISSE GARCÍA LÓPEZ Marzo 2016. Construcción del conocimiento a través de los fundamentos epistemológicos de las Ciencias Sociales. Para aborda las principales cuestiones filosóficas y
-
CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRE-CIENTIFICO, OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO
trompetaTEMA1. CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRE-CIENTIFICO, OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO 1. ¿En qué consiste el saber cotidiano? R= En el aprendizaje que se va dando diariamente, con las actividades que se van dando día con día. Desde el momento que estamos en la casa hasta en el momento que llegamos
-
Conocimiento cotidiano, conocimiento pre-científico, obstáculo epistemológico y pensamiento científico
mzmgUNIDAD I: CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIETNO CIENTÍFICO Tema 1. Conocimiento cotidiano, conocimiento pre-científico, obstáculo epistemológico y pensamiento científico. Lectura: La formación del espíritu científico El conocimiento cotidiano es el que se obtiene de nuestro quehacer diario mediante experiencias e interacciones con otros individuos. La epistemología es la rama de la filosofía
-
Construcción De Una Psicología Del Conocimiento. Supuestos Biológicos, Psicológicos Y Epistemológicos
kaarli.013Jean Piaget dedica gran parte de su juventud a la Biología, hasta que al verse afectado intensamente por una problemática religiosa, es conducido al terreno de la Filosofía, en donde se plantea la relación de Dios y la vida, la cual da cuenta de que la Biología, como ciencia de
-
CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRECIENTÍFICO, OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
urbetCONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRECIENTÍFICO, OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1.- ¿Cuál es el papel del conocimiento cotidiano en la construcción del conocimiento científico? Emergen como dos formas alternativas de enfrentarse a la realidad. Ambas formas de conocimiento sirven para objetivos y funciones distintas y debe aprenderse a utilizarse en forma
-
CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRE-CIENTÍFICO, OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
TEMA 1: CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRE-CIENTÍFICO, OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO TRABAJO Nº2 En este primer tema titulado “Conocimiento cotidiano, pensamiento pre-científico, obstáculos epistemológicos y pensamiento científico” se intenta mostrar cómo el saber cotidiano va esbozando ya la posterior construcción social del conocimiento científico. De acuerdo con la lectura: LA
-
TEMA 1 Conocimiento Cotidiano, Conocimiento Pre-científico, Obstáculo Epistemológico Y Conocimiento Científico.
6751091844Autor: Gastón Bachelard, fragmentos del libro la formación del espíritu científico. México, siglo XXI editores, 1988 pp. 15-258. En este primer tema se intenta mostrar como el saber cotidiano va esbozado ya por la posterior construcción social del conocimiento científico el autor lo considera como un obstáculo epistemológico (una barrera
-
Tema 1 Conocimiento Cotidiano, Conocimiento Pre-Científico, Obstáculo Epistemológico Y Conocimiento Científico..
vale_riaActividad 1 1- ¿Existe relación entre el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico? si 2- • ¿En qué consiste esta relación? (sólo si su respuesta fue afirmativa). En cierto punto existe relación entre ellos es que para lograr un conocimiento científico debe haber la base de un conocimiento cotidiano. Ya
-
MODELOS EPISTEMOLÓGICOS , SU OBJETIVO ES: A ES EL CONOCIMIENTO, POR SÍ MISMO, SOBRE LA CIENCIA O CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Javier MjACTIVIDAD. 2 ANÁLISIS COMPARATIVO TEORÍAS DEL CONOCIMIENTO MODELOS EPISTEMOLÓGICOS , SU OBJETIVO ES: A ES EL CONOCIMIENTO, POR SÍ MISMO, SOBRE LA CIENCIA O CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Objetivistas: Sostienen que la realidad o existencia de los objetos es independiente de la creencia u opiniones de los sujetos; el conocimientos se basa
-
La formación del espíritu científico. Los obstáculos epistemológicos son referidos al estancamiento y retroceso del conocimiento científico
Arual696La formación del espíritu científico. Los obstáculos epistemológicos son referidos al estancamiento y retroceso del conocimiento científico. Lo real es todo aquello que siempre debió de haberse pensado. La ciencia se opone absolutamente a la opinión. Al poner la ciencia en la vida de uno, debe de dejar al lado
-
Conocimiento cotidiano, conocimiento pre-científico, obstáculo epistemológico y conocimiento científico. La formación del espíritu científico
Sakura09Tema 1. Conocimiento cotidiano, conocimiento pre-científico, obstáculo epistemológico y conocimiento científico. La formación del espíritu científico. Gastón Bachelard El primer tema de la unidad nos da una referencia sobre el conocimiento cotidiano, el conocimiento pre científico, el obstáculo epistemológico y el conocimiento científico; en este orden podremos analizar la evolución