ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Criminología

Buscar

Documentos 101 - 150 de 1.783 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Criminologia

    ANAYELIIILA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA El carácter científico de la criminología ha sido ampliamente discutido, encontrándose las opiniones más disímbolas, que van desde autores que niegan a nuestra materia la categoría científica, hasta aquellos que la consideran una súper-ciencia, pasando por los imprescindibles eclécticos. Entre los que la niegan encontramos a

  • CRIMINOLOGIA

    yosidhPROBLEMAS CRIMINOLIGICOS ACTUALES [Subtítulo del documento] 15.- PROBLEMAS CRIMINOLOGICOS 15.1.- DELINCUENCIA ENTRE MENORES La delincuencia en menores es, sin lugar a dudas, uno de los fenómenos sociales más importantes y quizás uno de los problemas criminológicos más estudiados ya que se considera como una posible causa de la delincuencia adulta.

  • Criminologia

    adrisybEL DEBATE ENTRE “ESCENA DEL CRIMEN” O “LUGAR DE LOS HECHOS” POR LIC. MANUEL ADOLFO ESPARZA NAVARRETE Admin. A.M.I.F. Existen diversas opiniones sobre cómo debemos referirnos al lugar en el que se localizan indicios de un presunto ilícito, incluso en este instante no me atrevo a utilizar la terminología que

  • Criminologia

    Nelida16“Historia de la Criminología” INTRODUCCIÓN En la antigüedad se pensaba que el delito, se le atribuían a los defectos físicos y mentales y que era el producto de los rasgos hereditarios. Pero tales afirmaciones hoy en día no son tomadas como positivas sino más bien son rechazadas. Las explicaciones sociológicas

  • Criminologia

    SILVIA25CRIMINOLOGIA PRIMERA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EVALUACION Nº 1 1. Cesar Lombroso a) En su mayoría tenemos que LOMBROSO es siempre o en la mayoría de los casos fundador de la criminología científica. b) Cesar Lombroso realizo sus estudios en los cráneos la sicología y el carácter de los delincuentes. c)

  • Criminologia

    yoselainLa criminología en la ciencia que se encarga de estudiar la personalidad del infractor, de la víctima y el control social del comportamiento delictivo. Control social Es un conjunto de actitudes y valores destinados a mantener el orden en las sociedades. Aunque a veces el control social se realiza por

  • Criminologia

    santiagov3CRIMINOLOGIA CLINICA CRIMINOLOGIA CLINICA Debe entenderse como la ciencia de las conductas antisociales y criminales, basada en la observación y el análisis profundo de caos individuales, sean estos normales, anormales o patológicos. Pretende aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en la criminología general, a un caso concreto. Actúa, por así decirlo,

  • CRIMINOLOGIA

    gallochicoI N D I C E C O N T E N I D O Pág. Introducción 3 UNIDAD I INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA 3-6 UNIDAD II ANTECEDENTES DE LA CROMINOLOGÍA 6-13 UNIDAD III INTRODUCCIÓN A LA CRMINALISTICA 13-23 CONCLUSIONES 23 BIBLIOGRAFÍA 23 INTRODUCCIÓN La Criminología es una ciencia joven

  • CRIMINOLOGIA

    bacheteI. Datos de identificación Datos no reales Numero de carpeta de investigación: 0700102100007112 Juzgado: tercero penal Causa penal: 334/2012 Fecha de ingreso: 11 de enero de 2012 Fecha de estudio: 21 de febrero de 2012. II. Datos generales Nombre: Pablo Emilio Escobar Gaviria Sexo: masculino Edad: 44 años Seudónimo: “El

  • Criminologia

    IDRILMURILLOGLANDULAS ENDOCRINAS Las glándulas endocrinas son un conjunto de glándulas que producen sustancias mensajeras llamadas hormonas, vertiéndolas sin conducto excretor, directamente a los capilares sanguíneos, para que realicen su función en órganos distantes del cuerpo (órganos blancos). GLANDULA PITUITARIA La glándula pituitaria a veces se denomina la "glándula maestra" porque

  • Criminologia

    oranyelysCapítulo Criminológico Print version ISSN 0798-9598 Cap. Criminol. vol.33 no.4 Maracaibo Oct. 2005 SISTEMA PENAL Y ESTADO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA* Elsie Rosales** A Lolita Aniyar de Castro * Conferencia presentada en el Congreso Latinoamericano Criminología Sistema Penal y Derechos Humanos. Celebrada en Nuevo León México el día 16 de noviembre

  • Criminologia

    dragueEl Tráfico Jurídico. Las sociedades evolucionan, es parte del ser intrínseco del ser humano su cambio social. El sistema de vida cambia y por supuesto los productos de la sociedad también, como lo es el Derecho. El Derecho siempre representa aquello a lo cual se aspira. El ser humano se

  • Criminologia

    zuridaiA PARTIR DE UNA NOTA PERIODÍSTICA, REFERENTE A UN CRIMEN VIOLENTO RECIENTE, REALICE UN PROPUESTA DE ANÁLISIS DE LA CRIMINOGÉNESIS Y CRIMINODINÁMICA DEL HECHO; INCLUYENDO LOS CONCEPTOS OPERACIONALES DE ORDEN EXPLICATIVO (FACTOR CRIMINÓGENO, CAUSA CRIMINÓGENA, MÓVIL CRIMINÓGENO, ÍNDICE CRIMINOLÓGICO, CONDICIÓN Y FACTOR CASUAL). AL FINAL PROPONGA UN FACTOR CRIMINOIMPELENTE APLICABLE.

  • Criminologia

    sillar32CRIMINOLOGIA PRÓLOGO: La Criminología Clásica se ha venido ocupando desde el último tercio del siglo XIX del estudio de las conductas criminales. Es Lombroso (1835-1909) quien comienza sus investigaciones partiendo del método empírico inductivo, basado en la observación del delincuente y de su medio. Defiende que algunas personas nacen con

  • Criminologia

    silviagabyyIAN BRADY Y MYRA HINDLEY "LOS ASESINOS DE LOS PARAMOS" (INGLATERRA) Nombre: Ian Duncan Stewart Brady y Myra Hindley Sobrenombre: Los Asesinos de los Pàramos Fecha de nacimiento: Ian: 2 de enero de 1938, Myra: 23 de julio de 1942 Lugar de los asesinatos: Saddleworth País: Inglaterra y Escocia Fecha

  • Criminologia

    carlitos_007Debate sobre la pena de muerte 1.- ¿En qué consiste la pena de muerte? El diccionario de la Real Academia de la Lengua, señala que la pena de muerte, pena capital o ejecución consiste en provocar la muerte a un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito

  • Criminologia

    mo13639915Historia de la Criminología. Antes de conocer la historia de la Criminología definiremos dicho término  Que es la Criminología? Es una ciencia empírica e interdisciplinaria, que se ocupa del estudio del crimen, de la persona del infractor, la víctima y el control social del comportamiento delictivo, y trata de

  • Criminologia

    MariSulb11• Criminología: Ciencia social que estudia la naturaleza, extensión y causas del crimen; características de los criminales y de las organizaciones criminales; problemas de detención y castigo de los delincuentes; operatividad de las prisiones y de otras instituciones carcelarias; rehabilitación de los convictos, tanto dentro como fuera de prisión, y

  • Criminologia

    haiser19CONGRESOS MUNDIALES DE CRIMINOLOGIA I - 1938 - ROMA, ITALIA - TEMA GENERAL Temas:  Etiología y diagnóstico de la delincuencia de menores.  Estudios de la personalidad del delincuente.  El papel del juez en la lucha contra la delincuencia y su preparación criminológica.  Organización de la profilaxis

  • Criminologia

    yoyis322. EL OBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA: DELITO, DELINCUENTE Y CONTROL SOCIAL. EL DELITO El delito es consecuencia de factores sociales. Desde la antigüedad a determinadas conductas se les atribuye el término delito, con ello asistimos a una evolución en el concepto de delito. Lo que sí es obvio es que

  • CRIMINOLOGIA

    leafarvt31 ¿PORQUE ESTUDIRAR CRIMINOLOGIA? ESCUELA NACIONAL DE JURISPRUDENCIA Lic. Don Antonio de Tagle. 1929- se obtiene la autonomía y se estudia medicina forense y dentro de ella criminología 1951- la criminología se vuelve autónoma 1972- se imparte la criminología como materia optativa  ¿CRIMINOLOGÍA DEVALUADA? Se ha visto como complicado

  • Criminologia

    74036502374Psicología Criminal y Criminalística Definición de Psicología Criminal y su objeto de estudio. La Psicología Criminal o Criminológica es, según su étimo, el estudio del alma del sujeto criminal. Aunque aquí, el étimo psique se usa en sentido científico, es decir, aquellos rasgos de la personalidad total del delincuente y

  • Criminologia

    Jenny79INDICE INTRODUCCIÓN................................................................................................ 1 1.- LA CRIMINOLOGÍA SEGÚN LA ESCUELA CLÁSICA DEL DERECHO PENAL. 1.1 DIFERENTES CONCEPTOS DE CRIMINOLOGIA………………………… 2 1.2 EL OBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA……………………………………………………………… 1.3 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ESCUELA CLÁSICA DE LA CRIMINOLOGÍA…………………………………………………………………….. 2 1.4 PRINCIPIOS GENERALES DE LA FILOSOFÍA CLÁSICA PENAL LIBERAL……………………………………………………………………………... 3 1.5 POSTULADOS MÁS IMPORTANTES

  • Criminologia

    dennys1481UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION EXTENSION Y POST GRADO CRIMINOLOGIA EL CONTROL FORMAL EJERCIDO POR LA POLICIA EN VENEZUELA Y LA EXPECTATIVA DE LA POBLACION EN RELACION A LA SEGURIDAD CIUDADANA APELLIDOS: MIRABAL HURTADO NOMBRES: DENNYS ANTONIO C. I: 14.520.781 Este trabajo toma como texto para

  • Criminologia

    fram1982La criminología es una ciencia que complementa al derecho penal con la finalidad de explicar la criminalidad y la conducta delictiva; determina las causas del delito con el fin de la prevención y el tratamiento del delincuente. La criminología difiere a la criminalística en que la primera le permite a

  • Criminologia

    legalapmPENSAMIENTOS DE FILOSOFOS Las indiscreciones de la Historia Se ha dicho que los capítulos más sugestivos de la Historia son los que dictó la indiscreción. Unas palabras indiscretas de Fernando de los Ríos, las que el maestro Rocasolano recoge en su capítulo, aclaran, a los que de otro modo no

  • Criminologia

    normayluisClasificación de la Criminalidad Criminalidad es el conjunto de hechos antisociales cometidos contra la colectividad “jurídicamente hablando es el conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas contra el orden público y tipificadas en una ley penal”. Luego entonces a la criminalidad se le atribuyen determinados factores sociales, tales como;

  • CRIMINOLOGIA

    AnyHdzSLectura sugerida para efectos de estudio de la asignatura optativa: CRIMINOLOGIA La intelectualización es el mecanismo de defensa que consiste en el uso excesivo de procesos y expresión intelectuales, es decir justificantes. La persona hablará como si sus conocimientos son absolutos tendrá razón siempre sobretodo y tratará de hacer menos

  • Criminologia

    rosalindagautaIntroducción La Criminología como cualquier otro fenómeno ha sufrido, desde sus inicios, una serie de cambios vinculados a la concepción que se tenía en cada momento histórico sobre el delito y la conducta del delincuente. Así, se vivió la etapa de la Criminología Clásica, la etapa del Revisionismo Neoclásico y

  • Criminologia

    robertopelae2EVALUACIÓN Nº 2 1. QUETELET EN EL ESTUDIO DEL FENÓMENO CRIMINAL COMO FENÓMENO COLECTIVO, DESPRENDE LA CONCLUSIÓN: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA. a) El delito es no un fenómeno social, producido por hechos sociales que son detectables y determinables estadísticamente, así, “la sociedad lleva en sí, en cierto sentido, el germen

  • Criminologia

    jhermys25PRESENTADO POR: Alba Shirley Pabon Delgado U00079892 TALLER Analizar ley 1709 de 214. SUSTITUTIVOS PENALES: son medidas de orden distintas a la pena de la cárcel que se dan con el fin de readaptar al delincuente en la sociedad. Los siguientes se denominan como sustitutivos penales: • Art. 22 La

  • CRIMINOLOGIA

    marcelaparadagantroducción. Si bien es cierto que el discurso de la criminología no ha sido una de mis inquietudes fundamentales -ni he pretendido jamás construir teoría sobre ese discurso-, en estos momentos me siento en la necesidad de compartir con ustedes algunas preocupaciones que me ha suscitado el reciente desarrollo del

  • Criminologia

    FernykaMODELO RESOCIALIZADOR Un segundo modelo o paradigma subraya como objetivo específico y prioritario del sistema (aunque no excluyente) la reinserción social del infractor. En virtud de un saludable giro humanista, el paradigma resocializador reclama una intervención positiva en el penado que facilite el digno retorno de éste a la comunidad,

  • Criminologia

    pelayo.jorgeLos estudios del médico americano William H. Sheldon, profesor de la universidad de Harvard se basaron en las observaciones de cuatro mil estudiantes, arribando a 3 tipos básicos en los cuales descubre tres dimensiones de variación, cada una asociada al desarrollo de un componente primario del desarrollo embrionario, llamando a

  • Criminologia

    aliceb9712Pelos y Fibras 1857 Lassineg • El examen físico de los pelos y de los cabellos referentes al estudio microscópico y sistemático de los apéndices cutáneos. 1869 Profesor PTAFF • Las bases para el estudio científico del pelo con fines forenses fue en Alemania. • Las diferentes en las características

  • Criminologia

    wendyngMETODO CIENTIFICO DE LA CRIMINOLOGIA 2.-La endocrinología criminal se va a referir al estudio a nivel de la tipología o topología criminal, sin importar los factores sociales ni tampoco la trasmisión genética. Y esto a medida que ha estado evolucionando se ha podido ver que las irregularidades o anomalías que

  • CRIMINOLOGIA

    lorely0710Criminología: Se puede definir la criminología como la ciencia empírica e interdisciplinar que se encarga de estudiar el delito, el delincuente, la víctima y el control social. La función principal de la criminología es la prevención del delito. Buscar información válida para conocer el origen del delito y los factores

  • Criminologia

    dilanni222La apelación Es un medio de obtener la retractación de una sentencia que debe agotarse, antes de emplear la casación, que por esa razón la vía de la casación no está abierta cuando lo de la apelación lo está todavía. El código de procedimiento civil francés define el recurso ordinario

  • Criminologia

    karencamacaroIntroducción Etimológicamente hablando la criminología es una ciencia práctica que busca resolver los problemas de conductas antisociales conociéndolos y proponiendo medios para atacar sus factores y causas; es decir, que es ante todo una ciencia de prevención. En sí la criminología es el estudio del crimen y de los criminales

  • Criminologia

    romero01ENSAYO DE CRIMINOLOGIA ((DERECHO PROCESAL)) INTRODUCCION A continuación desarrollare el tema de la Criminología que es una ciencia de carácter multidisciplinario perteneciente a las ciencias sociales pero que a su vez está totalmente relacionado con el derecho, esta ciencia se basa en fundamentos en conocimientos propios de la psicología, la

  • Criminologia

    pluk5FACTORES CRIMINOGENOS EN LA DELINCUENCIA JUVENIL La delincuencia juvenil es unos de los problemas sociales, que en la actualidad ha incrementado alarmantemente, partimos con un concepto de delincuencia: es la conducta resultante del fracaso del individuo en adaptarse a las demandas de la sociedad en que vive. Por “criminógeno” hay

  • CRIMINOLOGIA

    1012jaimeESTUDIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO • Introducción • Conflictos de tránsito • Accidentes como datos • Análisis de lugares con historial de accidentes • Medidas correctivas • Análisis antes-después 1. INTRODUCCION Cuando hablamos de accidentes de tránsito, debemos definir algunos términos: • Atropello: Acción en que un vehículo embiste y

  • Criminologia

    JorgeLozase integra por tres hojas blastodérmicas: 1. Endodermo, de naturaleza visceral. 2. Mesodermo, que conforma el sistema óseo y muscular. 3. Ectodermo, que origina el sistema nervioso. Esta clasificación no reconoce un tipo único sino varios somatotipos, a partir de un puntaje (1 al 7) de cada una de las

  • Criminologia

    miris25ÍNDICE Introducción………………………………………………………………………………… 3 I. Grafique y explique los pasos sistemáticos, para llegar y preservar el lugar de los hechos………………………………………………………………………………….. 6 II. Detalle paso a paso la forma de colección de evidencias en el lugar de los hechos………………………………………………………………………………………. 7 III. Realice un levantamiento de cadáver de persona fallecida por atropellamiento.. 10

  • Criminologia

    zucaritas45La criminología El término criminología ha recibido distintas definiciones, desde aproximaciones de orden pragmático, como que es ―la disciplina que estudia el delito‖ (Restrepo F., J. 2003, pág. 3), hasta definiciones que intentan abarcar en toda su extensión el término relacionándolo con el crimen y su tratamiento, tal como la

  • Criminologia

    EleannyVENEZUELA TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA ESCUELA NACIONAL DE LA MAGISTRATURA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SEDE FALCON PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS NIVEL: ESPECIALIZACIÓN EN GESTION JUDICIAL Esto va centrado LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN CRIMINOLOGÍA EN EL SISTEMA DE JUSTICIA VENEZOLANO SI VAS A INVESTIGAR SOBRE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN, ENTONCES TU

  • Criminologia

    grenibeTEORíAS QUESUSTENTAN LAPERSONALIDAD CRIMINAL 2. Alumno. William Alvaro Mamani Almendre Alumno del II ciclo de la FACTULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA – UAP TACNA 3. Psicogénesis del Delito:  Diversos autores han tratado de analizar y explicar el fenómeno delictivo elaborando una serie de teorías de muy diferente base

  • Criminologia

    chinix31LA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA El concepto o noción de una ciencia constituye el punto de partida para su estudio. Y, precisamente, lo que se pretende es establecer el concepto o noción de la Criminología en cuanto la ciencia que es. Según señala Flores (2008), en sus Lecciones de Criminología, ocurre,

  • Criminologia

    criscruzIntroducción ……………………………………………………………………………………………………… 4 – 5 Objetivos …………………………………………………………………………………………………………… 6 Planteamiento del Problema………………………………………………………………………………. 7 - 8 Marco Histórico …………………………………………………………………………………………………. 9 • Reseña histórica ……………………………………………………………………………………… 10 - 11 Marco Teórico Doctrinario…………………………………………………………………………………… 12 Caracterología criminal……………………………………………………………………………………….. 13 Bases de la caracterología criminal ……………………………………………………………………. 13 - 15 • Teoría de Emilio Durkheim ………………………………………………………………………. 15 • Teoría

  • Criminologia

    Geral890CRIMINOLOGIA. IMPORTANCIA DE LA CRIMINOLOGIA. INTRODUCCION La sociedad se podría decir que esta integración de individuos que interactúan una con el otro ,la cual lleva una relación mutua con el fin de tener una convivencia que facilita la aceptación de los demás para sostener esa relación de convivencia ,pero dentro