Culturas
Documentos 951 - 1.000 de 17.994 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Desarrollo De Una Institución Occidental En Una Cultura Oriental. Caso Japón.
marymarsithaEl desarrollo de una institución occidental en una cultura oriental. Caso Japón. En el siguiente trabajo se realiza una revisión de la educación Japonesa, la concepción que en este país se tiene de los niños de edad preescolar, el proceso formativo que se lleva en este nivel, la organización del
-
REFLEXIONES SOBRE EL FOMENTO DE UNA CULTURA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y HUMANISTA.
jesus13REFLEXIONES SOBRE EL FOMENTO DE UNA CULTURA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y HUMANISTA. En el siglo XXI, las condiciones en que vivimos han cambiado notoriamente, las necesidades de la sociedad en sus diferentes contextos ya no son aquellas a las que el sistema educativo podía hacer frente, estamos ante un cambio que
-
CIENTÍFICA DE LA CULTURA Richard Dawkins (1941) Y Luigi Luca Cavalli-Sforza (1922)
daliracineCIENTÍFICA DE LA CULTURA Richard Dawkins (1941) y Luigi Luca Cavalli-Sforza (1922) La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta. Como tal contiene costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera
-
TECNOLOGIA APROPIADA A LA CULTURA Y DESARROLLO DE LA CAPACIDAD TECNOLOGICA ENDOGENA
zahir1510INTRODUCCION Un tema importante de los argumentos de las causas es la relación que existe entre los descubrimientos científicos y tecnológicos que planean los argumentos acerca del desarrollo de la capacidad tecnológica endógena que se a convertido en una ficha importante para el desarrollo económico del país como tal, se
-
TEMA 1. PERSPERCTIVA ANTROPOLOGICA DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL.
edniaTEMA 1. PERSPERCTIVA ANTROPOLOGICA DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL. LECTURA: EL CONCEPTO DE LA COMUNIDAD PRESENTACION El autor inicia por hacer un recorte conceptual del término comunidad teniendo en cuenta, para ello, el sentido amplio y restringido considerando su grado de avance, su ámbito geográfico y religioso; para
-
El impacto de la globalización en el estado actual de la cultura política mexicana
YzmaLa finalidad del presente ensayo es manifestar algunas reflexiones sobre la manera en que el fenómeno conocido como "globalización" influye en la cultura política mexicana actual. Para esto, es necesario comentar en primer término y de manera general, lo que podríamos entender como "globalización". La globalización es un fenómeno reciente,
-
TEMA 2. LA ENSEÑANZA COMO TRANSMISION CULTURAL Y REVALORIZACION DE LA CULTURA LOCAL.
ileavilaTEMA 2. LA ENSEÑANZA COMO TRANSMISION CULTURAL Y REVALORIZACION DE LA CULTURA LOCAL. Papel que juegan las redes sociales de intercambio de información en la reconstrucción del conocimiento en el niño. En la educación preescolar existen formas de intervención educativa que se basa en concepciones desde las cuales se asume
-
Los museos del estudio del arte, del mundo de la cultura y de la historia de Мéxico
cinthyablinkPienso que tenemos que encontrar la manera de hacer que todas las cosas fundamentales y deseables, sean universalmente accesibles, por ello, creemos en la importancia de que este museo sea parte de la población mexicana, poniendo este inmueble y su colección a disposición de la ciudad y del país, con
-
Comparacion Cultura Mapuche Con Roma Antigua (instituciones Juridicas, Matrimonio, Etc)
reggaetoneromatrimonio • La cuestión de su naturaleza jurídica es uno de los grandes temas que ha sido objeto de discusión entre las distintas corrientes de pensamiento jurídico. Así, durante mucho tiempo se sostuvo que el matrimonio fue considerado por los romanos como un contrato, esto es, que surgía en virtud
-
¿Por qué como docente debo fomentar una cultura científica, tecnológica y humanista?
foma7812111.- ¿Por qué como docente debo fomentar una cultura científica, tecnológica y humanista? Primordialmente debemos estar consientes de que el conocimiento científico-tecnológico está presente en la mayor parte de los ámbitos de nuestro mundo actual y estos mismo llegan a formar parte de nuestro acervo cultural debido que solicita la
-
Por Qué, Para Qué, Cómo Fomentar Una Cultura Científica, Tecnológica Y Humanística
berenjenaPRODUCTO 1 *REDACTAR REFLEXIONES EN TORNO A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? Científica: Para que adquieran los conocimientos fundamentales para comprender los fenómenos naturales, en particular a los que se relacionan con la preservación de la salud, la protección
-
PERFILES EDUCATIVOS: EN BUSCA DE RESPUESTA A LA CRISIS UNIVERSITARIA: HISTORIA Y CULTURA
pedronolascoibarraPERFILES EDUCATIVOS: EN BUSCA DE RESPUESTA A LA CRISIS UNIVERSITARIA: HISTORIA Y CULTURA Entre saberes y conocimientos. Para algunos filósofos contemporáneos existen diferencias entre saber y conocimientos: conocimiento es el saber; el saber alude a un conjunto de competencia y sobre todo al sujeto que las realiza (hombre sabio).El saber
-
Siete años en el Tibet: Análisis de la película, Heinrich Harrer y la cultura tibetana
jius7 AÑOS EN EL TIBET Bueno,ambas culturas son muy diferentes ya que el protagonista venia de una zona donde era comun las cosas de la modernidad de la epoca,pero sin dejar sus fiestas clasicas como el oktoberfest,mientras que en la cultura tibetana todo estaba mas enfocado ala religión y ala
-
Los indígenas fueron reconocidos por el Estado y este los va a ayudar a una mejor cultura
DEGNYSMAR2. Derechos de los indígenas Artículo 119.- El Estado reconocerá la existencia de los pueblos y comunidades indígenas, su organización social, política y económica, sus culturas, usos y costumbres, idiomas y religiones, así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan y que son
-
Unidad 2 TEMA 2: LA ENSEÑANZA COMO TRANSMISION CULTURAL Y REVALORACION DE LA CULTURA LOCAL
enelesTEMA 2: LA ENSEÑANZA COMO TRANSMISION CULTURAL Y REVALORACION DE LA CULTURA LOCAL La cultura como proceso de construcción Es el planteamiento principal, el de como provocar que el alumno participe de forma activa y critica en la reelaboración personal y grupal de la cultura de su comunidad. Pues pienso
-
ANTROPOLOGÍA: es una ciencia social que estudia las culturas del hombre, de forma integral
pedrocorleoneANTROPOLOGÍA: es una ciencia social que estudia las culturas del hombre, de forma integral. Así estudia desde la evolución del mismo hasta la actualidad siempre enfocándose en su conocimiento y como parte de una sociedad tanto en su desarrollo como en los medios de vida. Como sus estructuras sociales y
-
Cultura mixteca: Orígenes, gobierno, agricultura, arquitectura, alimentación y vestimenta
sandysCULTURA MIXTECA ANTECEDENTES: La cultura Mixteca se encuentra inmersa en Oaxaca en los años 1000 a 1521 d.C. alguna teorías sostiene que el origen del árbol genealógico de los mixtecos eran lo olmecas quienes un grupo de estos últimos salieron de sus tierras huyendo de sus enemigos hacia el Sur
-
¿Por Qué Como Docente Debe Fomentar Una Cultura Científica, Tecnológica Y Humanística?
xomeruPRODUCTO 1 1.- ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? Porque con ellos se desarrolla la capacidad, entender y valorar la riqueza con que cuenta el universo, racionar sus recursos y soñar un futuro mejor, más limpio, renovar la forma de vivir. Tomar conciencia en
-
¿Cómo Fortalecer Nuestra Sociedad Y Cultura Para Enfrentar La Amenaza De La Globalización?
paitolizethLa globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, así como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo que la difusión acelerada de generalizada de tecnología". Este proceso,
-
La Lengua Representa En Esencia Uno De Los Principales Aspectos De La Cultura De Una Sociedad
frankcaroGalileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 15644 - Florencia, 8 de enero de 16421 5 ), fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus
-
¿Cuáles Son Las Propiedades De ALGUNOS Materiales Que Utilizaban Las Culturas Prehispánicas?
celycesy¿Cuáles Son Las Propiedades De ALGUNOS Materiales Que Utilizaban Las Culturas Prehispánicas? El occidente de México contiene la mayor variedad de minerales, incluyendo los carbonatos y sulfuros de cobre, la arsenopirita (FeAsS), la argentita (Ag2S) y sulfosales de plata. Por ejemplo, la casiterita que es un mineral de oxido de
-
Proyecto Socio Comunitario Sobre Desarrollo De Una Cultura De Liderzago En Los Consejos Comunlaes
goncajo22La universidad aparece en la forma que la conocemos, en los siglos XII y XIII en la mayor parte de los centros de Europa. Anteriormente, la enseñanza no había sido institucionalizada, y aunque ciertas ideas filosóficas, como las de Platón en la República, mostraban un sistema de educación para preparar
-
Informe Lectura Anibla Quijano - "Colonialidad Del Poder, Cultura Y Conocimiento En América Latina"
negrokraReseña del texto Aníbal Quijano, sociólogo peruano plantea en este texto como a partir la época colonial, la historia cultural originaria ha ido cambiando y ha sido transformada desde esos tiempos. La idea principal según Quijano sobre la cual trabajaron las colonias para renegar de su cultura a los pueblos
-
¿Cómo se establece la relación entre el hombre y la mujer en culturas distintas a la de Occidente?
mngssjSOCIEDAD MUNDOS ÍNTIMOS Matrimonios diferentes POR BÁRBARA REINHOLD ¿Cómo se establece la relación entre el hombre y la mujer en culturas distintas a la de Occidente? Boda masiva en Jornadia. (AP) COMPARTIR 09/04/12 - 10:39 Cuando Gabriela Arias Uriburu se casó, nunca pensó que el encuentro entre dos culturas iba
-
Procesos de cultura organizacional y la aplicación de la responsabilidad social en una organización
marzo032Objetivo: Analizar procesos de cultura organizacional y la aplicación de la responsabilidad social en una organización. Procedimiento: 1. Investigue y revise fuentes de la biblioteca digital relacionadas a los diferentes temas del módulo 1. 2. Leí y comprendí los temas de cultura organizacional y ambiente, y el tema de responsabilidad
-
Dentro de la cultura occidental, el origen de la Biología como pensamiento y conocimiento organizado
dioscarDentro de la cultura occidental, el origen de la Biología como pensamiento y conocimiento organizado, al igual que para otras ramas del saber debemos buscarlo en la antigua Grecia. El pueblo heleno estaba constituido por una serie de tribus, algunas de las cuales, como las de los jonios y los
-
¿Cómo se relaciona el curso de Cultura Política con los diferentes programas que ofrece la universidad?
ljgalindog¿Cómo se relaciona el curso de Cultura Política con los diferentes programas que ofrece la universidad? Un profesional de la UNAD es ante todo un ser humano que vive en sociedad y como tal ha de estar en capacidad de comprender lo que sucede en su entorno, pues de la
-
LA GESTIÓN GERENCIAL DE LAS ORGANIZACIONES CULTURALES: UNA MIRADA HACIA EL FUTURO DE LA CULTURA EN VENEZUELA
ludyjosefinaLA GESTIÓN GERENCIAL DE LAS ORGANIZACIONES CULTURALES: UNA MIRADA HACIA EL FUTURO DE LA CULTURA EN VENEZUELA Ludy Sánchez Almao Doctorado en Gerencia Avanzada RESUMEN El presente artículo tiene como objetivo presentar los rasgos esenciales de la gestión gerencial de las organizaciones culturales, como preámbulo al futuro de la cultura
-
DIFUSION MASIVA DE INFORMACION Y SU REGULACION JURIDICA. CULTURA DE MASAS, DIFUSION DE INFORMACION E IDEOLOGIA
yuneidaferrerLos ingenieros arquitectónicos Los ingenieros arquitectónicos aplican principios de ingeniería a la construcción, planificación y diseño de edificios y otras estructuras. Suelen trabajar con otros ingenieros y con arquitectos, quienes se concentran en el diseño funcional o estética de proyectos de edificación. La ingeniería arquitectónica suele abarcar elementos de otras
-
La Cultura Y El Desarrollo Humano: Implicaciones Para Los Padres, La Educacion, La Pediatria Y La Salud Mental
estelsitaResumen: La educación de los padres o adultos significativos constituye un valioso aporte para el logro de mejores ambientes de desarrollo de los niños. Es importante la comprensión del proceso de desarrollo de los niños para una interacción más productiva y agradable entre éstos y los adultos. Los conocimientos sobre
-
DIFUSION MASIVA DE INFORMACION Y SU REGULACION JURIDICA. CULTURA DE MASAS, DIFUSION DE INFORMACION E IDEOLOGIA:
JorgeUNIDAD I: DIFUSION MASIVA DE INFORMACION Y SU REGULACION JURIDICA. CULTURA DE MASAS, DIFUSION DE INFORMACION E IDEOLOGIA: CULTURA DE MASAS: La cultura de masas consigue fabricar a gran escala, con técnicas y procedimientos industriales ideas, sueños e ilusiones, estilos personales, y hasta una vida privada en gran parte producto
-
Cuando se establece un paralelismo entre los conocimientos médicos de las distintas culturas de la antigüedad
phaaniieeCuando se establece un paralelismo entre los conocimientos médicos de las distintas culturas de la antigüedad, lo primero que se puede afirmar es que los egipcios disfrutaban no solo de los mayores adelantos del momento, sino también de los mejores especialistas, a juzgar por la reputación que gozaba esta ciencia
-
DIFUSION MASIVA DE INFORMACION Y SU REGULACION JURIDICA. CULTURA DE MASAS, DIFUSION DE INFORMACION E IDEOLOGIA:
REINAJONIDAD I: DIFUSION MASIVA DE INFORMACION Y SU REGULACION JURIDICA. CULTURA DE MASAS, DIFUSION DE INFORMACION E IDEOLOGIA: CULTURA DE MASAS: La cultura de masas consigue fabricar a gran escala, con técnicas y procedimientos industriales ideas, sueños e ilusiones, estilos personales, y hasta una vida privada en gran parte producto
-
LA CULTURA Y EL DESARROLLO HUMANO: IMPLICACIONES PARA LOS PADRES, LA EDUCACIÓN, LA PEDIATRÍA Y LA SALUD MENTAL
cyrguezJAPON EUROPA AFRICA FRANCIA ESTADOS UNIDOS ALEMANIA * Los valores parentales se reflejan en las pautas de comunicación de los padres para con sus hijos pequeños. * Van acuerdo con los valores y expectativas del ambiente sociocultural en general. * Las metas de las madres japonesas consisten en hablar suavemente
-
Actividad integradora ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica y tecnológica y humanística?
adriaxActividad integradora PRODUCTO 1 • Retomando los temas vistos hasta ahora, redacte sus reflexiones en torno a las siguientes pregunta y entréguelas por escrito: 1. ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica y tecnológica y humanística? 2. ¿Para qué? 3. ¿Cómo? EN NUESTROS DIAS EL CONCEPTO DE CONOCIMIENTO
-
Para efecto de las ciencias sociales, las primeras acepciones de cultura fueron construidas a finales del siglo XIX
karlaesmPara efecto de las ciencias sociales, las primeras acepciones de cultura fueron construidas a finales del siglo XIX. Por esta época, la sociología y la antropología eran disciplinas relativamente nuevas, y la pauta en el debate sobre el tema que aquí nos ocupa la llevaba la filosofía. Los primeros sociólogos,
-
Análisis De Cultura, Ambiente, Responsabilidad Social, Ética Y Oportunidades De La Empresa. Actividad Integradora 1
cvalenkThe Home Depot a) La cultura organizacional y ambiente. The Home Depot es una compañía que sustenta su esencia en valores empresariales que le distinguen en todo el mundo. Dichos valores dan sentido a cada acción que emprende la organización en todo ámbito hacia el interior o el exterior de
-
Ensayo De La Película "LA OTRA CONQUISTA" Y Su Relación Con Los Procesos De Transmisión Y Adquisición De La Cultura
rodestruINTRODUCCIÓN En este ensayo hablaremos sobre la relación de la película “la otra conquista” y su relación con las formas en que la cultura se transmite y adquiere como son: o Aculturación y Transculturación o Etnocentrismo o Cultura especializada y preespecializada o Endoculturación DESARROLLO Como podemos observar en la película
-
Implicación De Los Valores En La Cultura Organizacional; Integridad, Responsabilidad, Innovación Y Actitud Emprendedora
zoocontrerasComportamiento Organizacional 1.1 Implicación de los valores en la cultura organizacional; integridad, responsabilidad, innovación y actitud emprendedora. Cultura organizacional: valores y creencias compartidas, subyacentes a la identidad de una organización. La cultura organizacional es “un conjunto de supuestos compartidos e implícitos, que dan por sentado en un grupo, el cual
-
Implicación De Los Valores En La Cultura Organizacional; Integridad, Responsabilidad, Innovación Y Actitud Emprendedora
zoocontrerasComportamiento Organizacional 1.1 Implicación de los valores en la cultura organizacional; integridad, responsabilidad, innovación y actitud emprendedora. Cultura organizacional: valores y creencias compartidas, subyacentes a la identidad de una organización. La cultura organizacional es “un conjunto de supuestos compartidos e implícitos, que dan por sentado en un grupo, el cual
-
La creación de la identidad latinoamericana y chilena son producto independiente, pero en realción con la cultura europea
naxometal“La creación de la identidad latinoamericana y chilena son producto independiente, pero en realción con la cultura europea” Subsector: Realidad nacional Profesora: Nery Esteban Integrantes:David Aravena 3ºF Luis Olivares 3ºF Jorge Silva 3ºF Javier Friegrio Madres y huachos, alegorías del mestizaje chileno es un texto en el cual se trata
-
Аiblioteca Аyacucho - la experiencia de los editores más importantes la cultura latinoamericana, nacidos en Del siglo XX
andre909090Nataniel Aguirre JUAN DE LA ROSA MEMORIAS DEL ÚLTIMO SOLDADO DE LA INDEPENDENCIA BIBLIOTECA AYACUCHO BIBLIOTECA AYACUCHO es una de las experiencias editoriales más importantes de la cultura latinoamericana nacidas en el siglo XX. Creada en 1974, en el momento del auge de una literatura innovadora y exitosa, ha estado
-
CULTURA Y SOCIALIZACIÓN. EL CONCEPTO DE SOCIALIZACIÓN. EL CONCEPTO DE ROL Y STATUS: SUS TIPOS. LOS AGENTES DE SOCIALIZACIÓN.
molck17Tema 2. CULTURA Y SOCIALIZACIÓN. EL CONCEPTO DE SOCIALIZACIÓN. EL CONCEPTO DE ROL Y STATUS: SUS TIPOS. LOS AGENTES DE SOCIALIZACIÓN. 1.- Determinantes biológicos y sociales de la personalidad: La cultura 2.- El proceso de socialización 3.- Agentes de socialización 1.- DETERMINANTES BIOLÓGICOS Y SOCIALES DE LA PERSONALIDAD: LA CULTURA.
-
Estudio Interpretativo De Los Mensajes Organizacionales Formales Y La Cultura Organizacional En Una Multinacional De Origen Mexicano
AdairLFC________________________________________ Por Mariela Pérez Número 32 El propósito central de este documento es presentar un estudio exploratorio sobre la comunicación y la cultura organizacional en una empresa multinacional de origen mexicano. Se trata de una investigación cualitativa basada fundamentalmente en el análisis de documentos de comunicación formal (9 informes anuales,
-
La Cultura Como Configurador De Estilos Alimentarios Antagónicos Al Tratamiento médico Contra La Diabetes, Cultura Dieta Y Diabetes.
bacteriaLa cultura como configurador de estilos alimentarios antagónicos al tratamiento médico contra la diabetes, cultura dieta y diabetes. Introducción. La lectura del autor Cardozo Gómez trata de una problemática, en la que nos despierta la curiosidad por reflexionar en los problemas que están alrededor de una enfermedad y como la
-
¿POR QUÉ SE PUEDE CONSIDERAR LA CULTURA MAYA COMO "SOCIEDAD AUTOSUFICIENTE"? ¿POR QUÉ SE PUEDE CONSIDERAR LA CULTURA MAYA COMO "SOCIEDAD AUTOSUFICIENTE"?
GERARDO0612Antes de argumentar sobre la "autosuficiencia" de la cultura Maya, es importante tener claro este concepto a veces tan controvertido. Algunos autores coinciden al decir que las únicas comunidades autosuficientes que han existido fueron aquellas conformadas por grupos humanos más o menos pequeños, y de cierta forma aislados, dedicados principalmente
-
LA CULTURA DE LA VIRTUALIDAD REAL: LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL FIN DE LA AUDIENCIA DE MASAS Y EL DESARROLLO DE LAS REDES INTERACTIVAS
SantydooLA CULTURA DE LA VIRTUALIDAD REAL: LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL FIN DE LA AUDIENCIA DE MASAS Y EL DESARROLLO DE LAS REDES INTERACTIVAS En torno al año 700 a.C., tuvo lugar en Grecia un gran invento: el alfabeto.Destacados estudiosos del mundo clásico como Havelock han sostenido que
-
Jose María Arguedas: Andino de la historia y el ensayo sobre el folclore, la etnografía, la antropología y la cultura de los pueblos indígenas de la argentina
harryayacuchoArguedas A los 30 años de su ausencia, podemos señalar que las contribuciones más substanciales de Jose María Arguedas fueron su narrativa andina y sus ensayos sobre folklore, etnología, antropología y cultura indigenista. Ello le mereció importantes premios y es objeto de numerosos estudios literarios y sociológicos. Intenté realizar hace
-
Construir Propuestas Pertinentes, Que Desde La Creación De Escenario Y La Implementación De Mecanismos De Participación Social, Fortalezcan La Cultura Política
camilafuentesESPACIOS ACTORES MECANISMOS A la luz del contexto expuesto en el trabajo colaborativo 1, el espacio de desarrollo social y participación democrática se lleva a cabo a nivel comunidad; en donde se programan reuniones denominadas juntas, que tienen como finalidad la interacción de todos los individuos que deseen participar para
-
Construir Propuestas Pertinentes, Que Desde La Creación De Escenario Y La Implementación De Mecanismos De Participación Social, Fortalezcan La Cultura Política En Los Contextos Comunitarios
claudiafonsecaESPACIOS ACTORES MECANISMOS A la luz del contexto expuesto en el trabajo colaborativo 1, el espacio de desarrollo social y participación democrática se lleva a cabo a nivel comunidad; en donde se programan reuniones denominadas juntas, que tienen como finalidad la interacción de todos los individuos que deseen participar para