Culturas ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 17.719 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Cultura De La Pobreza
La cultura de la pobreza Habla acerca de cómo las personas ven a la pobreza y las personas pobres. Como actúan con respecto a esto los países ricos, y que las personas tienen una "definición" equivocada de lo que viene siendo la pobreza la pobreza se puede ver de distintas maneras, puede ser hasta sentimental, o en cosas que no son materiales, hay personas que se pueden considerar pobres cuando una personas con mas problemas
Clasificación:Longitud del ensayo: 429 Palabras / 2 PáginasIngresado: 18 de Mayo de 2011 -
Cultura de la India
La india La cultura de la India está marcada por un alto grado de sincretismo136 y pluralismo.137 Los indios han logrado conservar sus tradiciones previamente establecidas, mientras que absorben nuevas costumbres, tradiciones e ideas de los invasores y los inmigrantes, al mismo tiempo que extienden su influencia cultural a otras partes de Asia, principalmente Indochina y el Extremo Oriente. La sociedad tradicional de la India está definida por una jerarquía social relativamente estricta. El sistema
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.260 Palabras / 6 PáginasIngresado: 23 de Junio de 2011 -
Tecnología Vs. Cultura
Martha Elizabeth Daza Hernandez Correo: melizabethdh@gmail.com Marzo 22 de 2011 Elabore una síntesis crítica personal donde justifique la pertinencia y utilidad de los fundamentos de Información y Comunicación para la comunicación Estratégica, en relación con las necesidades y exigencias del país. ¿Tecnologías Vs Cultura? Con todo este auge de información facilitada por las innovadoras herramientas que con frecuencia invaden el mercado podría pensarse que habitamos en un planeta donde sus habitantes están al tanto de
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.507 Palabras / 15 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2011 -
La Cultura
La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano. El concepto de
Clasificación:Longitud del ensayo: 983 Palabras / 4 PáginasIngresado: 25 de Junio de 2011 -
Historia De Las Culturas Indígenas Venezolanas
HISTORIA DE LAS CULTURAS INDÍGENAS VENEZOLANAS Y SUS EXPRESIONES CULTURALE Epoca prehistórica Corresponde al período entre la población de América en general y del territorio que posteriormente correspondería a Venezuela, hasta el descubrimiento y población por los españoles a finales del siglo XV. También se le conoce entonces como época prehispánica. Evidentemente, siendo una época precisamente prehistórica, se sabe muy poco de ella. Según los estudios realizados por Rouse y Cruxent, en base a excavaciones
Clasificación:Longitud del ensayo: 10.023 Palabras / 41 PáginasIngresado: 26 de Junio de 2011 -
CULTURA DE MASAS
La cultura de masas consigue fabricar a gran escala, con técnicas y procedimientos industriales ideas, sueños e ilusiones, estilos personales, y hasta una vida privada en gran parte producto de una técnica, subordinada a una rentabilidad, y a la tensión permanente entre la creatividad y la estandarización; apta para poder ser asimilada por el ciudadano de clase media. La cultura de masas es el desarrollo de un nuevo modelo en el que se refuerzan las
Clasificación:Longitud del ensayo: 365 Palabras / 2 PáginasIngresado: 28 de Junio de 2011 -
Fomento Del Docente De Una Cultura Científica, Tecnológica Y Humanista
producto decimo segundo de tercetr moduloPorqué Como Docente Debe Fomentar Una Cultura Cientifica, Tecnologica Y Humanista Es de considerar que la educación en México como en los países del resto del mundo, es el motor para lograr el desarrollo social, económico, cultural y productivo, sin embargo muchos son los deseos y propósitos y pocos son los logros que se alcanzan dentro del ámbito educativo; precisa señalar que desde el punto de vista histórico en la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.211 Palabras / 5 PáginasIngresado: 28 de Junio de 2011 -
Culturas Juveniles Punk
Culturas Juveniles Punk El movimiento punk nace en en la década del 70, se dice que nacio en dos lugares , por un lado New York y por el otro lado Londres. Luego evoluciona por distintos caminos, este estilo se redefine a si mismo y colapsa para volver a surgir. No tarda en extenderse por todo el mundo como estilo musical, como ética y hasta como forma o actitud hacia la vida. Fundamentalmente el punk
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.210 Palabras / 13 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
LA CULTURA CANICHANA
LA CULTURA CANICHANA I 3.4. SUS LEYENDAS 3.5. VALORES 3.6 .RITOS 4. ORGANISACION ECONOMICA Las actividades económicas de los Canichana son estrictamente las de su subsistencia. La inmensa mayoría de ellos carece de tierras cultivables o aptas para la ganadería en pequeña escala. Por lo general, sobreviven de la vena de su fuerza de trabajo, como peones, en las estancias ganaderas de la zona. Su otro medio de subsistencia, aunque también muy inestable, es la
Clasificación:Longitud del ensayo: 790 Palabras / 4 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
LA CULTURA CHINA
1. Introducción 2. Geografía 3. Las dinastías 4. Organización económica y social 5. Religión y filosofía 6. El arte de la caligrafía china 7. Literatura e Imprenta 8. La Pintura tradicional china 9. El arte del mueble tradicional chino 10. Medicina china 11. El Arte de la Arquitectura China 12. Costumbres, juegos y espectáculos tradicionales chinos Introducción La historia de China muestra más signos de independencia que cualquier cultura asiática, el pueblo chino no ha
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.516 Palabras / 35 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
Técnicas De Investigación En Sociedad, Cultura Y Comunicación
Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación. Luis Jesús Galindo Cáceres Resumen: La metodología de la encuesta: Heriberto López Romo Las encuestas son directas y rápidas para obtener datos de una sociedad, pero tienen riesgos y limitaciones. Se calcula la dimensión suficiente de una muestra y se genera una lista de números al azar, preferentemente con un ordenador, y a una población de personas numeradas se aplican las preguntas a los encuestados que tengan
Clasificación:Longitud del ensayo: 558 Palabras / 3 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2011 -
Cultura Tributaria
CAPITULO I CONTEXTO EMPIRICO Caracterización del Objeto de la Investigación La política económica es el argumento fundamental del Estado para justificar la función reguladora y estabilizadora que este cumple en las naciones que poseen economías modernas; fijando las políticas impositivas, monetarias y cambiarias, así como diseñando las reglas del juego; permitiendo que el mercado actúe libremente pero respetando estas reglas. Para hablar acerca de lo que es la Política Fiscal, se debe de entender primero
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.162 Palabras / 13 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011 -
Cultura Paracas
400 años A.C al año 0) Cultura Paracas 1. Ubicación Geográfica. La cultura Paracas se desarrolló entre Chincha (Ica) y Yauca (Arequipa). Aunque las principales evidencias de esta cultura se localizan en la Península de Paracas, es probable que la gente de Paracas haya vivido en otros valles de Ica, como Pisco. La zona donde se desarrolló esta cultura se caracteriza por ser árida y desértica, con fuertes vientos llamados "paracas". 2. Descubridor La cultura
Clasificación:Longitud del ensayo: 919 Palabras / 4 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011 -
IMPORTANCIA DE LA CULTURA COMO IDENTIDAD DE UNA REGIÓN O PAÍS
Sociedad. Es el conjunto de individuos que comparten una cultura y que se relacionan interactuando entre sí, para formar un grupo o una comunidad. La sociedad es un grupo dentro del cual pueden vivir los hombres una completa vida en común, no solamente consiste en individuos vinculados los unos a los otros sino de grupos interconectados y superpuestos. Los patrones de interacción y relación social se definen por las normas que se rigen por conductas,
Clasificación:Longitud del ensayo: 914 Palabras / 4 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011 -
Fomento Del Docente De Una Cultura Científica, Tecnológica Y Humanística
Retomando los temas vistos hasta ahora, redacte sus reflexiones en torno a las siguientes preguntas y entréguelas por escrito: 1.- ¿Por qué como docente debo fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? 2.- ¿Para qué? 3.- ¿Cómo? Nuestros alumnos están inmersos en una sociedad con muy diversas problemáticas. En estos tiempos de crisis, que actualmente atravesamos, es necesario implementar nuevas estrategias, mecanismos e instrumentos que promuevan y faciliten que los niños tengan acceso al conocimiento
Clasificación:Longitud del ensayo: 290 Palabras / 2 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011 -
Cultura Científica, Tecnológica Y Humanística En La Educación
SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL FORMACION CONTINUA Y SUPERACION PROFESIONAL REFORMA INTEGRAL DE EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS 2° Y 5° GRADO MODULO 1 FUNDAMENTOS DE LA REFORMA DIPLOMANTE: PROFR. JOSÉ LUIS CERVANTES PATIÑO ZONA ESCOLAR: XII PRODUCTO 1 ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? Para Zamarrón (2006:139), una persona con cultura científica requiere contar con información pero también con una preparación y habilidades que le permitan situar el conocimiento en
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.898 Palabras / 24 PáginasIngresado: 2 de Julio de 2011 -
Por Qué, Para Qué, Cómo Fomentar Una Cultura Científica, Tecnológica Y Humanística
PRODUCTO 1 *REDACTAR REFLEXIONES EN TORNO A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? Científica: Para que adquieran los conocimientos fundamentales para comprender los fenómenos naturales, en particular a los que se relacionan con la preservación de la salud, la protección del medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales. Reconociendo a la ciencia como una actividad humana en permanente construcción y cuyos productos
Clasificación:Longitud del ensayo: 511 Palabras / 3 PáginasIngresado: 2 de Julio de 2011 -
SECUENCIA DIDACTICA 5to GRADO, GEOGRAFIA, POBLACION Y CULTURA
SECUENCIA DIDACTICA PARA QUINTO GRADO. ASIGNATURA: GEOGRAFIA EJE TEMATICO: POBLACION Y CULTURA BLOQUE III SUBTEMA: VIVO EN UN PAIS Y EN UN MUNDO DIVERSO PROPOSITO: COMPRENDER LAS EXPRESIONES DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN MEXICO. ACTIVIDAD A DESARROLLAR: ¿Por qué DECIMOS QUE MEXICO ES UN PAIS RICO EN DIVERSIDAD CULTURAL? COMPETENCIA: GEOGRAFIA: COMP. ANALIZA LA DIVERSIDAD DE POBLACION MUNDIAL APARTIR DE SU DISTRIBUCION, MOVILIDAD Y RASGOS CULTURALES REPRESENTATIVOS APRENDIZAJES ESPERADOS: RECONOCE LA IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.762 Palabras / 8 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2011 -
Cultura Teotihuacana
CULTURA TEOTIHUACANA La cultura teotihuacana fue una de las más importantes de las culturas mesoamericanas, que poblaron México antes de la llegada de los conquistadores españoles. Se desarrolló en el valle de Teotihuacan que está muy cercano al lago Texcoco situado en las tierras altas que rodean a la actual capital mexicana. La ciudad de Teotihuacan se desarrolló muy pronto y la podemos considerar como tal alrededor del año 200 a de C. cuando se
Clasificación:Longitud del ensayo: 457 Palabras / 2 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2011 -
Cultura Organizacional
Cultura Dentro de los procesos implicados en la innovación, la cultura constituye un factor cuya presencia no es siempre explicita y por lo tanto cuyo actuar no es siempre predecible. Al respecto, el término acuñado por Trist y Emery (1960) de Sistemas Socio-Técnicos resulta explicativo para abordar aquellos casos en que de la interacción del las personas y los sistemas, ya sean procesos o tecnología no se obtienen los resultados esperados. Para comprender este fenómeno,
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.598 Palabras / 19 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2011 -
La Cultura Científica En La Educación
Redacte sus reflexiones en forma individual 1 ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? Porque la cultura científica tiene un extraordinario valor práctico para mejorar la vida de las personas. Una Escuela y principalmente los docentes debemos darle la importancia del recurso del conocimiento para el desarrollo económico y social, de ese recurso dependen no solamente el crecimiento económico y la competitividad, sino también otros elementos que son fundamentales para
Clasificación:Longitud del ensayo: 347 Palabras / 2 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2011 -
Culturas Juveniles Y Cultura Escolar
Propósitos ¿Qué es lo que se ofrece como educación escolar a los adolescentes y jóvenes de América Latina? ¿En qué medida lo que se ofrece responde a las condiciones de vida, necesidades y expectativas de las nuevas generaciones de latinoamericanos? Para responder a estas preguntas generales es preciso tener en cuenta los grandes cambios que caracterizan el desarrollo de la educación básica en nuestro continente. En un primer momento, dos fenómenos saltan a la vista:
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.046 Palabras / 25 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2011 -
Culturas Maya, Azteca E Inca: Sociedades Autosuficientes
En primer lugar hay que aclarar lo que significa “Sociedades Autosuficientes”, que vienen a ser aquellas Comunidades que producen su propia energía, alimentos, bienes, servicios, organización, cultura... y, por lo tanto, pueden valerse por sí mismas, sin depender de un mercado capitalista ni de un Estado nacional, por supuesto, estos no existían en el mundo para esa época, sin embargo, las culturas Precolombinas de los Mayas, Incas y Aztecas fueron capaces de adelantarse en el
Clasificación:Longitud del ensayo: 388 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Julio de 2011 -
FOMENTO DE UNA CULTURA CIENTÍFICA Y HUMANÍSTICA EN LA EDUCACIÓN
PRODUCTO 1 RETOMANDO LOS TEMAS VISTOS HASTA AHORA, REDACTE SUS REFLEXIONES EN TORNO A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y ENTRÉGUELAS POR ESCRITO: 1.- ¿POR QUÉ COMO DOCENTE DEBE FOMENTAR UNA CULTURA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y HUMANÍSTICA? 2.- ¿PARA QUÉ? 3.- ¿CÓMO? Porque como personas inmersas en una sociedad y un mundo de cambios constantes debemos preparar a los alumnos para su participación activa, adecuada y acorde a las necesidades de su entorno, propiciando en ellos el desarrollo
Clasificación:Longitud del ensayo: 399 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Influencia De La Cultura En La Actualidad
La palabra cultura proviene del latín que significa cultivo, agricultura, instrucción y sus componentes eran cults (cultivado) y ura (acción, resultado de una acción). Pertenece a la familia cotorce (cultivar, morar) y colows (colono, granjero, campesino). Por lo tanto, la cultura es una mezcla de rasgos y distintivos espirituales y afectivos, que caracterizan a una sociedad en un período determinado. Cultura de Venezuela es crisol de tres culturas distintas, a indígena, la africana y la
Clasificación:Longitud del ensayo: 299 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Derechos Humanos Y Cultura De Paz
INTRODUCCION Las atrocidades cometidas durante la segunda guerra mundial llevaron a la Organización de Naciones Unidas a aprobar la Declaración de los derechos de los hombres en 1948. Se incluyen en esta declaración los derechos a la seguridad de las personas contra el trato arbitrario de los estados; derecho a la libertad de conciencia; derecho a un juicio justo; derecho a la intimidad y a la familia; derechos políticos, económicos y los derechos de igualdad
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.108 Palabras / 5 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
Cultura Gastronomica Oriental
chinos, cucharon, espátulas y hachuela). 7 Cocina china. 7.1 Recorrido por la cocina china 7.2 Características de esta milenaria gastronomía, usos y costumbres. 7.3 Las comidas festivas. 7.4 Regiones fundamentales: Pekin o cocina del norte, Shangai o cocina del este, Se-choan o cocina del oeste, Canton o cocina del sur. 7.5 Ingredientes fundamentales: agar-agar, abolones, salsa de ostra, brotes de bambu. 7.6 Platillos representativos de esta: fideos cabellos de angel, cinco especias, semillas de lotto,
Clasificación:Longitud del ensayo: 393 Palabras / 2 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
CULTURA LATINOAMERICANA
CULTURA LATINOAMERICANA Al referirse a la cultura de Latinoamérica, pueden mencionarse las artes, las técnicas y los conocimientos diversos que se han desarrollado por los mismos pueblos. En términos generales se trata de aspectos bastante conocidos por los logros importantes que se han obtenido y que no queremos negar de ninguna manera. Al concepto de Latinoamérica le falta, sin embargo, un componente fundamental, nos estamos refiriendo a los pueblos originarios que anteceden por milenios a
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.481 Palabras / 14 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
Cultura Y Clima Organizacional
La importancia de la cultura y el clima organizacional ha sido tema de marcado interés desde los años 80 hasta nuestros días, dejando de ser un elemento periférico en las organizaciones, para convertirse en un elemento de relevada importancia estratégica. El desarrollo de la cultura organizacional permite a los integrantes de la organización ciertas conductas e inhiben otras. Una cultura laboral abierta y humana alienta la participación y conducta madura de todos los miembros de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.159 Palabras / 5 PáginasIngresado: 8 de Julio de 2011 -
Valores De La Cultura Popular
BASES TEÓRICAS Cultura: Thompson(2002). El uso de la palabra Cultura fue variado a lo largo de los siglos. En el latín hablado en Roma significaba inicialmente “cultivo de la tierra”, y luego, por extensión metafóricamente, “cultivo de las especies humana”. Alternaban con civilización, que también deriva del latín y se usaba como opuesto a salvajismo. Desde el siglo XVIII, el romanticismo impuso una diferencia entre civilización y cultura. El primer término se reservaba para nombrar
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.530 Palabras / 7 PáginasIngresado: 8 de Julio de 2011 -
SOCIEDAD Y CULTURA
INTRODUCCION Quiero empezar este trabajo, haciendo una reflexión acerca de la importación de la educación, ya que, sin educación nuestro país no tendría futuro, pero desafortunadamente la gran mayoría de nuestros representantes, es decir los diputados, senadores, gobernadores, presidentes, etc., no lo ven de la misma manera, al contrario en muchas ocasiones se invierte en muchas otras cosas; por citar un ejemplo; en combatir el narcotráfico en nuestro país, algo que es el pan de
Clasificación:Longitud del ensayo: 496 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Julio de 2011 -
Cultura Ambiental
FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA: ESCUELA DE ADMINISTRACION CURSO: CULTURA AMBIENTAL DOCENTE: HENCKELL SIME CLARA LUISA DEL CARMEN ALUMNO: CASTILLO VALIENTE JULIO SECCION: “B” CICLO: V PIMENTEL, VIERNES 15 DE ABRIL DEL 2011 INTRODUCCION: Cuando el Perú logra su independencia de España hacia la segunda década del siglo XIX, el caos inicial y las pugnas internas por conformar una nueva nación marcaron el comienzo de la era republicana durante el período transcurrido entre 1830
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.280 Palabras / 6 PáginasIngresado: 9 de Julio de 2011 -
Diferencias Entre La Cultura Mapuche Y El Gobierno
Introducción Uno de los temas más recurrentes en la actualidad ha sido la problemática que ha surgido referente a las diferencias entre la Cultura Mapuche y el Gobierno, debido a diversas temáticas, como la discriminación, la posesión de tierras de interés común, la no inclusión de su cultura en la sociedad actual, etcétera. Debido a estos motivos y al interés que nos genera el hecho de conocer todo el trasfondo de este conflicto, hemos escogido
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.281 Palabras / 18 PáginasIngresado: 9 de Julio de 2011 -
Fomento De La Cultura En La Educacion
¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? ¿Para qué? ¿Cómo? Porque una característica, propósito, objetivo, motivador, del maestro, es ser un facilitador de conocimientos y saberes favoreciendo el crecimiento de la comunidad en la que se encuentre y que sus alumnos sean los mejores y los primeros en cada actividad que realicen, para que de esta manera se hagan merecedores al reconocimiento, aprecio, admiración y aceptación de las personas que
Clasificación:Longitud del ensayo: 595 Palabras / 3 PáginasIngresado: 9 de Julio de 2011 -
Cultura De La Escuela Elemental
CULTURA DE LA ESCUELA ELEMENTAL La cultura forma parte de los individuos y los individuos forman la cultura. En la escuela elemental o lo que en el sistema educativo mexicano representa la primaria podemos encontrar dos principios centrales e interconectados sobre los cuales asienta sus bases la cultura elemental; mejor conocidos como la atención y el control. Las escuelas elementales son vistas por el enfoque humanista con el que se conducen como familias en donde
Clasificación:Longitud del ensayo: 529 Palabras / 3 PáginasIngresado: 9 de Julio de 2011 -
Fomento De Cultura Cientifica Y Humanista En Los Estudiantes
ACTIVIDAD 5.PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO 1.- ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? Por que nosotros como docentes y guías, debemos dar a los educandos herramientas que les sean útiles para una sociedad compleja en las que estamos viviendo y por que el alumno debe ser capaz de solucionar cada una de las problemáticas que se le presentan ante la sociedad, y que mediante el desarrollo de estrategias de valores
Clasificación:Longitud del ensayo: 628 Palabras / 3 PáginasIngresado: 10 de Julio de 2011 -
Sociedad Cultura Y Educacion En Venezuela
Perspectivas de la educación Venezolana en el Plano comparativo, social y cultural en el de la globalización y las nuevas tecnologías Autor: Gerardo Aguilar La educación en nuestro país ha venido evolucionando desde los años 1870 hasta la fecha y ha pasado por varios estadios, sufrido muchos estancamientos, vivido procesos libertarios, dictaduras, Monopartidismos, bipartidismos, pluralidad. En los pasados casi 50 años, su relación con la cultura ha venido a ser extraordinaria así mismo sucede en
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.027 Palabras / 17 PáginasIngresado: 10 de Julio de 2011 -
Cultura De Paz
Cultura de paz A quien corresponda: La docencia no solamente es para impartir conocimientos, despertar talentos y hacernos a destrezas; también, ha de servir; para promocionar la verdad, las virtudes y las buenas actitudes, un ser humano virtuoso; es verídico en todas las circunstancias, recto en pensamiento, en palabra, en obra; además, es susceptible de ser imitado por sus actitudes siempre decorosas. La propuesta de educación para la paz y la resolución de conflictos que
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.919 Palabras / 24 PáginasIngresado: 11 de Julio de 2011 -
Cultura Organizacional
1.- ¿Que se entiende por cultura organizacional? • La cultura organizacional es el conjunto de valores, creencias y entendimientos importantes que los integrantes de una organización tienen en común. La cultura ofrece formas definidas de pensamiento, sentimiento y reacción que guían la toma de decisiones y otras actividades de los participantes en la organización. • Cultura organizacional, cultura institucional, cultura administrativa, cultura corporativa cultura empresarial o cultura de negocios, son expresiones utilizadas para designar un
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.379 Palabras / 6 PáginasIngresado: 11 de Julio de 2011 -
LA CULTURA MATERIAL EN LA ESCUELA
Diplomatura Diploma Superior en Currìculum y Prácticas Escolares en Contexto-Cohorte 17 Evaluación Nº 1 Carmen M. Belén Godino LA CULTURA MATERIAL EN LA ESCUELA Consigna A) En relación a la primera consigna de trabajo de la evaluación se eligió desarrollar el tema que alude a: “el papel que juega la cultura material para los actores institucionales”. A partir de este tema específico se presentan a continuación las argumentaciones teóricas y analíticas que se consideran pertinentes.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.070 Palabras / 5 PáginasIngresado: 13 de Julio de 2011 -
Cultura Organizacional
CULTURA ORGANIZACIONAL INTRODUCCION La tendencia natural de la humanidad al "progreso", en mucho es el resultado de la cultura que se "viva" en determinado tiempo y espacio, no es por tanto un concepto abstracto, pero la esencia de la vida misma es cultura. La cultura es un factor inseparable de los procesos de desarrollo económico, social y político de la humanidad. El desarrollo de los pueblos está relacionado con factores culturales, entre los que pueden
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.406 Palabras / 6 PáginasIngresado: 13 de Julio de 2011 -
Caracteristicas generales de las culturas,pueblos historicos de la humanidad
skip to main | skip to sidebar Historia Universal Caracteristicas generales de las culturas,pueblos historicos de la humanidad PREHISTORIAEDAD ANTIGUAEDAD MEDIAEDAD MODERNAEDAD CONTEMPORANEA LAS CRUZADAS - Historia las Cruzadas - Causas de las Cruzadas - Primera Cruzada * Cruzada Popular * Cruzada Señorial - Segunda Cruzada - Tercera Cruzada (Cruzada de los Reyes) - Otras Cruzadas. - Consecuencuas de las Cruzadas MÁS LEIDOS •Biografia de Benito Juárez •Revolucion industrial •Segunda Guerra Mundial •Primera Guerra Mundial
Clasificación:Longitud del ensayo: 512 Palabras / 3 PáginasIngresado: 16 de Julio de 2011 -
LA CULTURA DE LA VIRTUALIDAD REAL: LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL FIN DE LA AUDIENCIA DE MASAS Y EL DESARROLLO DE LAS REDES INTERACTIVAS
LA CULTURA DE LA VIRTUALIDAD REAL: LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL FIN DE LA AUDIENCIA DE MASAS Y EL DESARROLLO DE LAS REDES INTERACTIVAS En torno al año 700 a.C., tuvo lugar en Grecia un gran invento: el alfabeto.Destacados estudiosos del mundo clásico como Havelock han sostenido que esta tecnología conceptual constituyó el cimiento para el desarrollo de la filosofía y la ciencia occidentales tal y como las conocemos en la actualidad. Hizo
Clasificación:Longitud del ensayo: 10.116 Palabras / 41 PáginasIngresado: 17 de Julio de 2011 -
Cultura Organizacional
• Las organizaciones tienen una finalidad, objetivos de supervivencia; pasan por ciclos de vida y enfrentan problemas de crecimiento. Tienen una personalidad, una necesidad, un carácter y se las considera como micro sociedades que tienen sus procesos de socialización, sus normas y su propia historia. Todo esto está relacionado con la cultura. • El concepto de cultura es nuevo en cuanto a su aplicación a la gestión empresarial. Es una nueva óptica que permite a
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.398 Palabras / 10 PáginasIngresado: 18 de Julio de 2011 -
CIENTÍFICA DE LA CULTURA Richard Dawkins (1941) Y Luigi Luca Cavalli-Sforza (1922)
CIENTÍFICA DE LA CULTURA Richard Dawkins (1941) y Luigi Luca Cavalli-Sforza (1922) La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta. Como tal contiene costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda
Clasificación:Longitud del ensayo: 701 Palabras / 3 PáginasIngresado: 19 de Julio de 2011 -
Sub Cultura
Saludos mi gente: Ayer estuve viendo las noticias; cosa rara de mi parte, pero que le vamos a ser. Hablaron de la Gripe Porcina que se extiende pero al gobierno no le importa eso, sino la economía y me puse a pensar en eso… A quien le debe de importar? Al gobierno! No, a nosotros. Porque ellos si tienen trabajo. Y esto es lo que sucede: Si vas a comprar una receta, la compras en
Clasificación:Longitud del ensayo: 624 Palabras / 3 PáginasIngresado: 19 de Julio de 2011 -
Informe Lectura Anibla Quijano - "Colonialidad Del Poder, Cultura Y Conocimiento En América Latina"
Reseña del texto Aníbal Quijano, sociólogo peruano plantea en este texto como a partir la época colonial, la historia cultural originaria ha ido cambiando y ha sido transformada desde esos tiempos. La idea principal según Quijano sobre la cual trabajaron las colonias para renegar de su cultura a los pueblos originarios es bajo el concepto de “raza”, ya que con esto pudieron reducirlos tanto política, cultural y socialmente, adquiriendo ideas negativas con respecto a su
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.201 Palabras / 5 PáginasIngresado: 19 de Julio de 2011 -
Cultura Indigena
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco” Barquisimeto Edo- Lara Participante: Carlos Jesús Sánchez Mancano CI: 19.355.594 Sección: 0201 Solo el que sabe es libre, y más libre el que Mas sabe...Solo la cultura da libertad…No Proclaméis la libertad de volar si no dad Alas, no la de pensar; sino dad pensamiento. La libertad que hay que dar al pueblo es la Cultura. Miguel
Clasificación:Longitud del ensayo: 577 Palabras / 3 PáginasIngresado: 19 de Julio de 2011 -
La Cultura China
Introducción: La historia de China muestra más signos de independencia que cualquier cultura asiática, el pueblo chino no ha sufrido los efectos de grandes invasiones y gran parte de su cultura, como el sistema de escritura y numerosas facetas de su arte, apenas han variado en más de 3000 años. Sólo en fechas recientes se ha empezado a tener un conocimiento científico de la prehistoria China, a partir de las excavaciones arqueológicas iniciadas en la
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.384 Palabras / 34 PáginasIngresado: 20 de Julio de 2011 -
Tesis De Derecho Agrario De La Cultura Tributaria
Plan Estratégico Para Fomentar La Cultura Tributaria En Los Propietarios Y Poseedores De Tierras Rurales En Relación Al Ámbito Tributario De La Ley De Tierra Y Desarrollo Agrario Araguahttp://www.buenastareas.com/ensayos/Plan-Estrategico-Para-Fomertar-La-Cultura/349462.html Introducción El Estado venezolano tiene la potestad de crear impuestos, a través de la aplicación del sistema tributario nacional con competencias estadales y municipales, tal medida han surgido como una respuesta efectiva para el logro de un desarrollo significativo del país, sus regiones y municipios, y
Clasificación:Longitud del ensayo: 13.882 Palabras / 56 PáginasIngresado: 21 de Julio de 2011