ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Democracia representativa

Buscar

Documentos 51 - 80 de 80

  • DEMOCRACIA REPRESENTATIVA VERSUS AUTOCRACIA REPRESENTATIVA

    DEMOCRACIA REPRESENTATIVA VERSUS AUTOCRACIA REPRESENTATIVA

    MARIYEN STEFANY TOLEDO HUAMANDEMOCRACIA REPRESENTATIVA VERSUS AUTOCRACIA REPRESENTATIVA 1. INTRODUCCIÓN Al preservar la democracia durante 11 años consecutivos desde 1980-1992, Perú logró una hazaña histórica, pero en realidad, la autocracia y la democracia estuvieron durante la historia que representan el conflicto en curso entre la idea de libertad que se asume como democracia

  • Diferencias Entre Democracia Representativa Y Participativa

    VICENTEMARQUEZDIFERENCIAS ENTRE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y REPRESENTATIVA. Primero, Democracia significa que el poder primario está en cabeza del pueblo, o viene del pueblo. La democracia participativa es donde el pueblo es quien ostenta el poder primario TIENE EL PODER PRIMARIO SIEMPRE (elige a sus gobernantes para transferir ese poder de

  • Cuadro comparativo democracias representativa y participativa

    Cuadro comparativo democracias representativa y participativa

    auramartinezdaliRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria El Mácaro PFG Gestión Ambiental UC. Estado, Democracia y Ciudadanía Democracia Representativa y Democracia Participativa (Cuadro comparativo) Estudiante: Aura Martínez Turmero, 16 de noviembre de 2009. DEMOCRACIA REPRESENTATIVA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA * El

  • De la democracia representativa a la democracia participativa

    S_D_G_V_De la democracia representativa a la democracia participativa El diseño constitucional e institucional que privilegia la democracia participativa se inspira en la crítica y rechazo a la democracia representativa, tal como la misma se desarrolló en Venezuela entre 1958 y 1998. En particular enfatiza el rechazo a la versión venezolana

  • De La Democracia Representativa A La Democracia Participativa

    luisannigTradicionalmente se ha definido Democracia como gobierno del pueblo, esta definición ha sido utilizada a lo largo del tiempo para justificar que una minoría social ejerza el poder sobre la mayoría, basándose en un modelo parlamentario y presidencialista que utiliza el sufragio como vía para garantizar la representación del Pueblo.

  • LA CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS REPRESENTATIVAS EN CENTROAMÉRICA

    agrutzTipo de democracia en la que el pueblo gobierna a través de delegados elegidos mediante sufragio secreto. Es una forma de gobierno en la cual: 1) existe el derecho de voto; 2) el derecho de ser elegido; 3) el derecho de los líderes a competir por conseguir apoyo y votos;

  • DIFERENCIAS ENTRE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y REPRESENTATIVA.

    rafael70DIFERENCIAS ENTRE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y REPRESENTATIVA. Primero, Democracia significa que el poder primario está en cabeza del pueblo, o viene del pueblo. La democracia participativa es donde el pueblo es quien ostenta el poder primario TIENE EL PODER PRIMARIO SIEMPRE (elige a sus gobernantes para transferir ese poder de

  • DIFERENCIA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

    riger_25DIFERENCIA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA ¿Qué entendemos por democracia representativa y participativa? La primera, como sabemos, es un sistema en el que tanto la elaboración y sanción de las leyes, como su aplicación y ejercicio del poder ejecutivo provienen del mandato obtenido por elección, la segunda es el conjunto

  • La democracia representativa no es la forma de gobernar un pais

    La democracia representativa no es la forma de gobernar un pais

    Naza AriassLa democracia representativa no es la forma de gobernar un pais -Según su significado etimológico la democracia viene del griego demos y kratos, demos que significa pueblo y kratos que puede traducirse como “poder” o “gobierno”. En sí, Democracia significa “Poder del pueblo” o “Gobierno del pueblo”. Pero, actualmente, ¿Se

  • Democracia representativa tiene el mismo objetivo que la directa

    Democracia representativa tiene el mismo objetivo que la directa

    Andresvilla112________________ A lo largo de la historia de la humanidad, el hombre ha buscado evolucionar su forma de convivir socialmente y culturalmente, por lo que ha optado medidas de constante cambios alrededor del mundo. Es por esto, que uno de los principales movimientos evolutivos es la democracia. Desde el tiempo

  • Cuestionario historia ¿ que significa democracia representativa?

    Cuestionario historia ¿ que significa democracia representativa?

    tamara_rrrCuestionario historia ¿ que significa democracia representativa? En la democracia los ciudadanos eligen a quienes deben dirigir los asuntos públicos y tomar las decisiones a nombre de sus representados ¿ que significa pena aflictiva? Son penas aflictivas: a) Todas las penas de crímenes. b) Todas las penas de simples delitos

  • Democracia Participativa Y Democracia Representativa, Diferencias

    Democracia Participativa Y Democracia Representativa, Diferencias

    damarisgym23DIFERENCIA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA ¿Qué entendemos por democracia representativa y participativa? La primera, como sabemos, es un sistema en el que tanto la elaboración y sanción de las leyes, como su aplicación y ejercicio del poder ejecutivo provienen del mandato obtenido por elección, la segunda es el conjunto

  • Democracia representativa vs democracia participativa y protagonica.

    Democracia representativa vs democracia participativa y protagonica.

    leni02Categoría Curricular: Ciencias sociales y Geohistoria. Responsables: Luis Madrid Título del recurso: Democracia representativa vs democracia participativa y protagonica. Propósito: Incentivar en los estudiantes y las estudiantes el desarrollo del pensamiento crítico – reflexivo, acerca de la democracia socialmente justa y su participación protagónica dentro de la construccion del poder

  • DIFERENCIA EXISTE ENTRE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA

    23556614r López Contreras 1935-1941 Este insigne venezolano llegó a la Presidencia de la República, luego de la muerte de Juan Vicente Gómez en 1935. El período de transición se dificultó ante la inminente explosión social que estaba en puerr López Contreras 1935-1941 Este insigne venezolano llegó a la Presidencia de

  • Diferencia Entre Democracia Participativa Y Democracia Representativa

    margotobe789Históricamente la sociología es un subproducto de la ilustración de la crítica al Antiguo Régimen y a medida que ha ido progresando, sirve para proporcionar a los ciudadanos argumentos para contradecir el discurso habitual de los poderes, pero sin embargo muchos sociólogos han puesto sus herramientas de análisis al servicio

  • La democracia en Atenas ¿Atenas democracia directa o representativa?

    La democracia en Atenas ¿Atenas democracia directa o representativa?

    Luis Fernando Resendiz RamirezDEMOCRACIA EN ATENAS ¿Atenas democracia directa o representativa? La pregunta a resolver induce a valorar la democracia que se ejercía en la ciudad de Atenas y para reflexionar los puntos más destacados dentro de esta sociedad tomamos en cuenta que fue la primera y última en la historia hasta el

  • Diferencia Entre Democracia Participativa Y Democracia Representativa

    betzabeth21DIFERENCIA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA ¿Qué entendemos por democracia representativa y participativa? La primera, como sabemos, es un sistema en el que tanto la elaboración y sanción de las leyes, como su aplicación y ejercicio del poder ejecutivo provienen del mandato obtenido por elección, la segunda es el conjunto

  • Democracia Representativa y Protagonica (Modelo Del Estado Socialista)

    Democracia Representativa y Protagonica (Modelo Del Estado Socialista)

    Locutor_21República Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Bolivariana De Venezuela. Eje Regional Heroína Juana La Avanzadora. Eje Municipal India Guanipa. Historia De Venezuela II. Democracia Representativa y Protagonica (Modelo Del Estado Socialista). Prof. Mariela Martínez. Estudiantes: Esteban Salazar. Samuel Urdaneta. Johnny Itriago. Ruth Carrasquel.

  • Diferencias Entre Democracia Representativa Y Democracia Participativa

    wilfredoromeroDIFERENCIA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA ¿Qué entendemos por democracia representativa y participativa? La primera, como sabemos, es un sistema en el que tanto la elaboración y sanción de las leyes, como su aplicación y ejercicio del poder ejecutivo provienen del mandato obtenido por elección, la segunda es el conjunto

  • Últimos Años De La Democracia Representativa Y Rebeliones Populares.

    MitiSegundo Gobierno de Carlos Andrés Pérez: Ganó en las elecciones nacionales del 4 de diciembre de 1988, Esta segunda gestión de Carlos Andrés Pérez estuvo marcada por el intento de salir de la profunda crisis económica y fiscal que venía desarrollándose desde años anteriores, a través de un conjunto de

  • Democracia representativa, soberanía popular y participación política

    Democracia representativa, soberanía popular y participación política

    mgoabTema 1. El principio democrático Democracia representativa, soberanía popular y participación política. El articulo 1 de la CE dice que España se constituye en un estado social, democrático de derecho y que la soberanía nacional reside en el pueblo español del que emanan los poderes del Estado. La definición constitucional

  • Venezuela: partidos políticos, sociedad civil y democracia representativa

    Venezuela: partidos políticos, sociedad civil y democracia representativa

    viliannyvVenezuela: partidos políticos, sociedad civil y democracia representativa Heberto Díaz Oquendo Miércoles, 21 de diciembre de 2005 Hablar de partidos políticos en un sistema democrático, y de la sociedad civil, y ubicarlos en aceras distintas es un contrasentido. Los partidos políticos sirven de enlace entre el Estado y la sociedad

  • Clases populares y democracia representativa en america latina por Germani

    Clases populares y democracia representativa en america latina por Germani

    Karina AndreuANDREU KARINA (legajo: 11783) Resultado de imagen para untref Profesora: Moira B. Mackinnon Problemas de Historia Americana UNIDAD I. Enfoques. Germani Gino (1962).”Clases Populares y Democracia Representativa en América Latina” en Desarrollo Económico, Vol2, N°2, IDES, Buenos Aires. Historia socio-política de los países latinoamericanos, explicados en base a la teoría

  • Democracia Representativa y El Rol De Los Grupos Históricamente Excluidos.

    Democracia Representativa y El Rol De Los Grupos Históricamente Excluidos.

    Katyta869400http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5e/Sellouce.JPEG/200px-Sellouce.JPEG Universidad Central Del Ecuador Facultad De Jurisprudencia, Ciencias Políticas Y Sociales Carrera De Derecho Materia: Derecho Electoral Tema: Democracia Representativa y El Rol De Los Grupos Históricamente Excluidos Profesor: Dr. Alejandro Rodas Coloma Nombres: Moreno Peñarreta Sonia Valeria Mosquera Mejía Catherine Geannella Semestre: Sexto A Fecha: D.M. De Quito,

  • Comparación de democracia- DEMOCRACIA REPRESENTATIVA	DERMOCRACIA PARTICIPATIVA

    Comparación de democracia- DEMOCRACIA REPRESENTATIVA DERMOCRACIA PARTICIPATIVA

    Orlanie DEMOCRACIA REPRESENTATIVA DERMOCRACIA PARTICIPATIVA Desde 1958-1998 Desde 1999 hasta hoy Aspectos Generales Es la democracia que los ciudadanos ejercen de modo directo e indirecto, eligiendo, generalmente, por sufragio universal, representantes, en quienes delegan su soberanía para el ejercicio de las funciones legislativas. Es un sistema que otorga a los

  • UN TALLER CRISIS DE LA MODERNIDAD Y LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA EN LOS ESTADOS MODERNOS

    UN TALLER CRISIS DE LA MODERNIDAD Y LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA EN LOS ESTADOS MODERNOS

    keivalentinaTALLER CRISIS DE LA MODERNIDAD Y LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA EN LOS ESTADOS MODERNOS Daniel Mojica cód. 2016243120 Henry Manjarrez cód. 2016143098 Yesvel Velásquez cód. 2015143210 Ideas políticas 17 de noviembre de 2017 1. EXPLIQUE EL TERMINO MODERNIDAD En primer lugar podemos decir que la modernidad es un periodo histórico que

  • Democracia representativa Fortalezas del sistema representativo vs la democracia clásica

    Democracia representativa Fortalezas del sistema representativo vs la democracia clásica

    Rafael Nuñez ArandaDemocracia representativa Resultado de imagen de congreso eua Fortalezas del sistema representativo vs la democracia clásica Rafael Núñez Aranda | Introducción ciencia política | 24/12/2017 Índice 1. Introducción. 2. Orígenes y logros de la democracia representativa 3. Problemas de la democracia participativa (clásica) 4. Bibliografía Introducción El modelo de democracia

  • “LA EVOLUCIÓN DE LA DEMOCRACIA DIRECTA, REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA EN LA CIUDAD DE MÉXICO”

    “LA EVOLUCIÓN DE LA DEMOCRACIA DIRECTA, REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA EN LA CIUDAD DE MÉXICO”

    Adriana Cervantes“LA EVOLUCIÓN DE LA DEMOCRACIA DIRECTA, REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA EN LA CIUDAD DE MÉXICO” Adolfo Román Montero. Introducción. Con motivo de los acontecimientos políticos y sociales suscitados durante la segunda mitad del siglo XX, donde la capital del país fue su escenario principal, especialmente en el de año de 1968

  • El cambio de Venezuela de una Democracia representativa a una Democracia Participativa Protagónica en Venezuela

    El cambio de Venezuela de una Democracia representativa a una Democracia Participativa Protagónica en Venezuela

    MikaYuu1205República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (UNEFA) Ensayo Nombres: María Alejandra Apellidos: Rondón Pérez C.I: 29707427 Materia: Filosofía Sección: D1 Profesora: Aleximar Pinto Sánchez El cambio de Venezuela de una Democracia representativa a una Democracia

  • La democracia en mexico. México es un republica representativa, democrática, laica y federal. Así lo dice el artículo 40 constitucional.

    La democracia en mexico. México es un republica representativa, democrática, laica y federal. Así lo dice el artículo 40 constitucional.

    Arek Efren Loeza GarciaLa democracia en México. México es un republica representativa, democrática, laica y federal. Así lo dice el artículo 40 constitucional. Pero en la práctica no es tan democrática ni representativa. Uno de tantos conceptos de democracia nos dice lo siguiente, “De acuerdo con la clásica definición de Abraham Lincoln de

Página