Democracia
Documentos 151 - 200 de 3.895 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Democracia
ASOLARSe denomina democracia popular a un tipo de régimen político. Su expresión institucional son los autodenominados estados socialistas, que tuvieron un gran desarrollo durante el siglo XX, aunque algunos han sobrevivido en el siglo XXI. Solían disponer en el nombre oficial del Estado la expresión República Popular o República Democrática
-
Democracia
maxiroussSi, es posible la “Democratización Mexicana” La democracia según en la antigua Grecia es el poder del pueblo, y en esa directriz, que parece utópica, los países en el siglo XXI, han tratado de llevarlo a cabo teniendo prestigio, democracias modernas como Reino Unido, Estados Unidos de América, Francia, Alemania,
-
Democracia
himfgabrahamLa democracia verdadera no puede existir sin libertad, igualdad y pluralidad. Y debe estar acompañada por todas las seguridades jurídicas del estado de derecho, que con tanta dificultad se han conquistado a lo largo de los años: una constitución escrita y rígida; un conjunto de derechos públicos subjetivos de los
-
Democracia
dariofafafLos componentes de la estrategia de Gobierno en línea se derivan de la evolución de las “Fases de Gobierno en línea” contempladas en el Decreto 1151 de 2008, y se adiciona un nuevo componente que contempla temas y actividades transversales, así: Elementos Transversales: comprende las actividades que deben implementar las
-
Democracia
daimarysDEMOCRACIA PARTICIPATIVA VS DEMOCRACIA REPRESENTATIVA. Democracia participativa o semidirecta es una expresión amplia, que se suele referir a formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que la que les otorga tradicionalmente la democracia representativa. Puede definirse con mayor precisión
-
Democracia
glasr9Antecedentes [editar] Antigua Atenas La palabra griega "democracia" ("el gobierno del pueblo") fue inventada por los atenienses para definir un sistema de gobierno de la ciudad en el cual las decisiones eran tomadas por la asamblea de ciudadanos(los ciudadanos no eran ni mujeres ni esclavos ni extranjeros) y no por
-
Democracia
gabuzaDesde el punto de vista fundamentalista, la democracia es considerada hoy día como la forma más perfecta de gobierno, aquella que habría alcanzado la humanidad como una suerte de «destino manifiesto» en su camino al «Fin de la Historia». De tal suerte que no ser considerado demócrata o pertenecer a
-
Democracia
oyuquiiiiHISTORIA DEL MASAJE La historia del masaje se remonta milenios atrás, en tiempos prehistóricos en que los humanos ya sentían el instinto de acariciar el cuerpo, cuando éste se hallaba aquejado de alguna dolencia. El masaje en, sus múltiples formas, es una técnica que se ha usado desde siempre para
-
Democracia
aldaneliTodos sentimos, cualquiera sea nuestra posición política, que, en última instancia, toda política, para que sea algo más que un oportunismo de egoístas, ha de conformarse a la “opinión pública”, a la presión insistente de una opinión general. Todos tenemos la intuición, natural o adquirida, de que una nación vale
-
Democracia
3032inciso “a” es el sueño del capitalismo totalitario, como ya lo proclama abiertamente en los países del Primer Mundo. La opción “b” ha sido aplicada por todas las religiones del mundo, seculares y metafísicas, con resultados desastrosos. Los elegidos e iluminados, los talibanes, santos y comisarios políticos, guiados por sus
-
DEMOCRACIA
LibiDEMOCRACIA NORBERTO BOBBIO La democracia como un conjunto de reglas o de procedimientos, aquellas que a menudo se llaman las “reglas del Juego”, que permiten tomar decisiones colectivas. Decisiones colectivas en el sentido que se dirigen a todos los miembros de una colectividad que además son vinculantes. Este es, según
-
Democracia
jireta(PABLO GONZALEZ CASANOVA) EL PROBLEMA Al hablar del desarrollo económico implícita o explícitamente pensamos en un incremento del producto nacional real o del producto per capita, y también en una distribución mas equitativa del producto. Todo el país desarrollado tiene un producto mayor y una mejor distribución del producto. En
-
Democracia
Democracia. La democracia es un sistema político por el que el pueblo de un estado ejerce su soberanía mediante cualquier forma de gobierno que haya decidido establecer. Características de la democracia. Es constitucionalista, pues sienta sus bases en una Carta Fundamental, donde se establece la organización y atribuciones de
-
DEMOCRACIA
Faby9876Democracia que proviene del antiguo griego, a partir de los vocablos demos (pueblo) y krátos (poder). Se tiene el dato de que en el año 465 a.C. que el historiador Herodoto hace referencia al vocablo Democracia y se refiere a una forma de organización de la vida política basada en
-
Democracia
soysociologoLa democracia. Una guía para los ciudadanos Robert Dahl Capítulo I - Necesitamos realmente un guía A lo largo de la segunda mitad del siglo XX, el mundo fue testigo de un cambio político extraordinario y sin precedentes. Todas las principales alternativas a la democracia, o bien desaparecieron, o se
-
Democracia
amandaorihistoriaLos antecedentes inmediatos a la formación de este partido se remiten directamente a la visita que realizó el Comandante Fidel Castro, a Caracas en enero de 1959 para celebrar el primer aniversario de la caída de la dictadura militar del General Marcos Pérez Jiménez, en esta ocasión la visita de
-
Democracia
AnylisDEMOCRACIA PARTICIPATIVA VS DEMOCRACIA REPRESENTATIVA El pueblo de Venezuela a raíz de las coyunturas del pasado ha tenido varios cambios uno de estos en la forma de Gobierno ya que anteriormente Venezuela tenía una democracia Representativa y en la actualidad posee una Democracia Participativa como lo reza en el Preámbulo
-
Democracia
20502050i) ¿Qué condiciones de fondo favorecen la democracia?; ii) ¿Por qué el capitalismo de mercado favorece a la democracia?; y iii) ¿Por qué el capitalismo de mercado daña a la democracia?. En el primer capítulo ¿Qué condiciones de fondo favorecen la democracia? Se hace un análisis de diferentes países y
-
DEMOCRACIA.
shevamil9INTRODUCCIÓN Conocer nuestra historia como sociedad es fundamental porque nos da raíces, nos enseña a identificar errores y aciertos, para no repetir aquéllos y aumentar estos últimos. Es importante tener noción sobre la división de poderes en el Estado Mexicano, para así saber cuales son las funciones de cada uno,
-
Democracias
Dianisss“DEMOCRACIA Y CIVILIDAD” Algunas personas se preguntaran que es lo que significa el término democracia o civilidad pues bien, comenzaremos a definir el concepto de democracia. Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de
-
Democracia.
rubicrazedLa principal característica de una democracia es el respeto a las libertades y a la propiedad privada, así como el respeto al Estado de Derecho...Cuando en un país no se respeta el derecho a la libertad, ya sea de pensamiento, expresión, participación, libre transito y circulación, etc. etc., es obvio
-
Democracia.
sheylalizcanoDemocracia. La democracia es el respeto a las normas para el constante mejoramiento económico, social y cultural de un pueblo. El valor de la democracia encuentra su significado y su esencia en la participación ciudadana. La democracia obliga a las personas al respeto de las normas de convivencia social y
-
Democracia.
if10Democracia Se fundamenta con el principio de la división de poderes Un Estado democrático funciona como un Estado de derecho, existe en él un orden jurídico que deben respetar tanto los gobernantes como los gobernados Características Las elecciones se dan por medio del sufragio Las decisiones
-
Democracia.
hostraDemocracia: etimológicamente “poder del pueblo” que proviene de las palabras griegas demos: pueblo y kratos poder, Democracia: doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno…. “predominio del pueblo en el gobierno Democracia: la forma de gobierno en la cual el poder soberano reside en y es ejercido
-
DEMOCRACIA.
darosDEMOCRACIA El término democracia proviene del antiguo griego (δημοκρατία) y fue acuñado en Atenas en el siglo V a. C. a partir de los vocablos δῆμος (dḗmos, que puede traducirse como «pueblo») y κράτος (krátos, que puede traducirse como «poder»). Sin embargo la significación etimológica del término es mucho más
-
DEMOCRACIA.
juancarlos1902DEFINICION DE 1. ESTADO: Es el conjunto de las Instituciones que poseen la autoridad y la potestad para regular el funcionamiento de la sociedad dentro de un territorio determinado. La palabra estado es el concepto político que nombra a una forma organización social soberana y coercitiva. Max Weber , el
-
La democracia
kaicha27La democracia supone un sistema muy reglamentado. La participación del pueblo se define en aspectos claves, por medio de la Constitución. En ella se establecen los derechos y los deberes de los puertorriqueños. La Carta de Derecho de Puerto Rico sigue la tradición de la Carta de Derechos Humanos de
-
La Democracia
wizzzhio_camposIntroducción: La democracia, es el aquel sistema de gobierno, en el cual la soberanía del poder reside y está sustentada, en pueblo. Es éste, por medio de elecciones directas o indirectas, quien elige las principales autoridades del país. La democracia sirve para que todos los mexicanos puedan votar por los
-
LA DEMOCRACIA
parralesINSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO “ANDRES. F . CORDOVA” Al llegar a la carolina nos dieron unas gafas de 3D para observar las salas, al llegar ahí la señorita guía nos explico que en ysasuny hay muchos animales en peligro de extinción y uno de ellos es la rana venenosa estos animales
-
LA DEMOCRACIA
gamonssINTRODUCCIÓN A lo largo del tiempo se ha llevado a cabo una serie de pensamientos filosóficos, sociológicos, políticos y teóricos a través de los cuales se ha intentado llegar a una definición exacta del concepto de democracia, llevándonos desde las primeras ideas de Aristotélicas en donde se emplea por primera
-
La Democracia
LOS DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
-
La Democracia
Pau584andradeDemocracia viene de la composición de dos voces griegas que significan demos=pueblo y kratos=gobierno, que según la tradición aristotélica se define como el gobierno del pueblo, es decir, el gobierno de muchos o de la multitud. Este concepto contiene dos elementos esenciales que son la libertad “cada uno vive como
-
La Democracia
samirarodriguezTEMA 5: ESTADO Y DEMOCRACIA. 1. TIPOS DE ESTADO. La articulación del poder político en todo nuestro entorno gira a lo que se conoce como “estado nación”: es decir un poder político que tiene el control efectivo de un territorio más o menos amplio sobre el que se asienta una
-
LA DEMOCRACIA
POSTData 10, 11 LA DEMOCRACIA* por Robert Dahl** Literalmente, democracia significa gobierno del pueblo. El término deriva del griego demokrati, acuñado a partir de demos (“pueblo”) y kratos (“gobierno”) a mediados del siglo V a.C. para denotar los sistemas políticos entonces existentes en algunas ciudades-Estado griegas, sobre todo Atenas. I.
-
La Democracia
tulin11Concepto de Democracia: El vocablo democracia deriva del griego DEMOS: pueblo y KRATOS: gobierno o autoridad, y significa gobierno o autoridad del pueblo. De allí que se defina a la democracia como "la doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno y también al mejoramiento de la
-
La Democracia
heinyCOLEGIO AGUSTÍN CODAZZI E.U. EVALUACIÓN FINAL DE GEOGRAFIA PRIMER PERIODO ABRIL 2013. GRADO: 6º DOCENTE: HEINY CASTRO NOMBRE COMPLETO: __________________________________________________________ CALIFICACIÓN: 1. Las líneas imaginarias que recorren la Tierra se llaman: a) Latitudes y longitudes b) Paralelos y meridianos c) Coordenada y trópico d) Transversales y dorsales 2. En nuestro
-
La democracia
ana23315Clásicamente la democracia ha sido dividida en dos grandes formas: Democracia directa: Se trata de la democracia en estado puro, tal como la vivieron sus fundadores atenienses. Las decisiones las toma el pueblo soberano en asamblea. No existen representantes del pueblo, si no, en todo caso, delegados que se hacen
-
La Democracia
papa07Esa visión del asunto huele a una ausencia de esperanza o a la hipérbole que dramatiza hasta topar con el horizonte, frontera insalvable. En Democracia la estructura juega con relacionar lo máximo y lo mínimo mediante un montaje paralelo que pasa de la caída de Lehman Brothers al dibujante Marco.
-
La Democracia
kenyagDefinición de democracia. De acuerdo con su significado original, democracia quiere decir gobierno del pueblo por el pueblo. El término democracia y sus derivados provienen, de las palabras griegas (demos) (pueblo) y (cratos) (poder o gobierno). La democracia, es aquel sistema de gobierno, en el cual la soberanía del poder
-
La Democracia
ReimarjosefinaEn química, se llama molécula a un conjunto de al menos dos átomos enlazados covalentemente que forman un sistema estable y eléctricamente neutro.1 2 Casi toda la química orgánica y buena parte de la química inorgánica se ocupan de la síntesis y reactividad de moléculas y compuestos moleculares. La química
-
La Democracia
ebbyEn la actualidad la existencia del “hombre light” se deriva de lo que denominamos Como productos l ight. Es po r esto que se ve limitado al dinero, al poder, al éxito, al gozoilimitado, teniendo un gran vacío moral e infelicidad. Las personas en la actualidad sólobuscan temas referentes a
-
La democracia
lolis45La democracia participativa y protagónica nos abre un camino, la constitución Bolivariana determina los enunciados por los cuales nos vamos a regir, los derechos humanos están consagrados allí para nuestra satisfacción y como muestra de de las conquistas del hombre moderno. El aspecto político esta contemplado en nuestra constitución de
-
La Democracia
ruddy97Convivencia La convivencia es una forma de relacionarnos , que debemos escoger desde muy jóvenes. Para la convivencia positiva es necesario el respeto, el amor, el perdón, entre otros, debemos tolerar las costumbres de otras personas para tener una mejor convivencia en la vida humana El ser humano tiene dos
-
La Democracia
victor0512La Democracia La democracia es un sistema político en que el pueblo ejerce la soberanía, designando y controlando a sus gobernantes, a quienes elige libremente para períodos de tiempo determinados. La democracia expresa, entre otras cosas, la igualdad de todos los integrantes de una sociedad. No caben privilegios, ni las
-
La Democracia
rafiyaniEn el discurso de posesión de Chávez se anunció el nacimiento de una Nueva Democracia; con el transcurrir del tiempo se sintió el acompañamiento participativo en ella, para todos los sectores de la sociedad venezolana. Un hecho nuevo se vive en el continente, parece que por fin la anhelada democracia
-
La Democracia
YulpatyLA DEMOCRACIA ES UNA OBRA DE ARTE. Desde la posición del autor, se puede analizar que el ve la vida en cómo se deberían relacionar las personas en un contexto social ya definido. Humberto explica que su punto de vista será explicado como biólogo. Primero el habla sobre la democracia
-
La Democracia
yaracriolloLo que busca la democracia en un país como el nuestro es la participación social. Esperando que los ciudadanos participen en las decisiones colectivas del país. Siendo estos fundamentales en los diversos procesos de carácter político, social, económico, y cultural que atañen directamente a la vida de la colectividad. Siempre
-
La Democracia
hiberLa democracia como sistema de gobierno se caracteriza por su estructura vertical comprendida en la representación. Esto implica una interacción global entre gobernantes y gobernados. El proceso comienza con la regla del juego que establece cómo deben resolverse los conflictos; y esta regla (metodo) es el principio de mayoría. La
-
LA DEMOCRACIA
Luisgallegos1980LA DEMOCRACIA. INTRODUCCION. El término democracia se remite a la soberanía popular, a la capacidad del pueblo para que este pueda elegir a sus gobernantes y a la vez decidir sobre las normas de convivencia. La democracia tiene que ver con la capacidad de reunión, de asociación, de elección; la
-
La Democracia
adyzoDesde mi punto de vista, la democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido