ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Democracia

Buscar

Documentos 401 - 450 de 3.881 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La Democracia En Bolivia

    marciosupertrampLA DEMOCRACIA EN BOLIVIA En un país como el nuestro, donde la impunidad fulgura resplandeciente ante las olas de delincuencia, los derechos de la mayoría, que a priori se manifiestan como la vanguardia de la propiedad y libertad humanas, se transforman continua e incesantemente en amarillentas hojas secas de otoño

  • Democracia Particiàtiva

    marisolmpRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Aldea “Pedro Elías Gutiérrez” Misión Sucre Integrante: Marisol Moreno C.I. 9.855.500 Administración Profesor: Orlando Aponte Macuto, 26 de Enero de 2011 Democracia Participativa Democracia participativa o semidirecta, es una expresión amplia, que se suele referir a formas de

  • Democracia Participativa

    lindalemus6Democracia Participativa Es una expresión amplia, que se suele referir a formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que la que les otorga tradicionalmente la democracia representativa. Puede definirse con mayor precisión como un modelo político que facilita a

  • Democracia Participativa

    msolecito1987DEMOCRACIA PARTICIAPATIVA COMO UN DERECHO DEL HOMBRE EN LA ELECION DEL GOBIERNO La democracia participativa se refiere a la apertura y mayor participación de la ciudadanía en las decisiones políticas en determinado país, para que este tipo de democracia funcione es necesario de la utilización de herramientas de consulta popular

  • Ciudadanía Y Democracia

    Ciudadanía Y Democracia

    samybetCiudadanía y democracia La palabra democracia se usa con frecuencia para expresar una exigencia, una demanda de que en la toma de decisiones sociales se considere la opinión de todas las personas que son o serán afectadas por dicha decisión. Si bien es un término propio del ámbito político, su

  • Democracia Participativa

    yesabelfDemocracia participativa Democracia participativa o semidirecta es una expresión amplia, que se suele referir a formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que la que les otorga tradicionalmente la democracia representativa.Es una de las democracias mas usadas en el

  • LA DEMOCRACIA VENEZOLANA

    naiyelitLA DEMOCRACIA VENEZOLANA: UN JOROPO QUE NO CESA. Los primeros venezolanos que sueñan con una democracia dentro de los cánones de la democracia moderna, son los jóvenes de la generación de 1928. A lo largo del siglo XIX, ciertamente, hubo algunos espíritus que en etapas de sus vidas de caudillos,

  • Democracia Vs Autocracia

    ANGUCHO¿La democracia es representativa o participativa?, entonces deduzco, la autocracia no es "TODO LO OPUESTO" a la democracia. 1. En la autocracia siguen un sistema político, un modelo, una ideología que parte de una sola razón: buscar un bien común; en Colombia buscamos los mismo y de hecho existen muchas

  • Democracia Participativa

    mamurriseDEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGONICA EN VENEZUELA En la actualidad, se conoce que democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de

  • Democracia Participativa

    mamurriseDEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGONICA EN VENEZUELA En la actualidad, se conoce que democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de

  • DEMOCRACIA Y SOLIDARIDAD

    LUISEFRENMORENOVDEMOCRACIA Y SOLIDARIDAD EN LA SOCIEDAD DEMOCRACIA El concepto democracia se puede definir como una forma de organización de grupos de personas , cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros , haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad

  • Teorias De La Democracia

    JeazulTeorías de la democracia. Pueblo y poder. Democracia en el sentido etimológico de la palabra es “Poder popular”. Si esto es así, las democracias deben ser lo que dice la palabra: sistemas y regímenes políticos en los que el pueblo manda. La primera noción es la más intuitiva e imprecisa

  • DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

    cupiDemocracia participativa y protagónica ÍNDICE PRESENTACIÓN ELEMENTOS FUNDANTES PRESENTACIÓN DEL EJE TEMÁTICO 1. Democracia participativa y protagónica I. DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA A LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA 1. Proceso constituyente 2. Participación protagónica 3. Medios de participación protagónica 4. De la democracia participativa a la consolidación del Poder Popular II. EL

  • Democracia Participativa

    FlakbyaDEMOCRACIA PARTICIPATIVA Es una expresión amplia, que se suele referir a formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que la que les otorga tradicionalmente la democracia representativa, esta última es una de las democracias más usadas en el mundo.

  • Liberalismo Y Democracia

    CarlospongLA LIBERTAD DE LOS ANTIGUOS Y LOS MODERNOS La existencia actual de regímenes llamados liberal-democráticos o de democracia liberal, induce a creer que liberalismo y democracia sean interdependientes. En la acepción mas común de los dos términos, por liberalismo se entiendo una concepción de Estado, la concepción según la cual

  • Dilemas De La Democracia

    melmackDilemas ¿Qué debe ocurrir en democracia? ¿Qué se observa o qué sucede? Desigualdad social Debe asegurar la igualdad política (ante la ley) así como social y económica La soberanía, aunque es de todos, está más en manos de unos que de otros. Algunas personas más poderosas influyen más en los

  • Democracia Perticipativa

    yulc87Los Mecanismos de Participación Ciudadana como Garantía de la Soberanía Popular en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela I.- Consideraciones Iniciales. Nos toca en estos momentos hablar sobre una de las transformaciones más trascendentales e importantes que han operado en nuestro Estado a raíz de la entrada en

  • La Democracia En México

    AnnaGreenCapítulo 1 La estructura del Poder I La estructura del Gobierno México se inspira de la ilustración francesa y en los contribuyentes de filadelfia. Soberanía, la división de poderes, las elecciones, los equilibrios y controles, la concentración y distribución hacen los modelos clásicos elementos simbólicos que recubren y sancionan una

  • Democracia Participativa

    angelfrancoDEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGONICA Definimos democracia participativa y protagónica como una nueva forma de Democracia marcada por la participación libre y activa de la ciudadanía en la formulación, ejecución y control de la gestión pública como mecanismo necesario para lograr el protagonismo que garantice el completo desarrollo, individual y colectivo

  • Democracia Participativa

    dpdm1. LOS ERRORES MÁS PRIMORDIALES DE LA DEMOCRACIAS PARTICIPATIVA PUEDEN SER:  En primer lugar tenemos la falta de mecanismos de democracia interna dentro de los partidos políticos, que acaban adoptando estructuras clientelares, en las que los grandes grupos de poder tienen una notable influencia, tanto directa, como indirecta a

  • La Democracia En méxico

    JEANCHRYSLER1. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. Tomando en cuenta el capítulo más representativo del autoritarismo en México, refiriéndome al porfiriato; desarrollo económico, político y social. Y cinco periodos sexenales. Tomando en cuenta desde el gobierno de Miguel de la Madrid hasta el actual gobierno de Felipe Calderón, analizando igualmente los tres

  • DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

    CARLOSMANUELLa participación popular durante los gobiernos conservadores de la cuarta república marginó y limitó la acción del pueblo venezolano en las decisiones y destinos que debían regir la política pública de nuestra nación. El sistema político de 1958 a 1998, se caracterizó por el bipartidismo y la alternancia en la

  • La Democracia De La Vida

    gene_bvbReglamento para las cantinas escolares Articulo 1 Articulo 2 Articulo 3 Introducción Capítulo II Marco metodológico Antecedentes de la investigación Daniela Martucci.- En su investigación relacionada con las cantinas escolares expone: Son muchos los niños, niñas y adolescentes que salen de sus hogares sin desayunar y esperan el receso de

  • DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

    MAGLISDEMOCRACIA PARTICIPATIVA *Definición: es un tipo o modelo particular de democracia que propone complementar las estructuras representativas de toma de decisiones con mecanismos de participación directa o semi-directa de la ciudadanía, así como introducir procedimientos, mecanismos u otros elementos que permitan mejorar y hacer más estrecha la relación entre representantes

  • LA DEMOCRACIA EN BOLIVIA

    DANTEHECTORLa democracia en bolivia Daniel Galdo Asbun[1] En el presente artículo siguiendo la línea de pensamiento del filósofo Julián Marías de una serie de libros ¨La España Real¨ considero importante que repensemos los conceptos de democracia y política en Bolivia. Después de veintiséis años de gobiernos constitucionales en Bolivia, el

  • Democracia Participativa

    noelescsDEMOCRACIA PARTICIPATIVA COMO UN DERECHO HUMANO EN LA SOCIEDAD Introducción El pensamiento político es un amplio arcoíris que abarca desde los comunistas y socialistas, por una parte, hasta los conservadores y anarquistas o libertarios, por la otra, con una gran diversidad de matices en el centro. Los ciudadanos que favorezcan

  • La Democracia En México

    bethsantesCONTENIDO. A lo largo de la historia de la humanidad las grandes sociedades se han preocupado por tener una forma de gobierno que los satisfaga, como sociedad. De acuerdo al estudio de la democracia en México, del autor Pablo Gonzáles Casanova, nos da una visión diferente acerca de los temas

  • Democracia Participativa

    marielysfariascDEMOCRACIA PARTICIPATIVA PROTAGONICA Y SU FUNDAMENTOS LEGALES: En 1999, se inició en Venezuela un proceso de transición política, jurídica, económica y social, con el propósito de poner en marcha un nuevo modelo de desarrollo dirigido a redundar y fortalecer el sistema democrático venezolano, con mira a alcanzar una sociedad más

  • Democracia Participativa

    indriDemocracia participativa y protagónica Definimos democracia participativa y protagónica como una nueva forma dedemocracia marcada por la participación libre y activa de la ciudadanía en la formulación, ejecución y control de la gestión pública como mecanismo necesariopara lograr el protagonismo que garantice el completo desarrollo, individual y DEMOCRACIA PROTAGONICA 5/12/05

  • Teorias De La Democracia

    jazz13TEORIAS DE LA DEMOCRACIA DEMOCRACIA INTRODUCCIÓN: El significado etimológico de la palabra “DEMOCRACIA” es poder del pueblo, pero algunos filósofos más ben lo definen como un sistema socio político y económico de hombres libres e iguales ante la ley y ante la sociedad, una sociedad democrática debe ser simétrica y

  • Democracia Y Lucha Social

    AniezLos límites de la democracia y la lucha social México como tal es uno país mega diversos, las costumbres, ideologías y tradiciones son parte fundamental. La población se encuentra expuesta a distintos cambios en diferentes ámbitos de acuerdo a las decisiones que se toman con ayuda del gobierno y la

  • Educar Para La Democracia

    stfvgaLOS GRANDES RETOS NACIONALES: MEXICO FRENTE AL SIGLO XXI "Educar para la democracia" Por: Miguel Ángel Castillo Fuentes -------------------------------------------------------------------------------- I.- PANORAMA SOCIAL Las características y fenómenos con los que abrió este nuevo siglo en nuestro país pueden observarse como el resultado directo e indirecto de factores políticos, económicos y culturales

  • Historia De La Democracia

    doucevonHistoria de la democracia La democracia se genera en Grecia, con el pensamiento de Aristóteles donde se planteaba claramente que la única forma de gobierno de aquél entonces correspondía al “gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo” pero sería bueno el especificar que este “pueblo” solo correspondía

  • Democracia Representativa

    charlystua2Venezuela es el primer pais latinoamericano que redacta una constitución publica, donde nace la primera republica y Venezuela se hace nación independiente, que gozara de libertad y soberanía popular, sin embargo a lo largo de la historia nuestro país ha sido objeto de varios escenarios políticos que han conllevado a

  • La Vuelta A La Democracia

    didierchoTrabajo practico de formación ética y ciudadana Tema: gobiernos democráticos Titulo: la vuelta a la democracia Alumno: Quiroga Didier Profesora: Secundario: Industrial N°2 Fecha de entrega: 20 de noviembre de 2012 La vuelta a la democracia Gobierno de Alfonsín (1983-1989) La cultura y la educación Los rasgos sobresalientes del nuevo

  • HISTORIA DE LA DEMOCRACIA

    KENDRICHHISTORIA DE LA DEMOCRACIA Antigua Atenas La palabra griega "democracia" ("el gobierno del pueblo") fue inventada por los atenienses para definir un sistema de gobierno de la ciudad en el cual las decisiones eran tomadas por la asamblea de ciudadanos(los ciudadanos no eran ni mujeres ni esclavos ni extranjeros) y

  • Enemigos De La Democracia

    bryantbDeterminados usos de la libertad pueden suponer un peligro”, comienza diciendo el pensador Tzvetan Todorov en su nuevo libro, Los enemigos de la democracia (Galaxia Gutenberg), en el que identifica el mesianismo, el ultraliberalismo y la xenofobia como los grandes retos a superar en las sociedades occidentales. Escuchemos, pues, quién

  • Democracia Representativa

    Haed17650441Fin de la Dictadura de Pérez Jiménez. 1959 * Se inicia el intento de dar a Venezuela gobierno Democrático (representativo a lo anglosajón) En 1959 - 1964, con el gobierno de Rómulo Betancourt. * Al gobierno Punto Fijista tuvo que soportar amenazas insurreccionales, en razón a que de entra el

  • Democracia Para Imbeciles

    molinaherreraDEMOCRACIA PARA IMBÉCILES. El documental democracia para imbéciles te abre los ojos sobre la política y forma en que manejan nuestro país, es triste y repugnante saber que la democracia es nuestro país no se lleva a cabo como debería, pero lo peor es que nosotros como ciudadanos, no hagamos

  • Democracia representativa

    joryzulDemocracia representativa Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Democracia

  • La Democracia En Venzuela

    diogenesmadeLA DEMOCRACIA EN VENEZUELA Y SU PROYECCION EN EL RESTO DE LOS PAISES DEL MUNDO A partir de 1.999 se da inicio a una democracia participativa del pueblo en las decisiones del gobierno inspiradas por el Cmdte. H. Chávez F., ya que, los gobiernos en América Latina eran de índole

  • La Democracia En Colombia

    FabianSanchez33La democracia ha tenido gran acogida en la mayoría de países del mundo debido a que estas naciones en las cuales se encuentra esta política, manifiestan que es el mejor sistema político en la actualidad gracias al equilibrio que existe entre el gobierno, la economía y la sociedad civil en

  • Constitucion Y Democracia

    hugorkoCONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA. A partir de la Constitución de 1917, hemos presenciado un proceso de cambio en el constitucionalismo, apartándose de la noción anterior caracterizada por su rigidez y ponderando la democracia como principal instrumento para alcanzar objetivos “sociales”. La democracia es una forma de convivencia humana en la cual

  • LA DEMOCRACIA EN COLOMBIA

    liszet2005LA DEMOCRACIA EN COLOMBIA Ensayo E l presente ensayo desarrollara un análisis sobre la existencia del ejercicio pleno de la democracia en Colombia, a la luz del concepto de lo público y de los derechos humanos. Partiendo de la presunción que la Democracia es un derecho reconocido constitucionalmente para y

  • DEMOCRACIA REPRESENTATIVA

    RAFAELFHERRERADemocracia representativa Vs Democracia participativa Autor: Paréntesis Crítico 11:06 am 18 Jun 2010 La democracia participativa y protagónica es un concepto que se viene manejando en Venezuela desde 1999, año en el que Hugo Chávez asumió la Presidencia de la República para darle más poder al pueblo. Ese año, con

  • La Democracia En México.

    bettzabehLa democracia La democracia surgió en Grecia en el siglo V a.C (580 a.C) y ha sufrido muchas variaciones en cuanto a su significado y su aplicación; hoy en día la democracia es un conjunto de principios que tienen como base la igualdad entre las personas. En el plano político,

  • Comparacion De Democracia

    bbalxALUMNA: SOTO GUARNEROS ALEJANDRA EAD1011050 UNIDAD 1 ACTIVIDAD 6 Comparación Democracia Democracia ateniense Democracia actual Diferencias La constitución no copia leyes De los estados vecinos y es patrón de diferencia para los demás. Todos son capaces de juzgar los acontecimientos, Aunque no todos son capaces de dirigirlos. La libertad de

  • Democracia Y Comunicacion

    rubi1990Medios de comunicación y democracia Esta lectura comienza introduciéndonos un poco en los diferentes conceptos de las cosas que nos interesan ó en este caso en las que estamos enfocados ahora. En primer lugar, nos dice que la comunicación es un proceso esencial para el hombre, ya que gracias a

  • Democracia Representativa

    Esperanza60REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UE COLEGIO “MONTE CARMELO” 1er AÑO “B” PROFESORA: INTEGRANTES: MICHELSY INOA ALCÁNTARA F # 1 ARREDONDO D # 2 BAHNASLI N # 5 BASTARDO E # 6 DE JESUS C # 9 ROBLES R #30 SÁNCHEZ Y #33 ÍNDICE

  • La Democracia Y Su Futuro

    dafer18La democracia y su futuro En la actualidad podemos ver claramente como la democracia ha sido una de las principales maneras de mover el mundo, La revolución rusa en 1917 introdujo al mundo el Comunismo, sistema que teóricamente es igualitario, pero los hechos y la práctica demostraron lo contrario. Esta