Derechos humanos
Documentos 201 - 250 de 7.204 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derechos Humanos
ednalcrEl desarrollo de los derechos humanos a través del tiempo, ha acompañado el recorrido de la humanidad. En este trabajo se tratara como la humanidad al pasar los tiempos ha tenido que establecer normas para establecer que el hombre tiene tanto derechos como deberes. En el siguiente capítulo vimos como
-
Derechos Humanos
jhonmanzanillaLos Derechos Humanos en las Relaciones de Trabajo. Antecedentes Históricos: Revolución Francesa: La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como
-
Derechos Humanos
jujujutaÍndice basado en tipología de derechos Derechos Civiles y Políticos - Derecho a la vida - Derecho a la integridad personal - Derecho a la igualdad - Derecho a la libertad (Libertades públicas) - - (Privación de libertad) - Derecho al honor, a la vida privada y la información -
-
Derechos Humanos
josesanchez_25Qué son los derechos humanos? Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes
-
DERECHOS HUMANOS
DianitaLa legislación en materia de derechos humanos a los gobiernos (principalmente) y otros a hacer ciertas cosas y les impide hacer otras. Son sustancias químicas muy tóxicas, y duraderas, y presentan un grave peligro para el medio ambiente y la salud humana incluso en baja concentración, debido a sus diversas
-
Derechos Humanos
stem19Derechos Civiles y Políticos: Constituyen la primera generación de Derechos Humanos, fruto de documentos tales como "Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano" ( Rev. Francesa); "Declaración del buen pueblo de Virginia" ( Norteamérica); "Declaración Universal de los Derechos Humanos" ( ONU, 1978). Los Derechos Civiles y Políticos son:
-
Derechos Humanos
deviProyecto PRODERE Una guía didáctica para trabajar en el aula los derechos humanos Laureano J. Benítez Grande-Caballero http://www.laureanobenitez.com ÍNDICE DE LA PÁGINA 1.- Las violaciones de los DDHH 5.- Audición de canciones 2.- Trabajos de investigación 6.- Películas 3.- Los derechos humanos en la escuela 7.- Escuelas por los DDHH
-
Derechos Humanos
yennifer2101DERECHOS HUMANOS Cuando hablamos de la palabra derecho, hacemos hincapié en un poder o facultad de actuar, un permiso para obrar en un determinado sentido o para exigir una conducta de otro sujeto. Son llamados humanos porque son del hombre, de la persona humana, de cada uno de nosotros. El
-
Derechos Humanos
danna21. “Tratamiento de los Derechos Fundamentales y Humanos en Venezuela” El tratamiento de los derechos fundamentales y Humanos en Venezuela, están consagrados en nuestra carta magna que amplía el catalogo de derechos que en la constitución de 1961 no los consagraba. Incorpora una serie de atributos jurídicos presentes en instrumentos
-
Derechos Humanos
trewqDECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS Preámbulo Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana; Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de
-
Derechos Humanos
adrherDerechos humanos Por definición, el concepto de derechos humanos es universal (para todos los seres humanos) e igualitario, así como incompatible con los sistemas basados en la superioridad de una casta, raza, pueblo, grupo o clase social determinados. Según la concepción iusnaturalista tradicional, son además atemporales e independientes de los
-
Derechos Humanos
KanteroLa seguridad pública forma parte esencial del bienestar de una so- ciedad. Un Estado de derecho genera las condiciones que permiten al indi- viduo realizar sus actividades cotidianas con la confianza de que su vida, su patrimonio y otros bienes jurídicos tutelados están exentos de todo peligro, daño o riesgo.
-
Derechos Humanos
lorena150877¿QUE SON LOS DERECHOS HUMANOS? Los derechos humanos no proceden de Dios, menos aun de un derecho natura etéreo, vaporoso sin historia, los derechos humanos antes de ser reducidos a idiosincrasia jurídica, como las declaraciones o pactos que lo contienen, se conocieron desde la antigüedad en la ideas delos grandes
-
Derechos Humanos
merri_991¿QUE SON LOS DERECHOS HUMANOS? Según algunos autores, derecho, es el conjunto de normas aceptadas por una sociedad determinada, regulan la convivencia entre las personas que integran dicha sociedad. Humano, referido a toda persona, ya sea hombre o mujer. Lo que quiere decir que derechos humanos, son derechos inherentes a
-
DERECHOS HUMANOS
yormaris1. Derechos Humanos - Devenir e Implantación en el Mundo Occidental 1.1 Configuración de los DDHH en el Mundo Occidental. Origen liberal de los DDHH Semanas 1, 2 1.2 Crítica jurídica a la declaración de los derechos humanos Semanas 3 y 4 1.3 El reconocimiento de los derechos humanos -El
-
Derechos Humanos
LorennyVelasquez1. Introducción En el siguiente trabajo monográfico he desarrollado el tema de "La teoría de los Derechos Humanos", el cual es producto de una exhaustiva búsqueda e investigación que he llevado a cabo para lograr un trabajo en el cual quede bien explicado el tema para lograr una toma de
-
Derechos Humanos
Camila3005971. Qué son los derechos humanos? Son los atributos, privilegios y libertades que se le reconocen a un ser humano por el simple hecho de serlo. 2. Como se clasifican los derechos humanos? Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos Los Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles
-
Derechos Humanos
cesaracostaLA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS: FUNDAMENTO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS La Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) es considerada generalmente el fundamento de las normas internacionales sobre derechos humanos. Aprobada hace casi 60 años, la DUDH ha inspirado un valioso conjunto de tratados internacionales de derechos
-
DERECHOS HUMANOS
zendelvalleConfiguración de los Derechos Humanos en el Mundo Occidental En líneas generales podemos afirmar que la tradición de los DDHH, como se ha desarrollado en las democracias occidentales, presenta particularidades en el Islam, y que si bien son diversos en cuanto al origen e interpretación de los derechos, muestra puntos
-
Derechos Humanos
marinelysDISCURSO CULTURALISTA Es la postura ideacional de los que no ostentan el poder. Es por lo tanto una teoría sin el respaldo institucional de la historia y menos de quienes le marcan el rumbo: occidente. Este discurso parte de que la cultura es la instancia fundamental de la relación del
-
DERECHOS HUMANOS
skybrigitteIntroducción Este trabajo "Los Derechos Humanos en la Constitución de Venezuela", tiene por finalidad analizar el tema de los deberes, derechos humanos y garantías, de los ciudadanos, a la luz de la Carta Magna vigente en la República Bolivariana de Venezuela, desde el mes de diciembre de 1999. La Constitución
-
DERECHOS HUMANOS
flashrexLos Derechos Humanos(DH) “son un conjunto de facultades e instituciones que en cada momento histórico concretan las exigencias de la libertad y la igualdad humana, as cuales deben ser reconocidas positivamente por los ordenamientos jurídicos a nivel nacional e internacional”, esto según el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de
-
Derechos Humanos
burzum2017DERECHOS HUMANOS LECCIÓN I EL PROBLEMA DE LA NATURALEZA DEL HOMBRE EN EL MUNDO El hombre no es un ser aislado que puede realizar su existencia en forma individual. Por el contrario, por su naturaleza está inclinado a vivir en sociedad, en un mundo que le otorgue toda clase de
-
Derechos Humanos
mascotaINDICE INTRODUCCION 2 LA EVOLUCIÓN HISTORICA DE LOS DERECHOS HUMANOS 3 EDAD ANTIGUA 4 Antecedentes de los Derechos Humanos hasta el Imperio Romano 4 Derechos en la Edad Antigua. 5 Aparición del Vocablo Derechos Humanos 6 EDAD MEDIA 6 Carta Magna (1215) 7 Derechos estamentales en la Edad Media 8
-
Derechos Humanos
raquelitamartineDERECHOS HUMANOS Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas o privilegios que son concedidos a las personas para el goce de una vida digna, los cuales se encuentran enlazados a la naturaleza de la persona. Los derechos humanos se basan en el principio de respeto por el individuo. Su
-
Derechos Humanos
berebere94Pacto internacional de derechos civiles y políticos Artículo 1 1. Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural. Artículo 2 1. Cada uno de los Estados Partes en el
-
Derechos Humanos
119401Eikasia. Revista de Filosofía, año III, 13 (septiembre 2007). http://www.revistadefilosofia.org 107 Etica y Derechos Humanos en América Latina: Entre espinas y rosas1 Eddy Tejeda Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Programa República Dominicana Introducción. Etimológicamente, ética y moral provienen del griego y el latín respectivamente. Tradicionalmente, tenían el mismo significado.
-
Derechos humanos
AlexGibertUna es la esclavitud , la cual después de tanto tiempo se logro mejorar los derechos humanos, falta mucho por trabajar, todavía sigue la discriminación a los indígenas y la explotación a estos por falta de conocimiento, grandes compañías utilizan sus tierras. Considero que algo que debe prevalecer son nuestras
-
Derechos Humanos
Lizzijuli1. QUE ES UN DERECHO? Un derecho es el orden Normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinad su contenido y carácter. Son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social
-
Derechos Humanos
YELISAULLa sociedad exige un comportamiento digno en todas los que participan de ella, pero cada persona se convierte en un promotor de Valores, por la manera en que vive y se conduce. Desde un punto de vista socio-educativo, los valores son considerados referentes, pautas o abstracciones que orientan el comportamiento
-
Derechos Humanos
MOMO2Recursos humanos -Concepto de capital humano: Se trata de las capacidades, actitudes, destrezas y conocimientos que cada miembro de la empresa aporta a ésta, es decir, forman activos individuales, e intransferibles. -Características de capital humano: Puede realizar trabajos manuales o intelectuales y puede aplicarse en muchas áreas de trabajo como
-
Derechos Humanos
kanin585Derechos humanos Son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra
-
Derechos Humanos
FiioreDerechos Humanos 1. Nombrar las Organizaciones Nacionales que surgieron en el marco de la defensa de los derechos humanos. 2. Definir y explicar la ley de punto final y de Obediencia Debida. 3. Buscar el concepto de indulto. 4. Resumir el caso de Jorge Rafael Videla, los juicios a que
-
Derechos Humanos
rosi12378TRABAJO 1.DEFINA QUE ENTIENDE POR DERECHOS HUMANOS? Los derechos humanos ,son aquellas libertades ,facultades, instituciones o reivindiciones relativas o bienes primarias o básicos que influyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna, color, raza, sexo, idioma
-
Derechos Humanos
itzamalDERECHOS HUMANOS ( PRIMERA GENERACION) Los Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos se refieren a los primeros derechos que fueron consagrados en los ordenamientos jurídicos internos e internacionales. Estos Derechos surgieron como respuesta a los reclamos que motivaron los principales movimientos revolucionarios de finales del siglo XVIII
-
Derechos Humanos
VivianaVTeniendo en cuenta el material de consulta responda los siguientes interrogantes : 1¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? 2 ¿Cuáles son los aspectos generales que representan a una Organización Funcional? 3¿Cuáles serían algunas de las ventajas que tendría la Organización Funcional? 4¿Cuáles serían algunas de las desventajas que tendría la
-
Derechos Humanos
devicLa Comisión Interamericana de Derechos Humanos Es una de las dos entidades del sistema interamericano de protección de derechos humanos. Tiene su sede en Washington, DC. El otro organismo del sistema es la Corte Interamericana de Derechos Humanos (también CIDH). La Comisión está integrada por 7 personas de reconocida trayectoria
-
Derechos Humanos
deisymariaESTADO LIBERAL Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE PRIMERA GENERACIÓN El Estado liberal es el que surge como resultado de la Revolución Liberal en sustitución de la Monarquía absoluta propia del Antiguo Régimen. Es el sistema político propio del comienzo de la Edad Contemporánea, en la nueva formación económico
-
Derechos Humanos
kimbEl deseo de un mundo más justo, más libre y más solidario seguramente ha sido una aspiración común desde que existe el ser humano. Por lo tanto, en un sentido amplio, podemos decir que los derechos humanos no son un invento moderno, a pesar de que su denominación y contenidos
-
Derechos Humanos
Bond777¿Que son los derechos humanos? Índice. 1. Introducción………………………………………………………………… 3-4 2. Visión Filosófica…………………………………………………………….5 2.1 Puntos básicos de la visión Iusnaturalista…………………………..6 2.2 Puntos básicos de la visión Iuspositivista……………………………7 3.Concepto y Definiciones……………………………………………………..8-9 4.Conclusiones…………………………………………………………………10-11 5.Bibliografía……………………………………………………………………..12 Introducción. En la actualidad en un mundo cuya sociedad poco a poco se ha ido degradando, donde los valores
-
DERECHOS HUMANOS
regardeEstudios Constitucionales, Año 5, Nº 2, 2007, pp. 457-466 457 Utilización del derecho constitucional comparado en la interpretación constitucional: Nuevos retos a la teoría constitucional Estudios Constitucionales, Año 5, N° 2, 2007, pp. 457-466, ISSN 0718-0195 Centro de Estudios Constitucionales de Chile, Universidad de Talca “Los derechos contenidos en tratados
-
Derechos Humanos
dibek45Instituto Tecnológico de Chihuahua 2 David Velázquez Hernández Ingeniería en sistemas computacionales Taller de Ética Derechos humanos Derechos humanos El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y
-
Derechos Humanos
betto1993INTRODUCCIÓN En la actualidad se habla mucho de los Derechos Humanos, pero en realidad existe un desconocimiento demasiado de que son Los derechos humanos, estos han existido desde hace aproximadamente más de 50 años. Después de la Segunda Guerra Mundial, en 1945 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sintieron
-
Derechos Humanos
rubces1Marco histórico Los derechos humanos, herederos de la noción de derechos naturales,8 son una idea de gran fuerza moral9 y con un respaldo creciente.10 Legalmente, se reconocen en el Derecho interno de numerosos Estados y en tratados internacionales. Para muchos, además, la doctrina de los derechos humanos se extiende más
-
Derechos Humanos
jleniniLos Derechos Humanos son las facultades que tenemos los seres humanos , por el solo hecho de serlo, son inherentes a la persona humana y le permiten vivir y desarrollarse en condiciones de dignidad. Por lo tanto; los gobiernos, tienen la obligación de garantizar el cumplimiento de estos derechos. Pero
-
Derechos Humanos
97110039Historia de los Derechos Humanos en Honduras Con el surgimiento de las Comisiones de Reconciliación Nacional, se promovió el diálogo político entre los diversos sectores sociales; así como, se reforzaron los procesos de pacificación en la región; lo que generó soluciones concretas y propició los mecanismos de defensa de los
-
Derechos Humanos
elitaniamoralesPROGRAMA DE TELEVISIÓN EN EL CANAL JUDICIAL “TUS DERECHOS” ¿De dónde surge la iniciativa? La reforma constitucional en materia de derechos humanos aprobada por el Congreso de la Unión trajo como una de sus derivaciones la necesidad de impulsar el conocimiento de los derechos humanos no sólo para el personal
-
Derechos Humanos
danielchikilin10Esclavitud La esclavitud es una institución jurídica que conlleva a una situación personal por la cual un individuo está bajo el dominio de otro, perdiendo la capacidad de disponer libremente de su propia persona y de sus bienes. El fenómeno de la esclavitud se remonta a determinadas civilizaciones antiguas. Históricamente
-
Derechos Humanos
glindyRESUMEN: El presente trabajo está, principalmente, destinado a poner a reflexionar sobre qué estamos haciendo por los derechos humanos mientras hay transgresiones y violaciones, cuando la clase gobernante emite más y más normas sin respeto alguno, ni siquiera las cumple, es por eso, que lo más adecuado es poner manos
-
Derechos Humanos
marckoDc¿Qué son los derechos humanos? Los derechos humanos son el conjunto de prerrogativas inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos