Desarrollo de sistemas
Documentos 451 - 500 de 906
-
TECNOLOGÍA EN ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
havyer01TECNOLOGÍA EN ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Resultado de imagen para circuitos blanco y negro ADSI (1792912) ELABORACIÓN DE TÉRMINOS DE REFERENCIA FASE 3 ACTIVIDAD DEL PROYECTO 4 AP04-AA5-EV04 Resultado de imagen para redes JAVIER ANTONIO PALACIO RODRIGUEZ SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE TECNOLOGÍA EN ANÁLISIS Y DESARROLLO
-
Introducción Al Desarrollo De Sistemas De Información Actividad
aLaanvNombre: Matrícula: Nombre del curso: Gestión de administración, planeación y ciclo de desarrollo de SI Nombre del profesor: AIDA RODRIGUEZ GUTIERREZ Módulo: 1 – Introducción al desarrollo de sistemas de información Actividad: 4 – Técnicas de desarrollo de sistemas Fecha: Sábado 12 de noviembre de 2011 Bibliografía: Kendall, J.E.(2005). Análisis
-
Los Efectos Del Desarrollo Tecnológico En Los Sistemas Contables
manwitchLos efectos del desarrollo tecnológico en los sistemas contables Los sistemas de programas contables se usan mucho en la contabilidad de las empresas. Comenzaron a usarse a fines de 1960. A medida que avanza la tecnología, los sistemas contables deben adaptarse para mantenerse relevantes. Muchas compañías que usaron el mismo
-
Tecnología en análisis y desarrollo de sistemas de información
monoklismanSISTEMA INFORMÁTICO PARA EL MANEJO INTEGRAL DE LA CONTABILIDAD DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES – CONEC ELABORADO POR: JOHN JHERZON SIABATO RIAÑO JOHN JAIRO PALMA GARCÍA MIGUEL ÁNGEL ARÉVALO CONTRERAS OSWALDO GUILLERMO SAUMETT SUAREZ. PRESENTADO A: ING. LIESEL GISELA CLAVIJO VARGAS TECNOLOGÍA EN ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN SERVICIO NACIONAL
-
ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMACIÓN PROYECTO PANYSOFT
Steven GuioCENTRO DE ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES CEET ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMACIÓN PROYECTO PANYSOFT INTEGRANTES: ANDERSON STIVEN YATE QUICENO JULIETH PAOLA LEÓN ALFREDO GUTIERREZ EDWIN ALONSO TORRES YERMAN DEIBI JARAMILLO BOGOTÁ D.C 2022 METRICAS DE CALIDAD FUNCIONALIDAD METRICA DE ADECUACIÓN: COMPLETITUD DE LA IMPLEMENTACIÓN FUNCIONAL No Nombre Descripción 1
-
DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Hospital Regional de Talca
guillermo401DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Empresa Elegida: ________________ Contenido Introducción 2 DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN 3 Descripción del Negocio 3 Objetivos General del Sistema de Ingresos Propios 4 Procesos Sub-Departamento de Cobranza 5 Facturación 5 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA 6 Recursos Destinados y Usos de Tecnologías 11 Impacto del Sistema de
-
Tecnología en análisis y desarrollo de sistemas de información.
deigo_lretroTecnología en análisis y desarrollo de sistemas de información. Actividad completa sobre Avances Requerimientos y casos de uso . Para el Ingeniero: Andrés Felipe Sánchez. Entregado por el aprendiz: Diego Fdo Londoño Restrepo. C.c 1.144.163.156 Ficha: 191056 Centro De Diseño tecnológico Industrial. Servicio Nacional de aprendizaje SENA Santiago De Cali
-
Historia, Desarrollo Y Estado Actual De La Ingeniería En Sistemas
elizabeeth7En 1943 se fusionaban los departamentos de Ingeniería de Conmutación e Ingeniería deTransmisión bajo la denominación de Ingeniería de Sistemas. En opinión de Arthur D. Hall, "la función deIngeniería de Sistemas se había practicado durante muchos años, pero su reconocimiento como entidadorganizativa generó mayor interés y recursos en la organización".La
-
Historia, desarrollo y estado actual de la Ingeniería en Sistemas
ana12.1. Historia, desarrollo y estado actual de la Ingeniería en Sistemas [1] En 1943 se fusionaban los departamentos de Ingeniería de Conmutación e Ingeniería deTransmisión bajo la denominación de Ingeniería de Sistemas. En opinión de Arthur D. Hall, "la función deIngeniería de Sistemas se había practicado durante muchos años, pero
-
Historia Y Desarrollo De La Ingenieria En Sistemas Computacionales
silbitaINDICE DE MEDICION Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD I UNIDAD. ANTECEDENTES Y CONCEPTOS DE LA PRODUCTIVIDAD 1.1 Antecedentes Y Conceptos 1.1.1 Importancia de la productividad 1.1.2 Que es la productividad 1.1.3 Que es la Ingeniería Industrial 1.1.4 Cuando y donde se origina el concepto de Productividad 1.1.5 Factores internos y
-
Actividad Desarrollo e implementación de sistemas de información
misters777ACTIVIDAD 2 Ejercicios y Actividades de “Aprendiendo UML en 24 horas" Desarrollo e Implementación de Sistemas de Información Ingeniería Informática Docente: Gregorio Ronquillo Maynez Alumno: Rubén Arturo Domínguez Altamirano N° Control: 10550366 08/04/2013 Introducción El lenguaje UML está destinado al apoyo de los desarrolladores ya que tanto sus ideas
-
Historia Y Desarrollo De La Ingenieria En Sistemas Computacionales
boseboseHistoria Y Desarrollo De La Ingenieria En Sistemas Computacionales INTRODUCCIÓN El propósito de este ensayo es definir que es la ingeniería en Sistemas Computacionales, conocer su historia, su desarrollo y el campo ocupacional con el que cuenta en la actualidad para los ingenieros en esta rama. Para ello hemos realizado
-
Historia Y Desarrollo De La Ingenieria En Sistemas Computacionales
kinnin93INTRODUCCIÓN El propósito de este ensayo es definir que es la ingeniería en Sistemas Computacionales, conocer su historia, su desarrollo y el campo ocupacional con el que cuenta en la actualidad para los ingenieros en esta rama. Para ello hemos realizado una investigación sobre la misma, hecho un análisis, anexado
-
SISTEMA ECONÓMICO NEOLIBERAL EN CHILE: ¿UN MODELO DE DESARROLLO?
MatteoooObservatorio de la Economía Latinoamericana Número 32, octubre 2004 SISTEMA ECONÓMICO NEOLIBERAL EN CHILE: ¿UN MODELO DE DESARROLLO? Sandra Ríos Núñez sandra.rios@ulagos.cl Universidad de Los Lagos Osorno Chile Para citar este artículo recomendamos utilizar el siguiente formato: Ríos Núñez, S. (2004) “Sistema económico neoliberal en Chile: ¿Un modelo de desarrollo?”
-
Historia Y Desarrollo De La Ingenieria En Sistemas Computacionales
Fr3DdY.BPIngeniería en Sistemas Computacionales; Historia y Desarrollo La carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales nace de la curiosidad de obtener cálculos complejos, rápidos y fiables a partir de un computador. La primera computadora en México fue la IBM-650, que se instaló en la UNAM a finales de los años 50’s,
-
Desarrollo De La Comprensión Del Sistema De La Numeración Decimal
Mcpalacios68Desarrollo dDESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Según Resnick, el desarrollo del conocimiento decimal experimenta tres fases. - Fase 1: conocida como descomposiciones canónicas de los números. Esta fase viene caracterizada por la elaboración del esquema unidades, decenas, centenas... y su aplicación a la hora de la
-
Actividad sistema economico y desarrollo de las fuerzas productivas
LUISA123MHACTIVIDAD 1 SISTEMA ECONOMICO Y DESARROLLO DE LAS FUERZAS PRODUCTIVAS LUISA FERNANDA MORENO HERNÁNDEZ ID: 000610142 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS MACROECONOMÍA NRC:24534 TERCER SEMESTRE IBAGUÉ TOLIMA FEBRERO 2018 1. Porque es importante la Macroeconomía. La importancia de la macroeconomía es el estudio de la naturaleza en el comportamiento economico
-
Infografía "Las fases de desarrollo de un sistema de información"
jorge100512Nom: Jorge Mario Sánchez Soto. Matricula: 2010495 Materia: Sistema De Simulación De Procesos ll Maestro. Jorge Enrique Rosales López Actividad: Infografía "Las fases de desarrollo de un sistema de información" Fecha: 30/09/2022 Universidad Autónoma Del Noreste INTRODUCCIÓN: Se tiene que ser muy claro y saber que La información es un
-
Sistemas De Produccion Y Su Influencia En El Desarrollo Sustentable
ibarrichieSistemas de Producción Un sistema de producción es aquel sistema que proporciona una estructura que agiliza la descripción, ejecución y el planteamiento de un proceso industrial. Estos sistemas son los responsables de la producción de bienes y servicios en las organizaciones. Los administradores de operaciones toman decisiones que se relacionan
-
Análisis y rescate de un proyecto de desarrollo de sistemas fallido
orts1. Lee el siguiente planteamiento y completa lo que se pide: Eres un prestigiado consultor de una empresa de desarrollo de sistemas. Te han solicitado que apoyes en el desarrollo de un sistema de información a una empresa que acaba de fracasar con un desarrollo propio. Al revisar la documentación
-
Equidad e innovación en el desarrollo del Sistema Educativo Naciona
271279“Equidad e innovación en el desarrollo del Sistema Educativo Nacional” Nombre del alumno: Martín Bonilla López. Carrera: Licenciatura en Pedagogía. Nombre de catedrático: Mtro. Jesús Anarbol Cayeros Sánchez. Asignatura: Calidad Educativa. Nombre de la actividad: Actividad No. 2 Fecha de presentación: 14/07/2021. Introducción: La equidad es parte de los cimientos
-
El Sistema Municipal Para El Desarrollo Integral De La Familia (DIF)
juanluiisbravoEl Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), es un Organismo de la Administración Pública Municipal dependiente del Presidente Municipal y podrá ser presidido por quién éste designe, siendo dicho cargo honorífico, y tendrá además un Titular denominado Director del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de
-
Historia, Desarrollo Y Estado Actual De Los Sistemas Computacionales
tecpatoHistoria, Desarrollo y Estado Actual de los Sistemas Computacionales. Historia. El origen se remonta a las definiciones planteadas por IBM transnacional dedicada a la fabricación de computadoras en diferentes plataformas (década de los 70,s) y la Bell Telephone (década del 60,s). La carrera de ingeniería en sistemas se fundo en
-
La filogénesis - estudio del desarrollo del sistema nervioso central
Vane9013gUNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS PSICOLOGIA MENCION ORGANIZACIONAL FILOGÈNESIS DEL SISTEMA NERVIOSO Presentado por Vanessa Carolina Delgado Rosero INTRODUCCION La filogénesis básicamente es el estudio del desarrollo del sistema nervioso central. La definición de filogénesis se podría describir como un proceso evolutivo de los seres vivos yendo desde las especies más
-
Contexto de surgimiento y desarrollo del sistema educativo en Neuquen
TamaralizNiveles- gradualidad: implica que hayan aulas heterogéneas, no todos tienen el mismo nivel .Diversidad de conocimientos .Más de un maestro en un mismo salón .distintos tipos de conocimientos y currículos en las escuelas: 1. Prescripto: escolar(lo que tenemos que aprender) Tiene una jerarquía Lengua y matemática- cs sociales cs naturales-
-
Economía internacional sistema s económicos y niveles de desarrollo
xavi3rkEconomía internacional sistema s económicos y niveles de desarrollo Los primeros antecedentes del comercio internacional fue un intercambio en el mediterráneo en la edad media, el avance del comercio se dio a finales del siglo xv y a mediados del siglo xvi se extendió todo el comercio europeo por todas
-
Diseño y desarrollo de un sistema de monitoreo de redes inalambricos
Jenn CedDiseño y desarrollo de un sistema de monitoreo de redes inalambricos utilizando raspberry Pi 4 8 Gb y WIFI-Spy DBx con algoritmos de aprendizaje automático para la optimización del rendimiento de la red. Introducción En este proyecto se busca configurar una red inalámbrica con Raspberry Pi 4 8GB y WiFi-Spy
-
APLICACIÓN DE SCRUM Y UML PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS
Jackson sebastian chavezMETODOLOGÍA, DESARROLLO DE SOFTWARE APLICACIÓN DE SCRUM Y UML PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS RESUMEN La presente monografía muestra como una metodología ágil puede trabajar en conjunto con una notación de modelado visual, sin afectar los principios y valores del manifiesto ágil. Se emplea Scrum como metodología
-
La estructura de un proyecto de desarrollo de sistema de información
danielswaaagEn Conclusión un proyecto de desarrollo de un Sistema de Información comprende varios componentes o pasos llevados a cabo durante la etapa del análisis, el cual ayuda a traducir las necesidades del cliente en un modelo de Sistema que utiliza uno mas de los componentes: Software, hardware, personas, base de
-
Las Etapas De Desarrollo En La Apropiación Del Sistema De Escritura.
pumba718Las etapas de desarrollo en la apropiación del sistema de escritura. Cuando los alumnos se encuentran en contextos familiares que favorecen las oportunidades para leer y escribir se facilita el proceso de alfabetización inicial, ya que aun identificando el funcionamiento del sistema de escritura desde temprana edad. No obstante, en
-
LAS HABILIDADES COMO EL DESARROLLO INTEGRAL DENTRO DEL SISTEMA SOCIAL
jdanielgonzalezENSAYO SOBRE LAS HABILIDADES PSICOMOTRICES Y DE PENSAMIENTO ALUMNO: JOSE DANIEL GONZALEZ BELTRAN LAS HABILIDADES COMO EL DESARROLLO INTEGRAL DENTRO DEL SISTEMA SOCIAL. A través del tiempo las habilidades han representado un papel fundamental en la vida humana, ellas representan lo que somos, lo que hacemos y lo que vivimos,
-
El desarrollo de un sistema de comunicación basado en la electricidad
fela2712INTRODUCCION El Telégrafo Fue el Primer Sistema de Comunicaciones basadas en la Electricidad, fue inventado por un Norteamericano llamado Samuel Morse, aunque otros inventos habían trabajado sobre la idea de usar electricidad como forma de comunicación el invento de Morse fue, él más importante porque compaginaba mente humana y equipo
-
PROGRAMA DE TECNOLOGIA ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMA DE INFORMACION
leydimarACTIVIDAD DE APROPIACION DEL CONOCIMIENTO TEORIA GENERAL DE SISTEMAS (Autores) ALEX HUMBERTO CERON ALARCON SANDRA TAMAYO LEYDY ORTIZ CHARRUPI HEIDY TATIANA ARROYO CASTILLO PAOLA ANDREA ESCOBAR SUAREZ GUSTAVO ÑAÑEZ GALINDEZ ERIK ANDREY BEJARANO SANCHEZ DANIEL ALBERTO OLAVE ARANGO RAMIRO HIDROBO MAICOL GARCIA ESCOBAR JHON SOTO MARVIN CUERO PROGRAMA DE TECNOLOGIA
-
El Sistema Empresarial como Herramienta del Desarrollo de la Comunidad
rosaestangaEl Sistema Empresarial como Herramienta del Desarrollo de la Comunidad Por: facilitador.wa | Publicado: 16/10/2013 02:07 | La principal razón de los sistemas de empresariales como herramienta del desarrollo de la comunidad; consiste en darle acceso al campo laboral a las personas que recidan en las adyacencias de la empresa,
-
Implementaciony Desarrollo De Un Sistema De Inventarios De Una Empresa
eferResumen El principal objetivo de este Trabajo Especial de Grado es Diseñar un Sistema de Inventario para la Empresa Inversiones Miwill, C.A., Maturín Estado Monagas, el diseño de investigación de este trabajo es de campo, puesto que se recolecto la información relacionada con el tema mediante una encuesta y el
-
Administración De Proyectos De Desarrollo De Sistemas De Información
pecador666Administración de proyectos de desarrollo de sistemas de información 1. 2. La Empresa 3. La administración de proyectos de sistemas de información 4. Planificación de un proyecto de sistemas de información 5. Conclusiones 6. Glosario 7. Bibliografía INTRODUCCIÓN En la actualidad, el manejo de la información es parte fundamental de
-
Usabilidad y ética aplicada al Desarrollo de Sistemas de Información
Sebastian DazaUSABILIDAD DEL BIEN, VISIÓN ÉTICA Usabilidad y ética aplicada al Desarrollo de Sistemas de Información ________________ Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN 2 1. USABILIDAD 3 2. ÉTICA 4 3. RELACIÓN ENTRE ÉTICA Y USABILIDAD 4 4. USABILIDAD E INCLUSIÓN: DIFERENCIAS 5 5. EL ANALISTA DE SISTÉMAS Y LA USABILIDAD 6 6.
-
DESARROLLO CASO APLICADO ÁREA REMUNERACIONES DE AUDITORÍA DE SISTEMA
Pamela LlantenDESARROLLO CASO APLICADO ÁREA REMUNERACIONES DE AUDITORÍA DE SISTEMA 1) Determinación de los objetivos de la auditoría y su alcance El objetivo principal es validar integridad del proceso, es decir, que el proceso se realice de acuerdo a parámetros preestablecidos, basado en su correcta planificación y procedimientos de aplicación y
-
Ingenieria en sistemas computacionales SEMANA 1 Desarrollo sustentable
haenz1221Nombre de la materia Desarrollo sustentable. Semana 1 Nombre de la Licenciatura Ingenieria en sistemas computacionales. Nombre del alumno Nombre de la Tarea Guia de estudio Unidad 1 La disyuntiva entre crecimiento y medio ambiente. Nombre del Tutor Fecha 15/01/2018 GUÍA DE ESTUDIO SEMANA 1 Desarrollo sustentable Con el objetivo
-
Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño México: Siglo XXI
tonynotSELECCIÓN DE TEXTOS SOBRE EL NOMBRE PROPIO Myriam Nemirovsky Este material incluye cinco textos de diferentes autoras: 1. Ferreiro, E. y Teberosky, A. (1979) 1. Gómez Palacio, M. et al (1982) 1. Kaufman, A.M. et al (1989) 1. Teberosky, A. (1992) 1. Nemirovsky, M. (1995) Los cinco textos tratan sobre
-
TAREA INDIVUDUAL #2 Comparando los sistemas y desarrollo de mi empresa.
Esther Rondan RiveraTarea Individual 4: “Comparando los sistemas y desarrollos de mi empresa” http://buscandouni.com/PicsUnis/8logo.png MATERIA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA CONTABILIDAD TAREA INDIVUDUAL #2 Comparando los sistemas y desarrollo de mi empresa. ALUMNA: ESTHER RONDAN RIVERA FACILITADORA: MARICELA SANCHEZ HENANDEZ ________________ Cuadro no. 1 SISTEMA TRADICIONAL COMPARACIÓN DE PAQUETES DESARROLLO DEL USUARIO
-
Concepto de sistema de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I)
Baku07Resumen: [1]En este artículo se pretende definir la investigación en sentido amplio y el concepto de sistema de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I), con la exposición de los principales indicadores y los sistemas de clasificación, así como las características principales, el ciclo de la producción y las vías para examinar
-
Titular Del Sistema Nacional Para El Desarrollo Integral De La Familia.
tomas1973 Asunto.- Denuncia Lic. Rodolfo Fernando Ríos Garza Procurador General De Justicia Del Distrito Federal Lic. Laura Vargas Carrillo Titular Del Sistema Nacional Para El Desarrollo Integral De La Familia. La que suscribe Stefany Jazmín Suárez Landeros; promoviendo por propio derecho y en representación de mis menores hijos de nombres
-
Ejercicio 1: Enfoque de sistemas en el desarrollo de las organizaciones
lvasquez01Ejercicio 1 Enfoque de sistemas en el desarrollo de las organizaciones Competencia: Visualiza la organización como un sistema. Aplica el modelo IPO a u sistema adentro de la organización. Modelo IPO A continuación se presenta una lista de sistemas. Investigue dichos sistemas. Posteriormente elabore un diagrama para presentarlo en forma
-
Características del desarrollo cerebral a nivel de diferentes sistemas
FernandaFigariTAREA 2, CURSO 2, MODULO 1 Etapa del desarrollo: Adolescencia Josefina G. T., ahijada (17 años, 1 mes) Características del desarrollo cerebral a nivel de diferentes sistemas 1. Sensorial y Motor Este último tiempo se puede apreciar que Josefina ha logrado controlar de mejor manera sus movimientos finos. Aunque siempre
-
GESTION DE ADMINISTRACION, PLANEACION Y CICLO DE DESARROLLO DE SISTEMAS
RIGO1212Objetivo: Mostrar los conocimientos adquiridos a lo largo del módulo 2, y desarrollar la actividad que se nos muestra a continuación. Procedimiento: Se investigó en la plataforma la información de los temas 5 al 8, también se investigó en el libro propuesto para poder resolver bien el ejercicio. Se necesita
-
Cambios importantes en el desarrollo tecnológico del sistema de frenos
albel1234ACTIVIDADES SEMANA 1 1. PRACTICA 1 Cambios importantes en el desarrollo tecnológico del sistema de frenos. Elabore un cuadro en el que pueda consignar los cambios relevantes en el desarrollo tecnológico del sistema de frenos; la fundamentación técnica que asegura su eficacia y el efecto resultante buscado en la optimización
-
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA DESARROLLO DE LA UNIDAD I Y II
MarcobarmosSISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA DESARROLLO DE LA UNIDAD I Y II PROFESORA: VILLAMIL VEGA MARIA VIRGINIA INTEGRANTES: BARRAGÁN RAMOS MARCO ANTONIO BARRIOS MARTÍNEZ ARANXA HERNÁNDEZ CASTILLA MARÍA FERNANDA OCHOA RODRÍGUEZ LIZET OLIVOS OLGUÍN DANIEL 2RM8 05/09/1 ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 Objetivo particular de la Unidad Mapa Conceptual 1.1 SISTEMAS
-
Ejercicio 1: enfoque de sistemas en el desarrollo de las organizaciones
Viko3059EJERCICIO 1 CAPITULO 1 – ENFOQUE DE SISTEMAS EN EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES Sistema de control de remesas en una empresa financiera Elementos del Sistema Recurso Humano Equipo Jefe de Agencia Computadoras Ejecutivo/asesor de Impresoras remesas Red WAN Sumadoras Procesos Datos de informacion Pago de remasas en Datos de
-
Módulo: 2 Tema 7. Desarrollo del sistema de mejora de la productividad
fernandavillaMaestría Reporte Nombre: Mayra Fernanda Muñiz Villaseñor Matrícula: al02721189 Nombre del curso: Ingeniería de productividad Profesor: Hermelinda Cebrian Módulo: 2 Tema 7. Desarrollo del sistema de mejora de la productividad Actividad: Tarea 3 Fecha: 28 de junio de 2015 Bibliografía: Manual Promodel. (n.d.). Retrieved Junio 30, 2015, from https://jrvargas.files.wordpress.com/2010/02/manual-promodel.pdf Objetivo: