ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo de sistemas

Buscar

Documentos 501 - 550 de 906

  • Desarrollo Del Sistema Neurológico Y De Las Habilidades Del Pensamiento

    lulalnq25El hombre inicia el progreso de desarrollo desde de la concepción. El desarrollo evolutivo del niño (del hombre), tanto físico como mental, depende de las condiciones genéricas (heredadas y de las ambientales (adquiridas). Respecto a la palabra pensamiento, este término incluye cualquier actividad mental que implica una manipulación interna de

  • Ambitos Del Desarrollo De Sistemas Computacionales En El Contexto Social

    TheErickGmzLas tecnologías de la información, actualmente son elementos fundamentales para la superación y desarrollo de un país. Por eso, los países desarrollados basan su crecimiento en la aplicación y la programación estratégica de las herramientas computacionales y han definido políticas que los inducirán a su permanencia en el dinamismo mundial

  • Actividad diagnostica. Desarrollo de software y sistemas computacionales

    ferlicksa) Define los siguientes conceptos: 1. Programación: Es el proceso de diseñar, codificar depurar y mantener el código fuente de programas computacionales. El código de fuente es escrito en un lenguaje de programación. 2. Lenguaje de Programación: Es un lenguaje formal diseñado para expresar procesos que pueden ser llevados a

  • “Desarrollo Jurídico del Sistema de Riesgos laborales en Colombia”,

    “Desarrollo Jurídico del Sistema de Riesgos laborales en Colombia”,

    15aleja12“Desarrollo Jurídico del Sistema de Riesgos laborales en Colombia”, El sistema general de riesgos laboralea a avanzado notablemente en cuanto a hacer valer los derechos de los trabajadores imponiendo ley y sanción a aquel empleador que no cumpla con sus obligaciones jurídicas para tener empleados a su cargo y en

  • El Desarrollo Organizacional y la Empresa como Sistema Abierto al Entorno

    El Desarrollo Organizacional y la Empresa como Sistema Abierto al Entorno

    joseteoherRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Nacional Abierta (UNA) Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Administración de Negocios (MAN) Cód. 904 Cohorte 2019-2 G2 Desarrollo Organizacional - D.O. -Trabajo Colaborativo- Actividad Primera: El Desarrollo Organizacional y la Empresa como Sistema

  • CONCEPTO, SISTEMA Y PROCESO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO AGROPECUARIO

    CONCEPTO, SISTEMA Y PROCESO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO AGROPECUARIO

    FELIPE0205CONCEPTO, SISTEMA Y PROCESO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO AGROPECUARIO La planificación agropecuaria es una desagregación de la planificación nacional. Podría ser definida como la actividad deliberada y permanente de los gobiernos, tienen el propósito de preparar, facilitar y racionalizar las decisiones que se adoptan a nivel estatal. Con el fin

  • Plan nacional de desarrollo. Sistema Nacional de Planeación Democrática

    Plan nacional de desarrollo. Sistema Nacional de Planeación Democrática

    THephie191. Plan nacional de desarrollo. Sistema Nacional de Planeación Democrática. Se constituye en los artículos de la constitución 3,5,9,11,31,73,74,89,115,117,123,124,131. Reformas del artículo 25,26,27,28 y 73 fracción xxix incisos D,E,F. 1. Ley de la Planeación: Consta de 7 capítulos. 1°: Disposiciones generales. 2°: Sistema nacional de planeación democrática. 3°: Participación social.

  • Importancia de la gerencia del desarrollo y mantenimiento de los sistemas

    katrinitahIMPORTANCIA DE LA GERENCIA DEL DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS El propósito del programa de mantenimiento es maximizar y prolongar el tiempo de vida del sistema. Para la gerencia de mantenimiento es indispensable la Preservación de la función de los equipos a partir de estrategias efectivas de mantenimiento inspección

  • Desarrollo E Implementación De La Auditoría A Sistemas De Información.

    charlietdObjetivo: El objetivo principal es determinar las operaciones sustentables en la auditoría y revisar los niveles de rendimiento de los recursos de la empresa. Procedimiento: Se debe definir la importancia de las operaciones de la empresa y qué acciones se pueden tomar como auditor para garantizar que en la organización

  • Desarrollo e Implementación del Sistema de Gestión de Cobranzas (GESCOB)

    Desarrollo e Implementación del Sistema de Gestión de Cobranzas (GESCOB)

    Joshua ParionaCódigo del Entregable: 01_ACON logo EDP-Laureate ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO Versión 0.0 PROYECTO Desarrollo e Implementación del Sistema de Gestión de Cobranzas (GESCOB) PATROCINADOR Gerencia Administrativa y Finanzas PREPARADO POR: Jefatura de Tecnología de la Información REVISADO POR: APROBADO POR: Alta Dirección REVISIÓN (Correlativo) DESCRIPCIÓN (REALIZADA POR) (Motivo de

  • PROGRAMA DE FORMACIÓN: ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

    PROGRAMA DE FORMACIÓN: ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

    latinkingajocAP10-AA1-EV1-REALIZACIÓN DE PROCESOS DE MIGRACIÓN DE DATOS EJERCICIO 1 AUTOR: ADOLFO JOSE OROZCO CARREÑO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE –SENA CENTRO DE LA SERVICIOS FINANCIEROS, REGIONAL DISTRITO CAPITAL PROGRAMA DE FORMACIÓN: ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN BOGOTÁ - COLOMBIA 2019 1. TRABAJAR CON EL ARCHIVO DE EXCEL Se convierte

  • PROPUESTA DE PLAN DE DESARROLLO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CONFAMILIAR

    PROPUESTA DE PLAN DE DESARROLLO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CONFAMILIAR

    Leon Mera GeiverPROPUESTA DE PLAN DE DESARROLLO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CONFAMILIAR PRESETANDO POR: GEIVER LEON MERA SAN JUAN DE PASTO 2014 INTRODUCCION Los sistemas estratégicos de información, cambian las metas, operaciones, productos o relaciones con el entorno de las empresas para ayudarlas a ganar una ventaja sobre la competencia. A

  • El Sistema Financiero Nacional y su incidencia en el Desarrollo Económico

    El Sistema Financiero Nacional y su incidencia en el Desarrollo Económico

    KperezaUniversidad de Guayaquil http://static.wixstatic.com/media/519bb3_f70e3867c3c94f4aa1d941f4ca9c591d.jpg A close up of a sign Description generated with high confidence Facultad de Ciencias Administrativas Escuela de Contaduría Pública Autorizada Trabajo de Investigación Tema: “El Sistema Financiero Nacional y su incidencia en el Desarrollo Económico.” Docente: Responsable: Curso: 8-6 Periodo Académico: 2020-2021 ciclo I ________________ Tabla

  • Desarrollo de un sistema de reservas para el hotel llamado Palacio del sol

    Desarrollo de un sistema de reservas para el hotel llamado Palacio del sol

    Lope MNAUUniversidad Tecnológica del Perú FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA DESARROLLO DE UN SISTEMA DE RESERVAS PARA EL HOTEL LLAMADO “…” INTEGRANTES: DOCENTE: HERNAN ROBALINO GOMEZ LIMA – PERÚ 2024 INDICE: CAPÍTULO 1 - ASPECTOS GENERALES........................................................... 1. Descripción del Problema ....................................................................... Diagrama del árbol. Problema: Causa 1: Indicadores r

  • El Sistema Financiero Nacional y su incidencia en el Desarrollo Económico

    El Sistema Financiero Nacional y su incidencia en el Desarrollo Económico

    Gabriela GonzalezTitleUniversidad de Guayaquil Banca y Mercado de valores "El Sistema Financiero Nacional y su incidencia en el Desarrollo Económico" Gabriela Gonzalez Rivera 8 – 6 CPA "El Sistema Financiero Nacional y su incidencia en el Desarrollo Económico" Como es de conocimiento general la función de los mercados financieros es regular

  • Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y de Apoyo al Sector Productivo

    Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y de Apoyo al Sector Productivo

    Cëcïlïa Flörës1. INTRODUCCION: Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y de Apoyo al Sector Productivo es una institución estatal que, como instrumento de política pública, tiene la finalidad de orientar y apoyar el desarrollo sectorial de micro-finanzas en Bolivia, ampliando la cobertura, diversificando la oferta y democratizando el acceso al crédito

  • Desarrollo metodología de sistemas suaves: Análisis sistema de estancias

    Desarrollo metodología de sistemas suaves: Análisis sistema de estancias

    grupooctavoaÍndice 1.1 Introducción…………………………………………………………………………….…3 1.1.1 Desarrollo metodología de sistemas suaves: Análisis sistema de estancias…...4 1.1.1.2 Estadio 1: Observación del problema desestructurado………………………....4 1.1.1.3 Estadio 2: Estructuración de la descripción del problema………………………6 1.1.1.4 Estadio 3: Formulación de la definición raíz……………………………………...9 1.1.1.5 Estadio 4: Construyendo los modelos conceptuales…………………………..12 1.1.1.6 Estadio 4 a…………………………………….……………………………………13 1.1.1.7 Estadio

  • Desarrollo Sustentable "componentes Del Sistema De Proudccion En Proyecto"

    lucy01Los sistemas de producción son una estructura que facilita la ejecución de un proceso productivo y encargados de especificar los mecanismos de control para poder así realizar las actividades con reglas determinadas. Tales sistemas de producción cuentan con tres elementos vitales que de no ser por ellos, la realización de

  • Análisis es la etapa del proceso de desarrollo de sistemas de información

    solokukoINTRODUCCIÓN La fase de análisis es la etapa del proceso de desarrollo de sistemas de información que sigue a la fase de estrategia, esta fase busca obtener la mayor claridad posible con respecto a los requerimientos y necesidades del usuario o usuarios del sistema a desarrollar. La realización de esta

  • Auditoría en la implementación del desarrollo de sistemas de información

    jorgegi14. Auditoría en la implementación del desarrollo de sistemas de información las pruebas de la base de datos arroja valores importantes por lo que a continuación se describen los usos específicos: Revisión de clientes específicos: permite establecer el grado de avance en la creación de la base de datos. 

  • Desarrollo de un sistema eficaz de registro y profesional de la enfermería

    andresgoo Correcto: disminución de los ruidos respiratorios en la base izquierda. Se queja de dolor punzante en la base izquierda al inspirar. Respiraciones 32, Pulso 110, P.A. 130/90 mmHg. o Incorrecto: Parece tener problemas para respirar. También se queja de dolor torácico. • Si el paciente prefiere no responder a

  • De gestion. Sistemas de gestión ambiental. Mecanismos de desarrollo limpio

    alonso50006.3 De Gestión. Las estrategias de gestión ambiental se formulan con una visión integradora que busca equilibrios. Surge del concepto de la demanda de recursos naturales de la Tierra y de una capacidad del ambiente natural intocada, pero expuesta a una elevada frecuencia de que ocurran períodos más prolongados de

  • Historia, Desarrollo y Estado Actual de la Ing. de Sistemas Computacionales

    peterislas1Martes 5 de Febrero de 2013 Instituto Tecnológico de Querétaro. Alumno: Pedro Islas Reséndiz Carrera: Ing. En Sistemas Computacionales. Historia, Desarrollo y Estado Actual de la Ing. de Sistemas Computacionales HISTORIA: El origen del nombre de Ingeniería de Sistemas se remonta a las definiciones planteadas por IBM (década del 70)

  • ANTECEDENTES DEL SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

    fikulANTECEDENTES DEL SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF) Este organismo tiene su antecedente más remoto en 1929, cuando se crea el programa “La Gota de Leche”, que reunía a un grupo de mujeres mexicanas que proporcionaba alimento a las niñas y niños de la periferia de

  • Algunas aplicaciones de la teoría de sistemas al desarrollo organizacional

    Algunas aplicaciones de la teoría de sistemas al desarrollo organizacional

    BMOYASS1. Si contara con las facultades para cambiar y mejorar su área de trabajo, ¿en qué forma le gustaría que funcionara? Desde mi punto de vista mi clínica del ISSSTE está catalogada como Clínica de especialidades de segundo nivel, pues contamos con diversas especialidades como son Cirugía, Otorrinolaringología, Colposcopia, Medicina

  • DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001

    Mgb1DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001 Diana Ginnina Herrera Garabí1, Rodolfo Paz2 1 Auditora en Control de Gestión 2005, e-mail: dgherrer@espol.edu.ec 2 Director de tesis, Ingeniero Mecánico, Escuela Superior Politécnica del Litoral, Master en Ciencias de la Ingeniería Mecánica, Universidad de Minesota-EEUU, 1981,

  • Diferencia Del Sistema Nervioso Humano Con El Desarrollo De Otras Especies?

    punkrozoAunque los seres humanos son similares a otras especies en muchos aspectos, son únicos entre las formas de vida de la Tierra por la habilidad que poseen para el uso del lenguaje y el pensamiento. Al haber desarrollado un cerebro grande y complejo, tienen la facilidad para pensar, imaginar, crear

  • Desarrollo de un sistema de control remoto aplicado a las funciones variadas

    jersontOBJETIVOS GENERALES • Controlar a distancia y de una manera fácil y rápida las fusiones básicas de una casa por medio de un dispositivo móvil. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Diseñar un interfaz que sea amigable y que tenga una funcionalidad adecuada para la interacción humana. • Realizar por un método adecuado

  • El Papel Del Sistema Financiero Mexicano En El Desarrollo Economico Del Pais

    1142511UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS NOMBRE DE LA MATERIA: MACROECONOMIA. TRABAJO: ENSAYÓ TEMA: EL PAPEL DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PAÍS" DOCENTE: LAE..VICTOR MANUEL VALLE LOPEZ ALUMNA: VIRGINIA CERVANTES SIERRA. FECHA: 5/12/2013 INDICE 1. Introducción al papel del sistema financiero mexicano en el

  • Los retos del Sistema Financiero para el desarrollo de las Mypes en el Perú

    calitaLos retos del Sistema Financiero para el desarrollo de las Mypes en el Perú La Micro y Pequeñas Empresas (MyPEs) en el Perú constituyen un elemento clave para el desarrollo económico y social del país, sin embargo aún no han superado el 5% de las colocaciones del sistema financiero nacional

  • Resumen de “Ciclo de vida de desarrollo de un sistema según James Seen”

    Resumen de “Ciclo de vida de desarrollo de un sistema según James Seen”

    andreavalentinaaeResumen de “Ciclo de vida de desarrollo de un sistema según James Seen” Este método consta de seis 6 funciones o fases que se explican de la siguiente manera: 1) Investigación preliminar: se inicia a través de la solicitud del sistema (ya sea por medio verbal, teléfono, e-mail, etc.); se

  • Desarrollo Histórico Del Sistema Urbano Venezolano: Modelos De Organización

    anah62Rev. Geog. Venez. Vol 40(2) 1999, 167-199 Desarrollo histórico del sistema urbano venezolano: modelos de organización The historical development of the venezuelan urban system: models of development Carlos Andrés Amaya* Resumen El presente trabajo tiene como objetivo principal sistematizar y sintetizar el desarrollo histórico del Sistema Urbano de Venezuela, a

  • Actividad: Tarea 7. Adquisición y desarrollo de los sistemas de información

    Actividad: Tarea 7. Adquisición y desarrollo de los sistemas de información

    Gera92Profesional Resumen Nombre: Ana Karen Peña Montes Matrícula: 2602088 Nombre del curso: Proyecto integrador de administración de tecnologías de la información. Nombre del profesor: Francisco Javier Medina García Módulo: II. Desarrollo e implementación de la auditoria a sistemas de información. Actividad: Tarea 7. Adquisición y desarrollo de los sistemas de

  • Desarrollo en sistemas de información. Técnicos en sistemas computacionales

    Desarrollo en sistemas de información. Técnicos en sistemas computacionales

    Yody ESPDesarrollo en sistemas de información. Técnicos en sistemas computacionales Actividad N.2: Redactar un cuestionario de 40 preguntas con respuesta sobre el ciclo de vida de un proyecto de software. 1. ¿Cuál es el modelo que se ha trabajado desde la unidad de aprendizaje análisis y diseño de sistemas de información?

  • La importancia del desarrollo comunitario dentro de nuestro sistema educativo

    La importancia del desarrollo comunitario dentro de nuestro sistema educativo

    OIRAM19SEMANA 5 EL PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION 1¿Cuál crees que sea la importancia del desarrollo comunitario dentro de nuestro sistema educativo y porque? Hace unos cuantos años a la educación solo se le consideraba como algo limitado y concreto en el que solo se conocía como el conjunto de saberes

  • Áreas que participan en el sistema nervioso para el desarrollo de la memoria

    Áreas que participan en el sistema nervioso para el desarrollo de la memoria

    Maria Atavar ReyesÁreas que participan en el sistema nervioso para el desarrollo de la memoria Hipocampo: La principal función del hipocampo es la de generar y recuperar recuerdos, pero trabajando en conjunto con diferentes áreas que están repartidas en la corteza y en áreas del sistema límbico. El hipocampo es la parte

  • Ensayo sistema financiero FINDETER (Financiera de Desarrollo Territorial S.A.)

    Ensayo sistema financiero FINDETER (Financiera de Desarrollo Territorial S.A.)

    sebas131208El grupo de banca de segundo piso se refiere a aquellas entidades financieras que no tienen servicio directamente con el cliente, si no que tienen un contacto directo con las empresas financieras o dicho grupo llamado el sistema financiero donde dichos recursos son solicitados por empresarios y a esta intermediación

  • Historia Desarrollo Y Estado Ctul De La Ingieneria En Sistemas Computacionales

    vianitamayitoLa selva tropical o bosque lluvioso tropical es la selva o bosque denso de clima tropical húmedo que se caracteriza por unas elevadas precipitaciones (2.000 a 5.000 mm anuales) y una elevada temperatura media. Son pluvisilvas que se sitúan en las proximidades del ecuador terrestre, en América, África, Asia y

  • Introducción al Análisis y Desarrollo de Sistemas. Trabajo: “Biblioteca”

    Introducción al Análisis y Desarrollo de Sistemas. Trabajo: “Biblioteca”

    youmcUniversidad Tecnológica Del Usumacinta División Académica: Multimedia y Comercio electrónico. Carrera: Ing. Tecnología De Información Y Comunicación Materia: Introducción al Análisis y Desarrollo de Sistemas. Trabajo: “Biblioteca” Profesor: M.D.E. María Patricia Trujeque Gurubel. . Integrantes: * Carlos David Vázquez Rojas. * José Jesús Esteban Sánchez. * Jonathan Alexander Olan Gómez.

  • Desarrollo de Sistema para Cotización de Equipos Computacionales (Techtailor)

    Desarrollo de Sistema para Cotización de Equipos Computacionales (Techtailor)

    Julian AriasSEP CGUT UTTAB UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TABASCO Desarrollo de Sistema para Cotización de Equipos Computacionales (Techtailor) Anteproyecto de Memoria de Estadía Profesional Que Presenta Rubén Pérez Ovando 421520273_i Ingeniería De Desarrollo Y Gestión De Software Parrilla, Centro, Tabasco. México. Mayo del 2022 Índice 1. Introducción 4 2. Antecedentes 5 3.

  • Historia, Desarrollo y Estado Actual De La Profesión Sistemas Computacionales

    danielct1992Historia, Desarrollo y Estado Actual De La Profesión Sistemas Computacionales. *La historia de la ciencia de la computación antecede a la invención del computador digital moderno. Antes de la década de 1920, el término computador se refería a un ser humano que realizaba cálculos.5 Los primeros investigadores en lo que

  • Desarrollos recientes en el sistema de precedentes en Colombia (2001 – 2006)

    3006778354CAPITULO III En este capítulo el tema a tratar es: desarrollos recientes en el sistema de precedentes en Colombia (2001 – 2006), el cual es desarrollado a partir de la siguiente pregunta ¿ha habido cambios o desarrollos significativos en la doctrina o en las practicas del precedente en Colombia? En

  • Tecnología en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información – CME SENA

    Tecnología en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información – CME SENA

    Freddy NeiraIdentificación de la necesidad de sistemas de información Freddy Alberto Neira López Tecnología en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información – CME SENA Ficha: 2175952 Sonia Patricia Vega Rodríguez – Instructora Técnica SENA 2020 Identificación de la necesidad de sistemas de información 1. Identificar el ámbito empresarial: La empresa

  • Introducción a la Ingeniería de software y modelos de desarrollo de sistemas

    Introducción a la Ingeniería de software y modelos de desarrollo de sistemas

    Xavi MacbNombre: Matrícula: Nombre del curso: Introducción a la Ingeniería de Software. Nombre del profesor: Daniel Horacio Chavez Argott. Módulo: 1. Introducción a la Ingeniería de software y modelos de desarrollo de sistemas. Actividad: ejercicio 2. Fecha: 17 de enero de 2019. Bibliografía: Pressman, R. (2010). Ingeniería del software un enfoque

  • Proyecto: Desarrollo de un sistema de gestión académica para una Universidad

    Proyecto: Desarrollo de un sistema de gestión académica para una Universidad

    Karol TTALLER I Forma Descripción generada automáticamente con confianza baja Programa: Ingeniería de Sistemas Curso: Desarrollo de Software I Docente: Esp. Didiany Sáenz Hurtado Karol Tatiana Burbano Nasner - 2359305 Ejercicio #1: Instrucciones: Lea detenidamente el proyecto y divídalo de manera estructurada teniendo en cuenta el ciclo de vida del software:

  • Relato, trabajo colaborativo Análisis y desarrollo de sistemas de información

    Relato, trabajo colaborativo Análisis y desarrollo de sistemas de información

    Julian Parra AvilaRelato, trabajo colaborativo Análisis y desarrollo de sistemas de información Julian Parra Avila Evidencia No. 3 Inducción Para hablar de trabajo colaborativo tenemos la obligación de definirlo y conocer las diferencias con el trabajo en equipo. El trabajo colaborativo se podría definir como un grupo de personas las cuales aportan

  • La renovación de la APS como estrategia de desarrollo de los sistemas de salud

    pechita.lopezLa renovación de la APS como estrategia de desarrollo de los sistemas de salud es una acción indispensable para modificar las condiciones de salud dela población mundial. Los esfuerzos realizados a nivel global y en México reflejados en cambios estructurales como las reformas a la Ley General de Salud, son

  • ¿Cuál Es La Importancia Del Sistema Nervioso En El Desarrollo De La Conducta?

    andychumpitazEl camino para que el hombre, como individuo, llegue a la plenitud psíquica es complejo y refleja, de algún modo, el camino de la evolución de las especies. A este camino evolutivo se le conoce con el nombre de ontogenia (, o desarrollo del ser viviente desde su inicio hasta

  • Historia, Desarrollo Y Estado Actual De La Profesión Sistemas Computacionales.

    mani49*La historia de la ciencia de la computación antecede a la invención del computador digital moderno. Antes de la década de 1920, el término computador se refería a un ser humano que realizaba cálculos.5 Los primeros investigadores en lo que después se convertiría las ciencias de la computación, estaban interesados

  • EL DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO HUMANO EN LA ETAPA EL CIGOTO-EMBRIÓN Y FETO

    eduardilloEL DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO HUMANO EN LA ETAPA EL CIGOTO-EMBRIÓN Y FETO El cerebro humano es un órgano sumamente complejo, tanto en su estructura como en su función. Es uno de los primeros sistemas que empieza a desarrollarse en el feto, apenas dos semanas y media después de la