ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Difusión y ósmosis

Buscar

Documentos 1 - 46 de 46

  • Difusion Osmosis

    leon4resultado discutidos,cumplimiento ley de fick, La experiencia nos demuestra que cuando abrimos un frasco de perfume o de cualquier otro líquido volátil, podemos olerlo rápidamente en un recinto cerrado. Decimos que las moléculas del líquido después de evaporarse se difunden por el aire, distribuyéndose en todo el espacio circundante. Lo

  • Difusion Y Osmosis

    johana_96Introducción El presente trabajo de investigacion, cuyo contenido se halla en el campo de la biologia y se titula “,EL MICROSCOPIO COMPUESTO” y es objeto de investigación y desarrollo con el proposito de profundizar un poco mas los conocimientos adquiridos en la asignatura de biologia, y con ello contribuir a

  • Osmosis Y Difusion

    daysievangelistaI. Introducción Las membranas celulares son barreras selectivas que separan las células y forman compartimientos intracelulares. Entre sus funciones están:  Regular el transporte de moléculas que entran o salen de la célula o del organelo.  Generar señales para modificar el metabolismo.  Adherir células para formar tejidos. La

  • Difusion Po Osmosis

    dulcecandy001UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERORES ZARAGOZA DIFUSION POR OSMOSIS Resumen: Se realizo el siguiente experimento para probar la difusión por osmosis empleado sacarosa y agua destilada formar una solución que se contuvo en tres recipientes de barro, los cuales a su vez fueron colocados dentro de

  • DIFUSIÓN Y OSMOSIS

    charliemarkDIFUSIÓN Y OSMOSIS 1. COMPETENCIAS 1.1 Evalúa el proceso de difusión y ósmosis a diferentes concentraciones de soluto. 1.2 Analiza e interpreta el proceso de osmosis en vegetales 2. FUNDAMENTO TEORICO Conceptos Soluto: Componente de una disolución que se disuelve en otro. El soluto se considera siempre como el componente

  • Difusión y Osmosis

    kevincc8UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE MEDICINA Apellidos y Nombres: Portillo Gonzales, Carlos Grupo/Día: 10/07/2014 Profesor: Blgo. Edgar Gonzales Quevedo Curso: Biología Celular y Molecular Nombre de la Práctica: Informe de práctica: Difusión y Osmosis Ciclo: I – 2014 – A Año 2014

  • ÓSMOSIS Y DIFUSÍON

    ÓSMOSIS Y DIFUSÍON

    havock1364868Cuestionario ÓSMOSIS Y DIFUSÍON 1. ¿Cómo explica usted la diferencia en peso, en las diferentes bolsas, antes y después del tiempo transcurrido? R= la diferencia de peso se debe a que la bolsa semipermeable actúa en este caso como una membrana celular con orificios demasiado pequeños y lo que observamos

  • Difusión y Osmosis.

    Difusión y Osmosis.

    Julian MarretDifusión y Osmosis Objetivo - Poner en práctica los conceptos de difusión y osmosis - Observar los cambios que suceden en las células frente a soluciones hipotónicas e hipertónicas - Desarrollar un informe donde se describan los resultados del práctico. Material Eosina Pipeta de Pasteur, Banana o cebolla, Portaobjeto, Cubreobjeto,

  • DIFUSION, OSMOSIS Y DIALISIS

    soldanDialisis: La diálisis es un proceso mediante el cual una máquina extrae las toxinas que el cuerpo no elimina ya que los riñones no funcionan, bien sea por una infección o por algún otro factor que no se haya determinado. Este proceso debe realizarse en un cuarto higiénico para evitar

  • DIFUSION, OSMOSIS E IMBIBICION

    mirkitoUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES 10.I Pevas 584 - Teléfono 600632 Telefax 600631 Cátedra de Fisiología Vegetal Docente: Ing. Waldemar Alegría Muñoz, Mgr. E-mail: walmu@hotmail.com Av. Abelardo Quiñónez 1294 Tel: 264334 Iquitos - Perú. PRACTICA Nº 2 DIFUSIÓN, OSMOSIS E IMBIBICIÓN INTRODUCCIÓN En una planta,

  • Fenomeno De Difusion Y Osmosis

    JoseUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA PRÁCTICA 9 MEMBRANA CELULAR FENÓMENO DE DIFUSIÓN, OSMOSIS Y PRESIÓN OSMÓTICA RESUMEN Esta práctica trata principalmente de la observación microscópica de la membrana celular en planta de Elodea y unas pequeñas muestras de sangre para poder analizar

  • DIFUSION Y OSMOSIS EN LA CELULA

    DIFUSION Y OSMOSIS EN LA CELULA

    Sara CastroUNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES DIFUSION Y OSMOSIS EN LA CELULA Diffusion and osmosis in the cell BARON CASTRO Sara Vanessa 117004401; MENDOZA GUTIERREZ María Paula 117004413 GARCIA SANCHEZ Jhoan Andrés 117004405; PAEZ LOPEZ Dayanna 117004417 El RESUMEN El objetivo de esta práctica, fue

  • RACTICA # 3 OSMOSIS Y DIFUSIÓN

    RACTICA # 3 OSMOSIS Y DIFUSIÓN

    Wendy Zabala MonterrozaPRACTICA # 3 OSMOSIS Y DIFUSIÓN Amanda Victoria Doria M Jorge Ivan Doria M Dilieth Goez Elber Sandoval Linda Vergara MSc. Euriel Millán R. UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS PROGRAMA DE BIOLOGIA LABORATORIO DE FISIOLOGIA VEGETAL SINCELEJO - SUCRE 2010 MARCO TEORICO OSMOSIS LA célula es un

  • Fenomenos de difusion y osmosis

    zamantha16FENOMENOS DE DIFUSION Y OSMOSIS Objetivo: Comprobar, en tamaño macroscópico, el paso de agua través de una membrana semipermeable en una célula animal. Introducción: El huevo de las aves, como la gallina, es una célula de mayor tamaño que existe. Externamente esta rodeado por una cascara dura de carbonato de

  • Practica #3 Difusión y ósmosis

    Practica #3 Difusión y ósmosis

    Pepeto13Practica #3 Difusión y ósmosis Introducción: El fenómeno de difusión pertenece al transporte pasivo, este siempre trabaja a favor del gradiente de concentración y no gasta ATP. Existen 5 propiedades generales de la difusión: - la difusión utiliza la cinética del movimiento molecular - las moléculas difunden desde un área

  • Osmosis y difusión: Cuestionario

    Osmosis y difusión: Cuestionario

    Andrea ZervinCUESTIONARIO 1. OSMOSIS Y DIFUSIÓN a) ¿Cómo explica usted la diferencia de peso, en las diferentes bolsas, antes & después del tiempo transcurrido? Primeramente, en las bolsas donde se tenía agua destilada y solución de sacarosa al exterior el peso disminuyó, debido a que la concentración de agua era mayor

  • Difusión y ósmosis. Ley de Fick

    Difusión y ósmosis. Ley de Fick

    Emmanuel JiménezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Dibujo en blanco y negro Descripción generada automáticamente con confianza baja Logotipo Descripción generada automáticamente FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Fisicoquímica Fisiológica Practica No° 4: Autores Espinoza Gómez Rafael García Ramírez Madeleine Leonel Salazar Karla Citlali López López Xhally Danae Mercado

  • Osmosis y difusión en la membrana

    Osmosis y difusión en la membrana

    alex951204Introducción: Transporte celular: Transporte pasivo: Este tipo de transporte se da cuando las moléculas se desplazan por causa de gradientes de concentración, electricidad, presión, es decir se mueven dela zona más concentrada a la zona menos concentrada, o las cargas positivas atraen a las cargas negativas, o viceversa, o se

  • Fenómenos de difusión y ósmosis

    Actividad integradora. Fenómenos de difusión y ósmosis. Biología ll 5to ‘’C’’ T/M Integrantes: Álvaro Abath García Quintero, Yanira Rentería González, Sandra Huerta Guerrero y Gabriela Arellano Lara Objetivo: Comprobar el tamaño macroscópico, el paso de agua a través de una membrana semipermeable a una célula animal Procedimiento: 1.- Se macaron

  • Difusion De Metileno , Osmosis , Etc...

    cristiaanv8I. INTRODUCCIÓN. Los seres humanos, al igual que todos los seres vivos, están compuestos por células que poseen un alto grado de organización, indispensable para que las funciones vitales se lleven a cabo de manera exitosa. La célula requiere interactuar con su medio externo y con otras con otras células,

  • MOLÉCULAS .DIFUSIÒN, OSMOSIS Y DIALISIS

    MOLÉCULAS .DIFUSIÒN, OSMOSIS Y DIALISIS

    Flor QPVIDEO 1 : DIFUSIÒN, OSMOSIS Y DIALISIS Difusión: es el paso o movimiento de las moléculas del soluto hasta igualar la concentración en toda la solución, La difusión forma un medio o solución homogénea Tenemos un vaso con agua con una membrana semipermeable en la cual tenemos partículas de soluto

  • TRANSPORTE CELULAR I. DIFUSIÓN Y ÓSMOSIS

    TRANSPORTE CELULAR I. DIFUSIÓN Y ÓSMOSIS

    Francesca AndradeTRANSPORTE CELULAR I. DIFUSIÓN Y ÓSMOSIS. Francesca Andrade Jiménez, Silena Machado López y Mariana Sierra Ballesteros. INTRODUCCIÓN La existencia de las células se debe, entre otras razones, a la capacidad que poseen para intercambiar sustancias con otras células y con su espacio extracelular. Esta particularidad es posible gracias a la

  • Osmosis – Difusión – Membrana celular

    Osmosis – Difusión – Membrana celular

    DulcelacrespaSALUD OCUPACIONAL BIOLOGIA PROFESOR: OMAR VIDAL Unidad 2 Osmosis – Difusión – Membrana celular Estudiante: Dulfary Leonas TALLER INDIVIDUAL ENCUENTRO 2 1. Con base a lo entendido sobre la difusión como explicarías el caso de un perfume en un frasco y que una chica destapa en pleno salón de clase

  • PRACTICA 1 “DIFUSION, OSMOSIS, DIALISIS”

    PRACTICA 1 “DIFUSION, OSMOSIS, DIALISIS”

    Dana VázquezUNAM FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA MATERIA: LABORATORIO DE CIENCIA BASICA I UNIDAD: 1 PRACTICA: PRACTICA 1 “DIFUSION, OSMOSIS, DIALISIS” GRUPO: 1363 FECHA DE ENTREGA: OCTUBRE 14 2020 ALUMNO: YAÑEZ VAZQUEZ DANA MICHELLE NOMBRE PROFRA: LUJA HERNANDEZ MARIA DEL ROCIO INDICE Resumen 3 Objetivo 6 Hipótesis 6 Variables 6 Materiales

  • Células eucariotas II: Difusión y ósmosis

    Células eucariotas II: Difusión y ósmosis

    juadiego1Universidad del Valle. Facultad de Ciencias Naturales. Células eucariotas II: Difusión y ósmosis Gámez J. D 1629814, Gutiérrez A.F 1629573, León D.S 1625846, Narváez G.A 1628873, Muñoz A.T 1630274. Santiago de Cali, 6 de Mayo del 2016. Eukaryotic cells II: Diffusion and osmosis Gutiérrez A.F 1629573, Gámez J. D 1629814,

  • Laboratorio fenómenos de difusión y osmosis

    Laboratorio fenómenos de difusión y osmosis

    Melanie MaturanaBIOLOGÍA CELULAR – CBI111 INFORME 2 LABORATORIO FENÓMENOS DE DIFUSIÓN Y OSMOSIS BIOLOGÍA CELULAR CBI111 Profesor(a): Sánchez Helmuth Retamales Julio Integrantes: Consuelo Pérez Maturana Melanie NRC: 2857 Fecha: 31-05-2022 ________________ INTRODUCCIÓN En este espacio deben presentar el tema, dar a conocer el/los objetivo/s o hipótesis y la estructura del presente

  • Practica II Difusión y Osmosis Biomoléculas

    Practica II Difusión y Osmosis Biomoléculas

    Leonnor RobledoResultado de imagen para universidad de guanajuato Universidad de Guanajuato Ingeniería en Biotecnología Biomoléculas Practica I – II Identificación de bioelementos Difusión y osmosis Integrantes * Mandujano Robledo Leonor Practica I Practica II Difusión y Osmosis Introducción: Difusión es el proceso irreversible por el cual un grupo de partículas se

  • Difusión Y ósmosis A Través De La Membrana.

    BrennYuliethÓsmosis y difusión. 1. ¿Cómo explica usted la diferencia en peso, en las diferentes bolsas, antes y después del tiempo transcurrido? Debido a que hubo un intercambio de sustancias a través de la membrana (ósmosis), aunque experimentalmente se podría proponer que la membrana no estaba bien amarrada y hubo fuga

  • Demostrar los procesos de difusión y ósmosis.

    IrvinSDemostrar los procesos de difusión y ósmosis. II. ANTECEDENTES DEL CONOCIMIENTO Se denomina difusión al proceso por el cual se produce un flujo neto de moléculas a través de una membrana permeable sin que exista un aporte externo de energía. Este proceso, que en última instancia se encuentra determinado por

  • Unidad 2 Osmosis – Difusión – Membrana celular

    Unidad 2 Osmosis – Difusión – Membrana celular

    Andrea Lopez CalderonCURSO DE BIOLOGIA PROFESOR OMAR VIDAL Unidad 2 Osmosis – Difusión – Membrana celular TALLER ENCUENTRO 2 1. Con base a lo entendido sobre la difusión como explicarías el caso de un Perfume en un frasco y que una chica destapa en pleno salón de clase para Untárselo. 2. Entonces

  • Actividad integradora: fenómenos de difusión y osmosis

    Mauricio123hotmiTema 3.Sistema de endomembranas. (Actividad 3. La máquina compleja de la célula: Punto 3 Actividad integradora: fenómenos de difusión y osmosis Objetivo; comprobar, en tamaño macroscópico, el paso de agua atreves de una membrana semipermeable en una célula animal. Materiales * Tres huevos de gallina * Dos frascos de boca

  • Las diferencias y similitudes entre la difusión y osmosis

    diamevi1. Enumere las diferencias y similitudes entre la difusión y osmosis. La difusión es el movimiento natural de las partículas de un área de mayor concentración a un área de menor concentración, por tanto sigue la gradiente de concentración; mientras que la osmosis el movimiento de agua es a través

  • Laboratorio de difusión y ósmosis – Sistemas naturales

    Laboratorio de difusión y ósmosis – Sistemas naturales

    jdiazt3Laboratorio de difusión y ósmosis – Sistemas naturales Objetivos 1. Identificar las sustancias que pueden y no pueden traspasar la membrana en el laboratorio. 2. Observar los efectos de la temperatura en una reacción química. 3. Ver e identificar desde el microscopio los efectos que produce la sal en una

  • Celulas Eucariotas II Y Sus Adaptaciones: Difusión Y Osmosis

    laurabernalmCélulas eucariotas II y sus adaptaciones: difusión y osmosis Resumen Introducción A lo largo de la evolución, las células -tanto animales como vegetales- se han ido especializando para seguir funcionando óptimamente. Algunas células poseen estructuras y funciones en común, otras no; de igual forma pueden modificar sus membranas, orgánulos y

  • CELULAS EUCARIOTAS II Y SUS ADAPTACIONES: difusión y osmosis

    Anderw10CELULAS EUCARIOTAS II Y SUS ADAPTACIONES: difusión y osmosis CELULAS EUCARIOTAS II Y SUS ADAPTACIONES: difusión y osmosis INTRODUCCIÓN Las células animales como tal solo fueron descubiertas hasta 1830 cuando el zoólogo Alemán Theodor Schwann vio que el cartílago contenía células que semejaban exactamente a las células de las plantas.

  • CELULAS EUCARIOTAS II Y SUS ADAPTACIONES, DIFUSION Y OSMOSIS.

    CELULAS EUCARIOTAS II Y SUS ADAPTACIONES, DIFUSION Y OSMOSIS.

    Stephania Rivera Rios LABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL - UNIVERSIDAD DEL VALLE CELULAS EUCARIOTAS II Y SUS ADAPTACIONES, DIFUSION Y OSMOSIS Mauricio Martínez Arizmendi (1670639), Maira Alejandra Moreno Díaz (1623029), Rocío del Mar Moreno Góngora (1623626), Luigui Santiago Muñoz Lucumi (1624231), María Camila Quintero Escobar (1623160) 28/05/2016, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas---Departamento

  • PRÁCTICA: FENÓMENO DE DIFUSIÓN Y ÓSMOSIS EN HUEVO DE GALLINA

    PRÁCTICA: FENÓMENO DE DIFUSIÓN Y ÓSMOSIS EN HUEVO DE GALLINA

    lola1991PRÁCTICA: FENÓMENO DE DIFUSIÓN Y ÓSMOSIS EN HUEVO DE GALLINA En esta investigación sumergimos un huevo de gallina en un frasco cerrado con vinagre. El huevo estará sumergido durante 48-72 h y perderá su cascara, adquirirá una consistencia gomosa y además, aumentará de tamaño. El material utilizado ha sido: *

  • Velocidad de difusión por ósmosis empleando como membrana huevo.

    Velocidad de difusión por ósmosis empleando como membrana huevo.

    Miiriiam V. MiguelVelocidad de difusión por ósmosis empleando como membrana huevo. Propiedades del huevo. Tiene un gran valor nutritivo, debido a la cantidad y biodisponibilidad de proteínas que contiene. Tiene 75% de agua y el 25% está formado por otros nutrientes. El huevo está compuesto por cáscara, membranas de la cáscara, clara,

  • Reporte laboratorio N°2 Ósmosis, difusión facilitada y transporte activo

    Reporte laboratorio N°2 Ósmosis, difusión facilitada y transporte activo

    ConnyqcREPORTE LABORATORIO N°2 ÓSMOSIS, DIFUSIÓN FACILITADA Y TRANSPORTE ACTIVO Nombre y apellido: Constanza Quintane Fecha:30/11/2020 Responda las siguient es pregunt as. T eng a present e que cada pregu nta tiene una punt uaci ón de 0.6pt s. ( Cuent an con un punt o base) . Pregunt as de

  • LABORATORIO No. 6 MEMBRANAS BIOLÓGICAS y PROCESOS DE TRANSPORTE : DIFUSIÓN, ÓSMOSIS

    LABORATORIO No. 6 MEMBRANAS BIOLÓGICAS y PROCESOS DE TRANSPORTE : DIFUSIÓN, ÓSMOSIS

    Nayelli MenaPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE MEDICINA CIENCIAS BÁSICAS DE LA SALUD I LABORATORIO DE BIOLOGÍA Integrantes: Nayelli Mena Sebastián Rodríguez LABORATORIO No. 6 MEMBRANAS BIOLÓGICAS y PROCESOS DE TRANSPORTE : DIFUSIÓN, ÓSMOSIS Objetivos: 1. Comprender y distinguir los fenómenos de difusión y ósmosis. 2. Determinar los efectos de

  • FENOMENOS DE PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA CELULAR DIFUSION, OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA

    mariahernandez08INTRODUCCION Toda célula posee un sistema complejo de membranas cuya función general es el intercambio de materiales entre la célula y el medio acuoso externo o fluido extracelular (FEC) y entre los organeros y el citoplasma de la célula. Las membranas de los organelos sirven igualmente para separar enzimas y

  • MEMBRANA CELULAR Explicara como es la difusión y la osmosis es importante para la célula.

    MEMBRANA CELULAR Explicara como es la difusión y la osmosis es importante para la célula.

    Jaydy MitchelMEMBRANA CELULAR Objetivo: al finalizar la practica el alumno describirá los componentes de la membrana biológica e identificara los factores que afectan la integridad de la membrana. Explicara como es la difusión y la osmosis es importante para la célula. Fundamento: Debido a que las moléculas del tipo de fosfolípidos

  • Fenómenos de permeabilidad de la membrana celular: difusión, osmosis y presión osmótica

    Fenómenos de permeabilidad de la membrana celular: difusión, osmosis y presión osmótica

    Elian PerezBiología Celular y Molecular - Informe de Laboratorio 5 Universidad de Sucre Fenómenos de permeabilidad de la membrana celular: difusión, osmosis y presión osmótica. Elian Perez, María Moreno, Brayan Fuentes, Kevin Guerra ___________________________________________________________________________________________________________ INTRODUCCIÓN La permeabilidad de las membranas es la facilidad de las moléculas para atravesarla. Esto depende principalmente

  • Difusión y osmosis: Comprobar macroscópicamente el paso de agua a través de una membrana semipermeable

    Difusión y osmosis: Comprobar macroscópicamente el paso de agua a través de una membrana semipermeable

    Nelson OrtegaDifusión y osmosis Objetivo: comprobar macroscópicamente el paso de agua a través de una membrana semipermeable. Procedimiento: 1. Marcar los huevos como 1, 2 y t (testigo). Mide el perímetro de cada uno y anótalo. 2. Introduce los huevos 1 y 2 en cada uno de los frascos y cúbrelos

  • Identificar los fenómenos de difusión y osmosis con relación a la función de permeabilidad de la membrana celular.

    Identificar los fenómenos de difusión y osmosis con relación a la función de permeabilidad de la membrana celular.

    CeciliatovarObjetivos Identificar los fenómenos de difusión y osmosis con relación a la función de permeabilidad de la membrana celular. 1. Observar el fenómeno de la hemolisis y explicarlo en función de las diferencias de osmolaridad entre el interior y el exterior de la célula. 2. Comprobar que la osmolaridad de

  • Observación De Algunos Fenómenos De Fisiología Celular, Como Osmosis, Plasmólisis Y Difusión, Usando Los Tipos De Soluciones De Osmolaridad: Isotónica, Hipertónica E Hipotónica

    danp.amarisrzEn esta práctica de laboratorio se pudo determinar que para el transporte a través de membranas debemos tener muy presentes los siguientes procesos: • Para determinar el proceso de la osmosis se tuvo en cuenta el uso de la elodea, al observar la elodea en un medio hipertónico (H2O +