Discriminación
Documentos 251 - 300 de 2.280 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Discriminación
55lunaDISCRIMINACION DE GÉNERO Discriminación: he aquí el tema que como hecho existe mucho antes de que la palabra se crease. Esquemáticamente, se puede decir que la discriminación es una conducta sistemáticamente injusta contra un grupo humano determinado. “La discriminación es un fenómeno de relaciones intergrupales, de relaciones entre diversos grupos
-
DISCRIMINACIÓN
blererINICIO DISCRIMINACIÓN La discriminación es una práctica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo, que a veces no percibimos, pero que en algún momento la hemos causado o recibido. Hay grupos humanos que son víctimas de la discriminación todos los
-
Discriminación
yesenia83CAPITULO 1: Análisis de los derechos fundamentales afectados: la igualdad de género y el derecho a la no discriminación de la mujer en las fuerzas policiales y armadas. Si bien es cierto que hay importantes progresos en cuanto tiene que ver la jurisprudencia y el reconocimiento de las violaciones de
-
Discriminación
aluna08RAZA, RACISMO Y DISCRIMINACION La categoría de raza vista desde lo biológico y fenotípico surge durante el genocidio colonizador, una idea basada en la necesidad de clasificar los diferentes habitantes que emergían en las “nuevas tierras” bajo unos intereses políticos, económicos e ideológicos, los cuales notoriamente estaban basados en sostener
-
Discriminación
breennn¿Qué es la discriminación? La discriminación es una práctica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo, que a veces no percibimos, pero que en algún momento la hemos causado o recibido. Motivos de la discriminación: •ciudadanía •raza •lugar de origen
-
DISCRIMINACIÓN
MiicherLEY FEDERAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN Artículo 16.- El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, en adelante el Consejo, es un organismo descentralizado sectorizado a la Secretaría de Gobernación, con personalidad jurídica y patrimonio propios. Para el desarrollo de sus atribuciones, el Consejo gozará de autonomía técnica y
-
Discriminación
andrealandini18Destacan discriminación laboral del sector indígena La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes) y la Comisión Presidencial Contra el Racismo (Codisra) destacan la discriminación en el ámbito laboral hacia la población indígena, por lo que ven necesario implementar medidas para lograr la igualdad en las condiciones de trabajo. Bequer
-
DISCRIMINACIÒN
151986DISCRIMINACION Tradicionalmente entendemos por discriminación a la imposibilidad del pleno ejercicio de los derechos y garantías de ciertos sectores sociales de la población en razón del sexo, raza, creencias religiosas o políticas, nacionalidad, situación social, elección sexual, edad y discapacidades. La escuela actúa como dispositivo de reproducción cultural de la
-
Discriminación
nheotiger2011Discriminacion Etnica En Mexico Discriminacion Etnica En Mexico Discriminación étnica Para comenzar con este ensayo acerca de la discriminación de las etnias en México y la península de los Balcanes primero sería necesario definir que es discriminación étnica. La palabra etnia proviene del griego έθνος ethnos, que significa:”pueblo” o “nación”
-
Discriminacion 1
movasceActividades de trabajo Unidad 1. ¿Qué es la discriminación? 1.1. La discriminación en nuestra vida cotidiana Actividad individual Nombre: Instrucción: Haz una reflexión personal y contesta por escrito las siguientes preguntas a partir de lo que tú entiendes por discriminación. No se te pide un conocimiento previo del concepto,
-
Discriminación.
jezzicaDiscriminación. La discriminación consiste en clasificar a los seres vivos en distintos grupos y tratar de forma distinta, y frecuentemente desigual, a los miembros de cada grupo, en cuanto a trato personal, derechos y obligaciones, cuando no es por su idoneidad. Con discriminación se suele entender el hecho de tratar
-
La Discriminacion
irisalejandra1El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) es un organismo nacional del Estado Argentino que tiene como fin combatir la discriminación en todas sus formas. El INADI, por ley, cuenta con un Presidente y un Vicepresidente, quienes son acompañados por un Directorio y un Consejo
-
La Discriminacion
alexita84665La Discriminación Discriminación (ciencias sociales) Discriminar significa diferenciar, distinguir, separar una cosa de otra. La discriminación es una situación en la que una persona o grupo es tratada de forma desfavorable a causa de prejuicios, generalmente por pertenecer a una categoría social distinta; debe distinguirse de la discriminación positiva (que
-
La Discriminacion
isabelEvangelización del baile del siglo 16 y 17: Este paseo por las rutas históricas de la música y el baile populares de la Nueva España (siglos XVI al XVIII) no es sino una aproximación a un tema complejo, amplio y abundante, que ha sido ya transitado por varios investigadores mexicanos
-
La Discriminacion
jhonatangaviriaDISCRIMINACION La discriminación es el acto de separar o formar grupos de gente a partir de un criterio o varios criterios determinados. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar. Puede referirse a cualquier ámbito. Se presenta a través de una conducta negativa injustificable
-
La Discriminacion
janet2012La discriminación es un acto de separación de una persona o grupo de personas a partir de criterios determinados. Creerse superior a otra persona y así, maltratarle física y/o mentalmente causando efectos negativos en la otra persona. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y
-
La Discriminacion
planchita16“ENSAYO SOBRE LA DISCRIMINACIÓN” La discriminación es el acto de separar o formar grupos de gente a partir de un criterio o varios criterios determinados. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar. Puede referirse a cualquier ámbito. Se presenta através de una conducta
-
LA DISCRIMINACION
foyanedelvLa discriminación: un mal a la sociedad y al individuo. Qué entendemos por discriminación? A menudo entendemos como discriminación la libertad de ejercer la separación de un grupo de otro. Sin embargo, a pesar de este inocente juicio, la discriminación se puede degenerar en un acto de consecuencia devastadora. Por
-
La Discriminacion
ginapaola123Introduccion La discriminación es un factor que se encuentra latente en el mundo, el cual ha propiciado que se desarrollen medidas para poder solucionar esta problemática que enfrentan las sociedades. La lucha contra la discriminación es un ideal que todos queremos alcanzar pero pasa que su eliminación aparece como una
-
LA DISCRIMINACION
Brisset.14Formas de discriminación Una de las principales fuentes de la desigualdad es la discriminación. Según Cesar Rodríguez, en su texto titulado Derecho a la igualdad, "los ingresos, la clase social y la raza, factores tales como el género, el origen étnico, la nacionalidad, la filiación religiosa o la ideología política"
-
La Discriminacion
ivetthurbinaIntroducción: En este ensayo hablare de “la discriminación social”, en especial de cómo la pobreza no es el factor fundamental en este problema de discriminación sino también como existen otros factores externos que hacen que la pobreza este vinculada con la vida social de las personas; en este ensayo se
-
La Discriminacion
eluzualiEste artículo trata sobre discriminación negativa. Para el caso contrario, véase Discriminación positiva. La discriminación es un acto de separación de una persona o un grupo de personas a partir de criterios determinados. Creerse superior a otra persona y así, maltratarla física y/o mentalmente causando efectos negativos en la otra
-
La Discriminacion
teadoroyayizDiscriminación. Discriminación social, situación en la que una persona o grupo es tratada de forma desfavorable a causa de prejuicios, generalmente por pertenecer a una categoría social distinta; debe distinguirse de la discriminación positiva (que supone diferenciación y reconocimiento). Entre esas categorías se encuentran la raza, la orientación sexual, la
-
La Discriminacion
oryeorimSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Filosofía / Ensayo Sobre La Discriminacion Ensayo Sobre La Discriminacion Trabajos: Ensayo Sobre La Discriminacion Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.023.000+ documentos. Enviado por: carlinando 23 julio 2013 Tags: Palabras: 8506 | Páginas: 35 Views: 46 Leer
-
La Discriminacion
gloryjohnson“La antropología ofrece una visión más amplia y una perspectiva esencialmente comparativa y transcultural” El propósito de esta investigación es determinar el grado de discriminación general entre los jóvenes actualmente. Según el método utilizado es una investigación descriptiva ya que identifica las principales características del objeto de estudio, y explicativa
-
La Discriminacion
panfila98La discriminación es un problema de todos los días, esto aparece en casi todas las situaciones, por ejemplo: al ver a un indígena intentado vendernos algo ¿qué hacemos? Lo primero que hacemos es ignorarlo o simplemente lo vemos y le decimos que no queremos nada sin ni siquiera ver lo
-
La Discriminacion
larissabelLa discriminación es una forma de violencia pasiva; convirtiéndose, a veces, este ataque en una agresión física. Quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y estados. Hacen esta diferencia ya sea por el color de la
-
La Discriminacion
jean26“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Grupo 1: Docente: Curso: 2013 Introducción La discriminación es un factor que se encuentra latente en el mundo, el cual ha propiciado que se desarrollen medidas para poder solucionar esta problemática que enfrentan las sociedades. Sin embargo, esa
-
La Discriminacion
yazmincita1102La democracia como forma de vida La democracia como forma de vida es muy importante y se especializa de manea Buena y específica En ello incluyen nuevas normas que nos rigen como es el voto de los libres en ello implantan mecanismos nuevos de la vida diaria y compleja nosotros
-
La Discriminacion
maryal96La discriminacion no pertenece sólo al pasado, es cotidiano, alimentado por las ideologías defensoras de sociedades basadas fundamentalmente en la explotación del hombre por el hombre. El tema es también de actualidad ya que en los últimos años se ha propagado en forma preocupante en distintos puntos del planeta. Hoy
-
La Discriminacion
rocioryeLa Discriminación Índice Introducción………………………………………….………………..3 Agradecimientos……………………………………….……….……..4 Antecedentes….………………………………………..……………..5 Justificación…………………………………………………..………..6 Actividades y Metodología………………………………….……….7 Observación……………………………………………………..…….8 Planteamiento del Problema…………………………………….…..9 Diagnostico………………………………………………...…………10 Marco Teórico…………………………………………………….11-14 Delimitación del Problema………………………………………15-16 Hipótesis……………………………………………..……………….17 Redacción de objetivos………………………………..…………….18 Encuesta………………………………………………...…………19-20 Cronograma………………………………………………………….21 Recursos…………………………………………………….………..22 Detalle de Gastos…………………….………………………………22 Bosquejo de trabajo…………………………………..…………….23 Conclusiones…………………...…………………………………….24 Recomendaciones…………….……………………………………..25 Bibliografías…………………………………………………………..26 E-grafías………………………………………………………………26 Anexos…………..………………………………………………..27-28 Graficas…………….……………………………………………..29-32 Introducción El proyecto pretende estudiar las actividades para luchar contra la
-
LA DISCRIMINACION
DZFRCHO• INTRODUCCIÓN Este trabajo intenta exponer un tema central como es la discriminación ligada a la exclusión social de las personas que se aborda en la película “Tú eres especial” del libro de Max Lucado, cuya historia nos presenta una serie de situaciones y temáticas, que pueden ser relacionadas y
-
La Discriminacion
wbacDiscriminación (ciencias sociales) Discriminación (derecho) Las raíces de la discriminación Igualdad de oportunidades Tipos de discriminación Lucha contra la discriminación Declaraciones, artículos y demás que tratan sobre la discriminación y derechos humanos Artículos Conclusión Fuentes de la información Discriminación (ciencias sociales) Discriminar significa diferenciar, distinguir, separar una cosa de otra.
-
La Discriminacion
acostaqDiscriminación es todo acto de separar a una persona de una sociedad o bien denigrarla de una forma o bien formar grupos de personas a partir de criterios determinados. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar otras entidades. Puede referirse a cualquier ámbito,
-
La Discriminacion
esaniaDISCRIMINACION Y VIOLENCIA EN EL AULA DE CLASES La discriminación en la escuela adopta variadas formas y maneras, algunas muy marcadas: 1.- Desde el Estado cuando no se distribuye en forma equitativa el presupuesto: en muchas ocasiones se ve la disparidad de recursos, infraestructura, calidad de enseñanza, desarrollo de contenidos.
-
La Discriminacion
flickacritinaDISCRIMINACION Discriminación (del latín: discriminatĭo, -ōnis)[1] la discriminación es todo acto de separar a una persona de una sociedad o formar grupos de personas a partir de criterios determinados. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar otras entidades. Puede referirse a cualquier ámbito,
-
La Discriminacion
grauuua discriminación es todo acto de separar a una persona de una sociedad o bien denigrarla de una forma a partir de criterios determinados. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar otras entidades. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio.
-
La Discriminacion
PrunesmicaelaDiscriminación Discriminar significa diferenciar, distinguir, separar una cosa de otra. La discriminación es una situación en la que una persona o grupo es tratada de forma desfavorable a causa de prejuicios, generalmente por pertenecer a una categoría social distinta; debe distinguirse de la discriminación positiva (que supone diferenciación y reconocimiento).
-
La Discriminacion
helen31¿Qué es la discriminación? La discriminación es una forma de violencia pasiva; convirtiéndose, a veces, en una agresión física. Quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y estados. Hacen esta diferencia ya sea por el color
-
La Discriminacion
josechepe1212UNIDAD 4 MARCO JURÍDICO Y DEFENSA DEL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN. Analizar las pp. 53 – 56 Actividad 1 por equipos: Formen equipos de trabajo y de acuerdo con lo visto en el curso, elaboren un cuadro comparativo donde enlisten las diferencias de las conductas que no
-
LA DISCRIMINACION
rogerhijarSeñora Directora, profesores, estimados compañeros y compañeras, quien le habla la alumna ……………………………………………………….., tiene el agrado de estar ante ustedes para hablarle sobre un tema de mucho interés: la discriminación La discriminación es una práctica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona
-
La Discriminacion
GREGORIO3030La Discriminación Tradicionalmente entendemos por discriminación a la imposibilidad del pleno ejercicio de los derechos y garantías de ciertos sectores sociales de la población en razón del sexo, raza, creencias religiosas o políticas, nacionalidad, situación social, elección sexual, edad y discapacidades. En el imaginario social cuando nos referimos a la
-
LA DISCRIMINACION
HimekoIntroducción En las sociedades patriarcales, se enseña a los niños, desde muy temprana edad, a valorar la virginidad y la belleza en las mujeres, y la virilidad e inteligencia en los hombres. Según los cuentos de hadas y princesas, la niña debe ser como Blancanieves o Cenicienta, hermosa y bondadosa,
-
La Discriminacion
france_98Discriminación La discriminación es una forma de violencia pasiva; convirtiéndose, a veces, en una agresión física. Quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y estados. Hacen esta diferencia ya sea por el color de la piel,
-
LA DISCRIMINACION
suzukifaridPRODUCTO 11 Unidad 2. Derechos humanos y el derecho a la no discriminación 2.3. La no discriminación como un derecho humano Actividad en Equipo Nombres: Instrucción: Escriban dos cuentos cortos, el primero narrará la vida de una comunidad en la cual las diferencias son tomadas en cuenta para determinar la
-
NO DISCRIMINACION
MaryGalloDERECHO A LA NO DISCRIMINACION Comenzaré citando que son los derechos humanos para tener un mejor concepto de lo que estamos hablando. ¿QUE SON DERECHOS HUMANOS? Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico,
-
La Discriminacion
yasmin.96Introducción: La discriminación racial proviene desde tiempos pasados en la colonización de las nuevas tierras llamadas América. La discriminación racial es aquella que proviene del dominio de las personas y la esclavitud, control o rechazo de las personas que tiene otro color de piel que no se ha blanca. En
-
La Discriminacion
Fini0812LA DISCRIMINACION La discriminación no es un tema nuevo, existe desde que la humanidad adopto reglas y formas de convivencia como sociedad, mismas que dieron aparición a diferencias de alguna índole, no siempre se trata de un acto de mala fe puesto que puede exhibirse por alguna presión, también se
-
La Discriminacion
CariAla“LA DISCRIMINACION” La discriminación es conocida como el acto de separación de una persona o grupo de personas a partir de los diferentes criterios. Generalmente surge cuando una persona se siente superior a otra, sintiendose con derecho a maltratarle física y/o mentalmente, causándole efectos negativos a lo largo de su
-
NO DISCRIMINACION
florvalentinaLa discriminación en la escuela Apuntes sobre derechos humanos, discapacidad y educación* Jorge Alfonso Torres Romero2 Subdirector de Asuntos Internacionales del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) Me gustaría comenzar mi intervención contando la historia de Miguel, que seguramente será la de muchas niñas y niños que conocemos. Resulta