Enfermería
Documentos 1 - 50 de 8.259 (mostrando primeros 1.000 resultados)
- 
											Enfermerianico1234“Cuando un grupo comparte conceptos centrales relativos a los fenómenos de los que se ocupa como profesión y lo hace explicitando los modos de producir esos conocimientos, su saber y hacer adquiere carácter de disciplina.” Rivera, S. (2003) El foco central del saber y hacer de la enfermería, es el 
- 
											EnfermeriakatyvanessaQué es La cola de caballo es una planta. Las partes que sobresalen por encima del suelo se utilizan para las medicinas. Propiedades La cola de caballo se utiliza para la "retención de líquidos” (edema), los cálculos en el riñon y en la vejiga, para las infecciones del tracto urinario, 
- 
											Enfermeriawinnie55Los alcoholes se forman a partir de hidrocarburo (hidrógeno+ carbono) + oxigeno 1. ALCOHOLES: Lesionan la membrana celular de los microorganismos y desnaturalizan proteínas celulares. Desorganizan la estructura fosfolípidas. No destruyen esporas y tienen acción germicida lenta. Los alcoholes en cadena corta tienen un efecto nocivo mayor aquellos de cadena 
- 
											EnfermeriacynthiajavibastiENFERMERIA BASICA La interacción de enfermería con la comunidad y en particular con las personas que solicitan directa o indirectamente del cuidado o asistencia del personal de salud exige al personal de enfermería actualización constante en el campo asistencial, y en la gestión de los cuidados, permitiendo preservar, fomentar y 
- 
											Enfermeriaivananvro1) accidente cerebro vascular:fisiopatologia de los signos i sintomas q alteran al stado neurolog . diag clinicos quirurgicos 2) coma: fisiop de los signos i sint q alteran el estado neurologico.diag clinicos qirurgi. 3)hemorragias. diferencia i clasif. sig y sint diag. estudios complementarios 4) contusiones: fisiopat. de los signos i 
- 
											EnfermeriadajodayaEl embarazo entre los 30 y 40 trae beneficios para la salud Cuando de embarazarse se trata, siempre se hace énfasis en que es mejor hacerlo antes de los 35 (cuando se considera un embarazo tardío) para evitar riesgos de problemas en el desarrollo del bebé. Sin embargo, un nuevo 
- 
											ENFERMERIAjeshikachimINTRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA Características Objetivos Ubicación Funciones: Funciones administrativas dirigidas al personal Funciones administrativas dirigidas al paciente Funciones administrativas dirigidas a los servicios Organización y funcionamiento Sistema de trabajo: Por paciente Funcional Mixto Supervisión y evaluación de los recursos humanos Funciones del Supervisor de Enfermería Limitantes de una Supervisión 
- 
											ENFERMERIACLAUSSITA20FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA MADRES DE FAMILIA: SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN RECIBIDA EN ESTRATEGIA CRED CENTRO DE SALUD MAGDALENA 2011 Tesis Para optar el Título Profesional de Licenciado en Enfermería CAPITULO I EL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del Problema La supervisión del niño(a) sano(a) 
- 
											EnfermeriaMBENABEBETTY NEUWMAN “MODELO DE SISTEMAS” Betty Neuwman es una enfermera que trabajó en Salud Mental. Fue pionera en salud mental comunitaria en la década de los 60. Su teoría se publica en 1.972. Inició el desarrollo de su modelo mientras era profesora de salud comunitaria en la Universidad de UCLA. 
- 
											EnfermeriaRaperaJackCODIGO DE ETICA DE LAS ENFERMERAS CONCEPTOS ETICOS APLICADOS A LA ENFERMERIA Adoptado por el Consejo Internacional de Enfermeras en mayo de 1973 y aportado por corchocom@gesell.com.ar Las enfermeras tienen cuatro responsabilidades fundamentales: promover la salud, prevenir las enfermedades, restaurar la salud y aliviar el sufrimiento. La necesidad de cuidados 
- 
											EnfermeriadaikirianHipertensión Arterial y Embarazo Las alteraciones hipertensivas durante el embarazo son una importante causa de muerte materna y morbimortalidad fetal en todo el mundo. Las pacientes embarazadas hipertensas están predispuestas al desarrollo de complicaciones potencialmente mortales ; desprendimiento de placenta, coagulación intravascular diseminada, hemorragia cerebral, insuficiencia hepática y renal. El 
- 
											Enfermeriacoky22INTRODUCCIÓN A partir de la segunda mitad del siglo pasado con el reconocimiento de la enfermería como ciencia constituida con su propio cuerpo teórico conceptual y su método de actuación (Proceso de Atención de Enfermería PAE), la profesión elevó su rango académico y al alcanzar el nivel universitario, se vinculó, 
- 
											EnfermeriabecerritobbAmbiente terapéutico El ambiente que un individuo requiere desde su ingreso un medio hospitalario, ya sea para diagnostico o tratamiento, debe como parte de un sistema, estar formado por una serio de elementos que en forma coordinada tienda a lograr un máximo de eficiencia y eficacia en su atención, a 
- 
											EnfermeriaARATORGUIA DE VALORACION: E.E.D.C Mujer de 21 años de edad, en unión libre, con un grado escolar de preparatoria, y ama de casa. ANTECEDENTES FAMILIARES. Menciona que su abuela presento Diabetes, pero controlada. Si presencia de pacientes con enfermedades congénitas. ANTESCEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS La paciente menciona que padeció rubéola a 
- 
											Enfermerialoquito001PREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA” PROGRAMA NACIONAL DE ENFERMERIA COMUNITARIA MISION SUCRE-MONAGAS Profesora: Lcda: Ana, Marcano Bachiller: Torrivilla, Monica C.I.: 15.509.282 Maturín Enero 2012 INDICE Introducción………………………………….….………………………. Objetivos generales……………………….…….……………………… Objetivos específicos………………….……………………………….. Capítulo I marco teórico……………………………………………….. Capitulo II 
- 
											EnfermeriaisisitzelLa enfermería también es un oficio de titulación universitaria que se dedica al cuidado integral del individuo, la familia y la comunidad en todas las etapas del ciclo vital y en sus procesos de desarrollo. En España y Colombia existe otro oficio dentro de la Enfermería cuyas funciones complementan la 
- 
											Enfermeriaanny76enfermeria medico quirurgica TEMA 1: NECESIDAD DE SEGURIDAD. ALTERACION EN LA SATISFACCION DE LA NECESIDAD DE SEGURIDAD POR INMINENTE INTERVENCION QUIRURGICA. Departamento o Bloque Quirurgico 1 DEPARTAMENTO QUIRURGICO: Recibe esta denominación e conjunto de instalaciones hospitalarias cuya finalidad principal es la realización de la intervención quirurgica. Sus condiciones indispensables son: 
- 
											ENFERMERIAAndylinda• Principio: Un principio es una ley o regla que se cumple o debe seguirse con cierto propósito, como consecuencia necesaria de algo o con el fin de lograr cierto propósito. Etimológicamente principio deriva del latín principium 'comienzo, primera parte, parte principal' a su vez derivado de prim- 'primero, en 
- 
											ENFERMERIA12821. DEFINICIONES PREVIAS ASEPSIA: | Ausencia de microorganismos patógenos. Estado libre de gérmenes. | | Conjunto de procedimientos que impiden la llegada de microorganismos a un medio. | | Ejemplos: Técnicas de aislamiento. Indumentarias adecuadas. Flujo laminar. | ANTISEPSIA: | Proceso de destrucción de los microorganismos contaminantes de los tejidos 
- 
											Enfermeria044maluSi tienes una portátil entonces es probable que ya hayas leído algo de información al respecto, pero lo bueno es que los ordenadores de escritorio pueden tener funciones de ahorro de energía muy interesantes. Esto puede sonar poco relevante ante la ausencia de baterías en estos ordenadores, sin embargo, lo 
- 
											Enfermerianarg18Física para todos 1 Carlos Jiménez Huaranga http://fisica-pre.blogspot.com CINEMÁTICA CONCEPTOS PREVIOS Movimiento.- Se dice que un cuerpo está en movimiento cuando su posición varía respecto a un sistema de referencia que se supone fijo. Trayectoria.- Es la figura descrita por las diferentes posiciones de una partícula en movimiento (móvil). Distancia 
- 
											EnfermeriashazllelyRutter, Michael La conducta antisocial de los jóvenes La comprobación de hipótesis causales Madrid, Cambridge, et al. (2000) pp. 39-47 Identificar un factor estadísticamente asociado a un delito no quiere decir que desempeñe un papel en la causa. Y por tanto habrá de considerar medidas para comprobar hipótesis sobre mecanismos 
- 
											Enfermeriajosemlinaresg1. Estabilidad Laboral. Procedimiento para la estabilidad laboral. En Venezuela, para los procedimientos en materia laboral existen dos vías, una es la administrativa y la otra es la jurisdiccional. Para el procedimiento administrativo, los interesados, los que son sienten afectados por las violaciones de los derechos laborales o de los 
- 
											EnfermeriajennifervEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN ENFERMERÍA DEFINICIONES • Un compuesto de desarrollo de habilidades, conocimientos del tema y actitudes de la persona que lo práctica (Watson y Glaser. 1964) • Pensamiento deliberado y dirigido hacia un objetivo (Halpern 1984) • Arte de pensar sobre su pensamiento mientras piensa como mejorar su 
- 
											EnfermeriasaraLimonTaquicardia La "taquicardia" es el incremento de la frecuencia cardiaca. Es la contracción demasiado rápida de los ventrículos. Se considera taquicardia cuando la frecuencia cardíaca es superior a cien latidos por minuto en reposo. Las personas que padecen de taquicardia poseen una vida normal, ya que no es una enfermedad 
- 
											EnfermeriamariegothicBetty Neuman's System Model This page was last updated on January 28, 2012 INTRODUCTION • Theorist - Betty Neuman - born in 1924, in Lowel, Ohio. • BS in nursing in 1957; MS in Mental Health Public health consultation, from UCLA in 1966; Ph.D. in clinical psychology • Theory was 
- 
											EnfermeriaroselysitaTITULO DEL CARGO ENFERMERA (O) JEFE CÓDIGO: 32034 NIVEL: 8 DESCRIPCIÓN GENÉRICA DE FUNCIONES OBJETIVO GENERAL Dirigir labores de enfermería de una unidad de servicios sanitarios asistenciales, planificando y coordinando las actividades diarias de enfermería a realizar, supervisando al personal y la atención al cumplimiento de recomendaciones y cuidados ordenados 
- 
											EnfermeriakennedySuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Filosofía / IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA EN LA ENFERMERIA IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA EN LA ENFERMERIA Ensayos Gratis: IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA EN LA ENFERMERIA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: swenetood 06 octubre 
- 
											EnfermeriamiduanimiaIntroducción Se define como oxigenoterapia el uso terapeútico del oxígeno siendo parte fundamental de la terapia respiratoria. Debe prescribirse fundamentado en una razón válida y administrarse en forma correcta y segura como cualquier otra droga. La finalidad de la oxigenoterapia es aumentar el aporte de oxígeno a los tejidos utilizando 
- 
											EnfermeriaringoosunaENFERMERIA 1.- ¿Qué es un medicamento? Un medicamento es un fármaco, principio activo o conjunto de ellos. 2.-Defina Efecto farmacológico: es el cambio que se produce en algún sistema o en alguna parte del organismo ya sea celular, humoral o microbiano Efecto deseado: cambio del organismo por el cual fue 
- 
											EnfermeriasilmaryvalCáncer de colon Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir El cáncer de colon, o colorrectal, es el que comienza en el intestino grueso (colon) o en el recto (parte final del colon). Otros tipos de cáncer pueden afectar el colon, como el linfoma, los 
- 
											EnfermeriaAntho0vConcepto La atención domiciliaria incluye el conjunto de actividades de carácter social y sanitario que presta en el domicilio de las personas, esta atención permite detectar, valorar, apoyar y controlar los problemas de salud del individuo y de las familias potenciando la autonomía y mejorando la calidad de vida de 
- 
											EnfermerialuuuusInvestigación y teoría de la enfermería Las “escuelas de formación” estadounidenses no favorecían el desarrollo del pensamiento crítico ni la resolución de problemas. No se daba a las mentes inquietas una disciplina rígida y una obediencia incuestionable. En la escuelas de enfermería, reducían el individualismo, la creatividad, el pensamiento crítico 
- 
											EnfermeriayuliannyFuentes internacionales La codificación internacional e interna en el ámbito del Derecho Internacional Privado, demuestra que el proceso de revisión en los últimos años es irreversible y que, tanto en las fuentes internacionales como internas, encontramos diversos ejemplos de esta nueva concepción de nuestra disciplina. Venezuela no está ajena a 
- 
											EnfermeriamartunduagatSALAS DE DEMOSTRACIÓN. TOMA DE MUESTRAS. Escuela Universitaria de Enfermería de la Comunidad de Madrid Leganés(Madrid). Objetivo general: • Aprender a recoger y procesar diferentes muestras corporales de manera correcta.. Objetivos específicos: • Adquirir hábitos de identificar correctamente al paciente y la muestra solicitada. • Manipular adecuadamente muestra y recipientes 
- 
											EnfermeriaPAPARENIRESPONSABILIDAD PENAL DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS (ENFERMERIA). RESPONSABILIDAD PENAL Es la consecuencia jurídica cuando existe una violación de la ley, realizada por un sujeto imputable o inimputable que lleva a término actos previstos como ilícitos, lesionando o poniendo en peligro un bien material o la integridad física de las personas. 
- 
											Enfermeriasusana89Enfermedades producidas por P. aeruginosa La P. aeruginosa es responsable de un amplio espectro de enfermedades, incluyendo la otitis externa (en la cual nos evocaremos), foliculitis del baño caliente y enfermedades de las uñas, principalmente en los buceadores. Las Pseudomona aeruginosa también causan infecciones en pacientes con quemaduras o heridas, 
- 
											Enfermeriaannelly1. Vacuna contra el sarampión, paperas y rubéola (SPR) A. Objetivo general Conocer la vacuna contra el sarampión, paperas y rubéola (SPR), su importancia y características. B. Objetivos específicos Describir las características de la vacuna contra el sarampión, paperas y rubéola (SPR). Indicar la dosis adecuada, la vía de administración 
- 
											EnfermeriamecorreapereyraGlosario Afasia: Pérdida del habla o deterioro de su uso o comprensión como consecuencia de una lesión cerebral. Agudo: Grave, delicado, comprometido. Alergia: alteración del organismo (reacción antígeno-anticuerpo), caracterizada por una exagerada respuesta fisiológica a ciertas sustancias que no ocasionan síntomas en otros individuos no sensibles a ellas. Producen en 
- 
											Enfermerianayo9ENSAYO DE ANOREXIA NERVIOSA Introducción: En este ensayo voy hablar sobre la importancia de la anorexia ya que un trastorno de la alimentación que afecta generalmente a las mujeres jóvenes ya que tienen un miedo intenso a engordar y perder el control de su figura corporal. Definición: La anorexia nerviosa 
- 
											Enfermerialyah25La salud: es el estado en el que el ser desarrolla con normalidad sus funciones corporales, es decir, que se encuentra en completo bienestar físico, mental y social, y no es sólo la ausencia de molestias o enfermedades. La enfermedad: es la alteración más o menos grave de la salud, 
- 
											EnfermeriaJavo1989Informe de servicio El servicio de medicina interna es un servicio que atiende a personas que todavía no se les hace un servicio o están en una situación que no es tan estable y se necesita que estén bajo supervisión médica. En mi caso, este servicio, aunque fue muy corta 
- 
											Enfermeriajhazielll2.3.- BAÑO EN LA CAMA 2.3.1.- MATERIAL Dos toallas de baño, una para la cara y otra para el cuerpo. Dos manoplas de distinto color, una para la cara y otra para el cuerpo. Jabón Una palangana para el agua de baño. Equipo higiénico como una loción, polvos y desodorante. 
- 
											EnfermeriashirleyperaltaLa Innovación y la Educación en salud Francisco Espinosa Larrañaga División de Innovación Educativa. Coordinación de Educación en Salud Instituto Mexicano del Seguro Social. México, D.F. La educación es un fenómeno complicado; por la cantidad y diversidad de factores, actores y funciones que lo conforman; por las fuerzas que participan 
- 
											EnfermerianeniiiitaCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL NIÑO HOSPITALIZADO BASADO EN LA RISOTERAPIA Estudiante de licenciatura en enfermería Facultad de enfermería de la universidad veracruzana campus Poza Rica -Tuxpan RESUMEN: El estar hospitalizado un paciente pediátrico, nos involucra como personal de salud a mirar el comportamiento, aspecto físico temperamento y capacidad de 
- 
											EnfermeriasthefanyeEl suicidio (del latín sui caedere, 'matar a uno mismo') es el acto de quitarse la propia vida. Muchas religiones lo consideran un pecado, y en algunas jurisdicciones se considera un delito. Por otra parte, algunas culturas lo ven como una forma honorable de escapar de algunas situaciones humillantes, sin 
- 
											EnfermeriaroylalaInterdependientes Definen las actividades que el profesional de enfermería realiza en cooperación con otros miembros del equipo de atención sanitaria. Las intervenciones pueden suponer la colaboración con asistentes sociales, dietistas, terapeutas, técnicos y médicos, y pueden añadir detalles acerca de cómo se van a llevar a cabo las indicaciones promovidas 
- 
											Enfermeriayennymargarita2.3.- BAÑO EN LA CAMA 2.3.1.- MATERIAL Dos toallas de baño, una para la cara y otra para el cuerpo. Dos manoplas de distinto color, una para la cara y otra para el cuerpo. Jabón Una palangana para el agua de baño. Equipo higiénico como una loción, polvos y desodorante. 
- 
											Enfermeriayennymargarita2.3.- BAÑO EN LA CAMA 2.3.1.- MATERIAL Dos toallas de baño, una para la cara y otra para el cuerpo. Dos manoplas de distinto color, una para la cara y otra para el cuerpo. Jabón Una palangana para el agua de baño. Equipo higiénico como una loción, polvos y desodorante. 
- 
											EnfermeriaEdgarExitosoReproducción •La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. •Las modalidades básicas de reproducción se agrupan en dos tipos, que reciben los nombres deasexual o vegetativa y de sexual o generativa. • Cargando... Reproduccion asexual •Está relacionada con el mecanismo de división mitótica. •Se caracteriza 
