Enfermería
Documentos 201 - 250 de 8.259 (mostrando primeros 1.000 resultados)
- 
											EnfermeriaNadiatefyPrograma: UNIDAD I. Desarrollo historiográfico de la profesión. 1.1. Enfermería empírica. 1.2. Desarrollo de la sociedad y la atención a la salud. 1.3. Función de la mujer en la atención a la salud. 1.4. Influencia de la organización del sistema de salud en la enfermería. UNIDAD II. La enseñanza formal 
- 
											EnfermeriapakopeNEUMONIA: Definición: La neumonía es la lección inflamatoria infecciosa del parénquima pulmonar con extensión y compromiso variable de los espacios alveolares, vía aérea central (bronquiolos terminales y respiratorios). Diagnostico: El diagnostico de neumonía es fundamentalmente clínico con certificación de tipo radiológico. En este sentido, el principal examen es la radiagrafia 
- 
											EnfermeriaNadiatefyUNIDAD I. Desarrollo historiográfico de la profesión. 1.1. Enfermería empírica. Uno de los retos más sostenidos a lo largo del tiempo, una cuestión anquilosada y crónica que pende como la espada de Damocles sobre la entrecortada trayectoria del colectivo enfermero, radica en la dificultad para definir su imagen social e 
- 
											EnfermeriaandreadasilvagIntroducción La educación para la salud está considerada en la actualidad como uno de las herramientas básicas para poder ejercer las funciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades y acciones básicas en torno a los problemas de salud; es por todo esto, que hay que presentar mayor 
- 
											ENFERMERIAyiyidazaHerencias Recibidas. MaRcO cOnCePuAl dE eNfErMeRíA LUNES, 20 DE JULIO DE 2009 En Colombia alrededor de los siglos XVI al XIX por su desarrollo socio-económico, político y cultural con las prácticas de salud y educación femenina permite establecer 4 elementos o herencias recibidas por tradición. La enfermería a comienzos del 
- 
											Enfermeriamarcianok9Tres campos de acción de la enfermera: como profesional, como trabajadora y como ciudadana Por: Ana Luisa Velandia de Varela, E. G., L. E., M. A., Ph. D. Publicado en: Revista ANEC, (Bogotá). ISSN: 0124-6003. Año XVI, No. 44, Bogotá, Julio - Diciembre, 1985. Pág. 23 y siguientes. INTRODUCCION Nelly 
- 
											EnfermeriajoacsamithBetametasona Mecanismo de accion : La betametasona reduce la inflamación al inhibir la liberación de hidrolasas de los leucocitos, previniendo así la acumulación de macrófagos en el lugar de la inflamación. La administración de betametasona interfiere con la adhesión leucocitaria a las paredes de los capilares, reduce la permeabilidad de 
- 
											Enfermeriajosephx7xUNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES MATERIA: ALGEBRA MATRICES 1- Determinar la inversa de las matrices ⎡ 2 4 ⎤ a) A = ⎢ ⎥ ⎣ 1 5 ⎦ ⎡ 3 4 ⎤ b) B = ⎢ ⎥ ⎣ 1 0 ⎦ ⎡ 1 0 ⎤ 
- 
											EnfermeriaiurilliSalud como Proceso El proceso de Salud: Es un conjunto de actividades, coordinados y organizados que se realizan o suceden alternativa o simultáneamente, Se encuentran vinculadas con el Estilo de Vida, Calidad de vida, El medio Ambiente y a la Predisposición genéticas o herencia. Factores que influyen en la Salud 
- 
											EnfermeriapalacioscmDiscusión Al analizar minuciosamente lo que se realizó, pudimos darnos cuenta que habían algunos factores que podían alterar nuestros resultados, como por ejemplo: En la preparación de suero fisiológico son: 1. No calcular bien los 50ml de sueros fisiológico al 0.9% de p/p ,eso datos no dieron la cantidad de 
- 
											EnfermeriaAlejandros128ANÁLISIS DEL CAPÍTULO CINCO “COMO HACER QUE LAS COSAS MARCHEN BIEN” DEL LIBRO NORMAN VINCENT PEALE. Cuando las cosas no le estén saliendo bien, pregúntese si está pensado en cosas buenas o malas. Es un hecho bien comprobado que existe una fuerte tendencia a que las manifestaciones externas correspondan a 
- 
											Enfermeriauriel770Asepsia quirúrgica Normas de uso de Material Estéril: • Se considera material estéril a quien haya cumplido el proceso de esterilización. • Tenga el empaque indemne (Bien Conservado) • Sellos intactos y virados • Guardados en muebles secos y limpios • En áreas restringidas del acceso público • Trasladados en 
- 
											ENFERMERIAf1a3b0i1anTAREA DEL PERSONAL MUCAMO TURNO MAÑANA SECTOR DILATANTE: PERSONAL DE LIMPIEZA DE LIBRE CIRCULACION PARA EL PERSONAL DEL SERVICIO Recoleccion de las ropas sucias contaminadas Traslados de la ropa sucia contaminadas en bolsa de consorcio al Sector de Lavadero Conteo y registros de las mismas Recoleccion de los residuos de 
- 
											ENFERMERIAGISSETHDeberes y derechos de los usuarios Derechos de los usuarios • Elegir la institución, el Médico y el personal de salud dentro de los recursos disponibles. • Obtener la información veraz, clara y oportuna respecto a la enfermedad que padece, así como a los procedimientos y tratamientos que se le 
- 
											Enfermeriabombon_yeA) Presenta un resumen de las principales causas de mortalidad del adulto y del adulto mayor. La transformación demográfica en combinación con el éxito en el control de múltiples enfermedades infecciosas y los profundos cambios en el estilo de vida, han impactado de manera determinante el patrón de morbilidad y 
- 
											Enfermeriakiara18ENFERMERA Unidad Académica: Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Plan de Estudio: Enfermera Area de Conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud Fecha de aprobación del plan de estudios, por el H. Consejo Universitario: 8 de mayo de 1984. Perfil Profesional: Profesional que, en interacción con otros profesionales del sector 
- 
											Enfermeriakiara20ENFERMERA Unidad Académica: Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Plan de Estudio: Enfermera Area de Conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud Fecha de aprobación del plan de estudios, por el H. Consejo Universitario: 8 de mayo de 1984. Perfil Profesional: Profesional que, en interacción con otros profesionales del sector 
- 
											Enfermeriaaaron10SISTEMA RESPIRATORIO El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno (O2) y eliminar el dióxido de carbono( CO2) procedente del metabolismo celular. El aparato respiratorio generalmente incluye tubos, como los bronquios, las fosas nasales usados para cargar aire en los pulmones, donde ocurre el intercambio gaseoso. 
- 
											ENFERMERÍAJeNnalesanDURKHEIM EN LA ENFERMERÍA Los planteamientos de Émile Durkheim tienen sentido para enfermería cuando se trata de explicar un fenómeno médico. Como un hecho social desde los postulados de Durkheim, para finalmente plantear cómo enfermería, a partir de una visión filosófica interpretativa, provee un cuidado holístico, al comprender y derivar 
- 
											ENFERMERÍAgeneracionx2ENFERMERÍA MAESTRA: LUCIA RIZO CORREA ALUMNA: Rocio TEMA: CHANCRAS INTRODUCCION El presente trabajo tratara una de las enfermedades de transmisión sexual mas comunes “el chancras” en este abordaremos la sintomatología, como se transmite y cómo podemos evitar adquirir esta enfermedad. Este trabajo es importante ya que nos ayuda a conocer 
- 
											EnfermeríaCarolinaDiegoFUNCIONES DE LOS ALIMENTOS EN EL ORGANISMO: Tienen tres funciones fundamentales: conservar los tejidos, asegurar el crecimiento y proporcionar energía. Llevan a cabo estas funciones los lípidos o grasas, las proteínas, los hidratos de carbono, las sales minerales y las vitaminas. Las proteínas las necesita el cuerpo para el crecimiento, 
- 
											EnfermeríapaseanteJulio (2010) Administrativas • Apoyo en el Sorteo de Plazas de la secretaria de Salud para pasantes de enfermería en SSP • Apoyo en recepción de expedientes de alumnos en sorteo • Realización del inventario del almacén de apoyo a la docencia Agosto –Septiembre (2010) Docentes • Apoyo en la 
- 
											EnfermeríaEmiliolorInstrumentación quirúrgica Enviado por Fiorella Colla Anuncios Google ADSL 12MEGAS en Canarias 12M/800 y Servicio Posventa Local 12M/800 a 41,95 €,con línea 1 € más www.idecnet.com Ofertón ADSL JAZZTEL 20MB Hoy Alta + Wifi + 1er mes Gratis. Sólo aquí Oferta Exclusiva Online. www.mijazztel.com/Jazztel_20Megas ONO Canarias hasta 100Mb Conoce la 
- 
											ENFERMERÍAselenejINDICE UNIDAD III LA ENFERMERIA PROFECIONAL 3.1 Pensamiento crítico en enfermería…….pags.3,4,5,6 3.2 Método científico en la enfermería………pag. 3.3 Teorías y modelos de enfermería…………pag. Bibliografía………………………………………pag. UNIDAD III 3.1 Pensamiento crítico en enfermería DEFINICIONES Un compuesto de desarrollo de habilidades, conocimientos del tema y actitudes de la persona que lo práctica (Watson 
- 
											ENFERMERÍAJackie110690FARMACOLOGÍA TEMA: ANESTÉSICOS GENERALES Anestesiar implica inducir una depresión del SNC a través de fármacos, conlleva una pérdida de conciencia involuntaria y un bloqueo de la reactividad ante estímulos dolorosos. Un anestésico tiene que cumplir los siguientes efectos farmacológicos para ser un buen anestésico: • insensibilidad al dolor (analgesia) • 
- 
											Enfermeríajajajadayhaalta (quieres usurpar al jefe). NECESITAMOS UNA SOLUCION AMEN. PATITO FEO. Nace el patito feo. Lo rechazan la mama y sus hermanos. Pasaban los días y su aspecto era peor. Se fue donde la vieja. Soporta el invierno huye de los cazadores. Llega la primavera y va al estanque. Ve 
- 
											EnfermeríaLJCHEnfermería La enfermería es una carrera relacionada con el área de la salud, la cual dura 10 semestres incluidas sus prácticas intrahospitalarias, esta carrera consiste en el cuidado de la salud de todo ser humano que lo requiera. El pensamiento crítico del enfermero tiene como prioridad de enfrentar situaciones imprevista 
- 
											La EnfermeriaAloOndriitah1-La enfermería es una profesión dinámica, dedicada a mantener el bienestar físico, psicosocial y espiritual de las personas. Como profesión, la enfermería requiere de conocimiento y apoyo de las ciencias físicas, biológicas, sociales y médicas; no obstante debe mostrar su capacidad de grupo, para reafirmar sus principios de solidaridad que 
- 
											La EnfermeriapekiitasLA ENFERMERIA Desde siempre ha existido la enfermedad y desde que el mundo es mundo ha habido personas encargadas de cuidar a los enfermos. Por lo tanto, el origen de la enfermería es el de la misma humanidad. A lo largo del tiempo y en todos los lugares la aportación 
- 
											La Enfermeriaeltuku92Enfermedades transmitidas por los excrementos de palomas El excremento de palomas, en especial el que corresponde a este tipo de ave con mayor motivo dada su cantidad y volumen de defecaciones, representa un serio peligro para los elementos arquitectónicos metálicos especialmente y pétreos, aparte de que si la densidad de 
- 
											La Enfermeriaalex2500Enfermería Enfermera en su puesto de trabajo. La enfermería es el cuidado de la salud del ser humano. También recibe ese nombre la profesión que, fundamentada en dicha ciencia, se dedica básicamente al diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud reales o potenciales. El singular enfoque enfermero se centra 
- 
											La EnfermeriaaryamINTRODUCCIÓN En esta investigación aprenderemos que la enfermería es el conjunto de actividades profesionales con un cuerpo de conocimientos científicos propios, desarrollados dentro de un marco conceptual destinados a promover la adquisición, mantenimiento o restauración de un estado de salud óptimo que permita la satisfacción de las necesidades básicas del 
- 
											Enfermeria ETSanyvaldezSIFILIS La sífilis es una enfermedad infecciosa y la bacteria (Treponema pallidum) que la causa se disemina a través de la piel lesionada o las membranas mucosas. Su diseminación se presenta con más frecuencia por contacto sexual. La sífilis está propagada en los Estados Unidos y afecta principalmente a adultos 
- 
											Pae Enfermeriajanetmarchakvaloración Diagnostico objetivos acciones Fund.cient ejecución evaluación Acción enfermería Disnea Alteración de la necesidad de respirar con relación de la tos constante Satisfacer la necesidad de respirar Enseñarle al paciente que se realice nebulizaciones realizar ejercicios que ayuden aflojar el catarro Las nebulización son importante para mejorar la movilización y 
- 
											Enfermeria UpaingridfpINTRODUCCION El desarrollo de las actividades diarias es muy importante para mantener nuestro bienestar físico social, psicológico y emocional. Toda persona en el momento de que presenta una patología en cualquier servicio de un centro hospitalario tienden a sufrir graves enfermedades, en forma especial estos niños que aun sus defensas 
- 
											GUIA ENFERMERIAKATAVARCCAPITULO VII. GARANTÍA DE AFILIACIÓN ANTE EL RETIRO VOLUNTARIO DE LAS EPS-S Y EN CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES. ARTÍCULO 49. RETIRO VOLUNTARIO DE ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD. Las EPS-S solo podrán retirarse voluntariamente al vencimiento de los períodos contractuales establecidos, siempre y cuando hayan informado su intención 
- 
											Plan Enfermeriashirly12PLAN DE ACTIVIDAD La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo. Se considera que existe violencia intrafamiliar en un hogar, si hay una actitud violenta repetitiva, no 
- 
											Pae EnfermeríaayelenisabellaNombre: Milagros, C. Edad: 3 años Fuentes: Madre, Historia clínica Ingreso Forma: En alzas Procedencia: Centro de salud Acompañada por: Familiar directo (madre) Motivo de ingreso: Diagnóstico de Neumonía Fecha de Ingreso: 16 de Abril de 2007 Antecedentes Personales Cardiopatías: no HTA: si Asma: no Epilepsia: no Diabetes: no TBC: 
- 
											Foda EnfermerialeymaLICENCIATURA EN ENFERMERIA ADMINISTRACION DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL SERVICIO CURACIONES HOSPITAL: ALUMNO: GONZALEZ GUTIERREZ MARIA JOSEFINA DOCENTE: GRUPO: 703 VII SEMESTRE Introducción El diagnostico situacional es una descripción detallada de los de recursos humanos, materiales y administrativos con los que cuenta un servicio y está diseñado para detectar las necesidades afectadas, 
- 
											Lic. Enfermeríaemis79VARIABLES EPIDEMIOLOGICAS(tiempo, lugar y persona ) VARIABLES EPIDEMIOLOGICAS (tiempo, lugar y personas ) principales caracteristicas vinculadas a estas variables clasicas. 1. La epidemiología descriptiva se preocupa de describir y caracterizar un problema de salud colectivo. Enumera la distribución y magnitud de las enfermedades dentro de la comunidad considerando las variables 
- 
											Tesis EnfermeriazurimaMaitaTesis Enfermeria La República Bolivariana de Venezuela, inscrita en el contexto mundial como un país en vías de desarrollo, no escapa a la problemática generalizada de padecer una elevada morbilidad y mortalidad materno infantil que no satisfacen las expectativas del compromiso del milenio suscrito con la Organización Mundial de la 
- 
											Ley De Enfermeriafranklin792UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERÍA Movimientos de Reforma Social Profesoras: Autores: Evelia Figuera Marisolina Ramírez Mundaraim, Franklin Leandro, Karla Nuñez, Verónica Caracas, Noviembre de 2012. INTRODUCCIÓN MOVIMIENTOS DE REFORMA SOCIAL Las condiciones sociales de Europa, fueron el resultado directo de las revoluciones religiosas, industrial y 
- 
											T/P ENFERMERIA IImonvivUniversidad Maimónides Enfermería generaL Caso 1: En este paciente las necesidades alteradas son: Fisiológicas: oxigenación, nutrición y Tº corporal. Las necesidades de oxigenación se ven alteradas debido al dolor torácico, también presenta hemoptisis, fiebre, excitación psicomotriz, taquicardia y frecuencia respiratoria alteradas. Las necesidades de nutrición están alteradas por, anorexia y 
- 
											Ley De Enfermeriaana_liaTRABAJO PRÁCTICO FARMACOLOGIA Obra social: OSECAC 05/07/08 Paciente: Poexa Eugenia Habitación: 222 Diagnostico: Post de Apendiceptomía Cama: 2 PHP. Alternados 42 Gotas X ' Dosis 24hs Amp Ranitidina 50mg 2 Amp C/8 hs 300mg 6 Reliveran 1g C/8hs 3g 3 Flagil 500mg C/8hs 1500mg 3 Baxter Diclofenac 1mg C/8 hs 
- 
											Ensayo EnfermeriamibacaEn 1920, José Vasconcelos señalaba “la técnica y el arte” tienen como único fin social servir al hombre del pueblo. La universidad deja de producir profesionales individualistas, en cambio se forjará al profesional capaz y solidario. Como reflejo de estas políticas desde los años 20’s del siglo XX se desarrolla 
- 
											CURSO9 ENFERMERIAanabibi.leidy1. ORGANOS QUE FORMAN EL SISTEMA DIGESTIVO Boca Esofago Estomago Intestino delgado Intestino grueso Recto Ano Organos anexos Glandulas salivales Higado Pancreas 2. Apendicitis es la inflamación del apéndice, ubicado en el ciego, que es la porción donde comienza el intestino grueso. Normalmente los casos de apendicitis requieren de un 
- 
											Enfermeria BasicathaliajeanineHistoria de la enfermería en la prehistoria: A partir de la división social, se va a producir también una división del trabajo a partir del sexo y la edad. Los hombres se encargarán de la caza y la pesca y las mujeres de preparar alimentos y cuidar a los niños 
- 
											Enfermeria Medicalolimar197536República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educ superior Colegio universitario de los teques “Cecilio acosta” Programa nacional de enfermería comunitaria “Misión sucre” Proyecto Profesora: integrantes: Msc. Aura carolina ramos Lourdes castillo Juan c Hernández Lolimar mustiola Naiguatá 18-07-2012 aldea 905 3er semestre enfermería grupo 5 Luego 
- 
											T/P ENFERMERIA IImonvivUniversidad Maimónides Enfermería generaL Caso 1: En este paciente las necesidades alteradas son: Fisiológicas: oxigenación, nutrición y Tº corporal. Las necesidades de oxigenación se ven alteradas debido al dolor torácico, también presenta hemoptisis, fiebre, excitación psicomotriz, taquicardia y frecuencia respiratoria alteradas. Las necesidades de nutrición están alteradas por, anorexia y 
- 
											Ley De Enfermeriapatricia66CUIDADOS DE ENFERMERIA: • Las personas afectadas suelen estar muy preocupados debido a la rápida evolución de la parálisis. Tienen una necesidad real de que alguien permanezca con ellos. • Hay que asegurarse de que la persona dispone en todo momento de un sistema de llamada que pueda ser capaz 
