ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermería

Buscar

Documentos 451 - 500 de 8.203 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Principios De Enfermeria

    mzmhadesIntroducción La enfermería es el cuidado de la salud del ser humano. También recibe ese nombre el oficio que, fundamentado en dicha ciencia, se dedica básicamente al diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud reales o potenciales. El singular enfoque enfermero se centra en el estudio de la respuesta

  • Técnicas De Enfermería

    abdiashazaelINDICE TEMA I: Principios básicos de enfermería 1.1.-Lavado de mano 1.2.-Lavado quirúrgico de manos 1.3.-Preparacion de un campo estéril 1.4.- Limpieza del material quirúrgico 1.5.-Almacenamiento de material esterilizado TEMA II: Procedimientos relacionados con la eliminación del paciente 2.1.- Muestra de sangre 2.1.1.-Obtencion de una muestra de sangre venosa para analíticas

  • Estandares De Enfermeria

    a_karina12Prefacio Este documento está organizado en seis partes. Parte Uno - Introducción Parte Dos - Estándares de Ejecución Profesional Se presentan nueve estándares de Ejecución Profesional y los Criterios de Medición para guiar y evaluar el desempeño de los profesionales de la enfermería en Puerto Rico. Estos describen el nivel

  • Definicion De Enfermeria

    ismaeldelangel6Definición de Enfermería Tiene como única función ayudar al individuo sano o enfermo en la realización de aquellas actividades que contribuya a su salud o recuperación (o una muerte tranquila) que realizaría sin ayuda si tuviese la fuerza, voluntad o conocimiento necesario, haciéndolo de tal modo que se le facilite

  • Valoracion De Enfermeria

    nadyattValoración de Enfermería Datos personales: Nombre y apellido: Roberto G. Edad: 71 años. Persona responsable: Su esposa. Ingresa desde: Su casa. Signos vitales: T/A: 130/80. Fc: 84. Fr: 40. Tº: 36,3 Peso: 69 kg. Talla: 1,70cm Paciente de 71 años, que ingresa en el Servicio de Nefrología derivado por su

  • Valoracion De Enfermeria

    laurismayVALORACIÓN DE ENFERMERÍA Proceso de recopilación de información sobre un individuo, familia o comunidad con el fin de identificar diagnósticos/problemas de enfermería reales o potenciales. Hay dos tipos de valoración: exhaustiva que reúne datos sobre todos los aspectos de la salud del cliente y focalizada que reúne datos sobre un

  • HISTORIA DE LA ENFERMERIA

    megaanaHISTORIA DE LA ENFERMERIA COMUNITARIA La Enfermería posee varios ámbitos tales como promover, conservar y restablecer la salud. También cuenta con diversas funciones, lo cual permite que sea una ciencia compleja y muy variada; no solo se limita en la atención de un paciente, sino que también está dirigida a

  • Historia De La Enfermeria

    ColitasCROMOSOMAS HUMANOS Y CARIOTIPO CROMOSOMAS HUMANOS En biología, se denomina cromosoma a cada uno de los pequeños cuerpos en forma de bastoncillos en que se organiza la cromatina del núcleo celular durante las divisiones celulares (mitosis y meiosis). Cuando se examinan con detalle durante la mitosis, se observa que los

  • Historia D Ela Enfermeria

    klaudyalejaDESARROLLO DE LA ENFERMERÍA DR. NILO VALLEJO ESPINOZA * El término enfermera habitualmente se aplica a la persona que, habiendo recibido una preparación especial, trabaja como miembro de un equipo de salud, en el cuidado y atención de los pacientes encomendados a su asistencia, bajo la dirección de un profesional

  • Psicología y enfermería

    yesssyhahCreemos importante reflexionar sobre algunos principios que debemos de tener en cuenta al relacionarnos con nuestro interlocutor, pues frecuentemente damos por hecho que la visión que tenemos de la realidad, y en base a la cual nos comunicamos, es para todos igual, olvidándonos de que cada uno construimos de forma

  • Historia De La Enfermeria

    natzumi789Historia de la Enfermería Febe (60 d. C.) es la única mujer a la que se cita como diaconisa en el Nuevo Testamento (Romanos, 16, 1-2). Atendía a los pobres en sus hogares y con el tiempo se convirtió esta labor en parte primordial del trabajo de las diaconisas. No

  • Enfermeria Como Profesion

    Jasv2Durante el periodo agosto-enero de la experiencia educativa, desarrollo profesional se trataron temas interesantes, dentro de ellos surge una interrogante ¿Enfermería es profesión?, antes que todo, el profesional de enfermería esta en proceso de formación y considero que tanto médicos como enfermeras tendrán que estar en constantes actualizaciones para enfrentarse

  • Historia De La Enfermeria

    deny4Historia de la Enfermería en el siglo XX Introducción La enfermería tuvo grandes avances durante la llamada edad de oro de enfermería en España en donde aparecieron los primeros manuales escritos sobre enfermería. En Alemania en 1836 se funda el instituto de dionisias el cual juega un papel muy importante

  • Estudioante De Enfermeria

    cotonieto1POSOLOGIA Según prescripción facultativa. CONTRAINDICACIONES Alcalosis metabólicas y respiratorias. Estados edematosos (insuficiencia cardiaca congestiva, etc). PRECAUCIONES Administrar con precaución en hipertensión, insuficiencia coronaria. Evitar la administración rápida (riesgo de alcalosis). Enfermedades que cursen con retención de sodio e hipocalcemia. Durante e inmediatamente después de las intervenciones quirúrgicas. REACCIONES ADVERSAS -

  • Comunitaria De Enfermeria

    natalia35412.- INTRODUCCIÓN La evolución de las necesidades de la población en materia de salud, genera cambios sistemáticos y continuos, tanto en la concepción de la propia salud, como en lo modos de cuidarla. La Enfermería Comunitaria se centra en la ayuda al grupo familiar, al individuo y a la comunidad,

  • Vocabulario De Enfermeria

    vivydefonseca ARTICULACIÓN: Una articulación o articulación anatómica es la unión entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes. La parte de la anatomía que se encarga del estudio de las articulaciones es la artrología. Las funciones más importantes de las articulaciones son de

  • Generalidas De Enfermeria

    gladylgUNIDAD 1 Generalidades 1. Antecedentes históricos 2. Concepto de enfermería 3. Niveles académicos de enfermería 4. Principios básicos de enfermería 5. Cualidades y características de la enfermera 6. Teorías y modelos ¿Qué es Ceye? 1. Organización 2. Distribución 3. Características 4. Funciones 5. Reglamentos 1.- Antecedentes históricos. LA ENFERMERÍA EN

  • Fundamentos De Enfermeria

    elianaesterFundamentos de Enfermería Influencias de los siglos XVII, XVIII y XIX en el desarrollo de la enfermería Florence Nightingale, su vida y obra La Cruz Roja Índice Influencias de los siglos XVII-XVIII en el desarrollo de la enfermería 3 La enfermería en el siglo XIX 9 Florence Nightingale: su vida

  • Historia De La Enfermeria

    anairdamaUnidad 2: La enseñanza formal de la enfermería 2.1 Filosofía de la enseñanza y práctica de la enfermería La enfermería es una ciencia y un arte, tiene su propio conjunto de conocimientos basados en teorías científicas y está enfocada hacia la salud y el bienestar del paciente. La enfermería se

  • FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA

    aleeiidaFUNDAMENTOS DE ENFERMERIA ESCUELA DE ENFERMERIA DE SAN PEDRO COAH. MAESTRA: Gloria García Recio ALUMNA: Aleida Alejandra Hernández Mena GRADO: 1° SECCION: “A” FECHA: 25 de Noviembre de 2010 PRIMER SEMESTRE   HISTORIA DE LA ENFERMERA La atención de la profesión de enfermería no ha estado siempre en manos de

  • Fundamentos De Enfermeria

    CodeNamelessAlta de l paciente DEFINICIÓN: Momento en el cual a un enfermo o paciente, que se encontraba internado en un hospital, recuperándose de alguna afección o accidente o bien a un paciente ambulatorio, el profesional médico que lo atiende y como consecuencia de la recuperación que su estado presenta, le

  • Historia De La Enfermeria

    zayiloveCENTRO ESCOLAR JUANA DE ASBAJEPREPARATORIA JOSÉ SIXTO VERDUZCO HISTORIA NATURAL DE LA Hepatitis: inflamación del hígado. Características de la enfermedad Es una enfermedad transmisible, aguda que puede afectar gravemente las funciones del hígado ytiende a evolucionar hacia la hepatitis crónica activa, cirrosis y cáncer hepático. El inicio suele ser insidioso,

  • Ensayo Ley 266 Enfermeria

    mazuluaga1Degradación del glucógeno o glucogenolísis El polisacárido de reserva en tejidos animales es el glucógeno, y aquí se va a estudiar su degradación (glucogenolisis) y su biosíntesis (glucogenogénesis). GLUCOGENOLISIS es la movilización o degradacion por fosforólisis del glucógeno a) fosforólisis por glucógeno fosforilasa: La glucógeno fosforilasa cataliza la escisión fosforolítica

  • Practica De La Enfermeria

    jhoguzm940110Enfermeria Practica I. ENFERMERA PRACTICA AVANZADA La enfermera de atención directa / enfermera de práctica avanzada es una enfermera especialista que ha adquirido la base de conocimientos de experto, las capacidades de adopción de decisiones complejas y las competencias clínicas necesarias para el ejercicio profesional ampliado cuyas características vienen dadas

  • Historia De La Enfermeria

    rosa266LECTURA GUÍA – EVOLUCIÓN DEL CUIDADO Hay cuidado sin enfermería, pero no hay enfermería sin cuidado. El cuidado es propio de la naturaleza humana, la enfermería es una práctica del cuidado. SOCIEDADES ORIGINARIAS La Pangea (tierra) comienza a separarse quizás en la Era Mesozoica, al final del Jurásico, entre los

  • Historia De La Enfermeria

    carla650Historia de la Enfermerìa Origen y evolución de la Enfermería En siglos pasados los cuidados de enfermería eran ofrecidos por voluntarios con escasa formación, por lo general, mujeres de distintas órdenes religiosas. Durante las Cruzadas, por ejemplo, algunas órdenes militares de caballeros también ofrecían enfermerías, y la más famosa era

  • Paradigmas En Enfermería

    Paradigmas En Enfermería

    anysPARADIGMA DE LA CATEGORIZACION (EMPIRICO) 1850-1950 _Enfermería: 1. Centrada en la salud publica(1850-1900) 2. Centrada en la enfermedad(íntimamente ligada a la practica medica) 1900-1950 _Este paradigma orienta el pensamiento hacia la búsqueda de un factor causal de la enfermedad(relación causa _ efecto) 1. Proporcionar al paciente el mejor entorno posible

  • REPERCUSION EN ENFERMERIA

    REPERCUSIÓN EN LA ENFERMERÍA Esta película nos enseño que es muy importante aprender a valorar y amar todo lo que hay nuestra vida, por lo tanto llevándolo a una cuestión profesional, es fundamental que también aprendamos a querer nuestra carrera, que seamos auténticos y que todo lo realicemos con pasión,

  • Fundamentos De Enfermeria

    marthasotoCONSTANTES VITALES. Son aquellos parámetros que nos indican el estado hemodinámica del paciente. Van estar gobernadas por los órganos principales que son: corazón, cerebro y pulmones, cuyo papel es gobernar las funciones del organismo ya que refleja los cambios que se produce en este. Existen numerosos factores que pueden modificar

  • Enfermeria Como Profesion

    oswalgelENFERMERÍA COMO PROFESIÓN LA PROFESIÓN ES LA SUMA DE CUALIDADES QUE DISPONEN A LA PERSONA A ORIENTARSE HACIA UN DETERMINADO OFICIO. NOS HACE DECIR POR EJEMPLO: “ME GUSTA”, “ME INTERESA”, “ME SACRIFICO”, “NO IMPORTA EL TIEMPO MI CANSANCIO”, “PRIMERO ES ÉL O ELLA, QUE NECESITA MI AYUDA”, ETC. ME PARECE

  • Historia De La Enfermeria

    cheolopez67HISTORIA DE LA CIENCIA DE ENFERMERIA Definir a la Enfermería como ciencia, arrastra consigo una tradición que se remonta al origen mismo de los pueblos, es decir de la sociedad. Porque la Enfermería es mucho más que un oficio, es una ciencia en la que se conjugan el conocimiento, el

  • Fundamentos De Enfermeria

    Fundamentos De Enfermeria

    edwifrecaTRAUMATISMO CERRADO DE ABDOMEN Podemos definir el traumatismo cerrado de abdomen como la lesión orgánica producida por la suma de la acción de un agente externo junto a las reacciones locales y generales que provoca el organismo ante dicha agresión. Todo paciente con traumatismo cerrado de abdomen puede presentar lesiones

  • Fundamentos De Enfermeria

    michiUNIDAD 1 CONCEPTO DE ENFERMERIA Se puede decir que la enfermería tiene sus orígenes en el hogar, pues en general desde el principio de los tiempos ocupaban un papel servil y dependiente, eran requeridas para cuidar de otros miembros de la comunidad que estuviesen enfermos. Florence Nightingale definió la enfermería

  • Stress Laboral Enfermeria

    miguelbentEl estilo de vida de este siglo ha gestado nuevas enfermedades relacionadas con el Stress laboral y la Desocupación, una de ellas adquirió la denominación de Burn Out ( quemado ) o síndrome de Tomas. El síndrome de Tomas lleva su nombre por el personaje de la novela "La insoportable

  • Enfermeria Como Profesion

    yosireENFERMERIA COMO PROFESION: La Enfermería es la ciencia del cuidado de la salud del ser humano. Es una disciplina que en el último siglo y particularmente en los últimos años ha ido definiendo cada vez más sus funciones dentro de las ciencias de la salud. En España y Colombia existe

  • Historia De La Enfermeria

    eduardocoleyHISTORIA DE LA ENFERMERÍA Según el Consejo Internacional de Enfermeras, La enfermería abarca los cuidados, autónomos y en colaboración, que se prestan a las personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos, en todos los contextos, e incluye la promoción de la salud, la prevención de

  • Fundamentos De Enfermeria

    andiiisNANDA como tal no abarca los problemas interdependientes, pero L. Carpenito, en su modelo bifocal, sí, según Carpenito: “Los problemas interdependientes son ciertas complicaciones fisiológicas que han resultado o pueden resultar de situaciones fisiopatológicas o relacionadas con el tratamiento.” Los enfermeros monitorizan al enfermo para detectar su inicio o controlar

  • Historia De La Enfermeria

    claugfETAPA DOMÉSTICA DE LOS CUIDADOS El concepto de ayuda a los demás está presente desde el inicio de la civilización, como lo demuestran estudios antropológicos, arqueológicos, etc,. Lo que no está tan claro es que lo que denominamos el cuidado de enfermería aparezca con el hombre, ya que en aquella

  • La Enfermeria Comunitaria

    josegonzalez100REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO GUÁRICO- EXTENSIÓN TUCUPIDO INFORME DE PASANTÍA: INTERNADO ROTATORIO DE ENFERMERÍA Informe final de pasantías para optar al grado de Técnico Superior en Enfermería Autor (a): Nazareth Marin Tutor (a):

  • HISTORIA DE LA ENFERMERIA

    everardo6767Edad Antigua En esta época, la relación con la salud, va a continuar la idea de que las enfermedades están producidas por espíritus malignos, y serán los líderes religiosos los encargados de la curación de las enfermedades. Los médicos serán los sacerdotes. También es en esta época cuando aparecen los

  • Negligencia En Enfermeria

    marcelaviCAPITULO I CAPÍTULO I Culpa Concepto de culpa: -De acuerdo al de Sr.Carrara se describe la culpa: Como la voluntad de omisión de diligencia en calcular las consecuencias posibles y previsibles del propio hecho. A esta teoría se le han formulado diversas críticas, lo que no implica que no se

  • Historia De La Enfermeria

    gabi_iotaHistoria de la Enfermería Artículo principal: Cronología de la enfermería. Según indica Colliere, el origen de las prácticas de cuidados está ligado a las intervenciones maternales que aseguraban la continuidad de la vida y de la especie. La alimentación, como necesidad básica que implica suplencia y ayuda (por parte de

  • Las Tics En La Enfermeria

    yanis69Las TIC cumplen un gran papel en el desarrollo del trabajo eficiente, acceder a la información reciente en cuanto a desarrollos avanzados de técnicas nuevas es de gran importancia. Básicamente esta se emplea en la promoción de esta carrera tano en el ámbito de estudio como en el campo de

  • Historia De La Enfermeria

    cruzdanielLA ENFERMERÍA EN UN MUNDO DE TRANSFORMACIÓN Las enfermeras monásticas Las mujeres de estos monasterios estaban amparadas por la Iglesia, que proporcionaba libertad y seguridad para seguir estudios intelectuales o intereses prácticos. Muchas mujeres famosas de la Alta Edad Media estuvieron relacionadas con la vida monástica. Hildegarde, cuyos conocimientos médicos

  • Filosofía de enfermería

    MacrofagoFilosofía de enfermería Deber ser, Saber ser, Deber hacer, Saber convivir. Ser responsable, honesta, tolerante, saber respetar. MARCO INTERNACIONAL. La función asistencial de la enfermería consiste básicamente, en prestar cuidados integrales y directos al paciente, familia o comunidad. Consiste en ayudar al anciano sano o enfermo a conservar o recuperar

  • Fundamentos De Enfermeria

    llujainaÍNDICE: 1. FUNDAMENTOS: memoria del primer periodo de prácticas…………1-5 2. FUNDAMENTOS: memoria del segundo periodo de prácticas………6-47 - PACIENTE ENFERMO: -Datos personales…………………………………………………………………………………………6 -Datos de ingreso…………………………………………………………………………………………6 -Valoración…………………………………………………………………………………………………….7-13 - Manifestaciones de Independencia y dependencia……………………………13-17 y datos a considerar -Diagnósticos de Enfermería…………………………………………………………………….18-19 -Planificación…………………………………………………………………………………………………19-29 -Problemas de Autonomía……………………………………………………………………………29-31 -Problemas Interdisciplinares……………………………………………………………………32 -Ejecución………………………………………………………………………………………………………32-35 -Evaluación……………………………………………………………………………………………………..35 - PACIENTE SANO:

  • Historia De La Enfermeria

    retazoCANALES DE COMERCIALIZACIÓN El canal de comercialización es de gran importancia, debido que de acuerdo al análisis que se realice es que se tomará la mejor decisión para la distribución del producto y con ello otorgar al producto beneficios de lugar; esto es colocar en el mejor lugar el producto

  • Historia De La Enfermeria

    bea220TEORISTA HILDEGARD PEPLAU Índice general Página 2: - INTRODUCCIÓN. Página 3-5: -Biografía. -Contribuciones. -Fuentes teóricas. -Definiciones. -Metaparadigmas de Hildegard Peplau. Página 6: -CONCLUSIÓN INTRODUCCIÓN Se destaca de forma clara, precisa y concisa la contribución de Hildegard peplau en el desarrollo del campo de la enfermería psiquiátrica así denominándola “madre de

  • INTRODUCION DE ENFERMERIA

    didyyaHACIA LA CONSTRUCCION DE UNA DISCIPLINA ENFERMERA Y SU IDENTIDAD INTRODUCCION El presente ensayo aborda la visión que se tiene actualmente de la disciplina de enfermería, ya que las enfermeras en tiempos de la modernidad no han visto aun en muchos ámbitos el verdadero reconocimiento y valorización de su actuar

  • Origenes De La Enfermeria

    alondraaaaLa enfermera siempre a sido una necesidad, y por lo tanto a crecido status social. En los tiempos primitivos era una esclava y la era de la civilización, una sirvienta . La enfermera procedente de un ejército de pobreza anónimo o enumerada, trabajo como una criada y obedeció como una