ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecosistemas

Buscar

Documentos 551 - 600 de 1.972 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Analisis Del Ecosistema

    3.0 ESTUDIO ECOLÓGICO 3.1 ANÁLISIS DEL ECOSISTEMA Nuestra empresa será una transformadora de material pet reutilizable, lo cual tiene toda la relación a ecología y a nuestro ecosistema. Ecológicamente hablando vamos en busca de una mayor reutilización de los residuos que se generan y de esta manera contrarrestar los efectos

  • Ecosistemas Desérticos

    Damarisbell2ECOSISTEMAS DESERTICOS Los desiertos se caracterizan por la falta de humedad. Muchos factores impiden que la humedad llegue a estas áreas, como la dirección de las corrientes marinas, las barreras montañosas, la distancia al mar y las condiciones atmosféricas especificas. Los desiertos cálidos, en general, se localizan en las zonas

  • Ecosistema Del Suricato

    kei1993ECOSISTEMA El término ecosistema fue considerado en 1930 por Roy Clapham para referirse a un conjunto de componentes biológicos de un entorno. Más tarde el ecólogo británico Arthur Tansley perfeccionó la definición de ecosistema y lo describió como: “El sistema completo, incluyendo no sólo el complejo de organismos, sino también

  • Reservas De Ecosistemas

    legato40Áreas Naturales Protegidas RB Islas del Golfo de California, son ideales para actividades como el kayac, buceo, caminatas y observación de aves. Es un área que baña las costas del noroeste de México, donde existen más de 200 islas e islotes, un territorio usado por miles de aves para reproducirse,

  • Ecosistemas De Colombia

    carherquiPARAMOS Ecosistemas de Alta Montaña y Páramo Paisaje Curití en Santader. Fotografía: Francisco Nieto - Instituto Humboldt Ecosistemas de Alta Montaña Según la FAO, las montañas son frágiles ecosistemas los cuales son globalmente importantes como fábricas del agua de la tierra, hábitats de rica diversidad biológica, lugares para la recreación

  • Ecosistemas De Honduras

    sandragironESQUEMA RESUMEN TIPOS DE ECOSISTEMAS DE HONDURAS 1. ECOSISTEMAS TERRESTRES a. Bosque de pino o conífera b. Bosque Mixto: combinación de Pino con bosque latifoliado. Por ejemplo: - Asociación Pino- Roble - Asociación Pino – Liquidámbar c. Bosque Latifoliado o de Hoja Ancha: - Bosque nublado - Bosque húmedo -

  • Ecosistemas Colombianos

    kjsalamancaECOSITEMAS COLOMBIANOS : Un ecosistema está integrado por los organismos vivos y el medio en que estos se desarrollan. Los ecosistemas brindan el soporte ecológico al desarrollo social, cultural y económico de la sociedad.. Los ecosistemas colombianos se clasifican, de manera general, en terrestres, acuáticos continentales y marinos. ECOSISTEMAS TERRESTRES

  • Gastronomia Y Ecosistema

    mariianiita03LA GASTRONOMIA Y EL MEDIO AMBIENTE. 1. la problemática ambiental y la salud humana con tu día a día y la problemática ambiental y la salud humana con la actividad gastronómica. R/= Es sabido que el desarrollo, y en particular la industrialización, han contribuido de forma extremadamente positiva a la

  • ¿Qué es un ecosistema?

    Yuki¿Qué es un ecosistema? El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de

  • Habitat En El Ecosistema

    mabbinivel de organizacion ecosistema para poder definir y comprender el concepto de ecosistema se requiere el analisis de conceptos como biocenosis y bioma: BIOCENOSIS: sinonimo de comunidad BIOMA: comunidad biologicamente que ocupa una parte de la biosfera y es fluida notablemente por el factor climatico y por consiguiente localizada en

  • Ensayo sobre ecosistemas

    jony123Ensayo sobre ecosistemas Los ecosistemas son el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico por medio de ciclos biológicos que mantienen en equilibrio el ecosistema. El concepto de ecosistema empezó a considerarse desde los años 30`s y ha evolucionado aparece por

  • La Playa Como Ecosistema

    isidrolopezLa playa como ecosistema Con un clima predominante tropical subhúmedo, una temperatura promedio anual de 24º C y máximas de 36.8º C. Para la mayoría de personas las playas no son más que extensiones de arena que solo sirven para bañarse o tomar el sol. Pero las playas son más

  • Las Arañas Y Ecosistema

    Flores1234Marco teorico Las arañas son el orden más numeroso de la clase Arachnida, lejanamente emparentadas con otros grupos de artrópodos, como los insectos, con los que no deben confundirse. Hasta la fecha se han descrito más de 42.000 especies, de arañas. Características La anatomía de las arañas coincide a grandes

  • Cambios En El Ecosistema

    harusameLa gran diversidad de especies marítimas que habita la península antártica se encuentra en peligro por el calentamiento global y la acción de los hombres, según una investigación de científicos argentinos. (LEA ACÁ: Antártida occidental se descongela 15% más rápido de lo que se piensa) Las sustancias liberadas a la

  • Ecosistemas De Venezuela

    valeriafernandaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Padre Alcalá Cumaná, Estado Sucre. Alumno: Profesor: Valeria Brito. Carlos Méndez. 1ER Año “B” Cumaná, abril de 2012 ¿Qué es la pascua? La Pascua, también llamada Pascua Florida, Domingo de Pascua, Domingo de Resurrección o Domingo de

  • Ecosistemas Artificiales

    ZiovhanECOSISTEMAS ARTIFICIALES Desde su aparición, la actividad humana ha ocasionado grandes perturbaciones a los ecosistemas naturales. La necesidad de alimento, asentamiento, la explotación industrial y comercial, ha convertido las sabanas, bosques, selvas, ríos y mares en áreas adecuadas para el cultivo, la vivienda y la comunicación del ser humano. A

  • Impacto en el ecosistema

    JAIRON• • 4 Impacto en el ecosistema • 5 Terapia larval • 6 Moscas y la cultura • 7 Habilidad para escapar • 8 Libre albedrío en moscas • 9 Referencias • 10 Enlaces externos Etimología El término "mosca" es muy vago y es difícil precisar qué especies se incluyen

  • El ecosistema de manglar

    koko31495Introducción El ecosistema de manglar En general todos los ecosistemas son importantes, no sólo por las especies que abundan en él, sino también por sus múltiples procesos y funciones, ya que algunos ayudan a captar, reciclar y purificar el agua, generar oxigeno y reciclar nutrientes, existen incluso ecosistemas que no

  • Ecosistemas De Guatemala

    djangelvip2.2.1. Bosques húmedos del Atlántico centroamericanos Se consideran bosques latifoliados húmedos tropicales y subtropicales y cubren una superficie de 7,800 km2. Forma parte de las regiones fisiográficas: Tierras calizas altas del norte (42%), Tierras calizas bajas del norte (6%), Tierras de las llanuras de inundación del norte (28%), Tierras metamórficas

  • ECOSISTEMAS EQUILIBRADOS

    jcfalconECOSISTEMAS EQUILIBRADOS Aprovechando las reiteradas consultas recibidas respecto a “equilibrio ecológico”, es oportuno repasar algunos conceptos. En primer lugar debemos definir equilibrio, el cual es un estado en el que se encuentra un objeto, cuando las fuerzas que actúan sobre éste se compensan y anulan recíprocamente. Por consiguiente de esta

  • LOS ECOSISTEMAS DE MEXIC

    peloton469LOS ECOSISTEMAS DE MÉXICO La primera definición de ecosistema fue propuesta por Tansley en 1935 como "Complejo integrativo y holístico que combina los organismos vivos y el ambiente físico dentro del mismo". Recientemente algunos otros autores lo han definido como cualquier sistema relativamente homogéneo desde los puntos de vista físico,

  • Dinámica De Ecosistemas

    La introducción de nuevos elementos, ya sea abióticos o bióticos, puede tener efectos disruptivos. En algunos casos puede llevar al colapso y a la muerte de muchas especies dentro del ecosistema. Sin embargo en algunos casos los ecosistemas tienen la capacidad de recuperarse. La diferencia entre un colapso y una

  • Ecosistemas Artificiales

    gale20Ecosistemas Artificiales Los ecosistemas artificiales son aquellos en los que la acción humana ha intervenido de tal manera que ha transformado los factores y los componentes, incrementando unos y otros, hasta el punto de que el medio ambiente se transforma y pasa hacer un hábitat completamente diferente del que seria

  • Ecosistemas De Venezuela

    dannysfreitesVenezuela es un país de 916,445 km y un patrimonio natural muy superior al de cualquier paíseuropeo. Cascadas, parques naturales, parques nacionales, reservas, áreasprotegidas, archipiélagos, reservas marinas, flora, fauna desde el mar a loscasi 3.000 metrosde altura… Venezuela es un país en el que encontramos los más diversos yvariados ecosistemas

  • El Suelo Como Ecosistema

    El Suelo Como Ecosistema

    gabi1992Introducción El presente trabajo ha sido elaborado con la finalidad de desarrollar los aspectos más resaltantes del tema relacionado con el suelo como ecosistema los cuales abarcan la cubierta superficial de la mayoría de la superficie continental de la Tierra. En la Tierra hay regiones muy diferentes: unas tienen árboles

  • Ecosistemas De Venezuela

    190560Tepuy Vista del Kukenan Tepui, Venezuela. El tepuy o tepui es una clase de mesetas especialmente abruptas, con paredes verticales y cimas muy planas (aunque no en todos los casos) características del escudo guayanés, principalmente en la zona de la Gran Sabana venezolana. Suele estar compuesto de cuarcitas y areniscas

  • Ecosistema Preservación

    linomiguelesInvestigación sobre las tareas estratégicas nacionales e internacionales que buscan mantener la estabilidad del ecosistema. Los ecosistemas son el producto de cientos o miles de años de evolución conjunta y adaptación, por medio de procesos de sucesión ecológica. Al perderse una o más especies, se interrumpen parcial o totalmente uno

  • Ecosistema Del Rio Tigre

    RUBIMORENOINTRODUCCION EL PRESENTE INFORME ES PARA CONOCER LOS ECOSISTEMAS, LOS FACTORES QUE LA COMPONEN Y LA RELACION QUE EXISTE ENTRE LOS INDIVIDUOS PRESENTES EN EL OBJETO DE ESTUDIO, EN ESTE CASO EL DE LOS MORICHALES DEL RIO TIGRE Y ASI TRATAR DE CREAR CONCIENCIA EN LA CONSERVACION DEL EQUILIBRIO DE

  • Oratorio Del Ecosistema.

    PaulRiveraOratorio sobre el Ecosistema. El ecosistema, ¿Qué es el ecosistema? El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver

  • ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS

    Stephanie999RESUMEN ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS Son ecosistemas que aportan en una mayor proporción BIENES y SERVICIOS, que permiten el mantenimiento, bienestar y desarrollo de una sociedad. Estos van desde la provisión de Agua, Energía, Alimento y hasta prevención de Riesgos y la Asimilación de Desechos. CATEGORIAS PARA DEFINIR UN ECOSISTEMA ESTRATEGICO: 1)

  • Ecosistemas En Venezuela

    soireerodriguezECOSISTEMAS PROPIEDADES EMERGENTES DE LOS ECOSITEMAS: Ciclo de nutrientes Término genérico que designa el recorrido de cualquier sustancia esencial para la vida a través del ambiente físico y biológico. El ciclo de los nutrientes es un concepto básico en la ecología. Los ciclos de nutrientes esenciales incluyen los del carbono,

  • ECOSISTEMAS DE VENEZUELA

    abritorojasEcosistemas terrestres Los Ecosistemas terrestres son todos aquellos que se encuentran sobre el subsuelo. Características físico-químicas y biota Bosques Son ecosistemas donde hay predominio de vegetación arbórea. Los árboles por lo general son de gran tamaño y se encuentran distribuidos homogéneamente a lo largo de este ecosistema, se caracterizan por

  • Los ecosistemas estuarios

    jehu0797Ecosistemas Acuáticos-Ciénaga grande del bajo sinu (purisima) – Estuario y Manglar (bahía de cispata municipio san antero córdoba) Resumen Los ecosistemas estuarios de manglar son una gran barrera natural de los ecosistemas costeros lo cual atribuye a estos grandes capacidades para retener fenómenos del oleaje en las costas, mareas altas

  • Los ecosistemas naturales

    Los ecosistemas naturales se forman sin la intervención del hombre. Los ecosistemas que vemos a nuestro alrededor pueden agruparse en dos categorías: 1) Naturales: como lo dice su nombre, son los que se desarrollan en la naturaleza de manera espontánea o natural sin la intervención del ser humano; se forman

  • Definición De Ecosistema

    ceanvargassVoy a comenzar diciendo que el termino ECOSISTEMA, es muy amplio, ya que incluye el sistema no vivo así como las características de clima temperatura y otras como las condiciones geológicas; estudiando este, las relaciones que mantienen entre si tanto los seres vivos como los inertes o factores no vivos.

  • Los Ecosistemas Frágiles

    Concepto: Naciones Unidas [1] resalta la singularidad de los ecosistemas y ámbito regional de los mismos: "Los ecosistemas frágiles son sistemas importantes, con características y recursos singulares. Comprenden los desiertos, las tierras semiáridas, las montañas, las marismas, las islas pequeñas y ciertas zonas costeras. La mayoría de estos ecosistemas son

  • Los 8 Grandes Ecosistemas

    rguizadoagLos 8 Grandes Ecosistemas El ambiente y las regiones naturales 1 El bosque templado En los bosques templados conviven, entre otras especies, aves, roedores, zorros, ciervos y osos, en consecuencia, la tala de árboles, no sólo afecta especies vegetales sino también animales, ocasionando a veces riesgos de extinción. Los bosques

  • Clasificasion Ecosistemas

    CynRimoCLASIFICACIÓN DE ECOSISTEMAS LOS PODEMOS CLASIFICAR EN VARIOS TIPOS. EXISTEN MUCHÍSIMAS CLASIFICACIONES Y AQUÍ VAMOS A ESTUDIAR LOS MÁS IMPORTANTES. AQUÍ INCLUIMOS LAS QUE CONSIDERAMOS COMO IMPRESCINDIBLES ECOSISTEMAS TERRESTRES. 1. BOSQUE TEMPLADO 2. SELVA (BOSQUE LLUVIOSO TROPICAL) 3. SABANA 4. PRADERAS 5. DESIERTO CÁLIDO 6. TUNDRA 7. TAIGA 8. DESIERTO

  • Ecosistemas Y Comunidades

    nacha80Clima El clima de una región se define con base en patrones anuales de temperatura y preciítación. La diferencia que existe entre clima y tiempo es que en el clima implican cariaciones en la temperatura, las precipitaciones y otros factores ambientales, y el tiempo nos indica la condición diaria pero

  • El ecosistema del planeta

    alansillergarciaEn el presente informe se desarrollarán los temas relacionados con los ecosistemas mas completos y complejos que existen en el planeta, donde se aloja casi el 80% de todas las especies que habitan en la Tierra. Estos ambientes son las selvas y los bosques tropicales y subtropicales que se encuentran

  • Diversidad de ecosistemas

    chiquiadaDIVERSIDAD Nombre del alumno. Lorena Ramírez Contreras Fecha de elaboración: 18 de junio del 2012 Diversidad de ecosistemas Diversidad de especies Diversidad genética 1 concepto o definición personal multitud de ecosistemas que integran la tierra multitud de especies que integran la tierra variación que existe entre los individuos de todas

  • Comunidades Y Ecosistemas

    biichytaCOMUNIDADES Y ECOSISTEMAS Comunidad: Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales (o de cualquier otro tipo de vida) que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles.

  • Seres Vivos Y Ecosistemas

    yasnadelgado23completa con v si es verdadero(1pto) o una f si es falso(2ptos).Justifica las falsas. ___ Los seres sin vida tienen caracteristicas similares a los seres vivos. ___ Los seres vivos tienen un ciclo de vida. ___ Un ecosistema es un lugar fisico donde viven diferentes seres vivos. ___ El ecosistema

  • Ciclos De Los Ecosistemas

    chomas_100CICLO DEL AGUA El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos de la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención mínima de reacciones químicas, y el agua solamente se traslada de unos lugares a

  • El concepto de ecosistema

    lalo2Introducción El concepto de ecosistema es especialmente interesante para comprender el funcionamiento de la naturaleza y multitud de cuestiones ambientales que se tratarán con detalle en el desarrollo del trabajo. Hay que insistir en que la vida humana se desarrolla en estrecha relación con la naturaleza y que su funcionamiento

  • Los ecosistemas naturales

    SofiaJLos ecosistemas naturales se forman sin la intervención del hombre. Los ecosistemas que vemos a nuestro alrededor pueden agruparse en dos categorías: 1) Naturales: como lo dice su nombre, son los que se desarrollan en la naturaleza de manera espontánea o natural sin la intervención del ser humano; se forman

  • El concepto de ecosistema

    diaztatianisEL ECOSISTEMA: El concepto de ecosistema es especialmente interesante para comprender el funcionamiento de la naturaleza y multitud de cuestiones ambientales que se dan en la actualidad. Hay que insistir en que la vida humana se desarrolla en estrecha relación con la naturaleza y que su funcionamiento nos afecta totalmente.

  • Un bioma es un ecosistema

    Davidch7Bioma: Un bioma es un ecosistema que se desarrolla sobre una gran extensión de la superficie del planeta, bien terrestre o acuático Podría decirse también que se trata de una formación biogeográfica junto con los organismos que viven en ella. Bioma es el resultado de la unión de Biotopo y

  • Los Ecosistemas De Mexico

    mocona123LOS ECOSISTEMAS DE MEXICO Los Ecosistemas de México Ciencias de la Vida y de la Tierra 1 U2/A3 Tú eres un excelente campista y estás investigando varias regiones para ir a acampar durante una semana, pero para ello, debes conocer las características del ecosistema, el clima y estado del tiempo.

  • Diversidad De Ecosistemas

    zoeyvegaLa Tierra comprende una enorme variedad de ambientes terrestres y acuáticos, desde los polos hasta la línea ecuatorial y desde las zonas costeras hasta las profundidades marinas. La clasificación de esta enorme diversidad es abordada por la biogeografía y la ecología. El interés de clasificar los ambientes no es sólo