Ecosistemas
Documentos 501 - 550 de 1.972 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ecosistemas Agricolas
chuyita77LA MECANIZACIÓN AGRÍCOLA COMO PARTE DE LOS ADELANTOS TECNOLOGICOS La alta degradación de suelos a nivel nacional ha estado relacionada con problemas de alta susceptibilidad de los suelos a procesos como la erosión y la compactación, que han sido acentuadas o generadas en muchos casos por la intervención del hombre
-
Ecosistemas Acuaticos
ElenarEfectos negativos en mares y océanos Petróleo El impacto que causa de forma inmediata es que crea una capa sobre la superficie marina que impide la entrada de la luz en el agua. Dentro del ecosistema marino hay diferentes especies, como es el caso de las algas, que necesitan la
-
Ecosistemas De Mexico
noemicastilloA acampar, toda una aventura por los ecosistemas de México. Debido a su ubicación geográfica y al diverso relieve, México tiene una gran diversidad de ecosistemas, que van desde lo más alto de las montañas hasta los mares profundos, pasando por desiertos y arrecifes de coral, bosques nublados y lagunas
-
Ecosistemas Acuaticos
milyfonECOSISTEMAS ACUATICOS: ¿Qué son los ecosistemas acuáticos? Los ecosistemas acuáticos son los que se desarrollan en el agua; y los cuales pueden ser de dos tipos: los ecosistemas marinos y los ecosistemas dulceacuícolas o agua dulce. Ecosistemas marinos Se desarrollan en el mar y en los océanos; se caracterizan por
-
BIOSFERA Y ECOSISTEMA
ROSAURAMELENDEZLA BIOSFERA La capa de la tierra donde pueden sobrevivir los seres vivos se conoce como biosfera y comprende desde el fondo marino hasta unos 10 Km sobre el nivel del mar. EL ECOSISTEMA Los seres vivos y los factores ambientales, como la temperatura, la luz, la humedad y el
-
ECOSISTEMAS MUNDIALES
rbkg121. Definición de Ecosistema Sistema dinámico relativamente autónomo formado por una comunidad natural y su medio ambiente físico. El concepto, que empezó a desarrollarse en las décadas de 1920 y 1930, tiene en cuenta las complejas interacciones entre los organismos —plantas, animales, bacterias, algas, protozoos y hongos, entre otros— que
-
Ensayo De Ecosistemas
laura920617Un Sistema de Información Geográfica (también conocido con los acrónimos SIG en español o GIS en inglés) es un conjunto de herramientas que integra y relaciona diversos componentes (usuarios, hardware, software, procesos) que permiten la organización, almacenamiento, manipulación, análisis y modelización de grandes cantidades de datos procedentes del mundo real
-
Ecosistemas De Mexico
moy26Es la más exuberante gracias a su clima de tipo cálido húmedo. Su temporada sin lluvias es muy corta o casi inexistente. Su temperatura varía entre 20° C a 26°C. En nuestro país su distribución comprendía desde la región de la Huasteca, en el sureste de San Luis Potosí, norte
-
Ecosistemas Terrestres
mgcastroxisten muchas clases de ecosistemas terrestres, basta pensar en las diferencias que hay entre una zona desértica y una zona de bosque tropical. Cuando las características físicas de un ecosistema son muy semejantes a las de otro, aunque se encuentren muy distantes, se les da el nombre de biomas. En
-
Ecosistemas Terrestres
YusbethCalderonEl presente proyecto de investigación, consiste en una modalidad metodológica de diseño documental, de campo, titulado: Cultura Ambientalista en los Estudiantes de la Mención Biología y Química Dirigida al Cuidado y Protección de los Ecosistemas Terrestres Urbanos en la Universidad Católica del Táchira (2010-2011). Los seres humanos desempeñan un papel
-
Ecosistemas Terrestres
jaquelin9Tipos de Ecosistemas que existen en México • Selva Alta Perennifolia o Bosque Tropical Perennifolio • Selva Mediana o Bosque Tropical Subcaducifolio • Selva Baja o Bosque Tropical Caducifolio • El Bosque Espinoso • El Matorral Xerófilo • El Pastizal • La Sabana • La Pradera de Alta Montaña •
-
Ecosistemas de Panamá
germanzak190499Ecosistemas de Panamá Las características geológicas y geográficas de Panamá permiten la existencia de múltiples ecosistemas que dan abrigo a toda su diversidad biológica. El más conocido es el Sistema de las Zonas de Vida de Holdridge, basado en la temperatura y la humedad combinada con una clasificación de la
-
Trabajo De Ecosistemas
la_diablitaTALLER DE ECOSISTEMAS 1. ¿Qué es un ecosistema? - Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen
-
Ecosistemas De México
bluecream96Debido a su ubicación geográfica y al diverso relieve, México tiene una gran diversidad de ecosistemas, que van desde lo más alto de las montañas hasta los mares profundos, pasando por desiertos y arrecifes de coral, bosques nublados y lagunas costeras. Reconocidos mundialmente por su elevada biodiversidad, los bosques de
-
EVALUACION ECOSISTEMAS
troquis001Los ecosistemas ¿Cómo están formados los ecosistemas? Al igual que un niño se moriría de frío sin la ropa adecuada en un lugar con baja temperatura, un ser vivo tampoco sobreviviría si no está en el sitio que le corresponde. Cada ser vivo necesita un lugar adecuado para vivir cuyas
-
Ecosistemas De México
eeeduardoooTipos de Ecosistemas que existen en México • Selva Alta Perennifolia o Bosque Tropical Perennifolio • Selva Mediana o Bosque Tropical Subcaducifolio • Selva Baja o Bosque Tropical Caducifolio • El Bosque Espinoso • El Matorral Xerófilo • El Pastizal • La Sabana • La Pradera de Alta Montaña •
-
Concepto de ecosistema
RODNYEcología Estudia las interacciones entre organismos (factores bióticos) y entre los organismos y su ambiente físico, inanimado (factores abióticos, como agua , temperatura, pH, viento y nutrimentos químicos), regulando la distribución y la abundancia de los organismos. La tarea de la ecología es tratar de descubrir las consecuencias de esas
-
ECOSISTEMAS EN PANAMÁ
darlinamirelisECOSISTEMAS EN PANAMÁ Terrestres Los ecosistemas terrestres son aquellos en los que los animales y plantas viven en el suelo y en el aire. Allí encuentran todo lo que necesitan para vivir. Dependiendo de los factores abióticos de cada ecosistema, podemos definir distintos tipos de hábitat terrestres: desiertos, praderas y
-
Ecosistema Ecuatoriano
antoniozc¿Qué es un ecosistema de emprendimiento y cuáles son los programas que el Estado Ecuatoriano ha creado para incentivar el emprendimiento en Ecuador? El bosque húmedo tropical amazónico se caracteriza por una vegetación muy abundante ya que por su característica de abundancia en producción de diferentes productos agrícolas, el Estado
-
Ecosistema Emprendedor
lenin10DESARROLLO DE EMPRENDEDORES Nombre: Lenin Del Salto Curso: Octavo “B” Ensayo de El ecosistema del Emprendedor Introducción Ecosistema Emprendedor entendiendo por tal, un conjunto de relaciones complejas entre entidades y personas emprendedoras con sus entornos tecnológicos académicos, sociales, políticos y económicos estimulante para el desarrollo de iniciativas emprendedoras. Entendemos la
-
Ecosistemas Terrestres
Julie008Ecosistema Característica Principal Factores Bióticos Factores Abióticos Bosque Tropical Lluvioso Llueve mucho, caen por lo menos 2 metros de lluvia al año. Fauna: Los animales tienen adaptaciones para trepar, saltar y/o volar. Flora: Arboles con hojas muy grandes y muy altos. Caliente y húmedo todo el año; suelo delgado y
-
El Ecosistema Acuatico
ironmaiden66El propósito de nuestro tema es dar a conocer que es un ecosistema acuático en todos sus aspectos y en sus diferentes ramas, de especies de vida que existen en estos, ya que mucha gente no tiene el conocimiento de estos. Veremos varios tipos de subtemas que se darán a
-
Ecosistemas Terrestres
ABIOTICO: Lo comprende todos los fenómenos físicos (presión atmosférica, lluvia, aire, suelo, etc.) y químicos ( componentes de la rocas, minerales, salinidad del agua, etc.) que afectan a los organismos. BIOTICO: Comprende todos los seres vivos existentes en un ecosistema, y las interrelaciones que se forman entre ellos, plantas, animales
-
Planeacion Ecosistemas
trevivanBLOQUE I LA IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD TEMA: la importancia sobre la conservación de los ecosistemas Subtemas:- Tipos de ecosistemas - Características de los ecosistemas. - Factores bióticos y abióticos - Especies en peligro de extinción Propósitos: Que los alumnos: * Identifiquen las principales características que distinguen a los seres
-
ECOSISTEMAS EN EL PERU
TahiriCONSERVACION DE ECOSISTEMAS EN EL PERU. AREAS PROTEGIDAS EN EL PERU. Los ecosistemas en el Perú, se protegen a través de las áreas protegidas con la finalidad de preservar algunos espacios particularmente ricos en paisajes naturales y en biodiversidad. En estas áreas, el Estado impone controles a su uso y
-
El Ecosistema Acuatico
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS DE LA PROVINCIA DE FORMOSA El agua dulce es indispensable para la vida y el bienestar de las personas. La sociedad utiliza grandes cantidades de agua de los ríos, las lagunas, los lagos y los acuíferos subterráneos para abastecer sus necesidades, las de las ciudades, el campo y
-
Ecosistemas Tropicales
stephanytmgINTRODUCCION Un ecosistema supone una situación de equilibrio que cambia con el tiempo y que implica la constante adaptación de las especies que habitan en él. Existe una gran variedad de ecosistemas entre los que podemos encontrar acuáticos, aéreos y terrestres; dentro de los ecosistemas terrestres, los cuales son aquellos
-
Ejemplos de ecosistemas
urielwrlk1 - INTRODUCCIÓN La salud humana está estrechamente relacionada con el medio ambiente que nos rodea (ecología). Por poner tres ejemplos, cada uno de nosotros respiramos el aire que nos rodea, ingerimos todo tipo de sustancias junto con nuestros alimentos o sufrimos el ruido de las ciudades. Pero esta relación
-
Principales Ecosistemas
peterdumsSe localiza al oriente del estado, en las coordenadas 19 grados 16 minutos de latitud norte y 98 grados 56 minutos de longitud oeste, a una altura de 1,250 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con los municipios de Ixtapaluca, San Vicente Chicoloapan y Los Reyes, al
-
Ecosistemas Colombianos
albaluciacECOSISTEMAS TERRESTRES Ubicación y Características climáticas Características de Flora y Fauna Importancia Biológica Bosque basal ó selva húmeda tropical. Entre 0 y 1000 m de altura. Se encuentran en la región amazónica. Se caracterizan por presentar una temperatura media de 27° C y una alta precipitación y humedad. Flora: palmas,
-
Ensayo Sobre Ecosistema
carimoEnsayo sobre ecosistemas Los ecosistemas son el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico por medio de ciclos biológicos que mantienen en equilibrio el ecosistema. El concepto de ecosistema empezó a considerarse desde los años 30`s y ha evolucionado aparece por
-
El Ecosistema Acuático
CinthiAraceliEl Ecosistema Acuático se caracteriza por: Su estabilidad en las condiciones ambientales, especialmente en los océanos. Las corrientes marinas movilizan los nutrientes necesarios para el desarrollo de los seres vivos, localizándose la mayoría de los organismos en las capas superficiales del océano. El agua, al ser un
-
Ecosistemas Antrópicos
gondelcarECOSISTEMAS ANTRÓPICOS RESUMEN 1- Además de los sistemas naturales, una importante proporción de la cubierta terrestre está dominada por ecosistemas originados por la acción humana. Entre estos se destacan los ecosistemas urbanos, agrícolas, ganaderos y forestales. 2- Los ecosistemas urbanos son los que implican una mayor transformación en la cobertura
-
Principales ecosistemas
amifabiPRINCIPALES ECOSISTEMAS Flora En la Llanura Costera del Golfo Norte el tipo de vegetación característico es el matorral submontano y el matorral espinoso tamaulipeco. Se encuentran algunos bosques de encino. encino--pino y pino en los sitios más altos. En la zona fisiográfica de la Sierra Madre Oriental, se desarrolla el
-
PRINCIPALES ECOSISTEMAS
kory33PRINCIPALES ECOSISTEMAS No obstante, el concepto de ecosistema ha demostrado su utilidad en ecología. Se aplica, por ejemplo, para describir los principales tipos de hábitats del planeta. Ecosistemas terrestres: árticos y alpinos, propios de regiones frías y sin árboles; bosques, que pueden subdividirse en un amplio abanico de tipos, como
-
Ecosistemas Microbianos
marcelarequenafDiversidad de las especies microbianas Los mocrobios nos rodean por todas partes: aire, agua, suelo. Muchos años de evolución han creado una impresionanate e imaginable diversidad de microbios. A pesar de su abundancia: La mayoría de los tipos de microbios siguen siendo desconocidos, se estima que conocemos menos el de
-
ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
JennCortes28Un ecosistema es un reunión de especies determinadas que viven en un mismo lugar y que interactúan entre sí. En Colombia se encuentran gran biodiversidad Ecosistemas, algunos de ellos son: Manglares: Formado por plantas leñosas que se desarrollan en zonas costeras tropicales con características morfológicas, fisiológicas y reproductivas que le
-
Principales ecosistemas
Abigail17_04En su mayor parte, África es una enorme y antigua plataforma continental maciza y compacta, elevada entre 600 y 800 msnm, surcada por grandes ríos (aunque pocos) y escasa en penínsulas. Destaca por su regularidad orográfica y considerable altitud media; Tres franjas climáticas sucesivas se repiten al norte y al
-
Ecología y Ecosistemas
monse_pc93Ecología y Ecosistemas Ecología. ¿Qué es la ecología? La ecología, según su definición usual, es el estudio científico de las relaciones entre los organismos y su ambiente. Esta definición es solamente correcta si se consideran los términos “relaciones” y “ambiente” en su acepción mas amplia. El concepto “ambiente” incluye no
-
Ecosistemas De Desierto
yesmiththebesserECOSISTEMAS DESIERTOS Un desierto: es un bioma que recibe pocas precipitaciones. Tienen reputación de tener poca vida, pero eso depende de la clase de desierto; en muchos existe vida abundante, la vegetación se adapta a la poca humedad (matorral xerófilo) y la fauna usualmente se esconde durante el día para
-
Ecosistema De Un Jardin
alexb45Nombre del proyecto “ECOSISTEMA DEL JARDÍN DE LA UTA” Problema/Antecedentes Erosión de los suelos Pérdida de nutrientes del suelo Pérdida de especies vegetales y animales del entorno contaminación La consigna es el trabajo en equipo para observar el desarrollo de un ecosistema terrestre. Esta práctica puede realizarse dentro de los
-
Ecosistema Del Desierto
yerayfredEcosistema: Desierto Un ecosistema desértico es árido, recibe pocas precipitaciones y escasa vida animal pero eso depende de la clase de desierto. En muchos existe vida abundante, la vegetación se adapta a la poca humedad y la fauna usualmente se esconde durante el día para preservar humedad. Más del 14%
-
Principales ecosistemas
ella22Ecosistema: sistema dinámico relativamente autónomo formado por una comunidad natural y su medio ambiente físico. El concepto, que empezó a desarrollarse en las décadas de 1920 y 1930, tiene en cuenta las complejas interacciones entre los organismos —plantas, animales, bacterias, algas, protozoos y hongos, entre otros— que forman la comunidad
-
Ecosistemas Manglaricos
92050766839CONTENIDO • Nombres comunes de los 4 manglares de la guajira • Que identifica a cada uno de los manglares • Cuál es la importancia ambiental de los manglares • Que especies animales y vegetales están asociadas a los mangles • Como afecta el hombre a los mangles. INTRODUCCION Los
-
Ecosistemas Del Ecuador
ferchooscar11Ecuador, diverso en ecosistemas Una de las características más representativas de nuestro país es su geografía porque nos permite viajar desde la costa a la amazonia en pocas horas. Se puede visitar la playa, un nevado y la selva amazónica en un mismo día; y sin lugar a dudas este
-
Ecosistemas Humanizados
carlitosbarrenoEste documento es una primera aproximación a la crianza de la chacra en los Andes. Trata de mostrar que los Andes es "cuna" de cultura y agricultura original a nivel mundial. Muestra también la gran diversidad y variabilidad del clima y suelo del paisaje andino. Muestra la manera como el
-
Ecosistema De Chihuahua
nanywiwiLos Componentes Bióticos son toda la vida existente en un ambiente. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicos que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido. La condición de compartir un ambiente engendra una competencia entre las especies, competencia que se da por el alimento,
-
Ecosistemas colombianos
aldeba95Ecosistemas Colombianos Desierto: Precipitación anual: Menos de 259 mm. Temperatura promedio anual: 55º c. A la sombra. Características del suelo Principalmente arenoso con algunas rocas calizas. Son suelos muy viejos altamente ricos en hierro y silicio. Vegetación Abundan los arbustos espinosos, y una gran cantidad de cactus, los que se
-
Principales Ecosistemas
StefanhiLocalización: Se encuentra en las siguientes coordenadas: Al norte 25º44 Al sur 25°37' Al este 100º07 Al oeste 100º16' Asimismo, al norte limita con los municipios de San Nicolás de los Garza y Apodaca; al sur con el municipio de Juárez, al oeste con Monterrey y al este con Apodaca.
-
Daño A Los Ecosistemas
BUENAPARATODOTransformación de los ecosistemas Los ecosistemas pueden transformarse como consecuencia de factores naturales y artificiales. Entre los factores naturales están fenómenos como huracanes, ciclones, tempestades, terremotos, erupciones volcánicas, etcétera. Los factores artificiales son ajenos a la naturaleza y están provocados por las actividades humanas. La tala inmoderada, los incendios, el