Ejercicios De Matematicas 1
Documentos 1 - 25 de 25
-
MATEMATICAS 1 EJERCICIO 4
Yukeyla4. Una persona desea comprar un terreno cuya forma se muestra en la figura 1 (las medidas están dadas en metros) a) Si el valor del metro cuadrado es de $1´350.000, ¿cuánto debe pagar por el terreno? Justifique b) Si desea cercar el terreno con una cuerda, ¿cuántos metros lineales
-
Matemáticas II Ejercicio No. 1
Daniela GuardadoForo 5 – Matemáticas II Ejercicio No. 1 Usando el método gráfico encuentre el valor máximo de la función objetivo sujeto a las condiciones siguientes: sujeto a: Los valores máximos o mínimos de la función se encuentran en uno de los vértices de la región formada por los puntos A
-
Ejercicios Matematica Aplicada 1
llzamoMATEMATICA APLICADA I. LABORATORIO. 1. Se depositan en un banco Q.60, 000.00 a una tasa de interés de 8% anual, capitalizable mensualmente. ¿Cuál será el monto acumulado en tres años? 2. Determina el interés que gana en un año un depositó de Q.1000.00 a. Una cuenta de ahorros que paga
-
Ejercicios módulo 1 Matemáticas
BlujerMÓDULO 1. NÚMEROS NATURALES Y OPERACIONES ARITMÉTICAS Descripción de las actividades 1. Escribe un número de dos cifras. Escribe otro número que tenga las mismas cifras pero cambiadas de orden. Resta ambos números. ¿Puedes decir por qué esa diferencia es siempre múltiplo de 9? En primer lugar elijo el número
-
Matematicas financieras ejercicio 1
Estefanía LoveFundamentos de matemáticas financieras Resuelve los siguientes ejercicios. 1. Cambia los siguientes porcentajes a su forma decimal: 1. 116% 116/100= 1.16 1. 20% 20/100 = .20 1. 0.013% 0.013 / 100 = 0.00013 1. 0.24% 0.24 / 100 = 0.0024 1. 0.4% 0.4 / 100 = 0.004 1. 7% 7
-
Ejercicio 1 Matematicas Financieras
Hectoraguilar18Universidad Tecmilenio Resultado de imagen de universidad tecmilenio Nombre del curso: Matemáticas Financieras Modulo: 1 Ejercicio: 1 Parte 1 La primera parte de tu ejercicio consiste en tu participación dentro del foro de Ecosistema de bienestar y felicidad, que encontrarás en Blackboard. Ingresa al foro y realiza lo que ahí
-
Ejercicios de Limites - Matemática 1
MarioArtis98TAREA. 1. Calcular los siguientes límites: 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. Dibuje la gráfica de la función f(x) dada a continuación y a partir de la misma determine si existen 1. En cada caso calcular el valor del límite dado: 1. 1. 1.
-
CUADERNILLO N°1 EJERCICIOS MATEMÁTICA
PatriciasalazarLICEO AGRÍCOLA JOSÉ ABELARDO NUÑEZ CUADERNILLO N°1 EJERCICIOS MATEMÁTICA Nombre: SAUL GOMEZ GARISTO Curso: SEPTIMO BÁSICO B INSTRUCCIONES: Trabajar diariamente de lunes a viernes. Cualquier duda fotografiar y enviar foto-duda para su ayuda al wasap de la profesora de Matemática 979973146. Guarda tu trabajo para la revisión posterior. HABILIDADES A
-
Matematicas. Ejercicio 1: Editor de Ecuaciones
drojasruEjercicio 1: Editor de Ecuaciones Ejercicio para practicar con el editor de ecuaciones (Recuerda que no debe desarrollar ningún proceso) Transcriba aquí el Ejercicio utilizando el editor de ecuaciones Ejercicio 2: leyes de signos Nombre y apellido Ultimo digito cc Damaris Rojas Rueda 5 (+) + (+) = ( +
-
GUIA 1 DE EJERCICIOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA
William AngelGUIA 1 DE EJERCICIOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA Ponderación: 20% el primer parcial Fecha límite de entrega: 18 de febrero de 2019 Docente: Ing. Rodolfo Elías Torres Cornejo Indicaciones 1. Cada uno vale 10% 2. Enunciado a computadora y desarrollo a mano con lapicero negro (los desarrollados a lápiz se tomarán
-
Hoja De Ejercicios 1 Ead Propedeutico Matematicas
megano• Dos amigos salen en bicicleta de sus casas situadas a 16 kilómetros una de la otra., Caminan sobre el periférico en sentidos opuestos, para encontrarse. Uno de ellos va a 7 Km. por hora, el otro a 9 Km. por hora. Si salieron a las 6 de la mañana.
-
Actividad de Aprendizaje 1. Ejercicios Matematicas
Manuel IribeActividad de Aprendizaje 1. Ejercicios Objetivo: Vincular el conocimiento sobre los temas del bloque a través de la práctica. Instrucciones: Resuelva los ejercicios siguientes y envíalos a tu asesor. 1.- José tiene una inversión que paga el 5% anual por $160,000, la cual planea mantener por 34 días. Datos: C=
-
Ejercicios de Matemáticas Financieras. ACTIVIDAD 1
ariadnaaj16ACTIVIDAD 1 Realiza los ejercicios que se presentan a continuación. Completa la siguiente tabla: Potencia Base Exponente Desarrollo Valor 1) 7.39 7.3 9 7.3x7.3x7.3x7.3x7.3x7.3x7.3x7.3x7.3 58,871,586.71 2) 0.0458 0.045 8 0.045x0.045x0.045x0.045x0.045x0.045x0.045x0.045 1.6815x10-11 Calcular: 3) (5/3) 5 = (1.66) 5 = 1.66x1.66x1.66x1.66x 1.66 = 12.86 4) (-2)4 + (-2)5 + (-2)6 +
-
EJERCICIOS DE REPASO BLOQUE 1 Y 2. MATEMÁTICAS I. 1° C
Lorena RAEJERCICIOS DE REPASO BLOQUE 1 Y 2. MATEMÁTICAS I. 1° C Profesora: Laura Lorena Rocha Amador Monitor: Lunes: _____________________Martes:_______________________Miércoles:_________________________ Integrantes del equipo: _______________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ Instrucciones: En equipo analicen y resuelvan cada situación, queda prohibido repartirse el trabajo todo tiene que ser resuelto en equipo. Los únicos integrantes de los equipos
-
Actividad 1 ejercicios matemáticas aplicadas a los negocios
daniel.lunalaureate.png NOMBRE DEL ALUMNO: DANIEL LUNA MARTINEZ MATRICULA: 900096124 MATERIA: MATEMATICAS APLICADAS A LOS NEGOCIOS TRABAJO: EJERCICIOS PROFESOR: CESAR HERNANDEZ AVILA CARRERA: LICENCIATURA EN CONTADURIA Y FINANZAS MODALIDAD: LICENCIATURA EJECUTIVA EN LINEA CAMPUS: CUERNAVACA PAGINA 59 Determinar el coeficiente, la parte literal y el grado de cada uno de los
-
Ejercicios de Práctica Matemáticas 1: Lenguaje de la ciencia
Asesorias AlquimiaUniversidad Tecmilenio Ejercicios de Práctica Matemáticas 1: Lenguaje de la ciencia Nombre: ________________________________________________________ Grupo: _______ 1.- Expresa los siguientes conjuntos de números: Números naturales: Números enteros: Números primos: 2.- Realiza las siguientes operaciones: 1. 1. 1. 1. 2. 1. = 1. = 3. Resuelve los siguientes ejercicios: 1. Un obrero
-
Ejercicio 1. Matemáticas en la vida real, ¿dónde? Y ¿cómo?
Papeleria Veleportada-blanca Práctica de ejercicios Nombre: Jesus Alberto Acosta Velediaz Matrícula: 2861435 Nombre del curso: Fundamentos matemáticos Nombre del profesor: Olga Módulo: Análisis de funciones, sus derivadas y aplicaciones Actividad: Ejercicio 1. Matemáticas en la vida real, ¿dónde? Y ¿cómo? Fecha: Bibliografía: http://contaminacion-cbtis76.blogspot.mx/2012/11/graficas.html Desarrollo de la práctica: Ejercicio 1. Matemáticas en
-
Logica matematica. Ejercicio 1: Proposiciones y tablas de verdad
molinaanaEjercicio 1: Proposiciones y tablas de verdad p: Colombia es un país de la unión europea q: Colombia es un país de habla hispana [(~p → q)∧~p]→q Proposición compuesta en un lenguaje natural Si Colombia no es un país de la unión europea entonces Colombia es un país de habla
-
MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS UNIDAD 1 TIPOS DE FUNCIONES EJERCICIO 2
Cirilo2013Ejercicio 2. Funciones Analiza el siguiente problema y soluciónalo de acuerdo al contenido y explicación del tema Función de ingresos. Una recicladora de aluminio tiene ingresos mensuales de acuerdo a la siguiente función: En donde son los ingresos en función de las toneladas de aluminio reciclado. Determine los ingresos máximos
-
Ensayo Esad Unidad 1 Ejercicio 2 Funciones Matematicas Administrativas
mantarrayaEjemplo 1: Función de ingresos simple Un club social que cuenta con 2,300 afiliados está por incrementar las cuotas mensuales a los asociados, que actualmente pagan $500.00 mensuales. Sin embargo, antes de realizar dicha operación, el consejo directivo realizó una encuesta con la que determinó que por cada incremento de
-
Actividad Matematicas administrativas. Ejercicio 1. Integración por partes
victorhugo1974La evidencia de aprendizaje para esta unidad estará conformada por dos ejercicios: • Ejercicio 1 Integración por partes • Ejercicio 2 Costo total a partir del costo marginal • Los estudiantes enviarán el documento al portafolio de evidencias y usted lo evaluará y retroalimentará. Ejercicio 1. Integración por partes. Resuelva
-
Matemáticas aplicadas a los negocios Actividad 1: Resolución de ejercicios
Edwin ZarcoUniversidad del Valle de México Resultado de imagen para ESCUDO UVM Lic. Administración Matricula 830116249 Matemáticas aplicadas a los negocios Actividad 1: Resolución de ejercicios Página 59 A) Determinar el coeficiente, la parte literal y el grado de cada uno de los monomios siguientes: 1) Coeficiente Parte literal Grado 1
-
MATEMÁTICAS 11 – PRIMERA PARTE Ejercicio N°1: Responde las siguientes preguntas
Yamaris A.MATEMÁTICAS 11 – PRIMERA PARTE Ejercicio N°1: Responde las siguientes preguntas 1. Explique una ecuación lineal. R. Las ecuaciones de primer grado con dos variables se les llaman ecuaciones lineales porque representan líneas rectas. En otras palabras, una ecuación de primer grado o ecuación lineal es una igualdad que involucra
-
Ejercicio 1: La siguiente tabla muestra las 178 calificaciones obtenidas por los estudiantes de segundo semestre de ingeniería de la CUA en la prueba final de competencias matemáticas (escala de 1 a 10).
Miguel Fontalvo GarcerantEjercicio 1: La siguiente tabla muestra las 178 calificaciones obtenidas por los estudiantes de segundo semestre de ingeniería de la CUA en la prueba final de competencias matemáticas (escala de 1 a 10). Intervalos Marca de clase: Xi Frecuencia absoluta: fi Frecuencia absoluta acumulada: Fi Frecuencia relativa Frecuencia relativa acumulada.
-
Matemáticas en la vida real, ¿dónde? y ¿cómo? Fecha: 12 / 05 / 2017 Bibliografía NAVAS, A. (28 de JULIO de 2008). ARGUMENTS. Obtenido de http://eticaarguments.blogspot.mx/2008/07/el-aborto-en-los-medios-comunicacin.html Ejercicio 1. Matemáticas en
Cristian Negrón GarcíaProfesional Práctica de ejercicios Nombre: CRISTIAN ARTURO NEGRON GARCIA Matrícula: 2850675 Nombre del curso: FUNDAMENTOS MATEMATICOS Nombre del profesor: Delia GALVAN Módulo: 1 Actividad 1. Matemáticas en la vida real, ¿dónde? y ¿cómo? Fecha: 12 / 05 / 2017 Bibliografía NAVAS, A. (28 de JULIO de 2008). ARGUMENTS. Obtenido de