El Zarco
Documentos 51 - 100 de 127
-
Libro: El zarco
eliysEl zarco Yautepec es un pueblo mitad oriental, mitad americano. Y es mirad oriental y mitad americano por la combinación que había en ese pueblo se dice que Yautepec era mitad oriental por los árboles que hay como naranjos y limoneros, también es mitad americana, porque también hay bananos, mameyes
-
El Zarco Reseña
ferkariiUniversidad latina Profesor: Materia: literatura Trabajo: reseña del “El Zarco” Alumna: Ma. Fernanda Karina Aguilar Ruiz Grupo: 6030 El Zarco “El Zarco” una novela de Ignacio Manuel Altamirano. Prosista y poeta mexicano, nacido en Tixtla guerrero en 1834. Murió en san remo en 1893; como novelista, Altamirano es creador de
-
FRANCISCO ZARCO.
METERIONace en la ciudad de Durango en 1829 y muere en 1869. Realiza estudios de idiomas en el Colegio de Minas y muestra gran interés por las ciencias sociales, por lo que realiza estudios por su cuenta. En 1848 es nombrado oficial mayor del Ministerio de Relaciones Exteriores. También inicia
-
Ensayo Del Zarco
akiragudmarEL ZARCO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO En la continuación de mi relato sobre la historia del zarco, me quede en el regreso de Nicolás a Yautepec , al ver Pilar a Nicolás lo recibe con un abrazo y con lagrimas que Nicolás fue correspondido a esos afectos. Nicolás le pide matrimonio
-
Resumen: El Zarco
1LeslieHoffmanEl zarco Resumen La historia comienza en agosto de 1861, en un lugar llamado Yautepec. Esta tierra se encuentra cerca de Cuernavaca y El Estado de México pero está rodeado por muchos pueblitos y aldeas como Cocoyoc, Atlihuayan, San Carlos y otros más; estos lugares son ricos en la producción
-
Resumen Del Zarco
nellyozunaParafrasis El Zarco Capítulo 1 Yautepec Yautepec es un poblado de la tierra caliente, el cual se esconde entre un gran bosque de verduras. Ahora se llega de Cuernavaca por el camino... Ensayo El Zarco completo ... la casa del vecino. Su mama se puso enferma cuando hablo del zarco
-
Zarco. Desarrollo
cristinavilleda1Desarrollo La acción se desarrolla en Yautepec, Morelos en el Valle de Yautepec, donde se ubicaban las haciendas de: Cocoyoc, Atlhuayán y San Carlos: todas ellas dedicadas al cultivo de la caña de azúcar, y Xochimancas ("lugar de los cuidadores y sembradores de flores" que bien apunta Altamirano). Los pobladores
-
Analisis el zarco
Lucho Carrillo Velala obra “el zarco” El zarco sin duda es una de las novelas mas importantes de Altamirano, como casi toda la prduccion de este escritor, tiene también concesiones romanticas y cierto maniqueísmo en la presentación y en la descripción psicológica de los personajes pero el conjunto de la obra redondea
-
Resumen "El Zarco"
rogelioramirezCOLEGIO MIRAFLORES Prof. Carlos Maciel del Río “El Zarco” Ignacio Manuel Altamirano Rogelio Andrés Ramírez Aguado 2do “C” #27 29/03/2016 Argumento Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893) fue escritor, periodista, maestro y político mexicano. Estudio en el Instituto Literario de Toluca y cursó derecho en el Colegio de San Juan de Letrán.
-
Resumen "El Zarco"
marie_12El Zarco Eran épocas de guerra y algunos pueblos eran controlados por los Plateados, un grupo de bandidos. En una casa de Yautepec, un pueblo que vivía con temor, vivía Doña Antonia y su hija, Manuela. Doña Antonia quería que Manuela se casara con el herrero del pueblo, Nicolás, pero
-
ANALISIS DEL ZARCO
taxcoANALISIS AL “ZARCO” AUTOR: IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO ELABORADO POR: RAUL ABRAHAM ARRIAGA ORTIZ Biografía de Ignacio Manuel Altamirano (Ignacio Manuel Altamirano Basilio; Tixtla, Guerreros, 1834 - San Remo, 1893) Escritor mexicano al que se considera padre de la literatura nacional y maestro de la segunda generación romántica. Sus padres eran
-
Prologo De El Zarco
Victor1VelazquezIgnacio Manuel Altamirano nació el 13 de noviembre de 1834 en Tixtla, Guerrero, dentro de una familia indígena. Al cumplir 14 años, tuvo la oportunidad de ingresar ala escuela, al convertirse su padre en alcalde del pueblo. Más adelante, ingreso al instituto científico y literario de Toluca, aprovechando una beca
-
Resumen De El Zarco
peremRESUMEN DEL "EL ZARCO" Altamirano. Episodio de la vida mexicana de 1861 a 1863. Nicolás es el hombre cabal y sencillo que se desempeña como herrero en la hacienda de Atlihuayan y se enamora de Manuela; la madre de ésta no tiene objeciones para con esta relación, pero Manuela se
-
El Tigre Y El Zarco
pemoalejandra4.-¿Porque las autoridades de esa época no podían acabar con los bandidos? No podían terminar con los bandidos puesto qué había pocos comandantes y eran muchos bandidos. 5.-¿Porque le llamaban el zarco al bandido? Había un hombre joven de 30 años, alto, bien proporcionado, de espaldas hercúleas y cubierto literalmente
-
El Zarco Capitulo 9
gambohumPasaron así algunos días que parecieron siglos a Manuela, siglos de aburrimiento y de tristeza. Ya no estaba a gusto con los bandidos, el zarco se notaba mas apegado a ella. Por una necesidad de su nueva vida, Manuela tenia que llevarse con las mujeres y las queridas de los
-
Reporte De El Zarco
chocolatecarlosSegún la opinión de muchos lectores; el zarco es una novela de carácter realista su origen se remonta a los años de 1861 y 1863, época social y políticamente turbulenta en México, un ambiente claramente propicio para generar personas negativas como son en este caso los bandidos llamados dentro de
-
Resumen de el Zarco
gosmanINTRODUCCIÓN El Zarco narra la historia de amor que surge entre la muchacha más hermosa y cuidada del pueblo de Yautepec, Manuelita, y el jefe de la banda de bandidos los plateados, que tuvieron bajo su yugo la Tierra caliente al sur del Estado de México durante la guerra de
-
El zarco - Reseña.
Ivanna Nicole Avila LassardHoy en día la creciente ola de violencia que azota al país es realmente extrema pues si bien todos los días vivimos con el temor de salir, de que algún desalmado se atreva a hacernos algo, pero, ¿realmente esta situación es solamente actual?, pues a pesar de los múltiples que
-
Ensayo De "El Zarco"
Angel1999MGEnsayo: El Zarco. El Zarco visitaba a Manuelita seguido con quien mantenía una relación. Nadie en el pueblo sospechaba de la relación entre estos dos, pues nadie se atrevía ni a asomarse por la noche por temor a los plateados. Manuela le dijo al Zarco de la llegada de la
-
Libro “El Zarco”
CHARLASEnsayo: Libro “El Zarco” Datos Formales: Título: “El Zarco” Fecha de Publicación: Mayo 2003 Datos del Autor: Nació en la población de Tixtla, Guerrero, en el seno de una familia de raza indígena pura, su padre tenía una posición de mando entre la etnia de los chontales. En el año
-
RESUMEN DE EL ZARCO.
armandiniINTRODUCCIÓN El Zarco narra la historia de amor que surge entre la muchacha más hermosa y cuidada del pueblo de Yautepec, Manuelita, y el jefe de la banda de bandidos los plateados, que tuvieron bajo su yugo la Tierra caliente al sur del Estado de México durante la guerra de
-
El Amor En "El Zarco"
leo25011El amor en “El Zarco”… Tema de mi ensayo, obra del ilustre autor mexicano Ignacio Manuel Altamirano. Novela de género literario realista que basa la vida de los personajes en sus experiencias de amor, en una época dedificultad en el país. : : : : Lo que se intentará explicar
-
RESUMEN DEL "EL ZARCO"
peremRESUMEN DEL "EL ZARCO" Altamirano. Esta novela, escrita entre 1887 y 1889 y publicada póstumamente, lleva como subtítulo: Episodio de la vida mexicana de 1861 a 1863. Nicolás es el hombre cabal y sencillo que se desempeña como herrero en la hacienda de Atlihuayan y se enamora de Manuela; la
-
El Zarco: descripción
eacd01El Zarco: Hombre atractivo, 30 años, alto, rubio de bajos instintos y “rico”, jefe de una banda de ladrones y salteadores, amante apasionado de Manuela. Tiene carácter bravío y duro. Hijo de padres honrados, que lo obligaban a estudiar y trabajar, lo que no le gustaba y es por eso
-
Novela El Zarco Resumen
yaskelContenido: I.- Organización del texto II.- Personajes III.- Introducción IV.- Desarrollo V.- Desenlace VI.- Biografía VII.- Obras del autor VIII.- Estilo I.- Organización del texto Ver contenido 2.- II.- Personajes El Zarco: Hombre atractivo, 30 anos, alto, rubio, elegante, de bajos instintos y “rico”, jefe de una banda de ladrones
-
Pia Literatura el zarco
Esdras77Literatura y Comunicación PIA: El Zarco, Ignacio Manuel Altamirano Lic. Josefina Alumna: Gabriela Covarrubias Pérez Grupo: A03 Matricula: 1670433 Monterrey, Nuevo León, 17/05/16 Índice. Introducción…………………….4 Resumen……………………….. 5 Opinión personal……………….10 Arte………………………………. 11 Belleza ……………………… 11 Belleza Arte………………………11 Género Literario………………… 12 Subgénero literario…………….. 12 Elementos de la comunicación …….. 13 Funciones de
-
Argumentos Santa Y El Zarco
almiimtzmtzSanta FEDERICO GAMBOA Es la historia de Santa, una joven de diecinueve años, se enamora de un hombre que tiene todas las características del macho mexicano, se entrega a él con la promesa del matrimonio, pero al saber que Santa está embarazada se va sin responsabilizarse de ella y de
-
Cuerpo del ensayo del zarco
gatica2715Ignacio Manuel Altamirano escritor mexicano, sus obras cubren casi toda la mitad del siglo XIX y abarcan varios géneros como: novela, poesía, historia, crónica, la biografía entro otros. Su labor crítica hacia los sucesos comenzó cuando apenas había terminado la guerra contra la intervención francesa, mejor conocido en México como
-
Análisis de“ El Zarco”
polanqooAnálisis de“ El Zarco” Novela Mexicana que es de lectura obligada para los mexicanos por su fuerte relación con los hechos históricos, sino por como la historia sociológica de un país donde no toda la población está luchando contra un mismo conflicto, abarca la época de 1861 a 1862, un
-
La trama del libro El Zarco
666satanas666Este libro trata de un bandido se robo a una mujer y la mujer se iba dar cuenta de que hizo mal en irse con el zarco todo comenzó en un pueblo llamado yautepec que se encontraba en el estado de México las personas vivían a y gracias a sus
-
Ensayo Capitulo IV Del Zarco
16_23El zarco Capítulo IV "NiCOLAS" Nicolás era un joven trigueño, con el tipo indígena bien marcado, pero de cuerpo alto y esbelto, bien proporcionado. Tenia unos hermosos ojos negros, nariz aguileña, labios gruesos con una dentadura blanca y brillante, su aspecto era de un joven melancólico pero al mismo tiempo
-
Ensayo De La Novela El Zarco
Chente_FdzEL ZARCO Una joven de buena familia, Manuela, varias veces ha rechazado las proposiciones matrimoniales de Nicolás, el herrero del pueblo, hombre de origen indígena, muy trabajador y estimado, quien le ofrece cierta holgura económica; pero ella estaba enamorada del color azul claro de los ojos del Zarco, famoso bandolero,
-
Analisis Literaio De El Zarco
mimo14mycAnálisis Literario de “El Zarco” Trama o argumento: Da una imagen fiel de los famosos bandidos llamados los paleteados, por los adornos de plata que cubrían su vestimenta y sillas de montar, la acción transcurre entre 1861 y 1863, años que fueron los más fructíferos para los bandidos, que por
-
Sinopsis de la obra: El Zarco
alejandraksmfksdIgnacio Manuel Altamirano. 1.Sinopsis de la obra: El Zarco (Episodios de la vida mexicana en 1861-1863) es la primera novela póstuma de Ignacio Manuel Altamirano. En tanto novela histórica, relata los episodios de lucha, amor y venganza desatados en Yautepec, Morelos, por la violenta irrupción de los bandidos de tierra
-
El Zarco de Manuel Altamirano
kamiguillenEl Zarco es una de las novelas más conocidas de Manuel Altamirano y es uno de los grandes clásicos de la literatura mexicana. La intención principal de Altamirano era crear una obra que reflejara variedad de aspectos mexicanos de épocas pasadas y agregarle un toque romántico, para esto, se apoyó
-
Analisis Literario "el Zarco"
jf16Análisis Literario Titulo: EL ZARCO Autor: Altamirano, Ignacio Manuel. Editorial: Ediciones Leyenda, S.A. de C.V. Primera Edición.2000 No. De páginas: 156 Lugar: Yautepec, Morelos Personajes: El Zarco: Líder de los Plateados Manuela: Enamorada del Zarco Pilar: Ahijada de Doña Antonia Nicolás: Enamorado de Manuela. Dona Antonia: Mama de Manuela y
-
Analisis Literario "El ZArco"
efanycachrTrama o Argumento. Transcurrido ya el periodo culminante de la guerra de Reforma, Yautepec en 1861 vive tiempos de terror y miedo, puesto que, los plateados, se han encargado de llenar de miedo y pavor a los ciudadanos de este pueblo. Manuela una muchacha pobre, pero bien parecida, está en
-
EL ZARCO PERSONAJES PRINCIPALES
juanal5ANALISIS DE PERSONAJES PERSONAJES PRINCIPALES El Zarco Manuela PERSONAJES SECUNDARIOS Pilar Nicolás Doña Antonia El Comandante El Prefecto Martin Sánchez Chagollan PERSONAJES FUGACES Don Benito Juárez PERSONAJES AUSENTES Hermano de Doña Antonia Los campesinos Los militares Amantes de los plateados Un campesino que le informa a Nicolás INTRODUCCION Mucho se
-
Resumen Por Capitulos Del Zarco
sussana1I. Yautepec Es un pueblo ubicado en la carretera libre de Cuernavaca, rumbo a Tepoztlán. Las casas están decoradas con colores chillantes y crecen durante todo el año, naranjos y limoneros. La población es tranquila, laboriosa, pacífica, sincera, sencilla y hospitalaria. En el aspecto político, dependen de Cuernavaca.(Morelos) II. El
-
Análisis de libros de El Zarco
23532353El libro empieza hablando acerca del contexto en el que se desarrolla es decir del pueblito de yautepec menciona que se encuentra en el estado de Morelos presenta un aspecto original y pinto restico es un pueblo mitad oriental y mitad americano es un pueblo de bandidos mejor conocidos como
-
La trama de la novela "el Zarco"
martinricardo96INTRODUCCIÓN El Zarco narra la historia de amor que surge entre la muchacha más hermosa y cuidada del pueblo de Yautepec, Manuelita, y el jefe de la banda de bandidos los plateados, que tuvieron bajo su yugo la Tierra caliente al sur del Estado de México durante la guerra de
-
Lel Periodismo Literario De Zarco
GrizzliesEl periodismo literario de Zarco Francisco Zarco nació en Durango el 4 de diciembre de 1829. Fue hijo de un coronel insurgente. Poco se conoce de sus estudios, pero se sabe que hablaba varios idiomas. “En otra escuela donde un profesor extranjero le enseñaba con gran éxito. Algunos de los
-
El análisis de la novela El Zarco
maite231212INTRODUCCIÓN El Zarco narra la historia de amor que surge entre la muchacha más hermosa y cuidada del pueblo de Yautepec, Manuelita, y el jefe de la banda de bandidos los plateados, que tuvieron bajo su yugo la Tierra caliente al sur del Estado de México durante la guerra de
-
El Zarco Ignacio Manuel Altamirano
kalixyEl Zarco Ignacio Manuel Altamirano El libro comienza con la descripción de Yautepec, el paisaje que se podía apreciar los naranjos y limeros de la región. Habla también de los plateados (Bandidos que se les conocía así porque utilizaban plata en su vestimenta.) personajes principales en el desarrollo de esta
-
EL ZARCO Ignacio Manuel Altamirano
Cecy RojoEL ZARCO Ignacio Manuel Altamirano ________________ https://http2.mlstatic.com/el-zarco-ignacio-manuel-altamirano-envio-gratis--D_NQ_NP_3011-MLM3831751277_022013-F.jpg Este libro, aunque supuestamente tiene un contexto romántico, en realidad me parece que más que hablar de amor, es realista. ¿Quién no se ha llenado de ideas en donde todo es perfecto en una persona, situación o relación, en algún momento de su
-
Análisis Del Capitulo XXV Del ZARCO
JovanisCapitulo XXV El albazo Ya la noche anterior se había celebrado el matrimonio civil, delante del juez recién nombrado, porque la ley de Reforma acababa de establecerse, pero en esto una mujer, una joven en quien todos reconocieron luego a Manuela, se abrió paso entre la fila de los jinetes
-
El Zarco. Altamirano, Ignacio Manuel
kyrbTitulo: EL ZARCO Autor: Altamirano, Ignacio Manuel. Editorial: Ediciones Leyenda, S.A. de C.V. Primera Edición.2000 No. De páginas: 156 Personajes El Zarco: “rico”, jefe de una banda de ladrones y salteadores. Tiene carácter bravío y duro. Hijo de padres honrados, que lo obligaban a estudiar y trabajar, lo que no
-
El análisis de la novela "El Zarco"
brianstecEsta novela, escrita entre 1887 y 1889 y publicada póstumamente, lleva como subtítulo: Episodio de la vida mexicana de 1861 a 1863. Nicolás es el hombre cabal y sencillo que se desempeña como herrero en la hacienda de Atlihuayan y se enamora de Manuela; la madre de ésta no tiene
-
Ensayo del Zarco y México Bárbaro.
santiagolsmEnsayo del Zarco y México Bárbaro. EL ZARCO. El Zarco es una novela que muestra la realidad de México en esos tiempos y como los conflictos que ha existido entre gobierno y población o delincuentes es actual, pero para hacer de esta novela muy interesante, el autor por nombre Ignacio
-
Características Nicolás Manuela Zarco
a1lejandra92Características Nicolás Manuela Zarco ¿Cómo es? Joven trigueño, poseía el tipo indígena bien marcado, por el color de su piel, era alto y esbelto. De formas hercúleas, bien proporcionado, y cuye fisonomía inteligente y benévola, predisponía desde luego en su favor. Tenía ojos negros y dulces, nariz aguileña, boca grande,