El derecho y sus fuentes
Documentos 251 - 300 de 1.501 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Fuentes Del Derecho
bisk03Fuentes formales del Derecho o modos de producción del Derecho Actualmente la producción de normas jurídicas y su aplicación, son funciones reservadas únicamente a los órganos del Estado; si bien no crea directa e inmediatamente todas las reglas de Derecho, éstas sólo tienen validez en cuanto las reconoce como integrantes
-
Fuentes Del Derecho
anapetraLAS FUENTES DEL DERECHO. LA DIVISIÓN DE PODERES 1.1.- Las divisiones del derecho Dentro del Derecho se distinguen grupos o conjuntos de normas que, por referirse a sectores individualizados de la vida social y por apoyarse en unos principios comunes, los diferencian de otros grupos de normas. Tradicionalmente se divide
-
FUENTES DEL DERECHO
DANY31FUENTES DEL DERECHO Son aquellos procesos por medio de los cuales se da vida al marco jurídico. Las fuentes pueden ser formales, reales o históricas y materiales. 1) Fuentes Formales: Por fuente formal entendemos los procesos de creación de las normas jurídicas, es el pensamiento comúnmente aceptado en la ciencia
-
Fuentes Del Derecho
jorgegopeLas Fuentes del Derecho Internacional Público Concepto de las fuentes del Derecho Internacional Público.Actualmente en la doctrina se destacan dos concepciones diferentes en cuanto a las fuentes del Derecho Internacional:Concepción Positivista.Según esta doctrina, sustentada por Anzilotti la única fuente del Derecho internacional es el acuerdo de voluntades, ya sea bajo
-
FUENTES DEL DERECHO
CxriitoGCONSULTA #1 CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS: La empresa puede ser clasificada desde varios puntos de vista; para este efecto se tomara en consideración los siguientes: a) Por la actividad que cumple b) Por el tamaño c) Por el sector al que pertenece d) Por la forma de la organizacon del
-
FUENTES DEL DERECHO
elenyFUENTES DEL DERECHO POSITIVO Se entiende por fuente de derecho las distintas maneras, medios o procedimientos por las cuales se elaboran las reglas del derecho positivo de acuerdo con la teoría pura del derecho, las fuentes pueden ser: • DIRECTAS U OBLIGATORIAS Son aquellas de las cuales se desprenden las
-
Fuentes Del Derecho
hogremanFUENTES DEL DERECHO PRÓLOGO El objetivo de esta monografía es aclarar las confusiones que se generan ante la amplia variedad de interpretaciones que se realizan ante una misma pregunta: ¿cuál es, o cuáles son las fuentes formales del derecho? Esta interrogante, a su vez, encierra otras tantas que están explicadas
-
Fuentes Del Derecho
tgonzalezFUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL DEFINICIONES 1- DERECHO CONSTITUCIONAL Se refiere a la estructura jurídica que en el que en el derecho positivo tienen los Estados, y el estudio de las relaciones que se produce entre el Estado y los ciudadanos. Generalmente se le considera, como la rama del derecho político
-
FUENTES DEL DERECHO
NaymgI. FUENTES DEL DERECHO. La expresión fuente, se usa para designar el origen del Derecho, es decir, la manera como el orden jurídico brota para su observancia. Existen tres clases de fuentes del derecho: I. Reales.- Aquellos elementos que determinan el contenido de las normas jurídicas, son pues, todos aquellos
-
FUENTES DEL DERECHO
palmaroFuentes del derecho Fuente de derecho es todo aquello en donde se origina el derecho, es como si dijéramos el lugar de donde brota el derecho, donde emana las normas, donde surgen los derechos de las personas, en nuestro país la principal fuente de derecho en la Ley. Tradicionalmente se
-
FUENTES DEL DERECHO
nalletaBIBLIOGRAFIA Poder judicial de la federación. Suprema Corte de Justicia de la Nación: AZUELA Güitrón Mariano (2006). El sistema jurídico mexicano. (4a edición). México, D.F.: Suprema Corte de Justicia de la Nación FUENTES DEL DERECHO Las fuentes del derecho o también llamadas fuentes normativas son las razones (argumentos) usados en
-
Fuentes Del Derecho
RosamariaFUENTES DEL DERECHO Introducción Fuentes del Derecho, es todo tipo de norma, escrita o no, que determina la vinculatoriedad del comportamiento de los ciudadanos y de los poderes de un Estado o comunidad, estableciendo reglas para la organización social y particular y las prescripciones para la resolución de conflictos. En
-
FUENTES DEL DERECHO
alexev1DERECHO I. EVERARDO ALEJANDRO RICO RUELAS. TURNO MATUTINO. ¿QUE ES UN ENSAYO? El ensayo es un género literario dentro del más general de la didáctica. Definición y origen del ensayo El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un tema —humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por tomar algunos
-
Fuentes Del Derecho
SaringaFUENTES DEL DERECHO Primeramente, ¿Qué es el DERECHO? El Derecho: es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de
-
FUENTES DEL DERECHO
bgarciab79FUENTES DEL DERECHO FUENTES FORMALES. ES EL PROCESO DE CREACION DE LAS NORMAS JURIDICAS. LEY, COSTUMBRE, JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA LEY. REGLA DE ACCION IMPUESTA POR LA SUPREMA AUTORIDAD EN LA QUE SE PROHIBE ALGO EN CONCORDANCIA CON LA JUSTICIA Y PARA EL BIEN DE LOS GOBERNADOS. JURISPRUDENCIA. ENSEÑANZA DOCTRINAL QUE
-
FUENTES DEL DERECHO
nemesioFUENTES DEL DERECHO CONCEPTO Lugar de donde nace o emana la ley. Son los elementos constitutivos que son necesarios para la creación del derecho. Pereznieto señala que fuente se debe considerar de donde nace el derecho, Villoro señala que aplicada al Derecho, la palabra "fuentes" se usa en sentido metafórico;
-
Fuentes del derecho
Cynthialopez1FORMACIÓN, JERARQUÍA Y CLASIFICACIÓN DEL DERECHO FUENTES DEL DERECHO El término “fuente”, se refiere al lugar donde rota el agua. Para explicar el origen del Derecho, en forma analógica se habla de fuentes del Derecho. La existencia del conjunto de reglas llamadas normas jurídicas, se manifiesta a través de diversos
-
Fuentes Del Derecho
eddyxxittaLas fuentes del derecho son un criterio de determinación del sistema jurídico de un país considerado según tenga antecedentes de: • El derecho escrito, por ejemplo el derecho romano, las constituciones de las polis griegas o los estados europeos...) • El Derecho Anglo sajón, basado en la jurisprudencia o conjunto
-
Fuentes Del Derecho
alondra19FUENTES DE DERECHO DEL TRABAJO INTRODUCCION En toda obra juridica donde se analice alguna rama del derecho se debe abordar primero el tema referente a las fuentes del derecho, por ser este precisamente el lugar original de la norma juridica. La palabra fuente proviene del vocablo latino front,frontis, que significa
-
Fuentes Del Derecho
peyejuniorLas Fuentes Del Derecho INTRODUCCIÓN En las sociedades conviven sistemas normativos, es decir, distintos ordenamientos de la conducta humana. Entre éstos encontramos a la moral, los convencionalismos sociales, las religiones y por supuesto, al derecho. Todos estos prescriben conductas. La efectiva manera de distinguir un sistema normativo como el derecho
-
Fuentes Del Derecho
angelica94011.-LAS FUENTES DEL DERECHO. La expresión fuentes del Derecho es utilizada en diversos sentidos, unas veces se habla de fuente legitimadora del Derecho en el sentido de que el ordenamiento jurídico debe tener la justicia como principio inspiratorio, y basarse en las ideas universales derivadas del Derecho natural. En un
-
Fuentes Del Derecho
mistytuozzoFUENTES DEL DERECHO El término fuente del derecho designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables dentro de un Estado en un momento dado. Las fuentes formales del Derecho son los actos o hechos pasados de los que deriva la creación, modificación
-
Fuentes Del Derecho
luisbravo17Según la Teoría de Alf Ross: Este planteamiento tiene la ventaja de considerar la creación del derecho como un proceso a través del cual los creadores del derecho vigente, mediante la aplicación a la resolución de los conflictos, van pasando por una especie de tamiz de sedimentación en el cual
-
Fuentes Del Derecho
romero1981Fuentes formales del orden jurídico Tambien conocidas como Fuentes de derecho FUENTES REALES Las fuentes reales son los factores y elementos que determinan el contenido de tales normas. FUENTES HISTORICAS Fuente histórica se aplica a los documentos (papiros, libros, inscripciones) que encierran el texto de una ley o conjunto de
-
Fuentes Del Derecho
marinesmartinezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACION ALDEA CARLOS JOSÉ BELLO II. TERCER AÑO 3-2.012 INICIACION A LOS ASPECTOS PROCESALES. Fuentes del Derecho procesal Civil. Antes de señalar las distintas fuentes del derecho procesal civil, nos vemos en la necesidad de hacer énfasis a lo sucedido con
-
Fuentes Del Derecho
guayopinelCONCEPTOS JURÍDICOS GENERALES. 1.- EL DERECHO. CONCEPTO. El Derecho es un conjunto de reglas de conducta establecidas o autorizadas por el Estado y respaldadas por su poder. ( la ignorancia de la ley no es excusa de su cumplimiento ). La normas son promulgadas por el Estado, pero hay algunas
-
FUENTES DEL DERECHO
karen3001FUENTES DEL DERECHO CONCEPTO Lugar de donde nace o emana la ley. Son los elementos constitutivos que son necesarios para la creación del derecho. Pereznieto señala que fuente se debe considerar de donde nace el derecho, Villoro señala que aplicada al Derecho, la palabra "fuentes" se usa en sentido metafórico;
-
Fuentes Del Derecho
AvzzFUENTES DEL DERECHO Concepto de fuente y clasificación Fuente: Lugar donde nace o se produce algo. Es el principio, fundamento, origen, causa o explicación de una cosa. Fuente del derecho: Lugar de donde nace la ley. Hechos pasados de los que deriva la creación, modificación o extinción de normas jurídicas
-
Fuentes Del Derecho
AdRianNaOsFUENTES DEL DERECHO Son tres tipos de fuentes del derecho: formales, reales e históricas. a) Formales.- Son todos aquellos procesos o actos a través de los cuales se identifica a las normas jurídicas dotándolas de juridicidad (validez). b) Reales o materiales.- Son todos aquellos contenidos normativos que constituyen la materia
-
Fuentes Del Derecho
Figueroa23LAS FUENTES DEL DERECHO Cuando hablamos de fuentes del derecho, nos referimos a todas aquellas reglas que integran el marco normativo, que imponen conductas positivas o negativas (de hacer o no hacer) a los habitantes de un estado. O sea, a aquello de donde el Derecho surge o nace. Éstas,
-
Fuentes Del Derecho
PaolaGPLAS FUENTES DEL DERECHO En sentido gramatical fuente significa, origen, causa, nacimiento, manantial, generadora; es decir donde nace, se origina, se inicia algo, en derecho, se utiliza el vocablo fuente como metáfora, para ilustrar mejor el origen o la forma de producción del mismo. Todos vemos las corrientes de los
-
FUENTES DEL DERECHO
IMAGINACOOLCONCEPTO Lugar de donde nace o emana la ley. Son los elementos constitutivos que son necesarios para la creación del derecho. Pereznieto señala que fuente se debe considerar de donde nace el derecho, Villoro señala que aplicada al Derecho, la palabra "fuentes" se usa en sentido metafórico; sugiere que hay
-
Fuentes Del Derecho
EvelyncarlosENSAYO FUENTES DEL DERECHO - Las fuentes del derecho principalmente son 5: la ley, la jurisprudencia, la doctrina, la costumbre y los principios generales del derecho. -Para empezar me parece bien que la ley sea una fuente del derecho, y yo la tomo como principal, ya que a ésta nos
-
Fuentes Del Derecho
cedu2.- Señale todas las fuentes del derecho laboral y explique cada una: Las fuentes de derecho son los modos reconocidos como capaces de crear una norma jurídica, sino además los medios necesarios para que nazcan. De tal forma se establezcan. Dentro de las fuentes de derecho existen las fuentes materiales
-
FUENTES DEL DERECHO
PRINCESSSSDERECHO El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y
-
Fuentes Del Derecho
macastan1988CAPITULO I: Las fuentes del Derecho Penal. 1.- Concepto de fuente. Según el profesor Alfredo Etcheverry la expresión “fuente de derecho” tiene un doble sentido. Por una parte designa al órgano de donde el derecho brota: quien crea o produce el derecho. Por otra parte, se llama también “fuente de
-
FUENTES DEL DERECHO
irisselsalgador6. FUENTES DEL DERECHO 1.¿Defina las fuentes reales y las formales del derecho. Distinga las primeras de las segundas.? Fuentes Formales Son los procedimientos o modos establecidos por una determinada sociedad para crear su propio derecho, es decir, los procesos de creación de las normas jurídicas, a través de las
-
Fuentes Del Derecho
YARELIJUAREZFUENTES DEL DERECHO ESTADO CONSTITUCIONAL Fuentes del derecho y principios • Enfocado al ordenamiento jurídico mexicano. • Evita desbordamiento de abuso de poderes, como lo es el caso en Presidentes. • “La ley es el mejor mecanismo para articular y hacer valer los más distintos intereses sociales y políticos”
-
Fuentes Del Derecho
andreslauraCONTENIDO ¿Alguien que no sea el Estado puede crear normas jurídicas? Introducción. I.Generalidades de las fuentes del derecho. a) Concepto. b) Importancia. II.Clasificación de las fuentes del derecho. a) Fuentes primarias. b) Fuentes secundarias. Conclusiones. Bibliografía. INTRODUCCIÓN La palabra fuente remite a una metáfora; fuente es el lugar de origen;
-
Fuentes Del Derecho
hupoLAS FUENTES DEL DERECHO La expresión fuente del derecho se usa para designar, el origen del derecho, es decir, la manera como el orden jurídico brota o nace su observancia. Existen tres clases de fuentes: históricas, reales y formales FUENTES HISTORICAS: Están integradas por todos aquellos documentos del pasado que
-
Fuentes Del Derecho
bebitamoxaFUENTES DEL DERECHO Las fuentes del derecho son los actos o hechos pasados de los que deriva la creación, modificación o extensión de normas jurídicas; se entiende por tales a los órganos de los cuales emanan las leyes que componen el ordenamiento jurídico. El termino fuente de derecho designa todo
-
Fuentes Del Derecho
janetFUENTES DEL DERECHO Conceptos: Fuente Fuente es el principio u origen de una cosa, el lugar donde nace o se produce algo. Es el principio, el fundamento, el origen, la causa o la explicación de una cosa. Cuando hablamos del origen de la norma jurídica, nos referimos a los hechos
-
Fuentes Del Derecho
armanddFuentes del derecho La Costumbre.- Es un uso importante en la colectividad y considerado por esta como jurídicamente obligatorio. Para que la costumbre pueda considerare como fuente del derecho deben existir dos elementos al mismo tiempo: Un elemento objetivo o material; que consiste en la repetición constante de un comportamiento
-
Fuentes Del Derecho
AnaSierraTema V Fuentes del Derecho Objetivo: Conocer las distintas fuentes del derecho y la relación de las mismas en el Ordenamiento jurídico de la Republica Bolivariana de Venezuela. Concepto de fuentes del derecho: Las fuentes formales del Derecho son los actos o hechos pasados de los que deriva la creación,
-
Fuentes Del Derecho
daviananaranjofuentes del Derecho mercantil a todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del Derecho. Pueden ser fuentes del Derecho Mercantil: La ley: el Derecho
-
FUENTES DEL DERECHO
12344444FUENTES DEL DERECHO Cuando hablamos de fuentes del derecho, nos referimos a todas aquellas reglas que integran el marco normativo, que imponen conductas positivas o negativas (de hacer o no hacer) a los habitantes de un estado. O sea, a aquello de donde el Derecho surge o nace. Éstas, son
-
FUENTES DEL DERECHO
ANGFREDerecho objetivo y/o positivo: es el conjunto de preceptos de derecho, u ordenamiento jurídico, que el Estado crea para regular la convivencia humana en sociedad. Características Regulan las relaciones entre particulares. Regulan las relaciones entre particulares y el Estado. Regulan las relaciones entre la sociedad y el hombre Es escrito.
-
FUENTES DEL DERECHO
diapatriFUENTES DEL DERECHO LA LEY: Es la norma Jurídica emanada de las instituciones con potestad legislativa y es la fuente con rango superior. Los órganos con estas competencias y los procedimientos para la elaboración de estas normas son establecidas en la constitución. En el estado democrático de Derecho la ley
-
Fuentes Del Derecho
galindo220Fuentes del Derecho (Venezuela) 1. Introducción 2. Definición 3. Clasificación de las Fuentes 4. La Constitución 5. Los Principios de Jerarquía y Competencia 6. La Ley 7. La Costumbre Jurídica 8. La Jurisprudencia 9. Los Tratados Internacionales 10. Otras fuentes del Derecho indígena 11. Las Comunidades Indígenas 12. Conclusión 13.
-
Fuentes Del Derecho
kujtizFUENTE DEL DERECHO En la terminología Jurídica., la palabra fuente tiene 3 acepciones: Fuentes Formales, Fuentes Reales y Fuentes Históricas. Las Fuentes Formales son los procesos de creación de las normas jurídicas. Las Fuentes Reales son los factores y elementos que determinan el contenido de las normas. Las Fuentes Históricas