ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El derecho y sus fuentes

Buscar

Documentos 501 - 550 de 1.504 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Fuentes Del Derecho Procesal

    Sam3105Fuentes del Derecho Procesal Cuando hablamos de fuentes de derecho procesal, se habla de fuente en sentido figurado, como el lugar de donde nace el derecho procesal. En México tenemos que las únicas fuentes directas del derecho procesal son: La ley, La legislación, La costumbre, La jurisprudencia, El reglamento y

  • Fuentes Formales Del Derecho

    Monarquía D. privado – D civil- bases- romano . . D. mercantil D. publico - penal Internacional Constitucional Administrativo Persona física una sola persona Persona moral conjunto de grupo de personas que siguen el mismo fin común. Denominación o razón social Pater familia dirigen la vida política religiosa y social

  • FUENTES FORMAlES DEL DERECHO

    LizethCantuFuentes Formales: Aluden al lugar donde brota el derecho, donde lo recogemos; tradicionalmente se señalan: la legislación, la jurisprudencia y la costumbre. Comprende el estudio de los sistemas que tienen o han tenido vigencia. DIEZ PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO 1.- Quien puede lo más, puede lo menos. *igualdad 2.- Quien

  • Fuentes Del Derecho Procesal

    pangara12345bases fisicas de la cultura: SANTANDER DE QUILICHAO, ABRIL 10 DE 2013 ALUMNO: JAIME ANDRES ECHEVERRY MATERIA: SOCIOLOGIA II SEMESTRE DERECHO NOCTURNO. CONTROL DE LECTURA“BASES FISICAS DE LA CULTURA” CUESTIONARIO ¿A qué se refiere el termino Raza? ¿La Evolución se refiere a? ¿Relación de los seres humanos con los problemas

  • FUENTES DEL DERECHO Y LA LEY

    monita0227FUENTES DEL DERECHO Fuente de derecho es todo aquello donde se origina el derecho, es como si dijéramos el lugar de donde brota el derecho, donde emana las normas, donde surgen los derechos de las personas, en nuestro país la principal fuente de derecho es la Ley. En la actualidad

  • Fuentes Formales Del Derecho

    Fuentes formales Cuando hablamos de fuentes del derecho, nos referimos a todas aquellas reglas que integran el marco normativo, que imponen conductas positivas o negativas (de hacer o no hacer) a los habitantes de un estado. O sea, a aquello de donde el Derecho surge o nace. Éstas, son las

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    Tavo0998Producción literaria: la literatura azteca se basaba en la poesía. Los poemas aztecas podían ser recitados o cantados al ritmo de tambores y trompetas. Algunas veces incluían palabras que no tenían ningún significado y que sólo servían para marcar el ritmo. Frecuentemente eran dedicados a los dioses, pero también trataban

  • FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL

    ricardogarciagFUENTES DEL DERECHO COMERCIAL El código de comercio tiene un título preliminar que trata de las fuentes del derecho mercantil, las cuales son, fuentes formales y fuentes materiales. FUENTES FORMALES La carta magna de 1886, con base en la concepción categórica del principio de legalidad de la época, otorgó a

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    moscohlFUENTES DEL DERECHO A MERCANTIL Concepto de fuentes del derecho: Claude Du Pasquier señala: El termino fuente crea una metáfora bastante feliz pues remontarse a las fuentes de un rio es llegar al lugar de origen de manera semejante inquirir la fuente de una disposición jurídica es buscar el sitio

  • Fuentes Primarias Del Derecho

    ivetteescalanteDados los principios de estatalidad y racionalidad del Derecho antes aludidos, las fuentes primarias se refieren de forma especial a dos tipos de normas jurídicas, en primer lugar a las leyes, y, en segundo lugar, a los reglamentos. A) Leyes y Reglamentos La palabra ley tiene en el lenguaje jurídico

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    YOSSEMYTFUENTES DEL DERECHO MERCANTIL Las fuentes del Derecho mercantil es todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esta subdivisión del Derecho. Pueden ser fuentes del Derecho

  • Las Fuentes Del Derecho Penal

    y_lizanaINTRODUCCION Cuando hablamos de fuentes (de fons y fondo) del Derecho, lo hacemos en sentido figurado para referirnos al donde surge, toma origen o mana el Derecho. La característica fundamental de las normas jurídicas en contraposición a otros órdenes normativos, es el sentido de obligatoriedad, de tal forma podremos hablar

  • Fuentes del Derecho Mercantil

    favinho8099Las Fuentes del Derecho Mercantil Como toda ciencia del derecho, el derecho comercial tiene sus propias fuentes particulares de donde nacen y se originan las normas en las cuales este se desarrolla y se desenvuelve. Podemos decir que las fuentes del derecho comercial son principalmente cuatro, según el orden jerárquico:

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    yorleni26|Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. El derecho mercantil forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a los comerciantes

  • Fuentes Del Derecho Ambiental

    dhellysPRINCIPIO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA La transparencia: Permite que todos estamos al tanto de las acciones de nuestros compañeros y compañeras, de nuestra dirigencia vecinal, comunal, barrial o sindical, así como de las autoridades locales, regionales o nacionales de nuestro gobierno. La transparencia consiste en que todas y todos estamos

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    ObisporancioFUENTES DEL DERECHO COMERCIAL Las fuentes del derecho general y del derecho comercial son: Formales: La Constitución Política La ley comercial escrita La ley civil Estipulaciones contractuales Analogía de la norma comercial La costumbre local y nacional Otras normas: La jurisprudencia y la doctrina La costumbre internacional y extranjera Tratados

  • FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL

    VickyHuertaFUENTES DEL DERECHO MERCANTIL Las fuentes del Derecho mercantil son todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del Derecho. La principal fuente por del

  • FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL

    enriquesanmoFuentes del derecho mercantil Las fuentes del Derecho mercantil son todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del Derecho. La principal fuente por del

  • Fuentes Del Derecho Ambiental

    shaquiraLAS FUENTES DEL DERECHO AMBIENTAL. En este trabajo iniciare hablando sobre las fuentes del Derecho Ambiental, pero antes que aborde el tema, comienzo explicando que es fuente. La palabra fuente deriva del latín “frontis”, que significa ‘provenir’, ‘derramar’, ‘brotar’, ‘emerger’. Se refiere al manantial de agua. Etimológicamente fuente es el

  • Fuentes Del Derecho Economico

    lucyyyyFuentes del derecho económico Las convenciones internacionales La costumbre internacional Sean generales o particulares, que establecen Como prueba de una practica generalmente reglas expresamente reconocidas por los aceptada como derecho estados litigantes. Las decisiones judiciales y las doctrinas Los principios generales de derecho De los publicistas de mayor competencia de

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    martha.garciaAmpliación de la demanda en el juicio contencioso administrativo federal. Si en esta etapa el actor aduce ignorar actos previos al crédito fiscal que dijo desconocer, los cuales no impugnó en su escrito inicial, la sala fiscal debe abstenerse de considerarlos como parte de la litis y de exigir a

  • Fuentes Del Derecho Comercial

    marjorienavaFuentes del Derecho Comercial A) Clasificación del Profesor Eduardo García Máynez Las fuentes formales se refieren al procedimiento de creación de la norma. Está constituida por las diversas etapas a través de las cuales se llega a crear la norma, partiendo del supuesto de que las normas se crean a

  • Fuentes Del Derecho Comercial

    ycarrascalEl término fuente del derecho designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables dentro de un Estado en un momento dado (derecho positivo). http://es.wikipedia.org/wiki/Fuentes_del_Derecho El derecho Comercial tiene sus fuentes particulares de donde nace y se originan las normas en las cuales

  • Fuentes Del Derecho Electoral

    samueldominguezFUENTES DEL DERECHO ELECTORAL Las fuentes del derecho electoral son las situaciones reales, las formas o el lugar de donde surge el derecho electoral en sus diversas manifestaciones de doctrina, de legislación, de jurisprudencia y de resolución jurisdiccional. Clases de Fuentes: a) Fuentes Reales. Son los problemas socio-jurídicos o situaciones

  • Fuentes de derecho tributario

    luciadepazTRIBUTOS Artículo 1. Las disposiciones de este Código Orgánico son aplicables a los tributos nacionales y a las relaciones jurídicas derivadas de esos tributos. Para los tributos aduaneros el Código Orgánico Tributario se aplicará en lo atinente a los medios de extinción de las obligaciones, a los recursos administrativos y

  • Fuentes Del Derecho Comercial

    miguelbustosDERECHO COMERCIAL. I.- FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL Esta disciplina tiene una doble denominación: Derecho comercial y Derecho Mercantil. Los autores señalan diversas definiciones o conceptos para esta disciplina. Para algunos, “es la rama del Derecho Privado que determina la naturaleza y efectos de las convenciones realizadas, sea por los comerciantes,

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    karenolaguezFUENTES DEL DERECHO MERCANTIL Son fuentes del Derecho aquellos medios de los cuales se vale el DM (Derecho Mercantil) Objetivo para manifestarse al exterior, o los instrumentos de que se sirve el Derecho para ser conocido. De las fuentes, emana el Derecho. El Ordenamiento Jurídico Español establece las fuentes del

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    gabiedith23FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL DIRECTAS.- • Código de Comercio. • Leyes Especiales. • Usos y Costumbres. • Principios Generales del Derecho o Derecho Común. INDIRECTAS.- • Principios Generales del Derecho. • Jurisprudencia. • Condiciones Generales de los Contratos. ACTOS DE COMERCIO 1. Los cheques, letras de cambio o remesas de

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    gorongozoFuentes del Derecho Mercantil 1. La Ley. 2. La Costumbre. 3. El Derecho Común como subsidiario del Mercantil. 4. Jerarquía de las fuentes. 5. Actos de Comercio. 6. Fundamento Legal de los Actos de Comercio. 7. Actos absolutamente Comerciales. 8. Actos relativamente Comerciales. 9. Actos que dimanan de Empresas. 10.

  • Fuentes Fformales Del Derecho

    kiarisFuentes formales del derecho procesal, enunciación y clasificación de las fuentes legislativas procesales, conceptos fundamentales de la ciencia procesal Por fuente se entiende todo aquello que da origen o hace posible el surgimiento de algo, en general las fuentes del derecho pueden ser formales y materiales o históricas. El análisis

  • FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL

    DERECHO MERCANTIL: Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. EL derecho mercantil forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a

  • FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL

    ALOPEZ15Haga una breve reseña acerca de las Fuentes del Derecho Comercial. Las fuentes del derecho comercial de forma general son los medios con los cuales se contaron para crear las disposiciones primarias que buscan regular las relaciones comerciales o mercantiles. Existen unas fuentes formales: las cuales son las que han

  • Fuentes del derecho economico

    jeffte84FUENTES DEL DERECHO ECONOMICO Las fuentes del derecho económico constituyen un problema de difícil sistematización y conceptualización, para Olivera por ejemplo, las fuentes son: los sistemas de proposiciones (reglas o principios) que informan el contenido concreto de un orden jurídico determinado. Para otros juristas son las formas de expresión de

  • Las Fuentes Del Derecho Penal

    kariana521LAS FUENTES DEL DERECHO PENAL. La fuente de conocimiento se refiere a la manifestación exterior de la voluntad creadora de la ley penal, es decir a la forma en el que el derecho objetivo asume en la sociedad. La ley penal o sea el derecho escrito en el que se

  • Fuentes del derecho mercantil

    lucimar1976Fuentes del derecho mercantil Las fuentes del Derecho mercantil son todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del Derecho. La principal fuente por del

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    ivanord85INTRODUCCION En la edad Antigua los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de lugares que fueron destinados para depósitos de mercancía,

  • FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL

    deliriodemuerteFUENTES DEL DERECHO MERCANTIL 1) FUENTES FORMALES: Manifestaciones externas, objetivas, integrantes del derecho positivo como la legislación, costumbre, jurisprudencia, doctrina, principios generales de derecho y equidad. Por fuentes formales entendemos todo el proceso legislativo hasta su cristalización en la ley misma.  LEGISLACION MERCANTIL: La fuente formal por excelencia es

  • FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL

    Yahayra123FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL 1.- LA LEY: • es la fuente más importante dentro de todos los sistemas jurídicos derivados del Derecho Romano, podemos decir que así también es la fuente principal del Derecho Comercial, siendo el ordenamiento mediante el cual se regula dicha rama del Derecho. Por Ley podemos

  • LAS FUENTES DEL DERECHO PENAL

    LAS FUENTES DEL DERECHO PENAL

    Eris88LAS FUENTES DEL DERECHO PENAL 7.- FUENTES DEL DERECHO PENAL.- La palabra fuente, proviene de fons y de fundo, lugar de donde surte o emana al exterior un líquido de la tierra. Jurídicamente, fuente es el origen del derecho. El derecho no nace por generación espontánea, sino que se va

  • Las Fuentes Del Derecho Penal

    valeriammLas fuentes del derecho penal I. Noción Cuando se habla de esta en derecho hace referencia a sus orígenes “fuentes”. El concepto fuente es equivoco y lo podemos entender medianamente en cuatro formas diferentes 1. Equivale al origen del derecho: causas que lo han generado 2. Manifestación del derecho: expresión

  • Fuentes del Derecho Comercial

    Fuentes del Derecho Comercial Medio atreves de los cuales se manifestaron las manifestaciones que regularon, las relaciones de los altos comerciales y mercantiles.  Fuentes formales: Son aquellas que han sido reconocidas como los pilares primarios de la legislación mercantil y son obligatorias - Ley: Fuente primogénita del derecho comercial

  • FUENTES JURIDICAS DEL DERECHO

    dios57teamoFUENTES JURIDICAS DEL DERECHO Introducción Fuentes del Derecho, es todo tipo de norma, escrita o no, que determina la vinculatoriedad del comportamiento de los ciudadanos y de los poderes de un Estado o comunidad, estableciendo reglas para la organización social y particular y las prescripciones para la resolución de conflictos.

  • FUENTES JURIDICAS DEL DERECHO

    dios57teamoFUENTES JURIDICAS DEL DERECHO Introducción Fuentes del Derecho, es todo tipo de norma, escrita o no, que determina la vinculatoriedad del comportamiento de los ciudadanos y de los poderes de un Estado o comunidad, estableciendo reglas para la organización social y particular y las prescripciones para la resolución de conflictos.

  • La Ley Como Fuente De Derecho

    paolarossanaLA LEY COMO FUENTE DEL DEREHO. (LEGISLACION) La Ley en sentido amplio, que abarca todas las normas de rango legal emanadas tanto del poder legislativo como del poder ejecutivo su definición sería: la ley dictada por la autoridad competente que se manda o se prohíbe aloja en concordancia con la

  • FUENTES DE DERECHO FINANCIERO

    danixzaFUENTES DEL DERECHO FINANCIERO [editar] La Constitución: Su consideración como norma jurídica [editar] En la cúspide (según Kelsen) se coloca la Constitución. El resto de normas internas se sitúan por debajo de la Carta Magna debido al principio de jerarquía que se le atribuye a la Constitución. ¿Qué valor normativo

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    lanix1705Las fuentes del Derecho mercantil son todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del Derecho. La principal fuente por del derecho comercial es la

  • Fuentes Del Derecho Mercantil

    angelinho07Introducción El estudio del Derecho implica también una determinación del mismo. Los Estudiantes de Derecho y los actuantes del mismo (Legisladores, Juristas, Jueces, El Estado, La Sociedad Civil) deben conocer las clases y tipos de derechos de los cuales son apropiados. Cada rama del saber tiene una semejanza con el

  • Fuentes generales del derecho

    xitlali15Fuentes generales del derecho • Las divisiones del derecho Dentro del Derecho se distinguen grupos o conjuntos de normas que, por referirse a sectores individualizados de la vida social y por apoyarse en unos principios comunes, los diferencian de otros grupos de normas. Tradicionalmente se divide el Derecho en Derecho

  • Fuentes Del Derecho Comercial

    1245032.1. La constitución y los acuerdos internacionales como fuente del derecho comercial. Las Constitución de la Republica es, igual que en otras materias, la fuente primaria de este derecho. Al efecto, como ya hemos señalado establece en el art. 50, como uno de los derechos económicos y sociales de que

  • FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL

    GVELAFUENTES DEL DERECHO COMERCIAL Nos hemos de referir a las fuentes formales del Derecho Comercial [1]. Consideramos como fuentes formales a la forma que necesariamente deben adoptar ciertos preceptos de conducta para imponerse coercitivamente [2]. Según HÜBNER, son las formas o cauces en que el Derecho positivo está contenido y