El derecho y sus fuentes
Documentos 351 - 400 de 1.504 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Las Fuentes Del Derecho
MeltzyLAS FUENTES DEL DERECHO. LA DIVISIÓN DE PODERES 1.1.- Las divisiones del derecho Dentro del Derecho se distinguen grupos o conjuntos de normas que, por referirse a sectores individualizados de la vida social y por apoyarse en unos principios comunes, los diferencian de otros grupos de normas. Tradicionalmente se divide
-
Las Fuentes Del Derecho
limarango84LAS FUENTES DEL DERECHO Cuando se habla de fuentes del Derecho nos referimos a quién hace el Derecho, de dónde surge y cómo se manifiesta en el exterior dicho Derecho. El término fuente del Derecho designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas
-
Las Fuentes Del Derecho
chimentog LAS FUENTES DEL DERECHO 1. FUENTES MATERIALES: • Son ajenas al derecho: constituyen su antecedente lógico y natural • Prefiguran su contenido • Encierran en potencia las soluciones que han de adoptar las normas jurídicas 2. FUENTES FORMALES: • Son la manifestación exterior de la voluntad dispuesta a crear
-
LAS FUENTES DEL DERECHO
yexijLa expresión "fuentes del derecho" alude a los conceptos de donde surge el contenido del derecho vigente en un espacio y momento determinado, esto es, son los "espacios" a los cuales se debe acudir para establecer el derecho aplicable a una situación jurídica concreta. Son el "alma" del Derecho, son
-
Las Fuentes Del Derecho
wilinoINTRODUCCION El presente trabajo desarrolla Fuentes del Derecho; y estas son, todo tipo de norma, escrita o no, que determina la vinculatoriedad del comportamiento de los ciudadanos y de los poderes de un Estado o comunidad, estableciendo reglas para la organización social y particular y las prescripciones para la resolución
-
LAS FUENTES DEL DERECHO
brenarleenLAS FUENTES DEL DERECHO El Palabra fuente es una disposición jurídica es buscar el sitio en que ha salido de las profundidades de la vida social a la superficie del derecho. La palabra fuente, jurídicamente tiene tres significados que son: reales, formales y históricas. Fuentes reales.- Son los secretarios y
-
Las Fuentes Del Derecho
joseanegocios1. COMO SE ENCUENTRA CLASIFICADA LAS FUENTES DEL DERECHO? FUENTES DEL DERECHO: Las fuentes del Derecho, son todo tipo de norma, escrita o no, que determina que tan vinculado se encuentra el comportamiento de los ciudadanos y de los poderes de un Estado o comunidad, estableciendo reglas para la organización
-
Fuentes Del Derecho Ruso
vicki25Fuentes internas directas Desde su aprobación en un referéndum de 1993, la Constitución de Rusia se considera que es la ley suprema del país. El artículo 15 de la Constitución dice que "tendrá fuerza jurídica suprema y tienen efecto directo, y será de aplicación en todo el territorio de la
-
Derecho Romano Y Fuentes
CireleLAS FUENTES DEL DERECHO ROMANO CLAUDIA COZZANI VACCAREZZA CONCEPTO DE FUENTES DEL DERECHO ROMANO. La expresión “fuentes del Derecho Romano” es polisémica: A. En primer lugar, se utiliza en referencia a los distintos mecanismos o procedimientos que operaron a lo largo de la evolución del ordenamiento romano, para genera o
-
El Derecho Y Sus Fuentes
cciliithaEl derecho y sus fuentes. El término fuente del derecho designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables dentro de un Estado en un momento dado (derecho positivo). En los países con derecho escrito, las principales fuentes del derecho son textos como
-
Las Fuentes del Derecho.
negra10TEMA 2 I.- Las Fuentes del Derecho. Introducción. Implican los principios, fundamentos u orígenes de donde brota y procede el derecho. Cuando hablamos de fuentes del derecho, nos referimos a los hechos que le dan nacimiento, a las manifestaciones de la voluntad humana o a los usos o prácticas sociales
-
Fuentes De Derecho Penal
maribelli2012Tema III Fuentes del Derecho Penal 3.1 Fuentes del Derecho Penal. Existen dos fuentes de derechos los cuales son: FUENTES DE PRODUCCIÓN. Se refieren a la potestad que tiene un sujeto para crear una ley penal. En la actualidad es el Esta¬do, sólo él, por voluntad soberana, puede dictarlos. El
-
Fuentes De Derecho Penal
1594565685La tarea en cuestión requiere de: A. Investigar la conceptualización de delito, crimen y tentativa. Un delito es un comportamiento que, ya sea por propia voluntad o por imprudencia, resulta contrario a lo establecido por la ley. El delito, por lo tanto, implica una violación de las normas vigentes, lo
-
Fuentes De Derecho Penal
ivis-Son tres los tipos de fuentes del derecho: formales, reales e históricas. a) Formales.- Son todos aquellos procesos o actos a través de los cuales se identifica a las normas jurídicas dotándolas de juridicidad (validez). b) Reales o materiales.- Son todos aquellos contenidos normativos que constituyen la materia que se
-
Fuentes Formales Derecho
Mielina10ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO El derecho es una ciencia social porque nace por esta y está al servicio de ella, pues la función principal es regular la conducta del ser humano en una sociedad, buscando siempre el bien común. La historia del derecho está estrechamente relacionada con el desarrollo de
-
Fuentes Del Derecho Penal
GIL_003LAS FUENTES PROPIAS DEL DERECHO PENAL La fuente del Derecho es aquello de donde el mismo emana, dónde y cómo se produce la norma jurídica. Entonces, la única fuente del Derecho penal en los sistemas en los que impera el principio de legalidad es la Ley, de la cual emana
-
Fuentes Del Derecho Penal
GabzzReyPara poder comprender esté apartado de nuestro temario es necesario recordar nuestras clases de Introducción al Estudio del Derecho, ya que los conceptos que utilizamos son básicos y de vital importancia. “El termino fuente crea una metáfora bastante feliz, pues remontarse a las fuentes de un rio es llegar al
-
Fuentes Del Derecho Penal
lizass30FUENTES DEL DERECHO PENAL: Fuentes Reales: Fuentes reales o materiales son las expresiones humanas, los hechos naturales o los actos sociales que determinan el contenido de las normas jurídico-penales, previas éstas a la formalización de una ley penal; Fuentes Formales: Estas se refieren al proceso de creación jurídica de las
-
Fuentes Del Derecho Civil
DeudedisCastilloFuentes del Derecho Civil Concepto de Fuentes. El Término fuente surge de una metáfora, pues remontarse a las fuentes de un rio, es llegar al lugar en que sus aguas brotan de la tierra; de manera semejante, inquirir la fuente de una disposición jurídica es buscar el sitio en que
-
FUENTES DEL DERECHO PENAL
insetegLa Ley, de la cual emana el poder para la construcción de las demás normas y su respectiva aplicación, por lo tanto, sólo ésta puede ser la creadora y fuente directa del derecho penal. Costumbre: la costumbre no es fuente del Derecho penal ni en su vertiente positiva ni como
-
Fuentes Del Derecho Penal
crimicleuEs importante tener una idea así sea superficial, de la evolución, a lo largo del tiempo, de las instituciones y los conceptos, a fin de poseer un visión clara de tales cuestiones y aprovechar así las experiencias pasadas para solucionar los problemas del presente. El surgimiento del derecho penal surge
-
Fuentes Del Derecho Penal
jcnovaDERECHO PENAL I TEMA 2 FUENTES DEL DERECHO PENAL. La Ley Penal. Caracteres. Principio de Legalidad. Interpretación de la Ley Penal. CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DEL DERECHO PENAL Encontramos las siguientes clasificaciones: a) Fuentes Directas: •De Producción: Es la autoridad. El Estado es el sujeto que dicta la norma jurídica
-
Fuentes Del Derecho Civil
lunatak117Fuentes del Derecho Civil Derecho Civil «Fundamento o modo de producción de las normas jurídicas existentes y reconocidas en una sociedad». No obstante, junto a ese significado, se emplea también el término fuente para referirse a los instrumentos materiales para saber el Derecho existente (fuentes de conocimiento), así como a
-
Fuentes del Derecho Civil
marimar2. Derecho 3. Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo 4. Derecho Positivo y Derecho Natural 5. Derecho Sustantivo y Derecho Adjetivo 6. Derecho Civil 7. Fuentes del Derecho Civil 8. Ubicación del Derecho Civil dentro de las ramas del Derecho 9. Diferencia entre Derecho Civil y Código Civil 10. Breves Nociones
-
Fuentes del Derecho Civil
quisiera1. Fuentes del Derecho Civil Cuando se habla de las fuentes del Derecho Civil se debe hacer referencia a las fuentes formales directas e indirectas. La principal fuente formal directa como lo indica el artículo 4 del Código Civil venezolano es la Ley. Artículo 4°: "A la Ley debe atribuírsele
-
Fuentes del derecho penal
glockFUENTES DEL DERECHO PENAL: La fuente del Derecho es aquello de donde emana el de derecho, de donde y como se produce la norma jurídica. Costumbre: la reiteración de actos con la convicción de que son obligatorios, no es solamente repetir un acto, o reiterar una conducta, hace falta que
-
FUENTES DEL DERECHO PENAL
DaveolveraFUENTES DEL DERECHO PENAL Fuentes del derecho en general, son los medios, instrumentos materiales, procesos determinantes sociales o de otra índole, que promueven la formación del Derecho. En doctrina se ha aceptado en forma unánime a la ley como única fuente de Derecho penal. Nuestra constitución expresa en el articula
-
Fuentes Del Derecho Penal
CocoRBINTRODUCCIÓN En esta semana estudiamos las fuentes del Derecho Penal, así como su interpretación y aplicación. Las fuentes del Derecho Penal es la ley, porque de ella sale el poder para crear la normativa jurídica que sancionara con penas la comisión de un delito, se dividen en históricas, reales y
-
FUENTES DEL DERECHO PENAL
19camilo93FUENTES DEL DERECHO PENAL Por fuente del derecho se entiende por un lado el sujeto del cual emana la norma jurídica (usualmente el Estado, aunque también se considera a la comunidad como productora del derecho consuetudinario), y por otro el modo o forma de manifestación del derecho. En cuanto al
-
Fuentes Del Derecho Civil
carebarrancoFuentes Del Derecho Civil Fuentes Del Derecho Civil FUENTES DEL DERECHO CIVIL FUENTES REALES.- El derecho es dinámico y así también las normas jurídicas cambian en la medida que una sociedad se transforma para alcanzar aspiraciones colectivas que le permiten progresar. Al analizar de este modo el derecho, es decir
-
Fuentes Del Derecho Penal
y_lizanaINTRODUCCION Cuando hablamos de fuentes (de fons y fondo) del Derecho, lo hacemos en sentido figurado para referirnos al donde surge, toma origen o mana el Derecho. La característica fundamental de las normas jurídicas en contraposición a otros órdenes normativos, es el sentido de obligatoriedad, de tal forma podremos hablar
-
Fuentes Del Derecho En PR
nwmaldonadoDefiniciones Derecho-Conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa de los individuos. Norma Jurídica-Regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso cuyo incumplimiento lleva una sanción. Codificación-Hacer o formar un cuerpo de leyes metódico y sistemático de una misma materia
-
Fuentes Del Derecho Penal
MarygabyBrFUENTES DEL DERECHO PENAL: La fuente del Derecho es aquello de donde emana el de derecho, de donde y como se produce la norma jurídica. Costumbre: la reiteración de actos con la convicción de que son obligatorios, no es solamente repetir un acto, o reiterar una conducta, hace falta que
-
Fuentes Del Derecho Penal
yramirez1) Derecho Penal Derecho penal es el conjunto de normas que regulan la potestad punitiva del estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena o medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la
-
FUENTES DEL DERECHO PENAL
thairosFUENTES DEL DERECHO PENAL CONCEPTO La expresión “fuentes del Derecho Penal”, en general, tiene dos acepciones: a) se emplea para designar la autoridad encargada de dictar la norma jurídica (fuentes de producción), voluntad que dicta las normas vigentes en un lugar y en un momento determinados; b) se emplea, para
-
Fuentes Del Derecho Romano
kim5859171FUENTES DEL DERECHO ROMANO Se llama Fuente de Derecho, a todo aquello que origina la aparición de una norma jurídica. Se habla de fuente porque se piensa que de ella nacen o aparecen las normas jurídicas. Hay dos clases de fuentes: las materiales y las formales. Las materiales de derecho
-
Fuentes Del Derecho Romano
karlisabel239TABLA DE CONTENIDO Tabla de Contenido INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………… 1 Fuentes del Derecho Romano…………………………………………………………………………. 2 1. Concepto……………………………………………………………………………………………. 2 2. Clasificación………………………………………………………………………………………... 2 3. Fuentes no escritas ……..……………………………………………………………………… 2 3.1. Mores maiorum…………………………………………………………………………… 2 3.2. Leges regiae………………………………………………………………………………… 3 4. Fuentes Escritas…..……………………………………………………………………………….. 3 4.1. La Ley de las XII Tablas o código decenviral ………………………………….. 3 4.1.1.
-
Fuentes Del Derecho Romano
liily27Fuentes del derecho desde la fundación de Roma hasta las XII Tablas[editar • editar código] La primera de estas fuentes la constituyen las costumbres de los antepasados o mores maiorum. Se trata de un derecho consuetudinario, que progresivamente se distingue de las normas morales y religiosas, con las cuales comparte
-
Fuentes Del Derecho Romano
pitomen5. LAS FUENTES DEL DERECHO ANTIGUO Y PRECLÁSICO a) Mores maiorum - Costumbres de los mayores o antepasados. - Usos sociales y normas religiosas que no se distinguían de la norma jurídica inmersa en ellos. - La regulación jurídica (ius) estrechamente relacionada con lo que se considera conforme con la
-
Fuentes Del Derecho Romano
traviezaLAS FUENTES DEL DERECHO El Término fuente surge de una metáfora, pues remontarse a las fuentes de un rio, es llegar al lugar en que sus aguas brotan de la tierra; de manera semejante, inquirir la fuente de una disposición jurídica es buscar el sitio en que ha salido de
-
Resumen Fuente del derecho
lacrimas_777Fuente del derecho: son todo tipo de norma, escrita o no, que determina que tan vinculado se encuentra el comportamiento de los ciudadanos y de los poderes de un Estado o comunidad, fuentes materiales: factores de cualquier índole que influyen en la creación de las normas. Ejemplos de fuentes materiales
-
Fuentes Del Derecho Fiscal
juliocesargt1. FUENTES DEL DERECHO FISCAL. 1.1. CONCEPTO. Es un hecho notorio que el Estado, para poder llevar a cabo satisfactoriamente las actividades que le son propias, requiere de manera imprescindible de un sustento económico. En palabras de Andrés Serra Rojas: “Las actividades públicas llamadas por algunos autores funciones públicas, son
-
Fuentes Del Derecho Fiscal
miriamnlozanoFUENTES DEL DERECHO FISCAL Andreozzi clasifica a las fuentes formales del Derecho Fiscal en preconstitucionales, constitucionales, doctrina y jurisprudencia. En materia fiscal existen diversos criterios para clasificar las fuentes del derecho fiscal, las fuentes reconocidas son las del autor Andreozzi. Preconstitucionales: son aquellos principios que se aplican cuando la sociedad
-
Fuentes Del Derecho Romano
maruudeavilaEl derecho romano es el conjunto de los principios de derecho que han regido la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, desde su origen hasta la muerte del emperador Justiniano. Sin embargo su estudio no ha cesado de constituir con justo título la base de toda educación
-
Fuentes De Derecho Japones
erikajimenezFUENTES DEL DERECHO La Constitución La fuente primordial que determina los contenidos de este sistema jurídico es la Constitución de Japón ( Nikhon-koku kempo) de 3 de Noviembre de 1946, la cual reemplazó a la constitución del Imperio Japonés de 1889 conocido como Constitución Meiji. La constitución vigente comenzó a
-
Fuentes Del Derecho Romano
honny2000FUENTES DEL DERECHO ROMANO Las fuentes del derecho romano se clasifican en dos: Escritas No escritas Las escritas: Son aquellas fuentes que se encuentran plasmadas o tipificadas en el ordenamiento jurídico, y que influyen indiscutiblemente en la creación de normas constitucionales. Para los romanos la ley, aludía al
-
FUENTES DEL DERECHO FISCAL
FauvetFUENTES DEL DERECHO FISCAL En México la única fuente formal del Derecho Fiscal es la ley, como desprende del contenido del artículo 31, fracción IV de la Constitución Política del país; que dispone la obligación de contribuir los gastos públicos de la Federación, Estados y Municipios, de la manera proporcional
-
FUENTES DEL DERECHO FISCAL
daalilaLa Palabra FUENTE significa manantial de agua que brota de la tierra1 , así mismo el derecho fiscal brota de las leyes, reglamentos, decretos, jurisprudencia, tratados internacionales, doctrina, circulares y costumbres 2. Las Fuentes del Derecho Fiscal son aquellos hechos, actos, factores o elementos que influyen en la producción, interpretación
-
Fuentes Del Derecho Romano
alonsosalcedoLa costumbre (mos, mores maiorum, mores civitatis, boni mores, consuetudo) La costumbre es el uso o las prácticas implantadas en una comunidad y considerado por ella como jurídicamente obligatoria con el tiempo se definirían una norma consuetudinaria, remontándonos a los tiempos del derecho arcaico, no había o no existía un
-
Fuentes del derecho fiscal
iusa1988Cuando hablamos de los ingresos del estado, pueden derivar una lista como por ejemplo rentas patrimoniales, utilidades de instituciones públicas, utilidades de empresas económicas, ingresos provenientes de presentes generaciones, como multas e ingresos penales, contribuciones ordinarias y extraordinarias, que comprenden impuestos directos, impuestos indirectos, tasas y contribuciones especiales, ingresos a